SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
“DR. WITREMUNDO TORREALBA”
PEDIATRIA I
• LOPNNA:
 Antecedentes Históricos.
 Artículos mas importantes: Salud, trabajo,
escolar, maltrato.
 Deberes y Derechos
 Maltrato Institucional
• Ley del Trabajo (LOTT):
 Reposo prenatal
 Reposo postnatal
 Permiso lactancia
Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y
adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y
efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral
que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de
su concepción.
• Aprobación de la Convención Internacional
de los Derechos del niño
20 de Noviembre de 1989
• Ley aprobatoria de la
Convención sobre los
Derechos del niño
29 de Agosto de 1990
• Fue promulgada la
LOPNA, entro en
vigencia el 1 de Abril
del 2000.
1998
• La misma fue reformada y
promulgada
10 de Diciembre del
2007
El objeto de la LOPNNA es regular los
derechos y garantías, así como los deberes y
responsabilidades relacionadas con
la atención y protección de los niños, niñas y
adolescente
• Refuerza el concepto de familia
• Da gran importancia a las
obligaciones que tiene el padre o
responsable
Refuerzo
Constitucional
•Constitución de la Republica Bolivariana de
Venezuela (15 de diciembre de 1999). Capitulo V
•Artículo 78. Los niños, niñas y adolescentes son
sujetos plenos de derecho y estarán protegidos
por la legislación…
Artículo 42
Responsabilidad
del padre, la
madre,
representantes o
responsables en
materia de salud
Artículo 43
Derecho a
información
en materia
de Salud
Articulo 44:
Protección de la
Maternidad
Artículo 45:
Protección del vinculo
materno- filial
Articulo 47:
Derecho a ser vacunado
o vacunada
Articulo 48:
Derecho a atención
medica de emergencia
Artículo 49:
Permanencia del niño, niña o
adolescente junto a su padre,
madre o representante
Articulo 50:
Salud sexual y reproductiva
• Derecho a la protección
en el trabajo
Artículo 94
“derecho a estar protegidos contra la explotación económica y el
desempeño de cualquier trabajo
• Armonía entre trabajo y
educación
Articulo 95
deben velar para que los adolescentes trabajadores completen la
educación obligatoria
• Edad minima
Artículo 96
edad de catorce (14) años como edad mínima para el trabajo.
• Registro de adolescentes
trabajadores y trabajadoras
Articulo 98
Para trabajar, todos los adolescentes deben inscribirse en el
Registro de Adolescentes Trabajadores
• Capacidad Laboral
Articulo 100
Derecho a celebrar válidamente actos, contratos y convenios
colectivas relacionados con su actividad laboral
• Jornada de trabajo
Articulo 102
no podrá exceder de seis horas diarias y deberá dividirse en
dos periodos
Articulo 53:
Derecho a la
Educación
Articulo 54:
Obligación del padre, de
la madre, representante o
responsable en materia
de educación
Educación gratuita y
obligatoria
Obligación inmediata de
garantizar la educación de los
niños, niñas y adolescentes.
Articulo 55
• Derecho a participar en el proceso de educación
Articulo 56
• Derecho a ser respetados y respetados por los educadores y educadoras
Articulo 57
• Disciplina escolar acorde con los derechos y garantías de los niños, niñas y
adolescentes
Artículos 60 y 61
• Educación de niños, niñas y adolescentes indígenas y con necesidades
especiales.
Artículo 63
• Derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego
Derecho a la integridad
personal
Articulo
32
Derecho a ser Protegidos
contra Abuso y Explotación
Sexual
Articulo
33
Prohibición de Esclavitud,
Servidumbre y Trabajo
Forzoso
Articulo 38
Trato cruel o maltrato
Articulo
254
Trabajo forzoso
Explotación sexual de niños, niñas
y adolescentes
Articulo
255
Articulo 258
Inclusión de niños, niñas
o adolescentes en
grupos criminales
Articulo
265
Tráfico de niños, niñas y
adolescentes
Articulo
266
Son reglas, leyes y normas que regulan nuestra
convivencia en la sociedad
Honrar a su patria y
sus símbolos
Respetar los
derechos y garantías
de las demás
personas
Ejercer y defender
activamente sus
derechos
Estipulado en
artículo 93
Respetar y obedecer las disposiciones del
ordenamiento jurídico
Honrar, respetar y obedecer a sus padres
Cumplir sus obligaciones en materia de educación
Respetar la diversidad de pensamiento, religión y
culturas
Conservar el medio ambiente
Son libertades individuales o sociales
garantizados por la máxima ley, con el fin de
brindar protección y seguridad a todos los
ciudadanos. En nuestro país, estos derechos
están en la Constitución Nacional
Articulo 15 Derecho
a la vida
Articulo 16
Derecho a un
nombre y
una
nacionalidad
Articulo 17 Derecho a la
identificación
Articulo 22
Derecho a
documentos
públicos de
identidad
Articulo 25
Derecho a
conocer a su
padre y madre y
ser cuidados por
ellos
Articulo 26
Derecho a ser
criado en una
familia
Articulo 27
Derecho a
mantener
relaciones
personales y
contacto directo
con el padre y la
madre
Articulo 30
Derecho a
un nivel
de vida
adecuado
Articulo 33
Derecho a ser
protegidos y
protegidas
contra abuso y
explotación
sexual
Articulo 37
Derecho a
la libertad
personal
Articulo 41
Derecho a
la salud y
a servicios
de salud
Articulo 48
Derecho a
atención
médica de
emergencia
Articulo 67
Derecho a
la libertad
de
expresión
Articulo 86
Derecho a
defender
sus
derechos
Cualquier legislación, procedimiento, actuación u omisión
procedente de los poderes públicos, o bien, derivada de la actuación
individual de un profesional que comporte abuso, negligencia,
detrimento de la salud, de la seguridad, del estado emocional, del
bienestar físico o de la correcta maduración del/la niño/a o joven, o
que viole sus derechos básicos
• El maltrato institucional puede acontecer en otros ámbitos que
deberían protegerlos como por ejemplo, hospitales, juzgados,
clubes, escuelas, iglesias, lugares de entretenimiento.
• En ocasiones, se trata de gestos que por su frecuencia se
naturalizan y tienden a pasar inadvertidos. A veces se
confunden con decisiones tendientes a imponer límites o
sostener normas.
Instrumento Jurídico que regula las relaciones entre trabajadores y
empleadores en materia de derecho individual y derecho colectivo
del trabajo
Esta ley tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y
garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras,
creadores de la riqueza socialmente producidas y sujetos protagónicos de
los procesos de educación y trabajo, para alcanzar los fines del Estado
democrático y social de derecho y de justicia
• Las trabajadoras embarazadas no
podrán realizar tareas o
actividades que puedan poner en
peligro su vida y la de su hijo o
hija
Articulo 333
• La trabajadora embarazada
tendrán derecho a un descanso
pre natal de seis (6) semanas
antes del parto, y veinte (20)
semanas después del parto
Articulo 336
• prolongación hasta la fecha del
parto y la duración del descenso
post natal no podrá ser reducida
Articulo 337
• Si la trabajadora no hace uso de
todo el descanso prenatal, el
tiempo que no se utilizó se sumará
al período de descanso postnatal
Articulo 338
• Pueden solicitar sus vacaciones
inmediatamente después de su
licencia de paternidad o del
descanso post natal
Articulo 341
Articulo 345
• La trabajadora tendrá durante el
periodo de lactancia, dos (2)
descanso diarios para amamantar a
su hijo o hija
Esta ley tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna, como
el medio ideal para la adecuada alimentación de los niños y niñas, a los fines de
garantizar su vida y desarrollo integral
• Derecho a la
lactancia materna
Articulo 2
• Derecho a
información sobre
lactancia materna
Articulo 3
Articulo 7
El personal de los centros de salud públicos y
privados responsable del cuidado y atención
de las madres, los padres y sus hijos e hijas
lactantes debe:
Promover la lactancia materna exclusiva y óptima, en cumplimiento
de esta Ley y de las políticas y planes del Sistema Público Nacional
de Salud
Alentar y ayudar a las madres a iniciar la lactancia materna
inmediatamente en la primera media (1/2) hora después del parto
Fomentar la lactancia materna a libre demanda, sin restricciones en
la frecuencia y duración de la misma
Educar a las madres, padres y sus familias a amamantar
adecuadamente a sus hijos e hijas
• Condiciones para la
lactancia materna en los
centros de salud
Articulo 8
Asegurar que todo el personal de los centros de salud públicos y privados ,
cuenten con la formación y capacitación adecuada sobre los principios y
beneficios de la lactancia materna
Garantizar que los hijos e hijas lactantes permanezcan al lado de su madre en
alojamiento conjunto durante las veinticuatro horas (24) del día después del
parto y en cualquier caso de hospitalización de un niño o niña lactante
Mantener una Sala de Alojamiento para las madres cuyos hijos e hijas
lactantes se encuentren hospitalizados en la unidad de cuidados
neonatales o cuidados intensivos, permitiendo la lactancia materna, salvo
indicación médica especial
Pediatría Social

Más contenido relacionado

Similar a Pediatría Social

Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
Lennin Moposita
 
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporaneaA14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
KATTYGRACIELA1
 
Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA
luis
 
expo niños.pptx
expo niños.pptxexpo niños.pptx
expo niños.pptx
MarioLpez19953
 
Derechos de los menores
Derechos de los menores Derechos de los menores
Derechos de los menores
Edwin Ziga
 
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativaA14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
pamelaramos43
 
Derechos1
Derechos1Derechos1
Ley de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescencia
Ley de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescenciaLey de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescencia
Ley de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescencia
Save Solutions
 
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
DiegoIllanes6
 
Ley de infancia contenidos
Ley de infancia contenidosLey de infancia contenidos
Ley de infancia contenidos
Ana Sanchez
 
Iniciativa ley seguro social final
Iniciativa ley seguro social finalIniciativa ley seguro social final
Iniciativa ley seguro social final
UNAM
 
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticaeA14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
gabrielacalvache13
 
Valores 3
Valores 3Valores 3
Valores 3
HIKOO
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Jose Grados Flores
 
Politicas Diferenciadoras en Salud
Politicas Diferenciadoras en SaludPoliticas Diferenciadoras en Salud
Politicas Diferenciadoras en Salud
Administracion en Salud
 
A14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedadA14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedad
SUQUILLOLUKA
 
Valores 4
Valores 4Valores 4
Valores 4
HIKOO
 
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.ppt
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.pptGUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.ppt
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.ppt
Adriana Adelia Fontana
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
Alexander Vargas
 
Lopnna 2015
Lopnna 2015Lopnna 2015
Lopnna 2015
GREGORIO DESANTIAGO
 

Similar a Pediatría Social (20)

Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
 
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporaneaA14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
 
Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA
 
expo niños.pptx
expo niños.pptxexpo niños.pptx
expo niños.pptx
 
Derechos de los menores
Derechos de los menores Derechos de los menores
Derechos de los menores
 
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativaA14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
 
Derechos1
Derechos1Derechos1
Derechos1
 
Ley de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescencia
Ley de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescenciaLey de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescencia
Ley de-protección-integral-de-la-niñez-y-adolescencia
 
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
 
Ley de infancia contenidos
Ley de infancia contenidosLey de infancia contenidos
Ley de infancia contenidos
 
Iniciativa ley seguro social final
Iniciativa ley seguro social finalIniciativa ley seguro social final
Iniciativa ley seguro social final
 
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticaeA14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
 
Valores 3
Valores 3Valores 3
Valores 3
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
 
Politicas Diferenciadoras en Salud
Politicas Diferenciadoras en SaludPoliticas Diferenciadoras en Salud
Politicas Diferenciadoras en Salud
 
A14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedadA14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedad
 
Valores 4
Valores 4Valores 4
Valores 4
 
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.ppt
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.pptGUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.ppt
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DECRETO.ppt
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
 
Lopnna 2015
Lopnna 2015Lopnna 2015
Lopnna 2015
 

Más de Clau Mc Clau

Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácicaInspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Clau Mc Clau
 
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facieExamen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Clau Mc Clau
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
Clau Mc Clau
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Clau Mc Clau
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburosIntoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos
Clau Mc Clau
 
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosasToxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Clau Mc Clau
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Clau Mc Clau
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Clau Mc Clau
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
Clau Mc Clau
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Clau Mc Clau
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Clau Mc Clau
 
Tumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófagoTumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófago
Clau Mc Clau
 

Más de Clau Mc Clau (20)

Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácicaInspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
 
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facieExamen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburosIntoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos
 
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosasToxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
 
Tumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófagoTumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófago
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Pediatría Social

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “DR. WITREMUNDO TORREALBA” PEDIATRIA I
  • 2. • LOPNNA:  Antecedentes Históricos.  Artículos mas importantes: Salud, trabajo, escolar, maltrato.  Deberes y Derechos  Maltrato Institucional • Ley del Trabajo (LOTT):  Reposo prenatal  Reposo postnatal  Permiso lactancia
  • 3. Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.
  • 4. • Aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del niño 20 de Noviembre de 1989 • Ley aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del niño 29 de Agosto de 1990 • Fue promulgada la LOPNA, entro en vigencia el 1 de Abril del 2000. 1998 • La misma fue reformada y promulgada 10 de Diciembre del 2007
  • 5. El objeto de la LOPNNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente • Refuerza el concepto de familia • Da gran importancia a las obligaciones que tiene el padre o responsable
  • 6. Refuerzo Constitucional •Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (15 de diciembre de 1999). Capitulo V •Artículo 78. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación…
  • 7. Artículo 42 Responsabilidad del padre, la madre, representantes o responsables en materia de salud Artículo 43 Derecho a información en materia de Salud
  • 8. Articulo 44: Protección de la Maternidad Artículo 45: Protección del vinculo materno- filial
  • 9. Articulo 47: Derecho a ser vacunado o vacunada Articulo 48: Derecho a atención medica de emergencia
  • 10. Artículo 49: Permanencia del niño, niña o adolescente junto a su padre, madre o representante Articulo 50: Salud sexual y reproductiva
  • 11. • Derecho a la protección en el trabajo Artículo 94 “derecho a estar protegidos contra la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo • Armonía entre trabajo y educación Articulo 95 deben velar para que los adolescentes trabajadores completen la educación obligatoria
  • 12. • Edad minima Artículo 96 edad de catorce (14) años como edad mínima para el trabajo. • Registro de adolescentes trabajadores y trabajadoras Articulo 98 Para trabajar, todos los adolescentes deben inscribirse en el Registro de Adolescentes Trabajadores
  • 13. • Capacidad Laboral Articulo 100 Derecho a celebrar válidamente actos, contratos y convenios colectivas relacionados con su actividad laboral • Jornada de trabajo Articulo 102 no podrá exceder de seis horas diarias y deberá dividirse en dos periodos
  • 14. Articulo 53: Derecho a la Educación Articulo 54: Obligación del padre, de la madre, representante o responsable en materia de educación Educación gratuita y obligatoria Obligación inmediata de garantizar la educación de los niños, niñas y adolescentes.
  • 15. Articulo 55 • Derecho a participar en el proceso de educación Articulo 56 • Derecho a ser respetados y respetados por los educadores y educadoras Articulo 57 • Disciplina escolar acorde con los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes Artículos 60 y 61 • Educación de niños, niñas y adolescentes indígenas y con necesidades especiales. Artículo 63 • Derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego
  • 16.
  • 17. Derecho a la integridad personal Articulo 32 Derecho a ser Protegidos contra Abuso y Explotación Sexual Articulo 33 Prohibición de Esclavitud, Servidumbre y Trabajo Forzoso Articulo 38
  • 18. Trato cruel o maltrato Articulo 254 Trabajo forzoso Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes Articulo 255 Articulo 258
  • 19. Inclusión de niños, niñas o adolescentes en grupos criminales Articulo 265 Tráfico de niños, niñas y adolescentes Articulo 266
  • 20.
  • 21. Son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad Honrar a su patria y sus símbolos Respetar los derechos y garantías de las demás personas Ejercer y defender activamente sus derechos Estipulado en artículo 93
  • 22. Respetar y obedecer las disposiciones del ordenamiento jurídico Honrar, respetar y obedecer a sus padres Cumplir sus obligaciones en materia de educación Respetar la diversidad de pensamiento, religión y culturas Conservar el medio ambiente
  • 23. Son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional
  • 24. Articulo 15 Derecho a la vida Articulo 16 Derecho a un nombre y una nacionalidad
  • 25. Articulo 17 Derecho a la identificación Articulo 22 Derecho a documentos públicos de identidad
  • 26. Articulo 25 Derecho a conocer a su padre y madre y ser cuidados por ellos Articulo 26 Derecho a ser criado en una familia
  • 27. Articulo 27 Derecho a mantener relaciones personales y contacto directo con el padre y la madre
  • 28. Articulo 30 Derecho a un nivel de vida adecuado Articulo 33 Derecho a ser protegidos y protegidas contra abuso y explotación sexual
  • 29. Articulo 37 Derecho a la libertad personal
  • 30. Articulo 41 Derecho a la salud y a servicios de salud
  • 32. Articulo 67 Derecho a la libertad de expresión
  • 34. Cualquier legislación, procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos, o bien, derivada de la actuación individual de un profesional que comporte abuso, negligencia, detrimento de la salud, de la seguridad, del estado emocional, del bienestar físico o de la correcta maduración del/la niño/a o joven, o que viole sus derechos básicos • El maltrato institucional puede acontecer en otros ámbitos que deberían protegerlos como por ejemplo, hospitales, juzgados, clubes, escuelas, iglesias, lugares de entretenimiento. • En ocasiones, se trata de gestos que por su frecuencia se naturalizan y tienden a pasar inadvertidos. A veces se confunden con decisiones tendientes a imponer límites o sostener normas.
  • 35. Instrumento Jurídico que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores en materia de derecho individual y derecho colectivo del trabajo Esta ley tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, creadores de la riqueza socialmente producidas y sujetos protagónicos de los procesos de educación y trabajo, para alcanzar los fines del Estado democrático y social de derecho y de justicia
  • 36. • Las trabajadoras embarazadas no podrán realizar tareas o actividades que puedan poner en peligro su vida y la de su hijo o hija Articulo 333 • La trabajadora embarazada tendrán derecho a un descanso pre natal de seis (6) semanas antes del parto, y veinte (20) semanas después del parto Articulo 336 • prolongación hasta la fecha del parto y la duración del descenso post natal no podrá ser reducida Articulo 337
  • 37. • Si la trabajadora no hace uso de todo el descanso prenatal, el tiempo que no se utilizó se sumará al período de descanso postnatal Articulo 338 • Pueden solicitar sus vacaciones inmediatamente después de su licencia de paternidad o del descanso post natal Articulo 341 Articulo 345 • La trabajadora tendrá durante el periodo de lactancia, dos (2) descanso diarios para amamantar a su hijo o hija
  • 38. Esta ley tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna, como el medio ideal para la adecuada alimentación de los niños y niñas, a los fines de garantizar su vida y desarrollo integral
  • 39. • Derecho a la lactancia materna Articulo 2 • Derecho a información sobre lactancia materna Articulo 3
  • 40. Articulo 7 El personal de los centros de salud públicos y privados responsable del cuidado y atención de las madres, los padres y sus hijos e hijas lactantes debe: Promover la lactancia materna exclusiva y óptima, en cumplimiento de esta Ley y de las políticas y planes del Sistema Público Nacional de Salud Alentar y ayudar a las madres a iniciar la lactancia materna inmediatamente en la primera media (1/2) hora después del parto Fomentar la lactancia materna a libre demanda, sin restricciones en la frecuencia y duración de la misma Educar a las madres, padres y sus familias a amamantar adecuadamente a sus hijos e hijas
  • 41. • Condiciones para la lactancia materna en los centros de salud Articulo 8 Asegurar que todo el personal de los centros de salud públicos y privados , cuenten con la formación y capacitación adecuada sobre los principios y beneficios de la lactancia materna Garantizar que los hijos e hijas lactantes permanezcan al lado de su madre en alojamiento conjunto durante las veinticuatro horas (24) del día después del parto y en cualquier caso de hospitalización de un niño o niña lactante Mantener una Sala de Alojamiento para las madres cuyos hijos e hijas lactantes se encuentren hospitalizados en la unidad de cuidados neonatales o cuidados intensivos, permitiendo la lactancia materna, salvo indicación médica especial