SlideShare una empresa de Scribd logo
Paniculitis
Nota Clínica
Joaquín Morera Montes
Centro de Salud Mirasierra
Caso clínico I
• Mujer de 33 años
• Mordedura de gato en pierna izda hace 3 días.
Tratada con amoxi/clav desde hace 24h
• Lesiones incisas con bordes esfacelados, con
exudado purulento.
• No fiebre
• No adenopatías.
Lesiones por mordedura de gato
Caso clínico III
• Cultivo: Pasteurella Multocida
• A los 10 días nódulos subcutáneos en glúteo
derecho y antebrazo izdos. Siguen
apareciendo durante 3 meses dejando
coloración marrón-violácea
Caso clínico II
• Exploración: nódulos pretibiales compatibles con eritema
nodoso
• Leucos 8.020. VS 8 mm/h
• PCR 1,41 mg/dl, FR: normales < 10,6, ANAs: Negativos.
Proteinograma normal. Serologias: hepatitis B y C, VIH,
Sífilis, citomagalovirus y Toxoplasma: negativos. MNI Ac
VCA IgM -, Ac EBNA +. Mantoux -. Rx de torax normal (no
hay datos de sarcoidosis).
• No se realiza biopsia
• Está descrito el eritema nodoso tras infección por Pasteurella
Pseudotuberculosis pero no por P. Multocida
Nódulos pretibiales. Eritema nodoso
Paniculitis. Definición
• Enfermedades inflamatorias localizadas en
tejido celular subcutáneo o panículo
adiposo
• Se presenta como nódulos cutáneos, rojos,
dolorosos y calientes
• Preferentemente en extremidades inferiores
• El diagnóstico etiológico requiere de
Anatomía Patológica
Calsificación I
• Paniculitis septales
• Paniculitis lobulillares
Clasificación II
Paniculitis septales
• Con vasculitis
– Poliarteritis nodosa
– Poliarteritis nodosa cutanea (PAN)
– Tromboflefitis superficial migratoria
• Sin vasculitis
– Eritema nodoso
– Fascitis eosinofílica
– Paniculitis de la esclerodermia
– Síndrome de la mialgia eosinófila
Clasificación III
Paniculitis lobulillares
• Con vasculitis: Vaculitis nodular (EI de Bazin)
• Sin vasculitis:
– Físicas
– Sistémicas: Pancreáticas, Lupus, sarcoidosis,
infecciosas, linfomas, renales (calcificantes), deficit de
A1antitripsina
– Neonatales e infantiles: Esclerema neonatorum,
necrosis grasa neonatal, paniculitis corticoidea
– Idiopáticas: Histiocitica citofágica, Enf de Weber-
Christian
Poliarteritis nodosa
• Por inmunocomplejos
• Nódulos a lo largo del trayecto de arterias
• En el 25% de pacientes con enf. global
• Vasculitis necrosantes
• Infiltrados de neutrófilos
Poliarteritis nodosa cutánea
• Variedad benigna de PN
• Solo afecta arterias cutáneas
• Nódulos dolorosos en piernas rodeados de
livedo de aspecto purpúrico
• Puede evolucionar por brotes
• Etilogía desconocida (infecciosa?)
• Buena respuesta a AINEs o prednisona
Poliarteritis nodosa cutánea
Tromboflebitis (migrans)
superficial migratoria
• Con frecuencia consecuencia de
varicosidades, drogadicción, embarazo,
infecciones o asociada a neoplasias
(sind.Trouseau)
• Se asocia a estados de hipercoagulabilidad
• Nódulos blandos en piernas o brazos de
distribución lineal. Se afectan venas
grandes pero muy superficiales
Tromboflebitis superficial
migratoria
Eritema nodoso
• Mas frecuente en mujeres, entre 20 y 40
años
• Nódulos blandos, dolorosos, rojos y
calientes, rodeados de placas inflamatorias
de aspecto erisipeloide.
• Siempre en cara anterior de las piernas
• En brotes que pueden persistir semanas
Eritema nodoso
Etiología
• Infecciones: Estreptococo, primoinfección TBC,
mononucleosis, arañazo de gato, linfogranuloma,
yersinias, pasteurella, dermatofitosis
• Sarcoidosis
• Medicamentos
• Colitis ulcerosa,linfomas, enfer, Behcet, reacción
paraneoplásica
• Eritema nodoso leproso (en lepra lepromatosa)
Eritema nodoso
Clínica
• Nódulos rojos, calientes y dolorosos acompañados
de fiebre, malestar general y pesadez en piernas
• Pretibiales, tobillos, muslos y antebrazos
• Evolucionan de rojo intenso a color violaceo en 2-
3 semanas, después amarillentos
• Aumento de VS y leucocitosis. Artralgias
• Eritema nodoso migrans
Eritema nodoso
Tratamiento
• Reposo
• Compresas frías y húmedas
• AINEs
• Corticoides en casos severos
• Trat. La infección si se conoce
• Yoduro potásico 500-900 mg/dia
Fascitis eosinofílica
• Variedad de esclerodermia
• Fascitis acompañada de paniculitis septal
• En ocasiones se transforma en
esclerodermia difusa
• Induración que se extiende y puede afectar
a toda la extremidad (leñosa)
• Algunas forman parte de proceso
paraneoplásico
Fascitis eosinofilica
Paniculitis de esclerodermia
Síndrome eosinofilia-milagia
• Por ingesta de L-triptófano (probablemente
por contaminante)
• Miopatia, eosinofilia, afección pulmonar y
manifestaciones cutáneas
• Nódulos o placas induradas en
extremidades
Síndrome eosinofilia-milagia
Eritema indurado de Bazin I
(Lobulillar con vasculitis)
• Nódulos crónicos, duros y eritematosos, en parte
posterior de las piernas con tendencia a la
ulceración. En brotes
• La apariencia es de pierna acrocianótica
• Mas en mujeres
• Proceso de vasculitis nodular por hipersensibilidad
a distancia
• Reaccionan con PPD (utilizar a dilución 1/10.000)
• Dejan cicatriz
Eritema indurado de Bazin II
• Histología: necrosis grasa caseosa de tejido
celular subcutáneo junto a granulomas
tuberculoides que invaden la dermis
• Tratamiento:
– Antituberculosos
– AINEs
– Corticoides orales
– Yoduro potásico
Paniculitis físicas
• A frigore. En adulto zonas induradas
violaceas que duran semanas y con
reabsorción espontánea
• Traumática. Tras traumatismos en zonas
grasas. Se afectan mucho las mamas
• Facticia. Traumática o por inyección
• Química. Siliconas, tras heridas, etc
Paniculitis a Frigore (perniosis)
Paniculitis lobulilares sistémicas
• De origen pancreático
• Paniculitis lúpica
• Paniculitis sarcoidea
• Paniculitis lobulillares infecciosas
• Paniculitis linfomatosas
• Paniculitis calcificante
• Paniculitis por déficit de Alfa 1 antitripsina
• Paniculitis por corticoides
• Enfermadad de Weber Chistian
Nódulos de
Paniculitis
Solicitar: H, AA,
ANAs, ASLO, Mantoux
Serologías, Rx torax,
ECO abdominal
Varón bebedor:
Descartar enf.pancreática
Mujer joven:
1º Eritema nodoso
Si hay dudas:
Solicitar biopsia
Manejar según sospecha
diagnostica por anamnesis,
exploración y antecedentes
personales y familiares
H, AA,
Amilasa, lipasa
ECO abdominal
Rx o TAC
Normal
Si no causa clara
medicamentosa
o gestación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
ksuarezreyes
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Reibys Vasquez
 
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaEnfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaJefferson
 
Clase 4 a linfacticos
Clase 4 a linfacticos  Clase 4 a linfacticos
Clase 4 a linfacticos Anchi Hsu XD
 
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínicoEstudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Dafne Benavides Villavicencio
 
AFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROS
AFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROSAFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROS
AFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROSBEATRIZ GUEVARA
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Linfogranulomavenereo
LinfogranulomavenereoLinfogranulomavenereo
Linfogranulomavenereo
Javier Morales
 
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneosSíndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Cristina Conde
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Lesiones visibles en los genitales femeninos
Lesiones visibles en los genitales femeninosLesiones visibles en los genitales femeninos
Lesiones visibles en los genitales femeninosChina Loor
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
Tay Salinas Bustamante
 
Polipos cervicales.mony
Polipos cervicales.monyPolipos cervicales.mony
Polipos cervicales.monymonyna queti
 
Infección Necrosante De Tejidos Blandos
Infección Necrosante De Tejidos BlandosInfección Necrosante De Tejidos Blandos
Infección Necrosante De Tejidos Blandos
Powerosa Haku
 
adenopatia 2014
 adenopatia  2014 adenopatia  2014
adenopatia 2014
Diego Martinez Torres
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
Rafael Neto
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoUnach medicina
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
Ozkr Iacôno
 

La actualidad más candente (20)

Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaEnfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
 
Clase 4 a linfacticos
Clase 4 a linfacticos  Clase 4 a linfacticos
Clase 4 a linfacticos
 
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínicoEstudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
 
AFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROS
AFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROSAFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROS
AFECCIONES VENOSAS Y ARTERIALES DE MIEMBROS
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Lesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulvaLesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulva
 
Linfogranulomavenereo
LinfogranulomavenereoLinfogranulomavenereo
Linfogranulomavenereo
 
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneosSíndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
 
Sindrome fournier
Sindrome fournierSindrome fournier
Sindrome fournier
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
Lesiones visibles en los genitales femeninos
Lesiones visibles en los genitales femeninosLesiones visibles en los genitales femeninos
Lesiones visibles en los genitales femeninos
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Polipos cervicales.mony
Polipos cervicales.monyPolipos cervicales.mony
Polipos cervicales.mony
 
Infección Necrosante De Tejidos Blandos
Infección Necrosante De Tejidos BlandosInfección Necrosante De Tejidos Blandos
Infección Necrosante De Tejidos Blandos
 
adenopatia 2014
 adenopatia  2014 adenopatia  2014
adenopatia 2014
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 

Destacado

Gloria mercado actividad1_2_mapac
Gloria mercado actividad1_2_mapacGloria mercado actividad1_2_mapac
Gloria mercado actividad1_2_mapac
Gloria Amparo Mercado Martínez
 
Líneas de transmisión con y sin perdidas
Líneas de transmisión con y sin perdidasLíneas de transmisión con y sin perdidas
Líneas de transmisión con y sin perdidas
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Como puede impactar en america latina donald trump final
Como puede impactar en america latina  donald trump finalComo puede impactar en america latina  donald trump final
Como puede impactar en america latina donald trump final
ingry catalina torres velandia
 
Toma posesión de Donald Trump en cifras.
Toma posesión de Donald Trump en cifras.Toma posesión de Donald Trump en cifras.
Toma posesión de Donald Trump en cifras.
Gabriela Mejia Trinidad
 
RMG of Bangladesh
RMG of BangladeshRMG of Bangladesh
RMG of Bangladesh
shahanikaziz
 
Costume
CostumeCostume
Costume
charlieround
 
Report on RMG Industry in Bangladesh.
Report on RMG Industry in Bangladesh.Report on RMG Industry in Bangladesh.
Report on RMG Industry in Bangladesh.
Farabi Ahmed
 
Garments industry and bangladesh presentation
Garments industry and bangladesh presentationGarments industry and bangladesh presentation
Garments industry and bangladesh presentation
IBS—IUBAT Business Society
 
Bejarano diaz exposicion candidatos donal trump
Bejarano diaz exposicion candidatos donal trumpBejarano diaz exposicion candidatos donal trump
Bejarano diaz exposicion candidatos donal trump
Cristian BC
 

Destacado (11)

Gloria mercado actividad1_2_mapac
Gloria mercado actividad1_2_mapacGloria mercado actividad1_2_mapac
Gloria mercado actividad1_2_mapac
 
Líneas de transmisión con y sin perdidas
Líneas de transmisión con y sin perdidasLíneas de transmisión con y sin perdidas
Líneas de transmisión con y sin perdidas
 
Modal Hubs German
Modal Hubs GermanModal Hubs German
Modal Hubs German
 
Como puede impactar en america latina donald trump final
Como puede impactar en america latina  donald trump finalComo puede impactar en america latina  donald trump final
Como puede impactar en america latina donald trump final
 
Toma posesión de Donald Trump en cifras.
Toma posesión de Donald Trump en cifras.Toma posesión de Donald Trump en cifras.
Toma posesión de Donald Trump en cifras.
 
Donald trump
Donald trumpDonald trump
Donald trump
 
RMG of Bangladesh
RMG of BangladeshRMG of Bangladesh
RMG of Bangladesh
 
Costume
CostumeCostume
Costume
 
Report on RMG Industry in Bangladesh.
Report on RMG Industry in Bangladesh.Report on RMG Industry in Bangladesh.
Report on RMG Industry in Bangladesh.
 
Garments industry and bangladesh presentation
Garments industry and bangladesh presentationGarments industry and bangladesh presentation
Garments industry and bangladesh presentation
 
Bejarano diaz exposicion candidatos donal trump
Bejarano diaz exposicion candidatos donal trumpBejarano diaz exposicion candidatos donal trump
Bejarano diaz exposicion candidatos donal trump
 

Similar a Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato

Nefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertidoNefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertido
dannysanchezcorales
 
4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt
ssuser821ce11
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
karenkortright
 
Shock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococicoShock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococico
yulitaarana
 
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedadnefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
Ichi Carrera
 
Infección de Piel y Tejidos Blandos
Infección de Piel y Tejidos BlandosInfección de Piel y Tejidos Blandos
Infección de Piel y Tejidos BlandosOswaldo A. Garibay
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
voltios18
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
oftalmologiauleam
 
Clase 8 - Ano cirugia dr campos u wiener
Clase 8 - Ano cirugia dr campos u wienerClase 8 - Ano cirugia dr campos u wiener
Clase 8 - Ano cirugia dr campos u wiener
medicinahumana291000
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
Jose Carlos Charre Q
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
Constanza Gomez
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon
 
Leishmaniosis kalazar.pptx
Leishmaniosis kalazar.pptxLeishmaniosis kalazar.pptx
Leishmaniosis kalazar.pptx
Eliza Lopez
 
Garcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertoGarcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertosafoelc
 
OTITIS MEDIA CRONICA
OTITIS MEDIA CRONICAOTITIS MEDIA CRONICA
OTITIS MEDIA CRONICA
jacknieva
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
Miguel Rodrifuez
 
Lesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignasLesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignas
Lisseth Valencia
 

Similar a Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato (20)

Nefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertidoNefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertido
 
4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Shock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococicoShock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococico
 
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedadnefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
 
Piel y vih
Piel y vihPiel y vih
Piel y vih
 
Infección de Piel y Tejidos Blandos
Infección de Piel y Tejidos BlandosInfección de Piel y Tejidos Blandos
Infección de Piel y Tejidos Blandos
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Clase 8 - Ano cirugia dr campos u wiener
Clase 8 - Ano cirugia dr campos u wienerClase 8 - Ano cirugia dr campos u wiener
Clase 8 - Ano cirugia dr campos u wiener
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
 
Lesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulvaLesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulva
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
 
Leishmaniosis kalazar.pptx
Leishmaniosis kalazar.pptxLeishmaniosis kalazar.pptx
Leishmaniosis kalazar.pptx
 
Garcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertoGarcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos alberto
 
OTITIS MEDIA CRONICA
OTITIS MEDIA CRONICAOTITIS MEDIA CRONICA
OTITIS MEDIA CRONICA
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
 
Lesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignasLesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignas
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato

  • 1. Paniculitis Nota Clínica Joaquín Morera Montes Centro de Salud Mirasierra
  • 2. Caso clínico I • Mujer de 33 años • Mordedura de gato en pierna izda hace 3 días. Tratada con amoxi/clav desde hace 24h • Lesiones incisas con bordes esfacelados, con exudado purulento. • No fiebre • No adenopatías.
  • 4. Caso clínico III • Cultivo: Pasteurella Multocida • A los 10 días nódulos subcutáneos en glúteo derecho y antebrazo izdos. Siguen apareciendo durante 3 meses dejando coloración marrón-violácea
  • 5. Caso clínico II • Exploración: nódulos pretibiales compatibles con eritema nodoso • Leucos 8.020. VS 8 mm/h • PCR 1,41 mg/dl, FR: normales < 10,6, ANAs: Negativos. Proteinograma normal. Serologias: hepatitis B y C, VIH, Sífilis, citomagalovirus y Toxoplasma: negativos. MNI Ac VCA IgM -, Ac EBNA +. Mantoux -. Rx de torax normal (no hay datos de sarcoidosis). • No se realiza biopsia • Está descrito el eritema nodoso tras infección por Pasteurella Pseudotuberculosis pero no por P. Multocida
  • 7. Paniculitis. Definición • Enfermedades inflamatorias localizadas en tejido celular subcutáneo o panículo adiposo • Se presenta como nódulos cutáneos, rojos, dolorosos y calientes • Preferentemente en extremidades inferiores • El diagnóstico etiológico requiere de Anatomía Patológica
  • 8. Calsificación I • Paniculitis septales • Paniculitis lobulillares
  • 9. Clasificación II Paniculitis septales • Con vasculitis – Poliarteritis nodosa – Poliarteritis nodosa cutanea (PAN) – Tromboflefitis superficial migratoria • Sin vasculitis – Eritema nodoso – Fascitis eosinofílica – Paniculitis de la esclerodermia – Síndrome de la mialgia eosinófila
  • 10. Clasificación III Paniculitis lobulillares • Con vasculitis: Vaculitis nodular (EI de Bazin) • Sin vasculitis: – Físicas – Sistémicas: Pancreáticas, Lupus, sarcoidosis, infecciosas, linfomas, renales (calcificantes), deficit de A1antitripsina – Neonatales e infantiles: Esclerema neonatorum, necrosis grasa neonatal, paniculitis corticoidea – Idiopáticas: Histiocitica citofágica, Enf de Weber- Christian
  • 11. Poliarteritis nodosa • Por inmunocomplejos • Nódulos a lo largo del trayecto de arterias • En el 25% de pacientes con enf. global • Vasculitis necrosantes • Infiltrados de neutrófilos
  • 12.
  • 13. Poliarteritis nodosa cutánea • Variedad benigna de PN • Solo afecta arterias cutáneas • Nódulos dolorosos en piernas rodeados de livedo de aspecto purpúrico • Puede evolucionar por brotes • Etilogía desconocida (infecciosa?) • Buena respuesta a AINEs o prednisona
  • 15. Tromboflebitis (migrans) superficial migratoria • Con frecuencia consecuencia de varicosidades, drogadicción, embarazo, infecciones o asociada a neoplasias (sind.Trouseau) • Se asocia a estados de hipercoagulabilidad • Nódulos blandos en piernas o brazos de distribución lineal. Se afectan venas grandes pero muy superficiales
  • 17. Eritema nodoso • Mas frecuente en mujeres, entre 20 y 40 años • Nódulos blandos, dolorosos, rojos y calientes, rodeados de placas inflamatorias de aspecto erisipeloide. • Siempre en cara anterior de las piernas • En brotes que pueden persistir semanas
  • 18. Eritema nodoso Etiología • Infecciones: Estreptococo, primoinfección TBC, mononucleosis, arañazo de gato, linfogranuloma, yersinias, pasteurella, dermatofitosis • Sarcoidosis • Medicamentos • Colitis ulcerosa,linfomas, enfer, Behcet, reacción paraneoplásica • Eritema nodoso leproso (en lepra lepromatosa)
  • 19. Eritema nodoso Clínica • Nódulos rojos, calientes y dolorosos acompañados de fiebre, malestar general y pesadez en piernas • Pretibiales, tobillos, muslos y antebrazos • Evolucionan de rojo intenso a color violaceo en 2- 3 semanas, después amarillentos • Aumento de VS y leucocitosis. Artralgias • Eritema nodoso migrans
  • 20.
  • 21. Eritema nodoso Tratamiento • Reposo • Compresas frías y húmedas • AINEs • Corticoides en casos severos • Trat. La infección si se conoce • Yoduro potásico 500-900 mg/dia
  • 22. Fascitis eosinofílica • Variedad de esclerodermia • Fascitis acompañada de paniculitis septal • En ocasiones se transforma en esclerodermia difusa • Induración que se extiende y puede afectar a toda la extremidad (leñosa) • Algunas forman parte de proceso paraneoplásico
  • 25. Síndrome eosinofilia-milagia • Por ingesta de L-triptófano (probablemente por contaminante) • Miopatia, eosinofilia, afección pulmonar y manifestaciones cutáneas • Nódulos o placas induradas en extremidades
  • 27. Eritema indurado de Bazin I (Lobulillar con vasculitis) • Nódulos crónicos, duros y eritematosos, en parte posterior de las piernas con tendencia a la ulceración. En brotes • La apariencia es de pierna acrocianótica • Mas en mujeres • Proceso de vasculitis nodular por hipersensibilidad a distancia • Reaccionan con PPD (utilizar a dilución 1/10.000) • Dejan cicatriz
  • 28.
  • 29. Eritema indurado de Bazin II • Histología: necrosis grasa caseosa de tejido celular subcutáneo junto a granulomas tuberculoides que invaden la dermis • Tratamiento: – Antituberculosos – AINEs – Corticoides orales – Yoduro potásico
  • 30. Paniculitis físicas • A frigore. En adulto zonas induradas violaceas que duran semanas y con reabsorción espontánea • Traumática. Tras traumatismos en zonas grasas. Se afectan mucho las mamas • Facticia. Traumática o por inyección • Química. Siliconas, tras heridas, etc
  • 31. Paniculitis a Frigore (perniosis)
  • 32. Paniculitis lobulilares sistémicas • De origen pancreático • Paniculitis lúpica • Paniculitis sarcoidea • Paniculitis lobulillares infecciosas • Paniculitis linfomatosas • Paniculitis calcificante • Paniculitis por déficit de Alfa 1 antitripsina • Paniculitis por corticoides • Enfermadad de Weber Chistian
  • 33.
  • 34. Nódulos de Paniculitis Solicitar: H, AA, ANAs, ASLO, Mantoux Serologías, Rx torax, ECO abdominal Varón bebedor: Descartar enf.pancreática Mujer joven: 1º Eritema nodoso Si hay dudas: Solicitar biopsia Manejar según sospecha diagnostica por anamnesis, exploración y antecedentes personales y familiares H, AA, Amilasa, lipasa ECO abdominal Rx o TAC Normal Si no causa clara medicamentosa o gestación

Notas del editor

  1. La diferenciación clínica entre las paniculitis por el aspecto de los nódulos es difícil, aunque puede haber ciertas características que orienten a saber de que tipo de paniculitis se trata.
  2. Según se afecten mas los septos interlobulillares (paniculitis septales o hipodermitis) o lobulillos grasos (paniculitis lobulillar)
  3. Paniculitis septal con vasculitis. Los nódulos a menudo son pulsátiles y acompañados de hemorragia o úlceras. Mas en 1/3 inferior de piernas y pies. Suele haber fibrosis residual Criterios diagnosticos (ACR): Pérdida de peso mayor o igual a 4 kg. desde el comienzo de la enfermedad. Livedo reticularis. Patrón moteado reticular sobre porciones de la piel de extremidades y tronco.  Dolor o inflamación testicular. Mialgias, debilidad o sensibilidad al tacto en las piernas. Mononeuropatía o polineuropatía. Presión arterial diastólica mayor de 90 mm. Hg. Elevación del nitrógeno uréico (BUN&amp;gt; 40 mg./dL.) o de la creatinina (&amp;gt; 1,5 mg./dl.). Presencia del antígeno de superficie o de anticuerpo frente al virus de la hepatitis B en suero. Arteriografía patológica (microaneurismas o trombosis). Biopsia de arterias de mediano o pequeño tamaño: Presencia de granulocitos y leucocitos mononucleares en la pared arterial.
  4. En ocasiones se ulceran. Mas en piernas aunque se han descrito en otras localizaciones, en estos casos se pueden acompañar de síntomas generales (fiebre, artralgias)
  5. Estados de hipercoagulabilidad como deficiencias de proteína C, proteina S, factor XII, alteraciones de la fibrinolisis, del cofactor II de la heparina o de la antitrombina III. Neoplasias de pulmón, genitourinario, digestivo o gonadal Evolución de las lesiones recurrente. Las venas afectas suelen estar invadidas por infiltrado inflamatorio en su pared y trombosadas en su luz
  6. La paniculitis mas frecuente. También en hombres y niños Posiblemente se trate de una manera biológica de reaccionar ante la enfermedad
  7. Probablemente sea consecuencia de un proceso inmunológico. Incluso la gestación A las 2-4 semanas de la infección. ASLO muy elevado. Micosis profundas (blastomicosis, coccidiomicosis e histoplasmosis) Por la posibilidad de sarcoidosis se debe solicitar Rx de torax en busca de adenpatias hiliares Medicamentos: anticonceptivos, sulfamidas y bromuros Eritema nodoso leproso: fenomeno inmunológico con gran empeoramiento del estado general y afección generalizada (articular, oseo, ocular, renal, etc) de evolución muy grave.
  8. Desaparecen en 4-6 semanas El migrans suele ser unilateral y evoluciona por la periferia deprimiéndose por el centro. Puede durar meses
  9. Yoduro potásico no mas de un mes, especialmente indicado en el migrans. Posiblemente active la producción de heparina, factor clave para la reparación tisular postinflamatoria
  10. Suele permanecer localizada.
  11. Fiebre, gran malestar general, artralgias, disnea y astenia Comienza con edema e hinchazón simétrica seguida de induración progresiva, impotencia funcional y contracturas Puede asociarse a sin túnel del carpo, neuropatía periférica y artropartias
  12. Siempre se relacionó con la TBC a distancia. La etiología precisa de estas vasculitis está por determinar. Empeora con el frio y suelen padecer de perniosis. Se debe realizar examen general en busca de afección por TBC
  13. Eritema indurado de Bazin
  14. Las células grasas van desapareciendo y son sustituidas por necrosis fibrinoide Si el infiltrado tiene celulas epiteliodes y gigantes tipo Langhans, la sospecha de TBC es mayor
  15. Ocurre en horas tras exposición a frio. Mas en niños. Posible fenómeno de inmunidad celular o consolidación grasa En la facticia se han inyectado de todo Sustancias químicas como aceites minerales
  16. Asociada a pancreatitis o carcinoma. El 50% alcoholicos crónicos. Se produce por los altos niveles de amilasa y lipasa. Cuando se asocian a tumor se acompañan de serositis y artritis. Se extiende por cualquier parte de la piel. La histología es típica (lipocitos sin nucleo y degeneración grasa . Focos de necrosis y calcificaciones) Lupica: nódulos grandes que duelen y son violaceos y despues se vuelven frios sin inflamación. Brotes. No se sabe cando recidivan Calcificante: asociada a patología renal crónica e hiperparatiroidismo WC: mujeres de cuyos nódulos sale material serooleoso amarillento. Dejan cicatriz. Se acompaña de gran afectación sistémica y complicaciones graves
  17. Paniculitis asociada a pseudoquiste pancreático