SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de información
y comunicación en la educación
Semana 3
Trabajo de la semana: wiki
Enriquez, L.(2013). Recursos digitales [Presentación]
http://prezi.com/u__zii7-mm81/recursos-digitales/
Resultados
● Ha sido un trabajo colaborativo.
● No es un espacio para integrar actividades
completas, únicamente recursos
específicos: nombre del recurso, breve
descripción y enlace.
● Haremos un PDF con la recopilación al final
del curso.
¡Hemos aprendido a participar en un Wiki!
Ejemplos de integración de TIC
Grupos trabajando un mismo tema
desde aulas en diferentes países/regiones
Ventajas:
● Creación de un proyecto
colaborativo.
● Desarrollo de habilidades
de comunicación.
● Experiencia intercultural.
● Fortalecimiento de una
identidad nacional,
regional.
Situaciones de mejora:
● La logística puede resultar
complicada.
● Diferencias en los
programas de estudio de
los grupos participantes.
● Problemas de
comunicación (cuestiones
tecnológicas y de
objetivos)
Ejemplo de integración de TIC
Tema: Nuevas formas
de expresarse,
comunicarse y hacer
arte en la red
AULAS HERMANAS 2OO7
Objetivo:
Promover la comunicación y
colaboración entre
profesores y alumnos de
distintas escuelas para
compartir conocimientos,
ideas, experiencias y
aprender a trabajar
conjuntamente por medio de
Internet.
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=132857
http://www.slideshare.net/edwinv/aulas-hermanas-2007
http://www.ecured.cu/index.php/Aulas_hermanas
Ejemplo de integración de TIC
Ejemplo de integración de TIC
Objetivo: Poner al alcance de la comunidad universitaria y
del público en general productos académicos y
culturales de calidad.
Solución propuesta: Podcast cultural
http://www.descargacultura.unam.mx
Ejemplo de integración de TIC
Tecnologías asociadas: Sistema de administración y gestión
de archivos, canales de comunicación, contenidos digitales
para aprender.
Trabajo de la semana 4
Habilidades digitales
Para el trabajo de foro:
Realizamos una invitación a observar el
entorno y recuperar fotos que muestren
cómo se integran las tecnologías de la
información en nuestra vida cotidiana.
Estas reflexiones nos seguirán
ayudando a definir la propuesta del
trabajo final.
Anacani Ramón,
ENCRyM-INAH
Trabajo de la semana 4
Para insertar imágenes en el foro:
1) Al realizar una participación, buscamos
el icono "Pic" y damos clic en él:
Trabajo de la semana 4
2) Después damos
clic en el botón "Pick
file"
3) Seleccionamos el
archivo desde
nuestra computadora.
Trabajo de la semana 4
4) Automáticamente
se realiza un ajuste
de tamaño.
5) Por último, al da clic en el
botón "Insert" la foto que
integrada a nuestra
participación y podemos
integrar una breve reflexión o
explicación sobre ella.
Trabajo de la semana 4
Formato del trabajo final
Recurso digital, que esté publicado en un
espacio público, abierto. Puede ser archivo
de texto, presentación electrónica,
animación, película, audio, infografía, mapa
conceptual...¡o lo que se les ocurra!
Enlace del hangout:
https://www.youtube.com/watch?v=Nl_-XECS2BA
Viernes 7 de junio de 2013
Material del Curso:
Tecnologías de información y comunicación en la educación
en Coursera
https://www.coursera.org/course/ticyeducacion
Instructora:
Larisa Enríquez
Asistentes de instrucción:
Ismene Ithaí Bras Ruiz
Mariana Rodríguez Velázquez
Jackeline Bucio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social Networks In Education
Social Networks In EducationSocial Networks In Education
Social Networks In Education
Ana Sclerandi
 
Síntesis_actividad2
Síntesis_actividad2Síntesis_actividad2
Síntesis_actividad2
AndreaGomGar
 
Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+
Jesús Melgar
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Gabizaguirre
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Miguel Ramírez
 
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
SEP
 
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática EducativaTema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas ToribioDiseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribiocristinapaddy
 
Introduccion a la tecnologia educativa cap 5
Introduccion a la tecnologia educativa cap 5Introduccion a la tecnologia educativa cap 5
Introduccion a la tecnologia educativa cap 5
laurahc32
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
lpondelek
 
Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2amdonnet
 
Bosquejo preproyecto
Bosquejo preproyectoBosquejo preproyecto
Bosquejo preproyectoMarisa Vidal
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
guestc3958d
 
Flores
FloresFlores
Trabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_socialesTrabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_sociales
Aulas Digitales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesdjohanna13
 
Actividad v de tecnologia aplicada a la educacion
Actividad v de tecnologia aplicada a la educacionActividad v de tecnologia aplicada a la educacion
Actividad v de tecnologia aplicada a la educacion
CARLOSROSARIO59
 

La actualidad más candente (19)

Social Networks In Education
Social Networks In EducationSocial Networks In Education
Social Networks In Education
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Síntesis_actividad2
Síntesis_actividad2Síntesis_actividad2
Síntesis_actividad2
 
Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+Proyectos europeos Erasmus+
Proyectos europeos Erasmus+
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
 
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
 
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática EducativaTema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas ToribioDiseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
 
Introduccion a la tecnologia educativa cap 5
Introduccion a la tecnologia educativa cap 5Introduccion a la tecnologia educativa cap 5
Introduccion a la tecnologia educativa cap 5
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2
 
Bosquejo preproyecto
Bosquejo preproyectoBosquejo preproyecto
Bosquejo preproyecto
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Trabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_socialesTrabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_sociales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Actividad v de tecnologia aplicada a la educacion
Actividad v de tecnologia aplicada a la educacionActividad v de tecnologia aplicada a la educacion
Actividad v de tecnologia aplicada a la educacion
 

Similar a P semana3

SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Las tics
Las ticsLas tics
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Silvia Ruiz
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
patricia miguelina maria rodriguez
 
Diseño multimedia en e-learning
Diseño multimedia en e-learningDiseño multimedia en e-learning
Diseño multimedia en e-learning
Giovanny Flores Zárate
 
Tecnologia aplicada, tarea 3
Tecnologia aplicada, tarea 3Tecnologia aplicada, tarea 3
Tecnologia aplicada, tarea 3
wendy alcantara
 
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Llionni-DR
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
Viannelly2018
 
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativosTrabajo Final Redes sociales como entornos educativos
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos
Walde Ockstat
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
rosmeri rosario
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
Bernardo Hernandez Nuñez
 
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
aura berenice colon fernandez
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoElena Moreno
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
antoniaramirez2019
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
GLEIBYRYMERBUENO
 

Similar a P semana3 (20)

SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologiaUnidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologia
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Diseño multimedia en e-learning
Diseño multimedia en e-learningDiseño multimedia en e-learning
Diseño multimedia en e-learning
 
Tecnologia aplicada, tarea 3
Tecnologia aplicada, tarea 3Tecnologia aplicada, tarea 3
Tecnologia aplicada, tarea 3
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
 
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativosTrabajo Final Redes sociales como entornos educativos
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
 

Más de Larisa Enríquez

Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesEsquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesLarisa Enríquez
 
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Larisa Enríquez
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
Larisa Enríquez
 
Unam en coursera
Unam en courseraUnam en coursera
Unam en coursera
Larisa Enríquez
 
Ejemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacionEjemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacion
Larisa Enríquez
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
Larisa Enríquez
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Larisa Enríquez
 
Semana final
Semana finalSemana final
Semana final
Larisa Enríquez
 
P semana4
P semana4P semana4
P semana4
Larisa Enríquez
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
Larisa Enríquez
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
Larisa Enríquez
 
Seminario Guadalajara
Seminario GuadalajaraSeminario Guadalajara
Seminario Guadalajara
Larisa Enríquez
 
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizajeEl profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
Larisa Enríquez
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
Larisa Enríquez
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
Larisa Enríquez
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
Larisa Enríquez
 
Guía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abiertoGuía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abierto
Larisa Enríquez
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
Larisa Enríquez
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
Larisa Enríquez
 

Más de Larisa Enríquez (20)

Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesEsquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
 
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
 
Unam en coursera
Unam en courseraUnam en coursera
Unam en coursera
 
Ejemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacionEjemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacion
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
 
Semana final
Semana finalSemana final
Semana final
 
P semana4
P semana4P semana4
P semana4
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Seminario Guadalajara
Seminario GuadalajaraSeminario Guadalajara
Seminario Guadalajara
 
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizajeEl profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
 
Guía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abiertoGuía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abierto
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

P semana3

  • 1. Tecnologías de información y comunicación en la educación Semana 3
  • 2. Trabajo de la semana: wiki Enriquez, L.(2013). Recursos digitales [Presentación] http://prezi.com/u__zii7-mm81/recursos-digitales/
  • 3. Resultados ● Ha sido un trabajo colaborativo. ● No es un espacio para integrar actividades completas, únicamente recursos específicos: nombre del recurso, breve descripción y enlace. ● Haremos un PDF con la recopilación al final del curso. ¡Hemos aprendido a participar en un Wiki!
  • 4. Ejemplos de integración de TIC Grupos trabajando un mismo tema desde aulas en diferentes países/regiones Ventajas: ● Creación de un proyecto colaborativo. ● Desarrollo de habilidades de comunicación. ● Experiencia intercultural. ● Fortalecimiento de una identidad nacional, regional. Situaciones de mejora: ● La logística puede resultar complicada. ● Diferencias en los programas de estudio de los grupos participantes. ● Problemas de comunicación (cuestiones tecnológicas y de objetivos)
  • 5. Ejemplo de integración de TIC Tema: Nuevas formas de expresarse, comunicarse y hacer arte en la red AULAS HERMANAS 2OO7 Objetivo: Promover la comunicación y colaboración entre profesores y alumnos de distintas escuelas para compartir conocimientos, ideas, experiencias y aprender a trabajar conjuntamente por medio de Internet. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=132857 http://www.slideshare.net/edwinv/aulas-hermanas-2007 http://www.ecured.cu/index.php/Aulas_hermanas
  • 7. Ejemplo de integración de TIC Objetivo: Poner al alcance de la comunidad universitaria y del público en general productos académicos y culturales de calidad. Solución propuesta: Podcast cultural http://www.descargacultura.unam.mx
  • 8. Ejemplo de integración de TIC Tecnologías asociadas: Sistema de administración y gestión de archivos, canales de comunicación, contenidos digitales para aprender.
  • 9. Trabajo de la semana 4 Habilidades digitales Para el trabajo de foro: Realizamos una invitación a observar el entorno y recuperar fotos que muestren cómo se integran las tecnologías de la información en nuestra vida cotidiana. Estas reflexiones nos seguirán ayudando a definir la propuesta del trabajo final. Anacani Ramón, ENCRyM-INAH
  • 10. Trabajo de la semana 4 Para insertar imágenes en el foro: 1) Al realizar una participación, buscamos el icono "Pic" y damos clic en él:
  • 11. Trabajo de la semana 4 2) Después damos clic en el botón "Pick file" 3) Seleccionamos el archivo desde nuestra computadora.
  • 12. Trabajo de la semana 4 4) Automáticamente se realiza un ajuste de tamaño. 5) Por último, al da clic en el botón "Insert" la foto que integrada a nuestra participación y podemos integrar una breve reflexión o explicación sobre ella.
  • 13. Trabajo de la semana 4 Formato del trabajo final Recurso digital, que esté publicado en un espacio público, abierto. Puede ser archivo de texto, presentación electrónica, animación, película, audio, infografía, mapa conceptual...¡o lo que se les ocurra!
  • 14. Enlace del hangout: https://www.youtube.com/watch?v=Nl_-XECS2BA Viernes 7 de junio de 2013 Material del Curso: Tecnologías de información y comunicación en la educación en Coursera https://www.coursera.org/course/ticyeducacion Instructora: Larisa Enríquez Asistentes de instrucción: Ismene Ithaí Bras Ruiz Mariana Rodríguez Velázquez Jackeline Bucio