SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulo Freire
Presenta: Claudia Ariely Tepeche Rosas
Biografía
 Paulo Reglus Neves Freire (Recife, Pernambuco, 19 de septiembre de 1921-São
Paulo, 2 de mayo de 1997) fue un educador y experto en temas de educación, de
origen brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.
Paulo Freire y la pedagogía crítica
 Se debe construir el conocimiento, desde las diferentes realidades que afectan a
los dos sujetos políticos en acción, aprendiz y maestro
 El maestro debe de ser el ente que lleve a los aprendices a pensarse la sociedad en
la cual están desarrollando su proceso de aprendizaje, desde los conocimientos
previos que estos llevan al aula de clase.
 El aprendiz debe construir el conocimiento como un acto político, desde la relación
con el maestro y los demás aprendices dentro del aula.
 Para pasar de ser seres sociales pasivos a seres sociales activos, críticos y pensantes
de la sociedad en la que están sumergidos
 El pensamiento crítico dentro del aula no puede llevar a sus entes a ser seres
negativos, por el contrario el negativismo debe de estar totalmente alejado del
pensamiento crítico.
 Es entendida como todo aquello que esté relacionado con la gestión de la
ideología de los discursos, al leer y escribir, engloba todos los conocimientos,
habilidades y actitudes y valores derivados del uso generalizado, histórico,
individual y social del código escrito
La alfabetización crítica
 Su objetivo es, incluso antes de iniciar el proceso de alfabetización, llevar al
educando a asumirse como sujeto de aprendizaje, como ser capaz y responsable.
 Así como también sobrepasar la compresión mágica de la realidad y desmitificar la
cultura letrada, la cual el educando está iniciando.
 Durante este proceso el estudiante va desarrollando una visión crítica que le
permitirá convertirse en un agente de cambio y/o producción cultural, en
oposición al modelo de reproducción cultural que impera en la escuela
 En sus reflexiones sobre el acto de leer, Freire explica, lo primero que aprendió a
leer fue su mundo inmediato, que aunque pequeño brindaba una gran riqueza de
experiencias sensoriales. Sonidos, olores, colores y texturas representan los
“textos”, “palabras” y “letras” en este contexto
 Esta primera lectura se ve enriquecida también por el universo del lenguaje de los
mayores quienes en sus conversaciones, a las cuales se ven expuestos los niños,
expresan sus creencias, gustos, recelos y valores
 él resalta la importancia de esa primera experiencia con la lectura, en donde el
adulto puede tener un rol significativo, promoviéndolo o dificultándolo
 La memorización mecánica de la descripción de un objeto no primaba en el
quehacer diario, por el contrario, se daba prioridad al aprendizaje de su
significación profunda; de esta manera, se lograba la memorización y posterior
fijación
Educación bancaria
 Paulo Freire en su libro "Pedagogía del oprimido" hace una crítica a la educación
que toma a los educandos como recipientes en los cuáles será depositado el saber
 A este tipo de educación la llamó bancaría o pedagogía tradicional de los
opresores puesto que, el educador es el único poseedor de conocimientos y es él
quien va transmitir los conocimientos a los educandos.
 A este tipo de educación la llamó bancaría o pedagogía tradicional de los
opresores puesto que, el educador es el único poseedor de conocimientos y es él
quien va transmitir los conocimientos a los educando
 Freire hace referencia a una de las actividades que comúnmente desarrolla el
docente, la narración. Nos dice que "La narración, cuyo sujeto es el educador,
conduce a los educandos a la memorización mecánica del contenido narrado.
 Más aún, la narración los transforma en “vasijas”, en recipientes que deben ser
“llenados” por el educador. Cuando más vaya llenando los recipientes con su
depósitos, tanto mejor educador será. Cuanto más se dejen “llenar” dócilmente,
tanto mejor educandos serán.”
 Freire consideró que la educación bancaria debe cambiar a una educación con una
visión crítica del mundo en donde vivimos, puesto que, no permite la conciencia de
la realidad y la liberación de los educandos y sólo sirve a la clase dominante u
opresora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogicoJose Manue Gomez
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
Elena Gutierrez Hernandez
 
Johann friedrich herbart terminada
Johann friedrich herbart terminadaJohann friedrich herbart terminada
Johann friedrich herbart terminada
pao_hi
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJosue Betancourt
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 
Teoria cognitiva de herbart
Teoria cognitiva de herbartTeoria cognitiva de herbart
Teoria cognitiva de herbart
dionisio cipriano alva
 
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaJohann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaCarmenPedagogia
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Luciano Giglio
 
Johann Friedrich Herbart
Johann Friedrich HerbartJohann Friedrich Herbart
Johann Friedrich Herbart
Esmeralda Mtz B
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Macarena Vidal Tourn
 
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
MartinGala2
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
Osiris Santiago
 
JHON DEWEY
JHON DEWEYJHON DEWEY
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedowalemila
 
LA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
RODRIGOROCK13
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
 
Johann friedrich herbart terminada
Johann friedrich herbart terminadaJohann friedrich herbart terminada
Johann friedrich herbart terminada
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
Teoria cognitiva de herbart
Teoria cognitiva de herbartTeoria cognitiva de herbart
Teoria cognitiva de herbart
 
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaJohann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: Pedagogia
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Johann Friedrich Herbart
Johann Friedrich HerbartJohann Friedrich Herbart
Johann Friedrich Herbart
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
JHON DEWEY
JHON DEWEYJHON DEWEY
JHON DEWEY
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
 
LA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
 

Destacado

Teaching
TeachingTeaching
Teaching
aubrie miller
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
Raskol Nikov
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
Alejandra Aguirre
 
Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos
Alejandra Aguirre
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Mónica Sánchez
 
Paulo Freire Powerpoint Presentation
Paulo Freire Powerpoint PresentationPaulo Freire Powerpoint Presentation
Paulo Freire Powerpoint Presentationlahtrumpet
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 

Destacado (10)

Teaching
TeachingTeaching
Teaching
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
 
Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Paulo Freire Powerpoint Presentation
Paulo Freire Powerpoint PresentationPaulo Freire Powerpoint Presentation
Paulo Freire Powerpoint Presentation
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 

Similar a Paulo freire

Paulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdfPaulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdf
AnthonyLimaico
 
Pedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo FreirePedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo Freiremarcelitajibe
 
La lectura de la Palabra
La lectura de la PalabraLa lectura de la Palabra
La lectura de la Palabraclaudiapetlover
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
lejandrDlAg
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
kellyquintana9
 
Paul freire
Paul freirePaul freire
Paul freire
alex1lang2uag3es
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
escueladigital2014unlz
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
melaniaGS
 
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVODiseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVOSary Bravo
 
Ensayo psdl original
Ensayo psdl originalEnsayo psdl original
Ensayo psdl original
Lorenza Ruiz
 
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del OprimidoPaulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
pedagogiageneral
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Edwincitto Patrix
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASChekita88
 

Similar a Paulo freire (20)

Paulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdfPaulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdf
 
Pedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo FreirePedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo Freire
 
La lectura de la Palabra
La lectura de la PalabraLa lectura de la Palabra
La lectura de la Palabra
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Paul freire
Paul freirePaul freire
Paul freire
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
 
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVODiseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
 
Ensayo psdl original
Ensayo psdl originalEnsayo psdl original
Ensayo psdl original
 
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del OprimidoPaulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTAS
 

Más de Claudia Ariely Tepeche Rosas

Escuela de summerhill
Escuela de summerhillEscuela de summerhill
Escuela de summerhill
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
Friedrich fröbel
Friedrich fröbelFriedrich fröbel
Friedrich fröbel
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
Escuela activa, escuela tradicional
Escuela activa, escuela tradicionalEscuela activa, escuela tradicional
Escuela activa, escuela tradicional
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
Uñas
UñasUñas
Uñas
UñasUñas
Tip´s para estudiar módulo 3
Tip´s para estudiar módulo 3Tip´s para estudiar módulo 3
Tip´s para estudiar módulo 3
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
Tip´s para estudiar
Tip´s para estudiarTip´s para estudiar
Tip´s para estudiar
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 

Más de Claudia Ariely Tepeche Rosas (8)

Escuela de summerhill
Escuela de summerhillEscuela de summerhill
Escuela de summerhill
 
Friedrich fröbel
Friedrich fröbelFriedrich fröbel
Friedrich fröbel
 
Escuela activa, escuela tradicional
Escuela activa, escuela tradicionalEscuela activa, escuela tradicional
Escuela activa, escuela tradicional
 
Uñas
UñasUñas
Uñas
 
Uñas
UñasUñas
Uñas
 
Tip´s para estudiar módulo 3
Tip´s para estudiar módulo 3Tip´s para estudiar módulo 3
Tip´s para estudiar módulo 3
 
Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2
 
Tip´s para estudiar
Tip´s para estudiarTip´s para estudiar
Tip´s para estudiar
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Paulo freire

  • 1. Paulo Freire Presenta: Claudia Ariely Tepeche Rosas
  • 2. Biografía  Paulo Reglus Neves Freire (Recife, Pernambuco, 19 de septiembre de 1921-São Paulo, 2 de mayo de 1997) fue un educador y experto en temas de educación, de origen brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.
  • 3. Paulo Freire y la pedagogía crítica
  • 4.  Se debe construir el conocimiento, desde las diferentes realidades que afectan a los dos sujetos políticos en acción, aprendiz y maestro
  • 5.  El maestro debe de ser el ente que lleve a los aprendices a pensarse la sociedad en la cual están desarrollando su proceso de aprendizaje, desde los conocimientos previos que estos llevan al aula de clase.
  • 6.  El aprendiz debe construir el conocimiento como un acto político, desde la relación con el maestro y los demás aprendices dentro del aula.
  • 7.  Para pasar de ser seres sociales pasivos a seres sociales activos, críticos y pensantes de la sociedad en la que están sumergidos
  • 8.  El pensamiento crítico dentro del aula no puede llevar a sus entes a ser seres negativos, por el contrario el negativismo debe de estar totalmente alejado del pensamiento crítico.
  • 9.  Es entendida como todo aquello que esté relacionado con la gestión de la ideología de los discursos, al leer y escribir, engloba todos los conocimientos, habilidades y actitudes y valores derivados del uso generalizado, histórico, individual y social del código escrito
  • 11.  Su objetivo es, incluso antes de iniciar el proceso de alfabetización, llevar al educando a asumirse como sujeto de aprendizaje, como ser capaz y responsable.
  • 12.  Así como también sobrepasar la compresión mágica de la realidad y desmitificar la cultura letrada, la cual el educando está iniciando.
  • 13.  Durante este proceso el estudiante va desarrollando una visión crítica que le permitirá convertirse en un agente de cambio y/o producción cultural, en oposición al modelo de reproducción cultural que impera en la escuela
  • 14.  En sus reflexiones sobre el acto de leer, Freire explica, lo primero que aprendió a leer fue su mundo inmediato, que aunque pequeño brindaba una gran riqueza de experiencias sensoriales. Sonidos, olores, colores y texturas representan los “textos”, “palabras” y “letras” en este contexto
  • 15.  Esta primera lectura se ve enriquecida también por el universo del lenguaje de los mayores quienes en sus conversaciones, a las cuales se ven expuestos los niños, expresan sus creencias, gustos, recelos y valores
  • 16.  él resalta la importancia de esa primera experiencia con la lectura, en donde el adulto puede tener un rol significativo, promoviéndolo o dificultándolo
  • 17.  La memorización mecánica de la descripción de un objeto no primaba en el quehacer diario, por el contrario, se daba prioridad al aprendizaje de su significación profunda; de esta manera, se lograba la memorización y posterior fijación
  • 19.  Paulo Freire en su libro "Pedagogía del oprimido" hace una crítica a la educación que toma a los educandos como recipientes en los cuáles será depositado el saber
  • 20.  A este tipo de educación la llamó bancaría o pedagogía tradicional de los opresores puesto que, el educador es el único poseedor de conocimientos y es él quien va transmitir los conocimientos a los educandos.
  • 21.  A este tipo de educación la llamó bancaría o pedagogía tradicional de los opresores puesto que, el educador es el único poseedor de conocimientos y es él quien va transmitir los conocimientos a los educando
  • 22.  Freire hace referencia a una de las actividades que comúnmente desarrolla el docente, la narración. Nos dice que "La narración, cuyo sujeto es el educador, conduce a los educandos a la memorización mecánica del contenido narrado.
  • 23.  Más aún, la narración los transforma en “vasijas”, en recipientes que deben ser “llenados” por el educador. Cuando más vaya llenando los recipientes con su depósitos, tanto mejor educador será. Cuanto más se dejen “llenar” dócilmente, tanto mejor educandos serán.”
  • 24.  Freire consideró que la educación bancaria debe cambiar a una educación con una visión crítica del mundo en donde vivimos, puesto que, no permite la conciencia de la realidad y la liberación de los educandos y sólo sirve a la clase dominante u opresora.