SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Neumonía Atípica Zoonosis. FJ Muñiz
En Argentina: En el año 2001, total de casos denunciados: 128.085 (prácticamente dentro del corredor endémico para el quinquenio) La provincia de Buenos Aires denunció 45.137 casos y 4.801 pacientes fueron atendidos en Capital. Fuente: Bol.Epid.Nacional / SINAVE Tasas por 100.000 hab . 49,1 a 92,2 Magnitud del Problema
Fuente: BTS Guidelines … Neumonía aguda: etiología según regiones
Neumonía típica (neumonía por  S. pneumoniae) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Observación Microscópica de esputo. Neumonía por  S. pneumoniae  40X 100X Zoonosis. FJ Muñiz
Caracterización clínica de las neumonías atípicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Zoonosis. FJ Muñiz
Zoonosis. FJ Muñiz Caracterización radiológica de las neumonías atípicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
Posibles causas de neumonía atípica en Argentina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bacterias que en ocasiones se presentan como NAP. Micobacterium tuberculosis Haemophilus influenzae Staphilococcus aureus Streptococcus pneumoniae Bacilos Gram negativos
Posibles causas de neumonía atípica en Argentina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico de NAP estudiadas entre 1999 y 2003 Zoonosis. FJ Muñiz
Mycoplasma pneumoniae
M. pneumoniae
Neumonía atípica por  Micoplasma pneumoniae ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Chlamydia pneumoniae
Neumonía atípica por  Chlamydia pneumoniae ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
(1996) estudiados 79 pacientes asmáticos, y 71 no asmáticos; en el primer grupo la seroprevalencia fue del 67% y en el segundo del 74,6%.  C. pneumoniae
Chlamydia psittaci
C. psittaci
Neumonía atípica por  Chlamydia psittaci ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Neumonía atípica por  Chlamydia psittaci ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO BIOLOGICO DE LAS CLAMIDIAS Endocitosis CR Fisión binaria Diferenciación Exocitosis Invasión CE
ALTERACION DEL CICLO BIOLOGICO EN CLAMIDIAS Endocitosis CR Invasión Fisión binaria Diferenciación Exocitosis CE Formas aberrantes
Coxiella burnetii
[object Object],[object Object],[object Object],Fiebre Q (Coxiella burnetii)
Relevamiento serológico en población de riesgo de infección por  Coxiella burnetii 9-92 al 2-94
Brote de fiebre Q en un tambo de cabras Gualeguaychú, Entre Ríos 1997.  8 casos
M: masculino; F: femenino, RP: relacionado con las pariciones *: inmunofluorescencia indirecta con antígeno en fase II. Conversión serológica. Brote de fiebre Q en un tambo de cabras en Gualeguaychú, Entre Ríos. 1997 Positivo Positivo Positivo Positivo Positivo Positivo Negativo Negativo Negativo No estudiado No estudiado Veterinario RP Dueño  RP Hijo Vet.  RP Peón  RP Peón  RP Peón  RP Manufactura Manufactura Hijo dueño  RP Ocasional  RP Ocasional  RP Neumonía, hepatitis Neumonía Neumonía Neumonía Neumonía Síndrome febril Asintomático Asintomático Asintomático Neumonía Neumonía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico* Epidemiología Datos clínicos Paciente Nº,  sexo/edad
Leptospira interrogans
Leptospirosis urbana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas de presentación clínica de la neumonía por leptospirosis
Fase prodrómica Período Sindromatico  Cronología del Síndrome de Weil
Cronología de la hemorragia pulmonar por leptospirosis
Neumonía por leptospirosis
Neumonía por  Legionella spp
Legionella spp Epidemiología: verano, brotes epidémicos, piletas de natación, spas, duchas, humidificadores,  sistemas de enfriamiento de aire y calderas
Seroprevalencia para Legionellla sp en  pacientes con neumonía atípica. 1995-1997  Zoonosis FJ Muñiz
Brotes de  Legionella  2002 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Brotes de  Legionella  2002
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Brotes de  Legionella  2002
Virus Respiratorios
Formas de presentación y estacionalidad más frecuentes de los virus respiratorios Fines del otoño e invierno Neumonía Gripe Influenza B Fines del otoño e invierno Neumonía y exceso de mortalidad en grupos de riesgo Gripe Influenza A Más en otoño y primavera Brotes de queratoconjuntivitis Resfrío y faringitis en niños Adenovirus Fines del otoño e invierno Faringitis y resfrío  Crup e IRAB en niños Parainfluenza Otoño, invierno y primavera Resfrío en adultos Bronquiolitis (75% de los ingresos) y neumonía(20-25%) en niños y ancianos Virus Respiratorio Sincicial Mayor en otoño y primavera Exacerbación de bronquitis crónica y asma Resfrío, sin síntomas generales Rinovirus Estación Ocasional Presentación Virus
Distribución Mensual de VSR, Parainfluenza y Adenovirus detectados en el año 2002
Distribución Mensual de los Virus de Influenza detectados en el año 2002
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características clínicas de la Influenza
Hemaglutinina Neuraminidasa ARN y nucleoproteína Capa lipídica y proteína M Estructura  del virus Influenza A, B, C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pandemias de Influenza  en el siglo XX * Datos para los EE.UU. EE.UU. (?) Este Asia Este Asia Este Asia 213,4 22 13,9 5 675.000 116.700 111.927 32.000 A (H1N1) A (H2N2) A (H3N2) A (H1N1) Pandemia Pandemia Pandemia Pandemia 1918-1920 1957-1960 1968-1972 1977-1978 Origen EM por 100 mil (*) Exceso de Mortalidad (EM) * Tipo Carácter Período
Brotes humanos con virus Influenza de origen enzoótico y distribución limitada
Influenza Aviar Países del sudeste asiático que registraron influenza aviar entre enero y marzo de 2004 8 16 24 (73%) 10 23 33 H5 N1 H5 N1 Tailandia Vietnam Totales Muertos Enfermos Subtipo País H5 N1 H5 N1 H5 N1 H5 N1 H5 N1 H5 N ? H7 N ? H5 N2 Camboya China Corea S Indonesia Japón Laos Pakistán Taiwán Subtipo País
Países  de América con circulación de cepas de virus Influenza de origen aviar entre 2002 y marzo 2004 Zoonosis. FJ Muñiz H7 N3 H5 N2 y H7 N2 H7 N3 y H5 N2 Canadá (2004) EE UU (2004) Chile (2002) Honduras (2002) Subtipo País
Síndome Cardiopulmonar por Hantavirus
Tres Regiones epidemiológicas Región Norte: Salta, Jujuy, Formosa y Misiones. Región Centro: Bs As, Capital Federal, Santa Fe, Entre Ríos. Región Sur: Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Argentina 1996-2003: 530 casos. Letalidad 26,4% SCPH en Argentina O. flavescens O. flavescens O. chacoensis O. longicaudatus O. longicaudatus B. obscurus A. azarae Región Central Región Central Región Norte Región Norte Región Sur Región Central  Región Central S.C.P.H  S.C.P.H ? S.C.P.H S.C.P.H ? ? Lechiguanas HU 39694 Bermejo Orán Andes Maciel Pergamino
Neumonía grave de la comunidad con leucocitosis, neutrofilia, inmunocitos y trombocitopenia = alta probabilidad de SPH
Coronavirus
Coronavirus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Zoonosis, FJ Muñiz
[object Object],[object Object],[object Object],SARS-CoV Coronavirus humanos Zoonosis, FJ Muñiz
Países con transmisión local de SARS 20 148 150 (9,5%) 0 0 0 24 5 347 (6%) 146 3303 1572 66 41 6 203 63 5400 Canadá China  Hong Kong (China ) Taiwán EE.UU. Inglaterra Singapur Vietnam Total Fallecidos Casos País Desde noviembre de 2002 hasta julio 2003, 29 países habían asistido 5464 casos de SARS con 353 fallecidos (6%) Zoonosis, FJ Muñiz
ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA ATIPICA EPIDEMIOLÓGICO Edad, sexo, animales, estación, procedencia, viajes, infección HIV, ... CLÍNICO Comienzo, duración, resfrío, fiebre, semiología respiratoria, otros extra-respiratorios, ... ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Rx torax, Laboratorio general, Laboratorio específico: muestras respiratorias, serología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Katrina Carrillo
 
Clase NeumoníAs AtíPicas
Clase NeumoníAs AtíPicasClase NeumoníAs AtíPicas
Clase NeumoníAs AtíPicas
BernardoOro
 
Neumonia Atipica
Neumonia AtipicaNeumonia Atipica
Neumonia Atipicajessica239
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Felipe Rojas
 
Presentación 4 Gonzalo Cass
Presentación 4 Gonzalo CassPresentación 4 Gonzalo Cass
Presentación 4 Gonzalo Cass
Gonzalo Casstro
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
Ramses Rojas Castillo
 
Neumonía en el paciente pediatrico.
Neumonía en el paciente pediatrico.Neumonía en el paciente pediatrico.
Neumonía en el paciente pediatrico.
Ÿâmit Ariza
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Rolando Rojas
 
neumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaneumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaSofia Garcia
 
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
SERGIO BLANCO
 
Neumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niñosNeumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niños
Herberth Maldonado Briones
 
Neumonia - Parte 1 - Pediatria
Neumonia - Parte 1 - PediatriaNeumonia - Parte 1 - Pediatria
Neumonia - Parte 1 - Pediatria
Erilien Cherilus
 
Neumonia viral pdf
Neumonia viral pdfNeumonia viral pdf

La actualidad más candente (20)

Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Clase NeumoníAs AtíPicas
Clase NeumoníAs AtíPicasClase NeumoníAs AtíPicas
Clase NeumoníAs AtíPicas
 
Neumonía típica
Neumonía típicaNeumonía típica
Neumonía típica
 
Neumonia Atipica
Neumonia AtipicaNeumonia Atipica
Neumonia Atipica
 
Neumonia.
Neumonia.Neumonia.
Neumonia.
 
Neumonias en niños
Neumonias en niñosNeumonias en niños
Neumonias en niños
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Presentación 4 Gonzalo Cass
Presentación 4 Gonzalo CassPresentación 4 Gonzalo Cass
Presentación 4 Gonzalo Cass
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
 
Neumonía en el paciente pediatrico.
Neumonía en el paciente pediatrico.Neumonía en el paciente pediatrico.
Neumonía en el paciente pediatrico.
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
 
neumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaneumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipica
 
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
 
Neumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niñosNeumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niños
 
Neumonia - Parte 1 - Pediatria
Neumonia - Parte 1 - PediatriaNeumonia - Parte 1 - Pediatria
Neumonia - Parte 1 - Pediatria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Neumonia viral pdf
Neumonia viral pdfNeumonia viral pdf
Neumonia viral pdf
 

Destacado

Hepatitis Virales
Hepatitis ViralesHepatitis Virales
Hepatitis Virales
Furia Argentina
 
Absceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina internaAbsceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina interna
Madelin G Polanco
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Sergio Butman
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrAlvaro Martinez
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015
Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015
Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015
Sergio Butman
 
Infecciones respiratorias virales
Infecciones respiratorias viralesInfecciones respiratorias virales
Infecciones respiratorias viralesMercedes Flores
 
Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiacursobianualMI
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Natalia Duarte Villalobos
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
Andrea Pérez
 
Neumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipocaNeumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipocaJosel Perez
 
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII PediatríaNeumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
reinaalejandrarivero
 

Destacado (20)

Hepatitis Virales
Hepatitis ViralesHepatitis Virales
Hepatitis Virales
 
Absceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina internaAbsceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina interna
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barrVirus de epstein barr
Virus de epstein barr
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015
Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015
Neumonía necrotizante, derrame paraneumónico y empiema 2015
 
Infecciones respiratorias virales
Infecciones respiratorias viralesInfecciones respiratorias virales
Infecciones respiratorias virales
 
Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historia
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
 
Neumonia Necrotizante
Neumonia NecrotizanteNeumonia Necrotizante
Neumonia Necrotizante
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipocaNeumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipoca
 
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII PediatríaNeumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 

Similar a Neumoniasatipicas Dra. Cernigoi

Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
genosa
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09xelaleph
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
SERGIO BLANCO
 
Virus reemergentes
Virus reemergentesVirus reemergentes
Virus reemergentesLidsay Uh
 
Influenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptxInfluenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptx
WalterZelada4
 
Neumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptxNeumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptx
AmparitoCalderon3
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatriaGabriella Montealegre V
 
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptxVirus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
JuanDiegoAgustinVasq1
 
neumonia.pdf
neumonia.pdfneumonia.pdf
neumonia.pdf
Eimy40
 
expo neumonia pediatria.pptx
expo neumonia pediatria.pptxexpo neumonia pediatria.pptx
expo neumonia pediatria.pptx
LizSoria3
 
Sindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES GOMEZ
Sindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES  GOMEZSindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES  GOMEZ
Sindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis

Similar a Neumoniasatipicas Dra. Cernigoi (20)

Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
 
Sindrome bronquial
Sindrome bronquialSindrome bronquial
Sindrome bronquial
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
Neumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
Neumonia Adquiridad Comunidad TucienciamedicNeumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
Neumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
NeumoníAs
 
Bronconeumonía separ
Bronconeumonía separBronconeumonía separ
Bronconeumonía separ
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Virus reemergentes
Virus reemergentesVirus reemergentes
Virus reemergentes
 
Influenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptxInfluenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptx
 
Neumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptxNeumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptx
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptxVirus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
 
pediatria neumonias
 pediatria neumonias pediatria neumonias
pediatria neumonias
 
Sarampion final
Sarampion finalSarampion final
Sarampion final
 
neumonia.pdf
neumonia.pdfneumonia.pdf
neumonia.pdf
 
expo neumonia pediatria.pptx
expo neumonia pediatria.pptxexpo neumonia pediatria.pptx
expo neumonia pediatria.pptx
 
Sindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES GOMEZ
Sindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES  GOMEZSindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES  GOMEZ
Sindrome febril en el niño viajero- ULISES REYES GOMEZ
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 

Más de BernardoOro

Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
BernardoOro
 
Genetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al XGenetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al X
BernardoOro
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
BernardoOro
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
BernardoOro
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
BernardoOro
 
Genitales Parte 1
Genitales Parte 1Genitales Parte 1
Genitales Parte 1
BernardoOro
 
Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2
BernardoOro
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
BernardoOro
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
BernardoOro
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
BernardoOro
 
VíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióNVíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióN
BernardoOro
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
BernardoOro
 
Genitales Parte 2
Genitales Parte 2Genitales Parte 2
Genitales Parte 2
BernardoOro
 
Tronco Y Cerebelo
Tronco Y CerebeloTronco Y Cerebelo
Tronco Y Cerebelo
BernardoOro
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
BernardoOro
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
BernardoOro
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Tolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno FetalTolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno FetalBernardoOro
 
Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007BernardoOro
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadBernardoOro
 

Más de BernardoOro (20)

Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
 
Genetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al XGenetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al X
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Genitales Parte 1
Genitales Parte 1Genitales Parte 1
Genitales Parte 1
 
Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
VíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióNVíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióN
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Genitales Parte 2
Genitales Parte 2Genitales Parte 2
Genitales Parte 2
 
Tronco Y Cerebelo
Tronco Y CerebeloTronco Y Cerebelo
Tronco Y Cerebelo
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Tolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno FetalTolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno Fetal
 
Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 

Neumoniasatipicas Dra. Cernigoi

  • 1. Síndrome de Neumonía Atípica Zoonosis. FJ Muñiz
  • 2. En Argentina: En el año 2001, total de casos denunciados: 128.085 (prácticamente dentro del corredor endémico para el quinquenio) La provincia de Buenos Aires denunció 45.137 casos y 4.801 pacientes fueron atendidos en Capital. Fuente: Bol.Epid.Nacional / SINAVE Tasas por 100.000 hab . 49,1 a 92,2 Magnitud del Problema
  • 3. Fuente: BTS Guidelines … Neumonía aguda: etiología según regiones
  • 4.
  • 5. Observación Microscópica de esputo. Neumonía por S. pneumoniae 40X 100X Zoonosis. FJ Muñiz
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17. Diagnóstico de NAP estudiadas entre 1999 y 2003 Zoonosis. FJ Muñiz
  • 20.
  • 22.
  • 23. (1996) estudiados 79 pacientes asmáticos, y 71 no asmáticos; en el primer grupo la seroprevalencia fue del 67% y en el segundo del 74,6%. C. pneumoniae
  • 26.
  • 27.
  • 28. CICLO BIOLOGICO DE LAS CLAMIDIAS Endocitosis CR Fisión binaria Diferenciación Exocitosis Invasión CE
  • 29. ALTERACION DEL CICLO BIOLOGICO EN CLAMIDIAS Endocitosis CR Invasión Fisión binaria Diferenciación Exocitosis CE Formas aberrantes
  • 31.
  • 32. Relevamiento serológico en población de riesgo de infección por Coxiella burnetii 9-92 al 2-94
  • 33. Brote de fiebre Q en un tambo de cabras Gualeguaychú, Entre Ríos 1997. 8 casos
  • 34.
  • 36.
  • 37. Formas de presentación clínica de la neumonía por leptospirosis
  • 38. Fase prodrómica Período Sindromatico Cronología del Síndrome de Weil
  • 39. Cronología de la hemorragia pulmonar por leptospirosis
  • 41. Neumonía por Legionella spp
  • 42. Legionella spp Epidemiología: verano, brotes epidémicos, piletas de natación, spas, duchas, humidificadores, sistemas de enfriamiento de aire y calderas
  • 43. Seroprevalencia para Legionellla sp en pacientes con neumonía atípica. 1995-1997 Zoonosis FJ Muñiz
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48. Formas de presentación y estacionalidad más frecuentes de los virus respiratorios Fines del otoño e invierno Neumonía Gripe Influenza B Fines del otoño e invierno Neumonía y exceso de mortalidad en grupos de riesgo Gripe Influenza A Más en otoño y primavera Brotes de queratoconjuntivitis Resfrío y faringitis en niños Adenovirus Fines del otoño e invierno Faringitis y resfrío Crup e IRAB en niños Parainfluenza Otoño, invierno y primavera Resfrío en adultos Bronquiolitis (75% de los ingresos) y neumonía(20-25%) en niños y ancianos Virus Respiratorio Sincicial Mayor en otoño y primavera Exacerbación de bronquitis crónica y asma Resfrío, sin síntomas generales Rinovirus Estación Ocasional Presentación Virus
  • 49. Distribución Mensual de VSR, Parainfluenza y Adenovirus detectados en el año 2002
  • 50. Distribución Mensual de los Virus de Influenza detectados en el año 2002
  • 51.
  • 52.
  • 53. Pandemias de Influenza en el siglo XX * Datos para los EE.UU. EE.UU. (?) Este Asia Este Asia Este Asia 213,4 22 13,9 5 675.000 116.700 111.927 32.000 A (H1N1) A (H2N2) A (H3N2) A (H1N1) Pandemia Pandemia Pandemia Pandemia 1918-1920 1957-1960 1968-1972 1977-1978 Origen EM por 100 mil (*) Exceso de Mortalidad (EM) * Tipo Carácter Período
  • 54. Brotes humanos con virus Influenza de origen enzoótico y distribución limitada
  • 55. Influenza Aviar Países del sudeste asiático que registraron influenza aviar entre enero y marzo de 2004 8 16 24 (73%) 10 23 33 H5 N1 H5 N1 Tailandia Vietnam Totales Muertos Enfermos Subtipo País H5 N1 H5 N1 H5 N1 H5 N1 H5 N1 H5 N ? H7 N ? H5 N2 Camboya China Corea S Indonesia Japón Laos Pakistán Taiwán Subtipo País
  • 56. Países de América con circulación de cepas de virus Influenza de origen aviar entre 2002 y marzo 2004 Zoonosis. FJ Muñiz H7 N3 H5 N2 y H7 N2 H7 N3 y H5 N2 Canadá (2004) EE UU (2004) Chile (2002) Honduras (2002) Subtipo País
  • 58. Tres Regiones epidemiológicas Región Norte: Salta, Jujuy, Formosa y Misiones. Región Centro: Bs As, Capital Federal, Santa Fe, Entre Ríos. Región Sur: Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Argentina 1996-2003: 530 casos. Letalidad 26,4% SCPH en Argentina O. flavescens O. flavescens O. chacoensis O. longicaudatus O. longicaudatus B. obscurus A. azarae Región Central Región Central Región Norte Región Norte Región Sur Región Central Región Central S.C.P.H S.C.P.H ? S.C.P.H S.C.P.H ? ? Lechiguanas HU 39694 Bermejo Orán Andes Maciel Pergamino
  • 59. Neumonía grave de la comunidad con leucocitosis, neutrofilia, inmunocitos y trombocitopenia = alta probabilidad de SPH
  • 61.
  • 62.
  • 63. Países con transmisión local de SARS 20 148 150 (9,5%) 0 0 0 24 5 347 (6%) 146 3303 1572 66 41 6 203 63 5400 Canadá China Hong Kong (China ) Taiwán EE.UU. Inglaterra Singapur Vietnam Total Fallecidos Casos País Desde noviembre de 2002 hasta julio 2003, 29 países habían asistido 5464 casos de SARS con 353 fallecidos (6%) Zoonosis, FJ Muñiz
  • 64. ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA ATIPICA EPIDEMIOLÓGICO Edad, sexo, animales, estación, procedencia, viajes, infección HIV, ... CLÍNICO Comienzo, duración, resfrío, fiebre, semiología respiratoria, otros extra-respiratorios, ... ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Rx torax, Laboratorio general, Laboratorio específico: muestras respiratorias, serología