SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
__________________________________________________________________________________________
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA
AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA
CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUAMANGA
PERÍODO DE 1 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
I. ORIGEN DEL EXAMEN
La presente auditoría de cumplimiento a los procesos de selección para la contratación de la
ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga, en adelante “Entidad”,
correspondiente a los periodos 2013 y 2014, es un servicio de control posterior programado en
el Plan Anual de Control de 2015 del Órgano de Control Institucional de la Entidad, registrada en
el Sistema de Control Gubernamental con código n.° 2-0362-2015-001; asimismo, la comisión
de auditoría fue acreditada mediante oficio n.° 77-2015-MPH/OCI de 2 de febrero de 2015.
II. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD Y DE LOS ASUNTOS QUE SERÁN EXAMINADOS
2.1 Norma de creación
La provincia de Huamanga se fundó en el siglo XVI con el nombre de San Juan de la
Frontera y fue creada por la Constitución Política de 1823. Su capital, la ciudad de
Ayacucho fue fundada el 25 de abril de 1540, obteniendo el título de ciudad a partir del 15
de mayo de 1544. La Entidad fue creada el 2 de mayo de 1540 y posteriormente se
establece como Órgano de Gobierno Local mediante Ley Orgánica de Municipalidades
n.º 23853 publicada el 9 de junio de 1984.
2.2 Naturaleza y finalidad de la Entidad
Naturaleza
La Entidad es un organismo con personería jurídica de derecho público y goza de
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, con
sujeción a lo establecido en la Ley n.º 27783, Ley de Bases de la Descentralización
publicada el 20 de julio de 2002, la Ley n.º 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
publicada el 27 de mayo de 2003 y demás normas modificatorias y complementarias.
Finalidad
Tiene como finalidad planificar, ejecutar e impulsar un conjunto de acciones con el objeto
de proporcionar una adecuada prestación de los servicios públicos, así como propender
el desarrollo integral y armónico de su jurisdicción. Le son aplicables, las leyes y
disposiciones que de manera general regulan las actividades del Sector Público.
2.3 Funciones
- Organizar y conducir la gestión pública de acuerdo a sus competencias exclusivas,
compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para
contribuir al desarrollo integral y sostenible de la comunidad.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 2 de 13
- Promover el desarrollo integral de la Provincia de Huamanga en un marco de un Plan
de Desarrollo Concertado, mediante el fortalecimiento del sistema productivo, la
prestación de los servicios públicos, mejorando la calidad de vida de la población,
impulsando las obras de infraestructura básica y promoviendo la participación de la
inversión privada.
2.4 Síntesis del alcance del Plan Estratégico
Misión
“Somos un gobierno local que brinda servicios públicos adecuados, comprometidos con
la transparencia, responsabilidad e identidad cultural; aplicando la excelencia en nuestras
actividades mediante el trabajo en equipo y participativo comprometidos con el cambio;
ofreciendo a la ciudadanía, utilizando con eficiencia y eficacia los recursos públicos,
promoviendo condiciones favorables para el desarrollo local, con énfasis en las MyPEs,
turismo y desarrollo humano”.
Visión
“Ser una municipalidad modelo y sostenible en la prestación de servicios públicos de
calidad, promotor del desarrollo económico y desarrollo humano sustentada por gestores
municipales y capital humano comprometiendo con el cambio, que permita lograr
nuestros valores y principios organizacionales”.
Objetivo estratégico
“Recuperar el liderazgo del gobierno local y el principio de autoridad, gerenciar con
eficiencia y eficacia, promoviendo la participación activa de la población y contribuir a
proporcionar al ciudadano un ambiente adecuado para la satisfacción de sus
necesidades vitales, de su habitad, abastecimiento, educación, recreación, transporte y
comunicación”.
2.5 Estructura orgánica
La estructura orgánica de la Municipalidad Provincial de Huamanga, fue aprobada con
Ordenanza Municipal n.º 03-2012-MPH-A, de 22 de febrero de 2012, la cual comprende
el siguiente organigrama:
Figura n.° 1
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 3 de 13
Organigrama de la Entidad
Fuente: Organigrama aprobado mediante Ordenanza Municipal n.º 3-2012-MPH-A de 22 de febrero de 2012.
2.6 Presupuesto institucional del periodo a auditar
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 4 de 13
Según el presupuesto institucional modificado (PIM) de los periodos 2013 y 2014, la
Entidad administró recursos tales como se indica a continuación:
Cuadro n.º 1
Ingresos: Presupuesto Institucional Modificado del periodo 2014
INGRESO / AÑO 2013 2014
Fuente de Financiamiento PIM S/. % PIM S/. %
Recursos Ordinarios 9,703,674.00 10.78 32 372 824,00 29.36
Recursos Directamente
Recaudados
8,731,331.00 9.70 12 112 320,00 10.98
Donaciones y Transferencias 2,959,038.00 3.29 1 697 129,00 1.54
Recursos Determinados 68,628,565.00 76.23 64 086 167,00 58.12
Total (S/.) 90,022,608.00 100.00 110,268,440.00 100.00
Fuente: MEF- Consulta amigable
Elaborado por: Comisión de Auditoría
Cuadro n.º 2
Gastos: Presupuesto Institucional Modificado del periodo 2014
GASTO / AÑO 2013 2014
Genérica de gasto PIM S/. % PIM S/. %
Gastos Corrientes:
Personal y obligaciones sociales 10,024,343.00 11.14 9,204,304.00 8.35
Pensiones y otras prestaciones sociales 3,118,760.00 3.47 2,779,194.00 2.52
Bienes servicios 15,201,702.00 16.89 15,984,921.00 14.50
Donaciones transferencias 3,121,601.00 3.47 5,867,993.00 5.32
Otros Gastos 396,728.00 0.44 262,248.00 0.24
Gastos de Capital:
Donaciones transferencias 136,770.00 0.15 3,415,866.00 3.09
Adquisición de activos no financieros 58,005,183.00 64.45 72,753,914.00 65.98
Total (S/.) 90,005,087.00 100.00 110,268,440.00 100.00
Fuente: MEF- Consulta amigable
Elaborado por: Comisión auditora
2.7 Descripción de los asuntos u operaciones a examinar
El 20 de agosto de 2014 la Entidad convocó el proceso de selección Licitación Publica
n.° 5-2014-MPH/CE por un valor referencial de S/. 15´954,913.90 (Quince millones
novecientos cincuenta y cuatro mil novecientos trece con 90/100 nuevos soles); proceso
que fue declarado nulo de oficio y retrotraído hasta la integración de bases en cinco (5)
oportunidades, evidenciándose una deficiente integración de las bases.
Cabe precisar que, el 11 de diciembre de 2014 se llevó a cabo el acto público de
presentación, calificación y evaluación de propuestas, otorgándose la buena pro; sin
embargo, el referido proceso fue declarado nulo de oficio y retrotraído hasta la
integración de bases en mérito a una notificación del Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado (OSCE) por no haber integrado las bases conforme a lo
establecido en el pronunciamiento n.° 1200-2014/DSU emitido por dicho organismo.
Seguidamente, el 18 de diciembre de 2014 se llevó a cabo nuevamente el acto público de
presentación, calificación y evaluación de propuestas, otorgándose la buena pro al
Consorcio Drenaje Pluvial Ayacucho por un monto de S/. 15,940,034.60 (Quince millones
novecientos cuarenta mil treinta y cuatro con 60/100 nuevos soles).
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 5 de 13
Asimismo, el Órgano de Control Institucional ha tomado conocimiento de presuntas
irregularidades en el proceso de evaluación y calificación de las propuestas técnicas y
económicas del referido proceso de selección, a través de denuncias propaladas en medios
radiales, por lo que se ha considerado examinar si fue realizado de acuerdo a las bases del
proceso y conforme a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, cuyas
conclusiones serán determinadas en el informe resultante de la Auditoría de
Cumplimiento.
III. OBJETIVO Y ALCANCE DEL EXAMEN
3.1 Objetivos
Objetivo General:
Determinar si los procesos de selección para la contratación de la ejecución de obras de la
Entidad, se realizaron acorde a la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado vigente.
Objetivo Específico:
1. Determinar si el área usuaria, el órgano encargado de las contrataciones y los comités
especiales responsable de los procesos de selección de la Entidad, actuaron de
acuerdo a la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado.
2. Determinar si la documentación presentada por los postores adjudicados con la buena
pro para la suscripción de los contratos se realizó de conformidad a las Bases del
proceso de selección y la Ley y Reglamento de Contrataciones; asimismo, determinar si
los pagos y/o adelantos se realizaron conforme a la normativa vigente.
3.2 Alcance
La presente auditoría de cumplimiento se desarrollará de acuerdo a las Normas Generales
de Control Gubernamental (NGCG), aprobadas por Resolución de Contraloría
n.º 273-2014-CG de 12 de mayo de 2014 y la Directiva n.º 007-2014-CG/GCSII
denominada “Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento”
aprobadas por Resolución de Contraloría n.º 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014;
comprendiendo la revisión selectiva y análisis de la documentación proporcionada por la
Unidad de Abastecimiento, Unidad de Tesorería, Unidad de Trámite Documentario y
Archivo, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Unidad de Presupuesto y Planes,
Gerencia Municipal, oficina de Administración y Finanzas de la Entidad, que sustentan la
gestión y operaciones llevadas a cabo durante el periodo comprendido desde el 1 de enero
de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
Periodo a examinar
El período a examinar comprenderá desde el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de
2014 y de ser necesario se ampliara para hechos anteriores o posteriores, para cumplir con
el objetivo.
IV. CRITERIOS DE AUDITORÍA A UTILIZAR
Las normas legales aplicables a la Entidad, consideradas para la presente auditoría de
cumplimiento, se presentan a continuación:
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 6 de 13
Normas Generales
• Constitución Política del Perú, publicada el 30 de diciembre de 1993.
• Ley n.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el 11 de abril de
2001 y sus modificatorias.
• Ley n.º 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada el 2 de
agosto de 2002.
Normas Específicas
• Ley n.º 28112, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público, publicada el 27
de noviembre de 2003.
• Ley n.º 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, publicada el 22 de marzo de
2006 y sus modificatorias
• Ley n.º 28708, Ley General del Sistema de Contabilidad, publicada el 12 de abril de 2006.
• Directiva de Tesorería n.º 001-2007-EF/77.15, aprobada mediante Resolución Directoral
n.º 002-2007-EF/77.15 y publicada el 27 de enero de 2007.
Normas de creación y funcionamiento
• Ley n.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, publicada el 27 de mayo de 2003 y sus
modificatorias.
Normas presupuestales
• Ley n.º 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, publicada el 8 de
diciembre de 2004.
• Directiva n.º 4-2012-EF/50.01 para la programación y formulación del Presupuesto Público
aprobado mediante Resolución Directoral n.º 12-2012-EF/50.01 de 29 de febrero de 2012.
• Ley n.° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, publicada el
30 de noviembre de 2013.
• Ley n.° 29951, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, publicada el
4 de diciembre del 2012.
Normas de Contrataciones
• Decreto Legislativo n.º 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, publicado el 4
de junio de 2008 y sus modificatorias.
• Decreto Supremo n.º 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado, publicado el 1 de enero de 2009 y sus modificatorias.
• Ley n.º 29873, que modifica el Decreto Legislativo n.º 1017, publicada el 1 de Junio del 2012.
• Decreto Supremo n.º 138-2012-EF, que modifica el Decreto Supremo n.º 184-2008-EF,
publicada el 7 de agosto de 2012.
Normas de Personal
• Decreto Legislativo n.º 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del
Sector Publico, publicado el 24 de marzo de 1984, y sus modificatorias.
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 7 de 13
• Decreto Supremo n.º 005-90-PCM, Reglamento de la Carrera Administrativa, publicado el 18
de agosto de 1990, y sus modificatorias.
• Decreto Legislativo n.º 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de
contratación administrativa de servicios, publicado el 28 de junio de 2008, y sus
modificatorias.
• Decreto Supremo n.º 075-2008-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del
Decreto Legislativo n.º 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa
de servicios, publicado el 25 de noviembre de 2008.
• Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga,
aprobado por Ordenanza Municipal n. º 004-2012-MPH/A de 21 de febrero de 2012.
• Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga, aprobado
por Decreto de Alcaldía n. º 018-2012-MPH/A de 13 de julio de 2012.
Normas de control
• Ley n.º 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de
la República, publicada el 23 de julio de 2002, y sus modificatorias.
• Ley n.º 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, publicada el 18 de abril
de 2006.
• Resolución de Contraloría n.º 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control Interno,
publicada el 3 de noviembre de 2006.
• Ley n.° 29622, Ley que modifica la Ley n.º 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, y amplía las facultades en el proceso
para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional, publicada el 7 de
diciembre de 2010.
V. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS A EJECUTAR EN LA AUDITORÍA
En el anexo n.° 1 se adjunta el programa de auditoría que contiene los procedimientos mínimos
elaborados de acuerdo a las Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG), pudiendo
incluir otros procedimientos adicionales o complementarios según las circunstancias, a fin de
cumplir con el objetivo previsto.
VI. RECURSOS DE PERSONAL Y ESPECIALISTA
La comisión de auditoría está conformada por la siguiente nómina de personal:
N.º NOMBRES Y APELLIDOS PROFESIÓN CARGO EN LA COMISIÓN
1 WALTER UNTIVEROS CUCHO CONTADOR SUPERVISOR
2 DIANA TACO QUISPE CONTADOR AUDITORA ENCARGADA
3 LIZZETH BRAVO MANYARI INGENIERA CIVIL INTEGRANTE
4 YHONY RUIZ TALAVERA LIC. ADMINISTRACIÓN INTEGRANTE
5 JESOD ROJAS AIQUIPA ABOGADO ESPECIALISTA
VII. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
7.1 Presupuesto de tiempo
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 8 de 13
El tiempo estimado que demandará la realización de la presente auditoría de cumplimiento
se calcula en 84 días útiles, distribuidos de la siguiente manera:
7.2 Plazo del trabajo y tiempo estimado por actividades
Para el cumplimiento del objetivo previsto, se estima utilizar 84 días útiles, distribuidos de la
siguiente manera:
ACTIVIDAD
DÍAS
ÚTILES
CRONOGRAMA NÚMERO
PERSONAS
TOTAL
(H/H)DEL AL
Planificación 7 02-02-2015 18-02-2015 03 273.33
Trabajo de campo (incluye
discusión de matriz de hallazgo)
31 19-02-2015 01-04-2015 03 1,210.48
Comunicación de desviaciones 17 06-04-2015 24-04-2015 03 663.81
Evaluación comentarios 8 27-04-2015 04-05-2015 03 312.38
Redacción del informe 12 05-05-2015 20-05-2015 03 468.57
Supervisión del informe 5 21-05-2015 27-05-2015 03 195.24
Sustentación del informe 3 28-05-2015 01-06-2015 02 117.14
Elevación del informe 1 02-06-2015 02-06-2015 02 39.05
Total 84 05 3280.00
7.3 Costo de la Auditoría
NOMBRE Y APELLIDOS
COSTO
H/H
HORAS
HOMBRE
COSTO
TOTAL
SUPERVISOR 8.33 580 4 831,40
AUDITORA ENCARGADA 8.33 560 4 664,80
ESPECIALISTA 8.33 546 4 548,18
INTEGRANTE 8.33 512 4 264,96
INTEGRANTE 12.50 532 6 650,00
Costo Total S/. 24,959.34
Fuente: Planilla de remuneraciones OCI periodo 2015.
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
Actividades Días útiles Personas N.°
Planificación 7 3
Ejecución
Ejecución de Procedimientos (Trabajo de Campo) 31 3
Com. de Desviaciones y Evaluación de
comentarios
25 3
Elaboración del Informe
Redacción del Informe 12 3
Supervisión del Informe 5 3
Sustentación ante jefe del OCI 3 2
Elevación del Informe ante la ORC Ayacucho 1 2
Total 84
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 9 de 13
7.4 Informes a emitir
Como resultado de la auditoría de cumplimiento, se emitirá el informe de auditoría de
acuerdo a lo establecido en las Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG) y la
Directiva n.º 007-2014-CG/GCSII denominada “Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de
Auditoría de Cumplimiento”.
7.5 Formato tentativo del informe
Según lo establecido en el “Manual de Auditoría de Cumplimiento”, el formato tentativo del
informe resultante a emitirse, será el siguiente:
I. ANTECEDENTES
1. Origen
2. Objetivos
3. Materia examinada y alcance
4. Antecedentes y base legal de la entidad
5. Comunicación de las desviaciones de cumplimiento
6. Aspectos relevantes de la auditoría
II. DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO
III. OBSERVACIÓN (ES)
1. Sumilla
2. Presentación del hecho
3. Condición
4. Criterio
5. Efecto
6. Causa
7. Comentarios de las personas comprendidas en los hechos
8. Evaluación de los comentarios de las personas comprendidas en los
hechos
II. CONCLUSIONES
III. RECOMENDACIONES
IV. APÉNDICES
FECHA Y FIRMA
WALTER UNTIVEROS CUCHO DIANA TACO QUISPE
Supervisor Auditora Encargada
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 10 de 13
VICTOR MOLINA MARQUINA
Jefe (e) del Órgano de Control
Institucional de la MPH
ANEXO N.º 1
PROGRAMA DE AUDITORÍA
AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA
CONTRATACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUAMANGA
PERÍODO DE 1 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Los procedimientos a aplicar durante la ejecución de la Auditoría de Cumplimiento a los procesos de
selección para la contratación de la ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga
correspondiente a los periodos 2013 y 2014, son los que se detallan a continuación, los mismos que
podrán ser modificados de acuerdo con las circunstancias y necesidades del servicio de control.
PROCEDIMIENTOS
HECHO
POR
FECHA
REF.
P/T
OBJETIVO GENERAL
Determinar si los procesos de selección para la contratación de la
ejecución de obras de la Entidad, se realizaron acorde a la Ley y
Reglamento de Contrataciones del Estado vigente.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. Comunicar al Titular de la Entidad el inicio de la Auditoría de Cumplimiento a
los procesos de selección para la contratación de ejecución de obras de la
Municipalidad Provincial de Huamanga correspondiente a los periodos 2013 y
2014.
2. Obtenga la nómina de los funcionarios y servidores que se encuentran
comprendidos en el alcance de la acción de control, con indicación de sus
nombres y apellidos, documento de identidad, cargos desempeñados,
VMM
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 11 de 13
PROCEDIMIENTOS
HECHO
POR
FECHA
REF.
P/T
condición laboral y vigencia de vínculo laboral o contractual, domicilio actual,
procesal u otro, así como las resoluciones u otros documentos que acrediten
su designación y/o cese en el cargo respectivo y constate su consistencia.
Fase de Planificación:
3. Elaborar el Plan y Programa de la Auditoría de Cumplimiento a los Procesos
de Selección para la contratación de ejecución de obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga correspondiente al periodo 2013 y 2014.
Fase de Ejecución:
OBJETIVO ESPECÍFICO N° 1:
Determinar si el área usuaria, el órgano encargado de las
contrataciones y los comités especiales responsable de los procesos
de selección de la Entidad, actuaron de acuerdo a la Ley y
Reglamento de Contrataciones del Estado.
4. Seleccione una muestra representativa de la relación de procesos de
selección obtenidos para su revisión con la finalidad de determinar si
las mismas se efectuaron de acuerdo a la normativa establecida.
5. Respecto a la muestra obtenida, solicite la siguiente documentación:
• Expediente de contratación con todas las actuaciones del proceso de
contratación, desde el requerimiento de las áreas usuarias hasta la
suscripción del contrato, debiendo incluir las ofertas no ganadoras.
• Otros documentos relacionados
6. Constate que los procesos de selección hayan sido programados o
incluidos en el plan anual de contrataciones (PAC) y cuenten con la
certificación presupuestal debidamente aprobada.
7. Revisar que los expedientes de contratación cuenten con todos los
procedimientos técnicos y legales (requerimiento del área usuaria,
proceso de selección, orden de compra/servicios, contratos, etc.);
asimismo, verificar si la documentación presentada por los postores
(propuestas técnicas y económicas) corresponde a lo requerido en las
bases integradas y compruebe la evaluación de propuestas realizada
por los miembros del comité especial.
DTQ
DTQ
WUC
DTQ
WUC
DTQ
DTQ
YRT
LBM
DTQ
YRT
LBM
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 12 de 13
PROCEDIMIENTOS
HECHO
POR
FECHA
REF.
P/T
OBJETIVO ESPECÍFICO N° 2:
Determinar si la documentación presentada por los postores
adjudicados con la buena pro para la suscripción de los contratos se
realizó de conformidad a las Bases del proceso de selección y la Ley
y Reglamento de Contrataciones; asimismo, determinar si los pagos
y/o adelantos se realizaron conforme a la normativa vigente.
8. Respecto a la muestra obtenida, solicite la siguiente documentación:
• Contratos, con toda la documentación sustentatoria.
• Comprobantes de pago, con toda la documentación sustentatoria.
• Otros documentos relacionados.
9. Verifique que los postores adjudicados con la Buena Pro hayan
presentado la documentación requerida en las bases, Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento para la suscripción de los
respectivos contratos.
10. Comprobar, que en la recepción de los documentos presentados por
la empresa ganadora de la Buena Pro, la Unidad de Abastecimiento
realizó la verificación e inspección física de los documentos, así como
también si realizó la verificación de disponibilidad u otros controles de
los equipos mínimos ofrecidos por la empresa ganadora.
11. Verifique y compare la información registrada en el SIAF,
comprobantes de pago y cheques emitidos, a efectos de confirmar
que se hayan dado los adelantos según lo establecido en las bases,
Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
12. Identifique, en los procedimientos anteriores las principales
Deficiencias de Control Interno, a fin de exponerlas en el informe
resultante de conformidad a las NGCG, directiva de Auditoria de
Cumplimiento y Manual de Auditoria de Cumplimiento, y que deberá
incluir las debilidades detectadas y las recomendaciones a ser
implementadas por el área competente.
13. Elabore la matriz de desviaciones de cumplimiento en función a lo
establecido en el Manual de Auditoría de Cumplimiento.
DTQ
DTQ
YRT
LBM
DTQ
YRT
LBM
DTQ
YRT
LBM
DTQ
YRT
LBM
DTQ
YRT
LBM
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAMANGA
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Página 13 de 13
PROCEDIMIENTOS
HECHO
POR
FECHA
REF.
P/T
Archive, ordene, codifique y referencie la documentación de
auditoría.
Fase de Informe:
14. Efectúe la evaluación de las aclaraciones y/o comentarios y prepare la
información a ser revelada en el Informe de auditoría en concordancia
con lo establecido en las NGCG, directiva de Auditoría de
Cumplimiento y Manual de Auditoría de Cumplimiento DTQ
WUC
Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huamanga.
Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilSistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilgabogadosv
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental emilianofernandez23
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...EUROsociAL II
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2esusanagc
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónyane Juarez
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASJhonattan Polo Luque
 
2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoria2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoriaAlbaJhoana
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesJoseSanchezMateo1
 
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioMonografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioJulio Garavito Rojas
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesyashia AQUINO LUIS
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercialgladysroxana
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....RonaldEscarateJimene1
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeacióninnovalabcun
 
Carta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoriaCarta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoriajuanjo20142014
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalErick Meza
 

La actualidad más candente (20)

Sistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilSistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffil
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
 
2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoria2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoria
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioMonografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonio
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
 
Carta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoriaCarta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoria
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Detracciones spot
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
 

Similar a Plan y programa

Propuesta jonathan alcaldia
Propuesta jonathan alcaldiaPropuesta jonathan alcaldia
Propuesta jonathan alcaldiaJonathan Alfonso
 
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015 ok
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015  ok0. plan anticorrupcion abriaqui 2015  ok
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015 okAbriaqui-Antioquia
 
Producto 12. indicadores programa de ejecución barrancas
Producto 12. indicadores  programa de ejecución barrancasProducto 12. indicadores  programa de ejecución barrancas
Producto 12. indicadores programa de ejecución barrancasRECLAMEGUAJIRA
 
Proyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencialProyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencialLUISHECTORINCACUTIPA
 
Acuerdo municipal 024 de 2009 slp
Acuerdo municipal 024 de 2009 slpAcuerdo municipal 024 de 2009 slp
Acuerdo municipal 024 de 2009 slpBernardo Medina
 
Presupuesto y plan
Presupuesto  y planPresupuesto  y plan
Presupuesto y planfrankspiegel
 
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptx
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptxGOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptx
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptxJeanCarlo553377
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en lineaceyyo
 
Resolucion plan anticorrupcion
Resolucion plan anticorrupcionResolucion plan anticorrupcion
Resolucion plan anticorrupcionandriw44147
 
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxSESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxLuisHuanca20
 
Modernizacion_de_gestion_publica.pdf
Modernizacion_de_gestion_publica.pdfModernizacion_de_gestion_publica.pdf
Modernizacion_de_gestion_publica.pdfCarlosCabreraArista1
 
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyacaPlan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyacaedisonsuarez95
 
2.2. guía-del-programa de mejoras
2.2. guía-del-programa de mejoras2.2. guía-del-programa de mejoras
2.2. guía-del-programa de mejorasCandy Martinez Perez
 

Similar a Plan y programa (20)

Propuesta jonathan alcaldia
Propuesta jonathan alcaldiaPropuesta jonathan alcaldia
Propuesta jonathan alcaldia
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbaraPlan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
 
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015 ok
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015  ok0. plan anticorrupcion abriaqui 2015  ok
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015 ok
 
Producto 12. indicadores programa de ejecución barrancas
Producto 12. indicadores  programa de ejecución barrancasProducto 12. indicadores  programa de ejecución barrancas
Producto 12. indicadores programa de ejecución barrancas
 
Proyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencialProyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencial
 
Acuerdo municipal 024 de 2009 slp
Acuerdo municipal 024 de 2009 slpAcuerdo municipal 024 de 2009 slp
Acuerdo municipal 024 de 2009 slp
 
Resolución No. 0039
Resolución No. 0039Resolución No. 0039
Resolución No. 0039
 
Presupuesto y plan
Presupuesto  y planPresupuesto  y plan
Presupuesto y plan
 
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptx
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptxGOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptx
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN.FINALpptx.pptx
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Servicios que ofrece el Comapps
Servicios que ofrece el ComappsServicios que ofrece el Comapps
Servicios que ofrece el Comapps
 
Resolucion plan anticorrupcion
Resolucion plan anticorrupcionResolucion plan anticorrupcion
Resolucion plan anticorrupcion
 
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxSESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
 
Modernizacion_de_gestion_publica.pdf
Modernizacion_de_gestion_publica.pdfModernizacion_de_gestion_publica.pdf
Modernizacion_de_gestion_publica.pdf
 
Edicion de gestion ii
Edicion de gestion iiEdicion de gestion ii
Edicion de gestion ii
 
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyacaPlan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
 
2.2. guía-del-programa de mejoras
2.2. guía-del-programa de mejoras2.2. guía-del-programa de mejoras
2.2. guía-del-programa de mejoras
 

Más de ermescito

Mep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacionermescito
 
Ppt estados financieros
Ppt estados financierosPpt estados financieros
Ppt estados financierosermescito
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practicoermescito
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-Aermescito
 
Plan de exportacion de stevia
Plan de exportacion de steviaPlan de exportacion de stevia
Plan de exportacion de steviaermescito
 
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON ermescito
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS ermescito
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-Aermescito
 

Más de ermescito (8)

Mep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacion
 
Ppt estados financieros
Ppt estados financierosPpt estados financieros
Ppt estados financieros
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
 
Plan de exportacion de stevia
Plan de exportacion de steviaPlan de exportacion de stevia
Plan de exportacion de stevia
 
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Plan y programa

  • 1. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL __________________________________________________________________________________________ PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PERÍODO DE 1 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 I. ORIGEN DEL EXAMEN La presente auditoría de cumplimiento a los procesos de selección para la contratación de la ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga, en adelante “Entidad”, correspondiente a los periodos 2013 y 2014, es un servicio de control posterior programado en el Plan Anual de Control de 2015 del Órgano de Control Institucional de la Entidad, registrada en el Sistema de Control Gubernamental con código n.° 2-0362-2015-001; asimismo, la comisión de auditoría fue acreditada mediante oficio n.° 77-2015-MPH/OCI de 2 de febrero de 2015. II. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD Y DE LOS ASUNTOS QUE SERÁN EXAMINADOS 2.1 Norma de creación La provincia de Huamanga se fundó en el siglo XVI con el nombre de San Juan de la Frontera y fue creada por la Constitución Política de 1823. Su capital, la ciudad de Ayacucho fue fundada el 25 de abril de 1540, obteniendo el título de ciudad a partir del 15 de mayo de 1544. La Entidad fue creada el 2 de mayo de 1540 y posteriormente se establece como Órgano de Gobierno Local mediante Ley Orgánica de Municipalidades n.º 23853 publicada el 9 de junio de 1984. 2.2 Naturaleza y finalidad de la Entidad Naturaleza La Entidad es un organismo con personería jurídica de derecho público y goza de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, con sujeción a lo establecido en la Ley n.º 27783, Ley de Bases de la Descentralización publicada el 20 de julio de 2002, la Ley n.º 27972, Ley Orgánica de Municipalidades publicada el 27 de mayo de 2003 y demás normas modificatorias y complementarias. Finalidad Tiene como finalidad planificar, ejecutar e impulsar un conjunto de acciones con el objeto de proporcionar una adecuada prestación de los servicios públicos, así como propender el desarrollo integral y armónico de su jurisdicción. Le son aplicables, las leyes y disposiciones que de manera general regulan las actividades del Sector Público. 2.3 Funciones - Organizar y conducir la gestión pública de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la comunidad.
  • 2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 2 de 13 - Promover el desarrollo integral de la Provincia de Huamanga en un marco de un Plan de Desarrollo Concertado, mediante el fortalecimiento del sistema productivo, la prestación de los servicios públicos, mejorando la calidad de vida de la población, impulsando las obras de infraestructura básica y promoviendo la participación de la inversión privada. 2.4 Síntesis del alcance del Plan Estratégico Misión “Somos un gobierno local que brinda servicios públicos adecuados, comprometidos con la transparencia, responsabilidad e identidad cultural; aplicando la excelencia en nuestras actividades mediante el trabajo en equipo y participativo comprometidos con el cambio; ofreciendo a la ciudadanía, utilizando con eficiencia y eficacia los recursos públicos, promoviendo condiciones favorables para el desarrollo local, con énfasis en las MyPEs, turismo y desarrollo humano”. Visión “Ser una municipalidad modelo y sostenible en la prestación de servicios públicos de calidad, promotor del desarrollo económico y desarrollo humano sustentada por gestores municipales y capital humano comprometiendo con el cambio, que permita lograr nuestros valores y principios organizacionales”. Objetivo estratégico “Recuperar el liderazgo del gobierno local y el principio de autoridad, gerenciar con eficiencia y eficacia, promoviendo la participación activa de la población y contribuir a proporcionar al ciudadano un ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades vitales, de su habitad, abastecimiento, educación, recreación, transporte y comunicación”. 2.5 Estructura orgánica La estructura orgánica de la Municipalidad Provincial de Huamanga, fue aprobada con Ordenanza Municipal n.º 03-2012-MPH-A, de 22 de febrero de 2012, la cual comprende el siguiente organigrama: Figura n.° 1 Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 3. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 3 de 13 Organigrama de la Entidad Fuente: Organigrama aprobado mediante Ordenanza Municipal n.º 3-2012-MPH-A de 22 de febrero de 2012. 2.6 Presupuesto institucional del periodo a auditar Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 4. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 4 de 13 Según el presupuesto institucional modificado (PIM) de los periodos 2013 y 2014, la Entidad administró recursos tales como se indica a continuación: Cuadro n.º 1 Ingresos: Presupuesto Institucional Modificado del periodo 2014 INGRESO / AÑO 2013 2014 Fuente de Financiamiento PIM S/. % PIM S/. % Recursos Ordinarios 9,703,674.00 10.78 32 372 824,00 29.36 Recursos Directamente Recaudados 8,731,331.00 9.70 12 112 320,00 10.98 Donaciones y Transferencias 2,959,038.00 3.29 1 697 129,00 1.54 Recursos Determinados 68,628,565.00 76.23 64 086 167,00 58.12 Total (S/.) 90,022,608.00 100.00 110,268,440.00 100.00 Fuente: MEF- Consulta amigable Elaborado por: Comisión de Auditoría Cuadro n.º 2 Gastos: Presupuesto Institucional Modificado del periodo 2014 GASTO / AÑO 2013 2014 Genérica de gasto PIM S/. % PIM S/. % Gastos Corrientes: Personal y obligaciones sociales 10,024,343.00 11.14 9,204,304.00 8.35 Pensiones y otras prestaciones sociales 3,118,760.00 3.47 2,779,194.00 2.52 Bienes servicios 15,201,702.00 16.89 15,984,921.00 14.50 Donaciones transferencias 3,121,601.00 3.47 5,867,993.00 5.32 Otros Gastos 396,728.00 0.44 262,248.00 0.24 Gastos de Capital: Donaciones transferencias 136,770.00 0.15 3,415,866.00 3.09 Adquisición de activos no financieros 58,005,183.00 64.45 72,753,914.00 65.98 Total (S/.) 90,005,087.00 100.00 110,268,440.00 100.00 Fuente: MEF- Consulta amigable Elaborado por: Comisión auditora 2.7 Descripción de los asuntos u operaciones a examinar El 20 de agosto de 2014 la Entidad convocó el proceso de selección Licitación Publica n.° 5-2014-MPH/CE por un valor referencial de S/. 15´954,913.90 (Quince millones novecientos cincuenta y cuatro mil novecientos trece con 90/100 nuevos soles); proceso que fue declarado nulo de oficio y retrotraído hasta la integración de bases en cinco (5) oportunidades, evidenciándose una deficiente integración de las bases. Cabe precisar que, el 11 de diciembre de 2014 se llevó a cabo el acto público de presentación, calificación y evaluación de propuestas, otorgándose la buena pro; sin embargo, el referido proceso fue declarado nulo de oficio y retrotraído hasta la integración de bases en mérito a una notificación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) por no haber integrado las bases conforme a lo establecido en el pronunciamiento n.° 1200-2014/DSU emitido por dicho organismo. Seguidamente, el 18 de diciembre de 2014 se llevó a cabo nuevamente el acto público de presentación, calificación y evaluación de propuestas, otorgándose la buena pro al Consorcio Drenaje Pluvial Ayacucho por un monto de S/. 15,940,034.60 (Quince millones novecientos cuarenta mil treinta y cuatro con 60/100 nuevos soles). Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 5. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 5 de 13 Asimismo, el Órgano de Control Institucional ha tomado conocimiento de presuntas irregularidades en el proceso de evaluación y calificación de las propuestas técnicas y económicas del referido proceso de selección, a través de denuncias propaladas en medios radiales, por lo que se ha considerado examinar si fue realizado de acuerdo a las bases del proceso y conforme a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, cuyas conclusiones serán determinadas en el informe resultante de la Auditoría de Cumplimiento. III. OBJETIVO Y ALCANCE DEL EXAMEN 3.1 Objetivos Objetivo General: Determinar si los procesos de selección para la contratación de la ejecución de obras de la Entidad, se realizaron acorde a la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado vigente. Objetivo Específico: 1. Determinar si el área usuaria, el órgano encargado de las contrataciones y los comités especiales responsable de los procesos de selección de la Entidad, actuaron de acuerdo a la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado. 2. Determinar si la documentación presentada por los postores adjudicados con la buena pro para la suscripción de los contratos se realizó de conformidad a las Bases del proceso de selección y la Ley y Reglamento de Contrataciones; asimismo, determinar si los pagos y/o adelantos se realizaron conforme a la normativa vigente. 3.2 Alcance La presente auditoría de cumplimiento se desarrollará de acuerdo a las Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG), aprobadas por Resolución de Contraloría n.º 273-2014-CG de 12 de mayo de 2014 y la Directiva n.º 007-2014-CG/GCSII denominada “Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aprobadas por Resolución de Contraloría n.º 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014; comprendiendo la revisión selectiva y análisis de la documentación proporcionada por la Unidad de Abastecimiento, Unidad de Tesorería, Unidad de Trámite Documentario y Archivo, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Unidad de Presupuesto y Planes, Gerencia Municipal, oficina de Administración y Finanzas de la Entidad, que sustentan la gestión y operaciones llevadas a cabo durante el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014. Periodo a examinar El período a examinar comprenderá desde el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014 y de ser necesario se ampliara para hechos anteriores o posteriores, para cumplir con el objetivo. IV. CRITERIOS DE AUDITORÍA A UTILIZAR Las normas legales aplicables a la Entidad, consideradas para la presente auditoría de cumplimiento, se presentan a continuación: Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 6. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 6 de 13 Normas Generales • Constitución Política del Perú, publicada el 30 de diciembre de 1993. • Ley n.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el 11 de abril de 2001 y sus modificatorias. • Ley n.º 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada el 2 de agosto de 2002. Normas Específicas • Ley n.º 28112, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público, publicada el 27 de noviembre de 2003. • Ley n.º 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, publicada el 22 de marzo de 2006 y sus modificatorias • Ley n.º 28708, Ley General del Sistema de Contabilidad, publicada el 12 de abril de 2006. • Directiva de Tesorería n.º 001-2007-EF/77.15, aprobada mediante Resolución Directoral n.º 002-2007-EF/77.15 y publicada el 27 de enero de 2007. Normas de creación y funcionamiento • Ley n.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, publicada el 27 de mayo de 2003 y sus modificatorias. Normas presupuestales • Ley n.º 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, publicada el 8 de diciembre de 2004. • Directiva n.º 4-2012-EF/50.01 para la programación y formulación del Presupuesto Público aprobado mediante Resolución Directoral n.º 12-2012-EF/50.01 de 29 de febrero de 2012. • Ley n.° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, publicada el 30 de noviembre de 2013. • Ley n.° 29951, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, publicada el 4 de diciembre del 2012. Normas de Contrataciones • Decreto Legislativo n.º 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, publicado el 4 de junio de 2008 y sus modificatorias. • Decreto Supremo n.º 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, publicado el 1 de enero de 2009 y sus modificatorias. • Ley n.º 29873, que modifica el Decreto Legislativo n.º 1017, publicada el 1 de Junio del 2012. • Decreto Supremo n.º 138-2012-EF, que modifica el Decreto Supremo n.º 184-2008-EF, publicada el 7 de agosto de 2012. Normas de Personal • Decreto Legislativo n.º 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Publico, publicado el 24 de marzo de 1984, y sus modificatorias. Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 7. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 7 de 13 • Decreto Supremo n.º 005-90-PCM, Reglamento de la Carrera Administrativa, publicado el 18 de agosto de 1990, y sus modificatorias. • Decreto Legislativo n.º 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios, publicado el 28 de junio de 2008, y sus modificatorias. • Decreto Supremo n.º 075-2008-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo n.º 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios, publicado el 25 de noviembre de 2008. • Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga, aprobado por Ordenanza Municipal n. º 004-2012-MPH/A de 21 de febrero de 2012. • Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga, aprobado por Decreto de Alcaldía n. º 018-2012-MPH/A de 13 de julio de 2012. Normas de control • Ley n.º 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, publicada el 23 de julio de 2002, y sus modificatorias. • Ley n.º 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, publicada el 18 de abril de 2006. • Resolución de Contraloría n.º 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control Interno, publicada el 3 de noviembre de 2006. • Ley n.° 29622, Ley que modifica la Ley n.º 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y amplía las facultades en el proceso para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional, publicada el 7 de diciembre de 2010. V. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS A EJECUTAR EN LA AUDITORÍA En el anexo n.° 1 se adjunta el programa de auditoría que contiene los procedimientos mínimos elaborados de acuerdo a las Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG), pudiendo incluir otros procedimientos adicionales o complementarios según las circunstancias, a fin de cumplir con el objetivo previsto. VI. RECURSOS DE PERSONAL Y ESPECIALISTA La comisión de auditoría está conformada por la siguiente nómina de personal: N.º NOMBRES Y APELLIDOS PROFESIÓN CARGO EN LA COMISIÓN 1 WALTER UNTIVEROS CUCHO CONTADOR SUPERVISOR 2 DIANA TACO QUISPE CONTADOR AUDITORA ENCARGADA 3 LIZZETH BRAVO MANYARI INGENIERA CIVIL INTEGRANTE 4 YHONY RUIZ TALAVERA LIC. ADMINISTRACIÓN INTEGRANTE 5 JESOD ROJAS AIQUIPA ABOGADO ESPECIALISTA VII. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA 7.1 Presupuesto de tiempo Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 8. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 8 de 13 El tiempo estimado que demandará la realización de la presente auditoría de cumplimiento se calcula en 84 días útiles, distribuidos de la siguiente manera: 7.2 Plazo del trabajo y tiempo estimado por actividades Para el cumplimiento del objetivo previsto, se estima utilizar 84 días útiles, distribuidos de la siguiente manera: ACTIVIDAD DÍAS ÚTILES CRONOGRAMA NÚMERO PERSONAS TOTAL (H/H)DEL AL Planificación 7 02-02-2015 18-02-2015 03 273.33 Trabajo de campo (incluye discusión de matriz de hallazgo) 31 19-02-2015 01-04-2015 03 1,210.48 Comunicación de desviaciones 17 06-04-2015 24-04-2015 03 663.81 Evaluación comentarios 8 27-04-2015 04-05-2015 03 312.38 Redacción del informe 12 05-05-2015 20-05-2015 03 468.57 Supervisión del informe 5 21-05-2015 27-05-2015 03 195.24 Sustentación del informe 3 28-05-2015 01-06-2015 02 117.14 Elevación del informe 1 02-06-2015 02-06-2015 02 39.05 Total 84 05 3280.00 7.3 Costo de la Auditoría NOMBRE Y APELLIDOS COSTO H/H HORAS HOMBRE COSTO TOTAL SUPERVISOR 8.33 580 4 831,40 AUDITORA ENCARGADA 8.33 560 4 664,80 ESPECIALISTA 8.33 546 4 548,18 INTEGRANTE 8.33 512 4 264,96 INTEGRANTE 12.50 532 6 650,00 Costo Total S/. 24,959.34 Fuente: Planilla de remuneraciones OCI periodo 2015. Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014. Actividades Días útiles Personas N.° Planificación 7 3 Ejecución Ejecución de Procedimientos (Trabajo de Campo) 31 3 Com. de Desviaciones y Evaluación de comentarios 25 3 Elaboración del Informe Redacción del Informe 12 3 Supervisión del Informe 5 3 Sustentación ante jefe del OCI 3 2 Elevación del Informe ante la ORC Ayacucho 1 2 Total 84
  • 9. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 9 de 13 7.4 Informes a emitir Como resultado de la auditoría de cumplimiento, se emitirá el informe de auditoría de acuerdo a lo establecido en las Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG) y la Directiva n.º 007-2014-CG/GCSII denominada “Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento”. 7.5 Formato tentativo del informe Según lo establecido en el “Manual de Auditoría de Cumplimiento”, el formato tentativo del informe resultante a emitirse, será el siguiente: I. ANTECEDENTES 1. Origen 2. Objetivos 3. Materia examinada y alcance 4. Antecedentes y base legal de la entidad 5. Comunicación de las desviaciones de cumplimiento 6. Aspectos relevantes de la auditoría II. DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO III. OBSERVACIÓN (ES) 1. Sumilla 2. Presentación del hecho 3. Condición 4. Criterio 5. Efecto 6. Causa 7. Comentarios de las personas comprendidas en los hechos 8. Evaluación de los comentarios de las personas comprendidas en los hechos II. CONCLUSIONES III. RECOMENDACIONES IV. APÉNDICES FECHA Y FIRMA WALTER UNTIVEROS CUCHO DIANA TACO QUISPE Supervisor Auditora Encargada Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 10. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 10 de 13 VICTOR MOLINA MARQUINA Jefe (e) del Órgano de Control Institucional de la MPH ANEXO N.º 1 PROGRAMA DE AUDITORÍA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PERÍODO DE 1 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Los procedimientos a aplicar durante la ejecución de la Auditoría de Cumplimiento a los procesos de selección para la contratación de la ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga correspondiente a los periodos 2013 y 2014, son los que se detallan a continuación, los mismos que podrán ser modificados de acuerdo con las circunstancias y necesidades del servicio de control. PROCEDIMIENTOS HECHO POR FECHA REF. P/T OBJETIVO GENERAL Determinar si los procesos de selección para la contratación de la ejecución de obras de la Entidad, se realizaron acorde a la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado vigente. PROCEDIMIENTOS GENERALES 1. Comunicar al Titular de la Entidad el inicio de la Auditoría de Cumplimiento a los procesos de selección para la contratación de ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga correspondiente a los periodos 2013 y 2014. 2. Obtenga la nómina de los funcionarios y servidores que se encuentran comprendidos en el alcance de la acción de control, con indicación de sus nombres y apellidos, documento de identidad, cargos desempeñados, VMM Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 11. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 11 de 13 PROCEDIMIENTOS HECHO POR FECHA REF. P/T condición laboral y vigencia de vínculo laboral o contractual, domicilio actual, procesal u otro, así como las resoluciones u otros documentos que acrediten su designación y/o cese en el cargo respectivo y constate su consistencia. Fase de Planificación: 3. Elaborar el Plan y Programa de la Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la contratación de ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga correspondiente al periodo 2013 y 2014. Fase de Ejecución: OBJETIVO ESPECÍFICO N° 1: Determinar si el área usuaria, el órgano encargado de las contrataciones y los comités especiales responsable de los procesos de selección de la Entidad, actuaron de acuerdo a la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado. 4. Seleccione una muestra representativa de la relación de procesos de selección obtenidos para su revisión con la finalidad de determinar si las mismas se efectuaron de acuerdo a la normativa establecida. 5. Respecto a la muestra obtenida, solicite la siguiente documentación: • Expediente de contratación con todas las actuaciones del proceso de contratación, desde el requerimiento de las áreas usuarias hasta la suscripción del contrato, debiendo incluir las ofertas no ganadoras. • Otros documentos relacionados 6. Constate que los procesos de selección hayan sido programados o incluidos en el plan anual de contrataciones (PAC) y cuenten con la certificación presupuestal debidamente aprobada. 7. Revisar que los expedientes de contratación cuenten con todos los procedimientos técnicos y legales (requerimiento del área usuaria, proceso de selección, orden de compra/servicios, contratos, etc.); asimismo, verificar si la documentación presentada por los postores (propuestas técnicas y económicas) corresponde a lo requerido en las bases integradas y compruebe la evaluación de propuestas realizada por los miembros del comité especial. DTQ DTQ WUC DTQ WUC DTQ DTQ YRT LBM DTQ YRT LBM Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 12. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 12 de 13 PROCEDIMIENTOS HECHO POR FECHA REF. P/T OBJETIVO ESPECÍFICO N° 2: Determinar si la documentación presentada por los postores adjudicados con la buena pro para la suscripción de los contratos se realizó de conformidad a las Bases del proceso de selección y la Ley y Reglamento de Contrataciones; asimismo, determinar si los pagos y/o adelantos se realizaron conforme a la normativa vigente. 8. Respecto a la muestra obtenida, solicite la siguiente documentación: • Contratos, con toda la documentación sustentatoria. • Comprobantes de pago, con toda la documentación sustentatoria. • Otros documentos relacionados. 9. Verifique que los postores adjudicados con la Buena Pro hayan presentado la documentación requerida en las bases, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento para la suscripción de los respectivos contratos. 10. Comprobar, que en la recepción de los documentos presentados por la empresa ganadora de la Buena Pro, la Unidad de Abastecimiento realizó la verificación e inspección física de los documentos, así como también si realizó la verificación de disponibilidad u otros controles de los equipos mínimos ofrecidos por la empresa ganadora. 11. Verifique y compare la información registrada en el SIAF, comprobantes de pago y cheques emitidos, a efectos de confirmar que se hayan dado los adelantos según lo establecido en las bases, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 12. Identifique, en los procedimientos anteriores las principales Deficiencias de Control Interno, a fin de exponerlas en el informe resultante de conformidad a las NGCG, directiva de Auditoria de Cumplimiento y Manual de Auditoria de Cumplimiento, y que deberá incluir las debilidades detectadas y las recomendaciones a ser implementadas por el área competente. 13. Elabore la matriz de desviaciones de cumplimiento en función a lo establecido en el Manual de Auditoría de Cumplimiento. DTQ DTQ YRT LBM DTQ YRT LBM DTQ YRT LBM DTQ YRT LBM DTQ YRT LBM Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
  • 13. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Página 13 de 13 PROCEDIMIENTOS HECHO POR FECHA REF. P/T Archive, ordene, codifique y referencie la documentación de auditoría. Fase de Informe: 14. Efectúe la evaluación de las aclaraciones y/o comentarios y prepare la información a ser revelada en el Informe de auditoría en concordancia con lo establecido en las NGCG, directiva de Auditoría de Cumplimiento y Manual de Auditoría de Cumplimiento DTQ WUC Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Selección para la Contratación de la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Periodo: de 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.