SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Educación Secundaria
Taller macrorregional de fortalecimiento de
capacidades pedagógicas para especialistas
Taller de planificación curricular
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje
Analicemos una sesión para comenzar:
La sesión que analizaremos será la 7 de la Unidad 1
de Primer año de secundaria
«Aprendo a identificar el tema y el subtema»
 Reunámonos en grupos de 6.
 Discutamos en equipo sus fortalezas y
aspectos por mejorar de dicha sesión.
 Escribamos las respuestas discutidas en las
tarjetas.
 Coloquemos las tarjetas en la pizarra.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
Objetivo del taller:
 Fortalecer las capacidades
pedagógicas de los especialistas del
área de Comunicación para elaborar
las sesiones de aprendizaje en el
marco del DCN modificado, haciendo
uso de las rutas de aprendizaje. ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
• Formación de equipos de trabajo.
• Definir roles de cada integrante del
equipo.
• Elaboración de productos por cada
equipo.
• Presentación del producto.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
NIVELES DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Herramientas
flexibles que
pueden ser
contextualizadas
según las
características y
necesidades de
los estudiantes.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN
DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
ELEMENTOS DE LA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
Aprendizajes
esperados
Secuencia
didáctica
Evaluación
Materiales
o recursos
utilizar
Tarea
(opcional)
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
Título
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
Prever el momento
para comunicar los
propósitos y los
aprendizajes que se
lograrán, así como
organizar el tipo de
actividades y tareas
requeridas para
resolver el reto
Planificar las actividades para
motivar y generar interés en el
estudiante. Asimismo, redefinir
el rol del docente para lograr
esto en toda la sesión.
Prever el momento y la
estrategia más adecuada tanto
para recuperar saberes previos
como para utilizarlos en el
diseño o rediseño de la clase.
Determinar cuidadosamente la
situación que se propondrá
como desafío inicial de todo el
proceso y/o de cada clase o
unidad de aprendizaje
Recoger frecuente
de información
acerca del
progreso de los
aprendizajes de los
estudiantes
Anticipar las estrategias
a utilizar en el proceso
de enseñanza
aprendizaje.
Generar interacciones
de calidad que faciliten
el aprendizaje en todos
los estudiantes
Conjunto de acciones e
interacciones que el
docente lleva a cabo
para el desarrollo de
aprendizajes esperados
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS
EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PROCESOS PARA
ELABORAR EL
DISEÑO DE LAS
SESIONES DE
APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PAUTAS PARA
PRESENTAR LOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
MOMENTOS DE LA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PAUTAS PARA
DETERMINAR LA
SECUENCIA
DIDÁCTICA
(SECUENCIA DE
ACTIVIDADES)
 La motivación e interés de los estudiantes.
 Los saberes previos que estos poseen.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
La sesión de aprendizaje
inicia vinculándose a la
situación significativa
de la Unidad didáctica.
Se trabaja el indicador “Formula
hipótesis sobre el contenido del
texto a partir de palabras clave y
el título del texto”.
Se le pide al estudiante que formule
hipótesis a partir de sus saberes
previos y de los indicios del texto.
El docente presenta
el propósito de la
sesión de
aprendizaje
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PAUTAS PARA
DETERMINAR LA
SECUENCIA DIDÁCTICA
(SECUENCIA DE
ACTIVIDADES)
EJEMPLO El docente asume la
gestión de los aprendizajes
y organiza a los
estudiantes de acuerdo a
lo que ha previsto.
El docente recupera saberes
previos de los estudiantes y
refuerzo así lo aprendido en
sesiones anteriores
El docente prepara
actividades diferenciadas
para atender distintos ritmos
y estilos de aprendizaje.
La sesión de aprendizaje
describe lo que realizan tanto el
docente como los estudiantes.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
El docente elige y propone
actividades que lleven a la
movilización de distintos
saberes y recursos que ponen
en juego la competencia.
Se trabaja el indicador
“Deduce el tema y el subtema
en un texto con estructura
compleja”, que es el
aprendizaje esperado central
de esta sesión
PASOS PARA IDENTIFICAR TEMA Y SUBTEMAS:
1. Anticipar la lectura del texto preguntándonos
de que tratará el texto a partir del título,
imágenes o palabras clave.
2. Leer el texto para comprenderlo, reparando en
las palabras que no entiendo, deduciendo su
significado por el contexto o utilizando el
diccionario o glosario que acompaña al texto.
3. Identificar el tema con la pregunta: ¿De qué
trata el texto?
4. Identificar cuántos párrafos tiene el texto.
5. Identificar los subtemas del texto con la
pregunta: ¿qué nos dice cada párrafo del tema
del texto?
6. Organizar el tema y subtema del texto en un
esquema.
El aprendizaje se consolida
mediante la elaboración del cuadro
“Pasos para identificar temas y
subtemas” que se propone hacia el
final del Desarrollo de la sesión.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PAUTAS PARA
DETERMINAR LA
SECUENCIA
DIDÁCTICA
(SECUENCIA DE
ACTIVIDADES)
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
El estudiantes realizan una
actividad de transferencia
para consolidar los
aprendizajes esperados.
El docente cierra la sesión de
aprendizaje con preguntas de
metacognición.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PAUTAS PARA
DETERMINAR LA
SECUENCIA
DIDÁCTICA
(SECUENCIA DE
ACTIVIDADES)
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
Esta pregunta evalúa el indicador
“Deduce el significado de palabras
y expresiones con sentido
figurado a partir de información
explícita”.
Esta pregunta evalúa el indicador
“Deduce relaciones de causa-efecto,
problema-solución y comparación entre
las ideas de un texto con estructura
compleja y vocabulario variado”.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
PROCESOS PARA
ELABORAR EL
DISEÑO DE LAS
SESIONES DE
APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
En este caso, se ha propuesto una
evaluación formativa para conocer
los niveles de logro de los estudiantes
y brindar una retroalimentación para
que estos mejoren.
La evaluación se
planifica desde
la Unidad
didáctica. Pero
es en la sesión
de aprendizaje
donde se toma la
decisión de
cómo llevarla a
cabo de acuerdo
a las necesidades
y posibilidades
de los
estudiantes
Los indicadores
de desempeño
serán los
criterios de
evaluación y
deben
comunicarse
oportunamente
a los
estudiantes.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
Los instrumento
de evaluación
elegido es la
lista de cotejo.
PAUTAS PARA
PLANTEAR TAREAS O
TRABAJOS EN CASA
 Transferir, complementar, consolidar los
aprendizajes desarrollados.
 Buscar y obtener información necesaria
para la siguiente sesión o sesiones.
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
EJEMPLO
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
La tarea tiene por
finalidad consolidar el
aprendizaje esperado
en esta sesión.
En este caso, se ha
planteado una
actividad del Módulo
de comprensión
lectora de Primer
grado de Secundaria.
Debe quedar claro cuál es el
sentido y propósito de la tarea.
Asimismo, asegurar que la
demanda cognitiva es desafiante
pero alcanzable por los
estudiantes
ELABOREMOS
UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
JACQUELINE VILELA
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
juanchavez938204
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
Daniel Suarez Becerra
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
Ysabel Cristina Cabrel Nonato
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Diego Gutiérrez Mamani
 
Programación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizajeProgramación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 
Programación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizajeProgramación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizaje
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 

Destacado

Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeCarlos Yampufé
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Isela Guerrero Pacheco
 
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEMOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Juan Garcia
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicodigitacion2014
 
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
Isela Guerrero Pacheco
 
Informe diagnostico usil isela
Informe diagnostico usil iselaInforme diagnostico usil isela
Informe diagnostico usil isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
MARITZA MARIELI
 
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blogEstrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
MARITZA MARIELI
 
Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017
Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017
Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaCartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaLuis Sánchez Del Aguila
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
marialdousdebes
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
conversanocturna
 

Destacado (20)

Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
 
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEMOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
 
Informe diagnostico usil isela
Informe diagnostico usil iselaInforme diagnostico usil isela
Informe diagnostico usil isela
 
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
 
¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?
¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?
¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?
 
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
 
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blogEstrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
 
Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017
Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017
Ficha de-evaluacion-del-desempe o-docente-2017
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaCartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 

Similar a Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.

Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje04 | Sesión de Aprendizaje
Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4
Ministerio de Educación
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptxSECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
NancyMaury
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdfTaller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
DavidYannick
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)
HumbertoGarcia848808
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Educacion para el trabajo 4 Omar Lucas omarlucasm
Educacion para el trabajo 4 Omar Lucas   omarlucasmEducacion para el trabajo 4 Omar Lucas   omarlucasm
Educacion para el trabajo 4 Omar Lucas omarlucasm
OmarLucasMuoz1
 

Similar a Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje. (20)

Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
 
sesion.ppt
sesion.pptsesion.ppt
sesion.ppt
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptxSECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
 
Lc Dip S1 Curricular
Lc Dip S1 CurricularLc Dip S1 Curricular
Lc Dip S1 Curricular
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdfTaller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
 
Planeador orientaciones
Planeador orientacionesPlaneador orientaciones
Planeador orientaciones
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)
 
12 Apuntes De Planeacion Didactica
12 Apuntes De Planeacion Didactica12 Apuntes De Planeacion Didactica
12 Apuntes De Planeacion Didactica
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
 
Educacion para el trabajo 4 Omar Lucas omarlucasm
Educacion para el trabajo 4 Omar Lucas   omarlucasmEducacion para el trabajo 4 Omar Lucas   omarlucasm
Educacion para el trabajo 4 Omar Lucas omarlucasm
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.

  • 1. Dirección de Educación Secundaria Taller macrorregional de fortalecimiento de capacidades pedagógicas para especialistas Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje
  • 2. Analicemos una sesión para comenzar: La sesión que analizaremos será la 7 de la Unidad 1 de Primer año de secundaria «Aprendo a identificar el tema y el subtema»  Reunámonos en grupos de 6.  Discutamos en equipo sus fortalezas y aspectos por mejorar de dicha sesión.  Escribamos las respuestas discutidas en las tarjetas.  Coloquemos las tarjetas en la pizarra. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 3. Objetivo del taller:  Fortalecer las capacidades pedagógicas de los especialistas del área de Comunicación para elaborar las sesiones de aprendizaje en el marco del DCN modificado, haciendo uso de las rutas de aprendizaje. ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN • Formación de equipos de trabajo. • Definir roles de cada integrante del equipo. • Elaboración de productos por cada equipo. • Presentación del producto. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 4. NIVELES DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Herramientas flexibles que pueden ser contextualizadas según las características y necesidades de los estudiantes. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 5. LA SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 6. INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 7. ELEMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 9. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades y tareas requeridas para resolver el reto Planificar las actividades para motivar y generar interés en el estudiante. Asimismo, redefinir el rol del docente para lograr esto en toda la sesión. Prever el momento y la estrategia más adecuada tanto para recuperar saberes previos como para utilizarlos en el diseño o rediseño de la clase. Determinar cuidadosamente la situación que se propondrá como desafío inicial de todo el proceso y/o de cada clase o unidad de aprendizaje Recoger frecuente de información acerca del progreso de los aprendizajes de los estudiantes Anticipar las estrategias a utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje. Generar interacciones de calidad que faciliten el aprendizaje en todos los estudiantes Conjunto de acciones e interacciones que el docente lleva a cabo para el desarrollo de aprendizajes esperados LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 10. PROCESOS PARA ELABORAR EL DISEÑO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 11. PAUTAS PARA PRESENTAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS: TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 12. EJEMPLO TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 13. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 14. PAUTAS PARA DETERMINAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA (SECUENCIA DE ACTIVIDADES)  La motivación e interés de los estudiantes.  Los saberes previos que estos poseen. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 15. EJEMPLO La sesión de aprendizaje inicia vinculándose a la situación significativa de la Unidad didáctica. Se trabaja el indicador “Formula hipótesis sobre el contenido del texto a partir de palabras clave y el título del texto”. Se le pide al estudiante que formule hipótesis a partir de sus saberes previos y de los indicios del texto. El docente presenta el propósito de la sesión de aprendizaje TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 16. PAUTAS PARA DETERMINAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA (SECUENCIA DE ACTIVIDADES)
  • 17. EJEMPLO El docente asume la gestión de los aprendizajes y organiza a los estudiantes de acuerdo a lo que ha previsto. El docente recupera saberes previos de los estudiantes y refuerzo así lo aprendido en sesiones anteriores El docente prepara actividades diferenciadas para atender distintos ritmos y estilos de aprendizaje. La sesión de aprendizaje describe lo que realizan tanto el docente como los estudiantes. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 18. EJEMPLO El docente elige y propone actividades que lleven a la movilización de distintos saberes y recursos que ponen en juego la competencia. Se trabaja el indicador “Deduce el tema y el subtema en un texto con estructura compleja”, que es el aprendizaje esperado central de esta sesión PASOS PARA IDENTIFICAR TEMA Y SUBTEMAS: 1. Anticipar la lectura del texto preguntándonos de que tratará el texto a partir del título, imágenes o palabras clave. 2. Leer el texto para comprenderlo, reparando en las palabras que no entiendo, deduciendo su significado por el contexto o utilizando el diccionario o glosario que acompaña al texto. 3. Identificar el tema con la pregunta: ¿De qué trata el texto? 4. Identificar cuántos párrafos tiene el texto. 5. Identificar los subtemas del texto con la pregunta: ¿qué nos dice cada párrafo del tema del texto? 6. Organizar el tema y subtema del texto en un esquema. El aprendizaje se consolida mediante la elaboración del cuadro “Pasos para identificar temas y subtemas” que se propone hacia el final del Desarrollo de la sesión. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 19. PAUTAS PARA DETERMINAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA (SECUENCIA DE ACTIVIDADES) TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 20. EJEMPLO El estudiantes realizan una actividad de transferencia para consolidar los aprendizajes esperados. El docente cierra la sesión de aprendizaje con preguntas de metacognición. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 21. PAUTAS PARA DETERMINAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA (SECUENCIA DE ACTIVIDADES) TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 22. EJEMPLO Esta pregunta evalúa el indicador “Deduce el significado de palabras y expresiones con sentido figurado a partir de información explícita”. Esta pregunta evalúa el indicador “Deduce relaciones de causa-efecto, problema-solución y comparación entre las ideas de un texto con estructura compleja y vocabulario variado”. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 23. PROCESOS PARA ELABORAR EL DISEÑO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 24. EJEMPLO En este caso, se ha propuesto una evaluación formativa para conocer los niveles de logro de los estudiantes y brindar una retroalimentación para que estos mejoren. La evaluación se planifica desde la Unidad didáctica. Pero es en la sesión de aprendizaje donde se toma la decisión de cómo llevarla a cabo de acuerdo a las necesidades y posibilidades de los estudiantes Los indicadores de desempeño serán los criterios de evaluación y deben comunicarse oportunamente a los estudiantes. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS Los instrumento de evaluación elegido es la lista de cotejo.
  • 25. PAUTAS PARA PLANTEAR TAREAS O TRABAJOS EN CASA  Transferir, complementar, consolidar los aprendizajes desarrollados.  Buscar y obtener información necesaria para la siguiente sesión o sesiones. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 26. EJEMPLO TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS La tarea tiene por finalidad consolidar el aprendizaje esperado en esta sesión. En este caso, se ha planteado una actividad del Módulo de comprensión lectora de Primer grado de Secundaria. Debe quedar claro cuál es el sentido y propósito de la tarea. Asimismo, asegurar que la demanda cognitiva es desafiante pero alcanzable por los estudiantes
  • 27. ELABOREMOS UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
  • 28. TALLER MACRORREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS