SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma Cualitativos
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
UNELLEZ Municipalizada Achaguas-Achaguas, Estado- Apure
Profesora: Bachilleres:
Luisa Blanco. Castillo Dalbis
Laya Johandra.
Jimenez Betti.
Armada Jesus.
Rodriguz José.
Ochoa Willi.
Marzo 2016
¿Qué es Paradigma?
 Paradigma es un término de origen griego, que
significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido
amplio se corresponde con algo que va a servir
como modelo o ejemplo a seguir en una situación
dada.
 Según Thomas Kuhn:
Un paradigma es un conjunto de prácticas que
definen una disciplina científica durante un
período específico de tiempo.
Paradigma Cualitativo:
 Surge como alternativa al paradigma racionalista
puesto que hay cuestiones problemáticas y
restricciones que no se pueden explicar ni
comprender en toda su existencia desde la
perspectiva cuantitativa, como por ejemplo los
fenómenos culturales, que son más susceptibles a
la descripción y análisis cualitativo que al
cuantitativo.
PARADIGMA CUANTITATIVO PARADIGMA CUALITATIVO
El paradigma cuantitativo se ubica dentro
del positivismo en el análisis estadístico. Se
pretende identificar leyes universales y
causales.
El paradigma cualitativo se ubica en el
campo del interaccionismo simbólico y la
hermenéutica.
Expresan sus resultados a través de
indicadores y modelos estadístico-
matemáticos
Explican las relaciones causales
utilizando procesos interpretativos
personales de la realidad, basados en
experiencias previas
Explica los fenómenos sociales a través de
generalizaciones objetivas y para ello
utilizan las técnicas descriptivas, la
estimación de parámetros, las pruebas de
hipótesis, la estadística univariada y
multivariadas
Utilizan múltiples fuentes de
información, destacando las
observaciones de primera mano de los
fenómenos sociales. En este sentido se
puede decir que el trabajo cualitativo
comienza con una observación detallada
y próxima a los hechos.
DIFERENCIAS ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y
CUANTITATIVO.
Características del Paradigma
Cualitativo
 Insiste en la relevancia del fenómeno
 Intenta comprender la realidad del fenómeno,
frente al rigor del enfoque racionalista.
 Aboga por la pluralidad de métodos y la adopción
de estrategias de investigación específicas,
singulares y propios de la acción humana.
 Estudia con profundidad una situación concreta y
profundiza en los diferentes motivos de los
hechos.
 No busca la explicación o causalidad, sino la
comprensión del fenómeno.
 En este paradigma la realidad es global, holística y
polifacética.
 El individuo es un sujeto interactivo,
comunicativo, que comparte significados.
Historia de la investigación cualitativa.
 En algunos campos, como la Antropología, los métodos han sido desde sus
inicios cualitativos. Mientras, en otros ámbitos ha tenido lugar un desarrollo
conflictivo, sobre todo a partir de la década de 1960.
 Aunque las raíces históricas de la investigación cualitativa podemos
encontrarlas en la cultura grecorromana con los trabajos de Heródoto, no es
hasta finales del siglo pasado cuando comienzan a emplearse los métodos
cualitativos de una forma consciente.
 Las principales revisiones en torno a la evolución de la investigación
cualitativa las encontramos, entre otras, en las aportaciones de Bogdan y
Biklen (1982), Denzin y Lincoln (1994), Goetz y LeCompte (1988) y Vidich y
Lyman (1994). Sin renunciar a ninguna otra revisión para hacer este estudio,
nos basaremos principalmente en Vidich y Lyman (1994), y en Denzin y Lincoln
(1994).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
oscar salazar
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Isamary Rivero
 
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativaEstrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativaMajinRuiz63
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaNasario Lopez Lara
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaPao_PorVel
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
 
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativaEstrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografía
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 

Destacado

Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasParadigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasKely Idrogo Estela
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
EPYCC.ORG
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Adolfo Viscarra
 
EPS India
EPS IndiaEPS India
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
kevinlee_panes
 
Barroc 2 C
Barroc 2 CBarroc 2 C
Barroc 2 C
Merce Lopez Tugues
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Dalbis Castillo
 
E Tapestry Webinar 2010
E Tapestry Webinar 2010E Tapestry Webinar 2010
E Tapestry Webinar 2010raisor
 
Final photo ideas for my Magazine
Final photo ideas for my MagazineFinal photo ideas for my Magazine
Final photo ideas for my Magazine
Isabelle Humm
 
Final magazine analysis
Final magazine analysisFinal magazine analysis
Final magazine analysis
Isabelle Humm
 
Aws cent os7_wordpress_1
Aws cent os7_wordpress_1Aws cent os7_wordpress_1
Aws cent os7_wordpress_1
Naoyuki Sano
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma criticoPaco1963
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.PROFETAVOMADRIZ
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbóliconAyblancO
 
John J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving Money
John J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving MoneyJohn J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving Money
John J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving Money
John J. Bowman Jr. Accountant
 
ingenierie de formation
ingenierie de formationingenierie de formation
ingenierie de formation
Eric ROGER
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 

Destacado (19)

Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasParadigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
EPS India
EPS IndiaEPS India
EPS India
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
0810265
08102650810265
0810265
 
Barroc 2 C
Barroc 2 CBarroc 2 C
Barroc 2 C
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
E Tapestry Webinar 2010
E Tapestry Webinar 2010E Tapestry Webinar 2010
E Tapestry Webinar 2010
 
17 El Colosseu M.B.
17 El Colosseu M.B.17 El Colosseu M.B.
17 El Colosseu M.B.
 
Final photo ideas for my Magazine
Final photo ideas for my MagazineFinal photo ideas for my Magazine
Final photo ideas for my Magazine
 
Final magazine analysis
Final magazine analysisFinal magazine analysis
Final magazine analysis
 
Aws cent os7_wordpress_1
Aws cent os7_wordpress_1Aws cent os7_wordpress_1
Aws cent os7_wordpress_1
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
John J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving Money
John J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving MoneyJohn J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving Money
John J. Bowman Jr. - 6 Tips for Saving Money
 
ingenierie de formation
ingenierie de formationingenierie de formation
ingenierie de formation
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 

Similar a Paradigma cualitativos

PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
Yasmin Paez
 
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvaradoUnerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
Mauri Rojas
 
RESUMEN lectura 2.pptx
RESUMEN lectura 2.pptxRESUMEN lectura 2.pptx
RESUMEN lectura 2.pptx
GRABIELERICKSONJUNIO
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Paradigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativoParadigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativo
Lizeth Cruz
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Juan Nacho
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
mayavperaza
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
KarenBuendiaRioja
 
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma CualitativoBases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
alearteaga885
 
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativoBases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
yennys
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Universidad Veracruzana
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
Domingo Mendez
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
jaramillojj
 
Bosquejo video
Bosquejo videoBosquejo video
Bosquejo video
Marjorie Reyes Zambrano
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
yolibmedina
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
rygergsdgv
 

Similar a Paradigma cualitativos (20)

PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
 
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvaradoUnerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
 
RESUMEN lectura 2.pptx
RESUMEN lectura 2.pptxRESUMEN lectura 2.pptx
RESUMEN lectura 2.pptx
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Ensayo juan seminario i
Ensayo juan seminario iEnsayo juan seminario i
Ensayo juan seminario i
 
Paradigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativoParadigma cualitativo y cuantitativo
Paradigma cualitativo y cuantitativo
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma CualitativoBases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
 
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativoBases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
 
Bosquejo video
Bosquejo videoBosquejo video
Bosquejo video
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
 

Más de Dalbis Castillo

Laminas de trabajos de grado. dalbis johandra
Laminas de trabajos de grado. dalbis johandraLaminas de trabajos de grado. dalbis johandra
Laminas de trabajos de grado. dalbis johandra
Dalbis Castillo
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
Dalbis Castillo
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Exposicion de softbol
Exposicion de softbolExposicion de softbol
Exposicion de softbol
Dalbis Castillo
 
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivoExposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Dalbis Castillo
 
Exposicion de beisbol
Exposicion de beisbolExposicion de beisbol
Exposicion de beisbol
Dalbis Castillo
 
Exposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncestoExposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncesto
Dalbis Castillo
 

Más de Dalbis Castillo (7)

Laminas de trabajos de grado. dalbis johandra
Laminas de trabajos de grado. dalbis johandraLaminas de trabajos de grado. dalbis johandra
Laminas de trabajos de grado. dalbis johandra
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Exposicion de softbol
Exposicion de softbolExposicion de softbol
Exposicion de softbol
 
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivoExposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
 
Exposicion de beisbol
Exposicion de beisbolExposicion de beisbol
Exposicion de beisbol
 
Exposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncestoExposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncesto
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Paradigma cualitativos

  • 1. Paradigma Cualitativos República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Municipalizada Achaguas-Achaguas, Estado- Apure Profesora: Bachilleres: Luisa Blanco. Castillo Dalbis Laya Johandra. Jimenez Betti. Armada Jesus. Rodriguz José. Ochoa Willi. Marzo 2016
  • 2. ¿Qué es Paradigma?  Paradigma es un término de origen griego, que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada.  Según Thomas Kuhn: Un paradigma es un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo.
  • 3. Paradigma Cualitativo:  Surge como alternativa al paradigma racionalista puesto que hay cuestiones problemáticas y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su existencia desde la perspectiva cuantitativa, como por ejemplo los fenómenos culturales, que son más susceptibles a la descripción y análisis cualitativo que al cuantitativo.
  • 4. PARADIGMA CUANTITATIVO PARADIGMA CUALITATIVO El paradigma cuantitativo se ubica dentro del positivismo en el análisis estadístico. Se pretende identificar leyes universales y causales. El paradigma cualitativo se ubica en el campo del interaccionismo simbólico y la hermenéutica. Expresan sus resultados a través de indicadores y modelos estadístico- matemáticos Explican las relaciones causales utilizando procesos interpretativos personales de la realidad, basados en experiencias previas Explica los fenómenos sociales a través de generalizaciones objetivas y para ello utilizan las técnicas descriptivas, la estimación de parámetros, las pruebas de hipótesis, la estadística univariada y multivariadas Utilizan múltiples fuentes de información, destacando las observaciones de primera mano de los fenómenos sociales. En este sentido se puede decir que el trabajo cualitativo comienza con una observación detallada y próxima a los hechos. DIFERENCIAS ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.
  • 5. Características del Paradigma Cualitativo  Insiste en la relevancia del fenómeno  Intenta comprender la realidad del fenómeno, frente al rigor del enfoque racionalista.  Aboga por la pluralidad de métodos y la adopción de estrategias de investigación específicas, singulares y propios de la acción humana.  Estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los diferentes motivos de los hechos.  No busca la explicación o causalidad, sino la comprensión del fenómeno.  En este paradigma la realidad es global, holística y polifacética.  El individuo es un sujeto interactivo, comunicativo, que comparte significados.
  • 6. Historia de la investigación cualitativa.  En algunos campos, como la Antropología, los métodos han sido desde sus inicios cualitativos. Mientras, en otros ámbitos ha tenido lugar un desarrollo conflictivo, sobre todo a partir de la década de 1960.  Aunque las raíces históricas de la investigación cualitativa podemos encontrarlas en la cultura grecorromana con los trabajos de Heródoto, no es hasta finales del siglo pasado cuando comienzan a emplearse los métodos cualitativos de una forma consciente.  Las principales revisiones en torno a la evolución de la investigación cualitativa las encontramos, entre otras, en las aportaciones de Bogdan y Biklen (1982), Denzin y Lincoln (1994), Goetz y LeCompte (1988) y Vidich y Lyman (1994). Sin renunciar a ninguna otra revisión para hacer este estudio, nos basaremos principalmente en Vidich y Lyman (1994), y en Denzin y Lincoln (1994).