SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CERRADO 
MANUEL URIBE H. 
Residente Radiodiagnóstico HUSAL
Historia clínica 
 Mujer de 30 años. 
 No aporto datos de historia clínica
FISIOLOGICO/SENESCENTE
HIPOPARATOROIDISMO 
 Infancia (5 años). 
 Autominmune. Iatrogénica (Adultos). 
 Lab: Ca++ P+ 
 Cx: Espasmos. Tetania. Convulsiones. Hiperreflexia. 
 Hallazgos: Hipo/Seudo/Seudoseudo 
 Intracraneales: Calcific. GB > Cerebro > Cerebelo 
Calcific. Tejidos blandos extremidades (raro 
en cabeza y cuello) 
 Extracraneales: Osteoescl., Calc. lig. espinal, Osteofitos, 
Entesopatía (pelvis).
HIPERPARATIROIDISMO 
 HPT1º: - PTH Resorción ósea Ca++ 
- Adenoma > Hiperplasia > Carcinoma 
- MEN 1 / MEN 2A 
- Mediana edad / Adultos mayores. . Ca++/ N ó P+ 
- RM: Iso o Hiper en T1 / Hipo en T2. Simétrico en GB. 
- TC: Calcif. Bilateral simétrica GP-P-NC (Típico). 
Cráneo: «Sal y pimienta». 
 HPT2º: - Ca++ Estímulo crónico PT (hiperplasia) PTH 
- Causa mas común es IRC 
- >40ª. = . ó N Ca++/ P+ 
- TC: Engrosamiento base craneal y huesos faciales. 
Parénquima cerebral suele ser N. 
 HPT3º: - HPT2º por falla renal de larga evolución. Muy rara. 
- Hallazgos similares a HPT2º.
HIPOTIROIDISMO 
 CONGENITO: - Suele Dx y Tto semanas de nacer Desarrollo N. 
- RN función tiroidie residual por T4 materna. - TSH 
- Causa: Disngenesia/Dishormogénesis/Central. 
- RM: Atrofia leve. Cisuras pronunciadas. 
HiperI SB (pobre mieliniz), SN, GP en T2/FLAIR 
 ADQUIRIDA: - Hiperplasia Hipof.; joven/Embarazo/Lactancia. 
+ Secundario a insuf. org. Tiroidea. Reversible con THtS 
+ Puede imitar Adenoma Hipof. 
- Encef. Hashimoto; sensible a esteroides con Tiroiditis 
autoinmune. Iatrogénico (Cx / I131). Niños y 
adultos. Cx (Encefalop. Aguda / T.Neuropsiq. grave). 
+ RM, HiperI focal-difusa de SB perivent. Y 
profunda en T2/FLAIR. No realce. Calcif. en 
GB- Cerebelo.
ENF. DE FAHR 
 Trastorno AD. Idiopática. Calc.Idiopática Familiar de los GB. 
 Clínica: Asx 1ª y 2ª decada. Sx 30-60 a. 
Progresiva distonía, parkinsonismo, sx neuropsiq., 
demencia subcortical (>50 a). 
No alteración endocrina. 
 RM: Variable. 
HiperI en T1. Variable en T2/FLAIR (N o levemente anormal) 
HiperI extensa en T2 en GB y SB (imitar desm. Tox/metab) 
T2* (GRE/SWI) HipoI marcada por depósito de Fe. 
No realce. 
 TC: Calcif. amplia, simétrica y bilateral de GB (+ común). 
GP lat. (+ afectado). GP med. (relativa preservado). 
P-NC-T-ND-SB suelen estar afectados. 
No realce.
SD. HALLERVORDEN-SPATZ 
 Llamado ahora pKAN. 
 Trast. AR. Espasticidad involuntaria y demencia progresiva. 
 Neurodegeneración por acúmulo cerebral de Fe. 
 Infancia tardía. Muerte a los 10 – 30 años. 
 RM: 
 T2: HiperI en GP medial (+ común). 
HipoI en GP lat. y Snigra. HiperI si asocia infl/desmiel. 
 T2*: Artef. Susceptibilidad (HipoI) en áreas de acumulación. 
 Puede haber atrofia cortical y caudado.
LESIONES POR RADIACION 
 AGUDAS:- Días-semanas. Raro en régimen modernos. Reversible. 
- Cx: Cefalea, somnolencia. – Ocasional edema en SB (T2/FLAIR) 
 SUBAGUDAS: - 1-6 m. Desmielinización transitoria. Cefalea, def.atención. 
- TC: HipoD confl. En SB periventricular. Reversible. 
- RM: HiperI en T2 en SB periventricular. 
 TARDIAS: - >6m. Progresivo e irreversible. Leucoencef. necrotizante. 
 LARGO PLAZO: 
- Vasculopatía; Hiperpl. Endotelial (medio y gran calibre). ACV isquémicos. 
- MA Mineralizante; RT + QT conjunta. >2ª. Calcif.GB y SB subcortical. 
- Malf. Vasc., Niños RT x LLA. Telangiectasias o Malf. Cavernosas. 
T2* (GRE/SWI) varios focos HipoI en SB. 
- Tumores; Niños<10ª Mayor riesgo. 
Meningioma > Astrocitoma > Sarcoma.
INFECCIONES 
 CMV (VHH 5) / VIH: CD4+<50/ml 
- Encefalitis: HiperI en SB en T2. Realce subependimario- 
Hidrocefalia (Ventriculitis). No efecto masa. 
 LARGO PLAZO: 
- Toxoplasmosis 
- Rubeola Calcif. Parénquima 
- CMV/VIH 
- CMV: Quistes periventriculares. 
- Rubeola/VHS: Destrucción lobar / Encefalomalacia. 
- Sífilis congénita (Raro): Meningitis basilar. 
- TORCH: RN/Lactantes, microcefalia, calcificaciones 
parenquimatosas, corioretinitis, RCIU.
1º LESION POR RADIACION 
(MA MINERALIZANTE) 
2º METABOLICA 
(ENF. FAHR/HIPO-HIPERPTH)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
jefersonmancilla
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
Heidy Saenz
 
Caso clinico de neurología
Caso clinico de neurologíaCaso clinico de neurología
Caso clinico de neurología
Mercedes Calleja
 
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome MeningoencefaliticoSindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Dayanis Peña Beleño
 
Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8
Hans Carranza
 
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Oswaldo A. Garibay
 
patologias radiologicas de cabeza
patologias radiologicas de cabezapatologias radiologicas de cabeza
patologias radiologicas de cabeza
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Proceso de Enfermeria
Proceso de Enfermeria Proceso de Enfermeria
Proceso de Enfermeria
Phanie Hawkins Him
 
Neurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorNeurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis Ecuador
Diana Pita
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
Dra Alcivar Cruz
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
robert
 
Malformaciones Vasculares
Malformaciones VascularesMalformaciones Vasculares
Malformaciones Vasculares
junior alcalde
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Juan J Ivimas
 
TRANSTORNOS DEL NERVIO FACIAL
TRANSTORNOS DEL NERVIO FACIALTRANSTORNOS DEL NERVIO FACIAL
TRANSTORNOS DEL NERVIO FACIAL
irvinjrc
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Azusalud Azuqueca
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
Candy
 
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y MeningitisSíndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Pablo A. Prado
 
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TACinfecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
Paola Dominguez
 
Ictus
IctusIctus

La actualidad más candente (20)

Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
 
Caso clinico de neurología
Caso clinico de neurologíaCaso clinico de neurología
Caso clinico de neurología
 
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome MeningoencefaliticoSindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
 
Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8
 
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
 
patologias radiologicas de cabeza
patologias radiologicas de cabezapatologias radiologicas de cabeza
patologias radiologicas de cabeza
 
Proceso de Enfermeria
Proceso de Enfermeria Proceso de Enfermeria
Proceso de Enfermeria
 
Neurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorNeurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis Ecuador
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Malformaciones Vasculares
Malformaciones VascularesMalformaciones Vasculares
Malformaciones Vasculares
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
TRANSTORNOS DEL NERVIO FACIAL
TRANSTORNOS DEL NERVIO FACIALTRANSTORNOS DEL NERVIO FACIAL
TRANSTORNOS DEL NERVIO FACIAL
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
 
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y MeningitisSíndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y Meningitis
 
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TACinfecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 

Destacado

Caso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :MelorreostosisCaso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :Melorreostosis
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.
Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.
Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.
Heidy Saenz
 
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossellEndoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
miguel chavez
 
Endoscopia del intestino delgado
Endoscopia del intestino delgadoEndoscopia del intestino delgado
Endoscopia del intestino delgado
Francisco Gallego
 
Hemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajasHemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajas
Heidy Carvajal
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Heidy Saenz
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
Heidy Saenz
 

Destacado (20)

Caso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :MelorreostosisCaso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :Melorreostosis
 
Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.
Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.
Caso cerrado resuelto: Gastroenterítis eosinofílica.
 
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossellEndoscopia cap.miguel chavez rossell
Endoscopia cap.miguel chavez rossell
 
Endoscopia del intestino delgado
Endoscopia del intestino delgadoEndoscopia del intestino delgado
Endoscopia del intestino delgado
 
Hemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajasHemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajas
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
 

Similar a Caso cerrado: Calcificaciones GB.

Perdida conciencia transitoria en anciano
Perdida conciencia transitoria en ancianoPerdida conciencia transitoria en anciano
Perdida conciencia transitoria en anciano
Azusalud Azuqueca
 
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Hans Carranza
 
Empiema Subdural
Empiema SubduralEmpiema Subdural
Empiema Subdural
Hans Carranza
 
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismasCaso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Hans Carranza
 
FisiologíA Neonatal
FisiologíA NeonatalFisiologíA Neonatal
FisiologíA Neonatal
IGSS
 
ACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdfACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdf
VictorPierChuquipoma
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Xavier Laínez
 
Recien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonicoRecien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonico
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
Coma
ComaComa
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
Juanjo Fonseca
 
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lorebioquimica
LorebioquimicaLorebioquimica
Lorebioquimica
Mishu9318
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Nancy de la Cruz
 
Caso neurologia
Caso neurologia Caso neurologia
Caso neurologia
Amelia Moreno
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
irvinjrc
 
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptxCaso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
GonzaloCepeda7
 
Fiebre y petequias
Fiebre y petequiasFiebre y petequias
Fiebre y petequias
Pilar Terceño Raposo
 
Sindromes craneofaciales
Sindromes craneofacialesSindromes craneofaciales
Sindromes craneofaciales
Ana Maria Robledo Chavarriaga
 
¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?
Azusalud Azuqueca
 
Sección clínica s. apnea del sueño
Sección clínica s. apnea del sueñoSección clínica s. apnea del sueño
Sección clínica s. apnea del sueño
Raúl Carceller
 

Similar a Caso cerrado: Calcificaciones GB. (20)

Perdida conciencia transitoria en anciano
Perdida conciencia transitoria en ancianoPerdida conciencia transitoria en anciano
Perdida conciencia transitoria en anciano
 
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
 
Empiema Subdural
Empiema SubduralEmpiema Subdural
Empiema Subdural
 
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismasCaso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
 
FisiologíA Neonatal
FisiologíA NeonatalFisiologíA Neonatal
FisiologíA Neonatal
 
ACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdfACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdf
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Recien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonicoRecien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonico
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
 
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
 
Lorebioquimica
LorebioquimicaLorebioquimica
Lorebioquimica
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
 
Caso neurologia
Caso neurologia Caso neurologia
Caso neurologia
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
 
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptxCaso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
 
Fiebre y petequias
Fiebre y petequiasFiebre y petequias
Fiebre y petequias
 
Sindromes craneofaciales
Sindromes craneofacialesSindromes craneofaciales
Sindromes craneofaciales
 
¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?
 
Sección clínica s. apnea del sueño
Sección clínica s. apnea del sueñoSección clínica s. apnea del sueño
Sección clínica s. apnea del sueño
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
Heidy Saenz
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Caso cerrado: Calcificaciones GB.

  • 1. CASO CERRADO MANUEL URIBE H. Residente Radiodiagnóstico HUSAL
  • 2. Historia clínica  Mujer de 30 años.  No aporto datos de historia clínica
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. HIPOPARATOROIDISMO  Infancia (5 años).  Autominmune. Iatrogénica (Adultos).  Lab: Ca++ P+  Cx: Espasmos. Tetania. Convulsiones. Hiperreflexia.  Hallazgos: Hipo/Seudo/Seudoseudo  Intracraneales: Calcific. GB > Cerebro > Cerebelo Calcific. Tejidos blandos extremidades (raro en cabeza y cuello)  Extracraneales: Osteoescl., Calc. lig. espinal, Osteofitos, Entesopatía (pelvis).
  • 9.
  • 10. HIPERPARATIROIDISMO  HPT1º: - PTH Resorción ósea Ca++ - Adenoma > Hiperplasia > Carcinoma - MEN 1 / MEN 2A - Mediana edad / Adultos mayores. . Ca++/ N ó P+ - RM: Iso o Hiper en T1 / Hipo en T2. Simétrico en GB. - TC: Calcif. Bilateral simétrica GP-P-NC (Típico). Cráneo: «Sal y pimienta».  HPT2º: - Ca++ Estímulo crónico PT (hiperplasia) PTH - Causa mas común es IRC - >40ª. = . ó N Ca++/ P+ - TC: Engrosamiento base craneal y huesos faciales. Parénquima cerebral suele ser N.  HPT3º: - HPT2º por falla renal de larga evolución. Muy rara. - Hallazgos similares a HPT2º.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. HIPOTIROIDISMO  CONGENITO: - Suele Dx y Tto semanas de nacer Desarrollo N. - RN función tiroidie residual por T4 materna. - TSH - Causa: Disngenesia/Dishormogénesis/Central. - RM: Atrofia leve. Cisuras pronunciadas. HiperI SB (pobre mieliniz), SN, GP en T2/FLAIR  ADQUIRIDA: - Hiperplasia Hipof.; joven/Embarazo/Lactancia. + Secundario a insuf. org. Tiroidea. Reversible con THtS + Puede imitar Adenoma Hipof. - Encef. Hashimoto; sensible a esteroides con Tiroiditis autoinmune. Iatrogénico (Cx / I131). Niños y adultos. Cx (Encefalop. Aguda / T.Neuropsiq. grave). + RM, HiperI focal-difusa de SB perivent. Y profunda en T2/FLAIR. No realce. Calcif. en GB- Cerebelo.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ENF. DE FAHR  Trastorno AD. Idiopática. Calc.Idiopática Familiar de los GB.  Clínica: Asx 1ª y 2ª decada. Sx 30-60 a. Progresiva distonía, parkinsonismo, sx neuropsiq., demencia subcortical (>50 a). No alteración endocrina.  RM: Variable. HiperI en T1. Variable en T2/FLAIR (N o levemente anormal) HiperI extensa en T2 en GB y SB (imitar desm. Tox/metab) T2* (GRE/SWI) HipoI marcada por depósito de Fe. No realce.  TC: Calcif. amplia, simétrica y bilateral de GB (+ común). GP lat. (+ afectado). GP med. (relativa preservado). P-NC-T-ND-SB suelen estar afectados. No realce.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. SD. HALLERVORDEN-SPATZ  Llamado ahora pKAN.  Trast. AR. Espasticidad involuntaria y demencia progresiva.  Neurodegeneración por acúmulo cerebral de Fe.  Infancia tardía. Muerte a los 10 – 30 años.  RM:  T2: HiperI en GP medial (+ común). HipoI en GP lat. y Snigra. HiperI si asocia infl/desmiel.  T2*: Artef. Susceptibilidad (HipoI) en áreas de acumulación.  Puede haber atrofia cortical y caudado.
  • 23.
  • 24. LESIONES POR RADIACION  AGUDAS:- Días-semanas. Raro en régimen modernos. Reversible. - Cx: Cefalea, somnolencia. – Ocasional edema en SB (T2/FLAIR)  SUBAGUDAS: - 1-6 m. Desmielinización transitoria. Cefalea, def.atención. - TC: HipoD confl. En SB periventricular. Reversible. - RM: HiperI en T2 en SB periventricular.  TARDIAS: - >6m. Progresivo e irreversible. Leucoencef. necrotizante.  LARGO PLAZO: - Vasculopatía; Hiperpl. Endotelial (medio y gran calibre). ACV isquémicos. - MA Mineralizante; RT + QT conjunta. >2ª. Calcif.GB y SB subcortical. - Malf. Vasc., Niños RT x LLA. Telangiectasias o Malf. Cavernosas. T2* (GRE/SWI) varios focos HipoI en SB. - Tumores; Niños<10ª Mayor riesgo. Meningioma > Astrocitoma > Sarcoma.
  • 25.
  • 26.
  • 27. INFECCIONES  CMV (VHH 5) / VIH: CD4+<50/ml - Encefalitis: HiperI en SB en T2. Realce subependimario- Hidrocefalia (Ventriculitis). No efecto masa.  LARGO PLAZO: - Toxoplasmosis - Rubeola Calcif. Parénquima - CMV/VIH - CMV: Quistes periventriculares. - Rubeola/VHS: Destrucción lobar / Encefalomalacia. - Sífilis congénita (Raro): Meningitis basilar. - TORCH: RN/Lactantes, microcefalia, calcificaciones parenquimatosas, corioretinitis, RCIU.
  • 28. 1º LESION POR RADIACION (MA MINERALIZANTE) 2º METABOLICA (ENF. FAHR/HIPO-HIPERPTH)