SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
DOCENTE:Lic. Marysol Chacón González
Grado: 5º Grupo 5-3 y 5-4 Periodo: TERCERO
Fecha: Agosto 01 a Noviembre 11 de 2016
1. ESTÁNDAR(ES):
 Reconocerá los elementos y la estructura de los textos dramáticos.
 Atenderá aspectos gramaticales y de ortografía de la lengua castellana durante la
producción de actos comunicativos.
 Comprenderá la información que circula a través de algunos sistemas de
comunicación.
.2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S):
ARGUMENTATIVA:
 Enriquece su vocabulario mediante el uso de algunas palabras homófonas.
 Produce oraciones teniendo en cuenta la concordancia
PROPOSITIVA:
 Reconoce la importancia de hallar solución pacífica a los conflictos.
 Participa en representaciones teatrales.
INTERPRETATIVA:
 Interpreta y produce textos dramáticos siguiendo las pautas dadas.
 Identifica elementos del género dramático.
 Realiza una interpretación del texto a partir de un primer nivel de comprensión literal e
inferencia l (vocabulario, idea principal, detalles, secuencias, inferencia).
 Reconoce que las obras teatrales están escritas en diálogo.
 Reconoce algunas características del internet e identifica íconos del computador.
I.E.CÁRDENASCENTRO
AprobaciónOficialdeEstudiosporResoluciónNº697de07deMayode2007.SecretariadeEducación
MunicipaldePalmira.
NIT:800.698.546-5
Código:
Fecha de emisión:
Fecha actualización:
Agosto de 2016
PLAN DE AULA - LENGUA CASTELLANA Versión:
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):
 Identificar los elementos del género dramático.
 Diferenciar las clases de obras dramáticas.
 Producir oraciones teniendo en cuenta la concordancia.
 Identificar en un párrafo la idea principal y las ideas secundarias.
 Escribir con claridad y buena ortografía
 Leer correcta y pausadamente comprendiendo el contenido.
 Identificar los medios de comunicación masiva con los que interactúa.
4. METODOLOGÍA:
Exploración de saberes previos sobre el tema. Lectura y análisis de textos relacionados con el
género dramático. Estimular y promover actividades incluyendo el uso de las tics, para que
los niños de forma significativa
creen sus propios escritos e interactúen entre ellos, a través de la participación en obras de
teatro. Utilización del diccionario en términos desconocidos.
5. EJE(S) TEMÁTICO(S):
 Género Dramático: el guión y el montaje teatral.
 Los géneros teatrales.
 Palabras homófonas.
 Concordancia nominal y verbal.
 Oración con sujeto tácito.
 El párrafo y clases.
 Expresión con respeto.
 La tilde diacrítica.
 Los escudos.
 Iconos del computador y la internet.
 Ética y convivencia: Solución de conflictos.
 Producción textual y comprensión lectora.
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
Lic. Marysol Chacón González
_____________ ____________________
Firma Docente Vo. Bo. Coordinación
6. RECURSOS (Físicos y Humanos):
Orientación docente, cuaderno, diccionario, talleres, textos de lectura, texto Veo veo,
biblioteca, láminas, ciudad educativa, trabajos en las tics a través de las tablets y portátiles,
uso del video bean y el blog.
7. EVALUACIÓN:
 Actitud y participación en clase.
 Desarrollo de talleres y actividades en el cuaderno.
 Salidas al tablero.
 Uso del texto de lectura.
 Evaluaciones por competencias.
8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase):
Promover la lectura y la escritura a través de la lectura de diferentes textos.
Motivar a los estudiantes a la lectura continua de un libro.
Estimular el manejo y uso del diccionario a través de juegos y concursos.
A partir de las lecturas que se programen para leer, elaborar el resumen basado en un plan y
otros análisis.
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
DOCENTE:Lic. Marysol Chacón González
Grado: 4º Grupos 4-3 y 4-4 Periodo: TERCERO
Fecha: Agosto 01 a Noviembre 11 de 2016
I.E.CÁRDENASCENTRO
AprobaciónOficialdeEstudiosporResoluciónNº697de07deMayode2007.SecretariadeEducación
MunicipaldePalmira.
NIT:800.698.546-5
Código:
Fecha de emisión:
Fecha actualización:
Agosto de 2015
PLAN DE AULA - LENGUA CASTELLANA Versión:
1. ESTÁNDAR(ES):
 Reconocerá los elementos y la estructura de los textos dramáticos.
 Atenderá aspectos gramaticales y de ortografía de la lengua castellana durante la
producción de actos comunicativos.
 Comprenderá la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación.
2. ASPECTOS/COMPETENCIA(S):
ARGUMENTATIVA
 Conoce las reglas de la concordancia entre el sujeto y el predicado en la oración.
 Reconoce las características de la televisión.
 Reconoce la importancia de las señales de tránsito.
INTERPRETATIVA
 Interpreta y produce textos dramáticos siguiendo las pautas dadas e identifica roles y
recursos teatrales.
PROPOSITIVA
 Emplea la entonación y los matices de la voz de manera significativa.
 Realiza una interpretación del texto a partir de un primer nivel de comprensión literal e
inferencia l (vocabulario, idea principal, detalles, secuencias, inferencia).
 Disfruta leyendo y participando en obras de teatro.
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):
 Identificar roles y recursos del género dramático.
 Crear personajes, escenarios y acciones para poner en escena.
 Escribir con claridad y buen ortografía, párrafos cortos.
 Identificar los diversos medios de comunicación masiva en los que interactúa.
 Leer correcta y pausadamente comprendiendo el contenido.
 Escribir sin agregar, ni sustituir letras en las palabras.
 Reconocer la importancia de las señales de tránsito.
 Reconocer la importancia de participar en acuerdos.
4. METODOLOGÍA:
Exploración de saberes previos sobre el tema. Estimular y promover actividades en que los niños
y niñas construyan sus propias historias, a partir de sus vivencias aplicándolos en la
representación de los diferentes personajes en las obras de teatro. Utilización del diccionario en
términos desconocidos.
5. EJE(S) TEMÁTICO(S):
 El teatro y sus elementos.
 El montaje teatral y el guión teatral.
 El párrafo.
 El párrafo narrativo.
 Homófonas ay, ahí, hay.
 El folleto.
 Soy solidario.
 Convenciones en los mapas.
 La noticia.
 Soy tolerante.
 Señales de tránsito.
 El periódico.
 La reseña.
 Solución de conflictos.
 Medios masivos de comunicación e internet.
 Escritura y comprensión lectora.
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
6. RECURSOS (Físicos y Humanos):
Cuaderno, diccionario, talleres, textos de lectura, láminas, visita a la biblioteca, uso del blog,
las tablets y ciudad educativa.
7. EVALUACIÓN:
 Actitud y participación en clase.
 Desarrollo de talleres y actividades en el cuaderno.
 Salidas al tablero.
 Uso del texto de lectura.
 Evaluación oral y escrita.
 Proyecto de competencia lectora.
 Uso del blog y las tics.
8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase):
Promover la lectura y la escritura a través de la lectura de textos relacionados con el género
dramático
Motivar a los estudiantes a la lectura continua de textos
Estimular el manejo y uso del diccionario a través de juegos y concursos.
A partir del libro que se programe para leer, elaborar el resumen basado en un plan.
Lic. Marysol Chacón González
_________________ ____________________
Firma Docente Vo. Bo. Coordinación
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
DOCENTE:Lic. Marysol Chacón González
Grado: 3º Grupo 3-2 y 3-3 Periodo: TERCERO
Fecha: Agosto 01 a Noviembre 11 de 2016
1. ESTÁNDAR(ES):
 Reconocerá los elementos y la estructura de los textos dramáticos.
 Atenderá aspectos gramaticales y de ortografía de la lengua castellana durante la
producción de actos comunicativos.
 Comprenderá la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación.
2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S):
ARGUMENTATIVA:
 Practica en su cotidianidad normas de respeto.
INTERPRETATIVA:
 Identifica los elementos del teatro.
 Reconoce que las palabras y las oraciones son unidades lingüísticas que conectadas
entre sí forman un párrafo.
 Interpreta y produce textos dramáticos siguiendo las pautas dadas e identifica roles y
recursos teatrales.
PROPOSITIVA:
 Emplea la entonación y los matices de la voz de manera significativa.
 Reconocer las características del anuncio.
 Disfruta leyendo y participando en obras de teatro.
3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):
I.E.CÁRDENASCENTRO
AprobaciónOficialdeEstudiosporResoluciónNº697de07deMayode2007.SecretariadeEducación
MunicipaldePalmira.
NIT:800.698.546-5
Código:
Fecha de emisión:
Fecha actualización:
Agosto de 2015
PLAN DE AULA - LENGUA CASTELLANA Versión:
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
 Identificar textos dramáticos.
 Interpretar roles y recursos teatrales.
 Reconocer la estructura de un párrafo.
 Reconocer las características del anuncio.
 Escribir con claridad y buena ortografía.
 Identificar los diversos medios de comunicación masiva en los que interactúa.
 Reconocer la importancia de las señales de tránsito.
 Leer correcta y pausadamente comprendiendo el contenido.
4. METODOLOGÍA:
Exploración de saberes previos sobre el tema. Estimular y promover actividades en que los
niños y niñas construyan sus propias historias, a partir de sus vivencias aplicando los
elementos vistos en clase, para esto se utilizarán las tics como herramienta pedagógica (tablets
blog y portátiles). Uso del diccionario en términos desconocidos.
5. EJE(S) TEMÁTICO(S):
 Género dramático: El teatro y recursos del escenario.
 Palabras homófonas.
 El párrafo
 Señales de tránsito
 Medios de comunicación: La noticia
 El anuncio.
 La televisión
 Ética y convivencia: Cuidemos nuestro planeta
 Producción textual.
 Comprensión lectora
6. RECURSOS (Físicos y Humanos):
Cuaderno, diccionario, talleres, textos de lectura, láminas, texto de apoyo veo veo, biblioteca,
uso del blog, las tablets y ciudad educativa.
7. EVALUACIÓN:
I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016
 Actitud y participación en clase.
 Desarrollo de talleres y actividades en el cuaderno.
 Salidas al tablero.
 Uso del texto de lectura.
 Evaluación oral y escrita.
 Proyecto de competencia lectora.
 Uso del blog y las tablets
8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase):
Promover la lectura y la escritura a través de la lectura de textos relacionados con el género
dramático.
Motivar a los estudiantes a la lectura continua de textos.
Estimular el manejo y uso del diccionario a través de juegos y concursos.
A partir del libro que se programe para leer, elaborar el resumen basado en un plan.
Lic. Marysol Chacón González
_________________ ____________________
Firma Docente Vo. Bo. Coordinación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Shirley Villadiego
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.
GUADADOMINGUEZ
 
Indicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoIndicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoGAtoche21
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
sibele peña
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
An Ge
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
Man Adetja
 

La actualidad más candente (20)

4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.
 
Indicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoIndicadores cuarto grado
Indicadores cuarto grado
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Actividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguajeActividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguaje
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
 

Destacado

Plan de aula castella i per. 2016
Plan de aula castella i per. 2016Plan de aula castella i per. 2016
Plan de aula castella i per. 2016
Marysol Chacón
 
Portada plan de area castellano
Portada plan de area castellanoPortada plan de area castellano
Portada plan de area castellano
Marysol Chacón
 
Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016
Marysol Chacón González
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
webmasteriensp
 
Foro territorial de educación por la paz
Foro territorial de educación por la pazForo territorial de educación por la paz
Foro territorial de educación por la paz
webmasteriensp
 
Cardenas centro
Cardenas centroCardenas centro
Cardenas centro
webmasteriensp
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
Marysol Chacón González
 

Destacado (8)

Plan de aula castella i per. 2016
Plan de aula castella i per. 2016Plan de aula castella i per. 2016
Plan de aula castella i per. 2016
 
Portada plan de area castellano
Portada plan de area castellanoPortada plan de area castellano
Portada plan de area castellano
 
Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
 
Foro territorial de educación por la paz
Foro territorial de educación por la pazForo territorial de educación por la paz
Foro territorial de educación por la paz
 
Cardenas centro
Cardenas centroCardenas centro
Cardenas centro
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
 
Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
 

Similar a Plan de aula castellano III periodo 2016 3° 4°-5°

Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Marysol Chacón González
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
María Cristina Celis Camacho
 
Plan de área maría
Plan de área  maríaPlan de área  maría
Plan de área maría
blas
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
r1r2r3m1m2m3
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
quinto2023jes
 
Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016
Marysol Chacón
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
cynthia lizeth
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
cynthia lizeth
 
Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015
Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015
Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015
MNelitza
 
Mapa curricular unidad 11.1
Mapa curricular unidad 11.1Mapa curricular unidad 11.1
Mapa curricular unidad 11.1
diannesierra
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.docMALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
JuanCarlosGuzmnAguil
 
Programaciones 7º 11º español (2011)
Programaciones 7º 11º español (2011)Programaciones 7º 11º español (2011)
Programaciones 7º 11º español (2011)
Portizeli
 
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez ToricesProgramación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Mebefera
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
GabrielaRivero55
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
GabrielaRivero55
 

Similar a Plan de aula castellano III periodo 2016 3° 4°-5° (20)

Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
 
Plan de área maría
Plan de área  maríaPlan de área  maría
Plan de área maría
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
 
Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015
Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015
Plan de área lengua castellana colegio llano grande 2015
 
Mapa curricular unidad 11.1
Mapa curricular unidad 11.1Mapa curricular unidad 11.1
Mapa curricular unidad 11.1
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.docMALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
Programaciones 7º 11º español (2011)
Programaciones 7º 11º español (2011)Programaciones 7º 11º español (2011)
Programaciones 7º 11º español (2011)
 
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez ToricesProgramación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
 
Programación de aula[1]
Programación de aula[1]Programación de aula[1]
Programación de aula[1]
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
 

Más de Marysol Chacón González

Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
Marysol Chacón González
 
Taller de repaso naturales mary
Taller de repaso naturales maryTaller de repaso naturales mary
Taller de repaso naturales mary
Marysol Chacón González
 
Taller repaso sociales mary
Taller repaso sociales maryTaller repaso sociales mary
Taller repaso sociales mary
Marysol Chacón González
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
Marysol Chacón González
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
Marysol Chacón González
 
Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99
Marysol Chacón González
 
Reunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodoReunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodo
Marysol Chacón González
 
Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017
Marysol Chacón González
 
Celebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseoCelebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseo
Marysol Chacón González
 
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemasTaller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Marysol Chacón González
 
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodoTaller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Marysol Chacón González
 
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Marysol Chacón González
 
Taller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodoTaller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodo
Marysol Chacón González
 
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Plan de mejoramiento  matemática grado primeroPlan de mejoramiento  matemática grado primero
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Marysol Chacón González
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
Marysol Chacón González
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
Marysol Chacón González
 
Muñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de peloMuñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de pelo
Marysol Chacón González
 
Experimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
Marysol Chacón González
 
No clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzoNo clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzo
Marysol Chacón González
 
Nota foto cané
Nota  foto canéNota  foto cané
Nota foto cané
Marysol Chacón González
 

Más de Marysol Chacón González (20)

Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
 
Taller de repaso naturales mary
Taller de repaso naturales maryTaller de repaso naturales mary
Taller de repaso naturales mary
 
Taller repaso sociales mary
Taller repaso sociales maryTaller repaso sociales mary
Taller repaso sociales mary
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
 
Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99
 
Reunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodoReunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodo
 
Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017
 
Celebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseoCelebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseo
 
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemasTaller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
 
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodoTaller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
 
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
 
Taller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodoTaller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodo
 
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Plan de mejoramiento  matemática grado primeroPlan de mejoramiento  matemática grado primero
Plan de mejoramiento matemática grado primero
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
 
Muñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de peloMuñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de pelo
 
Experimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
 
No clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzoNo clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzo
 
Nota foto cané
Nota  foto canéNota  foto cané
Nota foto cané
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Plan de aula castellano III periodo 2016 3° 4°-5°

  • 1. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 DOCENTE:Lic. Marysol Chacón González Grado: 5º Grupo 5-3 y 5-4 Periodo: TERCERO Fecha: Agosto 01 a Noviembre 11 de 2016 1. ESTÁNDAR(ES):  Reconocerá los elementos y la estructura de los textos dramáticos.  Atenderá aspectos gramaticales y de ortografía de la lengua castellana durante la producción de actos comunicativos.  Comprenderá la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación. .2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S): ARGUMENTATIVA:  Enriquece su vocabulario mediante el uso de algunas palabras homófonas.  Produce oraciones teniendo en cuenta la concordancia PROPOSITIVA:  Reconoce la importancia de hallar solución pacífica a los conflictos.  Participa en representaciones teatrales. INTERPRETATIVA:  Interpreta y produce textos dramáticos siguiendo las pautas dadas.  Identifica elementos del género dramático.  Realiza una interpretación del texto a partir de un primer nivel de comprensión literal e inferencia l (vocabulario, idea principal, detalles, secuencias, inferencia).  Reconoce que las obras teatrales están escritas en diálogo.  Reconoce algunas características del internet e identifica íconos del computador. I.E.CÁRDENASCENTRO AprobaciónOficialdeEstudiosporResoluciónNº697de07deMayode2007.SecretariadeEducación MunicipaldePalmira. NIT:800.698.546-5 Código: Fecha de emisión: Fecha actualización: Agosto de 2016 PLAN DE AULA - LENGUA CASTELLANA Versión:
  • 2. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):  Identificar los elementos del género dramático.  Diferenciar las clases de obras dramáticas.  Producir oraciones teniendo en cuenta la concordancia.  Identificar en un párrafo la idea principal y las ideas secundarias.  Escribir con claridad y buena ortografía  Leer correcta y pausadamente comprendiendo el contenido.  Identificar los medios de comunicación masiva con los que interactúa. 4. METODOLOGÍA: Exploración de saberes previos sobre el tema. Lectura y análisis de textos relacionados con el género dramático. Estimular y promover actividades incluyendo el uso de las tics, para que los niños de forma significativa creen sus propios escritos e interactúen entre ellos, a través de la participación en obras de teatro. Utilización del diccionario en términos desconocidos. 5. EJE(S) TEMÁTICO(S):  Género Dramático: el guión y el montaje teatral.  Los géneros teatrales.  Palabras homófonas.  Concordancia nominal y verbal.  Oración con sujeto tácito.  El párrafo y clases.  Expresión con respeto.  La tilde diacrítica.  Los escudos.  Iconos del computador y la internet.  Ética y convivencia: Solución de conflictos.  Producción textual y comprensión lectora.
  • 3. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 Lic. Marysol Chacón González _____________ ____________________ Firma Docente Vo. Bo. Coordinación 6. RECURSOS (Físicos y Humanos): Orientación docente, cuaderno, diccionario, talleres, textos de lectura, texto Veo veo, biblioteca, láminas, ciudad educativa, trabajos en las tics a través de las tablets y portátiles, uso del video bean y el blog. 7. EVALUACIÓN:  Actitud y participación en clase.  Desarrollo de talleres y actividades en el cuaderno.  Salidas al tablero.  Uso del texto de lectura.  Evaluaciones por competencias. 8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase): Promover la lectura y la escritura a través de la lectura de diferentes textos. Motivar a los estudiantes a la lectura continua de un libro. Estimular el manejo y uso del diccionario a través de juegos y concursos. A partir de las lecturas que se programen para leer, elaborar el resumen basado en un plan y otros análisis.
  • 4. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 DOCENTE:Lic. Marysol Chacón González Grado: 4º Grupos 4-3 y 4-4 Periodo: TERCERO Fecha: Agosto 01 a Noviembre 11 de 2016 I.E.CÁRDENASCENTRO AprobaciónOficialdeEstudiosporResoluciónNº697de07deMayode2007.SecretariadeEducación MunicipaldePalmira. NIT:800.698.546-5 Código: Fecha de emisión: Fecha actualización: Agosto de 2015 PLAN DE AULA - LENGUA CASTELLANA Versión: 1. ESTÁNDAR(ES):  Reconocerá los elementos y la estructura de los textos dramáticos.  Atenderá aspectos gramaticales y de ortografía de la lengua castellana durante la producción de actos comunicativos.  Comprenderá la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación. 2. ASPECTOS/COMPETENCIA(S): ARGUMENTATIVA  Conoce las reglas de la concordancia entre el sujeto y el predicado en la oración.  Reconoce las características de la televisión.  Reconoce la importancia de las señales de tránsito. INTERPRETATIVA  Interpreta y produce textos dramáticos siguiendo las pautas dadas e identifica roles y recursos teatrales. PROPOSITIVA  Emplea la entonación y los matices de la voz de manera significativa.  Realiza una interpretación del texto a partir de un primer nivel de comprensión literal e inferencia l (vocabulario, idea principal, detalles, secuencias, inferencia).  Disfruta leyendo y participando en obras de teatro.
  • 5. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):  Identificar roles y recursos del género dramático.  Crear personajes, escenarios y acciones para poner en escena.  Escribir con claridad y buen ortografía, párrafos cortos.  Identificar los diversos medios de comunicación masiva en los que interactúa.  Leer correcta y pausadamente comprendiendo el contenido.  Escribir sin agregar, ni sustituir letras en las palabras.  Reconocer la importancia de las señales de tránsito.  Reconocer la importancia de participar en acuerdos. 4. METODOLOGÍA: Exploración de saberes previos sobre el tema. Estimular y promover actividades en que los niños y niñas construyan sus propias historias, a partir de sus vivencias aplicándolos en la representación de los diferentes personajes en las obras de teatro. Utilización del diccionario en términos desconocidos. 5. EJE(S) TEMÁTICO(S):  El teatro y sus elementos.  El montaje teatral y el guión teatral.  El párrafo.  El párrafo narrativo.  Homófonas ay, ahí, hay.  El folleto.  Soy solidario.  Convenciones en los mapas.  La noticia.  Soy tolerante.  Señales de tránsito.  El periódico.  La reseña.  Solución de conflictos.  Medios masivos de comunicación e internet.  Escritura y comprensión lectora.
  • 6. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 6. RECURSOS (Físicos y Humanos): Cuaderno, diccionario, talleres, textos de lectura, láminas, visita a la biblioteca, uso del blog, las tablets y ciudad educativa. 7. EVALUACIÓN:  Actitud y participación en clase.  Desarrollo de talleres y actividades en el cuaderno.  Salidas al tablero.  Uso del texto de lectura.  Evaluación oral y escrita.  Proyecto de competencia lectora.  Uso del blog y las tics. 8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase): Promover la lectura y la escritura a través de la lectura de textos relacionados con el género dramático Motivar a los estudiantes a la lectura continua de textos Estimular el manejo y uso del diccionario a través de juegos y concursos. A partir del libro que se programe para leer, elaborar el resumen basado en un plan. Lic. Marysol Chacón González _________________ ____________________ Firma Docente Vo. Bo. Coordinación
  • 7. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016 DOCENTE:Lic. Marysol Chacón González Grado: 3º Grupo 3-2 y 3-3 Periodo: TERCERO Fecha: Agosto 01 a Noviembre 11 de 2016 1. ESTÁNDAR(ES):  Reconocerá los elementos y la estructura de los textos dramáticos.  Atenderá aspectos gramaticales y de ortografía de la lengua castellana durante la producción de actos comunicativos.  Comprenderá la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación. 2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S): ARGUMENTATIVA:  Practica en su cotidianidad normas de respeto. INTERPRETATIVA:  Identifica los elementos del teatro.  Reconoce que las palabras y las oraciones son unidades lingüísticas que conectadas entre sí forman un párrafo.  Interpreta y produce textos dramáticos siguiendo las pautas dadas e identifica roles y recursos teatrales. PROPOSITIVA:  Emplea la entonación y los matices de la voz de manera significativa.  Reconocer las características del anuncio.  Disfruta leyendo y participando en obras de teatro. 3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S): I.E.CÁRDENASCENTRO AprobaciónOficialdeEstudiosporResoluciónNº697de07deMayode2007.SecretariadeEducación MunicipaldePalmira. NIT:800.698.546-5 Código: Fecha de emisión: Fecha actualización: Agosto de 2015 PLAN DE AULA - LENGUA CASTELLANA Versión:
  • 8. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016  Identificar textos dramáticos.  Interpretar roles y recursos teatrales.  Reconocer la estructura de un párrafo.  Reconocer las características del anuncio.  Escribir con claridad y buena ortografía.  Identificar los diversos medios de comunicación masiva en los que interactúa.  Reconocer la importancia de las señales de tránsito.  Leer correcta y pausadamente comprendiendo el contenido. 4. METODOLOGÍA: Exploración de saberes previos sobre el tema. Estimular y promover actividades en que los niños y niñas construyan sus propias historias, a partir de sus vivencias aplicando los elementos vistos en clase, para esto se utilizarán las tics como herramienta pedagógica (tablets blog y portátiles). Uso del diccionario en términos desconocidos. 5. EJE(S) TEMÁTICO(S):  Género dramático: El teatro y recursos del escenario.  Palabras homófonas.  El párrafo  Señales de tránsito  Medios de comunicación: La noticia  El anuncio.  La televisión  Ética y convivencia: Cuidemos nuestro planeta  Producción textual.  Comprensión lectora 6. RECURSOS (Físicos y Humanos): Cuaderno, diccionario, talleres, textos de lectura, láminas, texto de apoyo veo veo, biblioteca, uso del blog, las tablets y ciudad educativa. 7. EVALUACIÓN:
  • 9. I.E. CÁRDENAS CENTRO PLAN DE AULA. Periodo 3 2016  Actitud y participación en clase.  Desarrollo de talleres y actividades en el cuaderno.  Salidas al tablero.  Uso del texto de lectura.  Evaluación oral y escrita.  Proyecto de competencia lectora.  Uso del blog y las tablets 8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase): Promover la lectura y la escritura a través de la lectura de textos relacionados con el género dramático. Motivar a los estudiantes a la lectura continua de textos. Estimular el manejo y uso del diccionario a través de juegos y concursos. A partir del libro que se programe para leer, elaborar el resumen basado en un plan. Lic. Marysol Chacón González _________________ ____________________ Firma Docente Vo. Bo. Coordinación