SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE EDUCATIVOS
I. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Softwares Educativos en el aula.
III. FUNDAMENTACIÓN
El presente proyecto usará la informática y la tecnología para mejorar los
aprendizajes de los estudiantes, viendo materiales que no se están usando al 100% ni
mucho menos, los materiales a los que se hace referencia son:
 Proyector multimedia
 PC
 Software Libres
 Parlantes
 Laboratorio (para las capacitaciones a los docentes)
Por tanto en el afán de mejorar la productividad de las mismas se propone el presente
plan que permitirá desarrollar los temas de una manera creativa, innovadora, pedagógica,
motivadora y eficaz, detallando como sigue:
CREATIVA, INNOVADORA: Los programas que se usaran permitirán desarrollar
clases acercando al estudiando al tema que estudiará, donde también se
proponga actividades con videos audios, esquemas, organigramas, realidad
virtual que refuercen el aprendizaje, dejando de lado la sola explicación del
docente.
PEDAGÓGICA, MOTIVADORA: Los programas han sido elegidos de acuerdo a
su versatilidad en el desarrollo de aprendizajes y capacidades que fortalezcan
los procesos pedagógicos que a su vez serán guiados, orientados y
complementados a la clase del docente, pudiendo ser antes de la clase como
motivación, durante como parte del desarrollo o como evaluación, en ningún
caso una clase será SOLO de uso del programa.
EFICAZ: Esta demostrado que el estudiante aprende mejor cuando Escucha,
mira, y manipula, por tanto al usar estos programas en clase el estudiante
hasta puede construir sus aprendizajes con las actividades que muchos de
estos programas promueven.
Los programas que nos permitirán lograr lo mencionado son de acceso libre como el Clic,
Prezzi, bonelab, gcompris, KDE Education proyect, ChildsPlay, Malted, HotPotatoes,
Maxima y wxMaxima, DrGeo, Atomix, IHMC CMapTools, exelearning, entre otros.
IV. EJECUCIÓN:
El presente plan se desarrollará en tres partes, donde por cada capacitación habrá una
clase aplicativa en aula por parte de los docentes.
1ra parte: capacitación a los docentes en los programas de acuerdo a sus
especialidades.
2da parte: Desarrollo de los programas bajo el lema “programa aprendido,
programa aplicado”
3ra parte: Evaluación que no será otra cosa que ver los resultados que obtienen los
estudiantes en sus calificaciones bimestrales, semanales y diarios.
V. EJEMPLOS
A continuación se muestra algunas imágenes de las actividades que se pueden realizar con
estos programas.
Clic3.0 bonelab
cmaptools
KDE Education proyect DrGeo
exelearning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamientoesme13joaquin
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaEric Sanchez
 
Bettyflores planificacion
Bettyflores planificacionBettyflores planificacion
Bettyflores planificacionbettyflores
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio finaldgalarza593
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultadosmpinedad
 
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la EducaciónEl uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la EducaciónRomuloBorja
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activaspossiblelab
 
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...diana murgas
 
Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2
Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2
Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2Alejandro Palacios
 
Capacit@ - Planificación
Capacit@ - PlanificaciónCapacit@ - Planificación
Capacit@ - Planificaciónkarinadavalos
 
Reflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluaciónReflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluaciónFrancisco0686
 

La actualidad más candente (12)

1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Bettyflores planificacion
Bettyflores planificacionBettyflores planificacion
Bettyflores planificacion
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la EducaciónEl uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activas
 
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
 
Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2
Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2
Palacios alejandro dcdut-m2-u3-a2
 
Capacit@ - Planificación
Capacit@ - PlanificaciónCapacit@ - Planificación
Capacit@ - Planificación
 
Reflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluaciónReflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluación
 

Similar a Plan programas libres

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoTakayuki Kun
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaChris Suarez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogabii2008
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogabii2008
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionodalis_alcina
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionodalis_alcina
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónMaryel Mendiola
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionSilvia Haro
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionuapa
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointbreinerR2012
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa yturvides
 
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionAsignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionpaola virginia ozuna
 

Similar a Plan programas libres (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Unidad 2 Maestro Digital
Unidad 2 Maestro DigitalUnidad 2 Maestro Digital
Unidad 2 Maestro Digital
 
Tecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadasTecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadas
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Software educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufoSoftware educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufo
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionAsignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Plan programas libres

  • 1. SOFTWARE EDUCATIVOS I. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD Softwares Educativos en el aula. III. FUNDAMENTACIÓN El presente proyecto usará la informática y la tecnología para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, viendo materiales que no se están usando al 100% ni mucho menos, los materiales a los que se hace referencia son:  Proyector multimedia  PC  Software Libres  Parlantes  Laboratorio (para las capacitaciones a los docentes) Por tanto en el afán de mejorar la productividad de las mismas se propone el presente plan que permitirá desarrollar los temas de una manera creativa, innovadora, pedagógica, motivadora y eficaz, detallando como sigue: CREATIVA, INNOVADORA: Los programas que se usaran permitirán desarrollar clases acercando al estudiando al tema que estudiará, donde también se proponga actividades con videos audios, esquemas, organigramas, realidad virtual que refuercen el aprendizaje, dejando de lado la sola explicación del docente. PEDAGÓGICA, MOTIVADORA: Los programas han sido elegidos de acuerdo a su versatilidad en el desarrollo de aprendizajes y capacidades que fortalezcan los procesos pedagógicos que a su vez serán guiados, orientados y complementados a la clase del docente, pudiendo ser antes de la clase como motivación, durante como parte del desarrollo o como evaluación, en ningún caso una clase será SOLO de uso del programa. EFICAZ: Esta demostrado que el estudiante aprende mejor cuando Escucha, mira, y manipula, por tanto al usar estos programas en clase el estudiante hasta puede construir sus aprendizajes con las actividades que muchos de estos programas promueven.
  • 2. Los programas que nos permitirán lograr lo mencionado son de acceso libre como el Clic, Prezzi, bonelab, gcompris, KDE Education proyect, ChildsPlay, Malted, HotPotatoes, Maxima y wxMaxima, DrGeo, Atomix, IHMC CMapTools, exelearning, entre otros. IV. EJECUCIÓN: El presente plan se desarrollará en tres partes, donde por cada capacitación habrá una clase aplicativa en aula por parte de los docentes. 1ra parte: capacitación a los docentes en los programas de acuerdo a sus especialidades. 2da parte: Desarrollo de los programas bajo el lema “programa aprendido, programa aplicado” 3ra parte: Evaluación que no será otra cosa que ver los resultados que obtienen los estudiantes en sus calificaciones bimestrales, semanales y diarios. V. EJEMPLOS A continuación se muestra algunas imágenes de las actividades que se pueden realizar con estos programas. Clic3.0 bonelab