SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
Codegua, Chile
LICEO MUNICIPAL DE CODEGUA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2016 - 2020
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LICEO MUNICIPAL DE CODEGUA
INDICE
I. PRESENTACIÓN .................................................................................................2
II. PALABRAS DE LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO.......................................3
III. IDENTIFICACION DEL LICEO .............................................................................4
 Antecedentes del Establecimiento....................................................................... 4
 Equipo Directivo:................................................................................................. 4
IV. IDEARIO INSTITUCIONAL.................................................................................5
 Nuestra Visión..................................................................................................... 5
 Nuestra Misión.................................................................................................... 5
 Nuestros Sellos Educativos .................................................................................. 5
 Perfil de los y las Estudiantes............................................................................... 6
 Valores Compartidos por la Comunidad Educativa............................................... 6
V. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL......................................7
- Objetivos y Metas Estratégicas por Área de Gestión..............................................................7
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
El presente documento fue realizado gracias a la participación de
Estudiantes, Apoderados Asistentes de la Educación, Docentes y Equipo
Directivo del Liceo Municipal de Codegua.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
I. PRESENTACIÓN
En la actualidad el Liceo Municipal de Codegua es un establecimiento que imparte programas
de Educación Básica de 7° y 8°, Enseñanza Media H. C. Diurna y Vespertina. Se encuentra ubicado
en una zona urbana de codegua. Tiene capacidad para atender aproximadamente 400 estudiantes,
consta de grandes áreas verde, una infraestructura óptima, Laboratorio de Ciencias, sala enlaces
con computadores e internet para 45 alumnos, un gimnasio con una completa implementación,
una biblioteca CRA bien equipada, una sala de música, una cancha de fútbol y multicancha entre
otras cosas.
Dada la naturaleza misma del tipo de estudiante del establecimiento, un elemento distintivo
del Liceo ha sido la inclusión, cuestión que se hace muy efectiva por la conformación de un
Equipo de Integración Escolar Multidisciplinario que, a la fecha ha obtenido muy buenos
resultados, sumando un total de 60 alumnos en PIE, con ocho profesionales sirviendo en la
modalidad.
En el Liceo trabajan docentes de gran nivel académico comprometidos con la Misión del Liceo,
es decir con la formación integral de los estudiantes en un contexto de inclusión educativa.
Esta formación integral se brinda a través del plan de formación general, diferenciada y el plan de
libre disposición orientado a generar y profundizar competencias blandas, funcionales y
conductuales de los y las estudiantes.
En el área de libre disposición los estudiantes pueden elegir una variada gama de talleres,
como: Teatro, magia, fotografía, música, artes, computación, gastronomía, deportes, fútbol,
orfebrería, matemáticas, preuniversitarios, street dance, folclore, Etc. Lo que viene a
complementar la malla curricular de nuestros estudiantes, otorgandoles asi, las oportunidades de
desarrollarse, no solo en lo cognitivo, sino también en lo afectivo, valórico y motriz.
Cabe destacar, que el liceo se caracteriza por tener un ambiente acogedor, con una buena
convivencia escolar y un excelente clima laboral, lo que hace que cada día, el liceo se vaya
transformando en una escuela efectiva, comprometida con el quehacer pedagógico y con su
comunidad.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
II. PALABRAS DE LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO
En el marco de un proceso de reflexión nacional que marca un cambio sustancial en el concepto,
sentido y rol que debe cumplir la educación en la construcción del país, el Liceo Municipal de
Codegua tiene la obligación de transformarse en una entidad capaz de combinar la idea de
adaptación y cambio permanente. Esto supone que la dirección del establecimiento y su equipo de
gestión tenga una labor profesional de primer nivel, haciéndose cargo de manera eficiente de
aquellas demandas administrativas y del conjunto de la gestión de su currículo; desde la
enseñanza, el aprendizaje y los resultados de calidad.
En esta trascendental misión, la de la escuela transformadora, la acción del Director y su equipo
debe desarrollarse en perfecta sinergia con el conjunto de la comunidad educativa y su entorno,
propiciando el protagonismo docente, de asistentes de la educación, de la comunidad estudiantil,
y del conjunto de las entidades públicas y privadas del área geográfica de la que forma parte. Con
ellos, con sus particulares visiones y esperanzas, con criterio de realidad, y con desafiantes
expectativas sustentadas en un acabado diagnostico institucional, se construye el instrumento
base que orientará el quehacer pedagógico del colegio para desarrollar su natural dimensión
formativa y socializadora, el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Desde esta perspectiva, el PEI delimita y ordena el rumbo que la propia organización estimó darse
como eje central de su labor. Por lo mismo, debe entenderse que, en sí mismo, el PEI tiene que ser
una expresión genuina y concreta de la construcción de una identidad de comunidad legitimada
con su propia participación. Un PEI que delimite orientaciones respecto al rumbo institucional con
explícito horizonte, que propicie una planificación sobre metas concretas, consensuadas y
desafiantes que den cuenta de una formación no solo cognitiva, sino también afectiva , valóricas y
que genere los espacios necesarios para el aporte de ideas que articulen las acciones requeridas
para formar en dicha dirección.
En resumen, un PEI que direcciona nuestra labor hacia el logro de elementos académicos y
cognitivos según estándares de aprendizaje derivados de la estructura curricular, que permita a
nuestros estudiantes alcanzar habilidades y conocimientos básicos, y el desarrollo de dimensiones
no académicas y contextualizadas con su realidad, tanto como competencias sociales y personales
que les brinden la posibilidad de expresarse y distinguirse con conductas adecuadas. Todo con el
propósito de ser consecuencia de un sistema educativo que ajustó su proceso pedagógico a la
generación de oportunidades de desarrollo de manera igualitaria, sustentada en el respeto, la
tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad, la honestidad, la empatía, el compromiso, la
perseverancia y la resiliencia.
Isbel Cifuentes Cortes
Directora del Liceo Municipal de Codegua
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
III. IDENTIFICACION DEL LICEO MUNICIPAL DE CODEGUA
 Antecedentes del Establecimiento
Nombre del Establecimiento: Liceo de Municipal de Codegua.
RBD: 15781-3
Dirección: Bernardo O Higgins 356 interior
Comuna: Codegua.
Teléfono: 72- 2973544.
E-mail de contacto: Liceo15781@gmail.com
Sostenedor: Ilustre Municipalidad de Codegua.
Dependencia: Municipal DAEM.
Nivel de Enseñanza:
Educación Básica 7° y 8°.
Educación Media H-C diurna y de Adultos.
 Equipo Directivo:
Nombre Cargo
Isbel Cifuentes Cortés Directora.
Guillermo Fredericksen
Gallardo.
Jede de Unidad Técnica Pedagógica – UTP.
María Angélica Correa Orientadora.
María Julia Pons Loiza Encargada de Convivencia Escolar
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
IV. IDEARIO INSTITUCIONAL
 Nuestra Visión
“Aspiramos ser un establecimiento educativo inclusivo que incorpore
Y desarrolle en sus estudiantes habilidades a nivel intelectual, social y cultural, considerando
sus estilos de aprendizaje, promoviendo el espíritu crítico y creativo para favorecer la formación
valórica y enfrentar con éxito sus trayectorias de vida”.
 Nuestra Misión
“Nuestra comunidad escolar tiene como propósito educar integralmente a los
estudiantes en un contexto democrático, participativo e inclusivo; promoviendo la
formación en valores sociales, ambientales y culturales para su inserción en la vida
académica, laboral y/o social y construir con éxito su proyecto de vida ”.
 Nuestros Sellos Educativos
La marca distintiva y que nos diferencia de otras instituciones educativas es que en este Liceo es:
- Brindamos educación integral en un ambiente empático, acogedor, de respeto,
participativo, comprometido con la familia, la comunidad y el entorno
- Formamos personas con altas expectativas mediante el desarrollo de las artes, deportes,
tecnología y cultura en general.
- Somos un Liceo comprometido con la diversidad y la formación valórica de sus estudiantes.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
 Perfil de los y las Estudiantes
El estudiante que egresa del Liceo Municipal de Codegua se caracterizara por:
1. Ser un joven con opinión: Capaz de dar su opinión con argumentos sólidos (Crítico y
autocrítico)
2. Un joven con proyecciones y altas expectativas
3. Con capacidad para comunicarse: Entienden y expresan ideas con seguridad, eficacia y en
forma creativa.
4. Respetuosos y empáticos: Muestran empatía o se ponen en el lugar de los demás,
muestran respeto hacia las necesidades y sentimientos de otros.
5. Capaz de resolver problemas.
6. Con autonomía, perseverancia, compromiso y disciplina.
7. Democrático en su actuar.
8. Con capacidad de trabajar en equipo.
9. Flexibles y abiertos de pensamiento.
10. Con capacidad reflexiva
11. Preparado académicamente y formado en valores.
 Valores Compartidos por la Comunidad Educativa
Valor: Comportamientos:
El Respeto.
- Saber escuchar, aceptación de la diversidad (Cultural,
social, étnica, sexual, Etc.).
- Capaz de adaptar su lenguaje y virtudes al diferente.
Tolerancia - Aceptar al otro con defectos y virtudes, al diferente.
La Solidaridad.
- Adherir a una causa, iniciativa o necesidad y ayudar a los
demás sin esperar nada a cambio.
La Responsabilidad.
- Cumplir compromisos personales, sociales y académicos.
- Hacerse cargo de sus acciones y asumiendo
consecuencias.
La Honestidad.
- Actuar siempre con la verdad y ser. Ser coherente con lo
que se hace, sentimientos y con lo que se expresa.
- Reconocer falencias, límites profesionales
La Resiliencia.
- Capaz de sobreponerse a la adversidad para proyectar el
futuro..
La Empatía  Capacidad para entender al otro
El Compromiso  Asumir los compromisos institucionales y personales
La Perseverancia
 Seguir una meta u objetivos a pesar de los inconvenientes
y limitaciones.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
V. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
- Objetivos y Metas Estratégicas por Área de Gestión
Área de Gestión: - Gestión Pedagógica.
Objetivos Estratégicos:
- Fortalecer los procesos de implementación curricular a través de
la sistematización de instancias de apoyo, seguimiento,
monitoreo y retroalimentación a las planificaciones, al trabajo en
el aula con la finalidad de mejorar la calidad de los aprendizajes
de los estudiantes en un contexto de inclusión educativa.
Meta(s) Estratégica(s):
- Un 90 % de los docentes serán apoyados, monitoreados y
retroalimentados en sus planificaciones y prácticas de aula en
función optimizar en forma efectiva el logro de Aprendizajes en
este contexto de inclusión.
Área de Gestión: - Liderazgo.
Objetivos Estratégicos:
- Fortalecer el liderazgo del Director y su equipo a modo de
comprometer a la comunidad educativa con el PEI y avanzar hacia
una conducción efectiva del Establecimiento.
Meta(s) Estratégica(s):
- Mejorar cada año en al menos 1 punto los resultados de
eficiencia interna (Retención, asistencia media, aprobación).
- Lograr un 5 % de avance año tras año en la percepción de padres
y apoderados respecto a otros indicadores de calidad como,
autoestima y motivación, convivencia Escolar y formación
ciudadana.
Área de Gestión: - Convivencia Escolar.
Objetivos Estratégicos:
- Garantizar la formación integral de los estudiantes
proporcionándoles herramientas, valores y situaciones vivenciales
para lograr un equilibrio físico y emocional y poder relacionarse
en forma sana con los demás y con el medio que le rodea.
Meta(s) Estratégica(s):
- Lograr que un 80 % de los integrantes de la comunidad educativa
participen en actividades de convivencia escolar convocadas por
el Liceo.
- Lograr que un 90 % de los integrantes de la comunidad educativa
tenga una percepción positiva respecto a la convivencia escolar
del Liceo.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liceo Municipal de Codegua
Bernardo O Higgins 356
722973544-liceo15781@gmail.com
Área de Gestión:  Gestión de Recursos
Objetivos Estratégicos:
- Asegurar la capacitación de los docentes y personal de apoyo
para lograr en forma óptima los procesos institucionales cuyo
propósito es mejorar la calidad de los aprendizajes.
Meta(s) Estratégica(s):
- Un 100% de los docentes y personal de apoyo son capacitados de
acuerdo a las necesidades y requerimientos detectados.
Pei (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)
Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)
Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)
CenedelMar
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
saluba
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 
Proyecto educativo 2015 - 2017
Proyecto educativo 2015 - 2017Proyecto educativo 2015 - 2017
Proyecto educativo 2015 - 2017
José Espinoza M
 
Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017
Andrea Choccata Cruz
 
Pei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa IsabelPei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Froy Castro Ventura
 
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABELPEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 
Pei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copiaPei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copia
Julio Valerio Santos
 
Pci 7081 estructura_ugel01
Pci 7081 estructura_ugel01Pci 7081 estructura_ugel01
Pci 7081 estructura_ugel01
ALDO JAVIER AVALOS RIVAS
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
colinacampestre
 
Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copiaFinal  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Universidad Marítima
 
Schneider informe institucional practica docente iii
Schneider   informe institucional  practica docente iiiSchneider   informe institucional  practica docente iii
Schneider informe institucional practica docente iii
VanesaSchneider1
 
Csfda pei
Csfda peiCsfda pei
Pci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccionPci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccion
Saúl Qc
 
Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016
Arostegui Gutierrez
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDESPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDES
Selmira Cruz Gomez
 
Pei 2017.
Pei 2017.Pei 2017.
Pei 2017.
ISOE ALVARADO
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)
Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)
Proyecto educativo institucional Centro Educativo El Marquez (pei)
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Proyecto educativo 2015 - 2017
Proyecto educativo 2015 - 2017Proyecto educativo 2015 - 2017
Proyecto educativo 2015 - 2017
 
Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017
 
Pei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa IsabelPei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa Isabel
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABELPEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
 
Pei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copiaPei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copia
 
Pci 7081 estructura_ugel01
Pci 7081 estructura_ugel01Pci 7081 estructura_ugel01
Pci 7081 estructura_ugel01
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copiaFinal  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
 
Schneider informe institucional practica docente iii
Schneider   informe institucional  practica docente iiiSchneider   informe institucional  practica docente iii
Schneider informe institucional practica docente iii
 
Csfda pei
Csfda peiCsfda pei
Csfda pei
 
Pci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccionPci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccion
 
Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDESPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GUE LAS MERCEDES
 
Pei 2017.
Pei 2017.Pei 2017.
Pei 2017.
 

Destacado

Pei proyecto educativo_institucional_iegerardo
Pei proyecto educativo_institucional_iegerardoPei proyecto educativo_institucional_iegerardo
Pei proyecto educativo_institucional_iegerardo
chotecamilo2
 
Proyecto educativo insttucional 14327
Proyecto  educativo insttucional  14327Proyecto  educativo insttucional  14327
Proyecto educativo insttucional 14327
ISOE ALVARADO
 
Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16
Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16
Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16
Alfonzo Guerra Chacon
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
rikardho72
 
PEI 2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PEI  2016   I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPEI  2016   I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PEI 2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
yataco mary
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
dalguerri
 
Reglamento interno IE San Bartolomé 2017
Reglamento interno IE San Bartolomé 2017Reglamento interno IE San Bartolomé 2017
Reglamento interno IE San Bartolomé 2017
MONICA ELIZABETH SANTOS TRUJILLO
 

Destacado (8)

Pei proyecto educativo_institucional_iegerardo
Pei proyecto educativo_institucional_iegerardoPei proyecto educativo_institucional_iegerardo
Pei proyecto educativo_institucional_iegerardo
 
Proyecto educativo insttucional 14327
Proyecto  educativo insttucional  14327Proyecto  educativo insttucional  14327
Proyecto educativo insttucional 14327
 
Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16
Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16
Proyecto educativo institucional iespp hzg 2016 2020- para aprobación- 22-07-16
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
 
PEI 2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PEI  2016   I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPEI  2016   I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PEI 2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Reglamento interno IE San Bartolomé 2017
Reglamento interno IE San Bartolomé 2017Reglamento interno IE San Bartolomé 2017
Reglamento interno IE San Bartolomé 2017
 

Similar a Pei (1)

PEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdfPEI ARGUEDAS.pdf
8. documento pei 2019 integrado
8. documento pei 2019   integrado8. documento pei 2019   integrado
8. documento pei 2019 integrado
Victor Alerman
 
24-11-2022 PEI.ppt
24-11-2022 PEI.ppt24-11-2022 PEI.ppt
24-11-2022 PEI.ppt
BrendaCortes32
 
Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8
cecibelanchapaxi
 
Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017
Alejandro Garcia
 
Proyecto educativo2842
Proyecto educativo2842Proyecto educativo2842
Proyecto educativo2842
educacionclaudia
 
PEI-DMS
PEI-DMSPEI-DMS
Carpeta Pedagógica 2022- Juberth.docx
Carpeta Pedagógica 2022- Juberth.docxCarpeta Pedagógica 2022- Juberth.docx
Carpeta Pedagógica 2022- Juberth.docx
FlorLissethBacaGuine
 
Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...
Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...
Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...
gerenciaproy
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
Yury Llorca de la Noval
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
maribelsr75
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
233880
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
cecibelanchapaxi
 
Pei
PeiPei
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
EnvigadoSE
 
Pedagogías didácticas contemporáneas didactica
Pedagogías didácticas contemporáneas didacticaPedagogías didácticas contemporáneas didactica
Pedagogías didácticas contemporáneas didactica
glamu
 
Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016
MINEDU
 
Planconsejoacademico
PlanconsejoacademicoPlanconsejoacademico
Planconsejoacademico
rogergene
 

Similar a Pei (1) (20)

PEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdfPEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdf
 
8. documento pei 2019 integrado
8. documento pei 2019   integrado8. documento pei 2019   integrado
8. documento pei 2019 integrado
 
24-11-2022 PEI.ppt
24-11-2022 PEI.ppt24-11-2022 PEI.ppt
24-11-2022 PEI.ppt
 
Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8
 
Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017
 
Proyecto educativo2842
Proyecto educativo2842Proyecto educativo2842
Proyecto educativo2842
 
PEI-DMS
PEI-DMSPEI-DMS
PEI-DMS
 
Carpeta Pedagógica 2022- Juberth.docx
Carpeta Pedagógica 2022- Juberth.docxCarpeta Pedagógica 2022- Juberth.docx
Carpeta Pedagógica 2022- Juberth.docx
 
Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...
Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...
Gerencia del pei en las organizaciones escolares de la educacion basica del d...
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
 
Pedagogías didácticas contemporáneas didactica
Pedagogías didácticas contemporáneas didacticaPedagogías didácticas contemporáneas didactica
Pedagogías didácticas contemporáneas didactica
 
Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016
 
Planconsejoacademico
PlanconsejoacademicoPlanconsejoacademico
Planconsejoacademico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Pei (1)

  • 1. 2016 Codegua, Chile LICEO MUNICIPAL DE CODEGUA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020
  • 2. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MUNICIPAL DE CODEGUA INDICE I. PRESENTACIÓN .................................................................................................2 II. PALABRAS DE LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO.......................................3 III. IDENTIFICACION DEL LICEO .............................................................................4  Antecedentes del Establecimiento....................................................................... 4  Equipo Directivo:................................................................................................. 4 IV. IDEARIO INSTITUCIONAL.................................................................................5  Nuestra Visión..................................................................................................... 5  Nuestra Misión.................................................................................................... 5  Nuestros Sellos Educativos .................................................................................. 5  Perfil de los y las Estudiantes............................................................................... 6  Valores Compartidos por la Comunidad Educativa............................................... 6 V. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL......................................7 - Objetivos y Metas Estratégicas por Área de Gestión..............................................................7
  • 3. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com El presente documento fue realizado gracias a la participación de Estudiantes, Apoderados Asistentes de la Educación, Docentes y Equipo Directivo del Liceo Municipal de Codegua.
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com I. PRESENTACIÓN En la actualidad el Liceo Municipal de Codegua es un establecimiento que imparte programas de Educación Básica de 7° y 8°, Enseñanza Media H. C. Diurna y Vespertina. Se encuentra ubicado en una zona urbana de codegua. Tiene capacidad para atender aproximadamente 400 estudiantes, consta de grandes áreas verde, una infraestructura óptima, Laboratorio de Ciencias, sala enlaces con computadores e internet para 45 alumnos, un gimnasio con una completa implementación, una biblioteca CRA bien equipada, una sala de música, una cancha de fútbol y multicancha entre otras cosas. Dada la naturaleza misma del tipo de estudiante del establecimiento, un elemento distintivo del Liceo ha sido la inclusión, cuestión que se hace muy efectiva por la conformación de un Equipo de Integración Escolar Multidisciplinario que, a la fecha ha obtenido muy buenos resultados, sumando un total de 60 alumnos en PIE, con ocho profesionales sirviendo en la modalidad. En el Liceo trabajan docentes de gran nivel académico comprometidos con la Misión del Liceo, es decir con la formación integral de los estudiantes en un contexto de inclusión educativa. Esta formación integral se brinda a través del plan de formación general, diferenciada y el plan de libre disposición orientado a generar y profundizar competencias blandas, funcionales y conductuales de los y las estudiantes. En el área de libre disposición los estudiantes pueden elegir una variada gama de talleres, como: Teatro, magia, fotografía, música, artes, computación, gastronomía, deportes, fútbol, orfebrería, matemáticas, preuniversitarios, street dance, folclore, Etc. Lo que viene a complementar la malla curricular de nuestros estudiantes, otorgandoles asi, las oportunidades de desarrollarse, no solo en lo cognitivo, sino también en lo afectivo, valórico y motriz. Cabe destacar, que el liceo se caracteriza por tener un ambiente acogedor, con una buena convivencia escolar y un excelente clima laboral, lo que hace que cada día, el liceo se vaya transformando en una escuela efectiva, comprometida con el quehacer pedagógico y con su comunidad.
  • 5. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com II. PALABRAS DE LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO En el marco de un proceso de reflexión nacional que marca un cambio sustancial en el concepto, sentido y rol que debe cumplir la educación en la construcción del país, el Liceo Municipal de Codegua tiene la obligación de transformarse en una entidad capaz de combinar la idea de adaptación y cambio permanente. Esto supone que la dirección del establecimiento y su equipo de gestión tenga una labor profesional de primer nivel, haciéndose cargo de manera eficiente de aquellas demandas administrativas y del conjunto de la gestión de su currículo; desde la enseñanza, el aprendizaje y los resultados de calidad. En esta trascendental misión, la de la escuela transformadora, la acción del Director y su equipo debe desarrollarse en perfecta sinergia con el conjunto de la comunidad educativa y su entorno, propiciando el protagonismo docente, de asistentes de la educación, de la comunidad estudiantil, y del conjunto de las entidades públicas y privadas del área geográfica de la que forma parte. Con ellos, con sus particulares visiones y esperanzas, con criterio de realidad, y con desafiantes expectativas sustentadas en un acabado diagnostico institucional, se construye el instrumento base que orientará el quehacer pedagógico del colegio para desarrollar su natural dimensión formativa y socializadora, el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Desde esta perspectiva, el PEI delimita y ordena el rumbo que la propia organización estimó darse como eje central de su labor. Por lo mismo, debe entenderse que, en sí mismo, el PEI tiene que ser una expresión genuina y concreta de la construcción de una identidad de comunidad legitimada con su propia participación. Un PEI que delimite orientaciones respecto al rumbo institucional con explícito horizonte, que propicie una planificación sobre metas concretas, consensuadas y desafiantes que den cuenta de una formación no solo cognitiva, sino también afectiva , valóricas y que genere los espacios necesarios para el aporte de ideas que articulen las acciones requeridas para formar en dicha dirección. En resumen, un PEI que direcciona nuestra labor hacia el logro de elementos académicos y cognitivos según estándares de aprendizaje derivados de la estructura curricular, que permita a nuestros estudiantes alcanzar habilidades y conocimientos básicos, y el desarrollo de dimensiones no académicas y contextualizadas con su realidad, tanto como competencias sociales y personales que les brinden la posibilidad de expresarse y distinguirse con conductas adecuadas. Todo con el propósito de ser consecuencia de un sistema educativo que ajustó su proceso pedagógico a la generación de oportunidades de desarrollo de manera igualitaria, sustentada en el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad, la honestidad, la empatía, el compromiso, la perseverancia y la resiliencia. Isbel Cifuentes Cortes Directora del Liceo Municipal de Codegua
  • 6. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com III. IDENTIFICACION DEL LICEO MUNICIPAL DE CODEGUA  Antecedentes del Establecimiento Nombre del Establecimiento: Liceo de Municipal de Codegua. RBD: 15781-3 Dirección: Bernardo O Higgins 356 interior Comuna: Codegua. Teléfono: 72- 2973544. E-mail de contacto: Liceo15781@gmail.com Sostenedor: Ilustre Municipalidad de Codegua. Dependencia: Municipal DAEM. Nivel de Enseñanza: Educación Básica 7° y 8°. Educación Media H-C diurna y de Adultos.  Equipo Directivo: Nombre Cargo Isbel Cifuentes Cortés Directora. Guillermo Fredericksen Gallardo. Jede de Unidad Técnica Pedagógica – UTP. María Angélica Correa Orientadora. María Julia Pons Loiza Encargada de Convivencia Escolar
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com IV. IDEARIO INSTITUCIONAL  Nuestra Visión “Aspiramos ser un establecimiento educativo inclusivo que incorpore Y desarrolle en sus estudiantes habilidades a nivel intelectual, social y cultural, considerando sus estilos de aprendizaje, promoviendo el espíritu crítico y creativo para favorecer la formación valórica y enfrentar con éxito sus trayectorias de vida”.  Nuestra Misión “Nuestra comunidad escolar tiene como propósito educar integralmente a los estudiantes en un contexto democrático, participativo e inclusivo; promoviendo la formación en valores sociales, ambientales y culturales para su inserción en la vida académica, laboral y/o social y construir con éxito su proyecto de vida ”.  Nuestros Sellos Educativos La marca distintiva y que nos diferencia de otras instituciones educativas es que en este Liceo es: - Brindamos educación integral en un ambiente empático, acogedor, de respeto, participativo, comprometido con la familia, la comunidad y el entorno - Formamos personas con altas expectativas mediante el desarrollo de las artes, deportes, tecnología y cultura en general. - Somos un Liceo comprometido con la diversidad y la formación valórica de sus estudiantes.
  • 8. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com  Perfil de los y las Estudiantes El estudiante que egresa del Liceo Municipal de Codegua se caracterizara por: 1. Ser un joven con opinión: Capaz de dar su opinión con argumentos sólidos (Crítico y autocrítico) 2. Un joven con proyecciones y altas expectativas 3. Con capacidad para comunicarse: Entienden y expresan ideas con seguridad, eficacia y en forma creativa. 4. Respetuosos y empáticos: Muestran empatía o se ponen en el lugar de los demás, muestran respeto hacia las necesidades y sentimientos de otros. 5. Capaz de resolver problemas. 6. Con autonomía, perseverancia, compromiso y disciplina. 7. Democrático en su actuar. 8. Con capacidad de trabajar en equipo. 9. Flexibles y abiertos de pensamiento. 10. Con capacidad reflexiva 11. Preparado académicamente y formado en valores.  Valores Compartidos por la Comunidad Educativa Valor: Comportamientos: El Respeto. - Saber escuchar, aceptación de la diversidad (Cultural, social, étnica, sexual, Etc.). - Capaz de adaptar su lenguaje y virtudes al diferente. Tolerancia - Aceptar al otro con defectos y virtudes, al diferente. La Solidaridad. - Adherir a una causa, iniciativa o necesidad y ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. La Responsabilidad. - Cumplir compromisos personales, sociales y académicos. - Hacerse cargo de sus acciones y asumiendo consecuencias. La Honestidad. - Actuar siempre con la verdad y ser. Ser coherente con lo que se hace, sentimientos y con lo que se expresa. - Reconocer falencias, límites profesionales La Resiliencia. - Capaz de sobreponerse a la adversidad para proyectar el futuro.. La Empatía  Capacidad para entender al otro El Compromiso  Asumir los compromisos institucionales y personales La Perseverancia  Seguir una meta u objetivos a pesar de los inconvenientes y limitaciones.
  • 9. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com V. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - Objetivos y Metas Estratégicas por Área de Gestión Área de Gestión: - Gestión Pedagógica. Objetivos Estratégicos: - Fortalecer los procesos de implementación curricular a través de la sistematización de instancias de apoyo, seguimiento, monitoreo y retroalimentación a las planificaciones, al trabajo en el aula con la finalidad de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes en un contexto de inclusión educativa. Meta(s) Estratégica(s): - Un 90 % de los docentes serán apoyados, monitoreados y retroalimentados en sus planificaciones y prácticas de aula en función optimizar en forma efectiva el logro de Aprendizajes en este contexto de inclusión. Área de Gestión: - Liderazgo. Objetivos Estratégicos: - Fortalecer el liderazgo del Director y su equipo a modo de comprometer a la comunidad educativa con el PEI y avanzar hacia una conducción efectiva del Establecimiento. Meta(s) Estratégica(s): - Mejorar cada año en al menos 1 punto los resultados de eficiencia interna (Retención, asistencia media, aprobación). - Lograr un 5 % de avance año tras año en la percepción de padres y apoderados respecto a otros indicadores de calidad como, autoestima y motivación, convivencia Escolar y formación ciudadana. Área de Gestión: - Convivencia Escolar. Objetivos Estratégicos: - Garantizar la formación integral de los estudiantes proporcionándoles herramientas, valores y situaciones vivenciales para lograr un equilibrio físico y emocional y poder relacionarse en forma sana con los demás y con el medio que le rodea. Meta(s) Estratégica(s): - Lograr que un 80 % de los integrantes de la comunidad educativa participen en actividades de convivencia escolar convocadas por el Liceo. - Lograr que un 90 % de los integrantes de la comunidad educativa tenga una percepción positiva respecto a la convivencia escolar del Liceo.
  • 10. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo Municipal de Codegua Bernardo O Higgins 356 722973544-liceo15781@gmail.com Área de Gestión:  Gestión de Recursos Objetivos Estratégicos: - Asegurar la capacitación de los docentes y personal de apoyo para lograr en forma óptima los procesos institucionales cuyo propósito es mejorar la calidad de los aprendizajes. Meta(s) Estratégica(s): - Un 100% de los docentes y personal de apoyo son capacitados de acuerdo a las necesidades y requerimientos detectados.