SlideShare una empresa de Scribd logo
Son masas de tejido, generalmente tejido endometrial (glándulas endometriales
       y estroma). Debido a su crecimiento anormal son considerados como tumores,
       en su gran mayoría benignos. Tienen una forma alargada, son muy
       vascularizados y pueden ser de tipo fibroso o mucoso.


       Son crecimientos pequeños y
       frágiles en forma de dedo que se
       originan en la superficie del cuello
       uterino o del canal endocervical,
       los cuales cuelgan de un
       pedúnculo y salen a través de la
       abertura cervical.




1. RIGOL, Orlando. Obstetricia y Ginecología. 1° Edición. Editorial Ciencias Medicas. Habana
   2004
La causa de los pólipos cervicales no se ha comprendido
completamente. Pueden presentarse con:
   • Una respuesta anormal al aumento en los niveles de estrógeno
   • Inflamación crónica
   • Obstrucción de los vasos sanguíneos en el cuello uterino




EL RIESGO AUMENTA EN:
 • Mujeres mayores de 20 años que han tenido un niño.
 • Vaginitis o cervicitis recurrente (inflamación o infección de la cerviz).
Síntoma
   s
          Sangrado vaginal anormal
                Después de las relaciones sexuales, duchas, entre los períodos
                menstruales o después de la menopausia
          Períodos anormalmente abundantes (menorragia)
          Flujo mucoso amarillo o blanco (leucorrea)
          Los pólipos pueden ser asintomáticos.


Signos

   Proyecciones del canal cervical en
    forma de dedo, lisas y de color rojo o
    violáceo.

   Células levemente atípicas y signos
    de infección.
Se puede extirpar los pólipos durante un procedimiento ambulatorio
            sencillo.

            Un pólipo cervical se puede extirpar con una torsión suave.
            Los pólipos más grandes pueden requerir extirpación por medio de
             electrocauterización.


Polipectomia con Tonsilotomo
Polipectomia con Tonsilotomo




                         Tratamiento
                             Sintomátic
                             o
                                Use acetaminofeno o ibuprofeno para los
                                 dolores leves.
                                Se pueden recetar antibióticos si hay
                                 señales de infección presentes.
Polipos cervicales.mony

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clinica ginecologica ppt 2010
Historia  clinica  ginecologica ppt 2010Historia  clinica  ginecologica ppt 2010
Historia clinica ginecologica ppt 2010
xixel britos
 
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana InflamatoriaEnfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
hadoken Boveri
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis y Embarazo
Apendicitis y EmbarazoApendicitis y Embarazo
Apendicitis y Embarazo
 
Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Abdomen Agudo en Ginecología
Abdomen Agudo en GinecologíaAbdomen Agudo en Ginecología
Abdomen Agudo en Ginecología
 
Historia clinica ginecologica ppt 2010
Historia  clinica  ginecologica ppt 2010Historia  clinica  ginecologica ppt 2010
Historia clinica ginecologica ppt 2010
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinosHemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
 
Polihidramnios - Oligohidramnios
Polihidramnios - OligohidramniosPolihidramnios - Oligohidramnios
Polihidramnios - Oligohidramnios
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
 
Prolapso de órganos pélvicos (POP)
Prolapso de órganos pélvicos (POP)Prolapso de órganos pélvicos (POP)
Prolapso de órganos pélvicos (POP)
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
 
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana InflamatoriaEnfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
EMBARAZO PRIMER TRIMESTRE POR USG
EMBARAZO PRIMER TRIMESTRE POR USG EMBARAZO PRIMER TRIMESTRE POR USG
EMBARAZO PRIMER TRIMESTRE POR USG
 

Similar a Polipos cervicales.mony

FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
José miguel flores castro
José miguel flores castroJosé miguel flores castro
José miguel flores castro
safoelc
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Alex Muchin
 
Vulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitisVulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitis
karencias123
 
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Patologías del aparato reproductor femanino  (1)Patologías del aparato reproductor femanino  (1)
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Yariceel Gamboa
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 

Similar a Polipos cervicales.mony (20)

Dolor en Ginecología
Dolor en GinecologíaDolor en Ginecología
Dolor en Ginecología
 
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Antomia
AntomiaAntomia
Antomia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumenEnfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
 
José miguel flores castro
José miguel flores castroJosé miguel flores castro
José miguel flores castro
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
 
Vulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitisVulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitis
 
infeccion puerperio.pptx
infeccion puerperio.pptxinfeccion puerperio.pptx
infeccion puerperio.pptx
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
 
Patología infecciosa tumoral benigno
Patología infecciosa  tumoral benigno Patología infecciosa  tumoral benigno
Patología infecciosa tumoral benigno
 
dolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptxdolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptx
 
Semana 3 dolor pelvico cronico
Semana 3   dolor pelvico cronicoSemana 3   dolor pelvico cronico
Semana 3 dolor pelvico cronico
 
STI
STISTI
STI
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
 
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Patologías del aparato reproductor femanino  (1)Patologías del aparato reproductor femanino  (1)
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
 
Piosalpinx
Piosalpinx Piosalpinx
Piosalpinx
 
Enfermedad pelviana inflamatoria
Enfermedad pelviana inflamatoriaEnfermedad pelviana inflamatoria
Enfermedad pelviana inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 

Más de monyna queti (20)

Resolucion embarazo gemelar.mony
Resolucion embarazo gemelar.monyResolucion embarazo gemelar.mony
Resolucion embarazo gemelar.mony
 
Herpeszoster.mony
Herpeszoster.monyHerpeszoster.mony
Herpeszoster.mony
 
Infarto agudo al miocardio.mony y poncho
Infarto agudo al miocardio.mony y ponchoInfarto agudo al miocardio.mony y poncho
Infarto agudo al miocardio.mony y poncho
 
Atragantamiento.Mony
Atragantamiento.MonyAtragantamiento.Mony
Atragantamiento.Mony
 
Hipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.monyHipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.mony
 
Oftalmo.mony
Oftalmo.monyOftalmo.mony
Oftalmo.mony
 
Polipos cervicales.mony
Polipos cervicales.monyPolipos cervicales.mony
Polipos cervicales.mony
 
Neoplasias malignas de laringe.moni
Neoplasias malignas de laringe.moniNeoplasias malignas de laringe.moni
Neoplasias malignas de laringe.moni
 
Nefrolitiasis.mony
Nefrolitiasis.monyNefrolitiasis.mony
Nefrolitiasis.mony
 
Esterilidad.moni
Esterilidad.moniEsterilidad.moni
Esterilidad.moni
 
Mony.sistemahla
Mony.sistemahlaMony.sistemahla
Mony.sistemahla
 
Colitis.moni
Colitis.moniColitis.moni
Colitis.moni
 
Sindrome infeccioso mony
Sindrome infeccioso monySindrome infeccioso mony
Sindrome infeccioso mony
 
Hippofisis.mony
Hippofisis.monyHippofisis.mony
Hippofisis.mony
 
Endocrino expomony [recuperado]
Endocrino expomony [recuperado]Endocrino expomony [recuperado]
Endocrino expomony [recuperado]
 
Diagnostico cushing
Diagnostico cushingDiagnostico cushing
Diagnostico cushing
 
Disfuncion endotelial.moni
Disfuncion endotelial.moniDisfuncion endotelial.moni
Disfuncion endotelial.moni
 
Trichomonas.moni
Trichomonas.moniTrichomonas.moni
Trichomonas.moni
 
Sindrome nefrotico.moni
Sindrome nefrotico.moniSindrome nefrotico.moni
Sindrome nefrotico.moni
 
Lesiones otoneuológicas modificado
Lesiones otoneuológicas modificadoLesiones otoneuológicas modificado
Lesiones otoneuológicas modificado
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Polipos cervicales.mony

  • 1.
  • 2. Son masas de tejido, generalmente tejido endometrial (glándulas endometriales y estroma). Debido a su crecimiento anormal son considerados como tumores, en su gran mayoría benignos. Tienen una forma alargada, son muy vascularizados y pueden ser de tipo fibroso o mucoso. Son crecimientos pequeños y frágiles en forma de dedo que se originan en la superficie del cuello uterino o del canal endocervical, los cuales cuelgan de un pedúnculo y salen a través de la abertura cervical. 1. RIGOL, Orlando. Obstetricia y Ginecología. 1° Edición. Editorial Ciencias Medicas. Habana 2004
  • 3. La causa de los pólipos cervicales no se ha comprendido completamente. Pueden presentarse con: • Una respuesta anormal al aumento en los niveles de estrógeno • Inflamación crónica • Obstrucción de los vasos sanguíneos en el cuello uterino EL RIESGO AUMENTA EN: • Mujeres mayores de 20 años que han tenido un niño. • Vaginitis o cervicitis recurrente (inflamación o infección de la cerviz).
  • 4. Síntoma s  Sangrado vaginal anormal Después de las relaciones sexuales, duchas, entre los períodos menstruales o después de la menopausia  Períodos anormalmente abundantes (menorragia)  Flujo mucoso amarillo o blanco (leucorrea)  Los pólipos pueden ser asintomáticos. Signos  Proyecciones del canal cervical en forma de dedo, lisas y de color rojo o violáceo.  Células levemente atípicas y signos de infección.
  • 5. Se puede extirpar los pólipos durante un procedimiento ambulatorio sencillo.  Un pólipo cervical se puede extirpar con una torsión suave.  Los pólipos más grandes pueden requerir extirpación por medio de electrocauterización. Polipectomia con Tonsilotomo
  • 6. Polipectomia con Tonsilotomo Tratamiento Sintomátic o  Use acetaminofeno o ibuprofeno para los dolores leves.  Se pueden recetar antibióticos si hay señales de infección presentes.