SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase
Estándar
Pedagógico N° 1
Conoce los procesos
de la lectura inicial
y está preparado
para enseñarla.
Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y
comprender):
a. El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de palabra.
b. La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas.
c. La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de acceder a su pronunciación y a su significado.
d. El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico.
e. La inmersión de los alumnos en la cultura escrita y el conocimiento de lo impreso. (1)
Fecha Clase N° 2
Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos
Objetivo de
aprendizaje
OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento
del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo:
› cuentos folclóricos y de autor
› leyendas
› otros
Objetivo de la clase
Comentar la leyenda “El Tuetué”
Conceptos Habilidades Valor - Actitudes
Leyenda: Relación de sucesos imaginarios o maravillosos
Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo
Opinar: Formar o tener una idea, juicio o concepto sobre alguien o algo.
Escribir, leer, escuchar,
hablar, comunicar,
comprender, comentar,
opinar, reflexionar,
inferir, describir.
Trabajo ordenado,
respeto, empatía, escucha
atenta, participación
activa
Fases Descripción de la actividad Recursos
Evaluación
(indicadores)
Inicio: La docente escribe el
objetivo de la clase en la
pizarra Comentar la
leyenda “El Tetué” luego
realiza preguntas de
exploración de
conocimientos previos.
Desarrollo:
Se presenta video el Tuetué.
Se dan las instrucciones del
trabajo a realizar, se reparte
la guía de trabajo, la cual es
leída en conjunto, luego ven
la leyenda El Tuetué en
medio audiovisual, trabajan
su guía y al término de
aquello los estudiantes
comentan su trabajo y sus
respuestas de manera
participativa.
Inicio:
Se da a conocer el objetivo de la clase “Comentar la
leyenda “El Tetué”, luego se realizan preguntas de
exploración de conocimientos previos mediante
preguntas tales como: ¿Recuerdan que textos hemos
trabajado en clases anteriores? ¿Qué leyendas hemos
leído? ¿Qué leyendas chilenas conocen?, se
retroalimenta las respuestas de los estudiantes.
Luego escriben el objetivo en su cuaderno.
Desarrollo:
La docente proyecta el video de la leyenda ‘El Tetué’
(https://www.youtube.com/watch?v=8DhWDxJOTBo),
Pide que abran la guía de trabajo ubicada en el escritorio
de PC.
Antes de ver el video se pide a los estudiantes que
imaginen de qué puede tratar la leyenda con solo saber
el nombre del título;
Se deberá respetar los turnos de habla y levantando la
mano, Los estudiantes entregan sus respuestas de
manera individual, las cuales serán anotadas y
enumeradas en la pizarra.
Durante el video, se realizan preguntas como por
ejemplo: ¿Cómo se llaman los niños de la leyenda? ¿En
qué lugar existen más Tuetué? ¿Qué pájaro era el
-Computador y proyector
-Acceso a internet
-Guía de trabajo
-Leyenda El tetué
-Mencionan leyendas
anteriormente vistas.
-Comentan de qué tratan
las leyendas que conocen.
-Infieren cómo será la
leyenda que trabajarán.
-Opinan sobre el trabajo
realizado en la clase.
-Relacionan aspectos de
su vida cotidiana a la
leyenda vista.
-Describen cómo se
imaginan la leyenda.
Cierre:
La clase es finalizada con el
juego ¡Párate o siéntate!
Tuetué? ¿Crees que es bueno o no malo? ¿Es como lo
imaginaron? ¿Han visto estos pájaros antes?
Continúan viendo la leyenda.
Al término de la leyenda los estudiantes responden
¿Qué les pareció la historia? ¿Creen que es verdadera?
¿Porque? ¿Por qué el Tuetué se enojó con los niños?
Para ver la comprensión de los estudiantes se pide que
continúen con la guía de aprendizaje
Una vez que los estudiantes desarrollan la guía la
docente pide que la guarden en la carpeta.
Cierre:
La clase es finalizada con el juego ¡párate y siéntate!,
consiste en cada vez que el docente nombre a un
personaje del Tuetué deberán pararse o cuando nombre
una emoción de este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
taniaviridiana
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
4planificacion
4planificacion4planificacion
4planificacion
shoficanela
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
Estefanía García Castillo
 
Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1
Sthefany Vega
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
Sesion taller perueduca
Sesion taller perueducaSesion taller perueduca
Sesion taller perueduca
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Guia
GuiaGuia
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
1968wilmer
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
Tamara Olivares Narvaez
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
dalguerri
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
carinapaulawk
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
josetrejolopez
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
LizbethChinita8
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
ale reyes
 

La actualidad más candente (20)

planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
4planificacion
4planificacion4planificacion
4planificacion
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Sesion taller perueduca
Sesion taller perueducaSesion taller perueduca
Sesion taller perueduca
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
 

Destacado

Concrecion peou bustaldea
Concrecion peou bustaldeaConcrecion peou bustaldea
Concrecion peou bustaldea
SaraPrisma2012
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
williamanzola
 
Búsqueda efectivas en internet
Búsqueda efectivas en internetBúsqueda efectivas en internet
Búsqueda efectivas en internet
Giovani Balcero
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
applerock1234
 
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeSala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Rafael Bordones
 
5 pasos
5 pasos5 pasos
5 pasos
Maranata
 
Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015
Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015
Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015
AMEC
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
applerock1234
 
Día del patrimonio cultural
Día del patrimonio culturalDía del patrimonio cultural
Día del patrimonio cultural
Michell Guillen
 
Actividades de Enero 2012
Actividades de Enero 2012Actividades de Enero 2012
Actividades de Enero 2012
juri123
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Maca Vargas Arias
 
1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas
1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas
1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas
diego4101977
 
Sala constitucional inadmisible manuel enrique reyes peña
Sala constitucional  inadmisible  manuel enrique reyes peñaSala constitucional  inadmisible  manuel enrique reyes peña
Sala constitucional inadmisible manuel enrique reyes peña
Rafael Bordones
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
Gustavo Alvarez Sierra
 
Catalogo 2012 tic
Catalogo 2012 ticCatalogo 2012 tic
Catalogo 2012 tic
Jesus Tous
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 
Modulo3conflash (2)
Modulo3conflash (2)Modulo3conflash (2)
Modulo3conflash (2)
carmenillueca
 
Autismo
Autismo  Autismo
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kablosaye
 
Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09
Michell Guillen
 

Destacado (20)

Concrecion peou bustaldea
Concrecion peou bustaldeaConcrecion peou bustaldea
Concrecion peou bustaldea
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
 
Búsqueda efectivas en internet
Búsqueda efectivas en internetBúsqueda efectivas en internet
Búsqueda efectivas en internet
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeSala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
 
5 pasos
5 pasos5 pasos
5 pasos
 
Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015
Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015
Plan Internacionalización Economía Española 2014-2015
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Día del patrimonio cultural
Día del patrimonio culturalDía del patrimonio cultural
Día del patrimonio cultural
 
Actividades de Enero 2012
Actividades de Enero 2012Actividades de Enero 2012
Actividades de Enero 2012
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas
1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas
1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas
 
Sala constitucional inadmisible manuel enrique reyes peña
Sala constitucional  inadmisible  manuel enrique reyes peñaSala constitucional  inadmisible  manuel enrique reyes peña
Sala constitucional inadmisible manuel enrique reyes peña
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Catalogo 2012 tic
Catalogo 2012 ticCatalogo 2012 tic
Catalogo 2012 tic
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Modulo3conflash (2)
Modulo3conflash (2)Modulo3conflash (2)
Modulo3conflash (2)
 
Autismo
Autismo  Autismo
Autismo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09
 

Similar a Planificacion clase 2 terminada

Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.  Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
clau300980
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
KATERINEIRIARTE1
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
raquelqui22
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
Tania425936
 
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
1 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 11 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 1
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
Marly Yulieth Melo Candela
 
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
1 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 11 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 1
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
Marly Yulieth Melo Candela
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
NicoleArosFuentealba
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Aura Maria Epieyu
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 

Similar a Planificacion clase 2 terminada (20)

Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.  Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
 
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
1 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 11 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 1
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
 
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
1 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 11 ambiente planeado  por el grupo 3  actividad 1
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 

Más de Maca Vargas Arias

Las 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristyLas 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristy
Maca Vargas Arias
 
La vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristyLa vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristy
Maca Vargas Arias
 
Globo cristy
Globo cristyGlobo cristy
Globo cristy
Maca Vargas Arias
 
Caperucita roja cristy
Caperucita roja cristyCaperucita roja cristy
Caperucita roja cristy
Maca Vargas Arias
 
Anexo clase 1
Anexo clase 1Anexo clase 1
Anexo clase 1
Maca Vargas Arias
 
Guia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaGuia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guía clase 1 terminada
Guía clase 1  terminada Guía clase 1  terminada
Guía clase 1 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina doEvaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina do
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 
Instrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observaciónInstrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observación
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminadaEvaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca Vargas Arias
 

Más de Maca Vargas Arias (20)

Las 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristyLas 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristy
 
La vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristyLa vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristy
 
Globo cristy
Globo cristyGlobo cristy
Globo cristy
 
Caperucita roja cristy
Caperucita roja cristyCaperucita roja cristy
Caperucita roja cristy
 
Anexo clase 1
Anexo clase 1Anexo clase 1
Anexo clase 1
 
Guia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaGuia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminada
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
 
Guía clase 1 terminada
Guía clase 1  terminada Guía clase 1  terminada
Guía clase 1 terminada
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
 
Evaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina doEvaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina do
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
 
Instrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observaciónInstrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observación
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
 
Evaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminadaEvaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 

Planificacion clase 2 terminada

  • 1. Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y comprender): a. El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de palabra. b. La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas. c. La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de acceder a su pronunciación y a su significado. d. El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico. e. La inmersión de los alumnos en la cultura escrita y el conocimiento de lo impreso. (1) Fecha Clase N° 2 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros Objetivo de la clase Comentar la leyenda “El Tuetué” Conceptos Habilidades Valor - Actitudes Leyenda: Relación de sucesos imaginarios o maravillosos Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo Opinar: Formar o tener una idea, juicio o concepto sobre alguien o algo. Escribir, leer, escuchar, hablar, comunicar, comprender, comentar, opinar, reflexionar, inferir, describir. Trabajo ordenado, respeto, empatía, escucha atenta, participación activa
  • 2. Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores) Inicio: La docente escribe el objetivo de la clase en la pizarra Comentar la leyenda “El Tetué” luego realiza preguntas de exploración de conocimientos previos. Desarrollo: Se presenta video el Tuetué. Se dan las instrucciones del trabajo a realizar, se reparte la guía de trabajo, la cual es leída en conjunto, luego ven la leyenda El Tuetué en medio audiovisual, trabajan su guía y al término de aquello los estudiantes comentan su trabajo y sus respuestas de manera participativa. Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase “Comentar la leyenda “El Tetué”, luego se realizan preguntas de exploración de conocimientos previos mediante preguntas tales como: ¿Recuerdan que textos hemos trabajado en clases anteriores? ¿Qué leyendas hemos leído? ¿Qué leyendas chilenas conocen?, se retroalimenta las respuestas de los estudiantes. Luego escriben el objetivo en su cuaderno. Desarrollo: La docente proyecta el video de la leyenda ‘El Tetué’ (https://www.youtube.com/watch?v=8DhWDxJOTBo), Pide que abran la guía de trabajo ubicada en el escritorio de PC. Antes de ver el video se pide a los estudiantes que imaginen de qué puede tratar la leyenda con solo saber el nombre del título; Se deberá respetar los turnos de habla y levantando la mano, Los estudiantes entregan sus respuestas de manera individual, las cuales serán anotadas y enumeradas en la pizarra. Durante el video, se realizan preguntas como por ejemplo: ¿Cómo se llaman los niños de la leyenda? ¿En qué lugar existen más Tuetué? ¿Qué pájaro era el -Computador y proyector -Acceso a internet -Guía de trabajo -Leyenda El tetué -Mencionan leyendas anteriormente vistas. -Comentan de qué tratan las leyendas que conocen. -Infieren cómo será la leyenda que trabajarán. -Opinan sobre el trabajo realizado en la clase. -Relacionan aspectos de su vida cotidiana a la leyenda vista. -Describen cómo se imaginan la leyenda.
  • 3. Cierre: La clase es finalizada con el juego ¡Párate o siéntate! Tuetué? ¿Crees que es bueno o no malo? ¿Es como lo imaginaron? ¿Han visto estos pájaros antes? Continúan viendo la leyenda. Al término de la leyenda los estudiantes responden ¿Qué les pareció la historia? ¿Creen que es verdadera? ¿Porque? ¿Por qué el Tuetué se enojó con los niños? Para ver la comprensión de los estudiantes se pide que continúen con la guía de aprendizaje Una vez que los estudiantes desarrollan la guía la docente pide que la guarden en la carpeta. Cierre: La clase es finalizada con el juego ¡párate y siéntate!, consiste en cada vez que el docente nombre a un personaje del Tuetué deberán pararse o cuando nombre una emoción de este.