SlideShare una empresa de Scribd logo
Dulce Guerra Estévez
F.I.R. Farmacia, AGS Campo de Gibraltar
Nombre genérico: Ramucirumab
Nombre comercial: Cyramza®
Laboratorio: Eli Lilly and Company
Grupo terapéutico. Denominación: Otros agentes antineoplásicos,
anticuerpos monoclonales
Código ATC: L01XC
Vía de administración: Intravenosa
Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario)
Información de registro: FDA, EMA
Designación de fármaco huérfano por el COMP de la EMA
6ª causa de muerte por cáncer en España para ambos sexos (5389 en 2012)
La supervivencia relativa de las personas diagnosticadas es del 26%.
El 60% de los pacientes son diagnosticados ya en un estadío avanzado (III o IV).
Incidencia: 7.810 (3.6%)
Prevalencia a los 5 años: 12.611(2.2%)
Incidencia y prevalencia
Incidencia en hombres
(2012)
El pronóstico depende de muchos factores, especialmente el estadio o etapa del cáncer.
Las remisiones prolongadas son poco frecuentes. La supervivencia se relaciona con el estadío
de la enfermedad, siendo > 95% en el estadío 0 y va descendiendo a medida que aumenta el
estadío.
En el estadío IV, la supervivencia a los 5 años es del 2%.
Evolución y pronóstico
Estadiaje
1ª línea Fluoropirimidina + platino
+/- antraciclina o irinotecán
Quimioterapia paliativa
REAL-2
ECF = ECX =EOF =
EOX
ToGA
Trastuzumab+ doblete vs. Doblete
SG: 16 vs 11.80 meses (HR 0.65)
2ª línea Irinotecán, paclitaxel, docetaxel
Quimioterapia paliativa
Ninguno tiene la indicación en 2ª línea.
Supervivencia media de 7 a 9 meses
Han demostrado eficacia similar
En pacientes que hayan progresado después de 3 meses tras la 1ª línea
de QT, puede ser apropiado considerar un retratamiento con la misma
combinación de fármacos .
Tratamiento de adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico qua hayan progresado
a un régimen basado en fluoropirimidina o platino, sólo o en combinación con paclitaxel
[Noviembre de 2014] .
Ramucirumab en combinación con paclitaxel está indicado para el tratamiento de pacientes
adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con
progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino y fluoropirimidina.
Ramucirumab en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con
cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de
la enfermedad tras quimioterapia previa con platino o fluoropirimidina, para quienes el
tratamiento en combinación con paclitaxel no es apropiado [Diciembre de 2014].
Poblaciones
REGARD
Poblaciones
RAINBOW
5.2 vs 3.8 meses
2.1 vs 1.3 meses
REGARD
Supervivencia global Supervivencia libre de progresiónREGARD
9.6 vs 7.4 meses
4.4 vs 2.9 meses
RAINBOW
1,57 meses !!!
RAINBOW Supervivencia global Supervivencia libre de progresión
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
1,1
1,2
1,3
1,4
1,5
1,6
1,7
1,8
1,9
2
2,1
2,2
2,3
2,4
2,5
2,6
2,7
D
ocetaxel75m
g
E
verolim
us
R
am
ucirum
abD
ocetaxel60m
gA
patinib
425m
gA
patinib
850m
g
D
ocetaxel+S
unitinib
Lapatinib+P
aclitaxel
R
am
ucirum
ab+P
aclitaxel
P
aclitaxel
Diferencia estadísticamente significativa en:
Everolimus vs. Irinotecán
Ramucirumab + paclitaxel vs. Irinotecán
Al tratarse de una variable cuyo fallo es grave e irreversible (SG), no se admitiría un IC95% fuera de
los límites de equivalencia y, por tanto, no pueden ser considerados ATE.
Seguridad
1. En el estudio RAINBOW se consigue un aumento de SG de 2,2 meses, que estaría en el margen de la relevancia
clínica. Sin embargo, la observación de la gráfica de supervivencia muestra que la mediana está sobreestimando
el beneficio medio de la supervivencia, que estimado por una metodología de AUC es de 1,57 meses.
2. Consideramos que la monoterapia, por su reducida eficacia (aumento de SG de 1,4 meses) y por la existencia de
alternativas mejores que el placebo, no presenta un beneficio suficiente para ser recomendada en la práctica
clínica.
3. La combinación con paclitaxel estaría en el límite de la relevancia clínica, y habría que sopesar el reducido
beneficio con los problemas de seguridad, teniendo en cuenta la calidad de vida con la que se consigue la mejora
de supervivencia, y la eficiencia del medicamento.
4. Ramucirumab en monoterapia tampoco parece útil en aquellos pacientes que por su estado general no fuesen
susceptibles de recibir QT, dado que en los estudios sólo están incluidos pacientes con un ECOG de 0 a 1, por lo
que no podemos establecer la aportación que ramucirumab tendría sobre pacientes con ECOG >1.
5. Los efectos adversos potencialmente asociados con la terapìa anti-VEGF (hipertensión, proteinuria y sangrado o
hemorragia) parecen acentuarse cuando ramucirumab se usa en combinación con paclitaxel.
6. El tratamiento con ramucirumab + paclitaxel a los pacientes con CG candidatos a una terapia de 2ª línea tiene un
CEI respecto a la terapia de referencia (irinotecán) de 57.335,238 €. Ésto supondría un coste anual adicionalpara
un hospital de 500 camas, suponiendo que se tratasen 7 pacientes al año, de 400.365 €.
1. El tratamiento con ramucirumab, tanto en monoterapia como en combinación con paclitaxel, no es costo-
efectivo.
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapiaAbordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
Mauricio Lema
 
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológicoActualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Roberto Pérez López
 
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIANAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
dario castro
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Marianela Escobar
 
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzadoEsperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Boris Santana
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
ady_tavo
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Frank Bonilla
 
Antígeno prostático específico
Antígeno prostático específicoAntígeno prostático específico
Antígeno prostático específico
Diana Cabrera
 
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapiaNauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
elobservador2012
 
Quimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncologíaQuimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncología
Vanessa Chacón
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
Branly Sigcho
 
Marcadores tumorales para exponer
Marcadores tumorales para exponerMarcadores tumorales para exponer
Marcadores tumorales para exponer
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
Luis Peraza MD
 
¿Que es la Quimioterapia?
¿Que es la Quimioterapia?¿Que es la Quimioterapia?
¿Que es la Quimioterapia?
Frank Bonilla
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Pedro Camacho
 
Antígeno prostático específico
Antígeno prostático específicoAntígeno prostático específico
Antígeno prostático específico
Andrei Maya
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Trishdeish
 

La actualidad más candente (18)

Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapiaAbordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
 
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológicoActualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
 
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIANAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzadoEsperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Antígeno prostático específico
Antígeno prostático específicoAntígeno prostático específico
Antígeno prostático específico
 
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapiaNauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
 
Quimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncologíaQuimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncología
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
 
Marcadores tumorales para exponer
Marcadores tumorales para exponerMarcadores tumorales para exponer
Marcadores tumorales para exponer
 
Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
 
¿Que es la Quimioterapia?
¿Que es la Quimioterapia?¿Que es la Quimioterapia?
¿Que es la Quimioterapia?
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Antígeno prostático específico
Antígeno prostático específicoAntígeno prostático específico
Antígeno prostático específico
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 

Similar a Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico

Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
Yesenia Huizar
 
20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps
20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps
20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps
galoagustinsanchez
 
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Ts
TsTs
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Consultorios Medicos Nealtican
 
Linfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande bLinfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande b
José Leonis
 
muñeca.pptx
muñeca.pptxmuñeca.pptx
muñeca.pptx
LuizaidaGrabielaGamb
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
Jesuscabezudo2
 
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptxQUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
Wilfredo563460
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente
20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente
20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente
galoagustinsanchez
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
mafermredondo
 
20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas
20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas
20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas
galoagustinsanchez
 
Terapia endocrina extendida quien se beneficia
Terapia endocrina extendida quien se beneficiaTerapia endocrina extendida quien se beneficia
Terapia endocrina extendida quien se beneficia
miguelharold
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Danilo Baltazar Chacon
 
PREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.pptPREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.ppt
Marlene Gonzalez Fco
 

Similar a Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico (20)

Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
 
20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps
20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps
20110114 rev sist interacción de clopidogrel con ib ps
 
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
 
Ts
TsTs
Ts
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Linfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande bLinfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande b
 
muñeca.pptx
muñeca.pptxmuñeca.pptx
muñeca.pptx
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
 
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptxQUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente
20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente
20110609 eval grade dronedarona en fa no permanente
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas
20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas
20191119 evolucion 2013-18 de la superv con tto adyuv cancer pancreas
 
Terapia endocrina extendida quien se beneficia
Terapia endocrina extendida quien se beneficiaTerapia endocrina extendida quien se beneficia
Terapia endocrina extendida quien se beneficia
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
 
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
 
PREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.pptPREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.ppt
 

Más de UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar

Porfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudosPorfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatranIdarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCGProtocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhcFracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Dimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomidaDimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomida
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Angioedema hereditario
Angioedema hereditarioAngioedema hereditario
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de MedicamentosConceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Rilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs EfavirenzRilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs Efavirenz
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásicoRamucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Actualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasisActualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasis
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAENuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHBEficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 

Más de UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar (20)

Porfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudosPorfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudos
 
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatranIdarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
 
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCGProtocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
 
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhcFracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
 
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnm
 
Dimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomidaDimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomida
 
Angioedema hereditario
Angioedema hereditarioAngioedema hereditario
Angioedema hereditario
 
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de MedicamentosConceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
 
Rilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs EfavirenzRilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs Efavirenz
 
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásicoRamucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
 
Actualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasisActualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasis
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAENuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
 
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHBEficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Hidradenitis Supurativa
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico

  • 1. Dulce Guerra Estévez F.I.R. Farmacia, AGS Campo de Gibraltar
  • 2. Nombre genérico: Ramucirumab Nombre comercial: Cyramza® Laboratorio: Eli Lilly and Company Grupo terapéutico. Denominación: Otros agentes antineoplásicos, anticuerpos monoclonales Código ATC: L01XC Vía de administración: Intravenosa Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario) Información de registro: FDA, EMA Designación de fármaco huérfano por el COMP de la EMA
  • 3. 6ª causa de muerte por cáncer en España para ambos sexos (5389 en 2012) La supervivencia relativa de las personas diagnosticadas es del 26%. El 60% de los pacientes son diagnosticados ya en un estadío avanzado (III o IV). Incidencia: 7.810 (3.6%) Prevalencia a los 5 años: 12.611(2.2%) Incidencia y prevalencia
  • 5. El pronóstico depende de muchos factores, especialmente el estadio o etapa del cáncer. Las remisiones prolongadas son poco frecuentes. La supervivencia se relaciona con el estadío de la enfermedad, siendo > 95% en el estadío 0 y va descendiendo a medida que aumenta el estadío. En el estadío IV, la supervivencia a los 5 años es del 2%. Evolución y pronóstico Estadiaje
  • 6. 1ª línea Fluoropirimidina + platino +/- antraciclina o irinotecán Quimioterapia paliativa REAL-2 ECF = ECX =EOF = EOX ToGA Trastuzumab+ doblete vs. Doblete SG: 16 vs 11.80 meses (HR 0.65)
  • 7. 2ª línea Irinotecán, paclitaxel, docetaxel Quimioterapia paliativa Ninguno tiene la indicación en 2ª línea. Supervivencia media de 7 a 9 meses Han demostrado eficacia similar En pacientes que hayan progresado después de 3 meses tras la 1ª línea de QT, puede ser apropiado considerar un retratamiento con la misma combinación de fármacos .
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tratamiento de adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico qua hayan progresado a un régimen basado en fluoropirimidina o platino, sólo o en combinación con paclitaxel [Noviembre de 2014] . Ramucirumab en combinación con paclitaxel está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino y fluoropirimidina. Ramucirumab en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino o fluoropirimidina, para quienes el tratamiento en combinación con paclitaxel no es apropiado [Diciembre de 2014].
  • 12.
  • 13.
  • 16. 5.2 vs 3.8 meses 2.1 vs 1.3 meses REGARD
  • 17. Supervivencia global Supervivencia libre de progresiónREGARD
  • 18. 9.6 vs 7.4 meses 4.4 vs 2.9 meses RAINBOW 1,57 meses !!!
  • 19. RAINBOW Supervivencia global Supervivencia libre de progresión
  • 20.
  • 21. 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 D ocetaxel75m g E verolim us R am ucirum abD ocetaxel60m gA patinib 425m gA patinib 850m g D ocetaxel+S unitinib Lapatinib+P aclitaxel R am ucirum ab+P aclitaxel P aclitaxel Diferencia estadísticamente significativa en: Everolimus vs. Irinotecán Ramucirumab + paclitaxel vs. Irinotecán Al tratarse de una variable cuyo fallo es grave e irreversible (SG), no se admitiría un IC95% fuera de los límites de equivalencia y, por tanto, no pueden ser considerados ATE.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 1. En el estudio RAINBOW se consigue un aumento de SG de 2,2 meses, que estaría en el margen de la relevancia clínica. Sin embargo, la observación de la gráfica de supervivencia muestra que la mediana está sobreestimando el beneficio medio de la supervivencia, que estimado por una metodología de AUC es de 1,57 meses. 2. Consideramos que la monoterapia, por su reducida eficacia (aumento de SG de 1,4 meses) y por la existencia de alternativas mejores que el placebo, no presenta un beneficio suficiente para ser recomendada en la práctica clínica. 3. La combinación con paclitaxel estaría en el límite de la relevancia clínica, y habría que sopesar el reducido beneficio con los problemas de seguridad, teniendo en cuenta la calidad de vida con la que se consigue la mejora de supervivencia, y la eficiencia del medicamento. 4. Ramucirumab en monoterapia tampoco parece útil en aquellos pacientes que por su estado general no fuesen susceptibles de recibir QT, dado que en los estudios sólo están incluidos pacientes con un ECOG de 0 a 1, por lo que no podemos establecer la aportación que ramucirumab tendría sobre pacientes con ECOG >1. 5. Los efectos adversos potencialmente asociados con la terapìa anti-VEGF (hipertensión, proteinuria y sangrado o hemorragia) parecen acentuarse cuando ramucirumab se usa en combinación con paclitaxel. 6. El tratamiento con ramucirumab + paclitaxel a los pacientes con CG candidatos a una terapia de 2ª línea tiene un CEI respecto a la terapia de referencia (irinotecán) de 57.335,238 €. Ésto supondría un coste anual adicionalpara un hospital de 500 camas, suponiendo que se tratasen 7 pacientes al año, de 400.365 €. 1. El tratamiento con ramucirumab, tanto en monoterapia como en combinación con paclitaxel, no es costo- efectivo.