SlideShare una empresa de Scribd logo
ZACARIAS ARENAS DEL RIO
Diagnostico institucional en el campo de las tic
Visión, misión, propósitos y metas con respecto al uso de
medios y tics de la institución educativa Alfonso Jaramillo
Gutiérrez
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso
de medios y tics.
Plan de acción para la implementación de las tics
Estrategias de seguimiento y evaluación del proyecto.
CONTENIDO
OBJETIVO GENERAL
●Aportar al mejoramiento de los procesos
de la gestión educativa Directiva,
Académica, Administrativa y financiera,
de comunidad, con apoyo de los medios
y TICS para promover la innovación
educativa.
GESTIÓN EN TICS
RESPONSABILIDAD DE TODOS
“Gestión en medios y uso de tics,
responsabilidad de todos”
La época actual, exige de la educación una
transformación acorde con las exigencias
tecnológicas del momento, por lo que se debe
abordar el P.E.I desde la perspectiva de la
importancia, que para el mundo moderno tienen
las tics en la adquisición y generación de
conocimientos científicos y técnicos más
avanzados, humanísticos, históricos, sociales,
geográficos y estéticos, mediante la apropiación
de hábitos intelectuales adecuados para el
PRESENTACIÓN
Es relevante tener en cuenta la promoción en
la persona y en la sociedad de la capacidad
para crear, investigar y adoptar la tecnología
que se requiere en los procesos de desarrollo
del país y que le permita al educando estar
acorde con los cambios acelerados de la
sociedad actual.
Es por esto que las instituciones educativas
tienen la obligación en coherencia con los
planes de desarrollo nacional y municipal de
contribuir a la revolución del aprendizaje de
todos los integrantes de la comunidad en el uso
PRESENTACIÓN
Teniendo en cuenta las anteriores
consideraciones, la institución Educativa Alfonso
Jaramillo Gutiérrez, de la Ciudad de Pereira, a
través de su equipo de gestión, y después de un
diagnóstico serio sobre el manejo de medios y
tics, elabora un plan de gestión tendiente a
formular una misión, visión, propósitos, metas y
una planeación estratégica con sus respectivos
planes de acción que conduzcan al alcance de
unos logros determinados, fortaleciendo el uso de
tecnologías de tal manera que se permeen todas
y cada una de las actividades institucionales y se
PRESENTACIÓN
GESTIÓN ACADÉMICA
DEBILIDADES
Algunos docentes sienten temor al manejo de
tics.
- Docentes que aún no se han alfabetizado en
TICS.
- Alumnos que no cuentan con computadores ni
redes de internet en sus hogares.
- Es necesario generar nuevas estrategias para
el uso de TICS en la institución.
1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
EN EL CAMPO DE TICS
-Políticas gubernamentales que promueven el uso
de las TICS en el contexto educativo.
-Los portales de contenido educativo se
multiplican exponencialmente en Internet.
-Convenio del gobierno municipal con empresa
que prestan el servicio de internet
La importancia dada a las TIC por los
gobiernos del nivel local, regional y
nacional reflejado en un sinnúmero
de proyectos de capacitación y dotación
OPORTUNIDADES
- Salas de sistemas equipadas con software y
Hardware actualizados.
-Estudiantes más comprometidos con su proceso
formativo.
-Tres salas de sistemas y una aula virtual y otra
pendiente por llegar.
-La transversalidad con otras áreas, como
estrategia para el desarrollo curricular
-Los docentes en su mayoría posee equipos y
tienen acceso a internet
FORTALEZAS
-Pocos programas en lengua castellana, aunque
existan muchos en lengua inglesa
-- Por la legalidad de los programas, se limita el
aprendizaje a los estudiantes, en cuanto al
manejo de otros programas
-- La aceleración de la tecnología, hace que los
equipos se vayan, volviendo obsoletos, en cuanto
a velocidad de proceso de la información.
AMENAZAS
DEBILIDADES
Falta mayor capacitación de directivos docentes el
el uso de tics.
OPORTUNIDADES
Excelentes relaciones entre la SEM y la
institución.
FORTALEZAS
_Constante gestión por parte del rector para que
las condiciones a nivel de tics sean cada vez
mejores.
- Total disposición de los directivos para apoyar el
trabajo de las tics.
GESTIÓN DIRECTIVA
DEBILIDAD
La banda ancha de internet es insuficiente para la
capacidad instalada de equipos.
OPORTUNIDAD
La importancia que se le ha dado a las tics a nivel
nacional y municipal..
FORTALEZAS.
- Disponibilidad de espacios y recursos
tecnológicos.
- Las salas cuentan con buena seguridad.
- Se cuenta con buenos implementos
audiovisuales
- Se posibilitan espacios para el aprovechamiento
de los recursos disponibles.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DEBILIDAD
-Falta mayor comunicación por medio de las tics
en los diferentes estamentos de la comunidad.
-No se tiene un diagnostico de la comunidad
educativa, con respecto a quienes tienen PC y
acceso a internet
OPORTUNIDAD
-Computadores donados por parte de
computadores para educar Y SEM.
GESTIÓN DE COMUNIDAD
Intereses de la comunidad educativa en el
avance de las tecnologías.
-Curso de extensión a la comunidad en
sistemas sede guayacanes.
AMENAZAS
Falta mayor difusión del internet a precios
asequibles.
FORTALEZAS
VISIÓN:
Para el año 2018 la Institución educativa
Alfonso Jaramillo Gutiérrez de la ciudad de
Pereira, será una institución destacada a
nivel municipal en el diseño y desarrollo de
ambientes de aprendizaje a través de las
TICS con la participación de toda la
comunidad educativa.
2.VISIÓN MISIÓN PLAN DE
GESTIÓN EN TICS
La Institución Educativa Alfonso Jaramillo
Gutiérrez, en su programa de Educación formal,
integra a su currículo las TICS como herramientas
pedagógicas, que permitan desarrollar en sus
estudiantes de todos los niveles, habilidades que
respondan a las exigencias de la sociedad , de
igual manera implementará como cultura
institucional la comunicación a través de
herramientas tecnológicas.
MISIÓN
PROPÓSITOS Y METAS DESDE LA
VISIÓN Y LA MISIÓNGESTIÓN DIRECTIVA
METASPROPÓSITOS
●Liderar la participación de
toda la comunidad
educativa en la apropiación
del uso de las tics.
●Gestionar una nueva aula
virtual con la SEM, la cual
optimizara el uso de Tics ya
que esta funcionará como
biblioteca virtual dando
aplicación al mayor número
de asignaturas posibles.
●Para el mes de Febrero de 2013
Se habrán formulado estrategias
que motiven a todos los
integrantes de la comunidad
educativa a involucrarse en el uso
de las TICS.
●Para el mes de Enero de 2013 la
institución contará con la
infraestructura física y la dotación
necesaria de un aula virtual
nueva entregada por la SEM a
través de la gestión de Rectoría ,
la cual apoyará los procesos con
las TICS
GESTIÓN ACADÉMICA.
PROPÓSITOS METAS
●Optimizar los procesos
existentes, buscando que las
TICS sean herramientas que
permeen todas las áreas y
contribuyan a mejorar la calidad
institucional.
●Involucrar toda la comunidad
educativa en el uso de pagina
WEB y BLOG institucional.
●A partir del mes de Febrero de 2013
se pondrá en funcionamiento el aula
de sistemas nueva, la cual apoyará el
aspecto académico de todas las
asignaturas a manera de biblioteca
virtual..
●Durante el año 2013 se garantizará
el uso adecuado de la página Web y
los Blog elaborados por docentes y
estudiantes.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
PROPÓSITOS METAS
●Dar uso eficiente y eficaz a
los recursos tecnológicos
que posee la institución,
buscando mejorar las
prácticas pedagógicas de
docentes y estudiantes y así
ofrecer una educación de
calidad.
●Para el año 2013 se
elaborará un proyecto
de dotación anual para
el uso y mantenimiento
de los recursos para las
TICS
GESTIÓN DE COMUNIDAD
PROPÓSITOS METAS
●Implementar la
cultura de la
comunicación entre
los integrantes de la
comunidad a través
de las TICS,
promoviendo el buen
uso de estas.
●Para el año 2013 toda la
comunicación entre
integrantes de la comunidad
se hará a través de
herramientas tecnológicas y
se dará información
académica y de convivencia
de los estudiantes a sus
acudientes a través de los
Blogs de docentes y del
Blog Institucional..
OBJETIVO 1 :
Optimizar los procesos existentes, buscando que
las TICS sean herramientas que permeen todas
las áreas y contribuyan a mejorar la calidad
institucional.
POLÍTICA INSTITUCIONAL
Incorporación de tics a todas las áreas,
optimizando el uso de los recursos existentes.
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA
EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS
Y TICS.
PROGRAMAS: Plan de gestión
PROYECTOS : Diseño y ejecución de un plan
pedagógico en tics.
●ACCIONES INMEDIATAS : Conformación del
equipo con participación de todos los estamentos
institucionales.
-Diseño del plan pedagógico de tics.
-Rotación de todas las áreas académicas por las
aulas de sistemas.
CON QUIEN : el equipo de gestión, directivos
docentes, estudiantes y comunidad educativa.
LINEA ESTRATÉGICA: Conformar un equipo de
gestión de tics que lidere la ejecución del plan
Dar uso eficiente y eficaz a los recursos
tecnológicos que posee la institución, buscando
mejorar las prácticas pedagógicas de docentes y
estudiantes y así ofrecer una educación de
calidad.
POLÍTICA INSTITUCIONAL
Elaborar un plan de mantenimiento de los
recursos tecnológicos con que cuenta la
institución
LINEA ESTRATÉGICA
Gestión constante para la consecución y
actualización de los medios tecnológicos
OBJETIVO 2:
Mejoramiento de la capacidad instalada de
internet
Programa de mantenimiento
Programa de ampliación o consecución de nuevos
equipos tecnológicos.
PROYECTOS
-Proyecto de aula sobre mantenimiento de
computadores por parte de estudiantes de grados
superiores
-Capacitación sobre nuevas tecnologías
-Elaboración de manual de procedimientos para el
uso y mantenimiento de la infraestructura
tecnológica.
-Proyecto de formación en tics en diferentes
PROGRAMAS
Elaboración de proyectos.
Elaboración de cronograma de mantenimiento de
software y hardware
Elaboración de un plan de necesidades de
recursos informáticos.
Ampliación de la banda ancha
CON QUIEN SE HACE
Docentes , estudiantes y equipo de gestión de tics
ACCIONES INMEDIATAS
POLÍTICA INSTITUCIONAL : Institucionalizar el
uso del BLOG y demás herramientas
tecnológicas.
LINEA ESTRATÉGICA: Involucrar toda la
comunidad educativa en el uso de pagina WEB,
BLOG institucional y demás herramientas
PROGRAMAS : Plan de formación en el uso
tecnológico de las tics por parte de todos los
integrantes de la comunidad educativa.
OBJETIVO 3: Implementar la cultura de la
comunicación entre los integrantes de la
comunidad a través de las TICS, promoviendo el
buen uso de estas.
ACCIONES INMEDIATAS : Elaboración de
propuesta de capacitación por niveles para todos
los integrantes de la comunidad.
CON QUIEN SE HACE : Docentes, estudiantes,
administrativos, directivos docentes y padres de
familia
PROYECTO : Proyecto de formación en tics en
diferentes niveles para toda la comunidad
POLÍTICA INSTITUCIONAL : Actualizar los
procesos de aprendizaje de los directivos y
docentes, mediante la utilización de recursos
que ofrezca el MEN y la SEM.
LÍNEA ESTRATÉGICA : Generar en los
docentes una cultura de uso de los ambientes
de aprendizaje, propuestos.
-Utilizar los procesos de aprendizaje que
ofrece el portal Colombia aprende.
OBJETIVO 4:Participar en todos los
ambientes de aprendizaje en tics, ofrecidos
por la SEM, MEN como capacitación con Intel,
para directivos y
PROYECTOS : Proyecto de aprovechamiento en
capacitación en tics.
ACCIONES INMEDIATAS : Divulgación a la
comunidad educativa de los ambientes de
aprendizaje propuestos en las diferentes
capacitaciones.
CON QUIEN SE HACE: Directivos docentes,
docentes, estudiantes
PROGRAMAS: Programa de capacitación en tics
por parte del municipio y el MEN.
POLÍTICA INSTITUCIONAL: Gestión constante
de recursos.
LINEA ESTRATÉGICA : Elaborar un plan para
gestión de recursos físicos.
PROGRAMAS : Plan de gestión para
infraestructura.
OBJETIVO 5 : Gestionar recursos ante SEM
para mejorar la infraestructura tecnológica.
ACCIONES INMEDIATAS: Diseño de la
propuesta de gestión y de modernización de la
Infraestructura Tecnológica.
Construcción aula virtual.
CON QUIEN SE HACE: Equipo de TICS, Rector..
PROYECTO : Proyecto: Restructuración de
ambientes físico (Aula Virtual).
PLAN DE ACCIÓN 1:
Propósito: Involucrar a toda la comunidad
educativa en el uso y apropiación del uso de las
tics, aprovechando su posibilidad de uso como
comunicación entre las partes.
Oportunidad de mejoramiento: Desarrollar el
proyecto que optimice el uso de las tics e
insertarlo en el PEI.
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS Y
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Resultado 2: Procesos significativos y
comunicación efectiva entre toda la comunidad.
Indicadores de resultado 1. Aplicación de las
tics en todas las áreas de gestión.
Indicador de resultados 2: Comunicación
efectiva entre todos los integrantes de la
comunidad educativa.
Resultado 1: Comunidad capacitada en el uso
efectivo y eficaz de las tics.
Incorporación en el PEI de las metas orientadas
a la implementación de las tics en el trabajo
pedagógico.
INDICADOR DE CLAVE
Quedó incorporado en el PEI, el plan de gestión
de las TIC
RESPONSABLE
Equipo de gestión de Tics.
TIEMPO
2 horas
OBSERVACIONES
El consejo académico lidera esta actividad.
ACTIVIDAD 1
Socialización del plan de gestión de tics a la
comunidad
INDICADOR DE CLAVES:
Se aprueba el plan de tics por la comunidad
educativa.
RESPONSABLE : Equipo de gestión
TIEMPO: 3 horas.
OBSERVACIONES: Asamblea general de padres
y estudiantes.
ACTIVIDAD 2
Formación de docentes en el uso básico de las
tics y su aplicación en el aula.
INDICADOR DE CLAVE
Cronograma de formación docente.
Participación en capacitaciones programadas por
SEM, MEN y capacitaciones internas con los
docentes de informática.
RESPONSABLE
Equipo de gestión y docentes de informática.
ACTIVIDAD 3
120 horas durante el año 2013.
OBSERVACIONES
Cursos de capación con horarios flexibles.
TIEMPO
.Envío y recepción de comunicados a través del
Blog, correo entre otros
INDICADOR DE CLAVE
Apropiación paulatina del uso de tics para
comunicarse.
RESPONSABLE: Equipo de gestión en tics.
TIEMPO: A partir de 2013
El equipo de gestión utilizará estos medios para
comunicarse buscando que los demás miembros
de la comunidad se acostumbren a esta práctica.
ACTIVIDAD 4
-Revisión periódica de los propósitos, metas y
acciones trazados para que sea efectiva la
formación y comunicación entre los integrantes de
la comunidad.
-Elaboración de herramientas, formatos que le
permitan al equipo de gestión evidenciar
resultados.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
PLAN DE ACCIÓN 1
Propósito: Optimizar los procesos y recursos
existentes, buscando que las TICS sean
herramientas que permeen todas las asignaturas
contribuyendo a mejorar la calidad institucional.
Oportunidad de mejoramiento: Utilizar al
máximo los recursos existentes dando la mayor
cobertura a todas las asignaturas.
Resultado 1: Procesos óptimos en todas las
áreas (asignaturas).
Resultado 2: Rotación de estudiantes y docentes
en las salas de informática con que cuenta la
institución, como apoyo a los procesos
pedagógicos.
PLAN DE ACCIÓN 2:
INDICADOR DE RESULTADO 2:
Mantenimiento constante de los equipos de tics.
INDICADOR DE RESULTADO 1:
Todas las asignaturas están permeadas
por el uso de las tics, con la
vinculación de todos los docentes y
estudiantes..
Uso del 100% de los computadores existentes
INDICADOR DE CLAVE
Mantenimiento permanente a todos los
computadores de la institución.
RESPONSABLE
Docentes de informática y estudiantes de últimos
grados capacitados en mantenimiento de
computadores.
ACTIVIDAD 1
6 Meses.
OBSERVACIONES
Apoyo de SEM y de la institución.
TIEMPO
Vinculación de todos los docentes y estudiantes y
al uso de las aulas virtuales..
INDICADOR DE CLAVE
Número de docentes y estudiantes, usando las
aulas virtuales.
RESPONSABLE
Equipo de gestión.
TIEMPO
Seis meses
OBSERVACIONES
Se cuenta con total apoyo del equipo directivo.
ACTIVIDAD 2
Presentación de propuestas de ambientes de
aprendizaje, por docentes y estudiantes.
INDICADOR DE CLAVE
Propuestas en medio magnético y físico.
RESPONSABLE
Equipo de gestión de tics, docentes, estudiantes.
TIEMPO
6 Meses.
ACTIVIDAD 3.
Uso del Blog de cada docente, para el intercambio
de información entre padres, estudiantes y
docentes.
INDICADOR DE CLAVE
Cantidad de docentes y estudiantes utilizando el
Blog.
RESPONSABLES
Directivos, docentes y estudiantes.
TIEMPO
Año 2013.
ACTIVIDAD 4
Plan de seguimiento al mantenimiento de
infraestructura y equipos para tics.
Seguimiento a la propuesta de capacitación para
todos los docentes en el uso de Tics.
Seguimiento al uso de de herramientas
tecnológicas, utilizando para ello formatos de
evaluación.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
PLAN DE ACCIÓN 2
Propósito: Gestionar recursos ante SEM para
mejorar la infraestructura tecnológica.
Oportunidad de mejoramiento: Comunicación
excelente con la SEM, gestión oportuna de
rectoría.
Resultado 1: Plan de gestión para infraestructura
Resultado 2: Proyecto: Restructuración de
ambientes físico (Aula Virtual).
Indicador de resultado 1: Aprobación
construcción aula virtual
Indicador de resultado 2: Construcción aula
virtual
PLAN DE ACCIÓN 3:
Diseño de la propuesta de gestión y de
modernización de la Infraestructura Tecnológica.
INDICADOR DE CLAVE
Presentación de propuesta ante la Secretaría de
educación.
RESPONSABLES
Secretaría de Educación, Rector.
TIEMPO
1 mes.
OBSERVACIONES
La construcción del aula virtual, es solo una de
las actividades del plan de modernización.
ACTIVIDAD 1
Construcción aula virtual.
INDICADOR DE CLAVE
Inicio de construcción de obra.
RESPONSABLE
Infraestructura de SEM.
TIEMPO
4 Meses.
ACTIVIDAD 2
Plan de seguimiento a la propuesta de gestión y
modernización de infraestructura y al
cumplimiento de las acciones propuestas, a
través de veeduría por parte de la institución.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL
PLAN DE ACCIÓN 3
Gildardo Antonio Gartner Gallego.
María Zulma Sánchez Gil.
Yaneth Galeano Cardona.
PLAN DE GESTIÓN ELABORADO POR:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneraPlan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e ternera
tematicascartagena
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
RoldanAimara21415
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Cs
escmauxi
 

La actualidad más candente (19)

Programa De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de TicPrograma De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de Tic
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
 
Plan de gestion para la incorporacion de las
Plan de gestion para la incorporacion de lasPlan de gestion para la incorporacion de las
Plan de gestion para la incorporacion de las
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
 
Presentacion mtic
Presentacion mticPresentacion mtic
Presentacion mtic
 
Presentacion mtic
Presentacion mticPresentacion mtic
Presentacion mtic
 
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZAPLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
 
PROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDESPROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDES
 
Plan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneraPlan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e ternera
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución EducativaProyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Cs
 
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
 
PresentacióN Tic Marzo 6 Ensj
PresentacióN Tic Marzo 6 EnsjPresentacióN Tic Marzo 6 Ensj
PresentacióN Tic Marzo 6 Ensj
 
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros. Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las TicPlan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
 

Destacado

Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales tic
educadoraupn2011
 
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
leidy narvaez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosalba pantoja
 
Planificación de clase de Geografía usando las TICs.
Planificación de clase de Geografía usando las TICs.Planificación de clase de Geografía usando las TICs.
Planificación de clase de Geografía usando las TICs.
afloresaraya
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
honter123
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 

Destacado (20)

Actividad 8 jorge orozco
Actividad 8 jorge orozcoActividad 8 jorge orozco
Actividad 8 jorge orozco
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales tic
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
8.tallerpractico leidynarvaezgaviria
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Modelo de plan de clase con tic
Modelo de plan de clase con ticModelo de plan de clase con tic
Modelo de plan de clase con tic
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Planificación de clase de Geografía usando las TICs.
Planificación de clase de Geografía usando las TICs.Planificación de clase de Geografía usando las TICs.
Planificación de clase de Geografía usando las TICs.
 
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
Taller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitiaTaller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitia
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Guía construyendo lecciones de innovación educativa 7
Guía construyendo lecciones de innovación educativa  7Guía construyendo lecciones de innovación educativa  7
Guía construyendo lecciones de innovación educativa 7
 

Similar a PLAN DE TIC

Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
guest3912b7
 
Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1
guest3912b7
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
guest3912b7
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
guest16ac07d
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
guest8c0f03
 
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
tematicascartagena
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
guest8c0f03
 
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
Plan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  mediaPlan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  media
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
luznereidapalacios
 

Similar a PLAN DE TIC (20)

Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
 
Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Plan de Gestion Tic I.E. DominguilloPlan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
 
Plan de gestion_presentacion[1]
Plan de gestion_presentacion[1]Plan de gestion_presentacion[1]
Plan de gestion_presentacion[1]
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
Plan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  mediaPlan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  media
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

PLAN DE TIC

  • 2. Diagnostico institucional en el campo de las tic Visión, misión, propósitos y metas con respecto al uso de medios y tics de la institución educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de medios y tics. Plan de acción para la implementación de las tics Estrategias de seguimiento y evaluación del proyecto. CONTENIDO
  • 3. OBJETIVO GENERAL ●Aportar al mejoramiento de los procesos de la gestión educativa Directiva, Académica, Administrativa y financiera, de comunidad, con apoyo de los medios y TICS para promover la innovación educativa.
  • 5. “Gestión en medios y uso de tics, responsabilidad de todos” La época actual, exige de la educación una transformación acorde con las exigencias tecnológicas del momento, por lo que se debe abordar el P.E.I desde la perspectiva de la importancia, que para el mundo moderno tienen las tics en la adquisición y generación de conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el PRESENTACIÓN
  • 6. Es relevante tener en cuenta la promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar y adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y que le permita al educando estar acorde con los cambios acelerados de la sociedad actual. Es por esto que las instituciones educativas tienen la obligación en coherencia con los planes de desarrollo nacional y municipal de contribuir a la revolución del aprendizaje de todos los integrantes de la comunidad en el uso PRESENTACIÓN
  • 7. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, la institución Educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez, de la Ciudad de Pereira, a través de su equipo de gestión, y después de un diagnóstico serio sobre el manejo de medios y tics, elabora un plan de gestión tendiente a formular una misión, visión, propósitos, metas y una planeación estratégica con sus respectivos planes de acción que conduzcan al alcance de unos logros determinados, fortaleciendo el uso de tecnologías de tal manera que se permeen todas y cada una de las actividades institucionales y se PRESENTACIÓN
  • 8. GESTIÓN ACADÉMICA DEBILIDADES Algunos docentes sienten temor al manejo de tics. - Docentes que aún no se han alfabetizado en TICS. - Alumnos que no cuentan con computadores ni redes de internet en sus hogares. - Es necesario generar nuevas estrategias para el uso de TICS en la institución. 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE TICS
  • 9. -Políticas gubernamentales que promueven el uso de las TICS en el contexto educativo. -Los portales de contenido educativo se multiplican exponencialmente en Internet. -Convenio del gobierno municipal con empresa que prestan el servicio de internet La importancia dada a las TIC por los gobiernos del nivel local, regional y nacional reflejado en un sinnúmero de proyectos de capacitación y dotación OPORTUNIDADES
  • 10. - Salas de sistemas equipadas con software y Hardware actualizados. -Estudiantes más comprometidos con su proceso formativo. -Tres salas de sistemas y una aula virtual y otra pendiente por llegar. -La transversalidad con otras áreas, como estrategia para el desarrollo curricular -Los docentes en su mayoría posee equipos y tienen acceso a internet FORTALEZAS
  • 11. -Pocos programas en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa -- Por la legalidad de los programas, se limita el aprendizaje a los estudiantes, en cuanto al manejo de otros programas -- La aceleración de la tecnología, hace que los equipos se vayan, volviendo obsoletos, en cuanto a velocidad de proceso de la información. AMENAZAS
  • 12. DEBILIDADES Falta mayor capacitación de directivos docentes el el uso de tics. OPORTUNIDADES Excelentes relaciones entre la SEM y la institución. FORTALEZAS _Constante gestión por parte del rector para que las condiciones a nivel de tics sean cada vez mejores. - Total disposición de los directivos para apoyar el trabajo de las tics. GESTIÓN DIRECTIVA
  • 13. DEBILIDAD La banda ancha de internet es insuficiente para la capacidad instalada de equipos. OPORTUNIDAD La importancia que se le ha dado a las tics a nivel nacional y municipal.. FORTALEZAS. - Disponibilidad de espacios y recursos tecnológicos. - Las salas cuentan con buena seguridad. - Se cuenta con buenos implementos audiovisuales - Se posibilitan espacios para el aprovechamiento de los recursos disponibles. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
  • 14. DEBILIDAD -Falta mayor comunicación por medio de las tics en los diferentes estamentos de la comunidad. -No se tiene un diagnostico de la comunidad educativa, con respecto a quienes tienen PC y acceso a internet OPORTUNIDAD -Computadores donados por parte de computadores para educar Y SEM. GESTIÓN DE COMUNIDAD
  • 15. Intereses de la comunidad educativa en el avance de las tecnologías. -Curso de extensión a la comunidad en sistemas sede guayacanes. AMENAZAS Falta mayor difusión del internet a precios asequibles. FORTALEZAS
  • 16. VISIÓN: Para el año 2018 la Institución educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez de la ciudad de Pereira, será una institución destacada a nivel municipal en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje a través de las TICS con la participación de toda la comunidad educativa. 2.VISIÓN MISIÓN PLAN DE GESTIÓN EN TICS
  • 17. La Institución Educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez, en su programa de Educación formal, integra a su currículo las TICS como herramientas pedagógicas, que permitan desarrollar en sus estudiantes de todos los niveles, habilidades que respondan a las exigencias de la sociedad , de igual manera implementará como cultura institucional la comunicación a través de herramientas tecnológicas. MISIÓN
  • 18. PROPÓSITOS Y METAS DESDE LA VISIÓN Y LA MISIÓNGESTIÓN DIRECTIVA METASPROPÓSITOS ●Liderar la participación de toda la comunidad educativa en la apropiación del uso de las tics. ●Gestionar una nueva aula virtual con la SEM, la cual optimizara el uso de Tics ya que esta funcionará como biblioteca virtual dando aplicación al mayor número de asignaturas posibles. ●Para el mes de Febrero de 2013 Se habrán formulado estrategias que motiven a todos los integrantes de la comunidad educativa a involucrarse en el uso de las TICS. ●Para el mes de Enero de 2013 la institución contará con la infraestructura física y la dotación necesaria de un aula virtual nueva entregada por la SEM a través de la gestión de Rectoría , la cual apoyará los procesos con las TICS
  • 19. GESTIÓN ACADÉMICA. PROPÓSITOS METAS ●Optimizar los procesos existentes, buscando que las TICS sean herramientas que permeen todas las áreas y contribuyan a mejorar la calidad institucional. ●Involucrar toda la comunidad educativa en el uso de pagina WEB y BLOG institucional. ●A partir del mes de Febrero de 2013 se pondrá en funcionamiento el aula de sistemas nueva, la cual apoyará el aspecto académico de todas las asignaturas a manera de biblioteca virtual.. ●Durante el año 2013 se garantizará el uso adecuado de la página Web y los Blog elaborados por docentes y estudiantes.
  • 20. GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA PROPÓSITOS METAS ●Dar uso eficiente y eficaz a los recursos tecnológicos que posee la institución, buscando mejorar las prácticas pedagógicas de docentes y estudiantes y así ofrecer una educación de calidad. ●Para el año 2013 se elaborará un proyecto de dotación anual para el uso y mantenimiento de los recursos para las TICS
  • 21. GESTIÓN DE COMUNIDAD PROPÓSITOS METAS ●Implementar la cultura de la comunicación entre los integrantes de la comunidad a través de las TICS, promoviendo el buen uso de estas. ●Para el año 2013 toda la comunicación entre integrantes de la comunidad se hará a través de herramientas tecnológicas y se dará información académica y de convivencia de los estudiantes a sus acudientes a través de los Blogs de docentes y del Blog Institucional..
  • 22. OBJETIVO 1 : Optimizar los procesos existentes, buscando que las TICS sean herramientas que permeen todas las áreas y contribuyan a mejorar la calidad institucional. POLÍTICA INSTITUCIONAL Incorporación de tics a todas las áreas, optimizando el uso de los recursos existentes. 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TICS.
  • 23. PROGRAMAS: Plan de gestión PROYECTOS : Diseño y ejecución de un plan pedagógico en tics. ●ACCIONES INMEDIATAS : Conformación del equipo con participación de todos los estamentos institucionales. -Diseño del plan pedagógico de tics. -Rotación de todas las áreas académicas por las aulas de sistemas. CON QUIEN : el equipo de gestión, directivos docentes, estudiantes y comunidad educativa. LINEA ESTRATÉGICA: Conformar un equipo de gestión de tics que lidere la ejecución del plan
  • 24. Dar uso eficiente y eficaz a los recursos tecnológicos que posee la institución, buscando mejorar las prácticas pedagógicas de docentes y estudiantes y así ofrecer una educación de calidad. POLÍTICA INSTITUCIONAL Elaborar un plan de mantenimiento de los recursos tecnológicos con que cuenta la institución LINEA ESTRATÉGICA Gestión constante para la consecución y actualización de los medios tecnológicos OBJETIVO 2:
  • 25. Mejoramiento de la capacidad instalada de internet Programa de mantenimiento Programa de ampliación o consecución de nuevos equipos tecnológicos. PROYECTOS -Proyecto de aula sobre mantenimiento de computadores por parte de estudiantes de grados superiores -Capacitación sobre nuevas tecnologías -Elaboración de manual de procedimientos para el uso y mantenimiento de la infraestructura tecnológica. -Proyecto de formación en tics en diferentes PROGRAMAS
  • 26. Elaboración de proyectos. Elaboración de cronograma de mantenimiento de software y hardware Elaboración de un plan de necesidades de recursos informáticos. Ampliación de la banda ancha CON QUIEN SE HACE Docentes , estudiantes y equipo de gestión de tics ACCIONES INMEDIATAS
  • 27. POLÍTICA INSTITUCIONAL : Institucionalizar el uso del BLOG y demás herramientas tecnológicas. LINEA ESTRATÉGICA: Involucrar toda la comunidad educativa en el uso de pagina WEB, BLOG institucional y demás herramientas PROGRAMAS : Plan de formación en el uso tecnológico de las tics por parte de todos los integrantes de la comunidad educativa. OBJETIVO 3: Implementar la cultura de la comunicación entre los integrantes de la comunidad a través de las TICS, promoviendo el buen uso de estas.
  • 28. ACCIONES INMEDIATAS : Elaboración de propuesta de capacitación por niveles para todos los integrantes de la comunidad. CON QUIEN SE HACE : Docentes, estudiantes, administrativos, directivos docentes y padres de familia PROYECTO : Proyecto de formación en tics en diferentes niveles para toda la comunidad
  • 29. POLÍTICA INSTITUCIONAL : Actualizar los procesos de aprendizaje de los directivos y docentes, mediante la utilización de recursos que ofrezca el MEN y la SEM. LÍNEA ESTRATÉGICA : Generar en los docentes una cultura de uso de los ambientes de aprendizaje, propuestos. -Utilizar los procesos de aprendizaje que ofrece el portal Colombia aprende. OBJETIVO 4:Participar en todos los ambientes de aprendizaje en tics, ofrecidos por la SEM, MEN como capacitación con Intel, para directivos y
  • 30. PROYECTOS : Proyecto de aprovechamiento en capacitación en tics. ACCIONES INMEDIATAS : Divulgación a la comunidad educativa de los ambientes de aprendizaje propuestos en las diferentes capacitaciones. CON QUIEN SE HACE: Directivos docentes, docentes, estudiantes PROGRAMAS: Programa de capacitación en tics por parte del municipio y el MEN.
  • 31. POLÍTICA INSTITUCIONAL: Gestión constante de recursos. LINEA ESTRATÉGICA : Elaborar un plan para gestión de recursos físicos. PROGRAMAS : Plan de gestión para infraestructura. OBJETIVO 5 : Gestionar recursos ante SEM para mejorar la infraestructura tecnológica.
  • 32. ACCIONES INMEDIATAS: Diseño de la propuesta de gestión y de modernización de la Infraestructura Tecnológica. Construcción aula virtual. CON QUIEN SE HACE: Equipo de TICS, Rector.. PROYECTO : Proyecto: Restructuración de ambientes físico (Aula Virtual).
  • 33. PLAN DE ACCIÓN 1: Propósito: Involucrar a toda la comunidad educativa en el uso y apropiación del uso de las tics, aprovechando su posibilidad de uso como comunicación entre las partes. Oportunidad de mejoramiento: Desarrollar el proyecto que optimice el uso de las tics e insertarlo en el PEI. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS Y SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
  • 34. Resultado 2: Procesos significativos y comunicación efectiva entre toda la comunidad. Indicadores de resultado 1. Aplicación de las tics en todas las áreas de gestión. Indicador de resultados 2: Comunicación efectiva entre todos los integrantes de la comunidad educativa. Resultado 1: Comunidad capacitada en el uso efectivo y eficaz de las tics.
  • 35. Incorporación en el PEI de las metas orientadas a la implementación de las tics en el trabajo pedagógico. INDICADOR DE CLAVE Quedó incorporado en el PEI, el plan de gestión de las TIC RESPONSABLE Equipo de gestión de Tics. TIEMPO 2 horas OBSERVACIONES El consejo académico lidera esta actividad. ACTIVIDAD 1
  • 36. Socialización del plan de gestión de tics a la comunidad INDICADOR DE CLAVES: Se aprueba el plan de tics por la comunidad educativa. RESPONSABLE : Equipo de gestión TIEMPO: 3 horas. OBSERVACIONES: Asamblea general de padres y estudiantes. ACTIVIDAD 2
  • 37. Formación de docentes en el uso básico de las tics y su aplicación en el aula. INDICADOR DE CLAVE Cronograma de formación docente. Participación en capacitaciones programadas por SEM, MEN y capacitaciones internas con los docentes de informática. RESPONSABLE Equipo de gestión y docentes de informática. ACTIVIDAD 3
  • 38. 120 horas durante el año 2013. OBSERVACIONES Cursos de capación con horarios flexibles. TIEMPO
  • 39. .Envío y recepción de comunicados a través del Blog, correo entre otros INDICADOR DE CLAVE Apropiación paulatina del uso de tics para comunicarse. RESPONSABLE: Equipo de gestión en tics. TIEMPO: A partir de 2013 El equipo de gestión utilizará estos medios para comunicarse buscando que los demás miembros de la comunidad se acostumbren a esta práctica. ACTIVIDAD 4
  • 40. -Revisión periódica de los propósitos, metas y acciones trazados para que sea efectiva la formación y comunicación entre los integrantes de la comunidad. -Elaboración de herramientas, formatos que le permitan al equipo de gestión evidenciar resultados. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN 1
  • 41. Propósito: Optimizar los procesos y recursos existentes, buscando que las TICS sean herramientas que permeen todas las asignaturas contribuyendo a mejorar la calidad institucional. Oportunidad de mejoramiento: Utilizar al máximo los recursos existentes dando la mayor cobertura a todas las asignaturas. Resultado 1: Procesos óptimos en todas las áreas (asignaturas). Resultado 2: Rotación de estudiantes y docentes en las salas de informática con que cuenta la institución, como apoyo a los procesos pedagógicos. PLAN DE ACCIÓN 2:
  • 42. INDICADOR DE RESULTADO 2: Mantenimiento constante de los equipos de tics. INDICADOR DE RESULTADO 1: Todas las asignaturas están permeadas por el uso de las tics, con la vinculación de todos los docentes y estudiantes..
  • 43. Uso del 100% de los computadores existentes INDICADOR DE CLAVE Mantenimiento permanente a todos los computadores de la institución. RESPONSABLE Docentes de informática y estudiantes de últimos grados capacitados en mantenimiento de computadores. ACTIVIDAD 1
  • 44. 6 Meses. OBSERVACIONES Apoyo de SEM y de la institución. TIEMPO
  • 45. Vinculación de todos los docentes y estudiantes y al uso de las aulas virtuales.. INDICADOR DE CLAVE Número de docentes y estudiantes, usando las aulas virtuales. RESPONSABLE Equipo de gestión. TIEMPO Seis meses OBSERVACIONES Se cuenta con total apoyo del equipo directivo. ACTIVIDAD 2
  • 46. Presentación de propuestas de ambientes de aprendizaje, por docentes y estudiantes. INDICADOR DE CLAVE Propuestas en medio magnético y físico. RESPONSABLE Equipo de gestión de tics, docentes, estudiantes. TIEMPO 6 Meses. ACTIVIDAD 3.
  • 47. Uso del Blog de cada docente, para el intercambio de información entre padres, estudiantes y docentes. INDICADOR DE CLAVE Cantidad de docentes y estudiantes utilizando el Blog. RESPONSABLES Directivos, docentes y estudiantes. TIEMPO Año 2013. ACTIVIDAD 4
  • 48. Plan de seguimiento al mantenimiento de infraestructura y equipos para tics. Seguimiento a la propuesta de capacitación para todos los docentes en el uso de Tics. Seguimiento al uso de de herramientas tecnológicas, utilizando para ello formatos de evaluación. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN 2
  • 49. Propósito: Gestionar recursos ante SEM para mejorar la infraestructura tecnológica. Oportunidad de mejoramiento: Comunicación excelente con la SEM, gestión oportuna de rectoría. Resultado 1: Plan de gestión para infraestructura Resultado 2: Proyecto: Restructuración de ambientes físico (Aula Virtual). Indicador de resultado 1: Aprobación construcción aula virtual Indicador de resultado 2: Construcción aula virtual PLAN DE ACCIÓN 3:
  • 50. Diseño de la propuesta de gestión y de modernización de la Infraestructura Tecnológica. INDICADOR DE CLAVE Presentación de propuesta ante la Secretaría de educación. RESPONSABLES Secretaría de Educación, Rector. TIEMPO 1 mes. OBSERVACIONES La construcción del aula virtual, es solo una de las actividades del plan de modernización. ACTIVIDAD 1
  • 51. Construcción aula virtual. INDICADOR DE CLAVE Inicio de construcción de obra. RESPONSABLE Infraestructura de SEM. TIEMPO 4 Meses. ACTIVIDAD 2
  • 52. Plan de seguimiento a la propuesta de gestión y modernización de infraestructura y al cumplimiento de las acciones propuestas, a través de veeduría por parte de la institución. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PLAN DE ACCIÓN 3
  • 53. Gildardo Antonio Gartner Gallego. María Zulma Sánchez Gil. Yaneth Galeano Cardona. PLAN DE GESTIÓN ELABORADO POR: