SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes en
Pneumoperitoneo
Alberto Léon
R2 MIA
Pneumoperitoneo: aire intra-peritoneal.
Causa + común: perforación. ej: úlcera, divertículo…
Otras Causas:
• Tumor, traumatismo, cirugía, procedimientos
abdominales, iatrogénico, espontáneo etc..
• Localizaciones gas abdominal:
• INTRALUMINAL
• GAS EXTRALUMINAL
• INTRAPARENQUIMATOSO/ INTRAMURAL
• INTRATUMORAL
• Leoiomioma o leiomiosarcomagastrico.
Signos radiológicos + frecuentes
• Aire subdiafragmatico
• Signo de Rigler o de la doble pared:
– segundo + frecuente, 32% de ptes
• Aire en la Rx lateral de abdomen
• Signo del Uraco
• Signo de V invertida ( ligamento umbilical lateral
en supino)
Signos radiológicos - frecuentes
• Aumento de lucidez hepática
• Aire en el espacio de Teres
• Colecciones de aire triangular o romboidal
• Aire en el espacio de Morison
• Aire en el ligamento falciforme
• Signo del futbol americano
Mas frecuentes
AIRE SUBDIAFRAGMATICO
SIGNO DE RIGLER O DE DOBLE PARED
SIGNO DEL URACO
Menos Frecuentes
HIPERLUCIDEZ HEPATICA
SIGNO DE LA V INVERTIDA O SIGNO DEL
LIGAMENTO LATERAL UMBILICAL
AIRE EN EL ESPACIO SUBHEPATICO
SIGNO DE LA PELOTA DE FOOTBALL
AIRE EN EL ESPACIO DE MORISON
AIRE EN EL ESPACIO DE MORISON
COLECCIÓN CIRCULAR DE AIRE
SIGNO DEL LIGAMENTO FALCIFORME
•Rx - 24 h después de serie GI con bario.
•Bario en el espacio subfrénico
• Bario en surcos de vasos mesentéricos
Imágenes
• Rx post CPRE
•Ligamentofalciforme
• Signo de doble pared o Rigler
• Rx tras CPRE
• Colección de aire subhepático
• Signo de Rigler
• Perforación intestinal tras
infarto intestinal.
•Airedentro del espacio
venoso portal.
• Aire subdiafragmatico
• Aire subhepatico
• Aire subhepatico
• Signo del ligamento
falciforme
•Signo del ligamentoTeres
•Signo del ligamento defalciforme
• Signo de Rigler
•Hiperlucidez hepática
•Aire subdiafragmático
• Aire subdiafragmatico
• Signo de Rigler
Falso Neumoperitoneo
Atelectasias en la base pulmonar derecha
Gran bulla en el campo pulmonar
Interposición colónica -notar las Haustras
• Desmesurado acúmulo de aire
por debajo de hemidiafragmas
por distensión de asas.
• Interposición de asa gruesa
entre hemidiafragmas e hígado
y bazo.
Conclusiones
• Rx torax en bipedestación de
primera elección
• Rx decúbito buscar los signos
más frecuentes, correlacionar
con la clínica y placa lateral si
hay dudas
• Tomar en cuenta
procedimientos previos
• Principales signos
• Aire subdiafragmatico
• Signo de Rigler
• Aire en Rx lateral
IMAGENES
Pneumoperitoneum: Imaging
Author: Ali Nawaz Khan, MBBS, FRCS, FRCP, FRCR, Consultant Radiologist and
Honorary Professor, North Manchester General Hospital Pennine Acute NHS Trust,
UK
http://emedicine.medscape.com/article/372053-imaging
Pneumoperitoneo_2011.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Pneumoperitoneo_2011.ppt

Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
Dalia Prezas Pichardo
 
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopatoFisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Examen fisico del niño may
Examen fisico del niño mayExamen fisico del niño may
Examen fisico del niño may
segundo palacios
 
Torax
ToraxTorax
SINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamiento
SINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamientoSINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamiento
SINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamiento
anali763443
 
Neumoperitoneo
NeumoperitoneoNeumoperitoneo
Rx Torax.pptx
Rx Torax.pptxRx Torax.pptx
Rx Torax.pptx
DanielZambrano83567
 
TRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptx
TRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptxTRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptx
TRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptx
JuliannysBriceo1
 
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías RespiratoriasSemiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
luana val
 
anatomia radiologica.pptx
anatomia radiologica.pptxanatomia radiologica.pptx
anatomia radiologica.pptx
RasulEisnerAF
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
Imagenes Haedo
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
guest8697eb
 
Hernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticasHernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticas
eliseo aquino cortez
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
Jonathan Avecillas
 
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAXLESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
SEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realización
SEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realizaciónSEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realización
SEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realización
YuberCoaquira
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
viviana carrillo
 
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdfClase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
emmanueldiaz83
 

Similar a Pneumoperitoneo_2011.ppt (20)

Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
 
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopatoFisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
 
Examen fisico del niño may
Examen fisico del niño mayExamen fisico del niño may
Examen fisico del niño may
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
SINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamiento
SINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamientoSINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamiento
SINDROMES PULMONARES diagnostico y tratamiento
 
Neumoperitoneo
NeumoperitoneoNeumoperitoneo
Neumoperitoneo
 
Rx Torax.pptx
Rx Torax.pptxRx Torax.pptx
Rx Torax.pptx
 
TRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptx
TRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptxTRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptx
TRAUMATÍSMO TORACICO Y ABDOMINAL.pptx
 
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías RespiratoriasSemiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
 
anatomia radiologica.pptx
anatomia radiologica.pptxanatomia radiologica.pptx
anatomia radiologica.pptx
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
 
Hernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticasHernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticas
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAXLESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
 
SEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realización
SEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realizaciónSEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realización
SEMIOLOGIA respiratoria guia y métodos de realización
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
 
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdfClase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
 

Más de ReinaPernia2

Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacionalCaso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
ReinaPernia2
 
Agua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptx
Agua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptxAgua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptx
Agua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptx
ReinaPernia2
 
Manejo del intoxicado en Medicina en infectologia
Manejo del intoxicado en Medicina en infectologiaManejo del intoxicado en Medicina en infectologia
Manejo del intoxicado en Medicina en infectologia
ReinaPernia2
 
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptxSEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
ReinaPernia2
 
Diarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptxDiarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptx
ReinaPernia2
 
DISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
DISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptxDISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
DISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
ReinaPernia2
 
Anemia pre operatoria.pptx
Anemia pre operatoria.pptxAnemia pre operatoria.pptx
Anemia pre operatoria.pptx
ReinaPernia2
 
comamixedematoso2-190719063642.pdf
comamixedematoso2-190719063642.pdfcomamixedematoso2-190719063642.pdf
comamixedematoso2-190719063642.pdf
ReinaPernia2
 
Valoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptxValoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptx
ReinaPernia2
 
Diagnostico y tratamiento de shock.pptx
Diagnostico y tratamiento de shock.pptxDiagnostico y tratamiento de shock.pptx
Diagnostico y tratamiento de shock.pptx
ReinaPernia2
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
ReinaPernia2
 
Arritmias cardiacas.pptx
Arritmias cardiacas.pptxArritmias cardiacas.pptx
Arritmias cardiacas.pptx
ReinaPernia2
 

Más de ReinaPernia2 (12)

Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacionalCaso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
 
Agua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptx
Agua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptxAgua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptx
Agua corporal total y trastornos hidroelectrolíticos.pptx
 
Manejo del intoxicado en Medicina en infectologia
Manejo del intoxicado en Medicina en infectologiaManejo del intoxicado en Medicina en infectologia
Manejo del intoxicado en Medicina en infectologia
 
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptxSEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
SEMINARIO DE ASCITIS MARZO 2023.pptx
 
Diarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptxDiarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptx
 
DISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
DISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptxDISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
DISFAGIA Y DISPEPSIA. DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
 
Anemia pre operatoria.pptx
Anemia pre operatoria.pptxAnemia pre operatoria.pptx
Anemia pre operatoria.pptx
 
comamixedematoso2-190719063642.pdf
comamixedematoso2-190719063642.pdfcomamixedematoso2-190719063642.pdf
comamixedematoso2-190719063642.pdf
 
Valoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptxValoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptx
 
Diagnostico y tratamiento de shock.pptx
Diagnostico y tratamiento de shock.pptxDiagnostico y tratamiento de shock.pptx
Diagnostico y tratamiento de shock.pptx
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
 
Arritmias cardiacas.pptx
Arritmias cardiacas.pptxArritmias cardiacas.pptx
Arritmias cardiacas.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Pneumoperitoneo_2011.ppt

Notas del editor

  1. Anteroposterior abdominal radiograph obtained with the patient in the supine position. Extensive free intraperitoneal air is seen, which outlines the outer wall of multiple loops of air-filled bowel. Notice the discernible white stripe (arrows) of bowel wall between the intraluminal air and the free intraperitoneal air. This appearance is known as the Rigler sign.