SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndromes paraneoplásicos
cutáneos
Cristina Conde
R2 Medicina Interna
Síndrome paraneoplásico
• Manifestación a distancia de un tumor
• No invasión ni metástasis
• Antes, después o simultáneamente al diagnóstico
del tumor
• Curso paralelo al mismo
• Síndrome paraneoplásico: 7-15 %
• Lesión cutánea como primera manifestación: 1 %
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
• Criterios de Curth (1976)
a) Ambas enfermedades se desarrollan
aproximadamente a la vez
b) Siguen un curso paralelo
c) En algunos casos, la dermatosis no sigue el mismo
curso que el tumor porque ambos son parte de un
síndrome genético  Genodermatosis
d) Un tipo tumoral específico se asocia a algunas
dermatosis
e) La enfermedad cutánea es poco frecuente
f) Ambas enfermedades se presentan en asociación
significativa
Etiología
• Desconocida
• Teorías:
▫ Producción de sustancias
▫ Depleción de sustancias específicas
▫ Teorías inmunológicas
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Acantosis nigricans
• Placas hiperpigmentadas,
pruriginosas y aterciopeladas
• Coloración gris marronácea
• Distribucion simétrica
• Regiones intertriginosas
• Asoc. a tumores: 84 %
• 90 % adenoCa abdominales
(60 % gástrico)
• 17 % antes, 61 % simultáneo,
22 % después
• Tto tumor  no mejoría de
lesiones
Enfermedades papuloescamosas
Acantosis palmar
• Aspecto aterciopelado
y ↑ surcos
• Palmas y cara volar de
los dedos
• Manifestación menor
de AN
• Asoc. a tumores: 90 %
• Tumores de pulmón y
gástrico
Enfermedades papuloescamosas
Acroqueratosis paraneoplásica o
síndrome de Bazex
• Placas hiperqueratósicas,
eritemato-violáceas y
psoriasiformes
• Distribución simétrica
• Zonas acras
• Asoc. a tumores: ≈ 100 %
• Carcinomas epidermoides
de cavidad oral, tracto
respiratorio superior y
gastrointestinal alto
• Antes del dx + evolució
paralela
• Exéresis tumoral +
Etretinato
Enfermedades papuloescamosas
Signo de Leser-Trélat
• Múltiples
queratosis
seborreicas o ↑
tamaño de las ya
existentes
• Tronco
• Edad media (60
años)
• Aparición brusca
• AdenoCa (40 %
gástricos) y
linfomas
Enfermedades papuloescamosas
Ictiosis adquirida
• Erupción seca 
escamas romboides
• Generalizada o
localizada en tronco
y extremidades
• > 20 años
• Varones
• Linfoma de Hodgkin
y otras neoplasias
hematológicas
• Dx simultáneo o
posterior
Enfermedades papuloescamosas
Papilomatosis cutánea florida
• Morfología similar a
verrugas víricas vulgares
• Aparición brusca
• Manos y muñecas  tronco
y cara
• Asoc. a tumores: ≈ 100 %
• AdenoCa gástrico
• Dx antes o simultáneo
Enfermedades papuloescamosas
Eritema gyratum repens
• Lesiones eritematosas,
pruriginosas y
descamativas
• Anillos concéntricos
• Tronco y región
proximal de miembros
(1 cm/día)
• Asoc. a tumores: 82 %
• Tumor de pulmón >
esófago > mama
• Dx 1-2 años antes
• Exéresis tumoral  6
sem
Enfermedades eritematosas
Eritema necrolítico migratorio
• Pápulas eritematosas y
pruriginosas  placas 
vesículas y ampollas
flácidas en región central
 costras
• Cara y periné
• Asoc. a tumores: ≈ 100 %
• Tumor pancreático de
células α productor de
glucagón (glucagonoma)
• ↑ Glucagón + ↓ AA 
exéresis tumoral +
suplementos de Aa, zinc y
octeótrido
Enfermedades eritematosas
Eritrodermia
• Enrojecimiento
cutáneo extenso
• Asoc. a
tumores: 4-21 %
• Tumores
hematológicos
(síndrome de
Sézary)
Enfermedades eritematosas
Síndrome de Sweet
• Fiebre + neutropenia +
lesiones nodulares de 1-3
cm de diámetro,
eritematosas y dolorosas
• Cara y miembros superiores
• Asoc. a tumores: 20 %
• Leucemia mieloide aguda >
síndromes
mieloproliferativos y
linfoproliferativos, y
carcinomas
• Dx simultáneo o recidiva
Dermatosis neutrofílicas
Pioderma gangrenoso
• Pápula-pústula dolorosa
 nódulo eritematoso y
violáceo  úlcera
irregular, violácea y
exudado purulento
estéril en base necrótica
• Asoc. a tumores: 7 %
• Tumores hematológicos
(leucemia mileoide
aguda, mieloma
múltiple)
Dermatosis neutrofílicas
Eritema exudativo multiforme
• Vesícula o ampolla central rodeada
de un área pálida y otra
eritematosas
• Distribución simétrica
• Manos, codos, rodillas y pies
• Mucosas: oral > genital y anal
• Formas de presentación:
▫ EM menor: piel y mucosa oral.
Autolimitado (2 sem)
▫ EM mayor o síndrome de Stevens-
Johnson: más agudo. Al menos
afectación de 2 mucosas y
sintomatología sistémica
• Carcinomas y neoplasias
hematológicas
Enfermedades ampollosas
Pénfigo paraneoplásico
• Lesiones mucocutáneas
atípicas (≈ EEM)
• Erupciones
papuloescamosas y
pruriginosas  vesículas
y ampollas  erosión
• Gran afectación de
mucosas
• Palmas y plantas
• Asoc. a tumores: ≈ 100 %
• Neoplasias proliferativas
de células B
Enfermedades ampollosas
Síndrome de Trousseau
• Tromboflebitis superficial,
migratoria y recurrente
• Nódulos eritemato-violáceos
en el trayecto de una vena
superficial
• Varones > 55 años
• Asoc. a tumores: 50 %
• AdenoCa pancreático
Alteraciones vasculares
Dermatomiositis
• Miositis + lesiones
cutáneas características
▫ Eritema en heliotropo
▫ Pápulas de Gottron
• Asoc. a tumores: 25 %
▫ Mujeres: tumores
ginecológicos
▫ Asiáticos: carcinoma
nasofaríngeo
▫ Tracto gastrointestinal,
pulmón
• Exéresis tumoral
Alteraciones musculoesqueléticas
Conclusiones
• Grupo heterogéneo
• Múltiples etiologías
• Importancia:
▫ Diagnóstico precoz  estudio dirigido
▫ Identificación de recidivas
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
GraciasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
cursobianualMI
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
Marvin Barahona
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
 
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñonNEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
MIELOMA MULTIPLE. HEMATOLOGÍA
MIELOMA MULTIPLE. HEMATOLOGÍAMIELOMA MULTIPLE. HEMATOLOGÍA
MIELOMA MULTIPLE. HEMATOLOGÍA
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Leucemia Mieloide aguda.pptx
Leucemia Mieloide aguda.pptxLeucemia Mieloide aguda.pptx
Leucemia Mieloide aguda.pptx
 
Tumores Pleurales
Tumores PleuralesTumores Pleurales
Tumores Pleurales
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma final
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Tumores Neuroendocrinos
Tumores NeuroendocrinosTumores Neuroendocrinos
Tumores Neuroendocrinos
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
 
Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 

Similar a Síndromes paraneoplásicos cutáneos

Tumores de la piel
Tumores de la pielTumores de la piel
Tumores de la piel
Cielo Peralta
 
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneosSindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
Azusalud Azuqueca
 
Xi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Xi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicasXi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Xi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
FabianGallardoPorcel
 

Similar a Síndromes paraneoplásicos cutáneos (20)

Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Piel y vih
Piel y vihPiel y vih
Piel y vih
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Tumores de la piel
Tumores de la pielTumores de la piel
Tumores de la piel
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Neoplasias benignas y malignas de intestino delgado
Neoplasias benignas y malignas de intestino delgadoNeoplasias benignas y malignas de intestino delgado
Neoplasias benignas y malignas de intestino delgado
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneosSindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Expo dermato
Expo dermatoExpo dermato
Expo dermato
 
Presentación vih y piel
Presentación vih y pielPresentación vih y piel
Presentación vih y piel
 
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivalesEnfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCALCÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
 
Xi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Xi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicasXi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Xi clase manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
 

Más de Cristina Conde

Más de Cristina Conde (18)

Terapias biológicas y riesgo de infección
Terapias biológicas y riesgo de infecciónTerapias biológicas y riesgo de infección
Terapias biológicas y riesgo de infección
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Malaria importada
Malaria importadaMalaria importada
Malaria importada
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandas
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Parásitos y tejido pulmonar
Parásitos y tejido pulmonarParásitos y tejido pulmonar
Parásitos y tejido pulmonar
 
Infección tuberculosa latente
Infección tuberculosa latenteInfección tuberculosa latente
Infección tuberculosa latente
 
Carbapenémicos
CarbapenémicosCarbapenémicos
Carbapenémicos
 
Interpretación de hemocultivos
Interpretación de hemocultivosInterpretación de hemocultivos
Interpretación de hemocultivos
 
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicosSíndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumáticaArteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
 
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticasAproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
 
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
 
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
 
Crisis hipertensiva (15-04-2014)
Crisis hipertensiva (15-04-2014)Crisis hipertensiva (15-04-2014)
Crisis hipertensiva (15-04-2014)
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Síndromes paraneoplásicos cutáneos

  • 2. Síndrome paraneoplásico • Manifestación a distancia de un tumor • No invasión ni metástasis • Antes, después o simultáneamente al diagnóstico del tumor • Curso paralelo al mismo • Síndrome paraneoplásico: 7-15 % • Lesión cutánea como primera manifestación: 1 %
  • 3. Síndromes paraneoplásicos cutáneos • Criterios de Curth (1976) a) Ambas enfermedades se desarrollan aproximadamente a la vez b) Siguen un curso paralelo c) En algunos casos, la dermatosis no sigue el mismo curso que el tumor porque ambos son parte de un síndrome genético  Genodermatosis d) Un tipo tumoral específico se asocia a algunas dermatosis e) La enfermedad cutánea es poco frecuente f) Ambas enfermedades se presentan en asociación significativa
  • 4. Etiología • Desconocida • Teorías: ▫ Producción de sustancias ▫ Depleción de sustancias específicas ▫ Teorías inmunológicas Síndromes paraneoplásicos cutáneos
  • 5. Acantosis nigricans • Placas hiperpigmentadas, pruriginosas y aterciopeladas • Coloración gris marronácea • Distribucion simétrica • Regiones intertriginosas • Asoc. a tumores: 84 % • 90 % adenoCa abdominales (60 % gástrico) • 17 % antes, 61 % simultáneo, 22 % después • Tto tumor  no mejoría de lesiones Enfermedades papuloescamosas
  • 6. Acantosis palmar • Aspecto aterciopelado y ↑ surcos • Palmas y cara volar de los dedos • Manifestación menor de AN • Asoc. a tumores: 90 % • Tumores de pulmón y gástrico Enfermedades papuloescamosas
  • 7. Acroqueratosis paraneoplásica o síndrome de Bazex • Placas hiperqueratósicas, eritemato-violáceas y psoriasiformes • Distribución simétrica • Zonas acras • Asoc. a tumores: ≈ 100 % • Carcinomas epidermoides de cavidad oral, tracto respiratorio superior y gastrointestinal alto • Antes del dx + evolució paralela • Exéresis tumoral + Etretinato Enfermedades papuloescamosas
  • 8. Signo de Leser-Trélat • Múltiples queratosis seborreicas o ↑ tamaño de las ya existentes • Tronco • Edad media (60 años) • Aparición brusca • AdenoCa (40 % gástricos) y linfomas Enfermedades papuloescamosas
  • 9. Ictiosis adquirida • Erupción seca  escamas romboides • Generalizada o localizada en tronco y extremidades • > 20 años • Varones • Linfoma de Hodgkin y otras neoplasias hematológicas • Dx simultáneo o posterior Enfermedades papuloescamosas
  • 10. Papilomatosis cutánea florida • Morfología similar a verrugas víricas vulgares • Aparición brusca • Manos y muñecas  tronco y cara • Asoc. a tumores: ≈ 100 % • AdenoCa gástrico • Dx antes o simultáneo Enfermedades papuloescamosas
  • 11. Eritema gyratum repens • Lesiones eritematosas, pruriginosas y descamativas • Anillos concéntricos • Tronco y región proximal de miembros (1 cm/día) • Asoc. a tumores: 82 % • Tumor de pulmón > esófago > mama • Dx 1-2 años antes • Exéresis tumoral  6 sem Enfermedades eritematosas
  • 12. Eritema necrolítico migratorio • Pápulas eritematosas y pruriginosas  placas  vesículas y ampollas flácidas en región central  costras • Cara y periné • Asoc. a tumores: ≈ 100 % • Tumor pancreático de células α productor de glucagón (glucagonoma) • ↑ Glucagón + ↓ AA  exéresis tumoral + suplementos de Aa, zinc y octeótrido Enfermedades eritematosas
  • 13. Eritrodermia • Enrojecimiento cutáneo extenso • Asoc. a tumores: 4-21 % • Tumores hematológicos (síndrome de Sézary) Enfermedades eritematosas
  • 14. Síndrome de Sweet • Fiebre + neutropenia + lesiones nodulares de 1-3 cm de diámetro, eritematosas y dolorosas • Cara y miembros superiores • Asoc. a tumores: 20 % • Leucemia mieloide aguda > síndromes mieloproliferativos y linfoproliferativos, y carcinomas • Dx simultáneo o recidiva Dermatosis neutrofílicas
  • 15. Pioderma gangrenoso • Pápula-pústula dolorosa  nódulo eritematoso y violáceo  úlcera irregular, violácea y exudado purulento estéril en base necrótica • Asoc. a tumores: 7 % • Tumores hematológicos (leucemia mileoide aguda, mieloma múltiple) Dermatosis neutrofílicas
  • 16. Eritema exudativo multiforme • Vesícula o ampolla central rodeada de un área pálida y otra eritematosas • Distribución simétrica • Manos, codos, rodillas y pies • Mucosas: oral > genital y anal • Formas de presentación: ▫ EM menor: piel y mucosa oral. Autolimitado (2 sem) ▫ EM mayor o síndrome de Stevens- Johnson: más agudo. Al menos afectación de 2 mucosas y sintomatología sistémica • Carcinomas y neoplasias hematológicas Enfermedades ampollosas
  • 17. Pénfigo paraneoplásico • Lesiones mucocutáneas atípicas (≈ EEM) • Erupciones papuloescamosas y pruriginosas  vesículas y ampollas  erosión • Gran afectación de mucosas • Palmas y plantas • Asoc. a tumores: ≈ 100 % • Neoplasias proliferativas de células B Enfermedades ampollosas
  • 18. Síndrome de Trousseau • Tromboflebitis superficial, migratoria y recurrente • Nódulos eritemato-violáceos en el trayecto de una vena superficial • Varones > 55 años • Asoc. a tumores: 50 % • AdenoCa pancreático Alteraciones vasculares
  • 19. Dermatomiositis • Miositis + lesiones cutáneas características ▫ Eritema en heliotropo ▫ Pápulas de Gottron • Asoc. a tumores: 25 % ▫ Mujeres: tumores ginecológicos ▫ Asiáticos: carcinoma nasofaríngeo ▫ Tracto gastrointestinal, pulmón • Exéresis tumoral Alteraciones musculoesqueléticas
  • 20. Conclusiones • Grupo heterogéneo • Múltiples etiologías • Importancia: ▫ Diagnóstico precoz  estudio dirigido ▫ Identificación de recidivas Síndromes paraneoplásicos cutáneos