SlideShare una empresa de Scribd logo
19 de mayo de 2010 [email_address] http://sites.google.com/site/espaciocolectivodesupervision Reunión PLENARIA Presentación.  Análisis de planificaciones docentes de primer y segundo ciclo  y del Proyecto de Supervisión Areal.  Revisión y ajuste de los Proyectos de Supervisión Institucionales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secuencia de Trabajo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación de la Supervisión
Líneas de acción de la tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],RELEVAMIENTO DE ALUMNOS INDOCUMENTADOS DATOS ESTABLECIMIENTO EP Nº  NOMBRE  CALLE  Nº  LOCALIDAD  Gregorio de Laferrere TE  E MAIL  CP  Nómina de alumnos INDOCUMENTADOS AÑO DE CURSADA EDAD APELLIDO Y NOMBRE DOMICILIO ACCIONES INSTITUCIONALES                                         Observaciones :
Líneas de acción de la tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],EVOLUCIÓN DE MATRÍCULA 2010 - MENSUAL AÑO SECC. TURNO MATRICULA INICIAL REPITENTES REINSCRIPTOS DESERTORES CON PASE SIN PASE SOBREEDAD INGRESADOS SALIDOS INGRESADOS SALIDOS 2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS MÁS DE 4 1º                                                                                                                 Subtotal     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2º                                                                                                                 Subtotal     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3º                                                                                                                 Subtotal     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4º                                                                                                                 Subtotal     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5º                                                                                                                 Subtotal     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6º                                                                                                                 Subtotal     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTALES GENERALES     0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Líneas de acción de la tarea ,[object Object],[object Object],AÑO SECCIONES MATRÍCULA MATRÍCULA PROMOVIDOS  PROMOVIDOS EN COMISIÓN  PROMOVIDOS EN COMISIÓN NO PROMOVIDOS SEGÚN POF ACTUAL AL …./12 EVALUADORA DICIEMBRE EVALUADORA FEB/MARZO 1º               2º               3º               SUBTOTAL               4º               5º               6º               SUBTOTAL               TOTALES              
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secuencia de Trabajo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntesis de los criterios trabajados
[object Object],[object Object],[object Object],Secuencia de Trabajo
Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 PROPUESTA ESPECÍFICA DE REUNIONES DE TRABAJO CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 PROPUESTA ESPECÍFICA DE REUNIONES DE TRABAJO ESTRATEGIA GENERAL PROPUESTA DE ACTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 TEMPORIZACIÓN FECHA TEMA BIBLIOGRAFÍA ESTRATEGIA MAYO Propuesta para el análisis de planificaciones y programas Planificaciones docentes de primer y segundo ciclo. Criterios para el análisis de la fase preactiva o de la planificación de la tarea docente. Definir criterios de análisis que utilizan para su lectura. Exposición de lo criteriado a nivel grupal. Síntesis de los criterios trabajados definiendo un listado. JUNIO Programación de la enseñanza. COLS, E.: “La programación de la enseñanza”, Ficha de la cátedra, OPFYL, 2004. Aplicación de las categorías conceptuales que aporta el material bibliográfico ampliando instrumento utilizado en reunión anterior. Trabajo con planes y cuadernos de clase. AGOSTO Contenidos escolares. Componentes. BASABE, L., COLS, E. y FEENEY, S.: “Los componentes del contenido escolar”. OPFYL, 2004. Aplicación de las categorías conceptuales que aporta el material bibliográfico. Análisis del contenido en la planificación y el cuaderno de clase. SEPTIEMBRE Contenidos de enseñanza. Perspectiva de análisis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación de las categorías conceptuales que aporta el material bibliográfico. Análisis del tratamiento del contenido en la planificación y el cuaderno de clase. OCTUBRE Los fines como consecuencias previstas de la acción. Instrumentos de orientación y regulación de la actividad. FELDMAN, D.: “Objetivos: un viejo tema actual en el curriculum”. Revista Educativa, Goiânia, G.S., 2003. Aplicación de las categorías conceptuales que aporta el material bibliográfico. Análisis de la coherencia interna en la enunciación de los objetivos en la planificación y el cuaderno de clase. NOVIEMBRE Las secuencias didácticas o de enseñanza como manera de encadenar y articular las diferentes estrategias para el tratamiento del contenido. Mercè Beltran y otros. “La secuencia formativa: fases de desarrollo y de síntesis”. Grao. (2006) Aplicación de las categorías conceptuales que aporta el material bibliográfico y las conclusiones arribadas desde el trabajo anterior. Análisis de las narrativas docentes en tanto registro de sus propias tareas. DICIEMBRE Relevamiento del mapa curricular institucional. Material empírico relevado en las instituciones a instancias del trabajo docente en fase preactiva e interactiva. Análisis de los aspectos que caracterizan el curriculum real. Definición de espacios de acción para el siclo lectivo 2011.
Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 EVALUACIÓN DEL PROYECTO   CRITERIOS Grado de participación de los maestros y directivos de las actividades propuestas Impacto de los acuerdos del conjunto en cada una de las instituciones involucradas Atención a las observaciones e indicaciones realizadas Monitoreo y corrección de los trabajos Grado de involucramiento del trabajo areal en cada uno de los planes de supervisión institucionales y su efectiva aplicación Nivel de explicitación de criterios de monitoreo de procesos de (visitas áulicas, entrevistas de devolución de planificaciones, etc.)   INSTRUMENTOS Y/0 TÉCNICAS Visitas a escuela  Análisis y discusión de contenidos Control de asistencia a reuniones convocadas Análisis cuali-cuantitativos de procesos de enseñanza de directivos y maestros de grado Monitoreo de la organización institucional a través de horarios de áreas curriculares prioritarias y especiales Entrevistas con docentes (directivos, maestros) Visitas áulicas  
Revisión y/o esbozo de los Proyectos de Supervisión Institucionales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMÁTICAS PRIORITARIAS  OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES CONCRETAS INDICADORES DE EVALUACIÓN DE IMPACTO
Las escuelas están inundadas de historias …” estas historias se narran con las mismas palabras, argumentos y estilos que usan los actores de esas experiencias para ordenarlas, estructurarlas, otorgarles sentido y valor moral; para acompasarlas en sus propias vidas, según sus propias sensaciones y creencias, y en función de sus propias aspiraciones y proyectos”… ellos son   entonces  ”actores de sus tramas y autores de sus relatos…y “en ese narrar y ser narrados permanentemente, los maestros y profesores recrean permanentemente el sentido de la escolaridad…reconstruyen su identidad como colectivo profesional”. “una multiplicidad de historias sobre el hacer y pensar pedagógico”  .  D.Suarez, L.Ochoa, P.Dávila:  “La documentación narrativa de experiencias pedagógicas, hacia la reconstrucción de la memoria y el saber profesional de los docentes”, en Revista Nodos y Nudos,  Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016
Roberto Pérez
 
8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico
Juan Rala
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
César La Rosa
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
Diego Leal
 
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
Jorge González
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
Marly Rodriguez
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓNPLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
Alvaro Trujano
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Marlon Colcha
 
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Fernando Santander
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
America Magana
 
Fl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagieFl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagie
Rosario Ponce Pinto
 
Plan de mejora cte
Plan de mejora ctePlan de mejora cte
Plan de mejora cte
Usebeq
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
Angélica Carrillo Toste
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016
 
8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico
 
Patcm ejemplo
Patcm ejemploPatcm ejemplo
Patcm ejemplo
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
 
PRESENTACIÓN PORTAFOLIO DOCENTE 2015
PRESENTACIÓN PORTAFOLIO DOCENTE 2015PRESENTACIÓN PORTAFOLIO DOCENTE 2015
PRESENTACIÓN PORTAFOLIO DOCENTE 2015
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
 
Rubrica para evaluacion de syllabus
Rubrica para  evaluacion de syllabusRubrica para  evaluacion de syllabus
Rubrica para evaluacion de syllabus
 
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓNPLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Fl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagieFl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagie
 
Plan de mejora cte
Plan de mejora ctePlan de mejora cte
Plan de mejora cte
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 

Similar a Plenaria 19.05.2010

Presentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermediaPresentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermedia
Julio Márquez
 
Evaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CMEvaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CM
chulines
 
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
EdisonAlmache2
 
Uso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluacionesUso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluaciones
JCASTINI
 
Grupos de Trabajo y Formación en Centros
Grupos de Trabajo y Formación en CentrosGrupos de Trabajo y Formación en Centros
Grupos de Trabajo y Formación en Centros
CEP de Castilleja de la Cuesta
 
Anexos documento abc de la eicc
Anexos documento   abc de la eiccAnexos documento   abc de la eicc
Anexos documento abc de la eicc
Diana Tole
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
CesarHernandez623518
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)milena1016
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
SAN CAÑADA
 
Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.
Chogüí Pájaro
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoparvuloseltrigal
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
Roberto Pérez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Pablo Cortez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Ezequiel Fernandez
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
David Mrs
 
1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria
David Mrs
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Diapositiva y metas...
Diapositiva y metas...Diapositiva y metas...
Diapositiva y metas...
Alvaro Amaya
 

Similar a Plenaria 19.05.2010 (20)

Presentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermediaPresentacion cedula de evaluacion intermedia
Presentacion cedula de evaluacion intermedia
 
Evaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CMEvaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CM
 
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
 
Uso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluacionesUso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluaciones
 
Grupos de Trabajo y Formación en Centros
Grupos de Trabajo y Formación en CentrosGrupos de Trabajo y Formación en Centros
Grupos de Trabajo y Formación en Centros
 
Anexos documento abc de la eicc
Anexos documento   abc de la eiccAnexos documento   abc de la eicc
Anexos documento abc de la eicc
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
 
Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
 
1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Diapositiva y metas...
Diapositiva y metas...Diapositiva y metas...
Diapositiva y metas...
 

Más de Heddkas

Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
Heddkas
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Heddkas
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineauHeddkas
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarHeddkas
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Heddkas
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Heddkas
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educaciónHeddkas
 
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere   HéCtor KasemRed Social Directivos Laferrere   HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
Heddkas
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
Heddkas
 
Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.
Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.
Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.
Heddkas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Heddkas
 
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
Heddkas
 
Método Comparativo Constante
Método Comparativo ConstanteMétodo Comparativo Constante
Método Comparativo Constante
Heddkas
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
Heddkas
 
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
Heddkas
 
InvestigacióN Y Desarrollo
InvestigacióN Y DesarrolloInvestigacióN Y Desarrollo
InvestigacióN Y DesarrolloHeddkas
 
El Cuaderno De Clase
El Cuaderno De ClaseEl Cuaderno De Clase
El Cuaderno De ClaseHeddkas
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoHeddkas
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
Heddkas
 
Comunidad Rol Directivo
Comunidad Rol DirectivoComunidad Rol Directivo
Comunidad Rol Directivo
Heddkas
 

Más de Heddkas (20)

Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere   HéCtor KasemRed Social Directivos Laferrere   HéCtor Kasem
Red Social Directivos Laferrere HéCtor Kasem
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
 
Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.
Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.
Teoría y práctica dos caras de una misma moneda.
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
 
Método Comparativo Constante
Método Comparativo ConstanteMétodo Comparativo Constante
Método Comparativo Constante
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
 
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
 
InvestigacióN Y Desarrollo
InvestigacióN Y DesarrolloInvestigacióN Y Desarrollo
InvestigacióN Y Desarrollo
 
El Cuaderno De Clase
El Cuaderno De ClaseEl Cuaderno De Clase
El Cuaderno De Clase
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
 
Comunidad Rol Directivo
Comunidad Rol DirectivoComunidad Rol Directivo
Comunidad Rol Directivo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Plenaria 19.05.2010

  • 1. 19 de mayo de 2010 [email_address] http://sites.google.com/site/espaciocolectivodesupervision Reunión PLENARIA Presentación. Análisis de planificaciones docentes de primer y segundo ciclo y del Proyecto de Supervisión Areal. Revisión y ajuste de los Proyectos de Supervisión Institucionales.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Área 13 – GONZÁLEZ CATÁN PROYECTO DE SUPERVISIÓN – Propuesta 2010 EVALUACIÓN DEL PROYECTO   CRITERIOS Grado de participación de los maestros y directivos de las actividades propuestas Impacto de los acuerdos del conjunto en cada una de las instituciones involucradas Atención a las observaciones e indicaciones realizadas Monitoreo y corrección de los trabajos Grado de involucramiento del trabajo areal en cada uno de los planes de supervisión institucionales y su efectiva aplicación Nivel de explicitación de criterios de monitoreo de procesos de (visitas áulicas, entrevistas de devolución de planificaciones, etc.)   INSTRUMENTOS Y/0 TÉCNICAS Visitas a escuela Análisis y discusión de contenidos Control de asistencia a reuniones convocadas Análisis cuali-cuantitativos de procesos de enseñanza de directivos y maestros de grado Monitoreo de la organización institucional a través de horarios de áreas curriculares prioritarias y especiales Entrevistas con docentes (directivos, maestros) Visitas áulicas  
  • 16.
  • 17. Las escuelas están inundadas de historias …” estas historias se narran con las mismas palabras, argumentos y estilos que usan los actores de esas experiencias para ordenarlas, estructurarlas, otorgarles sentido y valor moral; para acompasarlas en sus propias vidas, según sus propias sensaciones y creencias, y en función de sus propias aspiraciones y proyectos”… ellos son entonces ”actores de sus tramas y autores de sus relatos…y “en ese narrar y ser narrados permanentemente, los maestros y profesores recrean permanentemente el sentido de la escolaridad…reconstruyen su identidad como colectivo profesional”. “una multiplicidad de historias sobre el hacer y pensar pedagógico” . D.Suarez, L.Ochoa, P.Dávila: “La documentación narrativa de experiencias pedagógicas, hacia la reconstrucción de la memoria y el saber profesional de los docentes”, en Revista Nodos y Nudos, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia