SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
Geovanna K. Lorenzo Travieso
Contexto
Asignatura : Educación Comercial
Unidad : La Empresa y su gestión
• La empresa y sus tipos.
• Estructura organizacional de una empresa.
• Papel del empresario y sus funciones en la organización.
• La administración y sus características
• Cualidades de un buen administrador.
• Funciones y elementos de la administración
Grado : 4to. Nivel Secundario
Cant. Estud. : 26
Tiempo : 2 bloques 2 horas (1 semana)
Objetivos
 Determinar las expectativas de los estudiantes con relación a la unidad.
 Identificar las debilidades y fortalezas relacionadas con los conceptos
a tratar en la unidad.
 Distinguir los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
 Rediseñar, si es preciso, el programa del curso en base a los datos
recolectados.
 Definir las actividades de evaluación formativa a ser aplicadas en el
transcurso de la unidad.
Posibles Preguntas
¿Cuáles son tus expectativas al iniciar esta unidad?
¿Qué conoces sobre los temas a tratar en esta unidad?
¿Has tenido algún inconveniente en unidades previas
relacionadas con esta?
¿Qué actividades propones para entender mejor esta
unidad?
Diseño del Instrumento
Objetivo: Determinar el nivel de dominio que tienen los estudiantes sobre la
empresa y su gestión e identificar posibles debilidades y fortalezas.
Estructura:
Elaboración de preguntas abiertas para obtener resultados cualitativos, usando la
herramienta Google Forms. Se hace una evaluación cualitativa porque se desea
determinar, además de conocimientos previos sobre el tema, los siguientes aspectos:
 Capacidad de síntesis.
 Uso de la gramática y la ortografía.
 Disposición para el pensamiento crítico y reflexivo.
 Nivel de redacción.
El formulario será enviado a las cuentas de correo electrónico de cada uno de los
estudiantes, para su posterior revisión.
Preguntas del instrumento
Preguntas
¿Cuáles son tus expectativas al iniciar esta unidad?
¿Qué es una empresa y cuál es su importancia?
¿En qué consiste administrar un negocio o empresa?
¿Qué papel juega una buena administración en el crecimiento de una empresa?
¿Por qué es importante la organización en una empresa?
¿Por qué se dice que el recurso humano es el más importante en la empresa? Explica
ampliamente.
¿Propones alguna actividad para entender mejor los conceptos a tratar de esta unidad?
Rúbrica para evaluar el instrumento
Valoración 5 2.5 1
Capacidad de
síntesis
Las definiciones son breves y
sustanciales. No hay exceso de
palabras.
Las definiciones tienden a ser
explicaciones que no llevan al
concepto principal.
Las definiciones pierden los
datos sustanciales. Muchas
palabras y pocas ideas.
Gramática y
ortografía
Sin errores ortográficos, de
acentuación o gramaticales. La
tipografía es legible y ordenada.
Tiene notables errores
ortográficos. De acentuación
y gramáticos.
Tiene más de 5 errores
ortográficos, con constantes
errores de sintaxis.
Dominio del
tema
Demuestra conocimiento
completo del tema y contesta
con precisión a todas las
preguntas planteadas.
Demuestra un buen
conocimiento con partes del
tema. Contesta pocas
preguntas planteadas sobre el
tema.
No parece conocer muy
bien el tema.
Contenido
Está redactado de una forma
correcta y comprensible, las
ideas son claras y coherentes.
Las ideas son poco
comprensibles al contar con
poca o demasiada
información irrelevante.
No posee un contenido que
especifique las respuestas
requeridas.
Leyenda Valoración Rúbrica
Valoración Desempeño Indicadores y Acciones
17 – 20 Excelente
Comprende y domina con un alto nivel de
desempeño el tema sobre la empresa y su gestión,
exponiendo sus ideas de forma coherente. Puede
ofrecer grandes aportes a la clase.
10 – 16 Satisfactorio
Responde a las preguntas de forma satisfactoria,
con conocimientos de solo partes del tema y
algunos errores de coherencia. Necesita algo de
ayuda para aplicar conocimientos.
1 – 9 Deficiente
Muestra deficiencias al momento de expresar sus
ideas con muy poco dominio del tema y notables
errores ortográficos y gramaticales. Requiere de un
soporte constante en las actividades.
Formulario en
Google Forms
Evaluación Diagnóstica de la Unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
Karina Hernandez Villalon
 
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptxI PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
HaydeRios
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
mframos2
 
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
anadiaz787470
 
Planificación de la Independencia
Planificación de la IndependenciaPlanificación de la Independencia
Planificación de la IndependenciaDennisse Oyarzún
 
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º cicloorientacionsanmiguel
 
Malla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptxMalla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptx
MariaFernanda717879
 
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapantaDece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Magy Leo
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
Charis GC
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
Dayana Castro
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
Plan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterioPlan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterio
Tito Garcia
 
MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf
MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdfMATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf
MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf
ELIZABETH715290
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
bealco
 
Pca octavo-grado-eegb-ccnn
Pca octavo-grado-eegb-ccnnPca octavo-grado-eegb-ccnn
Pca octavo-grado-eegb-ccnn
Wellingthon Claudett
 
4 lectura
4 lectura4 lectura
4 lectura
tahual32
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
Giuliana Tinoco
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
dayanavelasquez18
 

La actualidad más candente (20)

FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
 
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptxI PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
 
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
 
Planificación segundo año
Planificación segundo añoPlanificación segundo año
Planificación segundo año
 
Planificación de la Independencia
Planificación de la IndependenciaPlanificación de la Independencia
Planificación de la Independencia
 
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
 
Malla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptxMalla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptx
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapantaDece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Plan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterioPlan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterio
 
MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf
MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdfMATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf
MATRICES DE COMPETENCIAS-PRIMARIA AMAUTA PERU.pdf
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
 
Pca octavo-grado-eegb-ccnn
Pca octavo-grado-eegb-ccnnPca octavo-grado-eegb-ccnn
Pca octavo-grado-eegb-ccnn
 
4 lectura
4 lectura4 lectura
4 lectura
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
 

Destacado

El aprendizaje a lo largo de la vida
El aprendizaje a lo largo de la vidaEl aprendizaje a lo largo de la vida
El aprendizaje a lo largo de la vida
Monica Tasende
 
Evaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cunaEvaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cuna
Sole Carsalade
 
Rubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoRubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoalejandro gurrola
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL
FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL
FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL
EDWINCARHUACHI
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Jorge Toledo Treviño
 
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacionFormato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
juan paez
 
5 JustificacióN
5 JustificacióN5 JustificacióN
5 JustificacióNchepapu
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalCarolina Lima Moran
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosMaria Gomez
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalevaluacioncobaqroo
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaAndrea Sánchez
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 

Destacado (20)

El aprendizaje a lo largo de la vida
El aprendizaje a lo largo de la vidaEl aprendizaje a lo largo de la vida
El aprendizaje a lo largo de la vida
 
Evaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cunaEvaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cuna
 
Rubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoRubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnóstico
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL
FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL
FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPRESIÓN ORAL
 
Damaris riffo
Damaris riffoDamaris riffo
Damaris riffo
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Diagnóstico Institucional
Diagnóstico InstitucionalDiagnóstico Institucional
Diagnóstico Institucional
 
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacionFormato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
 
5 JustificacióN
5 JustificacióN5 JustificacióN
5 JustificacióN
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 

Similar a Plan de evaluación diagnóstica

Evaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointElena Pezzi
 
AT-UDOCBA. PS 2018.pdf
AT-UDOCBA. PS 2018.pdfAT-UDOCBA. PS 2018.pdf
AT-UDOCBA. PS 2018.pdf
DANIELAPAGOLA1
 
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
mariacemontes
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosIrene Pringle
 
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02Independent
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problemaunknown_mat
 
Planteamiento del problema3_IAFJSR
Planteamiento del problema3_IAFJSRPlanteamiento del problema3_IAFJSR
Planteamiento del problema3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final
oscar morales
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Jorge González Alonso
 
Delgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdfDelgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdf
MEP, Costa Rica
 
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...Cesar Augusto
 
Rubrica
RubricaRubrica
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
Yuliana Aristizabal
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
Katerine Ramírez Cañas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior s.tobon cc...
Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior  s.tobon cc...Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior  s.tobon cc...
Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior s.tobon cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Plan de evaluación diagnóstica (20)

Rúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigaciónRúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigación
 
Evaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power point
 
AT-UDOCBA. PS 2018.pdf
AT-UDOCBA. PS 2018.pdfAT-UDOCBA. PS 2018.pdf
AT-UDOCBA. PS 2018.pdf
 
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentos
 
Test roles ac
Test roles acTest roles ac
Test roles ac
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema3_IAFJSR
Planteamiento del problema3_IAFJSRPlanteamiento del problema3_IAFJSR
Planteamiento del problema3_IAFJSR
 
04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
Delgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdfDelgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#2_EDU-42_Infografía.pdf
 
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior s.tobon cc...
Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior  s.tobon cc...Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior  s.tobon cc...
Desafíos para la Evaluación de Competencias en Educación Superior s.tobon cc...
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Plan de evaluación diagnóstica

  • 2. Contexto Asignatura : Educación Comercial Unidad : La Empresa y su gestión • La empresa y sus tipos. • Estructura organizacional de una empresa. • Papel del empresario y sus funciones en la organización. • La administración y sus características • Cualidades de un buen administrador. • Funciones y elementos de la administración Grado : 4to. Nivel Secundario Cant. Estud. : 26 Tiempo : 2 bloques 2 horas (1 semana)
  • 3. Objetivos  Determinar las expectativas de los estudiantes con relación a la unidad.  Identificar las debilidades y fortalezas relacionadas con los conceptos a tratar en la unidad.  Distinguir los estilos de aprendizaje de los estudiantes.  Rediseñar, si es preciso, el programa del curso en base a los datos recolectados.  Definir las actividades de evaluación formativa a ser aplicadas en el transcurso de la unidad.
  • 4. Posibles Preguntas ¿Cuáles son tus expectativas al iniciar esta unidad? ¿Qué conoces sobre los temas a tratar en esta unidad? ¿Has tenido algún inconveniente en unidades previas relacionadas con esta? ¿Qué actividades propones para entender mejor esta unidad?
  • 5. Diseño del Instrumento Objetivo: Determinar el nivel de dominio que tienen los estudiantes sobre la empresa y su gestión e identificar posibles debilidades y fortalezas. Estructura: Elaboración de preguntas abiertas para obtener resultados cualitativos, usando la herramienta Google Forms. Se hace una evaluación cualitativa porque se desea determinar, además de conocimientos previos sobre el tema, los siguientes aspectos:  Capacidad de síntesis.  Uso de la gramática y la ortografía.  Disposición para el pensamiento crítico y reflexivo.  Nivel de redacción. El formulario será enviado a las cuentas de correo electrónico de cada uno de los estudiantes, para su posterior revisión.
  • 6. Preguntas del instrumento Preguntas ¿Cuáles son tus expectativas al iniciar esta unidad? ¿Qué es una empresa y cuál es su importancia? ¿En qué consiste administrar un negocio o empresa? ¿Qué papel juega una buena administración en el crecimiento de una empresa? ¿Por qué es importante la organización en una empresa? ¿Por qué se dice que el recurso humano es el más importante en la empresa? Explica ampliamente. ¿Propones alguna actividad para entender mejor los conceptos a tratar de esta unidad?
  • 7. Rúbrica para evaluar el instrumento Valoración 5 2.5 1 Capacidad de síntesis Las definiciones son breves y sustanciales. No hay exceso de palabras. Las definiciones tienden a ser explicaciones que no llevan al concepto principal. Las definiciones pierden los datos sustanciales. Muchas palabras y pocas ideas. Gramática y ortografía Sin errores ortográficos, de acentuación o gramaticales. La tipografía es legible y ordenada. Tiene notables errores ortográficos. De acentuación y gramáticos. Tiene más de 5 errores ortográficos, con constantes errores de sintaxis. Dominio del tema Demuestra conocimiento completo del tema y contesta con precisión a todas las preguntas planteadas. Demuestra un buen conocimiento con partes del tema. Contesta pocas preguntas planteadas sobre el tema. No parece conocer muy bien el tema. Contenido Está redactado de una forma correcta y comprensible, las ideas son claras y coherentes. Las ideas son poco comprensibles al contar con poca o demasiada información irrelevante. No posee un contenido que especifique las respuestas requeridas.
  • 8. Leyenda Valoración Rúbrica Valoración Desempeño Indicadores y Acciones 17 – 20 Excelente Comprende y domina con un alto nivel de desempeño el tema sobre la empresa y su gestión, exponiendo sus ideas de forma coherente. Puede ofrecer grandes aportes a la clase. 10 – 16 Satisfactorio Responde a las preguntas de forma satisfactoria, con conocimientos de solo partes del tema y algunos errores de coherencia. Necesita algo de ayuda para aplicar conocimientos. 1 – 9 Deficiente Muestra deficiencias al momento de expresar sus ideas con muy poco dominio del tema y notables errores ortográficos y gramaticales. Requiere de un soporte constante en las actividades.
  • 9. Formulario en Google Forms Evaluación Diagnóstica de la Unidad