SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA
Tos Fiebre
Dolor
pleurítico
Esputo
Malestar
general
CLÍNICA DE LA NEUMONÍA
NUEMONÍA LOBAR
• Broncograma aéreo
• Inicio enperiferia
• Puede extenderse
• Uni obilateral
• Signo dela silueta
• Cavitaciones
• Volumen pulmonar
• TAC: Consolidación del espacio aéreo lobar
o sublobar bien definidos por fisura
interlobar.
Mujer de 39 años con
tos y fiebre de 8 días de
evolución.
Área de aumento de densidad mal definida en proyección PA con presencia de
broncograma aéreo en su interior, de contorno inferior nítido en proyección
lateral [límite cisural] localizado en el segmento posterior del lóbulo superior
derecho.
BRONCOGRAMA
AÉREO
OPACIDAD
(S2)
OPACIDAD
(LSD-P)
NEUMONÍA LOBAR: INFILTRADO DE ESPACIO AÉREO EN LSD: OPACIDAD ALGODONOSA CON BRONCOGRAMA
AÉREO DE BORDES MAL DELIMITADOS EXCEPTO EN SU CONTACTO CON LA CISURA
OPACIDAD
BRONCOGRAMA
AÉREO
BRONCOGRAMA
AÉREO
PACIENTE CON NEUMONÍA. LA RX DE TÓRAX MUESTRA UNA OPACIDAD EN
EL LÓBULO SUPERIOR DERECHO QUE BORRA LOS CONTORNOS VASCULARES.
SIGNO DE
SILUETA (+)
OPACIDAD
INFILTRADO DE ESPACIO AÉREO EN LII CON PEQUEÑA REACCIÓN PLEURAL
ASOCIADA
NEUMONÍA ALVEOLAR
• Márgenes mal definidos y borrosos.
• Tendencia a la coalescencia(Pérdida de
visibilidad de las lesiones nodulares
elementales en las zonas de
superposición).
• Distribución lobar o segmentaria.
• Broncograma y Alveolograma aéreo
• Nódulo acinar: Es la opacidad
elemental de la enfermedad del
espacio aéreo. Es redondeado y mal
definido, en forma de pequeñas
rosetas, a diferencia del nódulo
intersticial que tiene límites netos
NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA POR STAPHYLOCOCCUS Y GRAM (-) CONDENSACIÓN
ALVEOLAR BILATERAL MÁS EVIDENTE EN EL LADO IZQUIERDO
En el análisis de las Rx de tórax de los niños es importante observar cuidadosamente los hilios, el área
retrocardíaca y las bases pulmonares (proyectadas retrodiafragmáticas en placas frontales), que
corresponden a sitios en que se localizan las neumonías denominadas escondidas
El día de su ingreso acudió al hospital por un cuadro de 3 días de evolución de febrícula y tos seca
persistente. Temperatura de 39,5° C, saturación basal de oxígeno de 93% y auscultación pulmonar con
crepitantes en la base izquierda. Pruebas Complementarias 1) hemograma: 12.110 leucocitos/mm3, con
82% de neutrófilos; 2) bioquímica sanguínea: glucosa 257 mg/dl, y 3) radiografía de tórax posteroanterior y
lateral: infiltrado alveolar en LII
La nuemonía redonda habitualmente de etiología neumocócica. En el diagnóstico diferencial de estas
lesiones debemos considerar además que si bien las neoplasias pulmonares son muy raras en la edad
pediátrica, algunos tumores pueden presentarse como masas redondeadas y constituir diagnóstico
diferencial de una neumonía redonda.
ASOCIADA A PEQUEÑO DERRAME PLEURAL QUE OCUPA EL RECESO COSTOFRÉNICO
LATERAL. NEUMONÍA BASAL IZQUIERDA
NEUMONÍA INTERSTICIAL
• Aumento de los tractos
broncovasculares.
• Engrosamiento peribronquial.
• Hiperaeración del pulmón afectado.
• Infiltrados alveolares bilaterales.
• Imágenes en vidrio esmerilado.
• Signos de atelectasia.
Muestra la hipertransparencia de ambos campos pulmonares, aumento del diámetro
vertical torácico, aumento de ángulos costo y pericardiodiafragmaticos, costillas
horizontales, mayor amplitud de espacios intercostales, convexidad del diafragma
disminuida.
Imagen TCAR localizada en lóbulos inferiores que muestra un tenue aumento de densidad difuso, correspondiente a patrón
en «vidrio deslustrado». Nótese que algunos lobulillos pulmonares no están afectados (flechas). Existe engrosamiento de las
paredes bronquiales (cabeza de flecha) y una discreta dilatación esofágica (flecha negra).
TCMD reconstruida en el plano coronal, en un paciente con neumonía intersticial linfocítica, que
muestra extensas opacidades pulmonares bilaterales en «vidrio deslustrado». Imagen quística aérea
en el lóbulo superior izquierdo (flecha).
NEUMONÍA POR LEGIONELLA: INFILTRADO MIXTO ALVEOLO INTERSTICIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tóraxResidencia CT Scanner
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de KerleyARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 

Similar a Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)

Neumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenesNeumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenes
Javier Pacheco Paternina
 
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax RadiopacosPatrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
BrunaCares
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
BrunaCares
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
aleru93
 
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
rahterrazas
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de torax2
Semiologia de torax2Semiologia de torax2
Semiologia de torax2
Diego Luyo Grados
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
Dafne Hinojos
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Natalia Duarte Villalobos
 
LESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptx
LESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptxLESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptx
LESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptx
Cynthia Arizanca Callata
 
Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
albertaray3
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
Sophy Esmeralda Gordillo Huayta
 
infecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptxinfecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptx
dario254778
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024
DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024
DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024
VanesaEstrella
 
Torax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCMTorax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCM
Aldi Bujedo
 

Similar a Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX) (20)

IMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIAIMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIA
 
Neumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenesNeumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenes
 
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax RadiopacosPatrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
 
Diagnostico por imagen torax
Diagnostico por imagen toraxDiagnostico por imagen torax
Diagnostico por imagen torax
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Seminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax PediatricoSeminario De Torax Pediatrico
Seminario De Torax Pediatrico
 
Semiologia de torax2
Semiologia de torax2Semiologia de torax2
Semiologia de torax2
 
Sx
SxSx
Sx
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
LESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptx
LESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptxLESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptx
LESIONES PULMONARES CAVITADAS.pptx
 
Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
 
infecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptxinfecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptx
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024
DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024
DIFICULTAD RESPIRATORIA: TAQUIPNEA TRANSITORIA 2024
 
Torax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCMTorax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCM
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)

  • 3. NUEMONÍA LOBAR • Broncograma aéreo • Inicio enperiferia • Puede extenderse • Uni obilateral • Signo dela silueta • Cavitaciones • Volumen pulmonar • TAC: Consolidación del espacio aéreo lobar o sublobar bien definidos por fisura interlobar.
  • 4. Mujer de 39 años con tos y fiebre de 8 días de evolución. Área de aumento de densidad mal definida en proyección PA con presencia de broncograma aéreo en su interior, de contorno inferior nítido en proyección lateral [límite cisural] localizado en el segmento posterior del lóbulo superior derecho. BRONCOGRAMA AÉREO OPACIDAD (S2) OPACIDAD (LSD-P)
  • 5. NEUMONÍA LOBAR: INFILTRADO DE ESPACIO AÉREO EN LSD: OPACIDAD ALGODONOSA CON BRONCOGRAMA AÉREO DE BORDES MAL DELIMITADOS EXCEPTO EN SU CONTACTO CON LA CISURA OPACIDAD BRONCOGRAMA AÉREO
  • 7. PACIENTE CON NEUMONÍA. LA RX DE TÓRAX MUESTRA UNA OPACIDAD EN EL LÓBULO SUPERIOR DERECHO QUE BORRA LOS CONTORNOS VASCULARES. SIGNO DE SILUETA (+) OPACIDAD
  • 8.
  • 9. INFILTRADO DE ESPACIO AÉREO EN LII CON PEQUEÑA REACCIÓN PLEURAL ASOCIADA
  • 10. NEUMONÍA ALVEOLAR • Márgenes mal definidos y borrosos. • Tendencia a la coalescencia(Pérdida de visibilidad de las lesiones nodulares elementales en las zonas de superposición). • Distribución lobar o segmentaria. • Broncograma y Alveolograma aéreo • Nódulo acinar: Es la opacidad elemental de la enfermedad del espacio aéreo. Es redondeado y mal definido, en forma de pequeñas rosetas, a diferencia del nódulo intersticial que tiene límites netos
  • 11.
  • 12. NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA POR STAPHYLOCOCCUS Y GRAM (-) CONDENSACIÓN ALVEOLAR BILATERAL MÁS EVIDENTE EN EL LADO IZQUIERDO
  • 13. En el análisis de las Rx de tórax de los niños es importante observar cuidadosamente los hilios, el área retrocardíaca y las bases pulmonares (proyectadas retrodiafragmáticas en placas frontales), que corresponden a sitios en que se localizan las neumonías denominadas escondidas
  • 14. El día de su ingreso acudió al hospital por un cuadro de 3 días de evolución de febrícula y tos seca persistente. Temperatura de 39,5° C, saturación basal de oxígeno de 93% y auscultación pulmonar con crepitantes en la base izquierda. Pruebas Complementarias 1) hemograma: 12.110 leucocitos/mm3, con 82% de neutrófilos; 2) bioquímica sanguínea: glucosa 257 mg/dl, y 3) radiografía de tórax posteroanterior y lateral: infiltrado alveolar en LII
  • 15. La nuemonía redonda habitualmente de etiología neumocócica. En el diagnóstico diferencial de estas lesiones debemos considerar además que si bien las neoplasias pulmonares son muy raras en la edad pediátrica, algunos tumores pueden presentarse como masas redondeadas y constituir diagnóstico diferencial de una neumonía redonda.
  • 16. ASOCIADA A PEQUEÑO DERRAME PLEURAL QUE OCUPA EL RECESO COSTOFRÉNICO LATERAL. NEUMONÍA BASAL IZQUIERDA
  • 17. NEUMONÍA INTERSTICIAL • Aumento de los tractos broncovasculares. • Engrosamiento peribronquial. • Hiperaeración del pulmón afectado. • Infiltrados alveolares bilaterales. • Imágenes en vidrio esmerilado. • Signos de atelectasia.
  • 18.
  • 19. Muestra la hipertransparencia de ambos campos pulmonares, aumento del diámetro vertical torácico, aumento de ángulos costo y pericardiodiafragmaticos, costillas horizontales, mayor amplitud de espacios intercostales, convexidad del diafragma disminuida.
  • 20. Imagen TCAR localizada en lóbulos inferiores que muestra un tenue aumento de densidad difuso, correspondiente a patrón en «vidrio deslustrado». Nótese que algunos lobulillos pulmonares no están afectados (flechas). Existe engrosamiento de las paredes bronquiales (cabeza de flecha) y una discreta dilatación esofágica (flecha negra).
  • 21.
  • 22. TCMD reconstruida en el plano coronal, en un paciente con neumonía intersticial linfocítica, que muestra extensas opacidades pulmonares bilaterales en «vidrio deslustrado». Imagen quística aérea en el lóbulo superior izquierdo (flecha).
  • 23. NEUMONÍA POR LEGIONELLA: INFILTRADO MIXTO ALVEOLO INTERSTICIAL

Notas del editor

  1. Muestra la hipertransparencia de ambos campos pulmonares, aumento del diámetro vertical torácico, aumento de ángulos costo y pericardiodiafragmaticos, costillas horizontales, mayor amplitud de espacios intercostales, convexidad del diafragma disminuida. Las ramas hiliares pueden estar aumentadas en caso de hipertensión del pequeño círculo, con aumento de volumen de arteria pulmonar y de cavidades derechas.
  2. y opacidades homogéneas bibasales con velamiento de ambos senos costofrénicos.