SlideShare una empresa de Scribd logo
https://docs.google.com/presentation/d/1gORi8us5HqDHIm7
PBW_WoZjcz5Rr22NS/edit#slide=id.p1
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Marco normativo de la educación
ambiental en el SEP
Promueve una conciencia y cultura de
conservación y valoración del
ambiente, y de prevención frente a los
riesgos de desastre en el marco del
desarrollo sostenible. Se implementa e
instrumenta a través de la aplicación
del enfoque ambiental y sus
componentes.
(Artículo 38, del Reglamento de la Ley
28044,Ley General de Educación)
Educaciónambiental
Proceso educativo integral, que
genera conocimientos, actitudes,
valores y prácticas en las personas
para que desarrollen sus actividades
en forma ambientalmente adecuada,
contribuyendo al desarrollo sostenible
de nuestro país.
Ley N° 28611, Ley General del
Ambiente
“Guía de gestión
escolar”
OM 035-2021-
MINEDU/VMGP-DIGC
Promoción de acciones asociadas al calendario ambiental.
Promoción de PEAI.
Reporte de Logros ambientales.
Conformación de la Brigada de EA y GRD.
OM 001-2023-MINEDU/VMGP-DIGEBR dirigido a
las DRE/GRE y UGEL, con el listado de acciones
de educación ambiental priorizadas para el año
escolar 2023.
Acciones priorizadas para el 2023
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Contexto:
• Presencialidad plena
• Cambio climático
• Urgencia mundial por el ambiente.
https://docs.google.com/presentation/d/1gORi8us5HqDHIm7
PBW_WoZjcz5Rr22NS/edit#slide=id.p1
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Marco normativo de la educación
ambiental en el SEP
Promueve una conciencia y cultura de
conservación y valoración del
ambiente, y de prevención frente a los
riesgos de desastre en el marco del
desarrollo sostenible. Se implementa e
instrumenta a través de la aplicación
del enfoque ambiental y sus
componentes.
(Artículo 38, del Reglamento de la Ley
28044,Ley General de Educación)
Educaciónambiental
Proceso educativo integral, que
genera conocimientos, actitudes,
valores y prácticas en las personas
para que desarrollen sus actividades
en forma ambientalmente adecuada,
contribuyendo al desarrollo sostenible
de nuestro país.
Ley N° 28611, Ley General del
Ambiente
“Guía de gestión
escolar”
OM 035-2021-
MINEDU/VMGP-DIGC
Promoción de acciones asociadas al calendario ambiental.
Promoción de PEAI.
Reporte de Logros ambientales.
Conformación de la Brigada de EA y GRD.
OM 001-2023-MINEDU/VMGP-DIGEBR dirigido a
las DRE/GRE y UGEL, con el listado de acciones
de educación ambiental priorizadas para el año
escolar 2023.
Acciones priorizadas para el 2023
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Contexto:
• Presencialidad plena
• Cambio climático
• Urgencia mundial por el ambiente.
Proyecto educativo ambiental
integrado (PEAI)
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Fomentar el desarrollo de PEAI como estrategia para
transversalizar el enfoque ambiental y otros enfoques
en las II.EE de EB (Febrero a diciembre)
1. Presente en los II.GG
2. El comité de gestión pedagógica, es responsable
de fomentar su planificación, incorporación e
implementación de manera conjunta con los
otros comités.
Brigada de educación ambiental
y gestión del riesgo de
desastres
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Conformación-actualización de la Brigada de EA y GRD
en II.EE de EB (Marzo-mayo)
1. Presente en los II.GG
2. Para aquellas que conformaron en el 2022,
evaluar el estado, a fin de proponer nueva
organización, estatus (posibles cambios,
actualizar representantes). Si no se conformó,
hacerlo considerando la “Guía para la
conformación de la Brigada de EA y GRD. Ver
https://www.minedu.gob.pe/educacion-
ambiental/
3. Resolución directoral de la IE que formalice.
4. Actividad (a criterio de la IE) para formalizar
representantes.
5. Reporte en el SIMÓN
Aspectos adicionales a considerar:
a. Para la participación de las y los estudiantes,
considerar los criterios de la guía.
b. El número de sus integrantes toman en cuenta
las características y necesidades propias de
cada IE.
Atención a lo señalado en el D.S.006 2021 Artículo 8. Rol del
Ministerio de Educación en la organización de la gestión
escolar
8.1. El rol del Minedu es mantener la rectoría normativa que regula la organización interna de las II.EE, por lo que,
a través de las normas que emita, protegerá la estructura de los comités propuesta en estos lineamientos. En ese
sentido, no se podrán crear nuevos comités, comisiones, grupos o equipos de trabajo u otras formas de
organización interna de las II.EE públicas de educación básica no previstos en el presente documento normativo.
8.2. De requerir la implementación de nuevos planes, proyectos, iniciativas u otros en las II.EE., será necesario
asignar nuevas funciones a los Comités de Gestión Escolar ya existentes, lo que permitirá contar con una visión
integral de las prioridades y actividades que se realizan en la gestión escolar, así como balancear la carga de
trabajo en cada área y Compromiso de Gestión Escolar.
8.3. Los documentos normativos que regulan las funciones e integrantes de los Comités de Gestión Escolar, así
como cualquier otro proyecto de documento normativo que suponga la creación de nuevas estructuras de gestión
que afecten la organización interna de las II.EE. establecida en estos Lineamientos, deberán coordinarse con la
dirección de línea competente del MINEDU, encargada de proponer, supervisar y/o evaluar políticas, documentos
normativos y estrategias que impacten la gestión escolar de las II.EE públicas de educación básica. Es
responsabilidad de la dirección de línea competente evitar la duplicidad.
SEPARADOR IMAGEN
(Esta caja de texto Se elimina)
Acciones de fortalecimiento de
competencias
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
1. Presente en los II.GG
2. Desde el comité de gestión del bienestar y el
responsable de GRD del comité de gestión de
condiciones operativas, promoverán alianzas con
actores locales para este fin.
Dirigido a brigadistas/ docentes (Febrero a diciembre)
Desde el Minedu (Febrero a diciembre)
Cursos
Hora
Ambiental
Streaming
Educación
Ambiental
Esta oferta se podrá ampliar a partir de la información sobre necesidades de capacitación
identificadas a través del formato Google Forms https://forms.office.com/r/T9pQQV9SMf
Participación estudiantil ambiental
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Incluir la estrategia de participación estudiantil
“Generación clima”/ Somos Pares (Marzo a
diciembre)
Desde la estrategia nacional Somos pares
que se pone verde
Él o la responsable
ambiental en los comités
de gestión, promoverán
el registro de estudiantes
como usuarios de la
plataforma a fin
de facilitar el acceso a la
oferta formativa para
estudiantes que se
generen.
Reporte de logros ambientales
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
II.EE reportan (Octubre a noviembre).
Página web de Educación Ambiental
https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/
1. Presente en los II.GG y programado para los
meses de OCT hasta NOV.
2. Él o la responsable ambiental de los comités de
gestión, organiza a la IE para acopiar las
evidencias –a lo largo del año- para el reporte en
el tiempo establecido.
Reporte de acciones referidas a la
aplicación del enfoque ambiental
EBR, EBR-EIB, EBA,
EBE
31 578
nivel nacional
Porcentaje de Reporte
Fuente: Power Bi Reporte de Logros
Ambientales
91,287 II.EE a nivel nacional
34,6 %
Actividades del calendario ambiental
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Implementar acciones vinculadas a los propósitos de
aprendizaje (todo el año escolar).
1. Presente en los II.GG y debidamente
programados.
2. Considerar fechas clave del calendario
ambiental nacional, o fechas regionales o locales
en relación a lo ambiental:
- 05.JUN, día mundial del ambiente
- Cuarta semana del mes de octubre, semana
de la educación ambiental.
- Otros.
SEPARADOR IMAGEN
(Esta caja de texto se elimina)
Gracias
Proyecto educativo ambiental
integrado (PEAI)
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Fomentar el desarrollo de PEAI como estrategia para
transversalizar el enfoque ambiental y otros enfoques
en las II.EE de EB (Febrero a diciembre)
1. Presente en los II.GG
2. El comité de gestión pedagógica, es responsable
de fomentar su planificación, incorporación e
implementación de manera conjunta con los
otros comités.
Brigada de educación ambiental
y gestión del riesgo de
desastres
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Conformación-actualización de la Brigada de EA y GRD
en II.EE de EB (Marzo-mayo)
1. Presente en los II.GG
2. Para aquellas que conformaron en el 2022,
evaluar el estado, a fin de proponer nueva
organización, estatus (posibles cambios,
actualizar representantes). Si no se conformó,
hacerlo considerando la “Guía para la
conformación de la Brigada de EA y GRD. Ver
https://www.minedu.gob.pe/educacion-
ambiental/
3. Resolución directoral de la IE que formalice.
4. Actividad (a criterio de la IE) para formalizar
representantes.
5. Reporte en el SIMÓN
Aspectos adicionales a considerar:
a. Para la participación de las y los estudiantes,
considerar los criterios de la guía.
b. El número de sus integrantes toman en cuenta
las características y necesidades propias de
cada IE.
Atención a lo señalado en el D.S.006 2021 Artículo 8. Rol del
Ministerio de Educación en la organización de la gestión
escolar
8.1. El rol del Minedu es mantener la rectoría normativa que regula la organización interna de las II.EE, por lo que,
a través de las normas que emita, protegerá la estructura de los comités propuesta en estos lineamientos. En ese
sentido, no se podrán crear nuevos comités, comisiones, grupos o equipos de trabajo u otras formas de
organización interna de las II.EE públicas de educación básica no previstos en el presente documento normativo.
8.2. De requerir la implementación de nuevos planes, proyectos, iniciativas u otros en las II.EE., será necesario
asignar nuevas funciones a los Comités de Gestión Escolar ya existentes, lo que permitirá contar con una visión
integral de las prioridades y actividades que se realizan en la gestión escolar, así como balancear la carga de
trabajo en cada área y Compromiso de Gestión Escolar.
8.3. Los documentos normativos que regulan las funciones e integrantes de los Comités de Gestión Escolar, así
como cualquier otro proyecto de documento normativo que suponga la creación de nuevas estructuras de gestión
que afecten la organización interna de las II.EE. establecida en estos Lineamientos, deberán coordinarse con la
dirección de línea competente del MINEDU, encargada de proponer, supervisar y/o evaluar políticas, documentos
normativos y estrategias que impacten la gestión escolar de las II.EE públicas de educación básica. Es
responsabilidad de la dirección de línea competente evitar la duplicidad.
SEPARADOR IMAGEN
(Esta caja de texto Se elimina)
Acciones de fortalecimiento de
competencias
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
1. Presente en los II.GG
2. Desde el comité de gestión del bienestar y el
responsable de GRD del comité de gestión de
condiciones operativas, promoverán alianzas con
actores locales para este fin.
Dirigido a brigadistas/ docentes (Febrero a diciembre)
Desde el Minedu (Febrero a diciembre)
Cursos
Hora
Ambiental
Streaming
Educación
Ambiental
Esta oferta se podrá ampliar a partir de la información sobre necesidades de capacitación
identificadas a través del formato Google Forms https://forms.office.com/r/T9pQQV9SMf
Participación estudiantil ambiental
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Incluir la estrategia de participación estudiantil
“Generación clima”/ Somos Pares (Marzo a
diciembre)
Desde la estrategia nacional Somos pares
que se pone verde
Él o la responsable
ambiental en los comités
de gestión, promoverán
el registro de estudiantes
como usuarios de la
plataforma a fin
de facilitar el acceso a la
oferta formativa para
estudiantes que se
generen.
Reporte de logros ambientales
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
II.EE reportan (Octubre a noviembre).
Página web de Educación Ambiental
https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/
1. Presente en los II.GG y programado para los
meses de OCT hasta NOV.
2. Él o la responsable ambiental de los comités de
gestión, organiza a la IE para acopiar las
evidencias –a lo largo del año- para el reporte en
el tiempo establecido.
Reporte de acciones referidas a la
aplicación del enfoque ambiental
EBR, EBR-EIB, EBA,
EBE
31 578
nivel nacional
Porcentaje de Reporte
Fuente: Power Bi Reporte de Logros
Ambientales
91,287 II.EE a nivel nacional
34,6 %
Actividades del calendario ambiental
Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE
de educación básica, en el año escolar 2023
Implementar acciones vinculadas a los propósitos de
aprendizaje (todo el año escolar).
1. Presente en los II.GG y debidamente
programados.
2. Considerar fechas clave del calendario
ambiental nacional, o fechas regionales o locales
en relación a lo ambiental:
- 05.JUN, día mundial del ambiente
- Cuarta semana del mes de octubre, semana
de la educación ambiental.
- Otros.
SEPARADOR IMAGEN
(Esta caja de texto se elimina)
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
OlgaLuzFloresGonzale
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
AulaVirtualMaster
 
Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.loretanita
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
OscarHerreraRamos
 
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
Carmela Condori
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...
Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...
Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...
ROSAMARIAESPINOZAPAD
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
wilmer
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
Alex Castillo
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Liliana Ñiquen
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
 
Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...
Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...
Experiencia de aprendizaje - fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho...
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
 

Similar a ORIENTACIONES_2023 (1).PPTX

1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX
1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX
1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX
BladimirMenesesMalca
 
Directiva enfoque amb ugeljauja
Directiva enfoque amb ugeljaujaDirectiva enfoque amb ugeljauja
Directiva enfoque amb ugeljauja
Hugo Alarcon
 
Roles dre ugel-iiee
Roles dre ugel-iieeRoles dre ugel-iiee
Roles dre ugel-iiee
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
ciles garcia ramirez
 
Ficha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docx
Ficha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docxFicha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docx
Ficha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docx
CarlosAndrsRamirezHi1
 
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdfGuía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Humberto Perez Cubas
 
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017
Aulas Fundación Telefónica
 
Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017
Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017
Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017
Rode Huillca Mosquera
 
1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr
1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr
1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr
BrianSerrano9
 
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docxDIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
Cirilo German Diaz Tamara
 
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdfPPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
carlosruiz831906
 
CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdf
CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdfCONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdf
CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdf
AlfredoZelayaReyes
 
1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...
1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...
1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...
AlfredoZelayaReyes
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
LUDYROSMERYMEJICOCAB1
 
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptxPPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
NellyVivianaEscobarN
 
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptxREPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
WILFREDO1723
 
PPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptxPPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptx
domenica827928
 
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdfOrientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVAPLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
SaulLopez470485
 

Similar a ORIENTACIONES_2023 (1).PPTX (20)

1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX
1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX
1. DIA 1-DIGEBR-AMBIENTAL.PPTX
 
Directiva enfoque amb ugeljauja
Directiva enfoque amb ugeljaujaDirectiva enfoque amb ugeljauja
Directiva enfoque amb ugeljauja
 
Roles dre ugel-iiee
Roles dre ugel-iieeRoles dre ugel-iiee
Roles dre ugel-iiee
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
 
Ficha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docx
Ficha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docxFicha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docx
Ficha_Preguntas_Respuestas_Especialista.docx
 
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdfGuía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
 
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
 
Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017
 
Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017
Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017
Guía para la formulación del plan de monitoreo regional y local 2017
 
1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr
1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr
1 cuadernillo evento cidea 8 06-2018-qr
 
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docxDIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
 
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdfPPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
 
CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdf
CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdfCONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdf
CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGESTIONDERIESGOvalido.pdf
 
1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...
1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...
1678986486AT3B-OFICIOMUL.37-AGEBRE-2023CONFORMACIONBRIGADAEDUC.AMBIENTALYGEST...
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
 
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptxPPT Streaming 16.ago  Orientaciones Logros 2023 2.pptx
PPT Streaming 16.ago Orientaciones Logros 2023 2.pptx
 
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptxREPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
REPORTE DE LA MATRIZ DE LOGROS AMBIENTALES ANTA.pptx
 
PPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptxPPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptx
 
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdfOrientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
 
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVAPLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
 

Más de Anonymous42uSMWB

S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
Anonymous42uSMWB
 
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptxPsicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Anonymous42uSMWB
 
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptx
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptxRESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptx
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptx
Anonymous42uSMWB
 
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docxEDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
Anonymous42uSMWB
 
MATEMÁTICA.pptx
MATEMÁTICA.pptxMATEMÁTICA.pptx
MATEMÁTICA.pptx
Anonymous42uSMWB
 
Guía del participante Clase Invertida.pdf
Guía del participante Clase Invertida.pdfGuía del participante Clase Invertida.pdf
Guía del participante Clase Invertida.pdf
Anonymous42uSMWB
 
texto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docxtexto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docx
Anonymous42uSMWB
 

Más de Anonymous42uSMWB (7)

S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
 
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptxPsicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
 
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptx
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptxRESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptx
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA cuarto grado.pptx
 
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docxEDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
 
MATEMÁTICA.pptx
MATEMÁTICA.pptxMATEMÁTICA.pptx
MATEMÁTICA.pptx
 
Guía del participante Clase Invertida.pdf
Guía del participante Clase Invertida.pdfGuía del participante Clase Invertida.pdf
Guía del participante Clase Invertida.pdf
 
texto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docxtexto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

ORIENTACIONES_2023 (1).PPTX

  • 2.
  • 3. Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023 Marco normativo de la educación ambiental en el SEP
  • 4. Promueve una conciencia y cultura de conservación y valoración del ambiente, y de prevención frente a los riesgos de desastre en el marco del desarrollo sostenible. Se implementa e instrumenta a través de la aplicación del enfoque ambiental y sus componentes. (Artículo 38, del Reglamento de la Ley 28044,Ley General de Educación) Educaciónambiental Proceso educativo integral, que genera conocimientos, actitudes, valores y prácticas en las personas para que desarrollen sus actividades en forma ambientalmente adecuada, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestro país. Ley N° 28611, Ley General del Ambiente
  • 5.
  • 6. “Guía de gestión escolar” OM 035-2021- MINEDU/VMGP-DIGC Promoción de acciones asociadas al calendario ambiental. Promoción de PEAI. Reporte de Logros ambientales. Conformación de la Brigada de EA y GRD.
  • 7. OM 001-2023-MINEDU/VMGP-DIGEBR dirigido a las DRE/GRE y UGEL, con el listado de acciones de educación ambiental priorizadas para el año escolar 2023.
  • 8.
  • 9. Acciones priorizadas para el 2023 Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 10. Contexto: • Presencialidad plena • Cambio climático • Urgencia mundial por el ambiente.
  • 12.
  • 13. Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023 Marco normativo de la educación ambiental en el SEP
  • 14. Promueve una conciencia y cultura de conservación y valoración del ambiente, y de prevención frente a los riesgos de desastre en el marco del desarrollo sostenible. Se implementa e instrumenta a través de la aplicación del enfoque ambiental y sus componentes. (Artículo 38, del Reglamento de la Ley 28044,Ley General de Educación) Educaciónambiental Proceso educativo integral, que genera conocimientos, actitudes, valores y prácticas en las personas para que desarrollen sus actividades en forma ambientalmente adecuada, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestro país. Ley N° 28611, Ley General del Ambiente
  • 15.
  • 16. “Guía de gestión escolar” OM 035-2021- MINEDU/VMGP-DIGC Promoción de acciones asociadas al calendario ambiental. Promoción de PEAI. Reporte de Logros ambientales. Conformación de la Brigada de EA y GRD.
  • 17. OM 001-2023-MINEDU/VMGP-DIGEBR dirigido a las DRE/GRE y UGEL, con el listado de acciones de educación ambiental priorizadas para el año escolar 2023.
  • 18.
  • 19. Acciones priorizadas para el 2023 Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 20. Contexto: • Presencialidad plena • Cambio climático • Urgencia mundial por el ambiente.
  • 21.
  • 22. Proyecto educativo ambiental integrado (PEAI) Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 23. Fomentar el desarrollo de PEAI como estrategia para transversalizar el enfoque ambiental y otros enfoques en las II.EE de EB (Febrero a diciembre) 1. Presente en los II.GG 2. El comité de gestión pedagógica, es responsable de fomentar su planificación, incorporación e implementación de manera conjunta con los otros comités.
  • 24. Brigada de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 25. Conformación-actualización de la Brigada de EA y GRD en II.EE de EB (Marzo-mayo) 1. Presente en los II.GG 2. Para aquellas que conformaron en el 2022, evaluar el estado, a fin de proponer nueva organización, estatus (posibles cambios, actualizar representantes). Si no se conformó, hacerlo considerando la “Guía para la conformación de la Brigada de EA y GRD. Ver https://www.minedu.gob.pe/educacion- ambiental/ 3. Resolución directoral de la IE que formalice.
  • 26. 4. Actividad (a criterio de la IE) para formalizar representantes. 5. Reporte en el SIMÓN Aspectos adicionales a considerar: a. Para la participación de las y los estudiantes, considerar los criterios de la guía. b. El número de sus integrantes toman en cuenta las características y necesidades propias de cada IE.
  • 27. Atención a lo señalado en el D.S.006 2021 Artículo 8. Rol del Ministerio de Educación en la organización de la gestión escolar 8.1. El rol del Minedu es mantener la rectoría normativa que regula la organización interna de las II.EE, por lo que, a través de las normas que emita, protegerá la estructura de los comités propuesta en estos lineamientos. En ese sentido, no se podrán crear nuevos comités, comisiones, grupos o equipos de trabajo u otras formas de organización interna de las II.EE públicas de educación básica no previstos en el presente documento normativo. 8.2. De requerir la implementación de nuevos planes, proyectos, iniciativas u otros en las II.EE., será necesario asignar nuevas funciones a los Comités de Gestión Escolar ya existentes, lo que permitirá contar con una visión integral de las prioridades y actividades que se realizan en la gestión escolar, así como balancear la carga de trabajo en cada área y Compromiso de Gestión Escolar. 8.3. Los documentos normativos que regulan las funciones e integrantes de los Comités de Gestión Escolar, así como cualquier otro proyecto de documento normativo que suponga la creación de nuevas estructuras de gestión que afecten la organización interna de las II.EE. establecida en estos Lineamientos, deberán coordinarse con la dirección de línea competente del MINEDU, encargada de proponer, supervisar y/o evaluar políticas, documentos normativos y estrategias que impacten la gestión escolar de las II.EE públicas de educación básica. Es responsabilidad de la dirección de línea competente evitar la duplicidad.
  • 28. SEPARADOR IMAGEN (Esta caja de texto Se elimina)
  • 29. Acciones de fortalecimiento de competencias Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 30. 1. Presente en los II.GG 2. Desde el comité de gestión del bienestar y el responsable de GRD del comité de gestión de condiciones operativas, promoverán alianzas con actores locales para este fin. Dirigido a brigadistas/ docentes (Febrero a diciembre)
  • 31. Desde el Minedu (Febrero a diciembre) Cursos Hora Ambiental Streaming Educación Ambiental Esta oferta se podrá ampliar a partir de la información sobre necesidades de capacitación identificadas a través del formato Google Forms https://forms.office.com/r/T9pQQV9SMf
  • 32. Participación estudiantil ambiental Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 33. Incluir la estrategia de participación estudiantil “Generación clima”/ Somos Pares (Marzo a diciembre) Desde la estrategia nacional Somos pares que se pone verde Él o la responsable ambiental en los comités de gestión, promoverán el registro de estudiantes como usuarios de la plataforma a fin de facilitar el acceso a la oferta formativa para estudiantes que se generen.
  • 34. Reporte de logros ambientales Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 35. II.EE reportan (Octubre a noviembre). Página web de Educación Ambiental https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/ 1. Presente en los II.GG y programado para los meses de OCT hasta NOV. 2. Él o la responsable ambiental de los comités de gestión, organiza a la IE para acopiar las evidencias –a lo largo del año- para el reporte en el tiempo establecido.
  • 36. Reporte de acciones referidas a la aplicación del enfoque ambiental EBR, EBR-EIB, EBA, EBE 31 578 nivel nacional Porcentaje de Reporte Fuente: Power Bi Reporte de Logros Ambientales 91,287 II.EE a nivel nacional 34,6 %
  • 37. Actividades del calendario ambiental Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 38. Implementar acciones vinculadas a los propósitos de aprendizaje (todo el año escolar). 1. Presente en los II.GG y debidamente programados. 2. Considerar fechas clave del calendario ambiental nacional, o fechas regionales o locales en relación a lo ambiental: - 05.JUN, día mundial del ambiente - Cuarta semana del mes de octubre, semana de la educación ambiental. - Otros.
  • 39. SEPARADOR IMAGEN (Esta caja de texto se elimina)
  • 41.
  • 42. Proyecto educativo ambiental integrado (PEAI) Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 43. Fomentar el desarrollo de PEAI como estrategia para transversalizar el enfoque ambiental y otros enfoques en las II.EE de EB (Febrero a diciembre) 1. Presente en los II.GG 2. El comité de gestión pedagógica, es responsable de fomentar su planificación, incorporación e implementación de manera conjunta con los otros comités.
  • 44. Brigada de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 45. Conformación-actualización de la Brigada de EA y GRD en II.EE de EB (Marzo-mayo) 1. Presente en los II.GG 2. Para aquellas que conformaron en el 2022, evaluar el estado, a fin de proponer nueva organización, estatus (posibles cambios, actualizar representantes). Si no se conformó, hacerlo considerando la “Guía para la conformación de la Brigada de EA y GRD. Ver https://www.minedu.gob.pe/educacion- ambiental/ 3. Resolución directoral de la IE que formalice.
  • 46. 4. Actividad (a criterio de la IE) para formalizar representantes. 5. Reporte en el SIMÓN Aspectos adicionales a considerar: a. Para la participación de las y los estudiantes, considerar los criterios de la guía. b. El número de sus integrantes toman en cuenta las características y necesidades propias de cada IE.
  • 47. Atención a lo señalado en el D.S.006 2021 Artículo 8. Rol del Ministerio de Educación en la organización de la gestión escolar 8.1. El rol del Minedu es mantener la rectoría normativa que regula la organización interna de las II.EE, por lo que, a través de las normas que emita, protegerá la estructura de los comités propuesta en estos lineamientos. En ese sentido, no se podrán crear nuevos comités, comisiones, grupos o equipos de trabajo u otras formas de organización interna de las II.EE públicas de educación básica no previstos en el presente documento normativo. 8.2. De requerir la implementación de nuevos planes, proyectos, iniciativas u otros en las II.EE., será necesario asignar nuevas funciones a los Comités de Gestión Escolar ya existentes, lo que permitirá contar con una visión integral de las prioridades y actividades que se realizan en la gestión escolar, así como balancear la carga de trabajo en cada área y Compromiso de Gestión Escolar. 8.3. Los documentos normativos que regulan las funciones e integrantes de los Comités de Gestión Escolar, así como cualquier otro proyecto de documento normativo que suponga la creación de nuevas estructuras de gestión que afecten la organización interna de las II.EE. establecida en estos Lineamientos, deberán coordinarse con la dirección de línea competente del MINEDU, encargada de proponer, supervisar y/o evaluar políticas, documentos normativos y estrategias que impacten la gestión escolar de las II.EE públicas de educación básica. Es responsabilidad de la dirección de línea competente evitar la duplicidad.
  • 48. SEPARADOR IMAGEN (Esta caja de texto Se elimina)
  • 49. Acciones de fortalecimiento de competencias Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 50. 1. Presente en los II.GG 2. Desde el comité de gestión del bienestar y el responsable de GRD del comité de gestión de condiciones operativas, promoverán alianzas con actores locales para este fin. Dirigido a brigadistas/ docentes (Febrero a diciembre)
  • 51. Desde el Minedu (Febrero a diciembre) Cursos Hora Ambiental Streaming Educación Ambiental Esta oferta se podrá ampliar a partir de la información sobre necesidades de capacitación identificadas a través del formato Google Forms https://forms.office.com/r/T9pQQV9SMf
  • 52. Participación estudiantil ambiental Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 53. Incluir la estrategia de participación estudiantil “Generación clima”/ Somos Pares (Marzo a diciembre) Desde la estrategia nacional Somos pares que se pone verde Él o la responsable ambiental en los comités de gestión, promoverán el registro de estudiantes como usuarios de la plataforma a fin de facilitar el acceso a la oferta formativa para estudiantes que se generen.
  • 54. Reporte de logros ambientales Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 55. II.EE reportan (Octubre a noviembre). Página web de Educación Ambiental https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/ 1. Presente en los II.GG y programado para los meses de OCT hasta NOV. 2. Él o la responsable ambiental de los comités de gestión, organiza a la IE para acopiar las evidencias –a lo largo del año- para el reporte en el tiempo establecido.
  • 56. Reporte de acciones referidas a la aplicación del enfoque ambiental EBR, EBR-EIB, EBA, EBE 31 578 nivel nacional Porcentaje de Reporte Fuente: Power Bi Reporte de Logros Ambientales 91,287 II.EE a nivel nacional 34,6 %
  • 57. Actividades del calendario ambiental Orientaciones para el desarrollo de acciones de educación ambiental en las II.EE de educación básica, en el año escolar 2023
  • 58. Implementar acciones vinculadas a los propósitos de aprendizaje (todo el año escolar). 1. Presente en los II.GG y debidamente programados. 2. Considerar fechas clave del calendario ambiental nacional, o fechas regionales o locales en relación a lo ambiental: - 05.JUN, día mundial del ambiente - Cuarta semana del mes de octubre, semana de la educación ambiental. - Otros.
  • 59. SEPARADOR IMAGEN (Esta caja de texto se elimina)