SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
POR
LINA CHAVEZ
BETZAIDA BEST
OMAR MORALES
BLANCA ARENAS
ROBERTO CERRUD
KEILYNG MARTINEZ
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004
Acreditada mediante Resolución N°15 del 31 de octubre de 2012
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
INTRODUCCIÓN
• La Administración de recursos Humanos es el proceso administrativo aplicado al
acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los
conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en
beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general.
• Es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y
una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades.
• En este trabajo haremos un introductorio a la Administración de recursos
humanos; y los pasos con que se lleva a cabo dentro de las organizaciones; con
el objeto de reconocer la importancia que posee en la actualidad.
La motivación de los recursos humanos
MOTIVACIÓN
Es el estado abstracto pero con reflejos
concretos que genera efectos en el
individuo tanto en su comportamiento y
como consecuencia a las metas u
objetivos que tenga como dirección.
En pocas palabras como el
empuje que nos dirige a ser
tal o cual cosa y al mismo
tiempo diseña el cómo
hacerlas.
La motivación de los recursos humanos
• La motivación crea efectos que pudiésemos definirlos tanto positivos como
negativos, los cuales puedes ser inducidos por el medio ambiente o medio
laboral donde se desarrolle el individuo.
Origen de la motivación
Motivación
intrínseca
que se genera a partir de
factores internos de la persona
Motivación
extrínseca
que es inducida por elementos
externos al sujeto, como un
aumento de salario
Factores que pueden influir en la motivación
de los trabajadores de la empresa
•Según el
prestigio del
puesto que se le
ofrece
Puesto de
trabajo
•dar
responsabilidad
es y permitir la
participación y
aportación de
ideas
Autonomía
en el trabajo •crear un clima
laboral
agradable con
buenas
relaciones
Ambiente de
trabajo
•los empleados
se sienten
motivados según
su salario
Condiciones
laborales •implementación
para que el
nuevo
integrante de la
empresa se
integre
perfectamente
Onboarding
La retribución al personal
• Es el conjunto de retribuciones
extrínsecas recibidas a cambio del
trabajo; está compuesta por el sueldo
o salario base, los incentivos o primas
y las prestaciones que procedan.
es uno de los más eficaces instrumentos de
motivación. Los empleados y empleadas
suelen interpretarlos como un reflejo de la
actitud de la empresa hacia ellos.
Tipos de retribución
Retribuciones extrínsecas Retribuciones intrínsecas
Son las de naturaleza tangible y están
controladas y distribuidas
directamente por la organización.
Son las internas del individuo,
derivadas normalmente de su
participación en ciertas actividades o
tareas
 Reconocimiento formal
 Prestaciones complementarias
 Incentivos
 Remuneración
 Ascenso
 Relaciones sociales
 Ambiente de trabajo
 Realización
 Sentimiento del deber cumplido
 Reconocimiento informal
 Satisfacción en el puesto
 Crecimiento personal
 Situación social
Tipos de retribución
La
retribución
fija
La
retribución
variable
La
retribución
en especie
se pacta con cada trabajador antes de
la firma del contrato y su cuantía
depende del cargo o de las funciones el
trabajador que irá desempeñando.
es un tipo de compensación
económica que depende del
desempeño y de la consecución
de determinados objetivos.
se diferencia de
todos los demás
tipos de retribución
en que ésta no se
paga con dinero,
sino con productos
o servicios
Los pasos para implementar una correcta
gestión de la retribución
Primer paso
Analizar el
estado salarial
de la empresa
Segundo paso
Contar con una
buena
descripción de
puestos de
trabajo en la
organización
Tercer paso
Fijar claramente
las bandas
salariales
correspondientes
a cada puesto de
trabajo.
Cuarto paso
Corregir
eventuales
problemas de
inequidad o
desigualdad
interna.
El entorno laboral en las organizaciones con
el personal
• es uno de los factores
más relevantes en el
desarrollo de una
empresa.
• Por ello, es preciso
prestar atención a
todos los elementos
que contribuyen y
pueden perjudicar su
bienestar.
Respetar los horarios
de los trabajadores
establecidos en su
jornada laboral.
No interrumpir los
descansos de los
empleados.
Fomentar la buena
comunicación interna
para evitar la
aparición de rumores.
Definir correctamente
los puestos de
trabajo, las tareas y
responsabilidades de
cada trabajador.
Invertir en programas
de capacitación con
especialistas en
entornos laborales
favorables.
Permitir y fomentar un
plan de carrera
profesional para todos
los trabajadores.
Pasos para crear un entorno laboral favorable
El trabajo creativo en grupo
• El concepto de creatividad está muy
unido al trabajo en equipo, ya que es
en las personas donde reside el motor
de la generación de ideas.
• Es una de las prioridades de muchas
empresas, pero no solo a nivel
individual, sino especialmente a la
hora de hacer equipos y desarrollar
proyectos e ideas.
Métodos que fomentan el trabajo creativo en
equipo
• es recomendable que sea lo más heterogéneo posible para que
aparezcan visiones y juicios complementarios
Selección del equipo
de trabajo
• generar un espacio de comodidad, distensión y respeto
Creación del
ambiente propicio
• elaborar una frase que defina y concrete dónde queremos concretar
nuestros esfuerzos.El foco creativo
• Esta fase puede conseguir excelentes resultados creativos o
conseguir secar la fuente de la creatividad del equipo.
Manejo de los tiempos de
los pensamientos
convergentes y divergentes
El trabajo creativo en grupo
• La creatividad en los equipos de trabajo no es
solo aplicar la propia creatividad de cada
individuo junto a la de los demás, sino saber
integrarse, escuchar las ideas de los demás, o
desarrollarse a partir de las mismas.
• Por muy creativa que sea una persona en su
puesto de trabajo, no significa que vaya a serlo
también en un equipo.
• Es una cualidad que hay que saber aprender y
potenciar.
La comunicación dentro de la empresa
Comunicación
interna
Es la comunicación en donde el
mensaje se dirige hacia dentro de la
empresa
Al personal
Tiene como objetivo informar sucesos,
reportar ocurrencias, etc.
se utilizan medios como murales,
Internet, memorandos, publicaciones,
reportes, reuniones, charlas, etc.
Comunicación
externa
se dirige hacia fuera de la empresa
Hacia los consumidores, el público en
general, grupos de opinión
Tiene como objetivo informar sobre la
existencia de un producto o servicio
utilizan medios como la medios de comunicación,
llamadas telefónicas, envío de e-mails, afiches,
volantes, catálogos, folletos, etc.
Herramientas para desarrollar una óptima
comunicación interna
Herramientas
Intranet
Newsletter
Redes
sociales
corporativas
Buzón de
sugerencias
Reuniones
El liderazgo en la administración de
recursos humanos y el teletrabajo.
• El líder del teletrabajo tiene que ser capaz
de descubrir y
desarrollar
talento
generar
confianza
crear redes de
relaciones
crear contexto,
transmitir
conocimiento y
formación
gestionar la
incertidumbre
crear oportunidades y
animar a los tele
trabajadores a que las
aprovechen
Estilos de liderazgo o formas de dirigir a los
recursos humanos
El líder autocrático
El líder democrático
El líder burocrático
El líder deja hacer o “laissez-faire
El líder transformacional
El líder carismático
CONCLUSIÓN
• Las organizaciones dependen, para su funcionamiento y evolución,
primordialmente del elemento humano con que cuenta. Puede decirse,
sin exageración, una organización es el retrato de sus miembros.
• El éxito de toda organización depende del esfuerzo y las capacidades de
su personal, es decir; del Factor Humano que posee.
• De allí la importancia de la ARH, de coordinar, planificar, desarrollar, etc.,
su personal, para que, en equipo se puedan cumplir los objetivos de la
organización, sin perjudicar las metas individuales de sus empleados.
• En esta nuevo sistema de teletrabajo que es una realidad debido al
COVID-19 debemos reestructurarnos en las organizaciones para estar a la
vanguardia en tiempo y alcanzar los objetivos para bien de clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
Germán Lynch Navarro
 
Empowerment O Apoderamiento
Empowerment O ApoderamientoEmpowerment O Apoderamiento
Empowerment O Apoderamiento
xiomara
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Noslen Rodriguez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Giovani Hernandez
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
careducacion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Karen Daniela Cruz
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Jas Prinzessin Bernal
 
Enpowerment
EnpowermentEnpowerment
Enpowerment
Doris Molero
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
luzedith2012
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
marthaceciliamedinadiez
 
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Santiago Arcila Gomez
 
Empowermet neyda mora
Empowermet neyda moraEmpowermet neyda mora
Empowermet neyda mora
neydamora28
 
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaEmpowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativa
JC15DDA
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
Ayusel Mercado
 
Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]
gueste742c73
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
orlockac
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
Darleys Guerra
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment

La actualidad más candente (20)

¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
 
Empowerment O Apoderamiento
Empowerment O ApoderamientoEmpowerment O Apoderamiento
Empowerment O Apoderamiento
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Enpowerment
EnpowermentEnpowerment
Enpowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
 
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!
 
Empowermet neyda mora
Empowermet neyda moraEmpowermet neyda mora
Empowermet neyda mora
 
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaEmpowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativa
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
 
Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Similar a Organizadores de Pensamiento y su Creatividad RRHH

Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
Nelson Beltran
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
NathaliaCuevas1
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
yoselinmartinez14
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
KatherinPerez19
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
JuniceGarcia
 
comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa
karlacastro131
 
Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2
RosarioGarcia93
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
davyen
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Kateryn Alanguia
 
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsfMODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
LizetChipana
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Christian Rodriguez
 
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
hectorpumarejo
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
EusebiaToribio
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
maribeluvm
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Josephine CF
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC1019
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yssRecursos humanos yss
Recursos humanos yss
yairserrano1096
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yssRecursos humanos yss
Recursos humanos yss
yairserrano1096
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
annyvazca
 

Similar a Organizadores de Pensamiento y su Creatividad RRHH (20)

Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa
 
Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
 
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsfMODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yssRecursos humanos yss
Recursos humanos yss
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yssRecursos humanos yss
Recursos humanos yss
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Organizadores de Pensamiento y su Creatividad RRHH

  • 1. LA MOTIVACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS POR LINA CHAVEZ BETZAIDA BEST OMAR MORALES BLANCA ARENAS ROBERTO CERRUD KEILYNG MARTINEZ UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004 Acreditada mediante Resolución N°15 del 31 de octubre de 2012 ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
  • 2. INTRODUCCIÓN • La Administración de recursos Humanos es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. • Es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades. • En este trabajo haremos un introductorio a la Administración de recursos humanos; y los pasos con que se lleva a cabo dentro de las organizaciones; con el objeto de reconocer la importancia que posee en la actualidad.
  • 3. La motivación de los recursos humanos MOTIVACIÓN Es el estado abstracto pero con reflejos concretos que genera efectos en el individuo tanto en su comportamiento y como consecuencia a las metas u objetivos que tenga como dirección. En pocas palabras como el empuje que nos dirige a ser tal o cual cosa y al mismo tiempo diseña el cómo hacerlas.
  • 4. La motivación de los recursos humanos • La motivación crea efectos que pudiésemos definirlos tanto positivos como negativos, los cuales puedes ser inducidos por el medio ambiente o medio laboral donde se desarrolle el individuo. Origen de la motivación Motivación intrínseca que se genera a partir de factores internos de la persona Motivación extrínseca que es inducida por elementos externos al sujeto, como un aumento de salario
  • 5. Factores que pueden influir en la motivación de los trabajadores de la empresa •Según el prestigio del puesto que se le ofrece Puesto de trabajo •dar responsabilidad es y permitir la participación y aportación de ideas Autonomía en el trabajo •crear un clima laboral agradable con buenas relaciones Ambiente de trabajo •los empleados se sienten motivados según su salario Condiciones laborales •implementación para que el nuevo integrante de la empresa se integre perfectamente Onboarding
  • 6. La retribución al personal • Es el conjunto de retribuciones extrínsecas recibidas a cambio del trabajo; está compuesta por el sueldo o salario base, los incentivos o primas y las prestaciones que procedan. es uno de los más eficaces instrumentos de motivación. Los empleados y empleadas suelen interpretarlos como un reflejo de la actitud de la empresa hacia ellos.
  • 7. Tipos de retribución Retribuciones extrínsecas Retribuciones intrínsecas Son las de naturaleza tangible y están controladas y distribuidas directamente por la organización. Son las internas del individuo, derivadas normalmente de su participación en ciertas actividades o tareas  Reconocimiento formal  Prestaciones complementarias  Incentivos  Remuneración  Ascenso  Relaciones sociales  Ambiente de trabajo  Realización  Sentimiento del deber cumplido  Reconocimiento informal  Satisfacción en el puesto  Crecimiento personal  Situación social
  • 8. Tipos de retribución La retribución fija La retribución variable La retribución en especie se pacta con cada trabajador antes de la firma del contrato y su cuantía depende del cargo o de las funciones el trabajador que irá desempeñando. es un tipo de compensación económica que depende del desempeño y de la consecución de determinados objetivos. se diferencia de todos los demás tipos de retribución en que ésta no se paga con dinero, sino con productos o servicios
  • 9. Los pasos para implementar una correcta gestión de la retribución Primer paso Analizar el estado salarial de la empresa Segundo paso Contar con una buena descripción de puestos de trabajo en la organización Tercer paso Fijar claramente las bandas salariales correspondientes a cada puesto de trabajo. Cuarto paso Corregir eventuales problemas de inequidad o desigualdad interna.
  • 10. El entorno laboral en las organizaciones con el personal • es uno de los factores más relevantes en el desarrollo de una empresa. • Por ello, es preciso prestar atención a todos los elementos que contribuyen y pueden perjudicar su bienestar. Respetar los horarios de los trabajadores establecidos en su jornada laboral. No interrumpir los descansos de los empleados. Fomentar la buena comunicación interna para evitar la aparición de rumores. Definir correctamente los puestos de trabajo, las tareas y responsabilidades de cada trabajador. Invertir en programas de capacitación con especialistas en entornos laborales favorables. Permitir y fomentar un plan de carrera profesional para todos los trabajadores. Pasos para crear un entorno laboral favorable
  • 11. El trabajo creativo en grupo • El concepto de creatividad está muy unido al trabajo en equipo, ya que es en las personas donde reside el motor de la generación de ideas. • Es una de las prioridades de muchas empresas, pero no solo a nivel individual, sino especialmente a la hora de hacer equipos y desarrollar proyectos e ideas.
  • 12. Métodos que fomentan el trabajo creativo en equipo • es recomendable que sea lo más heterogéneo posible para que aparezcan visiones y juicios complementarios Selección del equipo de trabajo • generar un espacio de comodidad, distensión y respeto Creación del ambiente propicio • elaborar una frase que defina y concrete dónde queremos concretar nuestros esfuerzos.El foco creativo • Esta fase puede conseguir excelentes resultados creativos o conseguir secar la fuente de la creatividad del equipo. Manejo de los tiempos de los pensamientos convergentes y divergentes
  • 13. El trabajo creativo en grupo • La creatividad en los equipos de trabajo no es solo aplicar la propia creatividad de cada individuo junto a la de los demás, sino saber integrarse, escuchar las ideas de los demás, o desarrollarse a partir de las mismas. • Por muy creativa que sea una persona en su puesto de trabajo, no significa que vaya a serlo también en un equipo. • Es una cualidad que hay que saber aprender y potenciar.
  • 14. La comunicación dentro de la empresa Comunicación interna Es la comunicación en donde el mensaje se dirige hacia dentro de la empresa Al personal Tiene como objetivo informar sucesos, reportar ocurrencias, etc. se utilizan medios como murales, Internet, memorandos, publicaciones, reportes, reuniones, charlas, etc. Comunicación externa se dirige hacia fuera de la empresa Hacia los consumidores, el público en general, grupos de opinión Tiene como objetivo informar sobre la existencia de un producto o servicio utilizan medios como la medios de comunicación, llamadas telefónicas, envío de e-mails, afiches, volantes, catálogos, folletos, etc.
  • 15. Herramientas para desarrollar una óptima comunicación interna Herramientas Intranet Newsletter Redes sociales corporativas Buzón de sugerencias Reuniones
  • 16. El liderazgo en la administración de recursos humanos y el teletrabajo. • El líder del teletrabajo tiene que ser capaz de descubrir y desarrollar talento generar confianza crear redes de relaciones crear contexto, transmitir conocimiento y formación gestionar la incertidumbre crear oportunidades y animar a los tele trabajadores a que las aprovechen
  • 17. Estilos de liderazgo o formas de dirigir a los recursos humanos El líder autocrático El líder democrático El líder burocrático El líder deja hacer o “laissez-faire El líder transformacional El líder carismático
  • 18. CONCLUSIÓN • Las organizaciones dependen, para su funcionamiento y evolución, primordialmente del elemento humano con que cuenta. Puede decirse, sin exageración, una organización es el retrato de sus miembros. • El éxito de toda organización depende del esfuerzo y las capacidades de su personal, es decir; del Factor Humano que posee. • De allí la importancia de la ARH, de coordinar, planificar, desarrollar, etc., su personal, para que, en equipo se puedan cumplir los objetivos de la organización, sin perjudicar las metas individuales de sus empleados. • En esta nuevo sistema de teletrabajo que es una realidad debido al COVID-19 debemos reestructurarnos en las organizaciones para estar a la vanguardia en tiempo y alcanzar los objetivos para bien de clientes.