SlideShare una empresa de Scribd logo
EEMMPPOODDEERRAAMMIIEENNTTOO 
OORRGGAANNIIZZAACCIIOONNAALL 
GGeennnnyyffeerr LLoorreennaa CCoorrtteess GGóómmeezz 
LLuuzz EElleennaa GGuuaappaacchhaa OOssoorriioo 
NNaattaalliiaa AAgguuiilllloonn
El nuevo mundo del trabajo en las Organizaciones 
1900 1950 
2000 
Organización 
Burocrática 
(Max Weber) 
•Unidades de trabajo con 
esquemas muy lineales de 
trabajo. 
•Criterio de promoción 
• Jerarquía vertical 
•Trabajo muy específico 
•Diversidad de mandos 
•Enfoque Cerrado 
•Remuneración 
Organización 
Inteligente 
(Peter Senge) 
•Equipos de Procesos 
•Habilidad para el cargo 
(competencia.) 
•Estructura Plana 
•Tareas Complejas 
•Entrenador-facilitador-líder 
•Enfoque Abierto 
•Resultados Obtenidos 
(productividad, calidad, 
Competitividad) 
Organización basada en 
el Desempeño 
(Peter Drucker) 
•Departamentos 
Funcionales 
•Desempeño 
• Jerarquía vertical-plana 
•Tareas concretas 
• Mandos específicos. 
(supervisor) 
•Enfoque especializado. 
•Actividad Realizada
EEMMPPOODDEERRAAMMIIEENNTTOO 
OORRGGAANNIIZZAACCIIOONNAALL 
Se refiere a los modos en que los empleados ayudan a 
los líderes a establecer políticas. A fin de que los 
trabajadores de todos los niveles de una empresa 
tengan alguna forma de poder.
Finalidad ddeell EEmmppooddeerraammiieennttoo eenn llaa 
OOrrggaanniizzaacciióónn 
EMPODERAMIENTO 
Entregar al subordinado, la 
“autoridad” para que realice 
su trabajo. 
RESPONDER 
Es “responder” por el uso 
cuidadoso de los recursos de 
un modo eficaz y eficiente 
para incrementar la 
productividad y la 
competitividad. 
EQUIPOS AUTODIRIGIDOS 
Es un Equipo de Colaboradores con “autoridad” suficiente 
para “responder” por todo un proceso de trabajo, que 
provee un producto o servicio interno o externo.
CCoonncceeppttooss ddee EEmmppooddeerraammiieennttoo,, 
sseeggúúnn EEssppeecciiaalliissttaass 
• Para Lloyd y Berthelot darle empoderamiento a alguien 
quiere decir, ““qquuee ssee llee ddeebbee ddaarr aauuttoorriiddaadd ppaarraa ttoommaarr 
ddeecciissiioonneess yy aaccttuuaarr,, ssiinn tteenneerr qquuee bbuussccaarr aapprroobbaacciióónn 
ccaaddaa vveezz”” y añade que esto significa ““ddeejjaarr qquuee llaa ggeennttee 
uussee ssuu pprrooppiiaa iinntteelliiggeenncciiaa,, eexxppeerriieenncciiaa,, iinnttuuiicciióónn yy 
ccrreeaattiivviiddaadd,, ppaarraa aayyuuddaarr aa qquuee llaa oorrggaanniizzaacciióónn mmeejjoorree 
yy tteennggaa ééxxiittoo..”” También significa ““mmaanntteenneerr iinnffoorrmmaaddaa 
aa llaa ggeennttee ee iinnvvoolluuccrraarrllaa eenn llaass ooppeerraacciioonneess ddee llaa 
oorrggaanniizzaacciióónn”” aassíí ccoommoo ““eessccuucchhaarrllaa yy aapprroovveecchhaarr ssuuss 
iiddeeaass””..
• Terry Wilson en su Manual del Empoderamiento, expresa 
que el empoderamiento ““consiste eenn ppootteenncciiaarr llaa 
mmoottiivvaacciióónn yy llooss rreessuullttaaddooss ddee ttooddooss llooss ccoollaabboorraaddoorreess 
ddee uunnaa eemmpprreessaa aa ttrraavvééss ddee llaa ddeelleeggaacciióónn yy llaa 
ttrraannssmmiissiióónn ddeell ppooddeerr””..
EEnn ssíínntteessiiss 
• Facultar a los empleados no significa darles 
poder; más bien consiste en liberar los 
conocimientos, la experiencia y la motivación 
que ellos poseen.
CCaammbbiiooss eenn AAccttiittuuddeess ddeell 
PPeerrssoonnaall 
Administración Tradicional Organizaciones Inteligentes 
• Gente Dócil, pasiva 
• Hago solo lo que me toca 
• Resentidos 
• Evaden cosas nuevas 
• Yo no fui, no es mi 
problema. 
• Todo es confidencial 
• La Calidad es un problema 
de la empresa. 
(Empoderamiento) 
• Gente con talento y 
creatividad. 
• Iniciativa, auto motivados 
• Satisfechos 
• Disfrutan retos 
• Interesados en corregir 
problemas. 
• Conoce Información. 
• La Calidad es compromiso 
personal.
¿QQuuéé nnoo eess eemmppooddeerraammiieennttoo??
“Conoce el ladrillo pero no el Castillo” 
Frase de autor desconocido 
Frase de autor desconocido
CCaammbbiioo ddee PPaappeelleess 
Proceso de ampliación de actividades funcionales básicas 
a otras de carácter complementario, que contribuyan a 
fortalecer su desempeño laboral.
DDiirriiggiirr PPaasseeaannddoo 
El Empoderamiento florece en una atmósfera de 
apertura, buenas comunicaciones y confianza. El objetivo 
principal de que los directivos paseen por la empresa u 
organización, es acortar las líneas de comunicación entre 
los niveles de la empresa, romper las barreras y 
desarrollar una mayor comprensión y cohesión en la 
organización.
DDeelleeggaarr 
La delegación es quizás el mecanismo más importante 
para promover el empoderamiento, ya que Implica 
involucrar a otros en la tarea, permitiéndoles 
aportar desde su visión, dándoles un espacio en la 
toma de decisiones y en la responsabilidad de los 
resultados. 
Según Sthephen Covey existen básicamente dos 
formas de delegar tareas o actividades.
Delegar por recaderos: 
Consiste en indicarle a un 
subordinado que realice alguna 
tarea, generalmente sencilla y no 
periódica. La cual puede requerir 
supervisión de parte de quien 
delega. 
Delegar por encargos: 
Consiste asignar una responsabilidad a 
las actividades funcionales del 
subordinado. Esta nueva 
responsabilidad requiere de elegir al 
colaborador más indicado por su 
capacidad y confianza. Es importante 
habilitar o capacitar al subordinado. 
No requiere de supervisión, pero es 
necesario que el subordinado entregue 
resultados.
RRoottaacciióónn ddee ppuueessttooss ddee 
ttrraabbaajjoo 
Con la idea de obtener nuevas responsabilidades, 
formación y experiencia en la nueva función que le 
permitan mejorar el desempeño de la organización de una 
manera más integral.
CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN 
• La capacitación consiste en una actividad planeada y 
basada en necesidades reales de una empresa u 
organización y orientada hacia un cambio en los 
conocimientos, habilidades y actitudes.
AAddiieessttrraammiieennttoo llaabboorraall 
• Son procesos instruccionales aplicados a los 
trabajadores para poder desarrollar habilidades 
(Saber Hacer). Comúnmente son procesos 
mecanicistas repetitivos (manejar un auto, realizar 
una labor operativa simple de ensamble, armar un 
mueble, etc.)
PPRROOCCEESSOO DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN 
Detección de 
necesidades 
Definición 
de objetivos 
Determinación 
de contenidos 
Elección de 
instructores 
Elección de 
participantes 
Programación 
Y presupuesto 
Elección de 
instalaciones 
Elección de 
medios 
Impartición de 
la capacitación 
Evaluación de 
la capacitación
EEvvaalluuaacciioonneess ddee DDeessaarrrroolllloo 
El Empoderamiento requiere desarrollo de cada uno de los 
empleados de la empresa. La evaluación de los empleados o 
colaboradores es un proceso de información integral sobre 
el desempeño de sus funciones o responsabilidades. Con la 
finalidad de desarrollarlos o promoverlos a otros niveles de 
jerarquía o áreas de la empresa. (Ésta esta sujeta a 
puestos vacantes y políticas de empresa, entre otras).
AAuuttooddiirreecccciióónn 
La autodirección es consecuencia inmediata del 
empoderamiento, pero no tiene lugar a menos que los 
directivos liberen el control que ejercen sobre los 
individuos y los equipos de trabajo. Es preciso establecer 
en las primeras discusiones sobre el tema de la 
autodirección y que grado de libertad tendrá la persona o 
equipo a la hora de tomar decisiones. Ninguna empresa 
puede permitir que sus empleados respondan a la libertad 
total, ya que el resultado sería la anarquía total.
CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS 
Facultar o Empoderar a los empleados no significa 
darles poder; más bien consiste en liberar los 
conocimientos, la experiencia y la motivación que ellos 
poseen. 
A través de las técnicas del empoderamiento se 
favorecen la administración del tiempo, la 
productividad, la calidad, la competitividad y el 
desarrollo integral de los empleados. Siempre y 
cuando directivos y subordinados, estén conscientes 
de que es un proceso de mutuo acuerdo y aprendizaje 
continuo ante el cambio.
POR SU ATENCION 
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
Diego Rodriguez
 
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdfActividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
ssuser1c2da7
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
UTBB
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Dania Yazmin
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
El dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partirEl dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partir
Eunice Atena Garcia
 
Naturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeado
UTPL UTPL
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
Guadalupe Leonardo Morales
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
alexander_hv
 
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarialUnidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Universidad del golfo de México Norte
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ever Retuerto
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Hernan Luis
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Marleny Flores Becerra
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
yezkas-yeye
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
 
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdfActividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
El dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partirEl dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partir
 
Naturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeado
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarialUnidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
 

Destacado

Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
guest4d54d6538
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Sergio Ramírez
 
Presentación empoderamiento
Presentación empoderamientoPresentación empoderamiento
Presentación empoderamiento
UFPS
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
abalon0X
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
71452512
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
luzedith2012
 
EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT
Andrew Schwartz
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
adolfop692
 
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
Germán Lynch Navarro
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Taller empoderamiento
Taller empoderamientoTaller empoderamiento
Taller empoderamiento
Gloria Osuna Velasco
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
liz658
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Emosane Esther
 
Empowerment PowerPoint PPT Content Modern Sample
Empowerment PowerPoint PPT Content Modern SampleEmpowerment PowerPoint PPT Content Modern Sample
Empowerment PowerPoint PPT Content Modern Sample
Andrew Schwartz
 
Empowerment (empoderamiento) administracion
Empowerment (empoderamiento)   administracionEmpowerment (empoderamiento)   administracion
Empowerment (empoderamiento) administracion
google
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
Makarena Vanessa
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
DORISMATTA
 
Imagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamientoImagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamiento
pilar sánchez alvarez
 
Employee Empowerment
Employee EmpowermentEmployee Empowerment
Employee Empowerment
Kurukshetra University
 

Destacado (20)

Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Presentación empoderamiento
Presentación empoderamientoPresentación empoderamiento
Presentación empoderamiento
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
 
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Taller empoderamiento
Taller empoderamientoTaller empoderamiento
Taller empoderamiento
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment PowerPoint PPT Content Modern Sample
Empowerment PowerPoint PPT Content Modern SampleEmpowerment PowerPoint PPT Content Modern Sample
Empowerment PowerPoint PPT Content Modern Sample
 
Empowerment (empoderamiento) administracion
Empowerment (empoderamiento)   administracionEmpowerment (empoderamiento)   administracion
Empowerment (empoderamiento) administracion
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
Imagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamientoImagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamiento
 
Employee Empowerment
Employee EmpowermentEmployee Empowerment
Employee Empowerment
 

Similar a EMPODERAMIENTO ORGANIZACIONAL

Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
tec de roque
 
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
hectormpuma
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
alejuliop
 
Manual seleccion de personal
Manual seleccion de personalManual seleccion de personal
Manual seleccion de personal
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
jenniferastudillo3
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Administración del personal
Administración del personalAdministración del personal
Administración del personal
Jorge Esquitin Mejia
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
Ronald699751
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
Ronald699751
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
maria escalona
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdfENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
RonaldLaya2
 
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento OrganizacionalTrabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Yarineth Mojica
 

Similar a EMPODERAMIENTO ORGANIZACIONAL (20)

Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
 
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
 
Manual seleccion de personal
Manual seleccion de personalManual seleccion de personal
Manual seleccion de personal
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Administración del personal
Administración del personalAdministración del personal
Administración del personal
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdfENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
 
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento OrganizacionalTrabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Mcpe
McpeMcpe
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

EMPODERAMIENTO ORGANIZACIONAL

  • 1. EEMMPPOODDEERRAAMMIIEENNTTOO OORRGGAANNIIZZAACCIIOONNAALL GGeennnnyyffeerr LLoorreennaa CCoorrtteess GGóómmeezz LLuuzz EElleennaa GGuuaappaacchhaa OOssoorriioo NNaattaalliiaa AAgguuiilllloonn
  • 2. El nuevo mundo del trabajo en las Organizaciones 1900 1950 2000 Organización Burocrática (Max Weber) •Unidades de trabajo con esquemas muy lineales de trabajo. •Criterio de promoción • Jerarquía vertical •Trabajo muy específico •Diversidad de mandos •Enfoque Cerrado •Remuneración Organización Inteligente (Peter Senge) •Equipos de Procesos •Habilidad para el cargo (competencia.) •Estructura Plana •Tareas Complejas •Entrenador-facilitador-líder •Enfoque Abierto •Resultados Obtenidos (productividad, calidad, Competitividad) Organización basada en el Desempeño (Peter Drucker) •Departamentos Funcionales •Desempeño • Jerarquía vertical-plana •Tareas concretas • Mandos específicos. (supervisor) •Enfoque especializado. •Actividad Realizada
  • 3. EEMMPPOODDEERRAAMMIIEENNTTOO OORRGGAANNIIZZAACCIIOONNAALL Se refiere a los modos en que los empleados ayudan a los líderes a establecer políticas. A fin de que los trabajadores de todos los niveles de una empresa tengan alguna forma de poder.
  • 4. Finalidad ddeell EEmmppooddeerraammiieennttoo eenn llaa OOrrggaanniizzaacciióónn EMPODERAMIENTO Entregar al subordinado, la “autoridad” para que realice su trabajo. RESPONDER Es “responder” por el uso cuidadoso de los recursos de un modo eficaz y eficiente para incrementar la productividad y la competitividad. EQUIPOS AUTODIRIGIDOS Es un Equipo de Colaboradores con “autoridad” suficiente para “responder” por todo un proceso de trabajo, que provee un producto o servicio interno o externo.
  • 5. CCoonncceeppttooss ddee EEmmppooddeerraammiieennttoo,, sseeggúúnn EEssppeecciiaalliissttaass • Para Lloyd y Berthelot darle empoderamiento a alguien quiere decir, ““qquuee ssee llee ddeebbee ddaarr aauuttoorriiddaadd ppaarraa ttoommaarr ddeecciissiioonneess yy aaccttuuaarr,, ssiinn tteenneerr qquuee bbuussccaarr aapprroobbaacciióónn ccaaddaa vveezz”” y añade que esto significa ““ddeejjaarr qquuee llaa ggeennttee uussee ssuu pprrooppiiaa iinntteelliiggeenncciiaa,, eexxppeerriieenncciiaa,, iinnttuuiicciióónn yy ccrreeaattiivviiddaadd,, ppaarraa aayyuuddaarr aa qquuee llaa oorrggaanniizzaacciióónn mmeejjoorree yy tteennggaa ééxxiittoo..”” También significa ““mmaanntteenneerr iinnffoorrmmaaddaa aa llaa ggeennttee ee iinnvvoolluuccrraarrllaa eenn llaass ooppeerraacciioonneess ddee llaa oorrggaanniizzaacciióónn”” aassíí ccoommoo ““eessccuucchhaarrllaa yy aapprroovveecchhaarr ssuuss iiddeeaass””..
  • 6. • Terry Wilson en su Manual del Empoderamiento, expresa que el empoderamiento ““consiste eenn ppootteenncciiaarr llaa mmoottiivvaacciióónn yy llooss rreessuullttaaddooss ddee ttooddooss llooss ccoollaabboorraaddoorreess ddee uunnaa eemmpprreessaa aa ttrraavvééss ddee llaa ddeelleeggaacciióónn yy llaa ttrraannssmmiissiióónn ddeell ppooddeerr””..
  • 7. EEnn ssíínntteessiiss • Facultar a los empleados no significa darles poder; más bien consiste en liberar los conocimientos, la experiencia y la motivación que ellos poseen.
  • 8. CCaammbbiiooss eenn AAccttiittuuddeess ddeell PPeerrssoonnaall Administración Tradicional Organizaciones Inteligentes • Gente Dócil, pasiva • Hago solo lo que me toca • Resentidos • Evaden cosas nuevas • Yo no fui, no es mi problema. • Todo es confidencial • La Calidad es un problema de la empresa. (Empoderamiento) • Gente con talento y creatividad. • Iniciativa, auto motivados • Satisfechos • Disfrutan retos • Interesados en corregir problemas. • Conoce Información. • La Calidad es compromiso personal.
  • 9. ¿QQuuéé nnoo eess eemmppooddeerraammiieennttoo??
  • 10. “Conoce el ladrillo pero no el Castillo” Frase de autor desconocido Frase de autor desconocido
  • 11. CCaammbbiioo ddee PPaappeelleess Proceso de ampliación de actividades funcionales básicas a otras de carácter complementario, que contribuyan a fortalecer su desempeño laboral.
  • 12. DDiirriiggiirr PPaasseeaannddoo El Empoderamiento florece en una atmósfera de apertura, buenas comunicaciones y confianza. El objetivo principal de que los directivos paseen por la empresa u organización, es acortar las líneas de comunicación entre los niveles de la empresa, romper las barreras y desarrollar una mayor comprensión y cohesión en la organización.
  • 13. DDeelleeggaarr La delegación es quizás el mecanismo más importante para promover el empoderamiento, ya que Implica involucrar a otros en la tarea, permitiéndoles aportar desde su visión, dándoles un espacio en la toma de decisiones y en la responsabilidad de los resultados. Según Sthephen Covey existen básicamente dos formas de delegar tareas o actividades.
  • 14. Delegar por recaderos: Consiste en indicarle a un subordinado que realice alguna tarea, generalmente sencilla y no periódica. La cual puede requerir supervisión de parte de quien delega. Delegar por encargos: Consiste asignar una responsabilidad a las actividades funcionales del subordinado. Esta nueva responsabilidad requiere de elegir al colaborador más indicado por su capacidad y confianza. Es importante habilitar o capacitar al subordinado. No requiere de supervisión, pero es necesario que el subordinado entregue resultados.
  • 15. RRoottaacciióónn ddee ppuueessttooss ddee ttrraabbaajjoo Con la idea de obtener nuevas responsabilidades, formación y experiencia en la nueva función que le permitan mejorar el desempeño de la organización de una manera más integral.
  • 16. CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN • La capacitación consiste en una actividad planeada y basada en necesidades reales de una empresa u organización y orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes.
  • 17. AAddiieessttrraammiieennttoo llaabboorraall • Son procesos instruccionales aplicados a los trabajadores para poder desarrollar habilidades (Saber Hacer). Comúnmente son procesos mecanicistas repetitivos (manejar un auto, realizar una labor operativa simple de ensamble, armar un mueble, etc.)
  • 18. PPRROOCCEESSOO DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN Detección de necesidades Definición de objetivos Determinación de contenidos Elección de instructores Elección de participantes Programación Y presupuesto Elección de instalaciones Elección de medios Impartición de la capacitación Evaluación de la capacitación
  • 19. EEvvaalluuaacciioonneess ddee DDeessaarrrroolllloo El Empoderamiento requiere desarrollo de cada uno de los empleados de la empresa. La evaluación de los empleados o colaboradores es un proceso de información integral sobre el desempeño de sus funciones o responsabilidades. Con la finalidad de desarrollarlos o promoverlos a otros niveles de jerarquía o áreas de la empresa. (Ésta esta sujeta a puestos vacantes y políticas de empresa, entre otras).
  • 20. AAuuttooddiirreecccciióónn La autodirección es consecuencia inmediata del empoderamiento, pero no tiene lugar a menos que los directivos liberen el control que ejercen sobre los individuos y los equipos de trabajo. Es preciso establecer en las primeras discusiones sobre el tema de la autodirección y que grado de libertad tendrá la persona o equipo a la hora de tomar decisiones. Ninguna empresa puede permitir que sus empleados respondan a la libertad total, ya que el resultado sería la anarquía total.
  • 21.
  • 22. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS Facultar o Empoderar a los empleados no significa darles poder; más bien consiste en liberar los conocimientos, la experiencia y la motivación que ellos poseen. A través de las técnicas del empoderamiento se favorecen la administración del tiempo, la productividad, la calidad, la competitividad y el desarrollo integral de los empleados. Siempre y cuando directivos y subordinados, estén conscientes de que es un proceso de mutuo acuerdo y aprendizaje continuo ante el cambio.
  • 23. POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS.