SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Clínico – HGO #15
E.L.E JUAN ARIDAI SÁNCHEZ VIOLETA
30•Mayo•2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Facultad de Enfermería y Nutriología
Datos Generales
Iniciales: G.C.Y
Dx Médico: Bartolinitis izq.
Sexo: Fem Servicio: GINE
Edad: 49 años
Padecimiento Actual
 Femenino de 49 años con inicio de cuadro
desde hace 2 días con incremento de
volumen de región vulvar en un punto
exacto con dolor y limitación de función.
Tratamiento Médico (Farmacología)
Fármaco Indicación
Ceftriaxona 1gr IV c/8
Amikacina 500 mg IV c/12
Metronidazol 500 mg IV c/12
Ketorolaco 30 mg IV c/6
Anatomía
•
•
•
•
•
•
Vulva
• Monte del pubis
• Labios mayores (Glándulas sudoríparas y sebáceas, cubiertos por bello)
• Labios menores (Glándula sebáceas)
• Clítoris (Masa cilíndrica de tejido eréctil)
• Vestíbulo de la vagina (Himen, orificio uretral conductos de varias glándulas)
• Glándulas secretoras (Skene, Bartholin, etc)
Glándulas de Bartolino
Se define como la presencia
de inflamación e infección
de las glándulas vestibulares
mayores o glándulas de de
bartholini en la vulva.
Fisiopatología
 Las glándulas vestibulares mayores, o glándulas de Bartolino, están
situadas en el tejido subcutáneo, debajo del tercio inferior de los
labios mayores, y drenan a través de los conductos en el vestíbulo,
entre el orificio himeneal y los labios menores. Si el conducto se
bloquea se forma un quiste de retención tenso, que en caso de
infección sobreañadida se transforma en absceso doloroso.
Diagnóstico
 La visualización directa confirmada por el
examen ginecológico de la región vulvar
confirma el diagnóstico, generalmente es
unilateral y se suele acompañar de
inflamación y dolor a la palpación.
Tratamiento
Antibióticos +
Antiinflamatorios
Tto de Elección
Marsupialización
Drenaje quirúrgico
Plan de Enfermería
 Signos Vitales
 TA: 150/90
 FR: 18 rpm
 FC: 70 lpm
 Temp: 36.4
 Indicaciones
 Dext. c/4 hrs
 180 = 4 u - 200 = 6 u - 220 = 8 u - 540 = 10 u
 TA c/4 hrs y anotar
 Realizar dext. Antes de desayunar
Tratamiento Médico (Farmacología)
Fármaco Indicación
Ceftriaxona 1gr IV c/8
Amikacina 500 mg IV c/12
Metronidazol 500 mg IV c/12
Ketorolaco 30 mg IV c/6
Necesidades según Watson
Necesidades Biofísicas
Necesidades Psicofísicas
Dolor Agudo
Glicemia capilar por arriba de los valores normales
Hipertensión
Limitación de la movilidad
Necesidades Psicosociales
Nerviosismo
Disposición para mejorar el confort
Plan de cuidados
Valoración Dx Planeación Fundamentación Ejecución Evaluación
Dolor Agudo 00132 Dolor Agudo
relacionado con Agentes
lesivos (físico) manifestado
por informe verbal del
dolor.
Mediante cuidados de
enfermería e intervenciones
de colaboración, reducir el
nivel de dolor de la persona
de cuidado.
• Con la silla de ruedas
evitamos que camine
y se reduce el dolor
• El Disconfort, el
insomnio son fuentes
que influyen en el
dolor.
 Proporcionar silla de
ruedas para
trasladarse al baño.
 Evaluación del dolor.
 Aumentar el confort
 Mencionarle que
duerma bien
 Considerar la fuente y
tipo de dolor y
seleccionar una
estrategia de alivio.
 Administrar los
fármacos en horario
establecido para
alivio del dolor.
El dolor se redujo en
nivel considerable en
nuestra persona de
cuidado
Valoración Dx Planeación Fundamentación Ejecución Evaluación
Limitación de la
movilidad
00088 Deterioro de la
ambulación relacionado con
dolor manifestado por
deterioro de la habilidad
para caminar las distancias
requeridas
Mantener en movimiento a
la persona de cuidado
evitando que camine
distancias largas y así
mismo el dolor
• Es importante que a
partir de estas
acciones sean de
ayuda a la reducción
del dolor.
 Ayudarlo a ponerse
solamente de pie,
sentarlo en la cama o
sillón.
 Si requiere ir al baño
proporcionar silla de
ruedas o comodo.
 Cambios de posición
en la cama.
 Proporcionar una
cama adecuada con
un control para que el
mismo pueda
acomodarse como
ella quiera.
 Fomento de ejercicios
de piernas.
Al proporcionarle la silla
de ruedas fue un poco
más fácil que ella se
sintiera cómoda y así que
pudiera moverse un
poco más y no estar en la
cama todo el tiempo.
Plan de cuidados
Bibliografía
 NANDA International. Diagnósticos enfermeros definiciones y clasificación. Elsevier 2009-
2011
 Ledesma. Fundamentos de enfermería. México. Limusa, 2004.
 JAMES Drife, Brian Magowan; “Ginecología y Obstetricia, Clínicas”, 2005, Trastornos
vulvares, pág. 271 a 276.
 Patil S, Sultan AH, Thakar R. Bartholin's cyst and abscesses. J Obstet Gynaecol. 2007
Apr;27(3):241-5
 www.fisterra.es. Guía clínica de patología de la glándula bartolino. 2008
 Guía Terápéutica en Atención Primaria. SemFYC (4ª edición).
Caso clínico Bartolinitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
natorabet
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
evidenciaterapeutica.com
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
Pharmed Solutions Institute
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Betania Especialidades Médicas
 
Caso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiaCaso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsia
safoelc
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
Edwin Ambulodegui
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
Eduardo Bolaños
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
Dulce Soto
 
Infeccioón Puerperal
Infeccioón PuerperalInfeccioón Puerperal
Infeccioón Puerperal
Betania Especialidades Médicas
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
jimenuska
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico  salud de la mujerPuerperio Quirúrgico  salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Rebeca Piñeiro Santiago
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
 
Caso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiaCaso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsia
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
 
Infeccioón Puerperal
Infeccioón PuerperalInfeccioón Puerperal
Infeccioón Puerperal
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico  salud de la mujerPuerperio Quirúrgico  salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 

Destacado

Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_pptEnfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
school
 
Uretritis Y Cervicitis
Uretritis Y CervicitisUretritis Y Cervicitis
Uretritis Y Cervicitis
mirvido .
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
nAyblancO
 
EPI
EPIEPI
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
JINM PALMA
 
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualParticipacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Victor Tito
 

Destacado (6)

Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_pptEnfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
 
Uretritis Y Cervicitis
Uretritis Y CervicitisUretritis Y Cervicitis
Uretritis Y Cervicitis
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
 
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualParticipacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
 

Similar a Caso clínico Bartolinitis

Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el PacienteReemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Pablo Vollmar
 
Helicobacter pylori 21 11 13
Helicobacter pylori 21 11 13Helicobacter pylori 21 11 13
Helicobacter pylori 21 11 13
avpaped
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Victor Vaac
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y altaCuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Victor Vaac
 
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptxCASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
SaulFlores77
 
Diapo Neiyiu
Diapo  NeiyiuDiapo  Neiyiu
Diapo Neiyiu
Diapo  NeiyiuDiapo  Neiyiu
Pce Claudia Seclen
Pce Claudia SeclenPce Claudia Seclen
Pce Claudia Seclen
claudiavero
 
Proceso de enfermería 4 urg.
Proceso de enfermería 4 urg.Proceso de enfermería 4 urg.
Proceso de enfermería 4 urg.
Aridai Sánchez
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
Maru Luque
 
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy RoperProceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Nataly Luengo
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptxPAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
renegon1213
 
Estudio de caso fascitis necrotizante
Estudio de caso  fascitis necrotizanteEstudio de caso  fascitis necrotizante
Estudio de caso fascitis necrotizante
CesarSaconB
 
Cuidados generales de enfermería en quirurgícas
Cuidados generales de enfermería en quirurgícasCuidados generales de enfermería en quirurgícas
Cuidados generales de enfermería en quirurgícas
Blancabetancourt
 
caso clinico tatiana cantor (1).pptx
caso clinico tatiana cantor (1).pptxcaso clinico tatiana cantor (1).pptx
caso clinico tatiana cantor (1).pptx
LinaRamirezRomero
 
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdfPlan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
FernandaGaxiolaNavar
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
JavieraLunaInostroza
 
Dolor en px pediatrico (1).pptx
Dolor en px pediatrico (1).pptxDolor en px pediatrico (1).pptx
Dolor en px pediatrico (1).pptx
FATIMADELCARMENMEZAE1
 
cáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdfcáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdf
PacoGelo
 

Similar a Caso clínico Bartolinitis (20)

Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el PacienteReemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
 
Helicobacter pylori 21 11 13
Helicobacter pylori 21 11 13Helicobacter pylori 21 11 13
Helicobacter pylori 21 11 13
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y altaCuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
 
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptxCASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
 
Diapo Neiyiu
Diapo  NeiyiuDiapo  Neiyiu
Diapo Neiyiu
 
Diapo Neiyiu
Diapo  NeiyiuDiapo  Neiyiu
Diapo Neiyiu
 
Pce Claudia Seclen
Pce Claudia SeclenPce Claudia Seclen
Pce Claudia Seclen
 
Proceso de enfermería 4 urg.
Proceso de enfermería 4 urg.Proceso de enfermería 4 urg.
Proceso de enfermería 4 urg.
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
 
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy RoperProceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
 
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptxPAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
 
Estudio de caso fascitis necrotizante
Estudio de caso  fascitis necrotizanteEstudio de caso  fascitis necrotizante
Estudio de caso fascitis necrotizante
 
Cuidados generales de enfermería en quirurgícas
Cuidados generales de enfermería en quirurgícasCuidados generales de enfermería en quirurgícas
Cuidados generales de enfermería en quirurgícas
 
caso clinico tatiana cantor (1).pptx
caso clinico tatiana cantor (1).pptxcaso clinico tatiana cantor (1).pptx
caso clinico tatiana cantor (1).pptx
 
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdfPlan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
 
Dolor en px pediatrico (1).pptx
Dolor en px pediatrico (1).pptxDolor en px pediatrico (1).pptx
Dolor en px pediatrico (1).pptx
 
cáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdfcáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdf
 

Más de Aridai Sánchez

Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, PediatriaGuía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Aridai Sánchez
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Aridai Sánchez
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Proceso de enfermería 6
Proceso de enfermería 6Proceso de enfermería 6
Proceso de enfermería 6
Aridai Sánchez
 
Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3
Aridai Sánchez
 
Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2
Aridai Sánchez
 
Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1
Aridai Sánchez
 
Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5
Aridai Sánchez
 
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto MayorProceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 

Más de Aridai Sánchez (10)

Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, PediatriaGuía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
 
Proceso de enfermería 6
Proceso de enfermería 6Proceso de enfermería 6
Proceso de enfermería 6
 
Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3
 
Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2
 
Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1
 
Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5
 
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto MayorProceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Caso clínico Bartolinitis

  • 1. Caso Clínico – HGO #15 E.L.E JUAN ARIDAI SÁNCHEZ VIOLETA 30•Mayo•2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Enfermería y Nutriología
  • 2. Datos Generales Iniciales: G.C.Y Dx Médico: Bartolinitis izq. Sexo: Fem Servicio: GINE Edad: 49 años
  • 3. Padecimiento Actual  Femenino de 49 años con inicio de cuadro desde hace 2 días con incremento de volumen de región vulvar en un punto exacto con dolor y limitación de función.
  • 4. Tratamiento Médico (Farmacología) Fármaco Indicación Ceftriaxona 1gr IV c/8 Amikacina 500 mg IV c/12 Metronidazol 500 mg IV c/12 Ketorolaco 30 mg IV c/6
  • 6. Vulva • Monte del pubis • Labios mayores (Glándulas sudoríparas y sebáceas, cubiertos por bello) • Labios menores (Glándula sebáceas) • Clítoris (Masa cilíndrica de tejido eréctil) • Vestíbulo de la vagina (Himen, orificio uretral conductos de varias glándulas) • Glándulas secretoras (Skene, Bartholin, etc)
  • 8. Se define como la presencia de inflamación e infección de las glándulas vestibulares mayores o glándulas de de bartholini en la vulva.
  • 9. Fisiopatología  Las glándulas vestibulares mayores, o glándulas de Bartolino, están situadas en el tejido subcutáneo, debajo del tercio inferior de los labios mayores, y drenan a través de los conductos en el vestíbulo, entre el orificio himeneal y los labios menores. Si el conducto se bloquea se forma un quiste de retención tenso, que en caso de infección sobreañadida se transforma en absceso doloroso.
  • 10. Diagnóstico  La visualización directa confirmada por el examen ginecológico de la región vulvar confirma el diagnóstico, generalmente es unilateral y se suele acompañar de inflamación y dolor a la palpación.
  • 11. Tratamiento Antibióticos + Antiinflamatorios Tto de Elección Marsupialización Drenaje quirúrgico
  • 12. Plan de Enfermería  Signos Vitales  TA: 150/90  FR: 18 rpm  FC: 70 lpm  Temp: 36.4  Indicaciones  Dext. c/4 hrs  180 = 4 u - 200 = 6 u - 220 = 8 u - 540 = 10 u  TA c/4 hrs y anotar  Realizar dext. Antes de desayunar
  • 13. Tratamiento Médico (Farmacología) Fármaco Indicación Ceftriaxona 1gr IV c/8 Amikacina 500 mg IV c/12 Metronidazol 500 mg IV c/12 Ketorolaco 30 mg IV c/6
  • 14. Necesidades según Watson Necesidades Biofísicas Necesidades Psicofísicas Dolor Agudo Glicemia capilar por arriba de los valores normales Hipertensión Limitación de la movilidad Necesidades Psicosociales Nerviosismo Disposición para mejorar el confort
  • 15. Plan de cuidados Valoración Dx Planeación Fundamentación Ejecución Evaluación Dolor Agudo 00132 Dolor Agudo relacionado con Agentes lesivos (físico) manifestado por informe verbal del dolor. Mediante cuidados de enfermería e intervenciones de colaboración, reducir el nivel de dolor de la persona de cuidado. • Con la silla de ruedas evitamos que camine y se reduce el dolor • El Disconfort, el insomnio son fuentes que influyen en el dolor.  Proporcionar silla de ruedas para trasladarse al baño.  Evaluación del dolor.  Aumentar el confort  Mencionarle que duerma bien  Considerar la fuente y tipo de dolor y seleccionar una estrategia de alivio.  Administrar los fármacos en horario establecido para alivio del dolor. El dolor se redujo en nivel considerable en nuestra persona de cuidado
  • 16. Valoración Dx Planeación Fundamentación Ejecución Evaluación Limitación de la movilidad 00088 Deterioro de la ambulación relacionado con dolor manifestado por deterioro de la habilidad para caminar las distancias requeridas Mantener en movimiento a la persona de cuidado evitando que camine distancias largas y así mismo el dolor • Es importante que a partir de estas acciones sean de ayuda a la reducción del dolor.  Ayudarlo a ponerse solamente de pie, sentarlo en la cama o sillón.  Si requiere ir al baño proporcionar silla de ruedas o comodo.  Cambios de posición en la cama.  Proporcionar una cama adecuada con un control para que el mismo pueda acomodarse como ella quiera.  Fomento de ejercicios de piernas. Al proporcionarle la silla de ruedas fue un poco más fácil que ella se sintiera cómoda y así que pudiera moverse un poco más y no estar en la cama todo el tiempo. Plan de cuidados
  • 17. Bibliografía  NANDA International. Diagnósticos enfermeros definiciones y clasificación. Elsevier 2009- 2011  Ledesma. Fundamentos de enfermería. México. Limusa, 2004.  JAMES Drife, Brian Magowan; “Ginecología y Obstetricia, Clínicas”, 2005, Trastornos vulvares, pág. 271 a 276.  Patil S, Sultan AH, Thakar R. Bartholin's cyst and abscesses. J Obstet Gynaecol. 2007 Apr;27(3):241-5  www.fisterra.es. Guía clínica de patología de la glándula bartolino. 2008  Guía Terápéutica en Atención Primaria. SemFYC (4ª edición).