SlideShare una empresa de Scribd logo
Saberes previos
Analiza la imagen y responde en tu cuaderno.
a) ¿La imagen corresponde a un mapa? ¿Por qué?
b) ¿Que título debería llevar un mapa con la información representada?
c) ¿Cuál es la escala de esta representación?
Coordenadas geográficas
Como ya se ha visto en los cursos de Matemáticas, la utilización del plano cartesiano sirve
como referencia para localizar puntos u objetos.
El plano cartesiano está determinado por dos rectas llamadas ejes de coordenadas. El eje
horizontal recibe el nombre de eje x o de las abscisas, en tanto que el eje vertical recibe
el nombre de eje y o eje de las ordenadas. Si transportamos esas líneas al tema de
coordenadas geográficas, el eje x sería el ecuador (de 0°) y el eje y el Meridiano de
Greenwich (de 0°).
Para localizar exactamente algún lugar en la Tierra, es necesario utilizar un mapa con
sistema de coordenadas geográficas, que aparecen como líneas horizontales
(paralelos) y verticales (meridianos), al igual que en el plano cartesiano, en cuyos
extremos encontrarás un número en grados. Dichos números son conocidos como
coordenadas geográficas; se obtuvieron al determinar los ángulos que se forman
entre paralelos o meridianos y algún punto de la Tierra.
Latitud. Es la distancia angular que existe entre el ecuador y cualquier punto de la
superficie terrestre. Se toman como base los paralelos -y todos los puntos situados en
un mismo paralelo tienen la misma latitud- porque todos guardan la misma distancia
al ecuador. Esta coordenada solamente puede ser Norte o Sur.
Longitud. Es la distancia angular que existe entre el meridiano de Greenwich y algún punto de la
Tierra. Se toman como base los meridianos, y todos los puntos ubicados en el mismo meridiano
tienen la misma longitud, porque todos guardan la misma distancia al meridiano de Greenwich.
Esta coordenada solamente puede ser Este u Oeste.
Altitud. Si la Tierra fuera plana, bastaría con la latitud y longitud para localizar un
lugar; sin embargo, debido a que la superficie terrestre tiene un relieve muy
accidentado, en numerosas ocasiones se hace necesario utilizar un elemento más de
referencia denominado altitud; término utilizado para determinar la distancia vertical,
medida en metros, de un lugar de la superficie terrestre con respecto al nivel del mar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistasmarivickyr
 
Calculos acusticos - formulas de Areas
Calculos acusticos - formulas de AreasCalculos acusticos - formulas de Areas
Calculos acusticos - formulas de AreasEglines Aquino
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionIngridGuillen1
 
Clases 25 y 29 de agosto 2011
Clases 25 y 29 de agosto 2011Clases 25 y 29 de agosto 2011
Clases 25 y 29 de agosto 2011alfredodorrington
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficolioba78
 
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)lioba78
 
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...Oscar Irigoyen
 

La actualidad más candente (17)

Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Eylin
EylinEylin
Eylin
 
Calculos acusticos - formulas de Areas
Calculos acusticos - formulas de AreasCalculos acusticos - formulas de Areas
Calculos acusticos - formulas de Areas
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Clase 2 gis
Clase 2 gisClase 2 gis
Clase 2 gis
 
Deber gaby
Deber gabyDeber gaby
Deber gaby
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
03 geodesia 2015
03 geodesia 201503 geodesia 2015
03 geodesia 2015
 
Clases 25 y 29 de agosto 2011
Clases 25 y 29 de agosto 2011Clases 25 y 29 de agosto 2011
Clases 25 y 29 de agosto 2011
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
 
UTM
UTMUTM
UTM
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
 

Similar a Parcial 1 tema 5

Similar a Parcial 1 tema 5 (20)

Coordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficasCoordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficas
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Cartografía-2-2015
Cartografía-2-2015Cartografía-2-2015
Cartografía-2-2015
 
Presentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdfPresentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdf
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
 
Presentación bases teoricas del gps (salazar galindo diana c.)
Presentación bases teoricas del gps (salazar galindo diana c.)Presentación bases teoricas del gps (salazar galindo diana c.)
Presentación bases teoricas del gps (salazar galindo diana c.)
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Presentacion s5 ppt2 cartama
Presentacion s5 ppt2 cartamaPresentacion s5 ppt2 cartama
Presentacion s5 ppt2 cartama
 
Los meridianos
Los meridianosLos meridianos
Los meridianos
 
Georreferenciación
GeorreferenciaciónGeorreferenciación
Georreferenciación
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
 
El mapqa
El mapqaEl mapqa
El mapqa
 
Orientacion en el espacio
Orientacion en el espacioOrientacion en el espacio
Orientacion en el espacio
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 
Paralelos y Meridianos
Paralelos y MeridianosParalelos y Meridianos
Paralelos y Meridianos
 
Coordenadas terrestres
Coordenadas terrestresCoordenadas terrestres
Coordenadas terrestres
 
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptxClase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Más de Fabian Heredia

Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Fabian Heredia
 
Orden jurídico en México
Orden jurídico en MéxicoOrden jurídico en México
Orden jurídico en MéxicoFabian Heredia
 
Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Fabian Heredia
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasFabian Heredia
 
T1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilT1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilFabian Heredia
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaFabian Heredia
 
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableFabian Heredia
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesFabian Heredia
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesFabian Heredia
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaFabian Heredia
 
Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadFabian Heredia
 
Tema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de marTema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de marFabian Heredia
 

Más de Fabian Heredia (20)

Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Derecho social t3
Derecho social t3Derecho social t3
Derecho social t3
 
Derecho privado T2
Derecho privado T2Derecho privado T2
Derecho privado T2
 
Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
 
Orden jurídico en México
Orden jurídico en MéxicoOrden jurídico en México
Orden jurídico en México
 
Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México
 
Derecho penal T1
Derecho penal T1Derecho penal T1
Derecho penal T1
 
Tipos de adopcion t4
Tipos de adopcion t4Tipos de adopcion t4
Tipos de adopcion t4
 
Derecho de familia
Derecho de familia Derecho de familia
Derecho de familia
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
 
T1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilT1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civil
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
 
Tema 4 la poblacion
Tema 4 la poblacionTema 4 la poblacion
Tema 4 la poblacion
 
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturales
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
 
Tema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de marTema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de mar
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Parcial 1 tema 5

  • 1. Saberes previos Analiza la imagen y responde en tu cuaderno. a) ¿La imagen corresponde a un mapa? ¿Por qué? b) ¿Que título debería llevar un mapa con la información representada? c) ¿Cuál es la escala de esta representación?
  • 2. Coordenadas geográficas Como ya se ha visto en los cursos de Matemáticas, la utilización del plano cartesiano sirve como referencia para localizar puntos u objetos. El plano cartesiano está determinado por dos rectas llamadas ejes de coordenadas. El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de las abscisas, en tanto que el eje vertical recibe el nombre de eje y o eje de las ordenadas. Si transportamos esas líneas al tema de coordenadas geográficas, el eje x sería el ecuador (de 0°) y el eje y el Meridiano de Greenwich (de 0°).
  • 3. Para localizar exactamente algún lugar en la Tierra, es necesario utilizar un mapa con sistema de coordenadas geográficas, que aparecen como líneas horizontales (paralelos) y verticales (meridianos), al igual que en el plano cartesiano, en cuyos extremos encontrarás un número en grados. Dichos números son conocidos como coordenadas geográficas; se obtuvieron al determinar los ángulos que se forman entre paralelos o meridianos y algún punto de la Tierra. Latitud. Es la distancia angular que existe entre el ecuador y cualquier punto de la superficie terrestre. Se toman como base los paralelos -y todos los puntos situados en un mismo paralelo tienen la misma latitud- porque todos guardan la misma distancia al ecuador. Esta coordenada solamente puede ser Norte o Sur.
  • 4. Longitud. Es la distancia angular que existe entre el meridiano de Greenwich y algún punto de la Tierra. Se toman como base los meridianos, y todos los puntos ubicados en el mismo meridiano tienen la misma longitud, porque todos guardan la misma distancia al meridiano de Greenwich. Esta coordenada solamente puede ser Este u Oeste.
  • 5. Altitud. Si la Tierra fuera plana, bastaría con la latitud y longitud para localizar un lugar; sin embargo, debido a que la superficie terrestre tiene un relieve muy accidentado, en numerosas ocasiones se hace necesario utilizar un elemento más de referencia denominado altitud; término utilizado para determinar la distancia vertical, medida en metros, de un lugar de la superficie terrestre con respecto al nivel del mar.