SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y Surgimiento: Surge como un  DESPLAZAMIENTO SIGLO XIX SIGLO XX Familia a la Escuela Se  C O N D E N S A  en la escuela En DOS vertientes: ORIENTACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN IDEAL DE SUJETO “BIEN FORMADO” IDEAL DE UN PROYECTO POLÍTICO JUAREZ - 1867 Reorganización de la educación nacional Ley  Orgánica de Instrucción Pública Plan de estudios para secundaria Sentido de la Educación Nacional Gabino Barreda Escuela Nacional Preparatoria 1era. Vertiente:
[object Object],[object Object],[object Object],Gabino Barreda ,[object Object],[object Object],Orientación  a través del Curriculum
1906 Dr. Terrés Estudios de los adolescentes Analizar sus Aptitudes ORIENTACIÓN para la Elección de Carrera Problema personal a un Problema Institucional Comienza a “cargarse” de sentidos y de contenidos ESCUELA IMAGINARIO:  HACER COINCIDIR;  “AJUSTAR”  AL SUJETO CON UN  PROYECTO EDUCATIVO Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIAL E INSTITUCIONALMENTE.
¿CÓMO LOGRAR ESTE  IMAGINARIO ? Primaria Secundaria Preparatoria Universidad Pre-escolar ORIENTACIÓN EDUCATIVA
IMAGINARIO CONTENIDOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INFORMACIÓN Es la ayuda que se ofrece al sujeto para conocer sus características individuales: personalidad, intereses, motivaciones y aptitudes. Es aquella que brinda las características académicas y laborales de una profesión y su relación con las habilidades del sujeto.
IMAGINARIOS Como un MEDIO Para el LOGRO de ciertos ORIENTACIÓN EDUCATIVA
2da. Vertiente: Servicios Médicos e Higiene Escolar 1882 ,[object Object],[object Object],[object Object],La HIGIENE sobre la PEDAGOGÍA 1918 SERVICIO MÉDICO ESCOLAR EDUCACIÓN 1921-1923 MEDICIÓN ESTANDARIZADA PEDAGÓGICA Y MENTAL Maestros y Médicos PSICOPEDAGÓGICO
DISCURSO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Condiciones Históricas de México SEP Impulso de la Educ. Urbana Aportaciones Pedagógicas Extranjeras Ideas de España Ideas de EUA Ideas de Alemania Ideas de Suiza Ideas de Bélgica Congresos Educativos Teorías Educativas Contemporáneas
“ Bases para la Organización de la Esc. Primaria conforme al Principio de la Acción.” 1923 REFORMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Educ. Básica Educ. Superior Educ. Especial
Departamento de Psicopedagogía e Higiene Mental 1925 SEP-DR. RAFAEL SANTAMARINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSTANTES Desarrollo Físico, Psicológico y Pedagógico del Niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre giner de los ríos
Trabajo sobre giner de los ríosTrabajo sobre giner de los ríos
Trabajo sobre giner de los ríos
MJM_279
 
La Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de EnseñanzaLa Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza
El_portillo
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza  Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
NazaretAG
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Instituto-Escuela
Instituto-EscuelaInstituto-Escuela
Instituto-Escuela
Aichane
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
Ana G' Hdz Cruz
 
El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
El krausismo y la Institución Libre de EnseñanzaEl krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
Sergio Atanet Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo sobre giner de los ríos
Trabajo sobre giner de los ríosTrabajo sobre giner de los ríos
Trabajo sobre giner de los ríos
 
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Trabajo de expertos
Trabajo de expertosTrabajo de expertos
Trabajo de expertos
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
 
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
 
Exposicion Diseño Currciular 2018
Exposicion Diseño Currciular  2018Exposicion Diseño Currciular  2018
Exposicion Diseño Currciular 2018
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
La Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de EnseñanzaLa Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza  Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
 
Instituto-Escuela
Instituto-EscuelaInstituto-Escuela
Instituto-Escuela
 
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
 FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS. FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxico
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
Giner de los rios
Giner de los riosGiner de los rios
Giner de los rios
 
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
 
El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
El krausismo y la Institución Libre de EnseñanzaEl krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
 
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
 

Destacado

Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
pequelena
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Yesabeth Jimenez
 
Educacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixEducacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xix
Juaniz Martinez
 
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
Diapositivas  de la educacion en el siglo xixDiapositivas  de la educacion en el siglo xix
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
cristorafael
 
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
vidasindical
 

Destacado (20)

La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Orientacion educativa origenes de la orientacion
Orientacion educativa   origenes de la orientacionOrientacion educativa   origenes de la orientacion
Orientacion educativa origenes de la orientacion
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Gifted education in mexico
Gifted education in mexicoGifted education in mexico
Gifted education in mexico
 
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 Ley orgánica de instrucción pública 1867 Ley orgánica de instrucción pública 1867
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 
Nivel media y superior
Nivel media y superiorNivel media y superior
Nivel media y superior
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIORDiscutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Educacion en mexico
Educacion en mexicoEducacion en mexico
Educacion en mexico
 
Educacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixEducacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xix
 
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
Diapositivas  de la educacion en el siglo xixDiapositivas  de la educacion en el siglo xix
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Acta cen 3 2014
Acta cen 3 2014Acta cen 3 2014
Acta cen 3 2014
 
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
 
Ver comunicacion
Ver comunicacionVer comunicacion
Ver comunicacion
 
Reglamento asambleas ANEF
Reglamento asambleas ANEFReglamento asambleas ANEF
Reglamento asambleas ANEF
 

Similar a Origenes Históricos de la Orientación educativa

Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención PedagógicaUnidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Practicaprofesional7
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
Ciencia a la educacion
Ciencia a la educacionCiencia a la educacion
Ciencia a la educacion
anamartha4
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
paola mina
 
Historiay Epistemologia
Historiay EpistemologiaHistoriay Epistemologia
Historiay Epistemologia
Fabio Munévar
 

Similar a Origenes Históricos de la Orientación educativa (20)

Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención PedagógicaUnidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
 
Instituto escuela
Instituto escuelaInstituto escuela
Instituto escuela
 
Bonavita teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Bonavita  teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016Bonavita  teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
Bonavita teorias-sociopoliticas_y_educacion-2_do._pee_2016
 
Ciencia a la educacion
Ciencia a la educacionCiencia a la educacion
Ciencia a la educacion
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Capítulo IV La escuela primaria y las ciencias-2.pdf
Capítulo IV La escuela primaria y las ciencias-2.pdfCapítulo IV La escuela primaria y las ciencias-2.pdf
Capítulo IV La escuela primaria y las ciencias-2.pdf
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
 
TALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULOTALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULO
 
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
Curso "La Didáctica del Juego y la Educación Inicial" 2014
 
Diana act 2. corrección.
Diana act 2. corrección.Diana act 2. corrección.
Diana act 2. corrección.
 
MarcoConceptual.pdf
MarcoConceptual.pdfMarcoConceptual.pdf
MarcoConceptual.pdf
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
 
PSICOLOGÍA Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN (1).pptx
PSICOLOGÍA Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN (1).pptxPSICOLOGÍA Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN (1).pptx
PSICOLOGÍA Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN (1).pptx
 
Historiay Epistemologia
Historiay EpistemologiaHistoriay Epistemologia
Historiay Epistemologia
 
dokumen.tips_historia-nivel-inicial.ppt
dokumen.tips_historia-nivel-inicial.pptdokumen.tips_historia-nivel-inicial.ppt
dokumen.tips_historia-nivel-inicial.ppt
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
 
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Origenes Históricos de la Orientación educativa

  • 1. Origen y Surgimiento: Surge como un DESPLAZAMIENTO SIGLO XIX SIGLO XX Familia a la Escuela Se C O N D E N S A en la escuela En DOS vertientes: ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 2. EDUCACIÓN IDEAL DE SUJETO “BIEN FORMADO” IDEAL DE UN PROYECTO POLÍTICO JUAREZ - 1867 Reorganización de la educación nacional Ley Orgánica de Instrucción Pública Plan de estudios para secundaria Sentido de la Educación Nacional Gabino Barreda Escuela Nacional Preparatoria 1era. Vertiente:
  • 3.
  • 4. 1906 Dr. Terrés Estudios de los adolescentes Analizar sus Aptitudes ORIENTACIÓN para la Elección de Carrera Problema personal a un Problema Institucional Comienza a “cargarse” de sentidos y de contenidos ESCUELA IMAGINARIO: HACER COINCIDIR; “AJUSTAR” AL SUJETO CON UN PROYECTO EDUCATIVO Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIAL E INSTITUCIONALMENTE.
  • 5. ¿CÓMO LOGRAR ESTE IMAGINARIO ? Primaria Secundaria Preparatoria Universidad Pre-escolar ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 6.
  • 7. IMAGINARIOS Como un MEDIO Para el LOGRO de ciertos ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 8.
  • 9. DISCURSO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Condiciones Históricas de México SEP Impulso de la Educ. Urbana Aportaciones Pedagógicas Extranjeras Ideas de España Ideas de EUA Ideas de Alemania Ideas de Suiza Ideas de Bélgica Congresos Educativos Teorías Educativas Contemporáneas
  • 10.
  • 11.