SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROGENIC BLADDER
Jhonatan Omar Velásquez Araujo
CIRUGIA II X Semestre
NEUROGENIC BLADDER
Anatomy
NEUROGENIC BLADDER
epidemiology
 Afectación del Sistema
nervioso: Congénito o
Adquirido.
 10 000 casos/ año.
 Avances en
antibioticoterapia,
urodinamia, técnicas médicas
y quirúrgicas disminuyeron la
morbimortalidad.
 ERC.
 Interdicsiplinario.
 Tratamiento.
NEUROGENIC BLADDER
Generalities
El tracto urinario inferior recibe tres
tipos de inervación :
SIMPÁTICO (T10-L2)
N. Hipogástrico y N. Pélvico
• Detrusor: relajación
• Esfínter interno: contracción
PARASIMPÁTICO (S2-S4):
N. Pélvicos
• Detrusor: contracción
• Esfínter interno: relajación
SOMÁTICO MOTOR (S3-S4)
N. Pudendo
• Esfínter estriado de uretra
NEUROGENIC BLADDER
Generalities
FASE DE LLENADO:
predominio simpático:::
cerrado cuello vesical y
relajado detrusor.
FASE DE VACIADO:
predominio
parasimpático:::
relajación esfinter
externo, apertura cuello
vesical y contracción
detrusor.
NEUROGENIC BLADDER
Generalities
NEUROGENIC BLADDER
Associated issues
Infecciones Urinarias a
Repetición
Reflujo Vesicoureteral
Hidronefrosis
Litiasis Renal
Enfermedad Renal
Crónica
NEUROGENIC BLADDER
Classification
NEUROGENIC BLADDER
Classification
LESIONES
CEREBRALES.
LESIONES
MEDULARES (altas
y bajas).
LESIONES DE LOS
NERVIOS
PERFIFÉRICOS.
NEUROGENIC BLADDER
brain injury
• PATOLOGÍAS CAUSANTES:
 AVC, Alzheimer, Parkinson, esclerosis
múltiple, senilidad, tumores.
• CLÍNICA:
 incontinencia de urgencia con pérdida
del control voluntario de la micción.
Existe deseo miccional que no se puede
inhibir. No suele complicarse el TUS.
NEUROGENIC BLADDER
Spinal cord injuries.
PATOLOGÍAS CAUSANTES:
 traumatismos medulares, esclerosis múltiple (EM),
estenosis de canal, accidentes vásculo-medulares,
espina bífida (mielomeningocele), hernias discales,
tumores, médula trabada, espondilosis, aracnoiditis,
tabes dorsal, TBC vertebral, mielitis, iatrogenia
(tras raquianestesia por ejemplo).
 Clínica:
- Lesiones altas: hay incontinencia sin que el sujeto sea
consciente. Queda orina residual y se generan altas
presiones dentro de la vejiga, poniendo en peligro al
TUS.
- Lesiones bajas: hay incontinencia al no haber
resistencia uretral. Aun en los casos con uretra activa
por preservación del simpático, si el paciente consigue
un buen vaciado vesical el riesgo de complicaciones para
el TUS es menor que en las lesiones altas.
NEUROGENIC BLADDER
Peripheral nerves
PATOLOGÍAS CAUSANTES:
 neuropatías diabética, urémica o
alcohólica, enfermedades del
colágeno, porfiria, iatrogenia
farmacológica o quirúrgica (cirugía
rectal, ginecológica o urológica
radical), infecciones VVZ o VIH,
Sdr de Guillain-Barré (reversible),
agenesia sacra.
CLÍNICA:
 Sdr obstructivo en la lesión del
nervio pélvico, IU en la del pudendo
e hipogástrico.
NEUROGENIC BLADDER
diagnosis
NEUROGENIC BLADDER
diagnosis
NEUROGENIC BLADDER
diagnosis
NEUROGENIC BLADDER
treatment
NEUROGENIC BLADDER
treatment
Objetivos del Tto:
- Proteger el TUS con presiones
intravesicales bajas (en fase de llenado y
vaciado).
- Mejorar la continencia.
- Restaurar en lo posible la función del
TUI.
- Mejorar la calidad de vida.
• Modalidades de tratamiento: hay que
individualizar para cada caso. Pueden
combinarse.
- Ttos conservadores.
- Ttos mínimamente invasivos.
- Ttos quirúrgicos: sólo ante el fracaso de
los tratamientos anteriores.
NEUROGENIC BLADDER
treatment
Medidas para facilitar el almacenamiento vesical
Rehabilitación del TUI: eficacia limitada y sólo útiles
en lesiones incompletas.
• Entrenamiento del suelo pelviano (ejercicios de
Kegel).
• Retroalimentación (biofeedback).
• Modificación de hábitos: micción programada,
entrenamiento vesical.
- Electroestimulación: aplicación de corriente
eléctrica para inducir respuesta.
- Fármacos: anticolinérgicos, Desmopresina
(MINURIN®). Los fármacos adrenérgicos para ↑ la
resistencia uretral no son útiles.
NEUROGENIC BLADDER
treatment
NEUROGENIC BLADDER
treatment
Medidas para facilitar el vaciado vesical:
Maniobra de Credé (presión sobre la zona suprapúbica) y
Valsalva:
• Útiles en pacientes con vejiga acontráctil y uretra hipoactiva.
• Hay riesgo para el TUS si ↑ en exceso la presión intravesical.
• Se debe utilizar sólo si la urodinámica muestra una presión
segura.
- Estimulación de zonas reflexógenas (pubis, escroto,
clítoris, ano, muslos):
• Desencadenan el reflejo miccional en pacientes con
hiperactividad neurogénica.
- Fármacos:
• los fármacos α1-bloqueantes son útiles para ↓ la resistencia
uretral, la orina residual y la disrreflexia autonómica.
• Los que ↑ la contractilidad vesical como el Betanecol en
general no son efectivos.
NEUROGENIC BLADDER
treatment
NEUROGENIC BLADDER
treatment
NEUROGENIC BLADDER
treatment
NEUROGENIC BLADDER
treatment
NEUROGENIC BLADDER
bibliographic references
 “Manual sobre el manejo clínico de la disfunción vesicouretral
neurógena en la lesión medular.” Disponible en:
http://www.sociedaddeparaplejia.com/descargas/ManualVejigaNeur
ogena_Coloplast.pdf. Fecha de consulta: 06 de diciembre de 2016.
 “Urología Práctica.” Disponible en:
https://seattleclouds.com/myapplications/jpburgues/urologia/Vejig
aneurogena.pdf. Fecha de consulta: 06 de diciembre de 2016.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Neurogenic bladder - Cirugía II

Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011
yanelysv
 
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracionEXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
Pablo Andres Chavez Tierra
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
IMSS
 
Fernando Losa Domínguez
Fernando Losa DomínguezFernando Losa Domínguez
Fernando Losa Domínguez
Ginecólogos Privados Ginep
 
Medicina nuclear protocolos kirsten bauer pdf bauernuclear convertido
Medicina nuclear protocolos kirsten bauer  pdf bauernuclear convertidoMedicina nuclear protocolos kirsten bauer  pdf bauernuclear convertido
Medicina nuclear protocolos kirsten bauer pdf bauernuclear convertido
KirstenBauerBirker
 
anestesia general principios basicos.pptx
anestesia general principios basicos.pptxanestesia general principios basicos.pptx
anestesia general principios basicos.pptx
AndreaDelgado470404
 
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamientoUrgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
NEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdfNEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdf
IrisGonzalez85
 
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
Ameb Espina Bífida
 
ANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptxANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptx
BernardoGarca26
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Nº 5 minimamente
Nº 5 minimamenteNº 5 minimamente
Nº 5 minimamente
SAMFYRE
 
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptxanestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
LauraFiguerolavasque
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
R13ANESTESIAHROVIROS
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
xlucyx Apellidos
 
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptxSESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
EXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docx
EXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docxEXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docx
EXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docx
ANGELAYVONNEMACOOROJ
 
raquianestesia3am-170512014320.pptx
raquianestesia3am-170512014320.pptxraquianestesia3am-170512014320.pptx
raquianestesia3am-170512014320.pptx
LauraFiguerolavasque
 
Ateneo eip
Ateneo eipAteneo eip
Ateneo eip
residencianestesia
 

Similar a Neurogenic bladder - Cirugía II (20)

Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011
 
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracionEXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
 
Fernando Losa Domínguez
Fernando Losa DomínguezFernando Losa Domínguez
Fernando Losa Domínguez
 
Medicina nuclear protocolos kirsten bauer pdf bauernuclear convertido
Medicina nuclear protocolos kirsten bauer  pdf bauernuclear convertidoMedicina nuclear protocolos kirsten bauer  pdf bauernuclear convertido
Medicina nuclear protocolos kirsten bauer pdf bauernuclear convertido
 
anestesia general principios basicos.pptx
anestesia general principios basicos.pptxanestesia general principios basicos.pptx
anestesia general principios basicos.pptx
 
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamientoUrgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
 
NEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdfNEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdf
 
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
 
ANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptxANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA PARA HIPOFISIS.pptx
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Nº 5 minimamente
Nº 5 minimamenteNº 5 minimamente
Nº 5 minimamente
 
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptxanestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
 
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptxSESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
 
EXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docx
EXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docxEXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docx
EXAMEN FINAL DICIEMBRE 2021 MEDICO.docx
 
raquianestesia3am-170512014320.pptx
raquianestesia3am-170512014320.pptxraquianestesia3am-170512014320.pptx
raquianestesia3am-170512014320.pptx
 
Ateneo eip
Ateneo eipAteneo eip
Ateneo eip
 

Más de Jhonatan Omar Velasquez Araujo

TOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULAR
TOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULARTOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULAR
TOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULAR
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Retinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuroRetinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuro
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)
Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)
Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍALinfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Hipoglucemia en pediatria
Hipoglucemia en pediatria Hipoglucemia en pediatria
Hipoglucemia en pediatria
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Neoplacias de las glandulas salivales
Neoplacias de las glandulas salivalesNeoplacias de las glandulas salivales
Neoplacias de las glandulas salivales
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasMalformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosas
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Corneal ulcers
Corneal ulcersCorneal ulcers
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial

Más de Jhonatan Omar Velasquez Araujo (16)

TOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULAR
TOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULARTOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULAR
TOF ANESTESIOLOGIA - RELAJACION MUSCULAR
 
Retinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuroRetinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuro
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
 
Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)
Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)
Facial paralysis (Diagnóstico y tratamiento)
 
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍALinfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
 
Hipoglucemia en pediatria
Hipoglucemia en pediatria Hipoglucemia en pediatria
Hipoglucemia en pediatria
 
Neoplacias de las glandulas salivales
Neoplacias de las glandulas salivalesNeoplacias de las glandulas salivales
Neoplacias de las glandulas salivales
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasMalformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosas
 
Corneal ulcers
Corneal ulcersCorneal ulcers
Corneal ulcers
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Neurogenic bladder - Cirugía II

  • 1. NEUROGENIC BLADDER Jhonatan Omar Velásquez Araujo CIRUGIA II X Semestre
  • 3. NEUROGENIC BLADDER epidemiology  Afectación del Sistema nervioso: Congénito o Adquirido.  10 000 casos/ año.  Avances en antibioticoterapia, urodinamia, técnicas médicas y quirúrgicas disminuyeron la morbimortalidad.  ERC.  Interdicsiplinario.  Tratamiento.
  • 4. NEUROGENIC BLADDER Generalities El tracto urinario inferior recibe tres tipos de inervación : SIMPÁTICO (T10-L2) N. Hipogástrico y N. Pélvico • Detrusor: relajación • Esfínter interno: contracción PARASIMPÁTICO (S2-S4): N. Pélvicos • Detrusor: contracción • Esfínter interno: relajación SOMÁTICO MOTOR (S3-S4) N. Pudendo • Esfínter estriado de uretra
  • 5. NEUROGENIC BLADDER Generalities FASE DE LLENADO: predominio simpático::: cerrado cuello vesical y relajado detrusor. FASE DE VACIADO: predominio parasimpático::: relajación esfinter externo, apertura cuello vesical y contracción detrusor.
  • 7. NEUROGENIC BLADDER Associated issues Infecciones Urinarias a Repetición Reflujo Vesicoureteral Hidronefrosis Litiasis Renal Enfermedad Renal Crónica
  • 10. NEUROGENIC BLADDER brain injury • PATOLOGÍAS CAUSANTES:  AVC, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, senilidad, tumores. • CLÍNICA:  incontinencia de urgencia con pérdida del control voluntario de la micción. Existe deseo miccional que no se puede inhibir. No suele complicarse el TUS.
  • 11. NEUROGENIC BLADDER Spinal cord injuries. PATOLOGÍAS CAUSANTES:  traumatismos medulares, esclerosis múltiple (EM), estenosis de canal, accidentes vásculo-medulares, espina bífida (mielomeningocele), hernias discales, tumores, médula trabada, espondilosis, aracnoiditis, tabes dorsal, TBC vertebral, mielitis, iatrogenia (tras raquianestesia por ejemplo).  Clínica: - Lesiones altas: hay incontinencia sin que el sujeto sea consciente. Queda orina residual y se generan altas presiones dentro de la vejiga, poniendo en peligro al TUS. - Lesiones bajas: hay incontinencia al no haber resistencia uretral. Aun en los casos con uretra activa por preservación del simpático, si el paciente consigue un buen vaciado vesical el riesgo de complicaciones para el TUS es menor que en las lesiones altas.
  • 12. NEUROGENIC BLADDER Peripheral nerves PATOLOGÍAS CAUSANTES:  neuropatías diabética, urémica o alcohólica, enfermedades del colágeno, porfiria, iatrogenia farmacológica o quirúrgica (cirugía rectal, ginecológica o urológica radical), infecciones VVZ o VIH, Sdr de Guillain-Barré (reversible), agenesia sacra. CLÍNICA:  Sdr obstructivo en la lesión del nervio pélvico, IU en la del pudendo e hipogástrico.
  • 16.
  • 18. NEUROGENIC BLADDER treatment Objetivos del Tto: - Proteger el TUS con presiones intravesicales bajas (en fase de llenado y vaciado). - Mejorar la continencia. - Restaurar en lo posible la función del TUI. - Mejorar la calidad de vida. • Modalidades de tratamiento: hay que individualizar para cada caso. Pueden combinarse. - Ttos conservadores. - Ttos mínimamente invasivos. - Ttos quirúrgicos: sólo ante el fracaso de los tratamientos anteriores.
  • 19. NEUROGENIC BLADDER treatment Medidas para facilitar el almacenamiento vesical Rehabilitación del TUI: eficacia limitada y sólo útiles en lesiones incompletas. • Entrenamiento del suelo pelviano (ejercicios de Kegel). • Retroalimentación (biofeedback). • Modificación de hábitos: micción programada, entrenamiento vesical. - Electroestimulación: aplicación de corriente eléctrica para inducir respuesta. - Fármacos: anticolinérgicos, Desmopresina (MINURIN®). Los fármacos adrenérgicos para ↑ la resistencia uretral no son útiles.
  • 21. NEUROGENIC BLADDER treatment Medidas para facilitar el vaciado vesical: Maniobra de Credé (presión sobre la zona suprapúbica) y Valsalva: • Útiles en pacientes con vejiga acontráctil y uretra hipoactiva. • Hay riesgo para el TUS si ↑ en exceso la presión intravesical. • Se debe utilizar sólo si la urodinámica muestra una presión segura. - Estimulación de zonas reflexógenas (pubis, escroto, clítoris, ano, muslos): • Desencadenan el reflejo miccional en pacientes con hiperactividad neurogénica. - Fármacos: • los fármacos α1-bloqueantes son útiles para ↓ la resistencia uretral, la orina residual y la disrreflexia autonómica. • Los que ↑ la contractilidad vesical como el Betanecol en general no son efectivos.
  • 24.
  • 27. NEUROGENIC BLADDER bibliographic references  “Manual sobre el manejo clínico de la disfunción vesicouretral neurógena en la lesión medular.” Disponible en: http://www.sociedaddeparaplejia.com/descargas/ManualVejigaNeur ogena_Coloplast.pdf. Fecha de consulta: 06 de diciembre de 2016.  “Urología Práctica.” Disponible en: https://seattleclouds.com/myapplications/jpburgues/urologia/Vejig aneurogena.pdf. Fecha de consulta: 06 de diciembre de 2016.