SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°10
¡Construyamos un país para todas y todos!
PLANIFICADOR SEMANA N°02
“Las oportunidades para el progreso en mi comunidad”
5° Y 6° GRADO – TV
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5° y 6º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 22 al 26 de noviembre del 2021
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
El progreso social incluye todos los avances que afectan a la mejora de las condiciones de vida de los seres humanos. El progreso
social es la idea de que las sociedades pueden hacer o mejorar en términos de sus estructuras sociales, políticas, y económicas,
repercute positivamente en el bienestar de los miembros de ese grupo social. Por tanto, gracias a este progreso, las personas pueden
tener un mejor nivel de vida, en el día a día muchas, Carola e Isaac, padres de Jaime, viven en Arequipa, analizan estos conceptos y se
proponen desarrollar diferentes estrategias y responden la pregunta:
¿Cómo puedo ayudar a mi familia y comunidad para construir un país con mejores oportunidades?
EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños
Conectividad
utilizada
(internet,
tv)
Criterios de
evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
Lunes 22
de
noviembre
¿Qué
actividades
económicas
existen en mi
comunidad?
Personal
Social
Gestiona
responsablementelos
recursos económicos.
- Comprende el
funcionamiento del
sistema económicoy
financiero.
- Tomadecisiones
económicasy
financieras.
- Explica cómoel Estado
promueve y garantiza los
intercambios económicosen
diferentes sectores y cómo
las empresas producen bie-
nes y servicios para
contribuir al desarrollo
sostenible de la sociedad.
- Argumenta la importancia de
cumplircon los
compromisosde pago de
deudas y responsabilidades
tributarias para mejorar los
bienes y servicios públicos.
- Elabora un presupuesto
personal y familiar; explica
cómo el uso del dinero
afecta positiva o
negativamente a las
personas y a las familias; y
formula planes de ahorro e
inversión personal y de aula,
de acuerdo con metas
trazadas y fines previstos.
Tv - Indagar sobre las
diferentes
actividades
económicas
primarias,
secundarias y
terciarias.
- Dialogar sobre las
actividades que
podrían tener éxito
en su comunidad.
- Describen las
actividades
económicas que
se desarrollan en
sus
comunidades.
Búsqueda
de la
excelencia
Enfoque de
derechos
Martes 23
de
noviembre
Investigamos
cuáles
son las
necesidades y
demandas de
los posibles
compradores
Personal
Social
Gestiona
responsablementelos
recursos económicos.
- Comprende el
funcionamiento del
sistema económicoy
financiero.
- Explica cómoel Estado
promueve y garantiza los
intercambios económicosen
diferentes sectores y cómo
las empresas producen bie-
nes y servicios para
contribuir al desarrollo
TV - Averiguarán las
necesidades de
sus comunidades
- Reflexiona sobre
las necesidades y
demandas de su
comunidaden
- Plantearán
posibles
actividades que
podrían tener
demanda por
parte de la
poblaciónlocal y
Búsqueda
de la
excelencia
Enfoque de
derechos
EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños
Conectividad
utilizada
(internet,
tv)
Criterios de
evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
- Tomadecisiones
económicasy
financieras.
sostenible de la sociedad.
- Argumenta la importancia de
cumplircon los
compromisosde pago de
deudas y responsabilidades
tributarias para mejorar los
bienes y servicios públicos.
- Elabora un presupuesto
personal y familiar; explica
cómoel uso del dinero
afecta positiva o
negativamente a las
personas y a las familias; y
formula planes de ahorro e
inversión personal y de aula,
de acuerdo con metas
trazadas y fines previstos.
relación con
posibles
actividades
económicas.
de los turistas, y
que beneficiarían
a las familias.
Miércoles
24 de
noviembre
Conocemos
testimonios
de personas que
tuvieron
éxito en sus
planes de
negocios
Comunicac. Se comunicaoralmente
en su lenguamaterna.
- Obtiene informacióndel
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto
oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
- Explica la intención de sus
interlocutores considerando
recursos verbales, no
verbales y paraverbales.
Asimismo, los puntos de vis-
ta y las motivaciones de
personas y personajes, así
comoalgunas figuras
retóricas (por ejemplo, la
hipérbole) considerando
algunas características del
tipo textual y género dis-
cursivo.
- Expresa oralmente ideas y
emocionesde forma
coherente y cohesionada.
TV - Conocen
experiencias de
planes de
negocios a partir
de testimonios.
- Escuchar algunos
testimonios de
personas que han
elaborado un plan
de negocio.
- Elaborar
preguntaspara
unaentrevista
que
posteriormente
aplicarán asus
familias.
Búsqueda
de la
excelencia
Enfoque de
derechos
EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños
Conectividad
utilizada
(internet,
tv)
Criterios de
evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
estratégicamente con
distintos interlocutores.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Ordena y jerarquiza las
ideas en torno a un tema y
las desarrolla para ampliar la
información o mantener el
hilo temático. Establece re-
laciones lógicasentre ellas
(en especial, de causa-
efecto, consecuenciay
contraste), a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos
términos propios de los cam-
pos del saber.
Jueves 25
de
noviembre
Entrevisto a mi
familia sobre
cómo hacer un
negocio familiar
Comunicac. Se comunicaoralmente
en su lenguamaterna.
- Obtiene informacióndel
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto
oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Recupera información
explícita de textos orales
que escucha seleccionando
datos específicos. Integra
esta información cuando es
dicha en distintos momentos
y por distintos interlocutores
en textos que incluyen ex-
presiones con sentido
figurado, y vocabulario que
incluye sinónimos y términos
propios de los campos del
saber.
- Expresa oralmente ideas y
emociones de forma
coherente y cohesionada.
Ordena y jerarquiza las
ideas en torno a un tema y
TV - Observar un
ejemplo de cómo
entrevistar a sus
familiares para
identificar las
habilidades que
les permitan
aprovechar los
recursos de su
comunidad.
- Elaborar las
posibles
preguntas que
harán a sus
familiares sobre
el conocimiento
que tienen acerca
de un plan de
negocios.
Búsqueda
de la
excelencia
Enfoque de
derechos
EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños
Conectividad
utilizada
(internet,
tv)
Criterios de
evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
las desarrolla para ampliar la
información o mantener el
hilo temático. Establece re-
laciones lógicas entre ellas
(en especial, de causa-
efecto, consecuencia y
contraste), a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos
términos propios de los cam-
pos del saber.
- Participa en diversos
intercambios orales al-
ternando los roles de
hablante y oyente. Recurre a
sus saberes previos, usa lo
dicho por sus interlocutores
y aporta nueva información
relevante para argumentar,
explicar y complementar
ideas. Considera normas y
modos de cortesía según el
contexto sociocultural.
Viernes 26
de
noviembre
¿Cómo convertir
una idea de
negocio en un
plan de
negocio?
Personal
Social
Gestiona
responsablementelos
recursos económicos.
- Comprende el
funcionamiento del
sistema económicoy
financiero.
- Tomadecisiones
- Explica cómoel Estado
promueve y garantiza los
intercambios económicosen
diferentes sectores y cómo
las empresas producen bie-
nes y servicios para
contribuir al desarrollo
sostenible de la sociedad.
TV - Identifica los
pasos sobre cómo
se diseña un plan
de negocio y la
importancia de
tener objetivos
claros.
- Reconocerla
- Elaborar un plan
de negocio con
objetivos claros.
Búsqueda
de la
excelencia
Enfoque de
derechos
EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños
Conectividad
utilizada
(internet,
tv)
Criterios de
evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
económicasy
financieras.
- Argumenta la importancia de
cumplircon los
compromisosde pago de
deudas y responsabilidades
tributarias para mejorar los
bienes y servicios públicos.
- Elabora un presupuesto
personal y familiar; explica
cómoel uso del dinero
afecta positiva o
negativamente a las
personas y a las familias; y
formula planes de ahorro e
inversión personal y de aula,
de acuerdo con metas
trazadas y fines previstos.
- Promueve actividades para
fomentar el respeto de los
derechos del consumidor, la
responsabilidad
socioambientalde las
empresas, el ahorro
personal y la cultura de pago
de impuestos.
importancia de
plantear el objetivo
de un plan de
negocio que
brinde productos o
servicios
considerando las
demandas y las
oportunidades de
la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas secundaria3 yultimo
Fichas secundaria3 yultimoFichas secundaria3 yultimo
Fichas secundaria3 yultimo
Juanivaliaga Juanivaliaga
 
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
Historia Geografia
 
Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
Hozmara Torres
 
Sesion de fcc 2º
Sesion de fcc 2ºSesion de fcc 2º
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGE
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGEDTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGE
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGE
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
S4 tarea4 richy
S4 tarea4 richyS4 tarea4 richy
S4 tarea4 richy
yesenia rivera
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
Programación y unidades didácticas en audición y lenguaje
Programación  y unidades didácticas en audición y lenguajeProgramación  y unidades didácticas en audición y lenguaje
Programación y unidades didácticas en audición y lenguaje
Pilar Torres
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
progeed
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
AbrahamBaltazarRamos
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
Olinda Salazar Zapata
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Lima - Perú
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Albert Turpo
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Sesión de aprendizaje n3
Sesión de aprendizaje n3Sesión de aprendizaje n3
Sesión de aprendizaje n3
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Visita 3 ie monseñor francisco
Visita 3 ie monseñor franciscoVisita 3 ie monseñor francisco
Visita 3 ie monseñor francisco
msolanoflorez
 

La actualidad más candente (20)

Fichas secundaria3 yultimo
Fichas secundaria3 yultimoFichas secundaria3 yultimo
Fichas secundaria3 yultimo
 
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
 
Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
 
Sesion de fcc 2º
Sesion de fcc 2ºSesion de fcc 2º
Sesion de fcc 2º
 
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGE
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGEDTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGE
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JORGE
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
S4 tarea4 richy
S4 tarea4 richyS4 tarea4 richy
S4 tarea4 richy
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
Programación y unidades didácticas en audición y lenguaje
Programación  y unidades didácticas en audición y lenguajeProgramación  y unidades didácticas en audición y lenguaje
Programación y unidades didácticas en audición y lenguaje
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
 
Sesión de aprendizaje n3
Sesión de aprendizaje n3Sesión de aprendizaje n3
Sesión de aprendizaje n3
 
Visita 3 ie monseñor francisco
Visita 3 ie monseñor franciscoVisita 3 ie monseñor francisco
Visita 3 ie monseñor francisco
 

Similar a Planificador 5° y 6° tv - semana 2 - expe10

Dcn modificado [reparado]
Dcn modificado [reparado]Dcn modificado [reparado]
Dcn modificado [reparado]
Nancy Ale Tapia
 
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9
OlmerRoblesTencomin
 
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
DCN modificado
DCN modificadoDCN modificado
DCN modificado
normanquintana
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
Marly Rodriguez
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNDISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Dcn modificado
Dcn modificadoDcn modificado
Taller 1 prouectos
Taller 1 prouectosTaller 1 prouectos
Taller 1 prouectos
Sonia Dìaz Estacio
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
LizSosa19
 
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESEDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
AzucenaZarelaMarmani
 
EXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docxEXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docx
FiorelaFlores7
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc
josetejada220380
 
P.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docxP.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docx
nelsonanglascastro
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Comfama
 
Dcn marzo 2015
Dcn marzo 2015Dcn marzo 2015
Dcn marzo 2015
Jose Jorge Cueva Mamani
 
EDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docx
EDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docxEDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docx
EDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docx
RosaAmeliaRodriguezR
 
Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.
Lucy Egusquiza
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
Saul Malki
 

Similar a Planificador 5° y 6° tv - semana 2 - expe10 (20)

Dcn modificado [reparado]
Dcn modificado [reparado]Dcn modificado [reparado]
Dcn modificado [reparado]
 
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
 
Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9
 
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
 
DCN modificado
DCN modificadoDCN modificado
DCN modificado
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNDISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
 
Dcn modificado
Dcn modificadoDcn modificado
Dcn modificado
 
Taller 1 prouectos
Taller 1 prouectosTaller 1 prouectos
Taller 1 prouectos
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
 
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESEDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
EXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docxEXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docx
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc
 
P.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docxP.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docx
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Dcn marzo 2015
Dcn marzo 2015Dcn marzo 2015
Dcn marzo 2015
 
EDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docx
EDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docxEDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docx
EDA N° 8 OCTUBRE 1 ER GRADO.docx
 
Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
 

Más de Luis Acosta

1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf
1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf
1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf
Luis Acosta
 
1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf
1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf
1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf
Luis Acosta
 
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Luis Acosta
 
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
Luis Acosta
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Luis Acosta
 
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALESderecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
Luis Acosta
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
Luis Acosta
 
Ppt sesión n°08 09 - marketing personal
Ppt sesión n°08 09 - marketing personalPpt sesión n°08 09 - marketing personal
Ppt sesión n°08 09 - marketing personal
Luis Acosta
 
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CALTEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
Luis Acosta
 
Norma inv e_213_07_analisis_granulometrico
Norma inv e_213_07_analisis_granulometricoNorma inv e_213_07_analisis_granulometrico
Norma inv e_213_07_analisis_granulometrico
Luis Acosta
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
Sesion 3° y 4°   tv - 22 novSesion 3° y 4°   tv - 22 nov
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Sesion 1° y 2°   tv - 22 novSesion 1° y 2°   tv - 22 nov
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial
10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial
10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial
Luis Acosta
 
Identificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivosIdentificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivos
Luis Acosta
 
denuncia-en-prevencion-al-delito
denuncia-en-prevencion-al-delitodenuncia-en-prevencion-al-delito
denuncia-en-prevencion-al-delito
Luis Acosta
 
Zirconio
ZirconioZirconio
Zirconio
Luis Acosta
 
asma en el ser humano
asma en el ser humano asma en el ser humano
asma en el ser humano
Luis Acosta
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
Luis Acosta
 

Más de Luis Acosta (20)

1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf
1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf
1º SEC-ACTV.06- PARTE 1 CYT EXP 8.pdf
 
1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf
1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf
1º SEC-ACTV.04-CYT EXPERIENCIA 8.pdf
 
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
 
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
 
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALESderecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
 
Ppt sesión n°08 09 - marketing personal
Ppt sesión n°08 09 - marketing personalPpt sesión n°08 09 - marketing personal
Ppt sesión n°08 09 - marketing personal
 
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CALTEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
 
Norma inv e_213_07_analisis_granulometrico
Norma inv e_213_07_analisis_granulometricoNorma inv e_213_07_analisis_granulometrico
Norma inv e_213_07_analisis_granulometrico
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
 
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
Sesion 3° y 4°   tv - 22 novSesion 3° y 4°   tv - 22 nov
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
 
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Sesion 1° y 2°   tv - 22 novSesion 1° y 2°   tv - 22 nov
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial
10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial
10 crownvs.compositeforpost retainedrestorations-arandomizedclinicaltrial
 
Identificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivosIdentificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivos
 
denuncia-en-prevencion-al-delito
denuncia-en-prevencion-al-delitodenuncia-en-prevencion-al-delito
denuncia-en-prevencion-al-delito
 
Zirconio
ZirconioZirconio
Zirconio
 
asma en el ser humano
asma en el ser humano asma en el ser humano
asma en el ser humano
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Planificador 5° y 6° tv - semana 2 - expe10

  • 1. EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°10 ¡Construyamos un país para todas y todos! PLANIFICADOR SEMANA N°02 “Las oportunidades para el progreso en mi comunidad” 5° Y 6° GRADO – TV I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución Educativa : 1.3. Profesor(a) : 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5° y 6º 1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes 1.7. Fecha : Del 22 al 26 de noviembre del 2021 II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: El progreso social incluye todos los avances que afectan a la mejora de las condiciones de vida de los seres humanos. El progreso social es la idea de que las sociedades pueden hacer o mejorar en términos de sus estructuras sociales, políticas, y económicas, repercute positivamente en el bienestar de los miembros de ese grupo social. Por tanto, gracias a este progreso, las personas pueden tener un mejor nivel de vida, en el día a día muchas, Carola e Isaac, padres de Jaime, viven en Arequipa, analizan estos conceptos y se proponen desarrollar diferentes estrategias y responden la pregunta: ¿Cómo puedo ayudar a mi familia y comunidad para construir un país con mejores oportunidades?
  • 2. EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2 III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Conectividad utilizada (internet, tv) Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal Lunes 22 de noviembre ¿Qué actividades económicas existen en mi comunidad? Personal Social Gestiona responsablementelos recursos económicos. - Comprende el funcionamiento del sistema económicoy financiero. - Tomadecisiones económicasy financieras. - Explica cómoel Estado promueve y garantiza los intercambios económicosen diferentes sectores y cómo las empresas producen bie- nes y servicios para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. - Argumenta la importancia de cumplircon los compromisosde pago de deudas y responsabilidades tributarias para mejorar los bienes y servicios públicos. - Elabora un presupuesto personal y familiar; explica cómo el uso del dinero afecta positiva o negativamente a las personas y a las familias; y formula planes de ahorro e inversión personal y de aula, de acuerdo con metas trazadas y fines previstos. Tv - Indagar sobre las diferentes actividades económicas primarias, secundarias y terciarias. - Dialogar sobre las actividades que podrían tener éxito en su comunidad. - Describen las actividades económicas que se desarrollan en sus comunidades. Búsqueda de la excelencia Enfoque de derechos Martes 23 de noviembre Investigamos cuáles son las necesidades y demandas de los posibles compradores Personal Social Gestiona responsablementelos recursos económicos. - Comprende el funcionamiento del sistema económicoy financiero. - Explica cómoel Estado promueve y garantiza los intercambios económicosen diferentes sectores y cómo las empresas producen bie- nes y servicios para contribuir al desarrollo TV - Averiguarán las necesidades de sus comunidades - Reflexiona sobre las necesidades y demandas de su comunidaden - Plantearán posibles actividades que podrían tener demanda por parte de la poblaciónlocal y Búsqueda de la excelencia Enfoque de derechos
  • 3. EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2 Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Conectividad utilizada (internet, tv) Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal - Tomadecisiones económicasy financieras. sostenible de la sociedad. - Argumenta la importancia de cumplircon los compromisosde pago de deudas y responsabilidades tributarias para mejorar los bienes y servicios públicos. - Elabora un presupuesto personal y familiar; explica cómoel uso del dinero afecta positiva o negativamente a las personas y a las familias; y formula planes de ahorro e inversión personal y de aula, de acuerdo con metas trazadas y fines previstos. relación con posibles actividades económicas. de los turistas, y que beneficiarían a las familias. Miércoles 24 de noviembre Conocemos testimonios de personas que tuvieron éxito en sus planes de negocios Comunicac. Se comunicaoralmente en su lenguamaterna. - Obtiene informacióndel texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa - Explica la intención de sus interlocutores considerando recursos verbales, no verbales y paraverbales. Asimismo, los puntos de vis- ta y las motivaciones de personas y personajes, así comoalgunas figuras retóricas (por ejemplo, la hipérbole) considerando algunas características del tipo textual y género dis- cursivo. - Expresa oralmente ideas y emocionesde forma coherente y cohesionada. TV - Conocen experiencias de planes de negocios a partir de testimonios. - Escuchar algunos testimonios de personas que han elaborado un plan de negocio. - Elaborar preguntaspara unaentrevista que posteriormente aplicarán asus familias. Búsqueda de la excelencia Enfoque de derechos
  • 4. EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2 Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Conectividad utilizada (internet, tv) Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal estratégicamente con distintos interlocutores. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información o mantener el hilo temático. Establece re- laciones lógicasentre ellas (en especial, de causa- efecto, consecuenciay contraste), a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los cam- pos del saber. Jueves 25 de noviembre Entrevisto a mi familia sobre cómo hacer un negocio familiar Comunicac. Se comunicaoralmente en su lenguamaterna. - Obtiene informacióndel texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Recupera información explícita de textos orales que escucha seleccionando datos específicos. Integra esta información cuando es dicha en distintos momentos y por distintos interlocutores en textos que incluyen ex- presiones con sentido figurado, y vocabulario que incluye sinónimos y términos propios de los campos del saber. - Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema y TV - Observar un ejemplo de cómo entrevistar a sus familiares para identificar las habilidades que les permitan aprovechar los recursos de su comunidad. - Elaborar las posibles preguntas que harán a sus familiares sobre el conocimiento que tienen acerca de un plan de negocios. Búsqueda de la excelencia Enfoque de derechos
  • 5. EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2 Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Conectividad utilizada (internet, tv) Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. las desarrolla para ampliar la información o mantener el hilo temático. Establece re- laciones lógicas entre ellas (en especial, de causa- efecto, consecuencia y contraste), a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los cam- pos del saber. - Participa en diversos intercambios orales al- ternando los roles de hablante y oyente. Recurre a sus saberes previos, usa lo dicho por sus interlocutores y aporta nueva información relevante para argumentar, explicar y complementar ideas. Considera normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural. Viernes 26 de noviembre ¿Cómo convertir una idea de negocio en un plan de negocio? Personal Social Gestiona responsablementelos recursos económicos. - Comprende el funcionamiento del sistema económicoy financiero. - Tomadecisiones - Explica cómoel Estado promueve y garantiza los intercambios económicosen diferentes sectores y cómo las empresas producen bie- nes y servicios para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. TV - Identifica los pasos sobre cómo se diseña un plan de negocio y la importancia de tener objetivos claros. - Reconocerla - Elaborar un plan de negocio con objetivos claros. Búsqueda de la excelencia Enfoque de derechos
  • 6. EXPERIENCIA 10 – SEMANA 2 Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Conectividad utilizada (internet, tv) Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal económicasy financieras. - Argumenta la importancia de cumplircon los compromisosde pago de deudas y responsabilidades tributarias para mejorar los bienes y servicios públicos. - Elabora un presupuesto personal y familiar; explica cómoel uso del dinero afecta positiva o negativamente a las personas y a las familias; y formula planes de ahorro e inversión personal y de aula, de acuerdo con metas trazadas y fines previstos. - Promueve actividades para fomentar el respeto de los derechos del consumidor, la responsabilidad socioambientalde las empresas, el ahorro personal y la cultura de pago de impuestos. importancia de plantear el objetivo de un plan de negocio que brinde productos o servicios considerando las demandas y las oportunidades de la comunidad.