SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES:
ANCAJIMA PANTA CRISTHIAN
CORDOVA ALZAMORA CINTHYA
GONZALES ARCAYA CRISTHIAN
HUAMAN SORA STEFANY
MONDRAGÓN MONDRAGÓN EDWIN
MOGOLLON MEDINA JOSE
SILVA CAMPAÑA TATIANA ASTENIA
SUCLUPE CHUNGA JESUS
URBINA MEZA HUBER
DOCENTE:
DR. ADM: JESUS MERINO VELASQUEZ
CURSO:
ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EMPRESARIALES
POLICLÍNICO VIDA SANA
POLICLÍNICO VIDA SANA
Toda organización ostenta un ambiente interno y externo, por lo
consiguiente tiene la obligación de realizar un diagnóstico respectivo
y obtener la información suficiente para luego redactar la misión, ya
que esta define la razón de ser de la entidad, formulando así
objetivos y alcanzándolos a través de la aplicación de estrategias.
Orientándose hacia una visión que defina un estado futuro, posible y
deseable de la entidad que incluye metas específicas.
En tal sentido este breve proyecto ha sido elaborado con la finalidad
de conocer las diferentes necesidades de la población de Tumbes,
orientándonos principalmente al BIENESTAR DE LA SALUD,
promoviendo al desarrollo, cuidado y prevención de las diversas
enfermedades.
INTRODUCCION
GRUPO: POLICLINICO UNIVERSITARIO
“VIDA SANA”
Elaboración
de la Misión
Realizar
Auditoria
Externa
Realizar
auditoria
Interna
Establecer
objetivos a
largo plazo
Generar,
evaluar y
seleccionar
estrategias
Implementar
estrategias
en tema de
administració
n
Implementa
r estrategias
en tema de
contabilidad,
marketing, ,
finanzas,
Medir y
evaluar los
resultados
El modelo de la administración estratégica:
El proceso de dirección estratégica es dinámico y continuo. Un cambio en
cualquiera de los componentes importantes del modelo podría requerir un
cambio en uno o en todos los demás componentes, Por lo tanto, las
actividades de formulación, implantación y evaluación de las estrategias
deben llevarse a cabo en forma continua, no solo al final del año o
semestralmente.
Modelo De Administración Estratégica
Formulación de estrategias Implementación de la
estrategia
Evaluación
de la
estrategia
FUNDAMENTO TEÓRICO
VISION
Ser la primera opción de atención médica especializada
para la población tumbesina. Técnicamente avanzado,
permanentemente preocupado por la innovación y el
desarrollo científico con un claro compromiso con la
docencia y la investigación como instrumentos claves
para el progreso
MISION
Somos una empresa identificada con el progreso de nuestra región de tal
manera que impulse a gestionar la efectividad de los servicios de salud de
manera confiable y personalizada brindando un buen trato. Con el
sostenimiento de equipos de primeros auxilios, reanimación, esterilización,
estetoscopios mesas de exploración y profesionales acreditados de altos
conocimientos así como también médicos de vanguardia, contribuyendo así
a mejorar la calidad de vida de la población de la provincia de Tumbes
logrando combatir las distintas enfermedades habidas y por haber, ya que
nuestra ventaja es la investigación, el desarrollo de programas preventivos,
nuestros médicos dedicados a su servicio y fieles a su juramento
profesional, además de altos equipos tecnológicos.
En policlínico Vida Sana encontramos personas que atienden personas, que
contribuyen a mejorar la calidad y esperanza de vida.
PROCESO DE ATENCION POLICLINICO VIDA SANA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
 Aumentar el porcentaje de pacientes atendidos por
nuestro policlínico.
 Posicionar en el mercado del distrito de Tumbes a
Policlínico Vida Sana.
 Crear y desarrollar hábitos de vida saludable en la
salud personal, familiar y comunitaria.
 Promover hábitos de vida saludables a través de
acciones novedosas en los ámbitos educativo,
sanitario y laboral
OPORTUNIDADES
 Deficiencia En El Servicio Médico Brindado En La Región Tumbes
 Aumento De La Demanda En Servicios Médicos
 Tendencia A Una Vida Sana.
 Demanda De Nuevas Especialidades En La Región
 Gran Disponibilidad De La Población En Adquirir Nuestro Servicio
FACTORES CRITICOS
AMENAZAS
 población con pocos hábitos de salud preventiva
 concepción erró nea de la población en cuanto a un policlínico
 aumento de centros de salud públicos y privados.
 Deficientes políticas de tratamiento y disposición de residuos sólidos en
la región tumbes
 variadas restricciones legales para este tipo de negocio
DEBILIDADES
 Recurso humano no utilizado en toda su capacidad
 Deficiente campaña de marketing frente a la competencia
 Falta de especialidades y de una infraestructura amplia para la
atención de los pacientes
 Mala estrategia de integración hacia atrás.
 Preferencia por los centros de salud estatales, debido su servicio
enfocado a personas de bajos recursos y por los beneficios
brindados a los trabajadores del estado.
FORTALEZAS
 Constante capacitación al personal administrativo y médico.
 Infraestructura adecuada ante cualquier accidente( incendios corto
circuitos)
 Eficientes sistemas y programas de control
 Inmuebles, maquinaria y equipo adecuado para la atención del
paciente.
 Correcta organización de acuerdo a la especialidad del policlínico.
MATRIZ FODA
ESTRATEGIAS
Fortalecer el nivel de calidad de las atenciones, aumentando
la satisfacción del paciente
PLAN OPERATIVO
ESTRATEGIAS
Establecer promociones en el
servicio para fidelizar a nuestros
pacientes
PLAN OPERATIVO
ESTRATEGIAS
realizar campañas médicas en los
asentamientos humanos a precios módicos
PLAN OPERATIVO
ESTRATEGIAS
Establecer paquetes de atención acorde al
aporte del paciente
PLAN OPERATIVO
CONCLUSIONES
La administración estratégica implica tener conciencia del cambio que se
presenta en el entorno, quiere decir no solamente enunciar intensiones,
sino plantear objetivos medibles, alcanzables, proponiendo acciones
específicas y conociendo las necesidades de los recursos ( Humanos,
Físicos, financieros y tecnológicos) para llevar esas acciones a cabo.
Este trabajo se ha realizado siguiendo el modelo de administración
estratégica el cual consta de tres fases: formulación, implementación y
evaluación de la estrategia.
Hemos elaborado diferentes matrices: resaltando como más
importante a la matriz FODA; en la cual determinamos estrategias las
cuales las implementamos a través de los diversos planes operativos.
Policlínico vida sana es una empresa financieramente sólida
que ha logrado importantes ventajas competitivas en una
industria estable y en crecimiento, esta información la hemos
obtenido de una matriz SPACE.
CONCLUSIONES
Nuestra empresa ofrece los servicios de: Nefrología, Gineco –
obstetricia, urología, Pediatría, Medicina General, cada una de
ellas caracterizadas por brindar servicios de calidad, precios
accesibles, equipos de vanguardia.
A través de nuestra investigación se pudo determinar que la
administración estratégica dentro de una organización es muy
fundamental para lograr el éxito largo plazo
GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina y patología estomatológica
Medicina y patología estomatológicaMedicina y patología estomatológica
Medicina y patología estomatológica
AlissonSamillan
 
Instrumental dental
Instrumental dentalInstrumental dental
Instrumental dental
Vilma Tejada
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Ring Ring Vazquez
 
introduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontalintroduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontal
jhair02
 
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
sindylorena123456
 
Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascular
Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascularEnfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascular
Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascular
Edu Medina
 
Salud bucal pdf
Salud bucal  pdfSalud bucal  pdf
Salud bucal pdf
Tomas Perez
 
Informe rosaluz torres
Informe  rosaluz torresInforme  rosaluz torres
Informe rosaluz torres
mnl159
 
Salud bucal pdf
 Salud bucal pdf Salud bucal pdf
Salud bucal pdf
elplanti12
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
Gerany
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
Cronologia erupcion
Cronologia erupcionCronologia erupcion
Cronologia erupcion
Ari Hdz
 
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICOPREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
BenjaminAnilema
 
5 rol del tec enf
5  rol del tec enf5  rol del tec enf
5 rol del tec enf
Jhon Boza Gomez
 
ESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMIN
ESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMINESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMIN
ESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMIN
Josue Bejamin
 
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en OdontologíaOdontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
edomarino
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
estefaniayasabes
 

La actualidad más candente (20)

Medicina y patología estomatológica
Medicina y patología estomatológicaMedicina y patología estomatológica
Medicina y patología estomatológica
 
Instrumental dental
Instrumental dentalInstrumental dental
Instrumental dental
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
introduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontalintroduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontal
 
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
 
Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascular
Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascularEnfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascular
Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad cardiovascular
 
Salud bucal pdf
Salud bucal  pdfSalud bucal  pdf
Salud bucal pdf
 
Informe rosaluz torres
Informe  rosaluz torresInforme  rosaluz torres
Informe rosaluz torres
 
Salud bucal pdf
 Salud bucal pdf Salud bucal pdf
Salud bucal pdf
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Cronologia erupcion
Cronologia erupcionCronologia erupcion
Cronologia erupcion
 
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICOPREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
 
5 rol del tec enf
5  rol del tec enf5  rol del tec enf
5 rol del tec enf
 
ESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMIN
ESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMINESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMIN
ESTETICA DENTAL,,POR JOSUE BENJAMIN
 
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en OdontologíaOdontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
 

Destacado

Informe Policlinico Multidiisciplinario Mmc
Informe Policlinico Multidiisciplinario MmcInforme Policlinico Multidiisciplinario Mmc
Informe Policlinico Multidiisciplinario Mmc
drmbvs
 
Hospital raul orejuela bueno
Hospital raul orejuela buenoHospital raul orejuela bueno
Hospital raul orejuela bueno
Jessica Buitrago
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
Alexander Moreno
 
Presentacion Oficial Natatorio
Presentacion Oficial NatatorioPresentacion Oficial Natatorio
Presentacion Oficial Natatorio
Luis Baquero
 
Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014
Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014
Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014
victoryupangui
 
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
1022971104
 
PLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISE
PLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISEPLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISE
PLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISE
Luis Baquero
 
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mi rincón de Medicina
 
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTOTRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
Yuli Sirley Toro Carvajal
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
Grethel Colque
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
guest2c1b6f3
 
Productos innovadores ppt
Productos  innovadores pptProductos  innovadores ppt
Productos innovadores ppt
Wiston Yandun
 
Copia de caso_gloria (1)
Copia de caso_gloria (1)Copia de caso_gloria (1)
Copia de caso_gloria (1)
decklam
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
sadith34
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
Carol_Mary
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
AnáLisis Foda De La Empresa Alegro
AnáLisis Foda De La Empresa AlegroAnáLisis Foda De La Empresa Alegro
AnáLisis Foda De La Empresa Alegro
Karen
 
Proyectos de Innovacion
Proyectos de InnovacionProyectos de Innovacion
Proyectos de Innovacion
UNMSM
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA

Destacado (20)

Informe Policlinico Multidiisciplinario Mmc
Informe Policlinico Multidiisciplinario MmcInforme Policlinico Multidiisciplinario Mmc
Informe Policlinico Multidiisciplinario Mmc
 
Hospital raul orejuela bueno
Hospital raul orejuela buenoHospital raul orejuela bueno
Hospital raul orejuela bueno
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
 
Presentacion Oficial Natatorio
Presentacion Oficial NatatorioPresentacion Oficial Natatorio
Presentacion Oficial Natatorio
 
Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014
Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014
Proyecto innovador salud v-02 agosto 2014
 
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
 
PLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISE
PLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISEPLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISE
PLAN DE NEGOCIOS LIBRERIA EXPERTISE
 
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.
 
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTOTRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
 
Productos innovadores ppt
Productos  innovadores pptProductos  innovadores ppt
Productos innovadores ppt
 
Copia de caso_gloria (1)
Copia de caso_gloria (1)Copia de caso_gloria (1)
Copia de caso_gloria (1)
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
TRABAJO WORD
 
AnáLisis Foda De La Empresa Alegro
AnáLisis Foda De La Empresa AlegroAnáLisis Foda De La Empresa Alegro
AnáLisis Foda De La Empresa Alegro
 
Proyectos de Innovacion
Proyectos de InnovacionProyectos de Innovacion
Proyectos de Innovacion
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICA
 

Similar a Policlinico Universitario: Vida Sana

Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
edgardo montalvo
 
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptxPLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
MelissaHuaman3
 
Acciones estratégicas.pptx
Acciones  estratégicas.pptxAcciones  estratégicas.pptx
Acciones estratégicas.pptx
YomiraZorrilla
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Valery Palacios Arteaga
 
Diseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptx
Diseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptxDiseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptx
Diseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptx
infinitumuniversy
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
peralvillo7
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
lilymorales
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
maribitborrero
 
LINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptx
LINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptxLINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptx
LINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptx
karlaluna2812
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
VivianFloresClaros
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50
 
Phanlasalud s. a.s 1
Phanlasalud s. a.s 1Phanlasalud s. a.s 1
Dossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion ClinicaDossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion Clinica
AC Consultores Business Management
 
Planes Operativos. Planeamiento EstratéGico Pao
Planes Operativos. Planeamiento EstratéGico PaoPlanes Operativos. Planeamiento EstratéGico Pao
Planes Operativos. Planeamiento EstratéGico Pao
Paola Torres
 
Cmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando finalCmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando final
Diego Eskinazi
 
Planificación Estratégica y Proyecto - Grupo N°5
Planificación Estratégica y Proyecto -  Grupo N°5Planificación Estratégica y Proyecto -  Grupo N°5
Planificación Estratégica y Proyecto - Grupo N°5
Cynthialincango23
 
Phanlasalud S.A.S
Phanlasalud S.A.SPhanlasalud S.A.S
Ensayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdfEnsayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdf
heder jaspe
 
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
RUTHKARINAVILLANUEVA
 

Similar a Policlinico Universitario: Vida Sana (20)

Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
 
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptxPLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
 
Acciones estratégicas.pptx
Acciones  estratégicas.pptxAcciones  estratégicas.pptx
Acciones estratégicas.pptx
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
 
Diseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptx
Diseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptxDiseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptx
Diseño Mercadeo Y Promocion de servicios de salud (2).pptx
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
 
LINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptx
LINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptxLINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptx
LINEAS ESTRATEGICAS_EQUIPO 4_7B_Finaaal.pptx
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
 
Phanlasalud s. a.s 1
Phanlasalud s. a.s 1Phanlasalud s. a.s 1
Phanlasalud s. a.s 1
 
Dossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion ClinicaDossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion Clinica
 
Planes Operativos. Planeamiento EstratéGico Pao
Planes Operativos. Planeamiento EstratéGico PaoPlanes Operativos. Planeamiento EstratéGico Pao
Planes Operativos. Planeamiento EstratéGico Pao
 
Cmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando finalCmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando final
 
Planificación Estratégica y Proyecto - Grupo N°5
Planificación Estratégica y Proyecto -  Grupo N°5Planificación Estratégica y Proyecto -  Grupo N°5
Planificación Estratégica y Proyecto - Grupo N°5
 
Phanlasalud S.A.S
Phanlasalud S.A.SPhanlasalud S.A.S
Phanlasalud S.A.S
 
Ensayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdfEnsayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdf
 
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Policlinico Universitario: Vida Sana

  • 1. ESTUDIANTES: ANCAJIMA PANTA CRISTHIAN CORDOVA ALZAMORA CINTHYA GONZALES ARCAYA CRISTHIAN HUAMAN SORA STEFANY MONDRAGÓN MONDRAGÓN EDWIN MOGOLLON MEDINA JOSE SILVA CAMPAÑA TATIANA ASTENIA SUCLUPE CHUNGA JESUS URBINA MEZA HUBER DOCENTE: DR. ADM: JESUS MERINO VELASQUEZ CURSO: ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EMPRESARIALES POLICLÍNICO VIDA SANA
  • 3. Toda organización ostenta un ambiente interno y externo, por lo consiguiente tiene la obligación de realizar un diagnóstico respectivo y obtener la información suficiente para luego redactar la misión, ya que esta define la razón de ser de la entidad, formulando así objetivos y alcanzándolos a través de la aplicación de estrategias. Orientándose hacia una visión que defina un estado futuro, posible y deseable de la entidad que incluye metas específicas. En tal sentido este breve proyecto ha sido elaborado con la finalidad de conocer las diferentes necesidades de la población de Tumbes, orientándonos principalmente al BIENESTAR DE LA SALUD, promoviendo al desarrollo, cuidado y prevención de las diversas enfermedades. INTRODUCCION GRUPO: POLICLINICO UNIVERSITARIO “VIDA SANA”
  • 4. Elaboración de la Misión Realizar Auditoria Externa Realizar auditoria Interna Establecer objetivos a largo plazo Generar, evaluar y seleccionar estrategias Implementar estrategias en tema de administració n Implementa r estrategias en tema de contabilidad, marketing, , finanzas, Medir y evaluar los resultados El modelo de la administración estratégica: El proceso de dirección estratégica es dinámico y continuo. Un cambio en cualquiera de los componentes importantes del modelo podría requerir un cambio en uno o en todos los demás componentes, Por lo tanto, las actividades de formulación, implantación y evaluación de las estrategias deben llevarse a cabo en forma continua, no solo al final del año o semestralmente. Modelo De Administración Estratégica Formulación de estrategias Implementación de la estrategia Evaluación de la estrategia FUNDAMENTO TEÓRICO
  • 5. VISION Ser la primera opción de atención médica especializada para la población tumbesina. Técnicamente avanzado, permanentemente preocupado por la innovación y el desarrollo científico con un claro compromiso con la docencia y la investigación como instrumentos claves para el progreso
  • 6. MISION Somos una empresa identificada con el progreso de nuestra región de tal manera que impulse a gestionar la efectividad de los servicios de salud de manera confiable y personalizada brindando un buen trato. Con el sostenimiento de equipos de primeros auxilios, reanimación, esterilización, estetoscopios mesas de exploración y profesionales acreditados de altos conocimientos así como también médicos de vanguardia, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población de la provincia de Tumbes logrando combatir las distintas enfermedades habidas y por haber, ya que nuestra ventaja es la investigación, el desarrollo de programas preventivos, nuestros médicos dedicados a su servicio y fieles a su juramento profesional, además de altos equipos tecnológicos. En policlínico Vida Sana encontramos personas que atienden personas, que contribuyen a mejorar la calidad y esperanza de vida.
  • 7. PROCESO DE ATENCION POLICLINICO VIDA SANA
  • 8. OBJETIVOS ESTRATEGICOS  Aumentar el porcentaje de pacientes atendidos por nuestro policlínico.  Posicionar en el mercado del distrito de Tumbes a Policlínico Vida Sana.  Crear y desarrollar hábitos de vida saludable en la salud personal, familiar y comunitaria.  Promover hábitos de vida saludables a través de acciones novedosas en los ámbitos educativo, sanitario y laboral
  • 9. OPORTUNIDADES  Deficiencia En El Servicio Médico Brindado En La Región Tumbes  Aumento De La Demanda En Servicios Médicos  Tendencia A Una Vida Sana.  Demanda De Nuevas Especialidades En La Región  Gran Disponibilidad De La Población En Adquirir Nuestro Servicio FACTORES CRITICOS AMENAZAS  población con pocos hábitos de salud preventiva  concepción erró nea de la población en cuanto a un policlínico  aumento de centros de salud públicos y privados.  Deficientes políticas de tratamiento y disposición de residuos sólidos en la región tumbes  variadas restricciones legales para este tipo de negocio
  • 10. DEBILIDADES  Recurso humano no utilizado en toda su capacidad  Deficiente campaña de marketing frente a la competencia  Falta de especialidades y de una infraestructura amplia para la atención de los pacientes  Mala estrategia de integración hacia atrás.  Preferencia por los centros de salud estatales, debido su servicio enfocado a personas de bajos recursos y por los beneficios brindados a los trabajadores del estado. FORTALEZAS  Constante capacitación al personal administrativo y médico.  Infraestructura adecuada ante cualquier accidente( incendios corto circuitos)  Eficientes sistemas y programas de control  Inmuebles, maquinaria y equipo adecuado para la atención del paciente.  Correcta organización de acuerdo a la especialidad del policlínico.
  • 12. ESTRATEGIAS Fortalecer el nivel de calidad de las atenciones, aumentando la satisfacción del paciente PLAN OPERATIVO
  • 13. ESTRATEGIAS Establecer promociones en el servicio para fidelizar a nuestros pacientes PLAN OPERATIVO
  • 14. ESTRATEGIAS realizar campañas médicas en los asentamientos humanos a precios módicos PLAN OPERATIVO
  • 15. ESTRATEGIAS Establecer paquetes de atención acorde al aporte del paciente PLAN OPERATIVO
  • 16. CONCLUSIONES La administración estratégica implica tener conciencia del cambio que se presenta en el entorno, quiere decir no solamente enunciar intensiones, sino plantear objetivos medibles, alcanzables, proponiendo acciones específicas y conociendo las necesidades de los recursos ( Humanos, Físicos, financieros y tecnológicos) para llevar esas acciones a cabo. Este trabajo se ha realizado siguiendo el modelo de administración estratégica el cual consta de tres fases: formulación, implementación y evaluación de la estrategia. Hemos elaborado diferentes matrices: resaltando como más importante a la matriz FODA; en la cual determinamos estrategias las cuales las implementamos a través de los diversos planes operativos.
  • 17. Policlínico vida sana es una empresa financieramente sólida que ha logrado importantes ventajas competitivas en una industria estable y en crecimiento, esta información la hemos obtenido de una matriz SPACE. CONCLUSIONES Nuestra empresa ofrece los servicios de: Nefrología, Gineco – obstetricia, urología, Pediatría, Medicina General, cada una de ellas caracterizadas por brindar servicios de calidad, precios accesibles, equipos de vanguardia. A través de nuestra investigación se pudo determinar que la administración estratégica dentro de una organización es muy fundamental para lograr el éxito largo plazo