SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
Facultad de educación especial Y Pedagogía
Departamento de: PEDAGOGÍA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
(ANALÍTICA)
CARRERA: Estimulación Temprana y Orientación Familiar
CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL código______________________________________
SEMESTRE: Primero
PERÍODO: _______________________________________________________________________________
Horas teóricas: ______________________________ horas prácticas: _________________________
ELABORADO POR: ELVIS A. HERNÁNDEZ B.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA
DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGÍA
MÓDULO Nº1
TITULO: Origen y Evolución de la Didáctica
OBJETIVO GENERAL: Analizar el origen y evolución de la Didáctica y los planteamientos de diversos autores.
DURACIÓN: Cinco semanas
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDOS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
Identificar los aportes más
importantes del origen y
evolución de la Didáctica en
diferentes sistemas educativos.
Resaltar los aportes más
significativos de figuras
representativas de la edad
moderna.
Origen y evolución de la Didáctica:
Concepto de Educación
Concepto de Didáctica
División de la Didáctica
- General
- Especial
La Didáctica como ciencia y como
arte.
Aporte de autores a la Didáctica
en la Edad moderna:
 Juan Luis Vives
 Juan Amos Comenio
 Juan Jacabo Rousseau
 Juan Enrique Pestalozzi
 Juan Federico Herbart
 Wolfong Ratke
- Realice su autopresentación.
- Escuche las indicaciones
generales y la presentación de la
programación analítica.
- Elabore un cuadro comparativo
con los diferentes conceptos de
Educación y Didáctica.
- Forme grupos de trabajo y
establezca mediante un cuadro los
aportes de cada autor a la
Didáctica.
Diagnóstica:
-Lluvia de ideas
-Exposición dialogada
Formativa:
Sustentación, discusión y análisis
de las temáticas
Sumativa:
-Prueba parcial
-Entrega de trabajos
Analizar diferentes sistemas
educativos de la edad
moderna.
Enumerar las diferentes
ciencias auxiliares, principios y
elementos con que cuenta la
Didáctica, integrando el perfil
del docente del siglo XXI.
Sistemas Educativos
 Monaquismo
 Caballería
 Gremios
 Escolasticismo
 Universidades
Fundamentos de la Didáctica
Principios de la Didáctica
Ciencias Auxiliares de la Didáctica
Elementos de la Didáctica
Perfil del Docente del siglo XXI
-Forme grupos de trabajo y resalte
las características más relevantes
de cada sistema educativo de la
edad moderna.
-Realice una lectura comprensiva
de las temáticas y elabore una
síntesis.
-Discusión y proyección del
Docente en las escuelas y en las
comunidades.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA
DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGÍA
MÓDULO Nº 2
TITULO: La Labor Educativa: Proceso de Enseñanza Aprendizaje
OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia de la Didáctica en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
DURACIÓN: tres semanas
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDOS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN
Definir el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Reconocer la importancia de la
motivación en el proceso de
enseñanza –aprendizaje.
Analizar las diferentes teorías
de aprendizaje y su aplicación
en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Proceso de enseñanza aprendizaje.
 Concepto
 Características
 Tipos y formas de aprendizaje
La motivación: estímulo de acción en
el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
 Concepto
 Tipos de motivación
-Motivación intrínseca
-Motivación extrínseca
Teorías del Aprendizaje
 El conductismo
 El cognoscitivismo
 Teoria de David Ausubel
 Psicología de Jean Piaget
 Psicología culturista de Vigotsky
-Escuche, observe y participe
en la definición de aprendizaje,
características, tipos y formas.
-Elabore un mapa conceptual
resaltando la importancia,
características y tipos de
motivación.
-Forme grupos de trabajo y
resalte las características más
relevantes de cada teoría de
aprendizaje.
Diagnóstica:
-Lluvia de ideas
-Exposición dialogada
Formativa:
Sustentación, discusión y análisis
de las temáticas
Sumativa:
-Prueba parcial
-Entrega de trabajos
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA
DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGÍA
MÓDULO Nº 3
TITULO: Los métodos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje
OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia de los métodos didacticos en el proceso de enseñanza aprendizaje.
DURACIÓN: cuatro semanas
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDOS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN
Explicar la importancia del
Método en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Clasificar los métodos de
acuerdo a sus funciones.
Demostrar mediante ejemplos
la aplicabilidad de los Métodos
en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Los métodos didácticos:
Concepto de método didáctico
Enfoques metodológicos en el siglo
XX:
 Enfoque Deweyano
- Enseñanza Individualizada:
 El Método Montessori
 El Plan Dalton
-Enseñanza globalizadora:
 El Método de Proyectos
 Los Centros de Interés
-Enseñanza socializadora:
 El Sistema Winnetka
Métodos Didácticos:
 El juego como método
didáctico
 La importancia educativa del
cuento
 La conversación y la discusión
como métodos didácticos
 Método Magistral
 La Conferencia
-Realice una lectura de la
documentación facilitada y
elabore un resumen del concepto
e importancia del método en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Forme grupos de trabajo y
seleccione un método.
Sustente, aplique y defienda los
aspectos más relevantes del
método seleccionado.
-Elabore un portafolio con todos
los métodos facilitados
Diagnóstica:
-Lluvia de ideas
-Exposición dialogada
Formativa:
Discusión y análisis de las
temáticas
Sumativa:
-Entrega de trabajo escrito
-Sustentación del método
seleccionado.
-Entrega de portafolio
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y EDAGOGÍA
DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGIA
MÓDULO Nº 4
TITULO: Técnicas de Enseñanzas
OBJETIVO GENERAL: Reconocer las diversas técnicas de enseñanzas y sus características particulares.
DURACIÓN: cuatro semanas
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDOS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN
Explicar la importancia de las
Técnicas en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Demostrar mediante ejemplos
la aplicabilidad de las Técnicas
en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Valorar la importancia de
elegir una buena técnica en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Técnicas de enseñanzas:
Concepto de técnicas
Tipos de técnicas:
-Técnicas grupales
 Mesa Redonda
 El Panel
 Debate
 Phillips 66
 Sociodrama
 Seminario
 Dramatizaciones
-Otras técnicas Didácticas
 Lluvia de ideas
 El relato de una Historia
 Visita de estudio
 Lectura del paisaje social
con base en imágenes.
 El Dictado
 Exegética
 Cronológica
 Efemérides
-Realice una lectura de la
documentación facilitada y
elabore un resumen del
concepto e importancia de la
técnica en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
-Forme grupos de trabajo y
seleccione una Técnica.
-Sustente, aplique y defienda
los aspectos más relevantes de
la Técnica seleccionada.
-Elabore un portafolio con todas
las técnicas facilitadas
Diagnóstica:
-Lluvia de ideas
-Exposición dialogada
Formativa:
Discusión y análisis de las temáticas
Sumativa:
-Entrega de trabajo escrito
-Sustentación de la Técnica
seleccionada.
-Entrega de portafolio
 Interrogatorio
 Argumentación
 Del Diálogo
 Catequística
 De Investigación
 De problemas
 De la Experiencia
 Del redescubrimiento
 Tarea Dirigida
 Estudio supervisado
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
 Calderón, Katia. (2002). La Didáctica de Hoy. Costa Rica. Editorial EUNED.
 Torres Maldonado, Hernan y Girón, Delia. (2002). Didáctica General. Cartago, Costa Rica. Impresora Obando.
 Picado, Flor María. (2001). Didáctica General. San José, Costa Rica. Editorial EUNED.
 Díaz Barriga, Frida. (1998). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Signicativo. México. Editorial Mc Graw-Hill.
 Molina Zaida. (1998). Planeamiento Didáctico. Costa Rica. Editorial EUNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanalprofulises83
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim
 
Construyo mi Planificacion Docente
Construyo mi Planificacion DocenteConstruyo mi Planificacion Docente
Construyo mi Planificacion Docente
Parme Rodriguez
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
SIRIUS e-Learning
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
Norma Alvarado
 
5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de claseDiana Jaramillo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Lesson study metodología
Lesson study metodologíaLesson study metodología
Lesson study metodología
Moises Logroño
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Gladys Hernandez Franco
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
astronautadelcielo
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Andres Barrios
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
Construyo mi Planificacion Docente
Construyo mi Planificacion DocenteConstruyo mi Planificacion Docente
Construyo mi Planificacion Docente
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
 
5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase5. ejemplo de secuencia de clase
5. ejemplo de secuencia de clase
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Lesson study metodología
Lesson study metodologíaLesson study metodología
Lesson study metodología
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 

Similar a Planificacion didactica general_1

Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especialgonzaloedwin
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicologSantiago Torres
 
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Evelyn Vargas
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleresamparolilian
 
Diseño De Unidades Didácticas Digitales
Diseño De Unidades Didácticas DigitalesDiseño De Unidades Didácticas Digitales
Diseño De Unidades Didácticas Digitales
Ximena Orellana
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011CGSOTOB
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
AliciaLopezSirvent
 
Infografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha VélezInfografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha Vélez
MarthaVlez7
 
Planificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicialPlanificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicial
UDELAS
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaivanln
 

Similar a Planificacion didactica general_1 (20)

Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
 
Silabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejoSilabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejo
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
 
Silabo didáctica general
Silabo didáctica generalSilabo didáctica general
Silabo didáctica general
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especial
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
 
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
 
Diseño De Unidades Didácticas Digitales
Diseño De Unidades Didácticas DigitalesDiseño De Unidades Didácticas Digitales
Diseño De Unidades Didácticas Digitales
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
 
El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje
El Proceso Educativo desde los Enfoques de AprendizajeEl Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje
El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Lección universitaria2010
Lección universitaria2010Lección universitaria2010
Lección universitaria2010
 
Infografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha VélezInfografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha Vélez
 
Planificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicialPlanificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicial
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Modelos de los principios 1
Modelos de los  principios 1Modelos de los  principios 1
Modelos de los principios 1
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Volumen9
Volumen9Volumen9
Volumen9
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
 
2cuaderno
2cuaderno2cuaderno
2cuaderno
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Tipos de pruebas 6
Tipos de pruebas 6Tipos de pruebas 6
Tipos de pruebas 6
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Planificacion didactica general_1

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS Facultad de educación especial Y Pedagogía Departamento de: PEDAGOGÍA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA (ANALÍTICA) CARRERA: Estimulación Temprana y Orientación Familiar CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL código______________________________________ SEMESTRE: Primero PERÍODO: _______________________________________________________________________________ Horas teóricas: ______________________________ horas prácticas: _________________________ ELABORADO POR: ELVIS A. HERNÁNDEZ B.
  • 2. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGÍA MÓDULO Nº1 TITULO: Origen y Evolución de la Didáctica OBJETIVO GENERAL: Analizar el origen y evolución de la Didáctica y los planteamientos de diversos autores. DURACIÓN: Cinco semanas OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN Identificar los aportes más importantes del origen y evolución de la Didáctica en diferentes sistemas educativos. Resaltar los aportes más significativos de figuras representativas de la edad moderna. Origen y evolución de la Didáctica: Concepto de Educación Concepto de Didáctica División de la Didáctica - General - Especial La Didáctica como ciencia y como arte. Aporte de autores a la Didáctica en la Edad moderna:  Juan Luis Vives  Juan Amos Comenio  Juan Jacabo Rousseau  Juan Enrique Pestalozzi  Juan Federico Herbart  Wolfong Ratke - Realice su autopresentación. - Escuche las indicaciones generales y la presentación de la programación analítica. - Elabore un cuadro comparativo con los diferentes conceptos de Educación y Didáctica. - Forme grupos de trabajo y establezca mediante un cuadro los aportes de cada autor a la Didáctica. Diagnóstica: -Lluvia de ideas -Exposición dialogada Formativa: Sustentación, discusión y análisis de las temáticas Sumativa: -Prueba parcial -Entrega de trabajos
  • 3. Analizar diferentes sistemas educativos de la edad moderna. Enumerar las diferentes ciencias auxiliares, principios y elementos con que cuenta la Didáctica, integrando el perfil del docente del siglo XXI. Sistemas Educativos  Monaquismo  Caballería  Gremios  Escolasticismo  Universidades Fundamentos de la Didáctica Principios de la Didáctica Ciencias Auxiliares de la Didáctica Elementos de la Didáctica Perfil del Docente del siglo XXI -Forme grupos de trabajo y resalte las características más relevantes de cada sistema educativo de la edad moderna. -Realice una lectura comprensiva de las temáticas y elabore una síntesis. -Discusión y proyección del Docente en las escuelas y en las comunidades.
  • 4. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGÍA MÓDULO Nº 2 TITULO: La Labor Educativa: Proceso de Enseñanza Aprendizaje OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia de la Didáctica en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. DURACIÓN: tres semanas OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN Definir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Reconocer la importancia de la motivación en el proceso de enseñanza –aprendizaje. Analizar las diferentes teorías de aprendizaje y su aplicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Proceso de enseñanza aprendizaje.  Concepto  Características  Tipos y formas de aprendizaje La motivación: estímulo de acción en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Concepto  Tipos de motivación -Motivación intrínseca -Motivación extrínseca Teorías del Aprendizaje  El conductismo  El cognoscitivismo  Teoria de David Ausubel  Psicología de Jean Piaget  Psicología culturista de Vigotsky -Escuche, observe y participe en la definición de aprendizaje, características, tipos y formas. -Elabore un mapa conceptual resaltando la importancia, características y tipos de motivación. -Forme grupos de trabajo y resalte las características más relevantes de cada teoría de aprendizaje. Diagnóstica: -Lluvia de ideas -Exposición dialogada Formativa: Sustentación, discusión y análisis de las temáticas Sumativa: -Prueba parcial -Entrega de trabajos
  • 5. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGÍA MÓDULO Nº 3 TITULO: Los métodos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia de los métodos didacticos en el proceso de enseñanza aprendizaje. DURACIÓN: cuatro semanas OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN Explicar la importancia del Método en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Clasificar los métodos de acuerdo a sus funciones. Demostrar mediante ejemplos la aplicabilidad de los Métodos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Los métodos didácticos: Concepto de método didáctico Enfoques metodológicos en el siglo XX:  Enfoque Deweyano - Enseñanza Individualizada:  El Método Montessori  El Plan Dalton -Enseñanza globalizadora:  El Método de Proyectos  Los Centros de Interés -Enseñanza socializadora:  El Sistema Winnetka Métodos Didácticos:  El juego como método didáctico  La importancia educativa del cuento  La conversación y la discusión como métodos didácticos  Método Magistral  La Conferencia -Realice una lectura de la documentación facilitada y elabore un resumen del concepto e importancia del método en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Forme grupos de trabajo y seleccione un método. Sustente, aplique y defienda los aspectos más relevantes del método seleccionado. -Elabore un portafolio con todos los métodos facilitados Diagnóstica: -Lluvia de ideas -Exposición dialogada Formativa: Discusión y análisis de las temáticas Sumativa: -Entrega de trabajo escrito -Sustentación del método seleccionado. -Entrega de portafolio
  • 6. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y EDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGIA MÓDULO Nº 4 TITULO: Técnicas de Enseñanzas OBJETIVO GENERAL: Reconocer las diversas técnicas de enseñanzas y sus características particulares. DURACIÓN: cuatro semanas OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN Explicar la importancia de las Técnicas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Demostrar mediante ejemplos la aplicabilidad de las Técnicas en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Valorar la importancia de elegir una buena técnica en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Técnicas de enseñanzas: Concepto de técnicas Tipos de técnicas: -Técnicas grupales  Mesa Redonda  El Panel  Debate  Phillips 66  Sociodrama  Seminario  Dramatizaciones -Otras técnicas Didácticas  Lluvia de ideas  El relato de una Historia  Visita de estudio  Lectura del paisaje social con base en imágenes.  El Dictado  Exegética  Cronológica  Efemérides -Realice una lectura de la documentación facilitada y elabore un resumen del concepto e importancia de la técnica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Forme grupos de trabajo y seleccione una Técnica. -Sustente, aplique y defienda los aspectos más relevantes de la Técnica seleccionada. -Elabore un portafolio con todas las técnicas facilitadas Diagnóstica: -Lluvia de ideas -Exposición dialogada Formativa: Discusión y análisis de las temáticas Sumativa: -Entrega de trabajo escrito -Sustentación de la Técnica seleccionada. -Entrega de portafolio
  • 7.  Interrogatorio  Argumentación  Del Diálogo  Catequística  De Investigación  De problemas  De la Experiencia  Del redescubrimiento  Tarea Dirigida  Estudio supervisado
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS  Calderón, Katia. (2002). La Didáctica de Hoy. Costa Rica. Editorial EUNED.  Torres Maldonado, Hernan y Girón, Delia. (2002). Didáctica General. Cartago, Costa Rica. Impresora Obando.  Picado, Flor María. (2001). Didáctica General. San José, Costa Rica. Editorial EUNED.  Díaz Barriga, Frida. (1998). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Signicativo. México. Editorial Mc Graw-Hill.  Molina Zaida. (1998). Planeamiento Didáctico. Costa Rica. Editorial EUNED.