SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPELES DE TRABAJO DEL IMPUESTOA LA RENTA
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Buenos -
Contibuyentes
23 de
marzo
28 de
marzo
29 de
marzo
30 de
marzo
31 de
marzo
01 de
abril
04 de
abril
05 de
abril
06 de
abril
07 de
abril
08 de abril
PLAZO FINAL DE VENCIMIENTO, SEGÚN EL ÚLTIMO DÍGITO DEL RUC
Cronograma - Renta Anual 2015
El plazo final (fecha de vencimiento) de acuerdo al último dígito de tu número de RUC o si eres Buen Contribuyente, es el
RUC: 20546378921
siguiente:
PT IR 1
MESES INGRESOS SUNAT
Julio S/. 140,000.00 90,000.00S/. √
Agosto S/. 55,000.00 48,000.00S/. √
Octubre S/. 70,000.00 61,000.00S/. √
Noviembre S/. 58,000.00 50,000.00S/. √
TOTAL 323,000.00S/. 249,000.00S/. Σ
FUENTE: REPORTE SEGÚN SUNTA, REGISTRO DE VENAS Y COMPROBANTES DE PAGO
74000
249000
LEYENDA
PT. IR. 1: Papel de trabajo Impuesto a la Renta
MARCAS
√ : Verificado
Σ : Sumatoria
CÁLCULO DE PORCENTAJE
POR OMISIÓN DE INGRESOS
CONCLUSIÓN
74,000.00S/.
= = 29.72%
R.U.C N° 20546378921
PAPEL DE TRABAJO
IGV
INGRESOS Y EGRESOS
INGRESOS
CONTRIBUYENTE
X 100
INGRESOS OMITIDOS
50,000.00S/.
7,000.00S/.
9,000.00S/.
8,000.00S/.
Al revisar los ingresos omitidos, se procedió a
tomar los 4 meses con mayor monto omitido
(Según el Art. 66 del C.T.); los meses donde se
encontró mayor omisión son julio, agosto, octubre
y noviembre.
HECHO POR: K.I.C.
SUPERVISADO POR: E.C.O.
FECHA: 07/19/2016
AUDITORÍA TRIBUTARIA PREVENTIVA
PT. IR 2
HECHO POR: E.D.S.
SUPERVISADO POR: E. C. O.
FECHA: 31/10/2016
Meses Ventas Según SUNAT
Ventas Según
Contribuyente
INGRESOS
PRESUNTOS
Enero 45,000.00S/. 45,000.00S/. -S/. S/. 13,374.00
Febrero 55,000.00S/. 54,000.00S/. 1,000.00S/. ᴓ S/. 16,048.80
Marzo 30,000.00S/. 30,000.00S/. -S/. S/. 8,916.00
Abril 25,000.00S/. 20,000.00S/. 5,000.00S/. ᴓ S/. 5,944.00
Mayo 22,000.00S/. 22,000.00S/. -S/. S/. 6,538.40
Junio 60,000.00S/. 57,000.00S/. 3,000.00S/. ᴓ S/. 16,940.40
Julio 140,000.00S/. 90,000.00S/. 50,000.00S/. ᴓ S/. 50,000.00
Agosto 55,000.00S/. 48,000.00S/. 7,000.00S/. ᴓ S/. 14,265.60
Setiembre 40,000.00S/. 36,000.00S/. 4,000.00S/. ᴓ S/. 10,699.20
Octubre 70,000.00S/. 61,000.00S/. 9,000.00S/. ᴓ S/. 18,129.20
Noviembre 58,000.00S/. 50,000.00S/. 8,000.00S/. ᴓ S/. 14,860.00
Diciembre 42,000.00S/. 42,000.00S/. -S/. S/. 12,482.40
Total 642,000.00S/. 555,000.00S/. 87,000.00S/. ᴓ Σ S/. 188,198.00
FUENTE: REPORTE SEGÚN SUNAT
PT. IR. 2 :Papel de trabajo de Impuesto a la renta 1 ᴓ: MONTO OMITIDO
Σ: SUMATORIA
CONCLUSIÓN:
De los montos registrados en el reporte según SUNAT se ha observado que existe omisiones de la declaración
del Impuesto a la Renta. Para calcular los ingresos presuntos tomaremos el monto de las ventas según contribuyente
por el porcentaje para la base presunta que es 29.72%
MARCA:LEYENDA:
Omisión de Importe de
Ventas
RUC: 20546378921 AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA
PAPEL DE TRABAJO
IMPUESTO A LA RENTA
COSTO Y GASTO
MESES
Enero 45,000.00S/. x 29.72% 13,374.00S/.
Febrero 54,000.00S/. x 29.72% 16,048.80S/.
Marzo 30,000.00S/. x 29.72% 8,916.00S/.
Abril 20,000.00S/. x 29.72% 5,944.00S/.
Mayo 22,000.00S/. x 29.72% 6,538.40S/.
Junio 57,000.00S/. x 29.72% 16,940.40S/.
Julio 50,000.00S/. x 50,000.00S/. (*)
Agosto 48,000.00S/. x 29.72% 14,265.60S/.
Setiembre 36,000.00S/. x 29.72% 10,699.20S/.
Octubre 61,000.00S/. x 29.72% 18,129.20S/.
Noviembre 50,000.00S/. x 29.72% 14,860.00S/.
Diciembre 42,000.00S/. x 29.72% 12,482.40S/.
TOTAL 188,198.00S/.
FUENTE: PT. IR. 2
(*) En el mes de julio se toman los S/.50,000.00 porque según el art.
n° 66 del Impuesto a la Renta en el último párrafo nos indica que
"en ningún caso, en los meses en que se hallaron omisiones,
podrán éstas ser inferiores al importe que resulte de aplicar el
procentaje (…) de las ventas e ingresos registrados o declarados,
según corresponda.
CÁLCULO INGRESOS PRESUNTOS
PT. IR. 3
HECHO POR: E. C. O.
SUPERVISADO POR: E. C. O.
FECHA: 05/12/2016
AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA
PT.IR. 4
S/.
UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 483,000.00
(+) Adición Tributaria (Base Presunta) 188,198.00
RENTA BRUTA 294,802.00
(-) DEDUCCIONES -268,000.00
Perdidas Acumuladas 2013 -128,000
PERDIDAS Acumuladas 2014 -140,000
RENTA NETA IMPONIBLE 562,802.00
Participaciones de los trabajadores (10%) 56,280.20
UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 506,521.80
Impuesto a la Renta 141,826.10
UTILIDAD (PERDIDA) NETA 364,695.70
FUENTE: ESTADO DE RESULTADOS, PT. IR. 3
PT.IR.4: PAPEL DE TRABAJO N°4
DETERMINACIÓN DE LA RENTA IMPONIBLE Y LIQUIDACIÓN DEL
IMPUESTO A LA RENTA
HECHO POR: E. C. O.
SUPERVISADO POR: E. C. O.
FECHA: 05/12/2016
AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA
COMENTARIO: La nueva UTILIDAD NETA de la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC
es 364,695.70, esto se debe a que se le a adicionado la base presunta
y luego se le resto las DEDUCCIONES, para posteriormente deducir las
participaciones de los trabajadores (10%), y decudir el impuesto a la renta.
Adición Tributaria (Base Presunta) = 188,198.00
Multa 50%
MULTA = 94,099.00
Días transcurridos
(28/03/16 al 15/12/16)
Tasa de interes moratorio = 10%
INTERES MORATORIO = 9,409.90
DEUDA ACTUALIZADA = 103,508.90
FUENTE: PT.IR. 3
LEYENDA:
PT.IR.5: PAPEL DE TRABAJO N°5
CÁLCULO DE LA MULTA
PT.IR.5
262 x 0.04%=
HECHO POR: E. C. O.
SUPERVISADO POR: E. C. O.
FECHA: 05/12/2016
AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA
COMENTARIO: La multa que va tener que pagar DELISK ELECTRODOMESTIC
será de S/.94,099.00, mientras que la nueva deuda actualiza es
de S/.103,508.90
CONDICIÓN
Al realizarse la auditoria tributaria a la empresa DELISK
ELECTRODOMESTIC S.A.C del periodo tributario 2015, se requirio los
libros y registro contables de dicho ejercicios, los cuales no fueron
porporcionados por el cliente, ya que no los tenian elaborados al día.
Razón por la cual no fue posible constatar y evidenciar la legitimidad
de las operaciones de Ingresos y Gastos.
CRITERIO
De acuerdo a los señalado en el numeral 5 del articulo 175° del Código
Tributario, constituye infraccion relacionada con la obligacion de
llevar libros y registros, el llevar con un atraso mayor al permitido por
las normas vigentes, los libros de contabilida u otros libros o registros
exigidos por las leyes, reglamentos o por resolucion de
superintendencia de la SUNAT, que se vinculen con la tributacion.
CAUSA
Negligencia e incumplimiento de funciones por parte del encargado
de contabilidad al no llevar los libros contables al dia.
EFECTO
No se pudo verificar que haya sido anotados correctamente las ventas
de mercaderias , en el Registro de Ventas. Asi como tambien el llevar
con atraso los libros contables presenta una sancion del 0.3% de los
I.N.
RECOMENDACIONES
Para mantener los libros contables al dia se deben elaborar informes
contables periodicos, e implementar un sistema contable
computarizado dentro de la empresa, para que el manejo de la
contabilidad sea mas rapida y eficiente.
DELISK ELECTRODOMESTIC SAC
HALLAZGO DE AUDITORÍA
IMPUESTO A LA RENTA
SUMILLA: LA EMPRESA NO TIENE SUS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES AL DÍA
Hecho: E.C.O.
Revisado: E.C.O.
Fecha: 31/10/2016
HALLAZGO I.R. N°2
CONDICIÓN
Al realizarse la auditoría tributaria a la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC
S.A.C. del periodo 2015, se determinó que los ingresos por ventas
ascienden a un monto de S/. 642,000 y no de S/. 550,000 como declararon
ante la SUNAT. Entonces se evidenció que se dejo de declarar un monto de
S/. 87,0000, significando una renta presunta de S/ 188,198 para la aplicación
de la multa correspondiente, (ver anexo PT. IR. 2)
CRITERIO
Según el numeral 1 del art. 178° del Código Tributario, nos indica que
declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias en las declaraciones,
que influyan en la determinación de la obligación tributaria, la sanción a
aplicar es el 50% del tributo omitido. El tributo omitido se refiere a la
diferencia entre el tributo o saldo. Crédito u otro concepto similar o
pérdida declarada y el que se debió declarar.
CAUSA
Debido a la negligencia e incumplimiento de funciones, no existió control
suficiente por parte del personal encargado del registro de los
comprovantes de pago por concepto de ventas.
EFECTO
Debido a la omisión de renta se ocasionó un perjuicio económico para la
empresa por un monto de s/. 103,960.58 por concepto de multa más
intereses por la infracción tipificada en numeral 1 del art. 178° del Código
Tributario
RECOMENDACIONES
Se recomienda a la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC SAC realizar
inspecciones periódicas a su registro de ventas con la finalidad de
mantener actualizados los montos para la declaración del impuesto a la
renta para evitar multas.
DELISK ELECTRODOMESTIC SAC
HALLAZGO DE AUDITORÍA
IMPUESTO A LA RENTA
SUMILLA: OMISIÓN EN LA DECLARACIÓN DE INGRESOS
Hecho: E.D.S.
Revisado: E.C.O.
Fecha: 31/10/2016
HALLAZGO I.R. N°1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticorrvn73
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaAlfredo Hernandez
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoAlexandra Alva Araujo
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaRosario SO
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicialEufemia Taica
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticorrvn73
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojoBB
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Edwin Armando
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria FinancieraMARCO BAILA
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-internoFernanda León
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasLuis Junco
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
 

Similar a Papeles de trabajo del impuesto a la renta

sustentacion ppts final.pptx
sustentacion ppts final.pptxsustentacion ppts final.pptx
sustentacion ppts final.pptxJonathanMezaDaz1
 
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdfTratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdfRickyMijahuancaTuana
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18RAFAEL PAREDES
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoJhonatan Medina
 
infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributariasinfracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributariasalexixth
 
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]elecodelcontador
 
Caso practico regimen_general_2018
Caso practico regimen_general_2018Caso practico regimen_general_2018
Caso practico regimen_general_2018clever campos rios
 
Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09RAFAEL PAREDES
 
Gastos-no-deducibles.ppt
Gastos-no-deducibles.pptGastos-no-deducibles.ppt
Gastos-no-deducibles.pptGELIBECERRADIAZ
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentanikki125
 
Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12RAFAEL PAREDES
 
Taller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadoraTaller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadoraDenis Rocha
 
Taller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadoraTaller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadoraDenis Rocha
 
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosInfracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosMiguel Torres
 

Similar a Papeles de trabajo del impuesto a la renta (20)

sustentacion ppts final.pptx
sustentacion ppts final.pptxsustentacion ppts final.pptx
sustentacion ppts final.pptx
 
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdfTratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
 
Introduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributarioIntroduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributario
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso práctico
 
infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributariasinfracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
 
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
 
Trabajo (1)
Trabajo (1)Trabajo (1)
Trabajo (1)
 
Modificaciones Tributarias
Modificaciones TributariasModificaciones Tributarias
Modificaciones Tributarias
 
Caso practico regimen_general_2018
Caso practico regimen_general_2018Caso practico regimen_general_2018
Caso practico regimen_general_2018
 
REFORMA TRIBUTARIA.pptx
REFORMA TRIBUTARIA.pptxREFORMA TRIBUTARIA.pptx
REFORMA TRIBUTARIA.pptx
 
Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09
 
Gastos-no-deducibles.ppt
Gastos-no-deducibles.pptGastos-no-deducibles.ppt
Gastos-no-deducibles.ppt
 
Guiaimprenta
GuiaimprentaGuiaimprenta
Guiaimprenta
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Cobranza inductiva
Cobranza inductivaCobranza inductiva
Cobranza inductiva
 
Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12
 
Taller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadoraTaller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadora
 
Taller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadoraTaller auditoria comercializadora
Taller auditoria comercializadora
 
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosInfracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 

Último (14)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 

Papeles de trabajo del impuesto a la renta

  • 1. PAPELES DE TRABAJO DEL IMPUESTOA LA RENTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Buenos - Contibuyentes 23 de marzo 28 de marzo 29 de marzo 30 de marzo 31 de marzo 01 de abril 04 de abril 05 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril PLAZO FINAL DE VENCIMIENTO, SEGÚN EL ÚLTIMO DÍGITO DEL RUC Cronograma - Renta Anual 2015 El plazo final (fecha de vencimiento) de acuerdo al último dígito de tu número de RUC o si eres Buen Contribuyente, es el RUC: 20546378921 siguiente: PT IR 1 MESES INGRESOS SUNAT Julio S/. 140,000.00 90,000.00S/. √ Agosto S/. 55,000.00 48,000.00S/. √ Octubre S/. 70,000.00 61,000.00S/. √ Noviembre S/. 58,000.00 50,000.00S/. √ TOTAL 323,000.00S/. 249,000.00S/. Σ FUENTE: REPORTE SEGÚN SUNTA, REGISTRO DE VENAS Y COMPROBANTES DE PAGO 74000 249000 LEYENDA PT. IR. 1: Papel de trabajo Impuesto a la Renta MARCAS √ : Verificado Σ : Sumatoria CÁLCULO DE PORCENTAJE POR OMISIÓN DE INGRESOS CONCLUSIÓN 74,000.00S/. = = 29.72% R.U.C N° 20546378921 PAPEL DE TRABAJO IGV INGRESOS Y EGRESOS INGRESOS CONTRIBUYENTE X 100 INGRESOS OMITIDOS 50,000.00S/. 7,000.00S/. 9,000.00S/. 8,000.00S/. Al revisar los ingresos omitidos, se procedió a tomar los 4 meses con mayor monto omitido (Según el Art. 66 del C.T.); los meses donde se encontró mayor omisión son julio, agosto, octubre y noviembre. HECHO POR: K.I.C. SUPERVISADO POR: E.C.O. FECHA: 07/19/2016 AUDITORÍA TRIBUTARIA PREVENTIVA
  • 2. PT. IR 2 HECHO POR: E.D.S. SUPERVISADO POR: E. C. O. FECHA: 31/10/2016 Meses Ventas Según SUNAT Ventas Según Contribuyente INGRESOS PRESUNTOS Enero 45,000.00S/. 45,000.00S/. -S/. S/. 13,374.00 Febrero 55,000.00S/. 54,000.00S/. 1,000.00S/. ᴓ S/. 16,048.80 Marzo 30,000.00S/. 30,000.00S/. -S/. S/. 8,916.00 Abril 25,000.00S/. 20,000.00S/. 5,000.00S/. ᴓ S/. 5,944.00 Mayo 22,000.00S/. 22,000.00S/. -S/. S/. 6,538.40 Junio 60,000.00S/. 57,000.00S/. 3,000.00S/. ᴓ S/. 16,940.40 Julio 140,000.00S/. 90,000.00S/. 50,000.00S/. ᴓ S/. 50,000.00 Agosto 55,000.00S/. 48,000.00S/. 7,000.00S/. ᴓ S/. 14,265.60 Setiembre 40,000.00S/. 36,000.00S/. 4,000.00S/. ᴓ S/. 10,699.20 Octubre 70,000.00S/. 61,000.00S/. 9,000.00S/. ᴓ S/. 18,129.20 Noviembre 58,000.00S/. 50,000.00S/. 8,000.00S/. ᴓ S/. 14,860.00 Diciembre 42,000.00S/. 42,000.00S/. -S/. S/. 12,482.40 Total 642,000.00S/. 555,000.00S/. 87,000.00S/. ᴓ Σ S/. 188,198.00 FUENTE: REPORTE SEGÚN SUNAT PT. IR. 2 :Papel de trabajo de Impuesto a la renta 1 ᴓ: MONTO OMITIDO Σ: SUMATORIA CONCLUSIÓN: De los montos registrados en el reporte según SUNAT se ha observado que existe omisiones de la declaración del Impuesto a la Renta. Para calcular los ingresos presuntos tomaremos el monto de las ventas según contribuyente por el porcentaje para la base presunta que es 29.72% MARCA:LEYENDA: Omisión de Importe de Ventas RUC: 20546378921 AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA PAPEL DE TRABAJO IMPUESTO A LA RENTA COSTO Y GASTO
  • 3. MESES Enero 45,000.00S/. x 29.72% 13,374.00S/. Febrero 54,000.00S/. x 29.72% 16,048.80S/. Marzo 30,000.00S/. x 29.72% 8,916.00S/. Abril 20,000.00S/. x 29.72% 5,944.00S/. Mayo 22,000.00S/. x 29.72% 6,538.40S/. Junio 57,000.00S/. x 29.72% 16,940.40S/. Julio 50,000.00S/. x 50,000.00S/. (*) Agosto 48,000.00S/. x 29.72% 14,265.60S/. Setiembre 36,000.00S/. x 29.72% 10,699.20S/. Octubre 61,000.00S/. x 29.72% 18,129.20S/. Noviembre 50,000.00S/. x 29.72% 14,860.00S/. Diciembre 42,000.00S/. x 29.72% 12,482.40S/. TOTAL 188,198.00S/. FUENTE: PT. IR. 2 (*) En el mes de julio se toman los S/.50,000.00 porque según el art. n° 66 del Impuesto a la Renta en el último párrafo nos indica que "en ningún caso, en los meses en que se hallaron omisiones, podrán éstas ser inferiores al importe que resulte de aplicar el procentaje (…) de las ventas e ingresos registrados o declarados, según corresponda. CÁLCULO INGRESOS PRESUNTOS PT. IR. 3 HECHO POR: E. C. O. SUPERVISADO POR: E. C. O. FECHA: 05/12/2016 AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA PT.IR. 4 S/. UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 483,000.00 (+) Adición Tributaria (Base Presunta) 188,198.00 RENTA BRUTA 294,802.00 (-) DEDUCCIONES -268,000.00 Perdidas Acumuladas 2013 -128,000 PERDIDAS Acumuladas 2014 -140,000 RENTA NETA IMPONIBLE 562,802.00 Participaciones de los trabajadores (10%) 56,280.20 UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 506,521.80 Impuesto a la Renta 141,826.10 UTILIDAD (PERDIDA) NETA 364,695.70 FUENTE: ESTADO DE RESULTADOS, PT. IR. 3 PT.IR.4: PAPEL DE TRABAJO N°4 DETERMINACIÓN DE LA RENTA IMPONIBLE Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA HECHO POR: E. C. O. SUPERVISADO POR: E. C. O. FECHA: 05/12/2016 AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA COMENTARIO: La nueva UTILIDAD NETA de la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC es 364,695.70, esto se debe a que se le a adicionado la base presunta y luego se le resto las DEDUCCIONES, para posteriormente deducir las participaciones de los trabajadores (10%), y decudir el impuesto a la renta.
  • 4. Adición Tributaria (Base Presunta) = 188,198.00 Multa 50% MULTA = 94,099.00 Días transcurridos (28/03/16 al 15/12/16) Tasa de interes moratorio = 10% INTERES MORATORIO = 9,409.90 DEUDA ACTUALIZADA = 103,508.90 FUENTE: PT.IR. 3 LEYENDA: PT.IR.5: PAPEL DE TRABAJO N°5 CÁLCULO DE LA MULTA PT.IR.5 262 x 0.04%= HECHO POR: E. C. O. SUPERVISADO POR: E. C. O. FECHA: 05/12/2016 AUDITORÍA TRIBUTARÍA PREVENTIVA COMENTARIO: La multa que va tener que pagar DELISK ELECTRODOMESTIC será de S/.94,099.00, mientras que la nueva deuda actualiza es de S/.103,508.90
  • 5. CONDICIÓN Al realizarse la auditoria tributaria a la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC S.A.C del periodo tributario 2015, se requirio los libros y registro contables de dicho ejercicios, los cuales no fueron porporcionados por el cliente, ya que no los tenian elaborados al día. Razón por la cual no fue posible constatar y evidenciar la legitimidad de las operaciones de Ingresos y Gastos. CRITERIO De acuerdo a los señalado en el numeral 5 del articulo 175° del Código Tributario, constituye infraccion relacionada con la obligacion de llevar libros y registros, el llevar con un atraso mayor al permitido por las normas vigentes, los libros de contabilida u otros libros o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por resolucion de superintendencia de la SUNAT, que se vinculen con la tributacion. CAUSA Negligencia e incumplimiento de funciones por parte del encargado de contabilidad al no llevar los libros contables al dia. EFECTO No se pudo verificar que haya sido anotados correctamente las ventas de mercaderias , en el Registro de Ventas. Asi como tambien el llevar con atraso los libros contables presenta una sancion del 0.3% de los I.N. RECOMENDACIONES Para mantener los libros contables al dia se deben elaborar informes contables periodicos, e implementar un sistema contable computarizado dentro de la empresa, para que el manejo de la contabilidad sea mas rapida y eficiente. DELISK ELECTRODOMESTIC SAC HALLAZGO DE AUDITORÍA IMPUESTO A LA RENTA SUMILLA: LA EMPRESA NO TIENE SUS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES AL DÍA Hecho: E.C.O. Revisado: E.C.O. Fecha: 31/10/2016 HALLAZGO I.R. N°2
  • 6. CONDICIÓN Al realizarse la auditoría tributaria a la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC S.A.C. del periodo 2015, se determinó que los ingresos por ventas ascienden a un monto de S/. 642,000 y no de S/. 550,000 como declararon ante la SUNAT. Entonces se evidenció que se dejo de declarar un monto de S/. 87,0000, significando una renta presunta de S/ 188,198 para la aplicación de la multa correspondiente, (ver anexo PT. IR. 2) CRITERIO Según el numeral 1 del art. 178° del Código Tributario, nos indica que declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias en las declaraciones, que influyan en la determinación de la obligación tributaria, la sanción a aplicar es el 50% del tributo omitido. El tributo omitido se refiere a la diferencia entre el tributo o saldo. Crédito u otro concepto similar o pérdida declarada y el que se debió declarar. CAUSA Debido a la negligencia e incumplimiento de funciones, no existió control suficiente por parte del personal encargado del registro de los comprovantes de pago por concepto de ventas. EFECTO Debido a la omisión de renta se ocasionó un perjuicio económico para la empresa por un monto de s/. 103,960.58 por concepto de multa más intereses por la infracción tipificada en numeral 1 del art. 178° del Código Tributario RECOMENDACIONES Se recomienda a la empresa DELISK ELECTRODOMESTIC SAC realizar inspecciones periódicas a su registro de ventas con la finalidad de mantener actualizados los montos para la declaración del impuesto a la renta para evitar multas. DELISK ELECTRODOMESTIC SAC HALLAZGO DE AUDITORÍA IMPUESTO A LA RENTA SUMILLA: OMISIÓN EN LA DECLARACIÓN DE INGRESOS Hecho: E.D.S. Revisado: E.C.O. Fecha: 31/10/2016 HALLAZGO I.R. N°1