SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurofibromatosis
DR. KEVIN ARCE
Facomatosis
 Trastornos neurocutáneos (sx derivados del ectodermo embrionario)
 Neurofibromatosis (tipo 1 y tipo 2)
 Esclerosis tuberosa (Sx de Bourneville)
 Hemangiomatosis (Enf. De von Hippel-Lindau)
 Hemangiomatosis encéfalo-facial (Sx de Sturge-Weber)
Neurofibromatosis
 Tres subtipos
 Tipo 1: Enf. De Von Recklinghausen, neurofibromatosis periférica (obsoleto)
 Tipo 2: Neurofibromatosis bilateral del nervio acústico, Sx hereditario de
múltiples schwannomas, meningiomas y ependimomas, Neurofibromatosis
central (obsoleto)
 Schwannomatosis
Subtipos Tipo 1 Tipo 2 Schwannomatosis
Incidencia 1/3500 1/40000 1/40000
Herencia Autosómica
dominante
Autosómica
dominante
Raro, penetrancia
reducida
Afectación
esporádica
30-50% >50% 85%
Locus 17q11.2 22q12.2 22q11.23
Producto génico neurofibromina merlina SWI/SNF
Schwannoma
vestibular
Casi nunca
bilaterales
Dx definitivo si es
bilateral
no
Schwannoma
cutáneo
no 70% si
Nódulos de Lisch Muy frecuentes No asociados no
Cataratas No asociadas 60-80% no
Anomalías óseas frecuentes No asociadas no
TMVNP ~30% No asociados no
Deterioro mental asociado No asociado no
Neurofibromatosis tipo 1
Enfermedades asociadas
 Schwannomas
 Neurofibroma raquimedular o de nervios periféricos
 Neurofibromas cutáneos multiples
 Estenosis acueductal, macrocefalia asociada por hidrocefalia
 Tumores intracraneales: astrocitoma (más frecuente pilocítico) meningioma(solitario o
multicéntrico).
 Defecto unilateral del techo orbitario (exoftalmos pulsátil)
 Trastornos cognitivos (30-60%)
 Cifoescoliosis
 Manifestaciones viscerales: displasia intestinal neuronal por hiperplasia neuronal en
plexo submucoso
Enfermedades asociadas
 Neurofibroma plexiforme (20%)
 Siringomielia
 Tumores malignos: sarcoma, leucemia, neuroblastoma, tumor de Wilms, ca mamario,
ganglioglioma
 Feocromocitoma
Neurofibromatosis tipo 2
Subtipos de NF2
 Forma grave(más frecuente): entre 10 y 30 años, hipoacusia de progresión
rápida, múltiples tumores (Wishart-phenotype)
 Forma leve: >30 años, deterioro auditivo más lento, menos tumores
(Feiling–Gardner phenotype).
Otras características clínicas
 Crisis epilépticas
 Manchas café con leche, nódulos cutáneos (menos frecuentes que en NF1)
 Tumores medulares intradurales múltiples (más frecuentes que en NF1):
intramedulares (ependimomas) o extramedulares (schwannomas,
meningiomas)
 Hamartomas retinianos
 No asociado a neurofibromas
Schwannomatosis
 Definido
 Edad> 30 años y ≥2 schwannomas no intradérmicos, al menos uno con confirmación histológica y
sin evidencia de tumor vestibular en la resonancia magnética y sin mutación conocida de NF, o
 Un schwannoma no vestibular más un familiar de primer grado con schwannomatosis
 Posible
 Edad <30 y ≥2 schwannomas no intradérmicos, al menos uno con confirmación histológica y sin
evidencia de tumor vestibular en la resonancia magnética y sin mutación conocida de NF, o
 Edad> 45 y ≥2 schwannomas no intradérmicos, al menos uno con confirmación histológica y sin
síntomas de disfunción del 8. ° nervio y sin NF2, o
 Schwannoma no vestibular y familiar de primer grado con schwannomatosis
 Segmentario. Diagnosticado como definitivo o posible, pero limitado a una
extremidad o ≤5 segmentos contiguos de la columna.
Schwannomatosis
 Otro conjunto de criterios son:
 Dos o más schwannomas no intradérmicos (cutáneos)
 Sin evidencia de tumor vestibular
 Sin mutación conocida de NF-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
Jorge Hdz
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
Rodrigo Sanchez Hernandez
 
Caso cerrado: Calcificaciones GB.
Caso cerrado: Calcificaciones GB.Caso cerrado: Calcificaciones GB.
Caso cerrado: Calcificaciones GB.
Heidy Saenz
 
Sindrome de usher
Sindrome de usherSindrome de usher
Sindrome de usher
Sa mi ridriiguez
 
Cefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatriaCefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatria
pacofierro
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoAvi Afya
 
Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.
José María
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
karenkortright
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitosbynaxiitho
 
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y MeningitisSíndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Pablo A. Prado
 
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 

La actualidad más candente (16)

Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneos
 
Nf 1
Nf 1Nf 1
Nf 1
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
 
Caso cerrado: Calcificaciones GB.
Caso cerrado: Calcificaciones GB.Caso cerrado: Calcificaciones GB.
Caso cerrado: Calcificaciones GB.
 
Sindrome de usher
Sindrome de usherSindrome de usher
Sindrome de usher
 
Cefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatriaCefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatria
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 
Sindrome de Sturge Weber
Sindrome de Sturge WeberSindrome de Sturge Weber
Sindrome de Sturge Weber
 
Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitos
 
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y MeningitisSíndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y Meningitis
 
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
 

Similar a Neurofibromatosis.pptx

neurofibromastosis
neurofibromastosis neurofibromastosis
neurofibromastosis
FridaLeon4
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniereviletanos
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniereviletanos
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
AndyGallegos8
 
ENF DE MENIERE.pptx
ENF DE MENIERE.pptxENF DE MENIERE.pptx
ENF DE MENIERE.pptx
MilySalnSpa1
 
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdfSÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
NelmyluLu
 
Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...
Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...
Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...
Willington Fernandez Gutierrez
 
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptxOtorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
GOW Ragnarok
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Merian Lajara Celado
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
Ferdy Callo Apaza
 
Cefaleas-Barcelo.ppt
Cefaleas-Barcelo.pptCefaleas-Barcelo.ppt
Cefaleas-Barcelo.ppt
silvano48
 
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptxSINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
NoorYunisIsmodes
 
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdfNeurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
YCarlosMendozaO
 

Similar a Neurofibromatosis.pptx (20)

neurofibromastosis
neurofibromastosis neurofibromastosis
neurofibromastosis
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
 
ENF DE MENIERE.pptx
ENF DE MENIERE.pptxENF DE MENIERE.pptx
ENF DE MENIERE.pptx
 
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdfSÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
 
Cefaleas pdf
Cefaleas pdfCefaleas pdf
Cefaleas pdf
 
Cefalea en urg 1.
Cefalea en urg 1.Cefalea en urg 1.
Cefalea en urg 1.
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...
Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...
Patologias del oido interno Alumno: Fernández Gutiérrez Willingtón. Dr. Guill...
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptxOtorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
 
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
 
Cefaleas-Barcelo.ppt
Cefaleas-Barcelo.pptCefaleas-Barcelo.ppt
Cefaleas-Barcelo.ppt
 
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptxSINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
 
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdfNeurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Neurofibromatosis.pptx

  • 2. Facomatosis  Trastornos neurocutáneos (sx derivados del ectodermo embrionario)  Neurofibromatosis (tipo 1 y tipo 2)  Esclerosis tuberosa (Sx de Bourneville)  Hemangiomatosis (Enf. De von Hippel-Lindau)  Hemangiomatosis encéfalo-facial (Sx de Sturge-Weber)
  • 3. Neurofibromatosis  Tres subtipos  Tipo 1: Enf. De Von Recklinghausen, neurofibromatosis periférica (obsoleto)  Tipo 2: Neurofibromatosis bilateral del nervio acústico, Sx hereditario de múltiples schwannomas, meningiomas y ependimomas, Neurofibromatosis central (obsoleto)  Schwannomatosis
  • 4. Subtipos Tipo 1 Tipo 2 Schwannomatosis Incidencia 1/3500 1/40000 1/40000 Herencia Autosómica dominante Autosómica dominante Raro, penetrancia reducida Afectación esporádica 30-50% >50% 85% Locus 17q11.2 22q12.2 22q11.23 Producto génico neurofibromina merlina SWI/SNF Schwannoma vestibular Casi nunca bilaterales Dx definitivo si es bilateral no Schwannoma cutáneo no 70% si Nódulos de Lisch Muy frecuentes No asociados no Cataratas No asociadas 60-80% no Anomalías óseas frecuentes No asociadas no TMVNP ~30% No asociados no Deterioro mental asociado No asociado no
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Enfermedades asociadas  Schwannomas  Neurofibroma raquimedular o de nervios periféricos  Neurofibromas cutáneos multiples  Estenosis acueductal, macrocefalia asociada por hidrocefalia  Tumores intracraneales: astrocitoma (más frecuente pilocítico) meningioma(solitario o multicéntrico).  Defecto unilateral del techo orbitario (exoftalmos pulsátil)  Trastornos cognitivos (30-60%)  Cifoescoliosis  Manifestaciones viscerales: displasia intestinal neuronal por hiperplasia neuronal en plexo submucoso
  • 11. Enfermedades asociadas  Neurofibroma plexiforme (20%)  Siringomielia  Tumores malignos: sarcoma, leucemia, neuroblastoma, tumor de Wilms, ca mamario, ganglioglioma  Feocromocitoma
  • 13. Subtipos de NF2  Forma grave(más frecuente): entre 10 y 30 años, hipoacusia de progresión rápida, múltiples tumores (Wishart-phenotype)  Forma leve: >30 años, deterioro auditivo más lento, menos tumores (Feiling–Gardner phenotype).
  • 14.
  • 15. Otras características clínicas  Crisis epilépticas  Manchas café con leche, nódulos cutáneos (menos frecuentes que en NF1)  Tumores medulares intradurales múltiples (más frecuentes que en NF1): intramedulares (ependimomas) o extramedulares (schwannomas, meningiomas)  Hamartomas retinianos  No asociado a neurofibromas
  • 16. Schwannomatosis  Definido  Edad> 30 años y ≥2 schwannomas no intradérmicos, al menos uno con confirmación histológica y sin evidencia de tumor vestibular en la resonancia magnética y sin mutación conocida de NF, o  Un schwannoma no vestibular más un familiar de primer grado con schwannomatosis  Posible  Edad <30 y ≥2 schwannomas no intradérmicos, al menos uno con confirmación histológica y sin evidencia de tumor vestibular en la resonancia magnética y sin mutación conocida de NF, o  Edad> 45 y ≥2 schwannomas no intradérmicos, al menos uno con confirmación histológica y sin síntomas de disfunción del 8. ° nervio y sin NF2, o  Schwannoma no vestibular y familiar de primer grado con schwannomatosis  Segmentario. Diagnosticado como definitivo o posible, pero limitado a una extremidad o ≤5 segmentos contiguos de la columna.
  • 17. Schwannomatosis  Otro conjunto de criterios son:  Dos o más schwannomas no intradérmicos (cutáneos)  Sin evidencia de tumor vestibular  Sin mutación conocida de NF-2

Notas del editor

  1. Nodulos de lisch hamartomas pigmentarios de la superficie del iris que se reconocen como lesiones sobreelevadas, de superficie lisa, bilaterales, de color «café con leche» o marrón.
  2. ) Plano sagital en el que se observa la tumoración cerebral siguiendo el trayecto del 5 par craneal. B) Plano coronal en el que se muestra una hipoplasia del ala esfenoidal. C) Imagen axial contrastada donde se pueden apreciar áreas quísticas.
  3. Schwannoma: centrifugo, desplaza axón Neurofibroma: de la neurita(axón o dendrita inmaduro), centrípeto, envuelve el nervio, sin capsula
  4. Schwannoma: centrifugo, desplaza axón Neurofibroma: de la neurita(axón o dendrita inmaduro), centrípeto, envuelve enl nervio, sin capsula Neurofibroma plexiforme: tumores que surgen de varios fascículos del nervio y crecen a lo largo, casi patognomicos Siringomielia: quiste liquido en medula espinal, se observa en chiari porque tejido cerebral invade medula