SlideShare una empresa de Scribd logo
El yo en desarrollo
♥ Desarrollar conceptos mas
complejos de si mismos
♥ Mejorar comprensión y control
emocional
♥ Tercera etapa de autoconcepto (7/8años)
♥ Juicios del yo mas conscientes, realistas equilibrados y generales
♥ sistemas representacionales: integración de varios conceptos del yo
♥ Verbalizar mejor el autoconcepto
♥ Comparación del yo real y yo ideal
♥ Desarrollo de la autoestima
4° etapa de Erikson : Laborisidad frente a la inferioridad
♥ Determinante en la autoestima: capacidadparael trabajoproductivo
♥ Aprenden habilidades productivas valoradas por la sociedad
♥ Enfrentan sentimientos de inferioridad
♥ sentirse inadecuados en comparación con otros  replegarse al abrazo
protector de familia .
♥ Volverse demasiado laboriosos  descuido de relaciones sociales /adictos al
trabajo
♥ Virtud: Competencia
♥ Padres ejercen fuerte influencia en las creencias del niño acerca de la
competencia
Crecimiento emocional & conducta psicosocial
♥ Toman mas conciencia de sus sentimientos y de otras personas
♥ Regular y controlar mejor las emociones y responder al malestar
emocional de otros
♥ conciencia de sentimientos de vergüenza y orgullo y diferencias mas
claras entre culpa y vergüenza (7/8 años )
♥ Conciencia de las reglas de la cultura relacionadas con la expresión
emocional aceptable
♥ Respuestas de desaprobación / castigo por parte de los padres  daño al ajuste social de los niños .
♥ Autorregulacion  control emociones, atención y conducta
♥ niños con poco control irritación/Frustración
♥niños con elevado control  contención de impulsos
♥ Control voluntario puede estar fundado en el temperamento
♥ Padres conscientes de sentimientos de niños fomentan empatía
Niños en la familia
♥ Niños pasan más tiempo fuera de casa
♥ Hogar sigue participando de manera importante en sus vidas
♥ Entender al niño en la familia ambiente familiar, atmosfera y estructura
♥ otras influencias ayudan a configurar el ambiente de la familia
♥ Cultura ritmos de vida familiar y los roles de los miembros de la familia
♥ Estar al tanto de las fuerzas externas
♥ Influencias mas importantes del ambiente familiar sobre el
desarrollo  de la atmosfera del hogar
♥ Factores que contribuyen a configurar la atmosfera (actitudes)
♥ Mala crianza  conductas de internalización y externalización
♥ corregulación influye en la forma en que padres manejan la
disciplina
♥Conflictos familiares constructivos traen beneficios
Efecto del trabajo de los padres
♥ Efecto del trabajo de la madre depende de muchos factores:
edad sexo ,temperamento, personalidad del niño , etc
♥ Forma en que afecta el tiempo que dedica al trabajo al tiempo
que se le dedica a los hijos
♥ Es necesario una buena supervisión de los padres
♥ Trabajo de medio tiempo es preferible
Pobreza y crianza
♥ Niños de escasos recursos propensos a problemas emocionales o de conducta
♥ potencial cognoscitivo y desempeño escolar afectado
♥ Análisis Vonnie McLoyd de efectos de pobreza
♥ Padres en esta condición in ansiosos depresivos irrtables
♥ Disciplina  poco factible , consistente y arbitraria
♥ Consecuencias en los niños: depresión , falta de confianza , problemas de conducta, etc
♥ Intervenciones familiares que reducen la irritación y conflicto son muy beneficiososas.
♥ Madres con buena salud emocional a pesar d la condición pueden tener hijos sobresalientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
dianapanduro1
 
Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012
Caty Pérez
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
crbellon
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Informe psicologico bt
Informe psicologico btInforme psicologico bt
Informe psicologico bt
 
SICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLOSICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLO
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
 
Taller del Amor
Taller del AmorTaller del Amor
Taller del Amor
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
 
Diapositivas staxi
Diapositivas staxiDiapositivas staxi
Diapositivas staxi
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Informe wais no. 1
Informe wais no. 1Informe wais no. 1
Informe wais no. 1
 
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes SocialesUn mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
 
Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012
 
Taller violencia familiar
Taller violencia familiarTaller violencia familiar
Taller violencia familiar
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 

Destacado

Que son drivers o controladores
Que son drivers o controladoresQue son drivers o controladores
Que son drivers o controladores
edwinalex18
 
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
aaular100
 
Ficha de planeación x proyectos
Ficha de planeación  x proyectosFicha de planeación  x proyectos
Ficha de planeación x proyectos
quintero12
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
benitaandrea
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
wldbslee
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
manuleal10
 

Destacado (20)

Que son drivers o controladores
Que son drivers o controladoresQue son drivers o controladores
Que son drivers o controladores
 
Facundo quiroga 11
Facundo quiroga 11Facundo quiroga 11
Facundo quiroga 11
 
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
 
Corcino 4 b
Corcino 4 bCorcino 4 b
Corcino 4 b
 
Imanol
ImanolImanol
Imanol
 
Red Escolar
Red EscolarRed Escolar
Red Escolar
 
vision sistematica de la sustentabilidad
vision sistematica de la sustentabilidadvision sistematica de la sustentabilidad
vision sistematica de la sustentabilidad
 
Ficha de planeación x proyectos
Ficha de planeación  x proyectosFicha de planeación  x proyectos
Ficha de planeación x proyectos
 
Choques
ChoquesChoques
Choques
 
Influencia del contexto en la práctica
Influencia del contexto en la prácticaInfluencia del contexto en la práctica
Influencia del contexto en la práctica
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
 
Vacaciones divertidas
Vacaciones divertidasVacaciones divertidas
Vacaciones divertidas
 
Plan decenal
Plan decenal Plan decenal
Plan decenal
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Reglas de Convivencia 3 de Secundaria
Reglas de Convivencia 3 de SecundariaReglas de Convivencia 3 de Secundaria
Reglas de Convivencia 3 de Secundaria
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Drogas ¿cómo afrontar el problema?Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
 

Similar a Niñez media

Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docxLos 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
KatianaSolisSolis
 
Desarrollo psicosocial en la infancia media2
Desarrollo psicosocial en la infancia media2Desarrollo psicosocial en la infancia media2
Desarrollo psicosocial en la infancia media2
malena Mayor
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
natalia
 
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y EntornoTrabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
nadia_avelar27
 

Similar a Niñez media (20)

problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptxESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
tema7psicologiadeldesarrollo.ppt
tema7psicologiadeldesarrollo.ppttema7psicologiadeldesarrollo.ppt
tema7psicologiadeldesarrollo.ppt
 
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docxLos 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Desarrollo psicosocial en la infancia media2
Desarrollo psicosocial en la infancia media2Desarrollo psicosocial en la infancia media2
Desarrollo psicosocial en la infancia media2
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
 
las relaciones_familiares desde la salud
las relaciones_familiares desde la saludlas relaciones_familiares desde la salud
las relaciones_familiares desde la salud
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Desarrollo  psicosocial presentacion educativaDesarrollo  psicosocial presentacion educativa
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
 
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y EntornoTrabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantil
 

Más de malena Mayor (14)

Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
El niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de paresEl niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de pares
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Complicaciones del nacimiento
Complicaciones del nacimientoComplicaciones del nacimiento
Complicaciones del nacimiento
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Psicoo
PsicooPsicoo
Psicoo
 
Psicologia Gestalt
Psicologia GestaltPsicologia Gestalt
Psicologia Gestalt
 
Psicologa humanista
Psicologa humanistaPsicologa humanista
Psicologa humanista
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Estructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y FuncionalismoEstructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y Funcionalismo
 
Karl Jaspers
Karl JaspersKarl Jaspers
Karl Jaspers
 
Teorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciaTeorias de la adolescencia
Teorias de la adolescencia
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Niñez media

  • 1.
  • 2. El yo en desarrollo ♥ Desarrollar conceptos mas complejos de si mismos ♥ Mejorar comprensión y control emocional
  • 3. ♥ Tercera etapa de autoconcepto (7/8años) ♥ Juicios del yo mas conscientes, realistas equilibrados y generales ♥ sistemas representacionales: integración de varios conceptos del yo ♥ Verbalizar mejor el autoconcepto ♥ Comparación del yo real y yo ideal ♥ Desarrollo de la autoestima
  • 4. 4° etapa de Erikson : Laborisidad frente a la inferioridad ♥ Determinante en la autoestima: capacidadparael trabajoproductivo ♥ Aprenden habilidades productivas valoradas por la sociedad ♥ Enfrentan sentimientos de inferioridad ♥ sentirse inadecuados en comparación con otros  replegarse al abrazo protector de familia . ♥ Volverse demasiado laboriosos  descuido de relaciones sociales /adictos al trabajo ♥ Virtud: Competencia ♥ Padres ejercen fuerte influencia en las creencias del niño acerca de la competencia
  • 5. Crecimiento emocional & conducta psicosocial ♥ Toman mas conciencia de sus sentimientos y de otras personas ♥ Regular y controlar mejor las emociones y responder al malestar emocional de otros ♥ conciencia de sentimientos de vergüenza y orgullo y diferencias mas claras entre culpa y vergüenza (7/8 años ) ♥ Conciencia de las reglas de la cultura relacionadas con la expresión emocional aceptable
  • 6. ♥ Respuestas de desaprobación / castigo por parte de los padres  daño al ajuste social de los niños . ♥ Autorregulacion  control emociones, atención y conducta ♥ niños con poco control irritación/Frustración ♥niños con elevado control  contención de impulsos ♥ Control voluntario puede estar fundado en el temperamento ♥ Padres conscientes de sentimientos de niños fomentan empatía
  • 7. Niños en la familia ♥ Niños pasan más tiempo fuera de casa ♥ Hogar sigue participando de manera importante en sus vidas ♥ Entender al niño en la familia ambiente familiar, atmosfera y estructura ♥ otras influencias ayudan a configurar el ambiente de la familia ♥ Cultura ritmos de vida familiar y los roles de los miembros de la familia ♥ Estar al tanto de las fuerzas externas
  • 8. ♥ Influencias mas importantes del ambiente familiar sobre el desarrollo  de la atmosfera del hogar ♥ Factores que contribuyen a configurar la atmosfera (actitudes) ♥ Mala crianza  conductas de internalización y externalización ♥ corregulación influye en la forma en que padres manejan la disciplina ♥Conflictos familiares constructivos traen beneficios
  • 9. Efecto del trabajo de los padres ♥ Efecto del trabajo de la madre depende de muchos factores: edad sexo ,temperamento, personalidad del niño , etc ♥ Forma en que afecta el tiempo que dedica al trabajo al tiempo que se le dedica a los hijos ♥ Es necesario una buena supervisión de los padres ♥ Trabajo de medio tiempo es preferible
  • 10. Pobreza y crianza ♥ Niños de escasos recursos propensos a problemas emocionales o de conducta ♥ potencial cognoscitivo y desempeño escolar afectado ♥ Análisis Vonnie McLoyd de efectos de pobreza ♥ Padres en esta condición in ansiosos depresivos irrtables ♥ Disciplina  poco factible , consistente y arbitraria ♥ Consecuencias en los niños: depresión , falta de confianza , problemas de conducta, etc ♥ Intervenciones familiares que reducen la irritación y conflicto son muy beneficiososas. ♥ Madres con buena salud emocional a pesar d la condición pueden tener hijos sobresalientes