SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Variable:
• Característica o atributo que admite diferentes
valores (D´Ary, Jacobs y Razavieh, 1982)
• Es una propiedad que puede variar y cuya
variación es susceptible de medirse u observarse.
• La variable se aplica a un grupo de personas u
objetos.
Tipos de variables
Son las variables que representan mejor el estado
del objeto material o temporal a través de una
expresión cuantitativa, que de una expresión
cualitativa.
Ejemplos:
•El peso (15Kg)
•El volumen (6Lt)
•La edad de una persona (62 años)
•La duración de un proceso (6 meses)
Cuantitativas
Son aquellas que se expresan mejor en términos de
categorías verbales antes que por números.
Ejemplos:
• El nivel de instrucción
• El estatus
• El rango militar
• La salud
Cualitativas
Cuantitativas
Continuas
Ej. Presión arterial, peso,
edad, talla, IMC
Discretas
Ej. Número de hijos,
episodios de infección
urinaria
Cualitativas
Ordinales
Ej. Apgar, etapas de
enfermedad
Nominales
-Dicotómicas :
Ej: vivo/muerto, sexo
-Policotómicas :
Ej. Grupo sanguíneo, raza
Operacionalización de Variable
• Es el proceso de llevar una variable
de un nivel abstracto a un nivel
operativo.
• Es precisar o concretar al máximo el
significado o alcance que se otorga a
una variable en un determinado
estudio.
¿Cuál es la relación entre el estrés laboral y la calidad del
cuidado de enfermería a pacientes del servicio de
Emergencia del hospital X?
Ejemplo
CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIAESTRÉS LABORAL
VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Variable Definición
Conceptual
Definición
Operacional
Dimensión Indicador Escala
CALIDAD DEL
CUIDADO DE
ENFERMERÍA
CALIDAD DEL
CUIDADO DE
ENFERMERIA
Disponibilidad de Insumos
Información al cliente
Calidad Técnica
Relaciones Interpersonales
VARIABLE
Es el conjunto de
características que debe
poseer el cuidado de
enfermería desde el punto de
vista humano y técnico con
el objetivo de alcanzar la
satisfacción del usuario sano
o enfermo.
Definición Conceptual
Es el concepto de la Variable
Una definición conceptual
proporciona el significado teórico de una
variable, y suele derivarse de la
definición que hace un teórico de un
concepto relacionado.
• Definición Conceptual:
Es el conjunto de características que debe
poseer el cuidado de enfermería desde el
punto de vista humano y técnico con el
objetivo de alcanzar la satisfacción del
usuario sano o enfermo.
VARIABLE CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIA
Definición Operacional
Es la definición de
acuerdo al concepto
y a las dimensiones
La definición operacional de un
concepto es la especificación de las
operaciones que el investigador deberá
realizar a fin de obtener la información
requerida
• Definición Operacional:
Es la apreciación del usuario sobre la
calidad técnica, la información y las
relaciones interpersonales que brinda el
profesional de enfermería, en el servicio de
emergencia.
VARIABLE CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIA
Dimensión
Constituyen las sub-variables del estudio de investigación
CALIDAD DEL
CUIDADO DE
ENFERMERÍA
Información al cliente
Calidad Técnica
Relaciones Interpersonales
VARIABLE
DIMENSIONES
Indicadores
Son los elementos medibles tanto directa
como indirectamente dependiendo
de las características o el tipo de variables
CALIDAD DEL
CUIDADO Relaciones Interpersonales
VARIABLE
1. Saludo
2. Presentación
3. Trato Amable
4. Sonrisa
5. Escucha
6. Preocupación por su paciente
7. Expresa Palabras de Aliento
8. Rapidez en la atención cuando
siente dolor.
9. Puntualidad en la Atención
DIMENSION INDICADORES
Escala de medición
Es un patrón convencional de medición. Básicamente consiste
en un instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica
o simbólicamente el estado de una variable.
CALIDAD DEL
CUIDADO
Relaciones
Interpersonales
VARIABLE
1. Saludo
2. Presentación
3. Trato Amable
4. Sonrisa
5. Escucha
6. Preocupación por su
paciente
7. Expresa Palabras de
Aliento
8. Rapidez en la
atención cuando
siente dolor.
9. Puntualidad en la
Atención
DIMENSION INDICADORES ESCALA
0: No
1: Si
• “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME
FORTALECE”
FILIPENSES 4:13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Eurilys
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentotomassetti
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermerochelo
 
Informe de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestuntInforme de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestuntEdwin Ambulodegui
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO Billyjavier
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludPUCMM
 
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedPlan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedCECY50
 
Control y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de SaludControl y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de SaludBarbara V
 
Funciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitaria
Funciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitariaFunciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitaria
Funciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitariajazmin-quintero
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humananatorabet
 
Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioBlah blah
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIAA TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
 
Indicadores de la calidad
Indicadores de la calidadIndicadores de la calidad
Indicadores de la calidad
 
Informe de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestuntInforme de practicas finales cestunt
Informe de practicas finales cestunt
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedPlan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
 
Control y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de SaludControl y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de Salud
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Tipos de-valoracion
Tipos de-valoracionTipos de-valoracion
Tipos de-valoracion
 
Programa exposición.
Programa exposición.Programa exposición.
Programa exposición.
 
Funciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitaria
Funciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitariaFunciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitaria
Funciones de la Enfermeria Laboral y Asistencia sanitaria
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del Usuario
 

Similar a operacionalizacion de_variables-1567610565

Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigaciónDaniel Sequeira
 
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxOperacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxEDUARDO356769
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01Rosa Gonzales
 
OPERACIONAL VARIAB.ppt
OPERACIONAL VARIAB.pptOPERACIONAL VARIAB.ppt
OPERACIONAL VARIAB.pptcochachi
 
Definción y medicion variables2pdf
Definción y medicion variables2pdfDefinción y medicion variables2pdf
Definción y medicion variables2pdfeduticfcpys
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacioncamilobello15
 
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptxVARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptxGEINERGARCIABOHORQUE1
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxJuniorCondori4
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableSaory Kido
 
Clase sobre Variables investigación
Clase sobre Variables investigaciónClase sobre Variables investigación
Clase sobre Variables investigaciónLuisCarlosOrtizCasti2
 
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptxVARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptxssuser3796f2
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesUniv Peruana Los Andes
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variablesrosa61
 

Similar a operacionalizacion de_variables-1567610565 (20)

Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxOperacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
 
Claseoperacionalizacion
ClaseoperacionalizacionClaseoperacionalizacion
Claseoperacionalizacion
 
OPERACIONAL VARIAB.ppt
OPERACIONAL VARIAB.pptOPERACIONAL VARIAB.ppt
OPERACIONAL VARIAB.ppt
 
2_Variables.pdf
2_Variables.pdf2_Variables.pdf
2_Variables.pdf
 
Definción y medicion variables2pdf
Definción y medicion variables2pdfDefinción y medicion variables2pdf
Definción y medicion variables2pdf
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
 
2. Indicadores de gestión.pdf
2. Indicadores de gestión.pdf2. Indicadores de gestión.pdf
2. Indicadores de gestión.pdf
 
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptxVARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
 
Variable
VariableVariable
Variable
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Variables 1.pptx
Variables 1.pptxVariables 1.pptx
Variables 1.pptx
 
Clase sobre Variables investigación
Clase sobre Variables investigaciónClase sobre Variables investigación
Clase sobre Variables investigación
 
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptxVARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

operacionalizacion de_variables-1567610565

  • 2. Variable: • Característica o atributo que admite diferentes valores (D´Ary, Jacobs y Razavieh, 1982) • Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. • La variable se aplica a un grupo de personas u objetos.
  • 3. Tipos de variables Son las variables que representan mejor el estado del objeto material o temporal a través de una expresión cuantitativa, que de una expresión cualitativa. Ejemplos: •El peso (15Kg) •El volumen (6Lt) •La edad de una persona (62 años) •La duración de un proceso (6 meses) Cuantitativas
  • 4. Son aquellas que se expresan mejor en términos de categorías verbales antes que por números. Ejemplos: • El nivel de instrucción • El estatus • El rango militar • La salud Cualitativas
  • 5. Cuantitativas Continuas Ej. Presión arterial, peso, edad, talla, IMC Discretas Ej. Número de hijos, episodios de infección urinaria Cualitativas Ordinales Ej. Apgar, etapas de enfermedad Nominales -Dicotómicas : Ej: vivo/muerto, sexo -Policotómicas : Ej. Grupo sanguíneo, raza
  • 6. Operacionalización de Variable • Es el proceso de llevar una variable de un nivel abstracto a un nivel operativo. • Es precisar o concretar al máximo el significado o alcance que se otorga a una variable en un determinado estudio.
  • 7. ¿Cuál es la relación entre el estrés laboral y la calidad del cuidado de enfermería a pacientes del servicio de Emergencia del hospital X? Ejemplo CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIAESTRÉS LABORAL VARIABLES
  • 8. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES Variable Definición Conceptual Definición Operacional Dimensión Indicador Escala CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA
  • 9. CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIA Disponibilidad de Insumos Información al cliente Calidad Técnica Relaciones Interpersonales VARIABLE Es el conjunto de características que debe poseer el cuidado de enfermería desde el punto de vista humano y técnico con el objetivo de alcanzar la satisfacción del usuario sano o enfermo.
  • 10. Definición Conceptual Es el concepto de la Variable Una definición conceptual proporciona el significado teórico de una variable, y suele derivarse de la definición que hace un teórico de un concepto relacionado.
  • 11. • Definición Conceptual: Es el conjunto de características que debe poseer el cuidado de enfermería desde el punto de vista humano y técnico con el objetivo de alcanzar la satisfacción del usuario sano o enfermo. VARIABLE CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIA
  • 12. Definición Operacional Es la definición de acuerdo al concepto y a las dimensiones La definición operacional de un concepto es la especificación de las operaciones que el investigador deberá realizar a fin de obtener la información requerida
  • 13. • Definición Operacional: Es la apreciación del usuario sobre la calidad técnica, la información y las relaciones interpersonales que brinda el profesional de enfermería, en el servicio de emergencia. VARIABLE CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERIA
  • 14. Dimensión Constituyen las sub-variables del estudio de investigación
  • 15. CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Información al cliente Calidad Técnica Relaciones Interpersonales VARIABLE DIMENSIONES
  • 16. Indicadores Son los elementos medibles tanto directa como indirectamente dependiendo de las características o el tipo de variables
  • 17. CALIDAD DEL CUIDADO Relaciones Interpersonales VARIABLE 1. Saludo 2. Presentación 3. Trato Amable 4. Sonrisa 5. Escucha 6. Preocupación por su paciente 7. Expresa Palabras de Aliento 8. Rapidez en la atención cuando siente dolor. 9. Puntualidad en la Atención DIMENSION INDICADORES
  • 18. Escala de medición Es un patrón convencional de medición. Básicamente consiste en un instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica o simbólicamente el estado de una variable.
  • 19. CALIDAD DEL CUIDADO Relaciones Interpersonales VARIABLE 1. Saludo 2. Presentación 3. Trato Amable 4. Sonrisa 5. Escucha 6. Preocupación por su paciente 7. Expresa Palabras de Aliento 8. Rapidez en la atención cuando siente dolor. 9. Puntualidad en la Atención DIMENSION INDICADORES ESCALA 0: No 1: Si
  • 20.
  • 21. • “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE” FILIPENSES 4:13