SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL DE LAS PLAQUETAS
   EN LA HEMOSTASIA




                    Dr. Jeremías Flores Felipe
Células sanguíneas

                            Recuento
                                          Vida media     Función
                           (por mm3)

   Glóbulos rojos
                           5 millones      120 días    Transporte O2
(hematíes, eritrocitos)


      Plaquetas
                          150 – 400.000    8-10 días    Hemostasia
    (trombocitos)

  Glóbulos blancos
     (leucocitos)         4.000-11.000     Variable      Defensa



                                                                       Dr. JFF
Dr. JFF
Dr. JFF
Coagulación sanguínea

• Formación de fibrina (coágulo sólido) a partir del
  fibrinógeno (proteína soluble)

• Activación en cascada de los factores de la
  coagulación (proteasas plasmáticas que están en
  forma inactiva)

• Gran eficacia hemostática.

                                                       Dr. JFF
Fases de la coagulación

• Formación del complejo activador de la protrombina
  (“protrombinasa”)
   – Vía extrínseca
   – Vía intrínseca


• Formación de trombina

• Formación de fibrina

                                                       Dr. JFF
Vía intrínseca
Vía extrinseca
                                                   XII
           +
  FT+VII                                     XI


                                       IX + VIII
                                                     +

               Protrombinasa
                 (X + V + Ca+2 + PL)


Protrombina                            Trombina

                   Fibrinógeno                           FIBRINA
                                                                   Dr. JFF
Elementos necesarios para la
            coagulación
• Factores de coagulación
  (síntesis en hígado)



• Calcio



• Vitamina K

                                    Dr. JFF
Plaquetas

• Las plaquetas son células anucleadas que provienen de la
  fragmentación de los megacacriocitos en la médula ósea y
  tienen una vida media de 8 a 10 días y miden 3 micras de
  diámetro.
• Contienen una serie de gránulos que, tras los estímulos
  adecuados, son liberados por exocitosis.
• Estos gránulos contienen, entre otras sustancias, factores de
  crecimiento (FC), proteínas de la coagulación, moléculas de
  adhesión, citoquinas, integrinas o moléculas inflamatorias.
• Los gránulos son de tres clases: α, denso y lisozima, aunque la
  mayor parte de estas sustancias están en los gránulos α.
                                                                    Dr. JFF
Dr. JFF
Plaquetas




            Dr. JFF
Estructura plaquetaria

- Dentro del citoplasma hay mitocondrias, perixosomas, lisosomas y dos tipos de gránulos: alfa
y densos
                                                                                          Dr. JFF
Plaquetas
• Agregación plaquetaria

  - Los procesos que llevan a la agregación plaquetaria se inician en
  condiciones fisiológicas a través de la unión con los agonistas,
  colágeno y el factor de Von Willebrand, a glicoproteínas Iib/IIIa (GP)
  localizadas en la superficie de la plaqueta.
• Esta unión desencadena una serie de señales en el interior de la
  plaqueta: la movilización de Ca++.
• Bajo estas circunstancias también ocurre la activación de la cascada
  de la coagulación formándose trombina que a su vez actúa como un
  activador plaquetar.




                                                                           Dr. JFF
Tapón plaquetario

• Adhesión:
   – las plaquetas se adhieren la superficie dañada


• Activación:
   – liberación de sustancias que activan más plaquetas
     (realimentación positiva: amplificación)


• Agregación



                                                          Dr. JFF
COMUNICACIÓN CELULAR




                       Dr. JFF
Plaquetas
• Fisiología de la agregación plaquetaria

  - La fosforilación de proteínas, la síntesis de
  tromboxano,      inducen     cambios      en    el
  citoesqueleto, reorganizan las moléculas de
  superficie y causan la liberación de sustancias
  contenidas en los gránulos alfa y gránulos densos.
  - Estos procesos conducen a la activación y
  agregación plaquetaria.

                                                       Dr. JFF
Tapón plaquetario




                    Dr. JFF
Dr. JFF
Dr. JFF
Dr. JFF
Dr. JFF
Dr. JFF
Dr. JFF
Ras activada dispara una cadena de fosforilación en la que
intervienen tres cinasas, que distribuyen y amplifican la señal




                                                                  Dr. JFF
Antiagregantes plaquetarios

• Fisiológicos: Factores endoteliales
  – Óxido nítrico
  – Prostaciclina (PGI2)


• Farmacológicos: Salicilatos (Aspirina®)
  – Inhiben la formación de TXA2



                                            Dr. Jeremías Flores Felipe
Anticoagulantes

• Naturales (fisiológicos)
       • Factores físicos (flujo alto y baja viscosidad)
       • Mecanismos fisiológicos (endotelio vascular)
       • Fibrinolisis (disolución del coágulo)

• Artificiales (farmacológicos)
       • Quitar el calcio (sólo en el laboratorio)
       • Inactivar factores de la coagulación (Heparina)
       • Alterar la síntesis de factores de coagulación: Antagonistas de
         la vitamina K (Sintron®)


                                                                           Dr. JFF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflamacion Aguda
Inflamacion AgudaInflamacion Aguda
Inflamacion Aguda
CEMA
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
Perla R. Barròn
 
Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación
Logan_sv
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
CasiMedi.com
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
Francine Pissolatto
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Jaime Lopez
 
Hemostasia y Coagulación de la Sangre
Hemostasia y Coagulación de la SangreHemostasia y Coagulación de la Sangre
Hemostasia y Coagulación de la Sangre
rsirera
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Lizette Maria Acosta
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
Mary Stefany
 
Fibrinolisis
FibrinolisisFibrinolisis
Fibrinolisis
Laura Renedo
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
LAB IDEA
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
dramtzgallegos
 
Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.
Miguel Flores Rincon
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SandyBurgos1
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
David Escalante
 
LA HEMOSTASIA
LA  HEMOSTASIALA  HEMOSTASIA
Histologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y TimoHistologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y Timo
Izu Valencia
 
Efectos sistémicos de la inflamación
Efectos sistémicos de la inflamaciónEfectos sistémicos de la inflamación
Efectos sistémicos de la inflamación
enemkt
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Medicine wordl
 

La actualidad más candente (20)

Inflamacion Aguda
Inflamacion AgudaInflamacion Aguda
Inflamacion Aguda
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
 
Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
 
Hemostasia y Coagulación de la Sangre
Hemostasia y Coagulación de la SangreHemostasia y Coagulación de la Sangre
Hemostasia y Coagulación de la Sangre
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
 
Fibrinolisis
FibrinolisisFibrinolisis
Fibrinolisis
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
 
Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
LA HEMOSTASIA
LA  HEMOSTASIALA  HEMOSTASIA
LA HEMOSTASIA
 
Histologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y TimoHistologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y Timo
 
Efectos sistémicos de la inflamación
Efectos sistémicos de la inflamaciónEfectos sistémicos de la inflamación
Efectos sistémicos de la inflamación
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 

Destacado

Las plaquetas o trombositos
Las plaquetas o trombositosLas plaquetas o trombositos
Las plaquetas o trombositos
Valeria Rosas Luna
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
skarlet_cerezita
 
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copiaCelulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
JAIME ANDRES GUTIERREZ QUINTERO
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
Cintya Leiva
 
Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)
Evelyn Loza
 
Plaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructuraPlaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructura
lucianorosales9228
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
Jivago Carlos
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
IsaacBaruchS
 
Trombopoyesis
TrombopoyesisTrombopoyesis
Trombopoyesis
Emmanuel Raazo
 
Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)
universidad autónoma de chihuahua
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
xlucyx Apellidos
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
Universidad del Tolima
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jose Ramirez
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Danni-Chan
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
Lic. Medico Cirujano
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
Verónica Rosso
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
jalive
 
Hemostasia y Coagulación
Hemostasia y CoagulaciónHemostasia y Coagulación
Hemostasia y Coagulación
Eduardo Zaragoza
 

Destacado (20)

Las plaquetas o trombositos
Las plaquetas o trombositosLas plaquetas o trombositos
Las plaquetas o trombositos
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
 
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copiaCelulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
 
Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)
 
Plaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructuraPlaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructura
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Trombopoyesis
TrombopoyesisTrombopoyesis
Trombopoyesis
 
Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
 
Hemostasia y Coagulación
Hemostasia y CoagulaciónHemostasia y Coagulación
Hemostasia y Coagulación
 

Similar a Papel de plaquetas

Fcp platica magistral
Fcp platica magistralFcp platica magistral
Fcp platica magistral
Demerack
 
Fcp platica magistra ldrf
Fcp platica magistra ldrfFcp platica magistra ldrf
Fcp platica magistra ldrf
Dmerak
 
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantesHemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
Faure Rodriguez
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulación
camilod
 
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
AlexTrujilloHurtado
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
Dmerak
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
Juan Elias Mendoza
 
coagulacion.ppt
coagulacion.pptcoagulacion.ppt
coagulacion.ppt
EzileydeSantosBlanco1
 
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistralFactores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
Dmerak
 
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOSPlasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
matosunt27
 
Plasma rico en Plaquetas
Plasma rico en PlaquetasPlasma rico en Plaquetas
Plasma rico en Plaquetas
Denisse Galvan
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
Victor Mendoza
 
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, LaboratorioCoagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
2.14 hemostasia
2.14 hemostasia2.14 hemostasia
2.14 hemostasia
DaniellaAndrea5
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
Marce Carvajal Ch
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptxcascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
tywkzjx8y9
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 

Similar a Papel de plaquetas (20)

Fcp platica magistral
Fcp platica magistralFcp platica magistral
Fcp platica magistral
 
Fcp platica magistra ldrf
Fcp platica magistra ldrfFcp platica magistra ldrf
Fcp platica magistra ldrf
 
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantesHemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulación
 
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
coagulacion.ppt
coagulacion.pptcoagulacion.ppt
coagulacion.ppt
 
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistralFactores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
 
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOSPlasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
 
Plasma rico en Plaquetas
Plasma rico en PlaquetasPlasma rico en Plaquetas
Plasma rico en Plaquetas
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
 
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, LaboratorioCoagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
 
Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02
 
Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02
 
2.14 hemostasia
2.14 hemostasia2.14 hemostasia
2.14 hemostasia
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptxcascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 

Más de Dmerak

Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativaFactores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Dmerak
 
Plasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetasPlasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetas
Dmerak
 
Plasmaferesis
PlasmaferesisPlasmaferesis
Plasmaferesis
Dmerak
 
Prot. stand ysonut. comerciales
Prot. stand ysonut. comerciales Prot. stand ysonut. comerciales
Prot. stand ysonut. comerciales
Dmerak
 
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenesManejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Dmerak
 
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenesManejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Dmerak
 
Plasmaferesis hematoestetica y longevidad
Plasmaferesis  hematoestetica y longevidad Plasmaferesis  hematoestetica y longevidad
Plasmaferesis hematoestetica y longevidad
Dmerak
 
Liposowing
LiposowingLiposowing
Liposowing
Dmerak
 
Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)
Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)
Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)
Dmerak
 
Liposowing
LiposowingLiposowing
Liposowing
Dmerak
 
Cicatriza..
Cicatriza..Cicatriza..
Cicatriza..
Dmerak
 
Papel de plaquetas
Papel de plaquetasPapel de plaquetas
Papel de plaquetas
Dmerak
 
Usos y beneficios
Usos y beneficiosUsos y beneficios
Usos y beneficios
Dmerak
 

Más de Dmerak (13)

Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativaFactores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
 
Plasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetasPlasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetas
 
Plasmaferesis
PlasmaferesisPlasmaferesis
Plasmaferesis
 
Prot. stand ysonut. comerciales
Prot. stand ysonut. comerciales Prot. stand ysonut. comerciales
Prot. stand ysonut. comerciales
 
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenesManejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
 
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenesManejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
Manejo de complicaciones modelantes grandes volumenes
 
Plasmaferesis hematoestetica y longevidad
Plasmaferesis  hematoestetica y longevidad Plasmaferesis  hematoestetica y longevidad
Plasmaferesis hematoestetica y longevidad
 
Liposowing
LiposowingLiposowing
Liposowing
 
Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)
Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)
Tratamientos faciales con prp roller sin logos (2)
 
Liposowing
LiposowingLiposowing
Liposowing
 
Cicatriza..
Cicatriza..Cicatriza..
Cicatriza..
 
Papel de plaquetas
Papel de plaquetasPapel de plaquetas
Papel de plaquetas
 
Usos y beneficios
Usos y beneficiosUsos y beneficios
Usos y beneficios
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Papel de plaquetas

  • 1. PAPEL DE LAS PLAQUETAS EN LA HEMOSTASIA Dr. Jeremías Flores Felipe
  • 2. Células sanguíneas Recuento Vida media Función (por mm3) Glóbulos rojos 5 millones 120 días Transporte O2 (hematíes, eritrocitos) Plaquetas 150 – 400.000 8-10 días Hemostasia (trombocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) 4.000-11.000 Variable Defensa Dr. JFF
  • 5. Coagulación sanguínea • Formación de fibrina (coágulo sólido) a partir del fibrinógeno (proteína soluble) • Activación en cascada de los factores de la coagulación (proteasas plasmáticas que están en forma inactiva) • Gran eficacia hemostática. Dr. JFF
  • 6. Fases de la coagulación • Formación del complejo activador de la protrombina (“protrombinasa”) – Vía extrínseca – Vía intrínseca • Formación de trombina • Formación de fibrina Dr. JFF
  • 7. Vía intrínseca Vía extrinseca XII + FT+VII XI IX + VIII + Protrombinasa (X + V + Ca+2 + PL) Protrombina Trombina Fibrinógeno FIBRINA Dr. JFF
  • 8. Elementos necesarios para la coagulación • Factores de coagulación (síntesis en hígado) • Calcio • Vitamina K Dr. JFF
  • 9. Plaquetas • Las plaquetas son células anucleadas que provienen de la fragmentación de los megacacriocitos en la médula ósea y tienen una vida media de 8 a 10 días y miden 3 micras de diámetro. • Contienen una serie de gránulos que, tras los estímulos adecuados, son liberados por exocitosis. • Estos gránulos contienen, entre otras sustancias, factores de crecimiento (FC), proteínas de la coagulación, moléculas de adhesión, citoquinas, integrinas o moléculas inflamatorias. • Los gránulos son de tres clases: α, denso y lisozima, aunque la mayor parte de estas sustancias están en los gránulos α. Dr. JFF
  • 11. Plaquetas Dr. JFF
  • 12. Estructura plaquetaria - Dentro del citoplasma hay mitocondrias, perixosomas, lisosomas y dos tipos de gránulos: alfa y densos Dr. JFF
  • 13. Plaquetas • Agregación plaquetaria - Los procesos que llevan a la agregación plaquetaria se inician en condiciones fisiológicas a través de la unión con los agonistas, colágeno y el factor de Von Willebrand, a glicoproteínas Iib/IIIa (GP) localizadas en la superficie de la plaqueta. • Esta unión desencadena una serie de señales en el interior de la plaqueta: la movilización de Ca++. • Bajo estas circunstancias también ocurre la activación de la cascada de la coagulación formándose trombina que a su vez actúa como un activador plaquetar. Dr. JFF
  • 14. Tapón plaquetario • Adhesión: – las plaquetas se adhieren la superficie dañada • Activación: – liberación de sustancias que activan más plaquetas (realimentación positiva: amplificación) • Agregación Dr. JFF
  • 16. Plaquetas • Fisiología de la agregación plaquetaria - La fosforilación de proteínas, la síntesis de tromboxano, inducen cambios en el citoesqueleto, reorganizan las moléculas de superficie y causan la liberación de sustancias contenidas en los gránulos alfa y gránulos densos. - Estos procesos conducen a la activación y agregación plaquetaria. Dr. JFF
  • 24. Ras activada dispara una cadena de fosforilación en la que intervienen tres cinasas, que distribuyen y amplifican la señal Dr. JFF
  • 25. Antiagregantes plaquetarios • Fisiológicos: Factores endoteliales – Óxido nítrico – Prostaciclina (PGI2) • Farmacológicos: Salicilatos (Aspirina®) – Inhiben la formación de TXA2 Dr. Jeremías Flores Felipe
  • 26. Anticoagulantes • Naturales (fisiológicos) • Factores físicos (flujo alto y baja viscosidad) • Mecanismos fisiológicos (endotelio vascular) • Fibrinolisis (disolución del coágulo) • Artificiales (farmacológicos) • Quitar el calcio (sólo en el laboratorio) • Inactivar factores de la coagulación (Heparina) • Alterar la síntesis de factores de coagulación: Antagonistas de la vitamina K (Sintron®) Dr. JFF