SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA NOSOCOMIAL



             Bachilleres:
                  Laura Peña
                  Katherine Ruiz
                  Ernesto Salas
                  Samantha Rossi
                  Jessica Salas
Definición




             Br. Laura Peña
NEUMONIA NOSOCOMIAL

       Es la infección del parénquima pulmonar que se
     presenta después de 48 horas de haber ingresado a
    una Institución asistencial, o que para el momento de
        ingreso, no estaba en período de incubación.
                Consenso venezolano de neumonía nosocomial 2006



   Se diferencia de la neumonía de la comunidad
    por los gérmenes causales y la patogenia.
   Tiene una incidencia de 4 a 7 casos por mil altas
    hospitalarias.
   En intubados orotraqueales la incidencia es del
    25%, 1 de cada 4 pacientes.
NEUMONIA NOSOCOMIAL


   Segundo lugar de Infecciones Nosocomiales
   Principal causa de muerte
   Pacientes de UCI: 5 a 10 veces más frecuentes
   Pacientes con ventilación mecánica:
               • Incidencia de 9 a 68 %,

               • Mortalidad de 33 a 71%.
NEUMONIA NOSOCOMIAL

            Neumonía nosocomial severa

   UCI con ventilación mecánica clásica
   Insuficiencia respiratoria
   Progresión radiológica rápida o complicada
   Sepsis severa
   Shock, vasopresores x más de 4 h
   Insuficiencia renal
NEUMONIA NOSOCOMIAL

               Morbilidad y Mortalidad

A mayor estancia del paciente en la UCI, aumenta
  el riesgo de desarrollar NN y la mortalidad con:

   Aumento del   riesgo de muerte
                •Absoluto    5,8 %
                •Relativo 32,3 %

   En los pacientes médicos vs. quirúrgicos (6,5 vs. 0,7)

   Si la microbiología es de alto vs. bajo riesgo (9,1 vs. 2,9)
NEUMONIA NOSOCOMIAL


   En un estudio realizado en 112 UCI, que incluyó
    181.993, se observó que era más frecuente en:
   UCI más que en otras áreas
   De las infecciones nosocomiales, la infección del
    tracto urinario, representó el 31 %, ocupando el
    primer lugar, seguido de Neumonías (27%) y en
    tercer lugar la bacteriemias (19 %)



                      Am J Resp Crit Care Med 2005;159:1249
Factores de Riesgo




             Br. Katherine Ruiz
NEUMONIA NOSOCOMIAL

                  Los factores de riesgo

   Terapia antimicrobiana previa
   Hospitalización por más de 5 días
   Alta resistencia a los antibióticos en el área
    hospitalaria en donde se infectó el paciente
   Terapia inmunosupresiva




            Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
NEUMONIA NOSOCOMIAL

                 Los factores de riesgo

   Pacientes quemados
   Pacientes politraumatizados
   Pacientes con alteraciones SNC
   Pacientes con EPOC
   Pacientes con VM por más de 24 horas
   Pacientes con sospecha de aspiración



           Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
NEUMONIA NOSOCOMIAL

               Los factores de riesgo

Prevenibles
 Broncoaspiración.

 Depresión del sensorio.

 Sonda nasogástrica.

 Uso de relajante musculares.




         Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
NEUMONIA NOSOCOMIAL

               Los factores de riesgo

Prevenibles
 Cabecera no elevada.
 Cambios frecuentes del circuito del respirador.
 Sedación continua.
 Reintubación y movilización fuera de la UCI




         Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
NEUMONIA NOSOCOMIAL

              Los factores de riesgo

No prevenibles
 Ventilación mecánica.

 Resucitación Cardiopulmonar.

 Inmunosupresión.

 Co-morbilidad.

 Edades extremas de la vida.




        Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
ETIOLOGÍAS




         Br. Ernesto Salas
NEUMONIA NOSOCOMIAL
                            Etiología

   Enterobacter. E. coli
   Klebsiella
   Proteus
   Haemophilus influenzae
   Staphylococcus auerus
   Anaerobios
   Legionella
   Pseudomona aeruginosa
   Acinetobacter spp
   Staphylococcus auerus resistente

              Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
TRATAMIENTO EMPIRICO DE
LA NEUMONIA NOSOCOMIAL




              Br. Samantha Rossi
NEUMONIA NOSOCOMIAL




           VII Congreso Venezolano de Infectología “Dr. Belisario
            Gallego”, Puerto Ordaz, 25 al 28 de Octubre de 2006.
NEUMONIA NOSOCOMIAL
    Tratamiento empírico
NEUMONIA NOSOCOMIAL

Grupo I

Bajo riesgo
  - No están críticamente enfermos
  - Buen estado de salud
  - No han recibido antibióticos previos
  - < 4 días en UCI
  - > 7 días hospitalizado


      TTO ---> MONOTERAPIA
NEUMONIA NOSOCOMIAL

Grupo II

Alto riesgo
   - Críticamente enfermos
   - Haber estado en terapia ventilatoria
   prolongada
   - Haber recibido antibióticos previos
   - > 7 días de hospitalización
   - > 4 días en UCI

      TTO ---> Combinación de antibioticos
NEUMONIA NOSOCOMIAL


        Etiología

               Grupo I                     Grupo II

- Streptococo pneumoniae     - Pseudomona auriginosa
- Heamophilus influenzae     - Stafilococos aereus MR
- Stafilococos aereus        - Enterobacterias multiresistentet
- Enterobacteria sensibles   - Acinobacter baumanii
NEUMONIA NOSOCOMIAL
                  Tratamiento empírico
Grupo I
   Cefalosporina 3era generación
        Ceftriaxone 1-4gr OD , IV
        Cefotaxime 1-2gr c/6-12 hras, IV
   Penicilinas con inhibidores de betalactamasas
        Ampicilina 1gr en 500gr de sulbactam (1,5gr c/6 hras)
   Fluroquinolonas
        Levofloxacina
        Mixofloxacina
   Carbapenem
      Ertapenem
NEUMONIA NOSOCOMIAL
                           Tratamiento empírico

       Grupo II


                                                  Fluroquinolonas
                  Cefepime                         (levofloxacina o
Vancomicina       ceftazidime                      ciprofloxacina)
Linezolid         Piperacilina – tazobactam       (500 mg c/12 h IV)
                  Carbapenem
                                                  Aminoglucosidos
                                              (amikacina o gentamicina)
                                                   (3 mg/kg/dia)
NEUMONIA NOSOCOMIAL
Grupo II                Tratamiento empírico
1era Elección
   Vancomicina                   PIP/TAZ

   0,5 a 1 gr diluido            4gr pip/ 0,5gr taz infusion
   pasar en 30-60 min c/ 6h      lenta en 30 min c/8 hras

   Vancomicina                    ceftazidima

   0,5 a 1 gr diluido             1 a 2 g c/4 - 6 h EV
   pasar en 30-60 min c/ 6h


 2da Elección
    Vancomicina                                          cefepime
    0,5 a 1 gr diluido pasar en 30-60 min c/ 6h          2gr c/8 h IV

    Vancomicina                                          Meropenem

    0,5 a 1 gr diluido pasar en 30-60 min c/ 6h          0,5-1 gr c/6-8 h IV
NEUMONIA NOSOCOMIAL
                  Tratamiento empírico
Grupo II

   •   Considerar Glucopéptidos o Linezolid si hay
       S aureus resistente a meticilina .

   •   Sustituir Aminoglucósidos por Quinolona si
       hay Insuficiencia Renal Aguda

   •   Si se piensa que Acinetobacter spp
       multirresistente usar Carbapenémicos
PREVENCIÓN




         Br. Jessica Salas
NEUMONIA NOSOCOMIAL



                  Tipos de prevención

   No Farmacológica
   Farmacológica
NEUMONIA NOSOCOMIAL
              Prevención no farmacológica

   Educación del personal.
   Vigilancia epidemiológica.
   Disposición de personal entrenado.
   Implementar el lavado de mano.
   Controlar la posición del paciente.
   Evitar grandes volúmenes de nutrición parental.
   Evitar las reintubaciones.
   Esterilizar los equipos.
NEUMONIA NOSOCOMIAL

                Prevención farmacológica

   Uso de sucralfato.
   Uso de clorhexidina al 0,12%.
   El uso de atb profilacticos no evita la aparicion de NN.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Andreson Soares
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
El Cientifico De La Nasa
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Chava BG
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
docenciaaltopalancia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Beluu G.
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALLuis Mario
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
Neumonía nosocomial
Neumonía nosocomialNeumonía nosocomial
Neumonía nosocomial
Lu Pérgon
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Sergio Butman
 
Asma
AsmaAsma

La actualidad más candente (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIAL
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Neumonía nosocomial
Neumonía nosocomialNeumonía nosocomial
Neumonía nosocomial
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Destacado

Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013Yuri Liberato
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
Eduardo Palacios
 
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. CasanovaNeumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
custommolino
 
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia NosocomialDiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomialunidaddocente
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidadelgrupo13
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Maria Anillo
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Alonso Pérez Peralta
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Tailzhen N. Cano Morales
 
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.
Marco Castillo
 
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
barbara
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Carlos Pech Lugo
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaMINSA
 

Destacado (20)

Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Neumonia nosocomial: 2012
Neumonia nosocomial: 2012Neumonia nosocomial: 2012
Neumonia nosocomial: 2012
 
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. CasanovaNeumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia NosocomialDiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
 
Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.
 
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Neumonías
Neumonías Neumonías
Neumonías
 

Similar a Neumonia nosocomial

Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02
Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02
Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02
Ivann Pérez
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
MaryBendiburg
 
Neumonia ac
Neumonia acNeumonia ac
Neumonia ac
guillermo-montano
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nac
NacNac
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.Mocte Salaiza
 
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
Neumonia de la comunidad y n  nosocomialNeumonia de la comunidad y n  nosocomial
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
mariajosetohme
 
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Rosalia Macip M
 
NEUMONIA final.pptx
NEUMONIA final.pptxNEUMONIA final.pptx
NEUMONIA final.pptx
Samuel Ronald
 
NEUMONIAS.ppt
NEUMONIAS.pptNEUMONIAS.ppt
NEUMONIAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
Neumonia en geriatria
Neumonia en geriatriaNeumonia en geriatria
Neumonia en geriatria
Andrea Ayestas
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonia infomed.
Neumonia infomed. Neumonia infomed.
Neumonia infomed. dtacury
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
yadimolo95
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
yangeliamolina
 
Neumonías pediatricas
Neumonías pediatricasNeumonías pediatricas
Neumonías pediatricas
AldoChiu3
 

Similar a Neumonia nosocomial (20)

Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02
Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02
Neumonianosocomial 120606204947-phpapp02
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia ac
Neumonia acNeumonia ac
Neumonia ac
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
 
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
Neumonia de la comunidad y n  nosocomialNeumonia de la comunidad y n  nosocomial
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
 
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
 
NEUMONIA final.pptx
NEUMONIA final.pptxNEUMONIA final.pptx
NEUMONIA final.pptx
 
NEUMONIAS.ppt
NEUMONIAS.pptNEUMONIAS.ppt
NEUMONIAS.ppt
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
NAC.pptx
 
Neumonia en geriatria
Neumonia en geriatriaNeumonia en geriatria
Neumonia en geriatria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia infomed.
Neumonia infomed. Neumonia infomed.
Neumonia infomed.
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
Tema de neumologa
Tema de neumologaTema de neumologa
Tema de neumologa
 
Tema de neumologa
Tema de neumologaTema de neumologa
Tema de neumologa
 
Neumonías pediatricas
Neumonías pediatricasNeumonías pediatricas
Neumonías pediatricas
 

Más de Kath Ruiz Halkett

Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Kath Ruiz Halkett
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Kath Ruiz Halkett
 
Fracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Fracturas y Luxaciones de Miembro SuperiorFracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Fracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Kath Ruiz Halkett
 
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasosTraumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Kath Ruiz Halkett
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
Kath Ruiz Halkett
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialKath Ruiz Halkett
 
Generalidades Semiologicas del dolor
Generalidades Semiologicas del dolorGeneralidades Semiologicas del dolor
Generalidades Semiologicas del dolorKath Ruiz Halkett
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Kath Ruiz Halkett
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Kath Ruiz Halkett
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Kath Ruiz Halkett
 
Drenaje linfático
Drenaje linfáticoDrenaje linfático
Drenaje linfático
Kath Ruiz Halkett
 
Fiebre
FiebreFiebre
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Kath Ruiz Halkett
 
Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
Kath Ruiz Halkett
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Kath Ruiz Halkett
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Kath Ruiz Halkett
 

Más de Kath Ruiz Halkett (20)

Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Anatomía Región deltoidea
Anatomía Región deltoideaAnatomía Región deltoidea
Anatomía Región deltoidea
 
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Fracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Fracturas y Luxaciones de Miembro SuperiorFracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Fracturas y Luxaciones de Miembro Superior
 
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasosTraumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterial
 
Generalidades Semiologicas del dolor
Generalidades Semiologicas del dolorGeneralidades Semiologicas del dolor
Generalidades Semiologicas del dolor
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Drenaje linfático
Drenaje linfáticoDrenaje linfático
Drenaje linfático
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Neumonia nosocomial

  • 1. NEUMONIA NOSOCOMIAL Bachilleres: Laura Peña Katherine Ruiz Ernesto Salas Samantha Rossi Jessica Salas
  • 2. Definición Br. Laura Peña
  • 3. NEUMONIA NOSOCOMIAL Es la infección del parénquima pulmonar que se presenta después de 48 horas de haber ingresado a una Institución asistencial, o que para el momento de ingreso, no estaba en período de incubación. Consenso venezolano de neumonía nosocomial 2006  Se diferencia de la neumonía de la comunidad por los gérmenes causales y la patogenia.  Tiene una incidencia de 4 a 7 casos por mil altas hospitalarias.  En intubados orotraqueales la incidencia es del 25%, 1 de cada 4 pacientes.
  • 4. NEUMONIA NOSOCOMIAL  Segundo lugar de Infecciones Nosocomiales  Principal causa de muerte  Pacientes de UCI: 5 a 10 veces más frecuentes  Pacientes con ventilación mecánica: • Incidencia de 9 a 68 %, • Mortalidad de 33 a 71%.
  • 5. NEUMONIA NOSOCOMIAL Neumonía nosocomial severa  UCI con ventilación mecánica clásica  Insuficiencia respiratoria  Progresión radiológica rápida o complicada  Sepsis severa  Shock, vasopresores x más de 4 h  Insuficiencia renal
  • 6. NEUMONIA NOSOCOMIAL Morbilidad y Mortalidad A mayor estancia del paciente en la UCI, aumenta el riesgo de desarrollar NN y la mortalidad con: Aumento del riesgo de muerte •Absoluto 5,8 % •Relativo 32,3 % En los pacientes médicos vs. quirúrgicos (6,5 vs. 0,7) Si la microbiología es de alto vs. bajo riesgo (9,1 vs. 2,9)
  • 7. NEUMONIA NOSOCOMIAL  En un estudio realizado en 112 UCI, que incluyó 181.993, se observó que era más frecuente en:  UCI más que en otras áreas  De las infecciones nosocomiales, la infección del tracto urinario, representó el 31 %, ocupando el primer lugar, seguido de Neumonías (27%) y en tercer lugar la bacteriemias (19 %) Am J Resp Crit Care Med 2005;159:1249
  • 8. Factores de Riesgo Br. Katherine Ruiz
  • 9. NEUMONIA NOSOCOMIAL Los factores de riesgo  Terapia antimicrobiana previa  Hospitalización por más de 5 días  Alta resistencia a los antibióticos en el área hospitalaria en donde se infectó el paciente  Terapia inmunosupresiva Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
  • 10. NEUMONIA NOSOCOMIAL Los factores de riesgo  Pacientes quemados  Pacientes politraumatizados  Pacientes con alteraciones SNC  Pacientes con EPOC  Pacientes con VM por más de 24 horas  Pacientes con sospecha de aspiración Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
  • 11. NEUMONIA NOSOCOMIAL Los factores de riesgo Prevenibles  Broncoaspiración.  Depresión del sensorio.  Sonda nasogástrica.  Uso de relajante musculares. Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
  • 12. NEUMONIA NOSOCOMIAL Los factores de riesgo Prevenibles  Cabecera no elevada.  Cambios frecuentes del circuito del respirador.  Sedación continua.  Reintubación y movilización fuera de la UCI Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
  • 13. NEUMONIA NOSOCOMIAL Los factores de riesgo No prevenibles  Ventilación mecánica.  Resucitación Cardiopulmonar.  Inmunosupresión.  Co-morbilidad.  Edades extremas de la vida. Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
  • 14. ETIOLOGÍAS Br. Ernesto Salas
  • 15. NEUMONIA NOSOCOMIAL Etiología  Enterobacter. E. coli  Klebsiella  Proteus  Haemophilus influenzae  Staphylococcus auerus  Anaerobios  Legionella  Pseudomona aeruginosa  Acinetobacter spp  Staphylococcus auerus resistente Consenso Venezolano de Neumonia Nosocomial. 2006
  • 16. TRATAMIENTO EMPIRICO DE LA NEUMONIA NOSOCOMIAL Br. Samantha Rossi
  • 17. NEUMONIA NOSOCOMIAL VII Congreso Venezolano de Infectología “Dr. Belisario Gallego”, Puerto Ordaz, 25 al 28 de Octubre de 2006.
  • 18. NEUMONIA NOSOCOMIAL Tratamiento empírico
  • 19. NEUMONIA NOSOCOMIAL Grupo I Bajo riesgo - No están críticamente enfermos - Buen estado de salud - No han recibido antibióticos previos - < 4 días en UCI - > 7 días hospitalizado TTO ---> MONOTERAPIA
  • 20. NEUMONIA NOSOCOMIAL Grupo II Alto riesgo - Críticamente enfermos - Haber estado en terapia ventilatoria prolongada - Haber recibido antibióticos previos - > 7 días de hospitalización - > 4 días en UCI TTO ---> Combinación de antibioticos
  • 21. NEUMONIA NOSOCOMIAL Etiología Grupo I Grupo II - Streptococo pneumoniae - Pseudomona auriginosa - Heamophilus influenzae - Stafilococos aereus MR - Stafilococos aereus - Enterobacterias multiresistentet - Enterobacteria sensibles - Acinobacter baumanii
  • 22. NEUMONIA NOSOCOMIAL Tratamiento empírico Grupo I Cefalosporina 3era generación Ceftriaxone 1-4gr OD , IV Cefotaxime 1-2gr c/6-12 hras, IV Penicilinas con inhibidores de betalactamasas Ampicilina 1gr en 500gr de sulbactam (1,5gr c/6 hras) Fluroquinolonas Levofloxacina Mixofloxacina Carbapenem Ertapenem
  • 23. NEUMONIA NOSOCOMIAL Tratamiento empírico Grupo II Fluroquinolonas Cefepime (levofloxacina o Vancomicina ceftazidime ciprofloxacina) Linezolid Piperacilina – tazobactam (500 mg c/12 h IV) Carbapenem Aminoglucosidos (amikacina o gentamicina) (3 mg/kg/dia)
  • 24. NEUMONIA NOSOCOMIAL Grupo II Tratamiento empírico 1era Elección Vancomicina PIP/TAZ 0,5 a 1 gr diluido 4gr pip/ 0,5gr taz infusion pasar en 30-60 min c/ 6h lenta en 30 min c/8 hras Vancomicina ceftazidima 0,5 a 1 gr diluido 1 a 2 g c/4 - 6 h EV pasar en 30-60 min c/ 6h 2da Elección Vancomicina cefepime 0,5 a 1 gr diluido pasar en 30-60 min c/ 6h 2gr c/8 h IV Vancomicina Meropenem 0,5 a 1 gr diluido pasar en 30-60 min c/ 6h 0,5-1 gr c/6-8 h IV
  • 25. NEUMONIA NOSOCOMIAL Tratamiento empírico Grupo II • Considerar Glucopéptidos o Linezolid si hay S aureus resistente a meticilina . • Sustituir Aminoglucósidos por Quinolona si hay Insuficiencia Renal Aguda • Si se piensa que Acinetobacter spp multirresistente usar Carbapenémicos
  • 26. PREVENCIÓN Br. Jessica Salas
  • 27. NEUMONIA NOSOCOMIAL Tipos de prevención  No Farmacológica  Farmacológica
  • 28. NEUMONIA NOSOCOMIAL Prevención no farmacológica  Educación del personal.  Vigilancia epidemiológica.  Disposición de personal entrenado.  Implementar el lavado de mano.  Controlar la posición del paciente.  Evitar grandes volúmenes de nutrición parental.  Evitar las reintubaciones.  Esterilizar los equipos.
  • 29. NEUMONIA NOSOCOMIAL Prevención farmacológica  Uso de sucralfato.  Uso de clorhexidina al 0,12%.  El uso de atb profilacticos no evita la aparicion de NN.