SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:Lizeth Angeles Rodriguez
MATERIA: Observación y Práctica Docente II FECHA: 16 de Abril de 2015
SEMESTRE:Cuarto Semestre
PERFIL GRUPAL
NOMBRE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA: Telesecundaria Nº15
Clave:13DTV0391E
Horario: 8:00 a.m. -2:00 p.m.
Nombre del Director: Andrés Hernández Mejía
GRUPO Y GRADO DE
OBSERVACIÓN Y PRÀCTICA: 2
Grado Grupo B“”
No. DE ALUMNOS
8 Alumnas:
7 Alumnos:
EDADES YESTATURAS:
Aproximación de 1.50 a 1.60 cm
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE
LOS ALUMNOS
La mayoría de los alumnos son delgados porque no llevan una buena
alimentación dentro de la escuela, además de los estereotipos que se han
creado dentro de la adolescencia evitan la obesidad para no ser discriminados.
Los alumnos no suelen ser muy pequeños de estatura (hombres y mujeres) solo
a excepción de uno o dos alumnos (un hombre y una mujer) que no es la gran
diferencia con los demás pero si son de más baja estatura.
Los alumnos de esta escuela son muy limpios y siempre asisten a la escuela
aseado, las mujeres siempre traen el cabello muy bien recogido, sin flecos.
Los hombres siempre traen el cabello muy bien cortado al igual que las uñas, y
la ropa muy bien aseada.13 de 15 alumnos son de tez un poco morena y 2 de
15 son de tez blanca.
RELACIONES SOCIALES ENTRE EL
GRUPO (grupos de pares,
Dentro del aula no existen muchos grupitos de amigos porque la mayoría se
llevan muy bien y se apoyan, además de que entre ellos mismos no hay
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:Lizeth Angeles Rodriguez
MATERIA: Observación y Práctica Docente II FECHA: 16 de Abril de 2015
SEMESTRE:Cuarto Semestre
interacción del grupo, modos de
convivencia, agrietamiento grupal)
distinciones de ningún tipo en cuanto a inteligencias, color de piel, economía o
limpieza.
Solo se nota una pequeña diferencia cuando se escucha hablar porque los
alumnos conversan sobre un tema y las alumnas sobre otro tema por la
diferencia de género, pero si alguna alumna quiere integrarse al tema lo hace y
no es evadida por ningún motivo porque ni los alumnos ni alumnas detienen su
conversación por ningún motivo.
No existe algún agrietamiento dentro de la convivencia de los alumnos dentro
del aula por lo tanto hay una buena relación y esto genera un buen ambiento
áulico.
APRENDIZAJE (se incluye estilos
de pensamiento, estilos de
aprendizaje, motivaciones para
aprender, gustos, intereses, etc,
tareas)
El aprendizaje en aula es diverso porque existen distintos estilos de los
alumnos, tanto en la forma de trabajar como en la forma de realizar sus trabajos
y esto lo pude identificar en el test de Howard Gardner que realice dentro de mi
salón, dentro de éste identifique que los alumnos tienen diferentes inteligencias
y éstas siempre deben ser explotadas al máximo porque es lo que les gusta.
La maestra motiva a sus alumnos de tal forma que los invita a que participen en
cualquier momento de la clase, compartiendo anécdotas de la vida cotidiana,
participando con los saberes previos, que demuestren que les gusta trabajar ya
sea como ellos quieran pero que trabajen o de una forma específica que ella
indique.
La maestra respeta los gustos e intereses de los alumnos no hay ninguna
distinción dentro del aula por la forma de pensar o trabajar ya que la maestra
respeta la diversidad de opiniones para no provocar la desmotivación cuando
quieren participar y evita que el alumno caiga en el miedo al error.
Se realizó un análisis de los resultados del Test de inteligencias múltiples, sobre
el cual se basó la planeación y actividades para desarrollar la inteligencia
ambientalista, la cual es la menos presente entre los alumnos. La mayoría de
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:Lizeth Angeles Rodriguez
MATERIA: Observación y Práctica Docente II FECHA: 16 de Abril de 2015
SEMESTRE:Cuarto Semestre
los alumnos no destacan en ninguna inteligencia ya que no toman en cuenta
todavía lo que les gusta y se van más por lo que le agrada a sus amigos.
De igual manera se buscó que durante el repaso se desarrollaran estas
inteligencias.
ENSEÑANZA (estrategias de
enseñanza, materiales educativos,
formas de evaluación, trabajo con
padres, relación con los alumnos
etc. tareas)
La enseñanza dentro del aula es dirigida por muy pocas estrategias, lo que
pude notar es que la maestra no realiza muchas estrategias para que los
alumnos aprendan.
La maestra no maneja materiales educativos, solo se basa en los libros, y en lo
que el alumno investigue.
Los alumnos son evaluados por medio de una lista de cotejo que realiza la
maestra para valorar el desempeño de ellos, califica con la libreta, el exámen
que es de muy poco valor y realizan proyectos donde trabajan ya sea
individualmente o en equipo.
La maestra tiene una muy buena comunicación con los alumnos, la maestra
trata de estar siempre con los alumnos apoyándolos y orientando su trabajo
para que ellos tengan un buen producto, además de que se inmiscuye en los
asuntos familiares del alumno que hacen que el alumno tenga deficiencias
dentro del aula, por lo tanto procura conocer a los padres y las casas de los
alumnos para así conocer el porqué de cuando su alumno no tiene ganas de
estar en clase o los motivos del porque no pone atención durante la clase.
Para todo esto la maestra realiza trabajos donde involucra a los padres de
familia para fomentar la convivencia en casa, así mismo me comento que esto
le sirve para darse cuenta cual es la importancia que los padres ponen a sus
hijos en el trabajo que realizan en la escuela y el desempeño durante las clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
floresssyy
 
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las ClasesLas Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Daniel Vidals
 
La vida en las aulas...exposicion
La vida en las aulas...exposicionLa vida en las aulas...exposicion
La vida en las aulas...exposicion
Karïïna Ramïïrêž
 
Lectura de zubillaga
Lectura de zubillagaLectura de zubillaga
Lectura de zubillaga
Eduardo Cobián Medina
 
Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)
Sergio Alonso
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
jorge gutierrez sanchez
 
La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...
La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...
La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...
Mirnaa_23
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
paulalizeth3
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolarObservación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
Ameyali Silva Reynoso
 
Notas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menosNotas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menos
carmencastillo95
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
Rossi Potenciano
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
esperar26
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Tutuy Jarquin Marcial
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
Carlos Humberto Cruz
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
rodrigo_13
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la claseLas inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
brenda-1993
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
NayeMaGon
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Milee Lizárraga
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
Laura Garcia
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Esteban Corleone
 

La actualidad más candente (20)

Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las ClasesLas Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
 
La vida en las aulas...exposicion
La vida en las aulas...exposicionLa vida en las aulas...exposicion
La vida en las aulas...exposicion
 
Lectura de zubillaga
Lectura de zubillagaLectura de zubillaga
Lectura de zubillaga
 
Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...
La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...
La vida en las aulas. La práctica reflexiva y la comprensión de lo que aconte...
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolarObservación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
 
Notas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menosNotas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menos
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la claseLas inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 

Similar a Perfil grupal final

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Cynthia Trejo
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
Wichol de Cerro
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
Final tic
Final ticFinal tic
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
daniina
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
grisel
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 
Producto15
Producto15Producto15
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Pawizh Lovez
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
rosit1
 
Producto15
Producto15Producto15
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
Ketzalhuikatl
 
Perfil de grupo final
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo final
Mónica Gallardo
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Daniela Roman
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
TeresaIzq
 

Similar a Perfil grupal final (20)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
 
Perfil de grupo final
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo final
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
 

Más de LizzAngeles

Coloquio lizeth
Coloquio lizethColoquio lizeth
Coloquio lizeth
LizzAngeles
 
Problemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnosProblemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnos
LizzAngeles
 
Crucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios lizCrucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios liz
LizzAngeles
 
Crucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolverCrucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolver
LizzAngeles
 
Crucigrama poema liz
Crucigrama poema lizCrucigrama poema liz
Crucigrama poema liz
LizzAngeles
 
Ensayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte lizEnsayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte liz
LizzAngeles
 
Diario 2da jornada
Diario 2da jornadaDiario 2da jornada
Diario 2da jornada
LizzAngeles
 
Cuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornadaCuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornada
LizzAngeles
 
Ensayo primera parte Liz
Ensayo primera parte LizEnsayo primera parte Liz
Ensayo primera parte Liz
LizzAngeles
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
LizzAngeles
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
LizzAngeles
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
LizzAngeles
 
Sentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en gruposSentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en grupos
LizzAngeles
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
LizzAngeles
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
LizzAngeles
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
Diario de práctica i
Diario de práctica iDiario de práctica i
Diario de práctica i
LizzAngeles
 
Diario 24 04-15
Diario 24 04-15Diario 24 04-15
Diario 24 04-15
LizzAngeles
 
Diario 23 04-15
Diario 23 04-15Diario 23 04-15
Diario 23 04-15
LizzAngeles
 

Más de LizzAngeles (20)

Coloquio lizeth
Coloquio lizethColoquio lizeth
Coloquio lizeth
 
Problemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnosProblemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnos
 
Crucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios lizCrucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios liz
 
Crucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolverCrucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolver
 
Crucigrama poema liz
Crucigrama poema lizCrucigrama poema liz
Crucigrama poema liz
 
Ensayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte lizEnsayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte liz
 
Diario 2da jornada
Diario 2da jornadaDiario 2da jornada
Diario 2da jornada
 
Cuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornadaCuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornada
 
Ensayo primera parte Liz
Ensayo primera parte LizEnsayo primera parte Liz
Ensayo primera parte Liz
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Sentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en gruposSentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en grupos
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Diario de práctica i
Diario de práctica iDiario de práctica i
Diario de práctica i
 
Diario 24 04-15
Diario 24 04-15Diario 24 04-15
Diario 24 04-15
 
Diario 23 04-15
Diario 23 04-15Diario 23 04-15
Diario 23 04-15
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Perfil grupal final

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:Lizeth Angeles Rodriguez MATERIA: Observación y Práctica Docente II FECHA: 16 de Abril de 2015 SEMESTRE:Cuarto Semestre PERFIL GRUPAL NOMBRE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA: Telesecundaria Nº15 Clave:13DTV0391E Horario: 8:00 a.m. -2:00 p.m. Nombre del Director: Andrés Hernández Mejía GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRÀCTICA: 2 Grado Grupo B“” No. DE ALUMNOS 8 Alumnas: 7 Alumnos: EDADES YESTATURAS: Aproximación de 1.50 a 1.60 cm CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ALUMNOS La mayoría de los alumnos son delgados porque no llevan una buena alimentación dentro de la escuela, además de los estereotipos que se han creado dentro de la adolescencia evitan la obesidad para no ser discriminados. Los alumnos no suelen ser muy pequeños de estatura (hombres y mujeres) solo a excepción de uno o dos alumnos (un hombre y una mujer) que no es la gran diferencia con los demás pero si son de más baja estatura. Los alumnos de esta escuela son muy limpios y siempre asisten a la escuela aseado, las mujeres siempre traen el cabello muy bien recogido, sin flecos. Los hombres siempre traen el cabello muy bien cortado al igual que las uñas, y la ropa muy bien aseada.13 de 15 alumnos son de tez un poco morena y 2 de 15 son de tez blanca. RELACIONES SOCIALES ENTRE EL GRUPO (grupos de pares, Dentro del aula no existen muchos grupitos de amigos porque la mayoría se llevan muy bien y se apoyan, además de que entre ellos mismos no hay
  • 2. NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:Lizeth Angeles Rodriguez MATERIA: Observación y Práctica Docente II FECHA: 16 de Abril de 2015 SEMESTRE:Cuarto Semestre interacción del grupo, modos de convivencia, agrietamiento grupal) distinciones de ningún tipo en cuanto a inteligencias, color de piel, economía o limpieza. Solo se nota una pequeña diferencia cuando se escucha hablar porque los alumnos conversan sobre un tema y las alumnas sobre otro tema por la diferencia de género, pero si alguna alumna quiere integrarse al tema lo hace y no es evadida por ningún motivo porque ni los alumnos ni alumnas detienen su conversación por ningún motivo. No existe algún agrietamiento dentro de la convivencia de los alumnos dentro del aula por lo tanto hay una buena relación y esto genera un buen ambiento áulico. APRENDIZAJE (se incluye estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, motivaciones para aprender, gustos, intereses, etc, tareas) El aprendizaje en aula es diverso porque existen distintos estilos de los alumnos, tanto en la forma de trabajar como en la forma de realizar sus trabajos y esto lo pude identificar en el test de Howard Gardner que realice dentro de mi salón, dentro de éste identifique que los alumnos tienen diferentes inteligencias y éstas siempre deben ser explotadas al máximo porque es lo que les gusta. La maestra motiva a sus alumnos de tal forma que los invita a que participen en cualquier momento de la clase, compartiendo anécdotas de la vida cotidiana, participando con los saberes previos, que demuestren que les gusta trabajar ya sea como ellos quieran pero que trabajen o de una forma específica que ella indique. La maestra respeta los gustos e intereses de los alumnos no hay ninguna distinción dentro del aula por la forma de pensar o trabajar ya que la maestra respeta la diversidad de opiniones para no provocar la desmotivación cuando quieren participar y evita que el alumno caiga en el miedo al error. Se realizó un análisis de los resultados del Test de inteligencias múltiples, sobre el cual se basó la planeación y actividades para desarrollar la inteligencia ambientalista, la cual es la menos presente entre los alumnos. La mayoría de
  • 3. NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:Lizeth Angeles Rodriguez MATERIA: Observación y Práctica Docente II FECHA: 16 de Abril de 2015 SEMESTRE:Cuarto Semestre los alumnos no destacan en ninguna inteligencia ya que no toman en cuenta todavía lo que les gusta y se van más por lo que le agrada a sus amigos. De igual manera se buscó que durante el repaso se desarrollaran estas inteligencias. ENSEÑANZA (estrategias de enseñanza, materiales educativos, formas de evaluación, trabajo con padres, relación con los alumnos etc. tareas) La enseñanza dentro del aula es dirigida por muy pocas estrategias, lo que pude notar es que la maestra no realiza muchas estrategias para que los alumnos aprendan. La maestra no maneja materiales educativos, solo se basa en los libros, y en lo que el alumno investigue. Los alumnos son evaluados por medio de una lista de cotejo que realiza la maestra para valorar el desempeño de ellos, califica con la libreta, el exámen que es de muy poco valor y realizan proyectos donde trabajan ya sea individualmente o en equipo. La maestra tiene una muy buena comunicación con los alumnos, la maestra trata de estar siempre con los alumnos apoyándolos y orientando su trabajo para que ellos tengan un buen producto, además de que se inmiscuye en los asuntos familiares del alumno que hacen que el alumno tenga deficiencias dentro del aula, por lo tanto procura conocer a los padres y las casas de los alumnos para así conocer el porqué de cuando su alumno no tiene ganas de estar en clase o los motivos del porque no pone atención durante la clase. Para todo esto la maestra realiza trabajos donde involucra a los padres de familia para fomentar la convivencia en casa, así mismo me comento que esto le sirve para darse cuenta cual es la importancia que los padres ponen a sus hijos en el trabajo que realizan en la escuela y el desempeño durante las clases.