SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 78 “ANTONIO CASO ANDARDE”
EXAMEN DIAGNOSTICO PLANEA 2015-2016 EDUCACION FISICA
PRIMER GRADO
NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________ GRADO Y GRUPO:____
1.-La educación física es una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo
mediante la práctica de la activación física (movimiento). ¿Cuáles de las siguientes acciones ayudan a
mejorar tu salud?
a) Comer comida chatarra
b) Realizar ejercicio
c) Ver televisión
d) Tomar bebidas energéticas (redbull, mosnter, etc).
2.- Une con una línea los Patrones Básicos de Movimiento:
 Correr
 Comer
 Ver tele
 Saltar * Patrones Básicos de Movimiento
 Girar
 Dormir
 Lanzar
3.- ¿Dentro de que edad se desarrollan los Patrones Básicos de Movimiento?
a) De 4-6 años b) De 13-15 años c) De 6- 12 años d) De 20-25 años
4. De las siguientes definiciones cual corresponde a la palabra convivencia?
a) Consiste eneltrabajoencomún llevadoacaboporparte de ungrupode personashaciaunobjetivocompartido.
b) Se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que
determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.
c) Es aquel que se transmite a través de gestos y posturas. Los estudios sobre el lenguaje corporal analizan las
emocionesque se transmitenatravésdel movimiento,comolaexpresiónfacial yel movimientode ojos,manos,
piernas, pies y cuerpo en general.
d) Consiste enel respetomutuoentrelaspersonas,lascosasyel medioenel cual vivimosydesarrollamosnuestra
actividad diaria.
5.- ¿A qué se le denomina desplazamiento?
a) es la habilidad de mantener el equilibrio
b) es toda progresión de un punto a otro del espacio.
c) es cuando giras sobre tu propio eje.
d) es cuando lanzas o atrapas una pelota
ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 78 “ANTONIO CASO ANDARDE”
EXAMEN DIAGNOSTICO PLANEA 2015-2016 EDUCACION FISICA
PRIMER GRADO
5.- Escribe dentro del círculo los elementoscorrespondientesala variabilidad
de la práctica en educación física.
- TIEMPO
– FUERZA
- RESISTENCIA
- ESPACIO
- MATERIALES
- VELOCIDAD
- PARTICIPANTES
6.- Se define como las veces que late el corazón por unidad de tiempo, normalmente se expresa en
pulsaciones por minuto. La podemos medir en el cuello y en la muñeca.
a) Respiración b) Articulaciones c) Frecuencia Cardiaca d) Digestión
7.- ¿Cuáles son los elementos de un juego motor?
a) compañero, adversario, tiempo, implementos, reglas y espacio.
b) Alimentación, pelotas, futbol
c) Beisbol, handball, voleibol, rivales.
d) peso, estatura, la edad.
8.- Es un estadode completobienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia.
a) Respiración
b) Sistema digestivo
c) Salud
d) Alimentación
9.- Relaciona las imágenes de acuerdo al tipo de juego que corresponda, ya sea de CANCHA PROPIA o DE
INVASION DE CANCHA.
1_____________________ 2_________________ 3______________ 4________________ 5____________
Variabilidad de la práctica en
E.F:
1.
2.
3.
4.
ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 78 “ANTONIO CASO ANDARDE”
EXAMEN DIAGNOSTICO PLANEA 2015-2016 EDUCACION FISICA
PRIMER GRADO
10.- De las siguientes opciones elige aquellas que forman parte de los juegos tradicionales (son los juegos
clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el
propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza arena, piedrecitas, ciertos huesos
como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.).
1- Bebe-leche
2- Futbol 3- beisbol
4- Falero
5-Trompo
6- Facebook
7- Shangai
8-Basquetbol
9-Stop
10- Carrera de costales.
11.- Se conoce como juegos autóctonos aquellos que provienen de las culturas antiguas propias y
originarias de un lugar determinado. Relaciona ambas columnas diferenciando los juegos autóctonos,
juegos tradicionales y juegos modificados.
A. ( ) Futbeis (4 esquinas) 1. Juegos tradicionales
B. ( ) Canicas
C. ( ) Handball
D. ( ) Pelota P´uhrepecha
E. ( ) Bebeleche (avioncito) 2.- Juegos autóctonos
F. ( ) Ulama
G. ( ) Cachibol
H. ( ) Pelota Mixteca
I. ( ) Chinchilegua
J. ( ) Indiaca 3.- Juegos modificados
K. ( ) Tochito Bandera
L. ( ) Stop
12.- Realiza un dibujo de tu propio cuerpo, tomando en cuenta todos sus aspectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017  Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Moisés Alvarez Palacio
 
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
hugomedina36
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
Liochma
 
planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10
Enrique D. Lòpez
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Arison Rosario
 
Experiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación FísicaExperiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación Física
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
yanet43033
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
TorresZanabriaLuisAp
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
Hugo Carlos Balbuena
 

La actualidad más candente (20)

Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
 
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017  Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
 
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
 
planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
 
Experiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación FísicaExperiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación Física
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
 
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
 

Destacado

Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010
Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010
Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010
amabefue
 
Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diagnostico educación física (informatica)
Diagnostico educación física (informatica)Diagnostico educación física (informatica)
Diagnostico educación física (informatica)
Pablo Flores
 
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje PlaneaCuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
David Mrs
 
MATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADOMATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADO
Juan Martinez
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
hugomedina36
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 
Prueba de educacion física escrita
Prueba de educacion física escritaPrueba de educacion física escrita
Prueba de educacion física escrita
Jorge Quintanilla
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Karyna123
 
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA SecundariaCuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
David Mrs
 
EQUILIBRIO
EQUILIBRIOEQUILIBRIO
EQUILIBRIO
Racolo13
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
Meriant Contreras
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Cynthia Carolina Candanedo Miranda
 
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTASPRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
Rubén Quispe Sairitupa
 
Propioceptivo
PropioceptivoPropioceptivo
Propioceptivo
Anabel Cornago
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
Francisco Gurrola Ramos
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Andrea Sánchez
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 
Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010
Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010
Guias digital y fisica de diagnostico tics 2010
 
Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°
 
Diagnostico educación física (informatica)
Diagnostico educación física (informatica)Diagnostico educación física (informatica)
Diagnostico educación física (informatica)
 
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje PlaneaCuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
 
MATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADOMATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADO
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
Prueba de educacion física escrita
Prueba de educacion física escritaPrueba de educacion física escrita
Prueba de educacion física escrita
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
 
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA SecundariaCuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
 
EQUILIBRIO
EQUILIBRIOEQUILIBRIO
EQUILIBRIO
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTASPRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
 
Propioceptivo
PropioceptivoPropioceptivo
Propioceptivo
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
 

Similar a Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria

Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Cultura física talleres 1 2
Cultura física talleres  1 2Cultura física talleres  1 2
Cultura física talleres 1 2
AndresGuerra74
 
Prueba coeficiente 1 de ciencias naturales.docx df
Prueba coeficiente 1 de  ciencias naturales.docx dfPrueba coeficiente 1 de  ciencias naturales.docx df
Prueba coeficiente 1 de ciencias naturales.docx df
elizabethOC
 
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
tanaver2010
 
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
tanaver2010
 
Plantilla webquest
Plantilla webquestPlantilla webquest
Plantilla webquest
iriadopico
 
Quinto 20 10
Quinto 20   10Quinto 20   10
Quinto 20 10
cesartuya2
 
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesMarcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Educa tu Mundo
 
Guia dame10minutos
Guia dame10minutosGuia dame10minutos
Guia dame10minutos
Beatriz Gurricharri
 
Dame10 completo
Dame10 completoDame10 completo
Dame10 completo
alma cervantes
 
Dame10 completo pausas activas diario educacion
Dame10 completo pausas activas diario educacionDame10 completo pausas activas diario educacion
Dame10 completo pausas activas diario educacion
Laura Angelica Romero Herrera
 
Dame10 completo (1)
Dame10 completo (1)Dame10 completo (1)
Dame10 completo (1)
Rosa Olga Morales Palacios
 
DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)
DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)
DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Guia03 adultos(salud)
Guia03 adultos(salud)Guia03 adultos(salud)
Guia03 adultos(salud)
Chico Cabrera Cortes
 
S8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informeS8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informe
Angel Salcido
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
1° grado
1° grado1° grado
1° grado
Pedro Bendezú
 
Fichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisicaFichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisica
Klau Araya
 
Ticpowerpoint
TicpowerpointTicpowerpoint
Ticpowerpoint
Daniela Avila
 

Similar a Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria (20)

Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
 
Cultura física talleres 1 2
Cultura física talleres  1 2Cultura física talleres  1 2
Cultura física talleres 1 2
 
Prueba coeficiente 1 de ciencias naturales.docx df
Prueba coeficiente 1 de  ciencias naturales.docx dfPrueba coeficiente 1 de  ciencias naturales.docx df
Prueba coeficiente 1 de ciencias naturales.docx df
 
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
 
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
 
Plantilla webquest
Plantilla webquestPlantilla webquest
Plantilla webquest
 
Quinto 20 10
Quinto 20   10Quinto 20   10
Quinto 20 10
 
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesMarcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
 
Guia dame10minutos
Guia dame10minutosGuia dame10minutos
Guia dame10minutos
 
Dame10 completo
Dame10 completoDame10 completo
Dame10 completo
 
Dame10 completo pausas activas diario educacion
Dame10 completo pausas activas diario educacionDame10 completo pausas activas diario educacion
Dame10 completo pausas activas diario educacion
 
Dame10 completo (1)
Dame10 completo (1)Dame10 completo (1)
Dame10 completo (1)
 
DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)
DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)
DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio)
 
Guia03 adultos(salud)
Guia03 adultos(salud)Guia03 adultos(salud)
Guia03 adultos(salud)
 
S8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informeS8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informe
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
1° grado
1° grado1° grado
1° grado
 
Fichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisicaFichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisica
 
Ticpowerpoint
TicpowerpointTicpowerpoint
Ticpowerpoint
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 78 “ANTONIO CASO ANDARDE” EXAMEN DIAGNOSTICO PLANEA 2015-2016 EDUCACION FISICA PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________ GRADO Y GRUPO:____ 1.-La educación física es una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo mediante la práctica de la activación física (movimiento). ¿Cuáles de las siguientes acciones ayudan a mejorar tu salud? a) Comer comida chatarra b) Realizar ejercicio c) Ver televisión d) Tomar bebidas energéticas (redbull, mosnter, etc). 2.- Une con una línea los Patrones Básicos de Movimiento:  Correr  Comer  Ver tele  Saltar * Patrones Básicos de Movimiento  Girar  Dormir  Lanzar 3.- ¿Dentro de que edad se desarrollan los Patrones Básicos de Movimiento? a) De 4-6 años b) De 13-15 años c) De 6- 12 años d) De 20-25 años 4. De las siguientes definiciones cual corresponde a la palabra convivencia? a) Consiste eneltrabajoencomún llevadoacaboporparte de ungrupode personashaciaunobjetivocompartido. b) Se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. c) Es aquel que se transmite a través de gestos y posturas. Los estudios sobre el lenguaje corporal analizan las emocionesque se transmitenatravésdel movimiento,comolaexpresiónfacial yel movimientode ojos,manos, piernas, pies y cuerpo en general. d) Consiste enel respetomutuoentrelaspersonas,lascosasyel medioenel cual vivimosydesarrollamosnuestra actividad diaria. 5.- ¿A qué se le denomina desplazamiento? a) es la habilidad de mantener el equilibrio b) es toda progresión de un punto a otro del espacio. c) es cuando giras sobre tu propio eje. d) es cuando lanzas o atrapas una pelota
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 78 “ANTONIO CASO ANDARDE” EXAMEN DIAGNOSTICO PLANEA 2015-2016 EDUCACION FISICA PRIMER GRADO 5.- Escribe dentro del círculo los elementoscorrespondientesala variabilidad de la práctica en educación física. - TIEMPO – FUERZA - RESISTENCIA - ESPACIO - MATERIALES - VELOCIDAD - PARTICIPANTES 6.- Se define como las veces que late el corazón por unidad de tiempo, normalmente se expresa en pulsaciones por minuto. La podemos medir en el cuello y en la muñeca. a) Respiración b) Articulaciones c) Frecuencia Cardiaca d) Digestión 7.- ¿Cuáles son los elementos de un juego motor? a) compañero, adversario, tiempo, implementos, reglas y espacio. b) Alimentación, pelotas, futbol c) Beisbol, handball, voleibol, rivales. d) peso, estatura, la edad. 8.- Es un estadode completobienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia. a) Respiración b) Sistema digestivo c) Salud d) Alimentación 9.- Relaciona las imágenes de acuerdo al tipo de juego que corresponda, ya sea de CANCHA PROPIA o DE INVASION DE CANCHA. 1_____________________ 2_________________ 3______________ 4________________ 5____________ Variabilidad de la práctica en E.F: 1. 2. 3. 4.
  • 3. ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 78 “ANTONIO CASO ANDARDE” EXAMEN DIAGNOSTICO PLANEA 2015-2016 EDUCACION FISICA PRIMER GRADO 10.- De las siguientes opciones elige aquellas que forman parte de los juegos tradicionales (son los juegos clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.). 1- Bebe-leche 2- Futbol 3- beisbol 4- Falero 5-Trompo 6- Facebook 7- Shangai 8-Basquetbol 9-Stop 10- Carrera de costales. 11.- Se conoce como juegos autóctonos aquellos que provienen de las culturas antiguas propias y originarias de un lugar determinado. Relaciona ambas columnas diferenciando los juegos autóctonos, juegos tradicionales y juegos modificados. A. ( ) Futbeis (4 esquinas) 1. Juegos tradicionales B. ( ) Canicas C. ( ) Handball D. ( ) Pelota P´uhrepecha E. ( ) Bebeleche (avioncito) 2.- Juegos autóctonos F. ( ) Ulama G. ( ) Cachibol H. ( ) Pelota Mixteca I. ( ) Chinchilegua J. ( ) Indiaca 3.- Juegos modificados K. ( ) Tochito Bandera L. ( ) Stop 12.- Realiza un dibujo de tu propio cuerpo, tomando en cuenta todos sus aspectos.