SlideShare una empresa de Scribd logo
Catacumba :Galería Subterránea
HASTA EL AÑO 311
Enfrentamientos con el estado romano por negarse a reconocer el culto
imperial y el carácter divino del emperador
Desarrollándose un arte clandestino
EN EL EDICTO DE MILAN POR CONSTANTINO en el año 311
Libertad religiosa, tolerancia al culto cristiano
Finalmente en el año 391 el cristianismo se convierte en la religión oficial
del imperio Romano
Da como resultado el reforzamiento del poder de la Iglesia y el fin de la
clandestinidad
Posición de la "Sinagoga" - “Iglesia".
En primer lugar ocupado por
los babilonios, construido
como un puesto militar
de los seléucidas , cerca
de300 antes de Cristo
Alrededor de 100 aC, fue
capturado por los partos
y luego en el año 165, fue
tomada por Roma
Fue destruida por los
sasánidas en el 256 dC
Gran tolerancia religiosa
encontramos una Iglesia,
una sinagoga y un Mitreo
De acuerdo con la liturgia cristiana(forma con
que se llevan acabo 1 ceremonia según la
religión ).
El tamaño de esta sala indica el gran número
de fieles que tenía .
Todas las estancias estaban comunicadas entre
sí
Esta también está organizada entorno a un
patio central y contaba con dos pisos, ya que
se ha encontrado una escalera


Son importantes los frescos de las pinturas de
Doura-Europos, donde se hallan las primeras
representaciones de carácter narrativo de
temas bíblicos.


La sinagoga de Dura-Europos se compone de una escuela, un comedor, un
patio y lugar para el culto totalmente pintado, incluso el techo de barro.
Representan escenas del Antiguo Testamento como el paso del Mar Rojo, la
infancia de Moisés, Elías y el hijo de la viuda.
(sinagoga)
(sinagoga)
Panel Oeste de la Sinagoga de Dura-Europos Paneles Norte y Sur de la
………………………………………………………………..misma Sinagoga.
Buen Pastor de la iglesia en casa en Dura Europos.
Mural de la
curación del
paralítico
Fechado para
aproximadamente
235 dC, se cree que
es la más antigua
representación de
Jesús, que ha sido
descubierto.

Iglesia de Dura Europos.
Mujer, portando mirra, ante
la tumba de Cristo.
Iglesia de Dura Europos.
Reconstrucción del Interior de la iglesia en Dura-Europos, ahora
en exhibición en el Museo de la Universidad de Yale, EE.UU
Iglesia de Dura Europos.
Iglesia de Dura Europos.
Fresco de Moisés niño salvado de las aguas: único niño de toda la
Mitología que ha sido salvado de las aguas fue Moisés
Foto de la excavación en el Mitreo
de Dura-Europos
En el mismo artículo citado , procedente de un libro titulado "Ante pacem" ("Antes de la
paz de Constantino", libro que recopila todos los supuestos restos proto-cristianos
El texto explicativo, de la imagen, se dice:
"El año 256 la ciudad de Dura-Europos, hoy
en la moderna Siria, fue finalmente
conquistada por los Sasánidas. Con vistas a
evitar el colapso final, la guarnición romana
reforzó fuertemente la defensa Oeste de las
murallas de la ciudad. Primeramente, se usó
un relleno para ensanchar la muralla. Este
relleno cubrió la llamada calle de la muralla
que corría contigua a la muralla de la ciudad.
El relleno fue hecho in situ con ladrillos de
lodo. En un segundo proceso de la defensa,
con vistas a formar una muralla todavía más
ancha y establecer otras estructuras de
defensa, las casas y edificios contiguos a la
calle de la muralla fueron también cubiertos.
Finalmente, los edificios inmediatos a este
parapeto fueron nivelados, para que la
guarnición romana pudieran realizar sus
maniobras defensivas."
Proceso de reforzamiento de
la muralla e inundación con
tierra de las casas contiguas.
códices siríacos "Génesis de Viena", escrito en lengua griega con tinta de plata
sobre un pergamino previamente teñido en tonalidades púrpuras.
El paseo de Rebeca desde la ciudad hasta la fuente y el momento en que Rebeca da
de beber a Eliécer y sus camellos.
Autor: Autor Anónimo
Fecha:Siglo VI
Características:
Museo:
Museo Diocesano de Rossano
Copyright:(C) ARTEHISTORIA
El "Codex Purpureus" que conserva el
Museo Diocesano de Rossano es un
evangeliario siríaco
En la escena, Cristo y Barrabás
presentados ante Pilatos. Jesús viste con el
pallium (Vestidura a modo de manto que se
usaba en al época griega en hombres y
mujeres, generalmente sobre la túnica), al
igual que los antiguos filósofos, aparece
barbado y presenta el nimbo crucífero que
caracterizará las representaciones
occidentales.
lustración del folio 12v del Génesis de Viena, que muestra la historia
de Jacob.
El Génesis de Viena y los evangelios de Rossano y de Sínope, contienen el
texto bíblico en griego, que era la lengua oficial de la iglesia cristiana, tanto
en Roma como en Oriente.
La cena que se desarrolla
en un Triclinium
Por trompa, en arquitectura, se entiende a un elemento estructural sustentante que
permite transformar una planta octogonal en una cuadrada, es decir, permite la
transición de una cúpula al octógono y de ahí al espacio cuadrangular que tiene que
cubrir.
Tiene forma abocinada, como un abanico, y parece una bovedilla semi-cónica con el
vértice en el ángulo entre dos muros y la parte ancha hacia fuera.
La función de las pechinas es transmitir el peso de la
cúpula a pilares, pilastras, muros, mediante arcos o
cúpulas semiesféricas que los vinculan lateralmente.
Simeón el Estilita fue un santo anacoreta (vive
solo) diferente, pues a la edad de 32 años se subió
a lo alto de una columna (stylos en griego) de la
cual no volvería a bajar durante los 37
años siguientes hasta acabar sus días.
De hecho, hay dos San Simeón el Estilita. Uno es el
Viejo, del siglo V, el protagonista , y el segundo, el
Joven, es del siglo VI, fue uno de sus segidores
también es santo.
Los famosos acantos
movidos por un
invisible viento

Los también
famosos
acantos
espinosos

Cruz en su clípeo
Iglesia de Turmanin

En esta se preparaba psicológicamente a los fieles para su acceso al
templo mediante una gran masa arquitectónica flanqueada por 2
torres.
Cátedra del obispo Maximiano (Ravena)
(Museo Episcopal,Ravena)
Autor:
Fecha:Siglo VI
Características:
Trono pontifical, es el objeto de marfil más grande y bello
que ha llegado hasta nosotros.
Algunos estudiosos lo han asignado a la escuela de
Alejandría por las diez escenas de la vida de José que
adornan los paneles de los costados.
Los marcos ornamentales, por su parte, recuerdan las
composiciones coptas y sirias y, por otro lado, el estilo y la
presentación técnica de las escenas y las figuras -vida de
Cristo, evangelistas
Bautista y los 4 evangelistas . La
cenefa (Una cenefa es un elemento
decorativo largo y estrecho que se
coloca en una pared rodeando su
perímetro o como marco), llena de
jugosa fantasía, que tiene un
anagrama complicado y que se a leído
“Maximianus Episcopus”
Parte de la silla vista anteriormente
Escenas de la placa de la colección
Trivulzio
Autor:
Fecha:Siglo VI
Características:
Placa de marfil de la colección de
Trivulzio, tallada en oriente, en la
parte superior representa el
Martyrium, de la planta central
construido por Constantino sobre el
santo sepulcro de Jerusalén, la parte
inferior, con las santas mueres y el
ángel, la sitúa frente a la basílica
contigua
Sarcófagos con motivos todavía paganos, algunos llevan figuras alegóricas
como las musas.
El sarcófago de Sidamara (llamado así porque se encontró en esta región)Museo
Arqueologico de Estambul
Observamos todavía estos cuerpos helenísticos, los capiteles y entablamentos,
furiosamente perforados por el trepano. El nuevo espíritu de oriente recorta con dureza la
ornamentación, que parece dibujar en blanco y negro.
El ar te copto es un término para referirse
al ar te egipcio producido en la
era paleocristiana.
Es conocido especialmente por
sus frescos, textiles, miniaturas y
trabajos en metal, muchos de los
cuales se conser van
en monasterios e iglesias.
CONVENTO
BLANCO

Las iglesias del sur y Alto Egipto reflejan una síntesis de elementos de una antigua herencia
faraónica y de la ocupación romana de la zona. Conservan el estilo monumental de los
muros exteriores propios de los templos egipcios y al interior de las iglesias mantienen
rasgos de las basílicas romanas.
Es interesante hacer ver que en la nave, aún siendo basilical, se reordenan las columnas de un
modo distinto,
Algunos se aventuran a decir que esta organizada en tres naves y ábside tripartita. Al exterior,
el conjunto presenta un muro ligeramente oblicuo articulado con dos filas paralelas de ventanas
que corresponden a los dos niveles que presenta el alzado del edificio.
Ejemplos y partes de Abside

El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene
planta semicircular pero puede ser también poligonal. Suele estar cubierto por
algún tipo de bóveda que, en época románica, es de horno o cascarón.
Osiris, el dios muerto y resucitado
“Yo soy el que vive; estuve muerto,
pero ahora estoy vivo por los siglos de los
siglos…”
La pintura copta no es la manifestación más pura de
este arte y, como ocurre en la escultura, es difícil
establecer una evolución unitaria por las diferentes
tendencias locales.
Los antecedentes más directos de la pintura copta
dentro de la tradición helenístico-romana lo
constituyen los retratos de Al Fayyum de época
imperial, destinados al patronazgo público
monumental y, sobre todo, al culto privado y
funerario al colocarse en las tapas de los sarcófagos
como reflejo de las tradiciones funerarias y del
realismo mágico de la antigua civilización faraónica.
La pintura copta que se conserva es
fundamentalmente cristiana al haberse
preservado en iglesias y monasterios.
representa escenas bíblicas, evangélicas
o cristológicas.
Pero las figuras humanas parecían
enanos
Las representaciones, a menudo, eran
frontales, hieráticas e inexpresivas.
Los volúmenes quedaban anulados por
los gruesos contornos delineados en
negro, y las superficies se rellenaban con
una gama de colores opacos y atonales
Nereida cabalgando
sobre un monstruo
marino
Autor:
Fecha:Siglo VI
Museo:
Características:
Material:Tejido
Estilo:

Para su realización se utilizaba una trama de lino sin cubrir, urdido de lanas de
colores. En este caso, se representa a una nereida cabalgando sobe un monstruo
marino.
Personaje con pavorreal, animal muy apreciado por el gusto de la época.
En la escultura manifiesta complejidad y autenticidad. No se
trata de una estatuaria monumental como en el Arte Faraónico,
ni de una escultura exenta, sino fundamentalmente de una
escultura decorativa al servicio de la arquitectura que.
Se conservan frisos, dinteles, capiteles, frontones, nichos y
pilastras ornados con motivos figurativos, animales, vegetales y
geométricos.
Los coptos emplearon soportes ejemplo: la tabla y el muro. Sobre
tabla se pintaron retratos e iconos, bien al temple o a la encáustica.
Esta se basa en la cera como aglutinante. Sin embargo sobre los
muros de las iglesias y monasterios se pintaron ciclos iconográficos al
fresco.
ARTES : TEXTILES
En el mundo copto gozaron de gran auge las artes destinadas a la producción
de objetos suntuarios, destacando los trabajo en metal, vidrio y cerámica, que
influyeron de forma muy directa en la formación del Arte Islámico. Pero si hay
una manifestación destacable dentro de la producción copta ésta es la del arte
textil.
Dos factores fundamentales han posibilitado que en la actualidad contemos
con un gran número de tejidos coptos, y ambos están en relación con los
enterramientos y sus hábitos funerarios.
Las tumbas en Egipto se disponían en el desierto, alejadas de las tierras
húmedas y cultivadas, y el terreno seco y arenoso ha preservado tejidos hasta
de la época dinástica, aunque todos los períodos de la historia egipcia no
están representados de la misma forma.
. MATERIALES Y FORMAS DE LOS MANUSCRITOS
Los principales materiales utilizados en la confección de los manuscritos han sido el papiro, el
pergamino y el papel. En casos excepcionales se han empleado otros materiales (por ejemplo,
los libros en lino de Etruria y Roma, uno de cuyos ejemplares se encontró junto a una momia
egipcia en el museo de Agram; los libros en seda de China, etc.). Además, en épocas antiguas y
durante la Edad Media, se confeccionaban tablillas bañadas en cera donde los caracteres se
trazaban con un estilete, las que se usaban para escritos efímeros, cuentas, etc.; estas tablillas
se podían plegar de a dos (dípticos), o de a tres (trípticos), etc.
Bibliógrafa:
http://www.archaeology.org/online/features/dura_europos/
http://www.artehistoria.jcyl.es/obrmaestras/obras/8879.htm
Acervo de imágenes del periodo Paleocristiano
http://www.adevaherranz.es/Arte/UNIVERSAL/EDAD%20ANTIGUA/Paleocristiano/
jueves, 8 de marzo de 2012
SOBRE PECHINAS Y TROMPAS: ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LAS CÚPULAS.
http://loslugarestienenmemoria.blogspot.mx/2012/03/sobre-pechinas-y-trompaselementos.html
Arte Paleocristiano. Arquitectura Imperial
Remedios García Rodríguez
http://www.homines.com/arte/arte_paleocristiano/index.htm
http://ec.aciprensa.com/m/manuscritos.htm(The Catholic Encyclopedia, Volume I
Copyright © 1907 by Robert Appleton Company
Online Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight
Enciclopedia Católica Copyright © ACI-PRENSA
Nihil Obstat, March 1, 1907. Remy Lafort, S.T.D., Censor Imprimatur +John Cardinal Farley,
Archbishop of New York)
Vocabulario de ARQUITECTURA
http://iesalbarregas.juntaextremadura.net/web_departamentos/Ge_Historia/historiadela
ESTUDIOS de Iglesias coptas, testimonio silencioso de un dogma
trinitario (S. IV-VII) María Teresa Viviani, Instituto de Estética,
Facultad de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Chile,Teología y Vida,
Vol. XLVIII (2007), 229 – 260
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S004934492007000200009&script=sci_arttext



http://egiptomaniacos.top-forum.net/t718-egipto-y-los-coptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
ies senda galiana
 
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
JGL79
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
cherepaja
 
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.pptART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
papefons Fons
 
Tema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizTema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatriz
ascenm63
 
Románico
RománicoRománico
Románico
J Luque
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
Karla I. Molar Morgan
 
Trabajo deromanicoo
Trabajo deromanicooTrabajo deromanicoo
Trabajo deromanicoo
Arnr Peña Mogollon
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
papefons Fons
 
Paleocristiano
Paleocristiano Paleocristiano
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
jauhalte
 
Escultura G0 Tica
Escultura G0 TicaEscultura G0 Tica
Escultura G0 Tica
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
juan argelina
 

La actualidad más candente (20)

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.pptART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Tema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizTema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatriz
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Trabajo deromanicoo
Trabajo deromanicooTrabajo deromanicoo
Trabajo deromanicoo
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Paleocristiano
Paleocristiano Paleocristiano
Paleocristiano
 
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
 
Escultura G0 Tica
Escultura G0 TicaEscultura G0 Tica
Escultura G0 Tica
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
 

Destacado

PathoPhysiology Chapter 31
PathoPhysiology Chapter 31PathoPhysiology Chapter 31
PathoPhysiology Chapter 31
TheSlaps
 
Gbpe 2010
Gbpe 2010Gbpe 2010
17) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-1
17) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-117) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-1
17) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-1
marconuneze
 
Oración Sor Patrocinio
Oración Sor PatrocinioOración Sor Patrocinio
Oración Sor Patrocinio
Raquel Z
 
Se vendi casa
Se vendi casa Se vendi casa
Se vendi casa
itimare
 
Home banking
Home bankingHome banking
Home banking
Nelson Sustache
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
margareth30
 
Water Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 Permits
Water Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 PermitsWater Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 Permits
Water Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 Permits
Michael F. Bloom PE, ENV SP, CFM, BCEE
 
Conichiwa brochure
Conichiwa brochureConichiwa brochure
Conichiwa brochure
Frederik Metz
 
Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.
Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.
Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.
Roxana Bonzio
 
Prestações de Contas - 2013
Prestações de Contas - 2013Prestações de Contas - 2013
Prestações de Contas - 2013
Marineide Pereira da Cunha
 
Presentación sg network para extranjero y españa
Presentación sg network  para extranjero y españaPresentación sg network  para extranjero y españa
Presentación sg network para extranjero y españa
Joaquín Sanz-Gadea Goncer
 
Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...
Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...
Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...
sebastianewert
 
Palestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e Tecnologia
Palestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e TecnologiaPalestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e Tecnologia
Palestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e Tecnologia
Lara Selem
 
Generali Group 1Q 2014 Results
Generali  Group 1Q 2014 ResultsGenerali  Group 1Q 2014 Results
Generali Group 1Q 2014 Results
Generali
 
Ui in firness_instrcutors_2011
Ui in firness_instrcutors_2011Ui in firness_instrcutors_2011
Ui in firness_instrcutors_2011
claudiahacad
 
Mi proyecto de vida....
Mi proyecto de vida....Mi proyecto de vida....
Mi proyecto de vida....
fernanda-siguencia
 
Improving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in Germany
Improving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in GermanyImproving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in Germany
Improving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in Germany
Tim Borgas
 
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
Pedro Tenorio Jimenez
 
Vaadin 7
Vaadin 7Vaadin 7
Vaadin 7
Joonas Lehtinen
 

Destacado (20)

PathoPhysiology Chapter 31
PathoPhysiology Chapter 31PathoPhysiology Chapter 31
PathoPhysiology Chapter 31
 
Gbpe 2010
Gbpe 2010Gbpe 2010
Gbpe 2010
 
17) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-1
17) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-117) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-1
17) Vargas Delgado Luis Miguel, 2013-1
 
Oración Sor Patrocinio
Oración Sor PatrocinioOración Sor Patrocinio
Oración Sor Patrocinio
 
Se vendi casa
Se vendi casa Se vendi casa
Se vendi casa
 
Home banking
Home bankingHome banking
Home banking
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
 
Water Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 Permits
Water Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 PermitsWater Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 Permits
Water Quality Standards for Contact Recreation, Bacteria TMDLs, and MS4 Permits
 
Conichiwa brochure
Conichiwa brochureConichiwa brochure
Conichiwa brochure
 
Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.
Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.
Actividad mediada con TIC - Educación Tecnológica.
 
Prestações de Contas - 2013
Prestações de Contas - 2013Prestações de Contas - 2013
Prestações de Contas - 2013
 
Presentación sg network para extranjero y españa
Presentación sg network  para extranjero y españaPresentación sg network  para extranjero y españa
Presentación sg network para extranjero y españa
 
Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...
Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...
Semantic Linking of Information, Content and Metadata for Early Music (SLICKM...
 
Palestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e Tecnologia
Palestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e TecnologiaPalestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e Tecnologia
Palestra proferida na OAB/DF, por Lara Selem, sobre Advocacia e Tecnologia
 
Generali Group 1Q 2014 Results
Generali  Group 1Q 2014 ResultsGenerali  Group 1Q 2014 Results
Generali Group 1Q 2014 Results
 
Ui in firness_instrcutors_2011
Ui in firness_instrcutors_2011Ui in firness_instrcutors_2011
Ui in firness_instrcutors_2011
 
Mi proyecto de vida....
Mi proyecto de vida....Mi proyecto de vida....
Mi proyecto de vida....
 
Improving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in Germany
Improving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in GermanyImproving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in Germany
Improving Type 2 Diabetes Therapy Adherence and Persistence in Germany
 
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
 
Vaadin 7
Vaadin 7Vaadin 7
Vaadin 7
 

Similar a Paleocristiano siria coptos

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
Mabellie
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
JENNY
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Bàrbara Lacuesta
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
BRIAN MOORE
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Daviniamss
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
juanabrugil
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
agatagc
 
2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA
juanabrugil
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Rosa Fernández
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
lules-elpentagramamusical
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
Universidad Ricardo Palma
 
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdfArte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
AliciaGmezGarcia1
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Mencar Car
 

Similar a Paleocristiano siria coptos (20)

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
 
2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
 
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdfArte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 

Más de elmorralito22

El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxacaEl proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
elmorralito22
 
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
 TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
elmorralito22
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
elmorralito22
 
Los minoicos
Los minoicosLos minoicos
Los minoicos
elmorralito22
 
Expo antoninos
Expo antoninosExpo antoninos
Expo antoninos
elmorralito22
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
elmorralito22
 
Pintura del primer renacimiento
Pintura del primer renacimientoPintura del primer renacimiento
Pintura del primer renacimiento
elmorralito22
 

Más de elmorralito22 (7)

El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxacaEl proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
 
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
 TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
 
Los minoicos
Los minoicosLos minoicos
Los minoicos
 
Expo antoninos
Expo antoninosExpo antoninos
Expo antoninos
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Pintura del primer renacimiento
Pintura del primer renacimientoPintura del primer renacimiento
Pintura del primer renacimiento
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Paleocristiano siria coptos

  • 1.
  • 3. HASTA EL AÑO 311 Enfrentamientos con el estado romano por negarse a reconocer el culto imperial y el carácter divino del emperador Desarrollándose un arte clandestino EN EL EDICTO DE MILAN POR CONSTANTINO en el año 311 Libertad religiosa, tolerancia al culto cristiano Finalmente en el año 391 el cristianismo se convierte en la religión oficial del imperio Romano Da como resultado el reforzamiento del poder de la Iglesia y el fin de la clandestinidad
  • 4.
  • 5. Posición de la "Sinagoga" - “Iglesia".
  • 6. En primer lugar ocupado por los babilonios, construido como un puesto militar de los seléucidas , cerca de300 antes de Cristo Alrededor de 100 aC, fue capturado por los partos y luego en el año 165, fue tomada por Roma Fue destruida por los sasánidas en el 256 dC Gran tolerancia religiosa encontramos una Iglesia, una sinagoga y un Mitreo
  • 7. De acuerdo con la liturgia cristiana(forma con que se llevan acabo 1 ceremonia según la religión ). El tamaño de esta sala indica el gran número de fieles que tenía . Todas las estancias estaban comunicadas entre sí Esta también está organizada entorno a un patio central y contaba con dos pisos, ya que se ha encontrado una escalera
  • 8.  Son importantes los frescos de las pinturas de Doura-Europos, donde se hallan las primeras representaciones de carácter narrativo de temas bíblicos.
  • 9.  La sinagoga de Dura-Europos se compone de una escuela, un comedor, un patio y lugar para el culto totalmente pintado, incluso el techo de barro. Representan escenas del Antiguo Testamento como el paso del Mar Rojo, la infancia de Moisés, Elías y el hijo de la viuda.
  • 12. Panel Oeste de la Sinagoga de Dura-Europos Paneles Norte y Sur de la ………………………………………………………………..misma Sinagoga.
  • 13. Buen Pastor de la iglesia en casa en Dura Europos.
  • 14. Mural de la curación del paralítico Fechado para aproximadamente 235 dC, se cree que es la más antigua representación de Jesús, que ha sido descubierto. Iglesia de Dura Europos.
  • 15. Mujer, portando mirra, ante la tumba de Cristo. Iglesia de Dura Europos.
  • 16. Reconstrucción del Interior de la iglesia en Dura-Europos, ahora en exhibición en el Museo de la Universidad de Yale, EE.UU
  • 17. Iglesia de Dura Europos.
  • 18. Iglesia de Dura Europos. Fresco de Moisés niño salvado de las aguas: único niño de toda la Mitología que ha sido salvado de las aguas fue Moisés
  • 19. Foto de la excavación en el Mitreo de Dura-Europos
  • 20. En el mismo artículo citado , procedente de un libro titulado "Ante pacem" ("Antes de la paz de Constantino", libro que recopila todos los supuestos restos proto-cristianos El texto explicativo, de la imagen, se dice: "El año 256 la ciudad de Dura-Europos, hoy en la moderna Siria, fue finalmente conquistada por los Sasánidas. Con vistas a evitar el colapso final, la guarnición romana reforzó fuertemente la defensa Oeste de las murallas de la ciudad. Primeramente, se usó un relleno para ensanchar la muralla. Este relleno cubrió la llamada calle de la muralla que corría contigua a la muralla de la ciudad. El relleno fue hecho in situ con ladrillos de lodo. En un segundo proceso de la defensa, con vistas a formar una muralla todavía más ancha y establecer otras estructuras de defensa, las casas y edificios contiguos a la calle de la muralla fueron también cubiertos. Finalmente, los edificios inmediatos a este parapeto fueron nivelados, para que la guarnición romana pudieran realizar sus maniobras defensivas."
  • 21. Proceso de reforzamiento de la muralla e inundación con tierra de las casas contiguas.
  • 22. códices siríacos "Génesis de Viena", escrito en lengua griega con tinta de plata sobre un pergamino previamente teñido en tonalidades púrpuras. El paseo de Rebeca desde la ciudad hasta la fuente y el momento en que Rebeca da de beber a Eliécer y sus camellos.
  • 23. Autor: Autor Anónimo Fecha:Siglo VI Características: Museo: Museo Diocesano de Rossano Copyright:(C) ARTEHISTORIA El "Codex Purpureus" que conserva el Museo Diocesano de Rossano es un evangeliario siríaco En la escena, Cristo y Barrabás presentados ante Pilatos. Jesús viste con el pallium (Vestidura a modo de manto que se usaba en al época griega en hombres y mujeres, generalmente sobre la túnica), al igual que los antiguos filósofos, aparece barbado y presenta el nimbo crucífero que caracterizará las representaciones occidentales.
  • 24. lustración del folio 12v del Génesis de Viena, que muestra la historia de Jacob.
  • 25. El Génesis de Viena y los evangelios de Rossano y de Sínope, contienen el texto bíblico en griego, que era la lengua oficial de la iglesia cristiana, tanto en Roma como en Oriente.
  • 26.
  • 27. La cena que se desarrolla en un Triclinium
  • 28. Por trompa, en arquitectura, se entiende a un elemento estructural sustentante que permite transformar una planta octogonal en una cuadrada, es decir, permite la transición de una cúpula al octógono y de ahí al espacio cuadrangular que tiene que cubrir. Tiene forma abocinada, como un abanico, y parece una bovedilla semi-cónica con el vértice en el ángulo entre dos muros y la parte ancha hacia fuera.
  • 29. La función de las pechinas es transmitir el peso de la cúpula a pilares, pilastras, muros, mediante arcos o cúpulas semiesféricas que los vinculan lateralmente.
  • 30. Simeón el Estilita fue un santo anacoreta (vive solo) diferente, pues a la edad de 32 años se subió a lo alto de una columna (stylos en griego) de la cual no volvería a bajar durante los 37 años siguientes hasta acabar sus días. De hecho, hay dos San Simeón el Estilita. Uno es el Viejo, del siglo V, el protagonista , y el segundo, el Joven, es del siglo VI, fue uno de sus segidores también es santo.
  • 31. Los famosos acantos movidos por un invisible viento Los también famosos acantos espinosos Cruz en su clípeo
  • 32.
  • 33.
  • 34. Iglesia de Turmanin En esta se preparaba psicológicamente a los fieles para su acceso al templo mediante una gran masa arquitectónica flanqueada por 2 torres.
  • 35. Cátedra del obispo Maximiano (Ravena) (Museo Episcopal,Ravena) Autor: Fecha:Siglo VI Características: Trono pontifical, es el objeto de marfil más grande y bello que ha llegado hasta nosotros. Algunos estudiosos lo han asignado a la escuela de Alejandría por las diez escenas de la vida de José que adornan los paneles de los costados. Los marcos ornamentales, por su parte, recuerdan las composiciones coptas y sirias y, por otro lado, el estilo y la presentación técnica de las escenas y las figuras -vida de Cristo, evangelistas
  • 36. Bautista y los 4 evangelistas . La cenefa (Una cenefa es un elemento decorativo largo y estrecho que se coloca en una pared rodeando su perímetro o como marco), llena de jugosa fantasía, que tiene un anagrama complicado y que se a leído “Maximianus Episcopus” Parte de la silla vista anteriormente
  • 37. Escenas de la placa de la colección Trivulzio Autor: Fecha:Siglo VI Características: Placa de marfil de la colección de Trivulzio, tallada en oriente, en la parte superior representa el Martyrium, de la planta central construido por Constantino sobre el santo sepulcro de Jerusalén, la parte inferior, con las santas mueres y el ángel, la sitúa frente a la basílica contigua
  • 38. Sarcófagos con motivos todavía paganos, algunos llevan figuras alegóricas como las musas. El sarcófago de Sidamara (llamado así porque se encontró en esta región)Museo Arqueologico de Estambul
  • 39. Observamos todavía estos cuerpos helenísticos, los capiteles y entablamentos, furiosamente perforados por el trepano. El nuevo espíritu de oriente recorta con dureza la ornamentación, que parece dibujar en blanco y negro.
  • 40. El ar te copto es un término para referirse al ar te egipcio producido en la era paleocristiana. Es conocido especialmente por sus frescos, textiles, miniaturas y trabajos en metal, muchos de los cuales se conser van en monasterios e iglesias.
  • 41.
  • 42. CONVENTO BLANCO Las iglesias del sur y Alto Egipto reflejan una síntesis de elementos de una antigua herencia faraónica y de la ocupación romana de la zona. Conservan el estilo monumental de los muros exteriores propios de los templos egipcios y al interior de las iglesias mantienen rasgos de las basílicas romanas.
  • 43. Es interesante hacer ver que en la nave, aún siendo basilical, se reordenan las columnas de un modo distinto, Algunos se aventuran a decir que esta organizada en tres naves y ábside tripartita. Al exterior, el conjunto presenta un muro ligeramente oblicuo articulado con dos filas paralelas de ventanas que corresponden a los dos niveles que presenta el alzado del edificio.
  • 44. Ejemplos y partes de Abside El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene planta semicircular pero puede ser también poligonal. Suele estar cubierto por algún tipo de bóveda que, en época románica, es de horno o cascarón.
  • 45. Osiris, el dios muerto y resucitado “Yo soy el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos…”
  • 46. La pintura copta no es la manifestación más pura de este arte y, como ocurre en la escultura, es difícil establecer una evolución unitaria por las diferentes tendencias locales. Los antecedentes más directos de la pintura copta dentro de la tradición helenístico-romana lo constituyen los retratos de Al Fayyum de época imperial, destinados al patronazgo público monumental y, sobre todo, al culto privado y funerario al colocarse en las tapas de los sarcófagos como reflejo de las tradiciones funerarias y del realismo mágico de la antigua civilización faraónica.
  • 47. La pintura copta que se conserva es fundamentalmente cristiana al haberse preservado en iglesias y monasterios. representa escenas bíblicas, evangélicas o cristológicas. Pero las figuras humanas parecían enanos Las representaciones, a menudo, eran frontales, hieráticas e inexpresivas. Los volúmenes quedaban anulados por los gruesos contornos delineados en negro, y las superficies se rellenaban con una gama de colores opacos y atonales
  • 48. Nereida cabalgando sobre un monstruo marino Autor: Fecha:Siglo VI Museo: Características: Material:Tejido Estilo: Para su realización se utilizaba una trama de lino sin cubrir, urdido de lanas de colores. En este caso, se representa a una nereida cabalgando sobe un monstruo marino.
  • 49. Personaje con pavorreal, animal muy apreciado por el gusto de la época.
  • 50. En la escultura manifiesta complejidad y autenticidad. No se trata de una estatuaria monumental como en el Arte Faraónico, ni de una escultura exenta, sino fundamentalmente de una escultura decorativa al servicio de la arquitectura que. Se conservan frisos, dinteles, capiteles, frontones, nichos y pilastras ornados con motivos figurativos, animales, vegetales y geométricos.
  • 51. Los coptos emplearon soportes ejemplo: la tabla y el muro. Sobre tabla se pintaron retratos e iconos, bien al temple o a la encáustica. Esta se basa en la cera como aglutinante. Sin embargo sobre los muros de las iglesias y monasterios se pintaron ciclos iconográficos al fresco.
  • 52. ARTES : TEXTILES En el mundo copto gozaron de gran auge las artes destinadas a la producción de objetos suntuarios, destacando los trabajo en metal, vidrio y cerámica, que influyeron de forma muy directa en la formación del Arte Islámico. Pero si hay una manifestación destacable dentro de la producción copta ésta es la del arte textil. Dos factores fundamentales han posibilitado que en la actualidad contemos con un gran número de tejidos coptos, y ambos están en relación con los enterramientos y sus hábitos funerarios. Las tumbas en Egipto se disponían en el desierto, alejadas de las tierras húmedas y cultivadas, y el terreno seco y arenoso ha preservado tejidos hasta de la época dinástica, aunque todos los períodos de la historia egipcia no están representados de la misma forma.
  • 53. . MATERIALES Y FORMAS DE LOS MANUSCRITOS Los principales materiales utilizados en la confección de los manuscritos han sido el papiro, el pergamino y el papel. En casos excepcionales se han empleado otros materiales (por ejemplo, los libros en lino de Etruria y Roma, uno de cuyos ejemplares se encontró junto a una momia egipcia en el museo de Agram; los libros en seda de China, etc.). Además, en épocas antiguas y durante la Edad Media, se confeccionaban tablillas bañadas en cera donde los caracteres se trazaban con un estilete, las que se usaban para escritos efímeros, cuentas, etc.; estas tablillas se podían plegar de a dos (dípticos), o de a tres (trípticos), etc.
  • 54. Bibliógrafa: http://www.archaeology.org/online/features/dura_europos/ http://www.artehistoria.jcyl.es/obrmaestras/obras/8879.htm Acervo de imágenes del periodo Paleocristiano http://www.adevaherranz.es/Arte/UNIVERSAL/EDAD%20ANTIGUA/Paleocristiano/ jueves, 8 de marzo de 2012 SOBRE PECHINAS Y TROMPAS: ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LAS CÚPULAS. http://loslugarestienenmemoria.blogspot.mx/2012/03/sobre-pechinas-y-trompaselementos.html Arte Paleocristiano. Arquitectura Imperial Remedios García Rodríguez http://www.homines.com/arte/arte_paleocristiano/index.htm http://ec.aciprensa.com/m/manuscritos.htm(The Catholic Encyclopedia, Volume I Copyright © 1907 by Robert Appleton Company Online Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight Enciclopedia Católica Copyright © ACI-PRENSA Nihil Obstat, March 1, 1907. Remy Lafort, S.T.D., Censor Imprimatur +John Cardinal Farley, Archbishop of New York) Vocabulario de ARQUITECTURA http://iesalbarregas.juntaextremadura.net/web_departamentos/Ge_Historia/historiadela
  • 55. ESTUDIOS de Iglesias coptas, testimonio silencioso de un dogma trinitario (S. IV-VII) María Teresa Viviani, Instituto de Estética, Facultad de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Chile,Teología y Vida, Vol. XLVIII (2007), 229 – 260 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S004934492007000200009&script=sci_arttext  http://egiptomaniacos.top-forum.net/t718-egipto-y-los-coptos