SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN LECTOR 2015
I.E “MIGUEL GRAU” PARAMONGA
I.-DATOS GENERALES:
Institución Educativa : “Miguel Grau” Paramonga
Nivel : Secundaria de Menores
Modalidad : Menores
Director : Lic. Joaquín Arturo Vergara Manrique
Sub Director T-I : Lic. Héctor Olórtegui Trinidad
Sub Director T-II : Lic . Néstor Gonzales Antúnez
Población Escolar : 701 alumnos
Turno : Diurno
Distrito : Paramonga
Provincia : Barranca
Región : Lima
II.-COMITÉ DEL PLAN LECTOR:
Lic. Arturo Vergara Manrique - Director
Lic. Raida Pajuelo Minaya - Coordinadora
Lic. Buenaventura Mèndez Cadillo - Matemática
Lic. Bertha Soto De la Cruz - Comunicación
Demetrio Torres Torres - Comunicación
Lic. Lucina Avila Espinoza - Inglés
Lic. Manuel Santè Velásquez - Arte
Lic. Leónides Diaz Leòn - Historia,Geografìa
Lic. Jonathan Trebejo Bustamante - Formaciòn Ciudadana
Lic. Nolda Núñez Colán - Persona,Familia y RR.HH
Lic. David Manrique Salas - Educ.Religiosa
Lic. Margarita Loli Paria - Educ.Fìsica
Lic. Juana Aranda Catalàn - Ciencia, Tec. y Ambiente
Lic. Gina Pajuelo Tello - Educ. para el Trabajo
Lic. Miluska Rivas Huertas - Coord.DITE
Sra. María Alcántara Calle - Representante de los
administrativos
Joven Jhony Mota Rondón - Representante de los
estudiantes
Sra. Carolina Armas Palomo - Representante de los
padres de familia.
III.-FUNDAMENTACIÓN
Las últimas evaluaciones realizadas a nivel internacional, nos ubican en los últimos lugares
respecto del desempeño básico en comprensión lectora. Diversas problemáticas se
unen en torno al grado de comprensión, desde una pobre identificación de ideas, escaso
reconocimiento del tema principal del contenido textual y práctica de solución de problemas
sencillos de la vida cotidiana, relacionada con la información leída.
La lectura se ha tornado aburrida y nada significativa, en la mayoría de alumnos, razón por la
cual no presentan hábitos de lectura. Asimismo, encontramos padres que no entienden su
papel en el desarrollo del hábito lector en sus hijos.
Debemos tener en cuenta que nos encontramos atravesando por una emergencia educativa
que debemos mellar, empezando primero por entender la importancia de iniciar a nuestras
alumnos en la lectura, estimulando en ellos el hábito lector.
“LEO, LUEGO EXISTO”, es el lema propuesto que motiva todo el presente Proyecto
Institucional del Plan Lector.
IV.-OBJETIVOS GENERALES
4.1.-Fomentar el placer y el hábito por la lectura
4.2.-Mejorar el desarrollo de las capacidades comunicativas,
incorporando estrategias de comprensión lectora
4.3.-Involucrar a la escuela, la familia y la comunidad en el
desarrollo del hábito y el placer por la lectura
4.4.-Promover el hábito de la lectura en nuestros alumnos y en
los maestros desde todas las áreas, desarrollando así la
comprensión lectora mediante estrategias pertinentes y
eficaces.
4.5.-Desarrollar un Plan Lector basado en niveles de
compresión: literal, inferencial, crítico, apreciativo y creativo.
VI.-DIAGNÓSTICO DE LA LECTURA EN LA I.E.
La elaboración del presente plan se desarrolló a partir de un
Diagnóstico trabajado con los docentes de la institución y el personal directivo.
En dicho trabajo se detectaron las principales debilidades y las fortalezas; así
mismo la propuesta y puesta en común de los lemas que marcan el Proyecto de
Plan Lector.
Debilidades:
 Carencia de objetivos específicos por grado y nivel.
 Falta de sistematización de actividades de promoción lectora como
institución educativa.
 Falta de Capacitación de los docentes en temas relacionados con
planificación de Plan Lector y aplicación de estrategias de aplicación.
Fortalezas:
 Contamos con un Proyecto Institucional de Plan Lector, en donde
involucramos a todos los agentes de la IE.
 Desarrollamos estrategias para estimular la lectura, como la utilización de los
primeros 20 minutos, en los turnos mañana y tarde, para que todo el colegio
lea y luego se formularàn estrategias de habilidades lectoras.
VII.-ESTRATEGIAS
7.1. ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
• El programa Padres lectores, hijos lectores; que implica una charla para papás, la invitación a leer a
los padres y a dar su testimonio en relación a la experiencia de la lectura en el hogar.
• El proyecto Padrinos lectores por niveles, en donde se motiva la lectura. Los alumnos de grados
mayores van a los grados menores y les leen un cuento u otra lectura.
7.2. ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN
 Lemas motivadores
La adopción de lemas, en los cuales ciframos la motivación para darle mayor realce y motivación a
nuestros alumnos en sus lecturas:
Lema Institucional: “LEO, LUEGO EXISTO”
- Grandes lectores: grandes personas
¨ Me divierto leyendo
¨ Disfruto conociendo a través de la lectura
- La lectura una ventana al mundo
- La lectura me hace grande
 Plan Lector por Áreas
• La Lectura Sostenida Transversal se realiza durante los primeros veinte minutos de la mañana y
tarde, donde todos los agentes educativos leen.
• Deben llenar el registro de “SEGUIMIENTO DE PLAN LECTOR POR NIVELES DE
COMPRENSIÓN” por cada lectura EVALUADA. (Aproximadamente 1 por bimestre).
7.3. Estrategias de Implementación
• Actividades para el desarrollo del vocabulario: crucigramas, relaciones de figuras con
vocales.
• Dramatización de los adolescentes de diversos cuentos.
• Actividades para el entrenamiento de la memoria (mejorar la comprensión y la
memoria inmediata), construcción de adivinanzas, jitanjáforas ( un enunciado
lingüístico constituido por palabras o expresiones que en su mayor parte son
inventadas y carecen de significado en sí mismas), chistes, poemas, rimas,
acrósticos e historietas.
• Actividad de sintaxis: frases, oraciones y construcción de textos.
• Actividades que generen interés y atención (lecturas), concentración
(interrogándonos), desarrollo del pensamiento (preguntas que generen conflictos
cognitivos, pueden ser absurdos, fuera de etc.)
• Controles de lectura, Fichas de Plan lector.
• Establecimiento de horarios para la lectura: Lectura semanal: lunes la primera hora
por semana.
• Recuperación de los saberes previos y estimulación de la problematización.
• Incentivar el descubrimiento a partir de la lectura y evitar la “traducción” de lo leído.
• Relación con las experiencias personales y el contexto en que se vive.
• Proponer textos discontinuos (cuadros estadísticos, esquemas,…) para la lectura.
• Incentivar la práctica de respuestas de tipos diversos: textos continuos (párrafo) y
discontinuos (cuadro comparativo, mapa conceptual, esquema de barras, entre
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
IX. EVALUACIÓN
 Evaluación del Plan lector por área y colectiva
Los instrumentos de evaluación son diversos: Ficha de Comprensión lectora
por niveles, intervenciones orales, trabajos grupales de participación activa,
dramatizaciones, participación en concursos que promuevan la producción de
textos y otros que evidencien la lectura: Concursos de Cuentos, producción
radial, teatros, Visita de escritores, espectáculos de cuentacuentos, entre
otros.
 Evaluación del Proyecto Plan lector
La evaluación del Proyecto es integral, permanente y flexible. Se ha
planificado evaluación de proceso (semestral), de impacto y final, así como la
publicación de los resultados a la Comunidad Graudina luego de tres años de
aplicación del presente proyecto.
Lee y subraya las ideas principales del texto
El hipopótamo es un animal mamífero que vive en
las regiones pantanosas del continente africano,
sobre todo en la parte central. Pasa la mayor
parte del tiempo en el agua o revolcándose en el
barro en la orilla de los ríos. Únicamente salen
para pastar, tenderse al sol o para dar a luz a sus
crías. El hipopótamo macho puede alcanzar una
longitud de 4 metros y pesa unos 3000 kilos.
El hipopótamo es un animal mamífero que vive
en las regiones pantanosas del continente
africano, sobre todo en la parte central. Pasa
la mayor parte del tiempo en el agua o
revolcándose en el barro en la orilla de los ríos.
Únicamente salen para pastar, tenderse al sol
o para dar a luz a sus crías. El hipopótamo
macho puede alcanzar una longitud de 4
metros y pesa unos 3000 kilos.
SUBRAYADO
La navegación consiste en trasladarse de un lugar
a otro en un vehículo aéreo o marítimo.
Para ello se utilizan herramientas y medios de
navegación electrónica, utilizando diferentes
elementos como el radar, el radiogoniómetro y con
la ayuda de satélites se emplea el GPS para
identificar el lugar en el que se encuentra la nave
en cada momento.
Todos estos medios hacen que la navegación sea
mucho más fácil o segura.
Lee el texto y haz un resumen.
La navegación es trasladarse de un lugar
a otro en un vehículo aéreo o marítimo.
Se utilizan medios electrónicos: el radar,
el radiogoniómetro y el GPS (satélites)
para saber la ubicación de la nave.
Así la navegaciòn es fácil y segura.
Resumen
Existen muchas clases de animales que pueden
ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los
invertebrados encontramos insectos y arácnidos
como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o
la tarántula respectivamente, que son todos ellos
artrópodos.
Elabora un esquema del texto
ESQUEMA
Por qué no aplicar la esencia del efecto Pigmalión…
Decidir perseguir lo mejor de lo mejor, dar todo de
nosotros, cada fibra de nuestro ser; dar el 100% de
nosotros y entregarnos totalmente a lo que sabemos hacer
Llevando en alto el lema de nuestra IE.
“Estudiar, estudiar y vencer”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
CARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptxCARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptx
PattyEscobedo1
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y vRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
sisicha3
 
PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021
PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021
PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021
W. Quispe
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
Problemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicaciónProblemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicación
idoialariz
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)
Marcelo Andrés San Martín
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docxINFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
GuillermoSergioValdi
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Marco Antonio Espinoza Ramírez
 
Soporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambioSoporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambio
Carmen Cohaila Quispe
 
REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE 2023
REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE  2023REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE  2023
REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE 2023
MINEDU PERU
 
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptxINVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
liziliana1
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Jahiro Santamaria Carlos
 
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
RUBENINGANUEZ1
 
El sueño de san martín
El sueño de san martínEl sueño de san martín
El sueño de san martín
Eliseo Alvarado Caushi
 
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
14031977
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
MaricieloJackelineCa
 
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIAENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
educacion
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
CARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptxCARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptx
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y vRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
 
PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021
PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021
PROYECTO SEÑOR DE LOS MI,AGROS 2021
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
 
Problemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicaciónProblemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicación
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docxINFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
 
Soporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambioSoporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambio
 
REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE 2023
REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE  2023REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE  2023
REGISTRO Y EVALUACION DE APRENDIZAJE 2023
 
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptxINVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
 
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
 
El sueño de san martín
El sueño de san martínEl sueño de san martín
El sueño de san martín
 
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
 
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIAENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
 

Destacado

Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi puebloMayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
miluska aurora rivas huertas
 
Anexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematizaciónAnexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematización
miluska aurora rivas huertas
 
PRENDAS DE VESTIR
PRENDAS DE VESTIRPRENDAS DE VESTIR
PRENDAS DE VESTIR
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
miluska aurora rivas huertas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
miluska aurora rivas huertas
 
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013
miluska aurora rivas huertas
 

Destacado (8)

Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi puebloMayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
 
Anexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematizaciónAnexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematización
 
PRENDAS DE VESTIR
PRENDAS DE VESTIRPRENDAS DE VESTIR
PRENDAS DE VESTIR
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
 
Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
 
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013
 

Similar a Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015

Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
norma doris alcalde marcelo
 
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
Wilian24
 
MalterÍa lee agosto 20-2015
MalterÍa lee agosto 20-2015MalterÍa lee agosto 20-2015
MalterÍa lee agosto 20-2015
proyectosdecorazon
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
42001089
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
DAVID PRADA
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Nosotros tenemos la palabra
Nosotros tenemos la palabraNosotros tenemos la palabra
Nosotros tenemos la palabra
Inexa Suarez
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
Universidad España
 
Proy inno 1111
Proy inno 1111Proy inno 1111
Proy inno 1111
hector cuzacany
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
Lima - Perú
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
Magdalena Fuentes
 
Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016
Santa Ines
 
La hora de_lectura
La hora de_lecturaLa hora de_lectura
La hora de_lectura
jcarlosmusica
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
ChristianLoayza5
 
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docxPLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
Saul Malki
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
Rossana Mayuri
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector

Similar a Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015 (20)

Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
 
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
 
MalterÍa lee agosto 20-2015
MalterÍa lee agosto 20-2015MalterÍa lee agosto 20-2015
MalterÍa lee agosto 20-2015
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan lector i
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Nosotros tenemos la palabra
Nosotros tenemos la palabraNosotros tenemos la palabra
Nosotros tenemos la palabra
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
 
Proy inno 1111
Proy inno 1111Proy inno 1111
Proy inno 1111
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016
 
La hora de_lectura
La hora de_lecturaLa hora de_lectura
La hora de_lectura
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
 
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docxPLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 

Más de miluska aurora rivas huertas

Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
miluska aurora rivas huertas
 
Presentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponenciaPresentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponencia
miluska aurora rivas huertas
 
Como crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmailComo crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmail
miluska aurora rivas huertas
 
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
miluska aurora rivas huertas
 
Trabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aipTrabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aip
miluska aurora rivas huertas
 
La festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de ParamongaLa festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de Paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
Kury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleniKury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleni
miluska aurora rivas huertas
 
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
miluska aurora rivas huertas
 
Semana Santa en Paramonga
Semana Santa en ParamongaSemana Santa en Paramonga
Semana Santa en Paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
miluska aurora rivas huertas
 
Mi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra ParamongaMi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra Paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
Plan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xoPlan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xo
miluska aurora rivas huertas
 
Reunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia berthaReunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia bertha
miluska aurora rivas huertas
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Reunion padres de familia 2015
Reunion padres de familia  2015Reunion padres de familia  2015
Reunion padres de familia 2015
miluska aurora rivas huertas
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
miluska aurora rivas huertas
 
Uso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tabletUso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tablet
miluska aurora rivas huertas
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
miluska aurora rivas huertas
 
Balance Energetico
Balance EnergeticoBalance Energetico
Balance Energetico
miluska aurora rivas huertas
 

Más de miluska aurora rivas huertas (20)

Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
 
Presentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponenciaPresentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponencia
 
Como crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmailComo crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmail
 
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
 
Trabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aipTrabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aip
 
La festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de ParamongaLa festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de Paramonga
 
Kury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleniKury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleni
 
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
 
Semana Santa en Paramonga
Semana Santa en ParamongaSemana Santa en Paramonga
Semana Santa en Paramonga
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
 
Mi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra ParamongaMi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra Paramonga
 
Plan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xoPlan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xo
 
Reunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia berthaReunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia bertha
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Arte republicano
 
Reunion padres de familia 2015
Reunion padres de familia  2015Reunion padres de familia  2015
Reunion padres de familia 2015
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
 
Uso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tabletUso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tablet
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
 
Balance Energetico
Balance EnergeticoBalance Energetico
Balance Energetico
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015

  • 1. PLAN LECTOR 2015 I.E “MIGUEL GRAU” PARAMONGA
  • 2. I.-DATOS GENERALES: Institución Educativa : “Miguel Grau” Paramonga Nivel : Secundaria de Menores Modalidad : Menores Director : Lic. Joaquín Arturo Vergara Manrique Sub Director T-I : Lic. Héctor Olórtegui Trinidad Sub Director T-II : Lic . Néstor Gonzales Antúnez Población Escolar : 701 alumnos Turno : Diurno Distrito : Paramonga Provincia : Barranca Región : Lima
  • 3. II.-COMITÉ DEL PLAN LECTOR: Lic. Arturo Vergara Manrique - Director Lic. Raida Pajuelo Minaya - Coordinadora Lic. Buenaventura Mèndez Cadillo - Matemática Lic. Bertha Soto De la Cruz - Comunicación Demetrio Torres Torres - Comunicación Lic. Lucina Avila Espinoza - Inglés Lic. Manuel Santè Velásquez - Arte Lic. Leónides Diaz Leòn - Historia,Geografìa Lic. Jonathan Trebejo Bustamante - Formaciòn Ciudadana Lic. Nolda Núñez Colán - Persona,Familia y RR.HH Lic. David Manrique Salas - Educ.Religiosa Lic. Margarita Loli Paria - Educ.Fìsica Lic. Juana Aranda Catalàn - Ciencia, Tec. y Ambiente Lic. Gina Pajuelo Tello - Educ. para el Trabajo Lic. Miluska Rivas Huertas - Coord.DITE Sra. María Alcántara Calle - Representante de los administrativos Joven Jhony Mota Rondón - Representante de los estudiantes Sra. Carolina Armas Palomo - Representante de los padres de familia.
  • 4. III.-FUNDAMENTACIÓN Las últimas evaluaciones realizadas a nivel internacional, nos ubican en los últimos lugares respecto del desempeño básico en comprensión lectora. Diversas problemáticas se unen en torno al grado de comprensión, desde una pobre identificación de ideas, escaso reconocimiento del tema principal del contenido textual y práctica de solución de problemas sencillos de la vida cotidiana, relacionada con la información leída. La lectura se ha tornado aburrida y nada significativa, en la mayoría de alumnos, razón por la cual no presentan hábitos de lectura. Asimismo, encontramos padres que no entienden su papel en el desarrollo del hábito lector en sus hijos. Debemos tener en cuenta que nos encontramos atravesando por una emergencia educativa que debemos mellar, empezando primero por entender la importancia de iniciar a nuestras alumnos en la lectura, estimulando en ellos el hábito lector. “LEO, LUEGO EXISTO”, es el lema propuesto que motiva todo el presente Proyecto Institucional del Plan Lector.
  • 5. IV.-OBJETIVOS GENERALES 4.1.-Fomentar el placer y el hábito por la lectura 4.2.-Mejorar el desarrollo de las capacidades comunicativas, incorporando estrategias de comprensión lectora 4.3.-Involucrar a la escuela, la familia y la comunidad en el desarrollo del hábito y el placer por la lectura 4.4.-Promover el hábito de la lectura en nuestros alumnos y en los maestros desde todas las áreas, desarrollando así la comprensión lectora mediante estrategias pertinentes y eficaces. 4.5.-Desarrollar un Plan Lector basado en niveles de compresión: literal, inferencial, crítico, apreciativo y creativo.
  • 6. VI.-DIAGNÓSTICO DE LA LECTURA EN LA I.E. La elaboración del presente plan se desarrolló a partir de un Diagnóstico trabajado con los docentes de la institución y el personal directivo. En dicho trabajo se detectaron las principales debilidades y las fortalezas; así mismo la propuesta y puesta en común de los lemas que marcan el Proyecto de Plan Lector. Debilidades:  Carencia de objetivos específicos por grado y nivel.  Falta de sistematización de actividades de promoción lectora como institución educativa.  Falta de Capacitación de los docentes en temas relacionados con planificación de Plan Lector y aplicación de estrategias de aplicación. Fortalezas:  Contamos con un Proyecto Institucional de Plan Lector, en donde involucramos a todos los agentes de la IE.  Desarrollamos estrategias para estimular la lectura, como la utilización de los primeros 20 minutos, en los turnos mañana y tarde, para que todo el colegio lea y luego se formularàn estrategias de habilidades lectoras.
  • 7. VII.-ESTRATEGIAS 7.1. ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN • El programa Padres lectores, hijos lectores; que implica una charla para papás, la invitación a leer a los padres y a dar su testimonio en relación a la experiencia de la lectura en el hogar. • El proyecto Padrinos lectores por niveles, en donde se motiva la lectura. Los alumnos de grados mayores van a los grados menores y les leen un cuento u otra lectura. 7.2. ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN  Lemas motivadores La adopción de lemas, en los cuales ciframos la motivación para darle mayor realce y motivación a nuestros alumnos en sus lecturas: Lema Institucional: “LEO, LUEGO EXISTO” - Grandes lectores: grandes personas ¨ Me divierto leyendo ¨ Disfruto conociendo a través de la lectura - La lectura una ventana al mundo - La lectura me hace grande  Plan Lector por Áreas • La Lectura Sostenida Transversal se realiza durante los primeros veinte minutos de la mañana y tarde, donde todos los agentes educativos leen. • Deben llenar el registro de “SEGUIMIENTO DE PLAN LECTOR POR NIVELES DE COMPRENSIÓN” por cada lectura EVALUADA. (Aproximadamente 1 por bimestre).
  • 8. 7.3. Estrategias de Implementación • Actividades para el desarrollo del vocabulario: crucigramas, relaciones de figuras con vocales. • Dramatización de los adolescentes de diversos cuentos. • Actividades para el entrenamiento de la memoria (mejorar la comprensión y la memoria inmediata), construcción de adivinanzas, jitanjáforas ( un enunciado lingüístico constituido por palabras o expresiones que en su mayor parte son inventadas y carecen de significado en sí mismas), chistes, poemas, rimas, acrósticos e historietas. • Actividad de sintaxis: frases, oraciones y construcción de textos. • Actividades que generen interés y atención (lecturas), concentración (interrogándonos), desarrollo del pensamiento (preguntas que generen conflictos cognitivos, pueden ser absurdos, fuera de etc.) • Controles de lectura, Fichas de Plan lector. • Establecimiento de horarios para la lectura: Lectura semanal: lunes la primera hora por semana. • Recuperación de los saberes previos y estimulación de la problematización. • Incentivar el descubrimiento a partir de la lectura y evitar la “traducción” de lo leído. • Relación con las experiencias personales y el contexto en que se vive. • Proponer textos discontinuos (cuadros estadísticos, esquemas,…) para la lectura. • Incentivar la práctica de respuestas de tipos diversos: textos continuos (párrafo) y discontinuos (cuadro comparativo, mapa conceptual, esquema de barras, entre
  • 9. VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 10. IX. EVALUACIÓN  Evaluación del Plan lector por área y colectiva Los instrumentos de evaluación son diversos: Ficha de Comprensión lectora por niveles, intervenciones orales, trabajos grupales de participación activa, dramatizaciones, participación en concursos que promuevan la producción de textos y otros que evidencien la lectura: Concursos de Cuentos, producción radial, teatros, Visita de escritores, espectáculos de cuentacuentos, entre otros.  Evaluación del Proyecto Plan lector La evaluación del Proyecto es integral, permanente y flexible. Se ha planificado evaluación de proceso (semestral), de impacto y final, así como la publicación de los resultados a la Comunidad Graudina luego de tres años de aplicación del presente proyecto.
  • 11. Lee y subraya las ideas principales del texto El hipopótamo es un animal mamífero que vive en las regiones pantanosas del continente africano, sobre todo en la parte central. Pasa la mayor parte del tiempo en el agua o revolcándose en el barro en la orilla de los ríos. Únicamente salen para pastar, tenderse al sol o para dar a luz a sus crías. El hipopótamo macho puede alcanzar una longitud de 4 metros y pesa unos 3000 kilos.
  • 12. El hipopótamo es un animal mamífero que vive en las regiones pantanosas del continente africano, sobre todo en la parte central. Pasa la mayor parte del tiempo en el agua o revolcándose en el barro en la orilla de los ríos. Únicamente salen para pastar, tenderse al sol o para dar a luz a sus crías. El hipopótamo macho puede alcanzar una longitud de 4 metros y pesa unos 3000 kilos. SUBRAYADO
  • 13. La navegación consiste en trasladarse de un lugar a otro en un vehículo aéreo o marítimo. Para ello se utilizan herramientas y medios de navegación electrónica, utilizando diferentes elementos como el radar, el radiogoniómetro y con la ayuda de satélites se emplea el GPS para identificar el lugar en el que se encuentra la nave en cada momento. Todos estos medios hacen que la navegación sea mucho más fácil o segura. Lee el texto y haz un resumen.
  • 14. La navegación es trasladarse de un lugar a otro en un vehículo aéreo o marítimo. Se utilizan medios electrónicos: el radar, el radiogoniómetro y el GPS (satélites) para saber la ubicación de la nave. Así la navegaciòn es fácil y segura. Resumen
  • 15. Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos. Elabora un esquema del texto
  • 17. Por qué no aplicar la esencia del efecto Pigmalión… Decidir perseguir lo mejor de lo mejor, dar todo de nosotros, cada fibra de nuestro ser; dar el 100% de nosotros y entregarnos totalmente a lo que sabemos hacer Llevando en alto el lema de nuestra IE. “Estudiar, estudiar y vencer”.