SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA IV
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFRMERÍA
DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE
Nombres y apellidos: paciente …. HC: 1086140231 Edad: 62 años
Diagnostico medico: Cirrosis hepática
Cama: 208B EPS: EEMSSANAR Fecha: 02/11/2022
DATOS DIAGNÓSTICO
NOC
RESULTADOS
NIC
EVALUACION
Intervención Actividades
OBJETIVO: Paciente masculino
de 62 años de edad quien viene
al servicio de urgencias, se
observa adinámico, dolor
abdominal en hipocondrio
derecho, ictericia generalizada,
emesis. Paciente con
antecedentes de consumo de
alcohol
T.A: 90/60 MmHg
F.C: 78 X”
F.R: 20 X”
T°:36.6°C
SUBJETIVO: refiere que hace dos
meses aproximadamente
empecé a bajar de peso, vomito
tengo nauseas en varias
ocasiones y me empezó a
cambiar el color de la piel
Paciente refiere tomar bebidas
desde los 20 años.
CODIGO NANDA: 00132
NECESIDAD 09: Evitar peligros-
seguridad
PATRON 06: cognitivo-
perceptivo
DOMINIO 12: confort
CLASE 01: Confort físico
DIAGNOSTICO:
Dolor agudo relacionado a
expresa dolor secundario a
cirrosis hepática
CODIGO 1605:
Control del Dolor
160501: Reconoce los
factores causales
INDICADOR:
ESCALA M:
Frecuentemente
demostrado
1 2 3 4 5
x
160502: Reconoce el
comienzo del dolor
ESCALA M:
Frecuentemente
demostrado
1 2 3 4 5
x
CODIGO 2300:
Administración
de medicación
320001: Mantener
la política y los
procedimientos del
centro para una
administración
precisa y segura de
medicamentos
- Seguir los 10
correctos para la
administración de
medicamentos
-230013:
Vigilar los signos
vitales y los valores
de laboratorio
antes de la
administración de
los medicamentos
si lo requiere
Mediante la
intervención por parte
del personal de
enfermería se logró a
corto plazo control del
dolor del paciente,
mediante la
administración de
analgésicos, se brinda
educación sobre los
hábitos de vida
saludable, diminución
del consumo del
alcohol y tabaco.
Se logro la
identificación de su
patología haciendo
uso de los medios de
diagnóstico.
Estudiante: Greisy ipaz
ID:548470
Urgencias HSP
160505:
INDICADOR: Refiere
síntomas incontrolables
al profesional sanitario
ESCALA M: Siempre
demostrado
1 2 3 4 5
x
CODIGO 2210:
Administración
de analgésicos
-221001:
Determinar la
ubicación,
características y
gravedad del dolor
antes de
administrar el
medicamento al
paciente
-221002:
Comprobar las
ordenes medicas
en cuanto al
medicamento,
dosis y frecuencia
del analgésico
prescrito.
160501: Reconoce los
factores causales
INDICADOR:
ESCALA M:
Frecuentemente
demostrado
1 2 3 4 5
x
160502: Reconoce el
comienzo del dolor
ESCALA M: Siempre
demostrado
1 2 3 4 5
x
160505:
INDICADOR: Refiere
síntomas
incontrolables al
profesional sanitario
ESCALA M: raramente
demostrado
1 2 3 4 5
x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deAplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deSelena Zapata
 
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍAPAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍASilvana Star
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...GNEAUPP.
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosSergio Enrique Castillo Vega
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisDORIAM MATUS
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicomariavm19
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNSilvana Star
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALSilvana Star
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Dave Pizarro
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTAlonso Pérez Peralta
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaDanny Angmar
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefaliaCuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefaliaalejandrasaucedo27
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deAplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion de
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍAPAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
 
Pae salud de la mujer
Pae salud de la mujerPae salud de la mujer
Pae salud de la mujer
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
cirrosis-hepatica
cirrosis-hepaticacirrosis-hepatica
cirrosis-hepatica
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Pae medicina-final
Pae medicina-finalPae medicina-final
Pae medicina-final
 
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefaliaCuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
 

Similar a pae cirrosis hepatica.docx

PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docxPAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docxMeryVictoriaMermaHua
 
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptxAGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptxMaryLauraJaimeMurga
 
DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx
DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptxDIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx
DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptxcompucdi22
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxOswaldoMascareas2
 
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015Lucho Mogollon Atoche
 
expo colesiscectomia Proceso de atención .pptx
expo colesiscectomia Proceso de atención  .pptxexpo colesiscectomia Proceso de atención  .pptx
expo colesiscectomia Proceso de atención .pptxJosephAdrian8
 
Síndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuente
Síndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuenteSíndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuente
Síndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuentejorgeangulo48
 
Entrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxEntrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxSinthiaGervacio
 
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptxDAYANATICONATIA
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalAngelCajamarca3
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxJorge Chaina
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxPierinaParedesRamire
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxPierinaParedesRamire
 
CASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptx
CASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptxCASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptx
CASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptxtelesaludlaredo2022
 

Similar a pae cirrosis hepatica.docx (20)

Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docxPAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
 
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptxAGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
 
DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx
DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptxDIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx
DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx
 
CCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptxCCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptx
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptx
 
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
 
HISTORIA CLINICA DE ACNÉ
HISTORIA CLINICA DE ACNÉHISTORIA CLINICA DE ACNÉ
HISTORIA CLINICA DE ACNÉ
 
expo colesiscectomia Proceso de atención .pptx
expo colesiscectomia Proceso de atención  .pptxexpo colesiscectomia Proceso de atención  .pptx
expo colesiscectomia Proceso de atención .pptx
 
Síndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuente
Síndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuenteSíndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuente
Síndrome emetico de lo frecuente a lo infrecuente
 
Entrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxEntrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptx
 
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
 
Plan de cuidados pis
Plan de cuidados pisPlan de cuidados pis
Plan de cuidados pis
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 
7 sars cov 2 caso clinico.pptx
7 sars cov 2 caso clinico.pptx7 sars cov 2 caso clinico.pptx
7 sars cov 2 caso clinico.pptx
 
CASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptx
CASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptxCASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptx
CASO CLINICO DENGUE EN GESTANTE 2024.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

pae cirrosis hepatica.docx

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA IV PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFRMERÍA DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE Nombres y apellidos: paciente …. HC: 1086140231 Edad: 62 años Diagnostico medico: Cirrosis hepática Cama: 208B EPS: EEMSSANAR Fecha: 02/11/2022 DATOS DIAGNÓSTICO NOC RESULTADOS NIC EVALUACION Intervención Actividades OBJETIVO: Paciente masculino de 62 años de edad quien viene al servicio de urgencias, se observa adinámico, dolor abdominal en hipocondrio derecho, ictericia generalizada, emesis. Paciente con antecedentes de consumo de alcohol T.A: 90/60 MmHg F.C: 78 X” F.R: 20 X” T°:36.6°C SUBJETIVO: refiere que hace dos meses aproximadamente empecé a bajar de peso, vomito tengo nauseas en varias ocasiones y me empezó a cambiar el color de la piel Paciente refiere tomar bebidas desde los 20 años. CODIGO NANDA: 00132 NECESIDAD 09: Evitar peligros- seguridad PATRON 06: cognitivo- perceptivo DOMINIO 12: confort CLASE 01: Confort físico DIAGNOSTICO: Dolor agudo relacionado a expresa dolor secundario a cirrosis hepática CODIGO 1605: Control del Dolor 160501: Reconoce los factores causales INDICADOR: ESCALA M: Frecuentemente demostrado 1 2 3 4 5 x 160502: Reconoce el comienzo del dolor ESCALA M: Frecuentemente demostrado 1 2 3 4 5 x CODIGO 2300: Administración de medicación 320001: Mantener la política y los procedimientos del centro para una administración precisa y segura de medicamentos - Seguir los 10 correctos para la administración de medicamentos -230013: Vigilar los signos vitales y los valores de laboratorio antes de la administración de los medicamentos si lo requiere Mediante la intervención por parte del personal de enfermería se logró a corto plazo control del dolor del paciente, mediante la administración de analgésicos, se brinda educación sobre los hábitos de vida saludable, diminución del consumo del alcohol y tabaco. Se logro la identificación de su patología haciendo uso de los medios de diagnóstico.
  • 2. Estudiante: Greisy ipaz ID:548470 Urgencias HSP 160505: INDICADOR: Refiere síntomas incontrolables al profesional sanitario ESCALA M: Siempre demostrado 1 2 3 4 5 x CODIGO 2210: Administración de analgésicos -221001: Determinar la ubicación, características y gravedad del dolor antes de administrar el medicamento al paciente -221002: Comprobar las ordenes medicas en cuanto al medicamento, dosis y frecuencia del analgésico prescrito. 160501: Reconoce los factores causales INDICADOR: ESCALA M: Frecuentemente demostrado 1 2 3 4 5 x 160502: Reconoce el comienzo del dolor ESCALA M: Siempre demostrado 1 2 3 4 5 x 160505: INDICADOR: Refiere síntomas incontrolables al profesional sanitario ESCALA M: raramente demostrado 1 2 3 4 5 x