SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
FACULTAD DE REHABILITACION ESPECIAL
FISIOPATOLOGIA
INTEGRANTES: GABRIEL VALDERRAMA
DAVID MORA
PANCREATITIS AGUDA
PROFESOR: JOEL MENDEZ
Definición de la patología



 La pancreatitis aguda es una afección grave y potencialmente letal
asociada a una enfermedad inflamatoria del páncreas que no se
acompaña de fibrosis o poca presencia de fibrosis en la glándula.


 La pancreatitis aguda va desde la pancreatitis edematosa, que
generalmente es un trastorno leve y autolimitado hasta la
pancreatitis necrosante.




etiología
etiología
fisiopatologia
 Se asocia con la salida de enzimas pancreáticas activadas
hacia el páncreas y los tejidos circundantes. Estas enzimas
causan necrosis grasas en la cavidad abdominal con
hemorragia proveniente de los vasos sanguíneos.

 Estudios recientes sugieren que la gravedad final de la
pancreatitis resultante puede depender de los
acontecimientos que ocurren después de la lesión de la
célula acinar que incluye la activación de las células
inflamatorias.
Características anatómicas
 El páncreas es un órgano localizado detrás del estómago en
posición transversal que produce químicos, llamados enzimas,
al igual que las hormonas insulina y glucagón. La mayoría de
las veces, las enzimas están únicamente activas después de
que llegan al intestino delgado, donde se necesitan para
digerir los alimentos.

 El páncreas es un órgano endocrino y exocrino.

 Consta de cuatro regiones cabeza, cuello, cuerpo y cola.
Manifestaciones clinicas
COMPLICACIONES DE LA
PANCREATITIS AGUDA
Métodos diagnósticos
 Diagnostico por imagen: CAT , ecografía.

 Diagnostico diferencial: Perforación intesTinal, colecistitis,
obstrucción intestinal aguda, isquemia miocárdica.
tratamiento
 ANALGESICOS.

 TRATAMIENTO DE LA HIPOCALCEMIA, SI ES SINTOMATICA.

 LIQUIDOS Y COLOIDES.

 DIETA ABSOLUTA.

 ANTIBIOTICOS EN CASO DE INFECCION.

Cuidados de enfermeria
 Administrar meperidina; es preferible porque deprime el sistema nervioso
central.
 Indicar al paciente que asuma una posición en que esté cómodo.
 Efectuar valoraciones pulmonares frecuentes para observar si hay cambios
en el estado de la función respiratoria.
 Colocar al paciente en posición de Flowler intermedia para disminuir la
presión sobre el diafragma procedente del abdomen distendido y
permitir la amplitud completa de los movimientos respiratorios
 Realizar cambios de posición del paciente para evitar complicaciones
pulmonares y vasculares.
 Enseñar y ayudar al paciente a toser y a hacer respiraciones profundas.
 Disminuir las necesidades de oxígeno conservando el metabolismo corporal
del paciente en cifras bajas
 Control de signos vitales.

Cuidados de enfermeria
 Proporcionar electrolitos sanguíneos equilibrados para conservar
el volumen sanguíneo.
 Vigilar la glucemia cada cuatro horas.
 Dar líquidos parenterales: electrolitos y sangre para satisfacer las
necesidades nutricionales del organismo.
 Control estricto de líquidos administrados y eliminados.
 Controlar las náuseas y vómitos mediante la administración de
antieméticos.
 Dar una dieta con muchos carbohidratos y pocas grasas,
proteínas y estimulantes si está prescrito.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qx
Universida de Cartagena
 
Panceatitis
PanceatitisPanceatitis
Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
junior alcalde
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Enseñanza Medica
 
Pancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronicaPancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronica
Margie Rodas
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Lucia Schiffer
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
terereyes
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Furia Argentina
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Jorge Reyes-Tovilla
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Jorge Juica Navea
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Josa Mtz
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Maluli Rivera
 
Pancreatitis Final
Pancreatitis FinalPancreatitis Final
Pancreatitis Final
Johnny Giusto
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Edna Gundpowder
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
lolakrauz
 
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio ChaflaPancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Luis Francisco Villavicencio
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Lalito Vergel Avila
 
Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013
Dr. Edwin Hinojosa
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qx
 
Panceatitis
PanceatitisPanceatitis
Panceatitis
 
Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronicaPancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronica
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Final
Pancreatitis FinalPancreatitis Final
Pancreatitis Final
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio ChaflaPancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
Pancreatitis Aguda y Crónica 2015 Dr. Luis Francisco Villavicencio Chafla
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013
 

Similar a Pancreatitis aguda

Pancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda finalPancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda final
Karla González
 
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIAPANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
Jaime Bosch
 
Ii año nahum-pancreatitis aguda
Ii  año nahum-pancreatitis agudaIi  año nahum-pancreatitis aguda
Ii año nahum-pancreatitis aguda
jose847219
 
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.pptII  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
jose847219
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Alejandro Paredes C.
 
PANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptxPANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
suarezemmanuel9a
 
Dilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica agudaDilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica aguda
JuselySalamanca
 
Seminario de cirugia alan
Seminario de cirugia alanSeminario de cirugia alan
Seminario de cirugia alan
alanj2015
 
pancreas
pancreaspancreas
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Respardo
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Dilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica agudaDilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica aguda
fannie obaldia
 
Abceso y Pseudoquiste Pancreático
Abceso y Pseudoquiste PancreáticoAbceso y Pseudoquiste Pancreático
Abceso y Pseudoquiste Pancreático
KatzCubillos19
 
SINDROME COMPARTIMENTAL
SINDROME COMPARTIMENTALSINDROME COMPARTIMENTAL
SINDROME COMPARTIMENTAL
VANESSA SAAVEDRA NIÑO
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Silvana Star
 
Dilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica agudaDilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica aguda
MariaAlejandraGallar7
 
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptxDilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
eduardoenriqueds
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
RodolfoMuoz31
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Enrique Verduzco
 

Similar a Pancreatitis aguda (20)

Pancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda finalPancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda final
 
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIAPANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
 
Ii año nahum-pancreatitis aguda
Ii  año nahum-pancreatitis agudaIi  año nahum-pancreatitis aguda
Ii año nahum-pancreatitis aguda
 
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.pptII  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
PANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptxPANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA EN CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
 
Dilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica agudaDilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica aguda
 
Seminario de cirugia alan
Seminario de cirugia alanSeminario de cirugia alan
Seminario de cirugia alan
 
pancreas
pancreaspancreas
pancreas
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
 
Dilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica agudaDilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica aguda
 
Abceso y Pseudoquiste Pancreático
Abceso y Pseudoquiste PancreáticoAbceso y Pseudoquiste Pancreático
Abceso y Pseudoquiste Pancreático
 
SINDROME COMPARTIMENTAL
SINDROME COMPARTIMENTALSINDROME COMPARTIMENTAL
SINDROME COMPARTIMENTAL
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Dilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica agudaDilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica aguda
 
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptxDilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Pancreatitis aguda

  • 1. UNIVERCIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE REHABILITACION ESPECIAL FISIOPATOLOGIA INTEGRANTES: GABRIEL VALDERRAMA DAVID MORA PANCREATITIS AGUDA PROFESOR: JOEL MENDEZ
  • 2. Definición de la patología     La pancreatitis aguda es una afección grave y potencialmente letal asociada a una enfermedad inflamatoria del páncreas que no se acompaña de fibrosis o poca presencia de fibrosis en la glándula.    La pancreatitis aguda va desde la pancreatitis edematosa, que generalmente es un trastorno leve y autolimitado hasta la pancreatitis necrosante.    
  • 5. fisiopatologia  Se asocia con la salida de enzimas pancreáticas activadas hacia el páncreas y los tejidos circundantes. Estas enzimas causan necrosis grasas en la cavidad abdominal con hemorragia proveniente de los vasos sanguíneos.   Estudios recientes sugieren que la gravedad final de la pancreatitis resultante puede depender de los acontecimientos que ocurren después de la lesión de la célula acinar que incluye la activación de las células inflamatorias.
  • 6. Características anatómicas  El páncreas es un órgano localizado detrás del estómago en posición transversal que produce químicos, llamados enzimas, al igual que las hormonas insulina y glucagón. La mayoría de las veces, las enzimas están únicamente activas después de que llegan al intestino delgado, donde se necesitan para digerir los alimentos.   El páncreas es un órgano endocrino y exocrino.   Consta de cuatro regiones cabeza, cuello, cuerpo y cola.
  • 9. Métodos diagnósticos  Diagnostico por imagen: CAT , ecografía.   Diagnostico diferencial: Perforación intesTinal, colecistitis, obstrucción intestinal aguda, isquemia miocárdica.
  • 10. tratamiento  ANALGESICOS.   TRATAMIENTO DE LA HIPOCALCEMIA, SI ES SINTOMATICA.   LIQUIDOS Y COLOIDES.   DIETA ABSOLUTA.   ANTIBIOTICOS EN CASO DE INFECCION. 
  • 11. Cuidados de enfermeria  Administrar meperidina; es preferible porque deprime el sistema nervioso central.  Indicar al paciente que asuma una posición en que esté cómodo.  Efectuar valoraciones pulmonares frecuentes para observar si hay cambios en el estado de la función respiratoria.  Colocar al paciente en posición de Flowler intermedia para disminuir la presión sobre el diafragma procedente del abdomen distendido y permitir la amplitud completa de los movimientos respiratorios  Realizar cambios de posición del paciente para evitar complicaciones pulmonares y vasculares.  Enseñar y ayudar al paciente a toser y a hacer respiraciones profundas.  Disminuir las necesidades de oxígeno conservando el metabolismo corporal del paciente en cifras bajas  Control de signos vitales. 
  • 12. Cuidados de enfermeria  Proporcionar electrolitos sanguíneos equilibrados para conservar el volumen sanguíneo.  Vigilar la glucemia cada cuatro horas.  Dar líquidos parenterales: electrolitos y sangre para satisfacer las necesidades nutricionales del organismo.  Control estricto de líquidos administrados y eliminados.  Controlar las náuseas y vómitos mediante la administración de antieméticos.  Dar una dieta con muchos carbohidratos y pocas grasas, proteínas y estimulantes si está prescrito.