SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuberculosis Elizabeth Vidales Briones
DEFINICION Es una enfermedad infecto contagiosa causada por una mycobacterium que puede causar incapacidad de por vida o la muerte.
Principales caracteristicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGIA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Es el mas frecuente en el hombre (95 a 99%) Es un bacilo que mide 1 a 4 milimicras de longitud y .3 a .6 milimicras de diámetro. Su pared celular esta constituida por lípidos ac. grasos  α-alquilicos y β-hidroxilicos. Se tiñe con ZN(carbolfucina) y con AR.
ETIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clínica de la tuberculosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Inicio de los síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Inicio de los síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuándo pensamos que un paciente puede padecer de tuberculosis? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exploración Física  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Imagen macroscópica
Tipos de tuberculosis Tuberculosis Primaria Sin previo contacto Pulmones Foco Ghon (Subpleural, 1-1.5 cm) Foco Granulomatoso    necrosis blanda   gaseoso (central)    2 semanas Bacilos libres  ganglios linfáticos traqueo bronquial    Granulomas  Calcificantes. + = Complejo Ghon No evoluciona -Inactivación con fibrosis -Osificación -Cicatrización fibrosa de pleural. Tuberculosis Secundaria Reactivación o infección Vértice de pulmón Riñón, médula y otros . -Lesión: necrótica, caseosas y aumentan. -Lesión caseosa   licua    cavidades en pulmón. -Inflamación    hemorragias    esputo hemorrágico. -Paciente puede morir de hemorragia si se produce rupturas  de vasos en cavidades producidas por necrosis. -Daño tisular y evolución variada. Tuberculosis cavitaria fibrocaseosa Evoluciona a progresiva Curación Tratamiento de nódulos fibrosos y calcificados
Tipos de tuberculosis Tuberculosis Primaria, Complejo primario de Gohn  Tuberculosis Secundaria Imagen cavitada
MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS TUBERCULOSIS CAVITADA: Es una lesión de rarefacción que queda posterior a la expulsión del material necrótico con paredes de espesor variable. TUBERCULOSIS MILIAR: Se manifiesta por el desarrollo de focos diseminados en ambos parénquimas pulmonares, distribuidos de manera amplia y uniforme. (micronodulos)
CLASIFICACION Clase 0.-  Sin exposición a tuberculosis.-  no infectados –  no historia de exposición PPD negativo. Clase I.-  Exposición a la tuberculosis.-  sin señal de infección – PPD. Clase II.-  Infección tuberculosa sin enfermedad.-  Estudios bacteriológicos, no evidencia clínica ni radiológica de tuberculosis negativos. PPD positivo. Clase III.-  Tuberculosis.-  Infección con enfermedad. Evidencia clínica y radiológica. Estudios bacteriológicos positivos (BAAR y cultivo). PPD positivo.
CLASIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico y profilaxis  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Todas las demás personas. > o igual a 15mm Otras personas con muy alto riesgo:  Inmigrantes, adictos a drogas intravenosas, VIH. > o igual a 10mm Personas con riesgo alto riesgo: pacientes con VIH, personas con radiografías de tórax anormal, contactos recientes de pacientes con tuberculosis. > o igual a 5mm Poblaciones Reactividad al DPP   (mm de induración)
Diagnóstico diferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TBC: Tratamiento (1º Línea) Hepatitis, fiebre, púrpura, vómitos. 600 10 Rifampicina Hepatotoxicidad, hiperuricemia, artralgia, rash cutáneo, molestias G-I. 2.000 15- 30 Pirazinamida Neuritis óptica, rash cutáneo 2.500 15- 25 Etambutol Afectación VIII par, nefrotoxicidad. 750- 1.000 10- 15 Estreptomicina Neuritis periférica, hepatitis, hipersensibilidad. 300 5 Isoniazida Efectos Secundarios. Dosis Diaria Máxima (mg) Dosis Diaria Adulto (mg/Kg) Fármaco
Características clínico-farmacológicas de los medicamentos de primera línea 50-60% por riñón y pequeña cantidad por bilis Distribución amplia en tejidos y líquidos corporales Parenteral Bactericida Estreptomicina ( S ) 80% por riñón Renal y Hepático Efecto de alimentos en biodisponibilidad es mínimo Bacteriostático Etambutol ( E ) 70% por riñón Hepático Efecto de alimentos en biodisponibilidad es mínimo Bactericida Pirazinamida ( P ) Renal Hepático Mayor absorción en ayunas Altamente bactericida Isoniacida ( I ) Mayor parte en heces 20-30% por riñón Hepático Absorción retardada por alimentos Bactericida Rifampicina ( R ) EXCRECIÓN METABOLISMO ABSORCIÓN ACTIVIDAD CONTRA TB FÁRMACO
TBC: Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características clínico-farmacológicas de los medicamentos de segunda línea Renal Hepático 60-85% absorción oral Bacteriostática Acido paraminosalicilico (Pas) Renal Buena penetración en SNC Oral Bacteriostática Cicloserina ( Cs) Bilis y Renal Hepático Su absorción es casi total tras la administración oral, no se altera por ingesta de alimentos Altamente bactericida Moxifloxacino (Mx) 80 % Renal Hepático Efecto de alimentos en biodisponibilidad es mínimo. Lácteos reducen absorción. Bactericida Ciprofloxacino (Cx) Renal Hepático Absorción enteral Débilmente bactericida Ethionamida (Eth) Renal Distribución amplia en tejidos y liq. corporales Parenteral Bactericida Capreomicina (Cm) Renal Distribución amplia en tejidos y liq. corporales Parenteral Bactericida Kanamicina (Kn) EXCRECION METABOLISMO ABSORCION ACTIVIDAD CONTRA TB MEDICAMENTO
TRATAMIENTO PROFILACTICO ,[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO PROFILACTICO ,[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkabrahamjunioraraujo
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Thay Li
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
La prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculinaLa prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculina
SACYL
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
Rigoberto Lozano
 
BRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICA
evelyn sagredo
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
Tuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patologíaTuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patologíaTatianaa Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bk
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
La prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculinaLa prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculina
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
 
42 citocinas
42   citocinas42   citocinas
42 citocinas
 
BRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICA
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Tuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patologíaTuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patología
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
 

Destacado

Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
Yildis Sanchez
 
Tuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionTuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionGina
 
Platica Tb para niños
Platica Tb para niñosPlatica Tb para niños
Platica Tb para niñosNaye de Rosas
 
Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB
Cris Romero
 
Tuberculosis dots
Tuberculosis dotsTuberculosis dots
Tuberculosis dots
PasMed
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
ajunes
 
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
davidandelga
 
El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2lenguaje2010micro
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
Leonardo Jurado
 
Guia control tuberculosis
Guia control tuberculosisGuia control tuberculosis
Guia control tuberculosis
Silvia Bustamante
 
Tuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónTuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónMartin Gracia
 
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVATUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Arantxa [Medicina]
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisLejaMosquera
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
Milvar Pedro Santos Contreras
 

Destacado (20)

Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionTuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicion
 
Platica Tb para niños
Platica Tb para niñosPlatica Tb para niños
Platica Tb para niños
 
Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB
 
Tuberculosis dots
Tuberculosis dotsTuberculosis dots
Tuberculosis dots
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
 
Tuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis ExtrapulmonarTuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis Extrapulmonar
 
Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
 
El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Guia control tuberculosis
Guia control tuberculosisGuia control tuberculosis
Guia control tuberculosis
 
Tuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónTuberculosis revisión
Tuberculosis revisión
 
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVATUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosis
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
 

Similar a Tuberculosis

Tuberculosis cutanea i
Tuberculosis cutanea  i Tuberculosis cutanea  i
Tuberculosis cutanea i MAVILA
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Maricruz MA
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
Alberto Herrera Palatto
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
ReinaGeanellaCarranz
 
tuberculosis TB
tuberculosis TBtuberculosis TB
tuberculosis TBUCB
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Alvaro Espina
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
UPSJB_2014_II
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
Irma Illescas Rodriguez
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004elgrupo13
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Benício Araújo
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
Paúl Pacheco
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
keisy PS
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
jose camacho
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taesguestbb36c8
 
tuberculosis
 tuberculosis tuberculosis
tuberculosis
Isabelly Berihuete
 

Similar a Tuberculosis (20)

Tuberculosis cutanea i
Tuberculosis cutanea  i Tuberculosis cutanea  i
Tuberculosis cutanea i
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
tuberculosis TB
tuberculosis TBtuberculosis TB
tuberculosis TB
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tbc pulmonar
Tbc pulmonarTbc pulmonar
Tbc pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
 
tuberculosis
 tuberculosis tuberculosis
tuberculosis
 

Más de Andres Emilio Muñoz Matus

SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLeraSíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
Andres Emilio Muñoz Matus
 
Tratamiento Integral Hta
Tratamiento Integral HtaTratamiento Integral Hta
Tratamiento Integral Hta
Andres Emilio Muñoz Matus
 
SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo
Andres Emilio Muñoz Matus
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
HipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMicaHipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMica
Andres Emilio Muñoz Matus
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Anemias
AnemiasAnemias

Más de Andres Emilio Muñoz Matus (8)

SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLeraSíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
 
Tratamiento Integral Hta
Tratamiento Integral HtaTratamiento Integral Hta
Tratamiento Integral Hta
 
SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo SíNdrome Convulsivo
SíNdrome Convulsivo
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
NeumoníAs
 
HipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMicaHipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMica
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Tuberculosis

  • 2. DEFINICION Es una enfermedad infecto contagiosa causada por una mycobacterium que puede causar incapacidad de por vida o la muerte.
  • 3.
  • 4. ETIOLOGIA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Es el mas frecuente en el hombre (95 a 99%) Es un bacilo que mide 1 a 4 milimicras de longitud y .3 a .6 milimicras de diámetro. Su pared celular esta constituida por lípidos ac. grasos α-alquilicos y β-hidroxilicos. Se tiñe con ZN(carbolfucina) y con AR.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Tipos de tuberculosis Tuberculosis Primaria Sin previo contacto Pulmones Foco Ghon (Subpleural, 1-1.5 cm) Foco Granulomatoso  necrosis blanda  gaseoso (central)  2 semanas Bacilos libres  ganglios linfáticos traqueo bronquial  Granulomas Calcificantes. + = Complejo Ghon No evoluciona -Inactivación con fibrosis -Osificación -Cicatrización fibrosa de pleural. Tuberculosis Secundaria Reactivación o infección Vértice de pulmón Riñón, médula y otros . -Lesión: necrótica, caseosas y aumentan. -Lesión caseosa  licua  cavidades en pulmón. -Inflamación  hemorragias  esputo hemorrágico. -Paciente puede morir de hemorragia si se produce rupturas de vasos en cavidades producidas por necrosis. -Daño tisular y evolución variada. Tuberculosis cavitaria fibrocaseosa Evoluciona a progresiva Curación Tratamiento de nódulos fibrosos y calcificados
  • 14. Tipos de tuberculosis Tuberculosis Primaria, Complejo primario de Gohn Tuberculosis Secundaria Imagen cavitada
  • 15. MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS TUBERCULOSIS CAVITADA: Es una lesión de rarefacción que queda posterior a la expulsión del material necrótico con paredes de espesor variable. TUBERCULOSIS MILIAR: Se manifiesta por el desarrollo de focos diseminados en ambos parénquimas pulmonares, distribuidos de manera amplia y uniforme. (micronodulos)
  • 16. CLASIFICACION Clase 0.- Sin exposición a tuberculosis.- no infectados – no historia de exposición PPD negativo. Clase I.- Exposición a la tuberculosis.- sin señal de infección – PPD. Clase II.- Infección tuberculosa sin enfermedad.- Estudios bacteriológicos, no evidencia clínica ni radiológica de tuberculosis negativos. PPD positivo. Clase III.- Tuberculosis.- Infección con enfermedad. Evidencia clínica y radiológica. Estudios bacteriológicos positivos (BAAR y cultivo). PPD positivo.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.
  • 24. TBC: Tratamiento (1º Línea) Hepatitis, fiebre, púrpura, vómitos. 600 10 Rifampicina Hepatotoxicidad, hiperuricemia, artralgia, rash cutáneo, molestias G-I. 2.000 15- 30 Pirazinamida Neuritis óptica, rash cutáneo 2.500 15- 25 Etambutol Afectación VIII par, nefrotoxicidad. 750- 1.000 10- 15 Estreptomicina Neuritis periférica, hepatitis, hipersensibilidad. 300 5 Isoniazida Efectos Secundarios. Dosis Diaria Máxima (mg) Dosis Diaria Adulto (mg/Kg) Fármaco
  • 25. Características clínico-farmacológicas de los medicamentos de primera línea 50-60% por riñón y pequeña cantidad por bilis Distribución amplia en tejidos y líquidos corporales Parenteral Bactericida Estreptomicina ( S ) 80% por riñón Renal y Hepático Efecto de alimentos en biodisponibilidad es mínimo Bacteriostático Etambutol ( E ) 70% por riñón Hepático Efecto de alimentos en biodisponibilidad es mínimo Bactericida Pirazinamida ( P ) Renal Hepático Mayor absorción en ayunas Altamente bactericida Isoniacida ( I ) Mayor parte en heces 20-30% por riñón Hepático Absorción retardada por alimentos Bactericida Rifampicina ( R ) EXCRECIÓN METABOLISMO ABSORCIÓN ACTIVIDAD CONTRA TB FÁRMACO
  • 26.
  • 27. Características clínico-farmacológicas de los medicamentos de segunda línea Renal Hepático 60-85% absorción oral Bacteriostática Acido paraminosalicilico (Pas) Renal Buena penetración en SNC Oral Bacteriostática Cicloserina ( Cs) Bilis y Renal Hepático Su absorción es casi total tras la administración oral, no se altera por ingesta de alimentos Altamente bactericida Moxifloxacino (Mx) 80 % Renal Hepático Efecto de alimentos en biodisponibilidad es mínimo. Lácteos reducen absorción. Bactericida Ciprofloxacino (Cx) Renal Hepático Absorción enteral Débilmente bactericida Ethionamida (Eth) Renal Distribución amplia en tejidos y liq. corporales Parenteral Bactericida Capreomicina (Cm) Renal Distribución amplia en tejidos y liq. corporales Parenteral Bactericida Kanamicina (Kn) EXCRECION METABOLISMO ABSORCION ACTIVIDAD CONTRA TB MEDICAMENTO
  • 28.
  • 29.