SlideShare una empresa de Scribd logo
INFARTO
AGUDO DE
MIOCARDIO
Ecocardiograma
tt
DEFINICION
Puede ser secundaria a aguda. disrupción de la placa
aterosclerótica (miocardio tipo 1) infarto [T1MI]), o
alteraciones en el miocardio suministro y/o demanda de
oxígeno en ausencia de aterotrombosis aguda (infarto de
miocardio tipo 2
• En 2007, Camici y Crea (9)
propusieron categorías de CMD que
han sido útiles para describir
entornos clínicos en los que la CMD
puede ocurrir. Sin embargo, existe
una creciente evidencia de que
muchas de estas condiciones se
superponen en sus Manifestaciones
clínicas y patogenia
• La enfermedad microvascular coronaria (CMD, por sus siglas
en inglés) se refiere al subconjunto de trastornos que afectan la
estructura y función de la microcirculación coronaria, prevalece
en pacientes en un amplio espectro de factores de riesgo
cardiovascular, y se asocia con un mayor riesgo de eventos
adversos.
Como consecuencia,
los pacientes sintomáticos sin placa obstructiva identificable
aún pueden albergar aterosclerosis coronaria no obstructiva e
isquemia microvascular con aumento resultante
tasas de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE).
• En miocitos cardiacos in vivo, la
adenosina se forma cuando la tasa de
degradación de ATP (adenosín trifosfato)
excede su tasa de regeneración.
Considerando que la concentración de
adenosina en el tejido cardiaco es
aproximadamente 1.000 veces más baja
que la concentración de ATP, y que la
regeneración de este último resulta del
incremento funcional de la adenosina, la
hipoxia es el mayor desencadenante de
la producción de adenosina, que se
libera de los miocitos y se une a
receptores de adenosina de las células
musculares lisas vasculares, estimulando
la vasodilatación a través de la
producción de AMPc (adenosín
monofosfato cíclico).
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio
patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio

Más contenido relacionado

Similar a patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio

S1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdfS1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdf
Di3G0Bz
 
MINOCA.ppt
MINOCA.pptMINOCA.ppt
MINOCA.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Mamografia.docx
Mamografia.docxMamografia.docx
Mamografia.docx
BORISCHRISTIANALARCN
 
IAMCEST
IAMCESTIAMCEST
4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt
KittyCamarena
 
infarto agudo al miocardio con elevacion del st
infarto agudo al miocardio con elevacion del stinfarto agudo al miocardio con elevacion del st
infarto agudo al miocardio con elevacion del st
MaraOchoa10
 
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOSMIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
hellen escobar
 
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia IntensivaMedico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Alvaro Gualberto Vargas Villafuerte
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
wicorey
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
Wilmer Corzo
 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICACARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
jvallejoherrador
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
CardioTeca
 
Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024
Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024
Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024
LuzBenitez23
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Cristobal Espinoza Diaz
 
Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1
Alejandro Paredes C.
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
Zurisadai Flores.
 
5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica
Marvin Barahona
 
Infarto agudo al miocardio.pptx
Infarto agudo al miocardio.pptxInfarto agudo al miocardio.pptx
Infarto agudo al miocardio.pptx
robertocarlos523458
 
sindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptxsindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptx
AnabelMoscoso1
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
Paulina Méndez
 

Similar a patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio (20)

S1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdfS1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdf
 
MINOCA.ppt
MINOCA.pptMINOCA.ppt
MINOCA.ppt
 
Mamografia.docx
Mamografia.docxMamografia.docx
Mamografia.docx
 
IAMCEST
IAMCESTIAMCEST
IAMCEST
 
4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt
 
infarto agudo al miocardio con elevacion del st
infarto agudo al miocardio con elevacion del stinfarto agudo al miocardio con elevacion del st
infarto agudo al miocardio con elevacion del st
 
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOSMIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
 
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia IntensivaMedico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICACARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
 
Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024
Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024
Cardiopatía isquémica.pptx luz benitez 2024
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
 
Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
 
5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica
 
Infarto agudo al miocardio.pptx
Infarto agudo al miocardio.pptxInfarto agudo al miocardio.pptx
Infarto agudo al miocardio.pptx
 
sindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptxsindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptx
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
 

Más de 30211202046

presentación Herpes simple y zoster.pdf...
presentación Herpes simple y zoster.pdf...presentación Herpes simple y zoster.pdf...
presentación Herpes simple y zoster.pdf...
30211202046
 
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptxPATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
30211202046
 
Patologia genitales femenino y masculino.pptx
Patologia genitales femenino y masculino.pptxPatologia genitales femenino y masculino.pptx
Patologia genitales femenino y masculino.pptx
30211202046
 
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptxENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
30211202046
 
Metabolismo de las hormonas tiroideas.pptx
Metabolismo de las hormonas tiroideas.pptxMetabolismo de las hormonas tiroideas.pptx
Metabolismo de las hormonas tiroideas.pptx
30211202046
 
anatomía de las vísceras del cuello pptx
anatomía de las  vísceras del cuello pptxanatomía de las  vísceras del cuello pptx
anatomía de las vísceras del cuello pptx
30211202046
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdfINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
30211202046
 
bioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacion
bioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacionbioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacion
bioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacion
30211202046
 
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIAMORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
30211202046
 
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptxANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
30211202046
 
ACCIDENTE OFÍDICO POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdf
ACCIDENTE OFÍDICO  POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdfACCIDENTE OFÍDICO  POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdf
ACCIDENTE OFÍDICO POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdf
30211202046
 
microbiología de las enfermedades micoticas
microbiología de las enfermedades micoticasmicrobiología de las enfermedades micoticas
microbiología de las enfermedades micoticas
30211202046
 
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptx
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptxVigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptx
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptx
30211202046
 
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIACOMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
30211202046
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPXEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
30211202046
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
30211202046
 
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronariosANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
30211202046
 
ANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR
ANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTORANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR
ANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR
30211202046
 

Más de 30211202046 (18)

presentación Herpes simple y zoster.pdf...
presentación Herpes simple y zoster.pdf...presentación Herpes simple y zoster.pdf...
presentación Herpes simple y zoster.pdf...
 
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptxPATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
 
Patologia genitales femenino y masculino.pptx
Patologia genitales femenino y masculino.pptxPatologia genitales femenino y masculino.pptx
Patologia genitales femenino y masculino.pptx
 
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptxENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
 
Metabolismo de las hormonas tiroideas.pptx
Metabolismo de las hormonas tiroideas.pptxMetabolismo de las hormonas tiroideas.pptx
Metabolismo de las hormonas tiroideas.pptx
 
anatomía de las vísceras del cuello pptx
anatomía de las  vísceras del cuello pptxanatomía de las  vísceras del cuello pptx
anatomía de las vísceras del cuello pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdfINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
 
bioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacion
bioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacionbioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacion
bioquimica, metabolismo de lípidos, betaoxidacion
 
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIAMORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
 
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptxANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
 
ACCIDENTE OFÍDICO POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdf
ACCIDENTE OFÍDICO  POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdfACCIDENTE OFÍDICO  POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdf
ACCIDENTE OFÍDICO POR MORDEDURAS DE SERPIENTES.pdf
 
microbiología de las enfermedades micoticas
microbiología de las enfermedades micoticasmicrobiología de las enfermedades micoticas
microbiología de las enfermedades micoticas
 
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptx
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptxVigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptx
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.pptx
 
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIACOMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPXEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
 
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronariosANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
 
ANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR
ANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTORANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR
ANATOMO PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

patologia y fisiopatología del Infarto Agudo de Miocardio

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. DEFINICION Puede ser secundaria a aguda. disrupción de la placa aterosclerótica (miocardio tipo 1) infarto [T1MI]), o alteraciones en el miocardio suministro y/o demanda de oxígeno en ausencia de aterotrombosis aguda (infarto de miocardio tipo 2
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. • En 2007, Camici y Crea (9) propusieron categorías de CMD que han sido útiles para describir entornos clínicos en los que la CMD puede ocurrir. Sin embargo, existe una creciente evidencia de que muchas de estas condiciones se superponen en sus Manifestaciones clínicas y patogenia
  • 49. • La enfermedad microvascular coronaria (CMD, por sus siglas en inglés) se refiere al subconjunto de trastornos que afectan la estructura y función de la microcirculación coronaria, prevalece en pacientes en un amplio espectro de factores de riesgo cardiovascular, y se asocia con un mayor riesgo de eventos adversos. Como consecuencia, los pacientes sintomáticos sin placa obstructiva identificable aún pueden albergar aterosclerosis coronaria no obstructiva e isquemia microvascular con aumento resultante tasas de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE).
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. • En miocitos cardiacos in vivo, la adenosina se forma cuando la tasa de degradación de ATP (adenosín trifosfato) excede su tasa de regeneración. Considerando que la concentración de adenosina en el tejido cardiaco es aproximadamente 1.000 veces más baja que la concentración de ATP, y que la regeneración de este último resulta del incremento funcional de la adenosina, la hipoxia es el mayor desencadenante de la producción de adenosina, que se libera de los miocitos y se une a receptores de adenosina de las células musculares lisas vasculares, estimulando la vasodilatación a través de la producción de AMPc (adenosín monofosfato cíclico).