SlideShare una empresa de Scribd logo
LEE NIDIA MARLENE KEB TAMAYO
Anotación.
¿Cómo usé las imágenes, los mapas las novelas y las canciones en la
construcción de las respuestas a la situación/problema?
El uso del material didáctico tiene diversas funciones y en lo personal, las
fuentes facilitadas tuvieron distintos utilidades, recordemos que dentro del material
proporcionado, había fotografías, audio y videos.
Cada uno de estos tuvo su valor fundamental por ejemplo las fotografías
sirvieron para remontar la imaginación hacia la época del suceso, permitió conocer
y ubicar cómo la gente de ese entonces vestía y permitió relacionar el tiempo
pasado, presente y futuro histórico. Permite comprender cómo el tiempo, puede
cambiar el lugar donde se desarrollan los hechos.
Los audios que pasan de generación en generación permitieron recuperar
las vivencias y reclamos del momento histórico, cómo se interpretaban los
sucesos de diversos protagonistas y por lo mismo por diferentes perspectivas.
Permitió comprender la historia por medio de la interculturalidad (diversidad de
expresiones, ritmos, tonos, lenguajes y formas de pensar).
El video proyectado por medio de las tecnologías de la información
presenta una gran diversidad de elementos integrados para una mejor
comprensión, va desde el sonido o explicación, hasta una secuencia de imágenes
relacionadas entre sí que permiten el análisis de las situaciones de una manera
resumida y muy comprensible. Puede contener historias, representaciones y en el
caso del tema, permitió reforzar el aprendizaje para poder hacer una reflexión
sobre los sucesos y complementar la respuesta a la pregunta detonadora del
tema.
¿Cuáles no uso y por qué?
Todos los recursos fueron utilizados, ya que de una u otra manera
complementaban el trabajo propuesto y el propósito de la actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoria con 5° música
Tutoria con 5° músicaTutoria con 5° música
Tutoria con 5° músicactepay
 
Audio educativo presentacion
Audio educativo presentacionAudio educativo presentacion
Audio educativo presentacionrosamariajose
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo
Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledoReplanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo
Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo
anep
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Mary Shelley
 
"La música en los niños"
"La música en los niños""La música en los niños"
"La música en los niños"lamusica
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
BenjaminAnilema
 
Mapa conceptual licenciatura en musica
Mapa  conceptual licenciatura en musicaMapa  conceptual licenciatura en musica
Mapa conceptual licenciatura en musica
camila-mesa
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarRosa Mayra Pedraza Aguilar
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
ATALAMIA
 
Metodologia del refuerzo (1)
Metodologia del refuerzo (1)Metodologia del refuerzo (1)
Metodologia del refuerzo (1)Rocio Giraldo
 
Proyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arteProyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arte07Grace
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualdanieldate
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
karladayana97
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
yanurimendez22
 
Comprensión y expresión artística numero uno
Comprensión y  expresión artística numero unoComprensión y  expresión artística numero uno
Comprensión y expresión artística numero unojoselynsanguna
 

La actualidad más candente (19)

Tutoria con 5° música
Tutoria con 5° músicaTutoria con 5° música
Tutoria con 5° música
 
Audio educativo presentacion
Audio educativo presentacionAudio educativo presentacion
Audio educativo presentacion
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo
Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledoReplanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo
Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
"La música en los niños"
"La música en los niños""La música en los niños"
"La música en los niños"
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Mapa conceptual licenciatura en musica
Mapa  conceptual licenciatura en musicaMapa  conceptual licenciatura en musica
Mapa conceptual licenciatura en musica
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
 
Metodologia del refuerzo (1)
Metodologia del refuerzo (1)Metodologia del refuerzo (1)
Metodologia del refuerzo (1)
 
Proyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arteProyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arte
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Comprensión y expresión artística numero uno
Comprensión y  expresión artística numero unoComprensión y  expresión artística numero uno
Comprensión y expresión artística numero uno
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 

Destacado

Organizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximilianoOrganizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximilianonidiamarlene
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayonidiamarlene
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1nidiamarlene
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanecenidiamarlene
 
Producto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesionProducto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesionnidiamarlene
 
Producto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesiónProducto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesiónnidiamarlene
 
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajoActividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajonidiamarlene
 
Narración ficticia.
Narración ficticia.Narración ficticia.
Narración ficticia.nidiamarlene
 
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajoActividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajonidiamarlene
 
Situación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianonidiamarlene
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosnidiamarlene
 

Destacado (11)

Organizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximilianoOrganizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximiliano
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
 
Producto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesionProducto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesion
 
Producto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesiónProducto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesión
 
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajoActividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
 
Narración ficticia.
Narración ficticia.Narración ficticia.
Narración ficticia.
 
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajoActividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
 
Situación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximiliano
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
 

Similar a Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano

Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
VinculArte
VinculArteVinculArte
VinculArte
varelaklein
 
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICAPLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
RoShlm
 
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptxLA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
JhordanBenitesSanche2
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
Apodaca15
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
MIRNA LOPEZ
 
Reproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto enReproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto en
Mayra Arrieche
 
Introducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoro
Introducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoroIntroducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoro
Introducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoroBárbara Zenteno
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesLiliana Maria Restrepo Mazo
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Culturaelenac
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
lsegu44
 
Blog Multimedia
Blog MultimediaBlog Multimedia
Blog Multimedia
Kevin Mattingly
 
C:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educaciónC:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educación
yaneth
 

Similar a Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano (20)

Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
VinculArte
VinculArteVinculArte
VinculArte
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICAPLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
 
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptxLA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
 
Reproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto enReproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto en
 
Introducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoro
Introducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoroIntroducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoro
Introducción a la narrativa audiovisual y el cine sícrono sonoro
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
 
Blog Multimedia
Blog MultimediaBlog Multimedia
Blog Multimedia
 
C:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educaciónC:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educación
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Más de nidiamarlene

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasnidiamarlene
 
Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferentenidiamarlene
 
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4nidiamarlene
 
arbol geneológico
arbol geneológicoarbol geneológico
arbol geneológiconidiamarlene
 
Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografíanidiamarlene
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosnidiamarlene
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américanidiamarlene
 
Comprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempoComprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiemponidiamarlene
 
Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1nidiamarlene
 
Análisis del porqué es importante la estrategia de la entrevista
Análisis del porqué es importante la estrategia de la entrevistaAnálisis del porqué es importante la estrategia de la entrevista
Análisis del porqué es importante la estrategia de la entrevistanidiamarlene
 
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustroNidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustronidiamarlene
 
Entrevista a juárez
Entrevista a juárezEntrevista a juárez
Entrevista a juáreznidiamarlene
 
Conclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividad
Conclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividadConclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividad
Conclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividadnidiamarlene
 

Más de nidiamarlene (19)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferente
 
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
 
arbol geneológico
arbol geneológicoarbol geneológico
arbol geneológico
 
Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografía
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
 
Comprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempoComprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempo
 
Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1
 
Análisis del porqué es importante la estrategia de la entrevista
Análisis del porqué es importante la estrategia de la entrevistaAnálisis del porqué es importante la estrategia de la entrevista
Análisis del porqué es importante la estrategia de la entrevista
 
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustroNidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
 
Entrevista a juárez
Entrevista a juárezEntrevista a juárez
Entrevista a juárez
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
 
Conclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividad
Conclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividadConclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividad
Conclusión general de las lecturas realizadas en la primera actividad
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano

  • 1. LEE NIDIA MARLENE KEB TAMAYO Anotación. ¿Cómo usé las imágenes, los mapas las novelas y las canciones en la construcción de las respuestas a la situación/problema? El uso del material didáctico tiene diversas funciones y en lo personal, las fuentes facilitadas tuvieron distintos utilidades, recordemos que dentro del material proporcionado, había fotografías, audio y videos. Cada uno de estos tuvo su valor fundamental por ejemplo las fotografías sirvieron para remontar la imaginación hacia la época del suceso, permitió conocer y ubicar cómo la gente de ese entonces vestía y permitió relacionar el tiempo pasado, presente y futuro histórico. Permite comprender cómo el tiempo, puede cambiar el lugar donde se desarrollan los hechos. Los audios que pasan de generación en generación permitieron recuperar las vivencias y reclamos del momento histórico, cómo se interpretaban los sucesos de diversos protagonistas y por lo mismo por diferentes perspectivas. Permitió comprender la historia por medio de la interculturalidad (diversidad de expresiones, ritmos, tonos, lenguajes y formas de pensar). El video proyectado por medio de las tecnologías de la información presenta una gran diversidad de elementos integrados para una mejor comprensión, va desde el sonido o explicación, hasta una secuencia de imágenes relacionadas entre sí que permiten el análisis de las situaciones de una manera resumida y muy comprensible. Puede contener historias, representaciones y en el caso del tema, permitió reforzar el aprendizaje para poder hacer una reflexión sobre los sucesos y complementar la respuesta a la pregunta detonadora del tema. ¿Cuáles no uso y por qué? Todos los recursos fueron utilizados, ya que de una u otra manera complementaban el trabajo propuesto y el propósito de la actividad.