SlideShare una empresa de Scribd logo
Por qué los adolescentes necesitan de el
Sueño
El sueño es
muy importante
durante los
períodos de
maduración del
cerebro!
Durante adolescencia, la somnolencia diurna
AUMENTA
incluso si se mantiene la cantidad total
de sueño nocturno
CONSTANTE
Durante adolescencia, la somnolencia diurna
AUMENTA
Esto significa que aunque muchos adolescentes duermen
menos que los más pequeños, en realidad hay un
aumento en las necesidades de sueño durante la
adolescencia!
Entonces, ¿cuánto
sueño necesitan
los adolescentes?
Los adolescentes necesitan
alrededor de 8,5 a 9 horas de
sueño cada noche, y muchos de
ellos no reciben ni siquiera cerca
de esa cantidad.
Esto puede ser problemático, ya que el sueño adecuado es
esencial para el aprendizaje y la memoria.
Ok, pero exactamente
que es lo que hace que los adolescentes
tengan tanto sueño???
Los patrones de sueño cambian durante
la adolescencia porque el sistema
circadiano del cerebro (reloj biológico)
cambia.
Ok, pero exactamente
que es lo que hace que los adolescentes
tengan tanto sueño???
Este cambio da lugar a un retraso en el ciclo sueño /
vigilia (adolescentes quedan despiertos hasta tarde, y
quieren dormir hasta tarde).
Ok, pero exactamente
que es lo que hace que los adolescentes
tengan tanto sueño???
Durante el verano, los adolescentes tienden a tener la misma
cantidad de sueño los fines de semana y los días de semana.
Sin embargo, durante el año escolar, los adolescentes
reciben mucha menos horas de sueño en los días lectivos, y
lo compensan los fines de semana!
Durante el verano, los adolescentes tienden a tener la misma
cantidad de sueño los fines de semana y los días de semana.
El sistema circadiano se ajusta
lentamente a los cambios, por lo que los
rápidos cambios en los patrones de sueño
entre la escuela y días no lectivos son
particularmente problemáticos!
Los adolescentes están programados biológicamente para
ir a dormir tarde y despertar tarde, pero debido a que los
horarios escolares no se basan en los patrones de
sueño/vigilia de los adolescentes, que despiertan tarde en días
de escuela, no es una opción!
Summer
Los adolescentes se quedan hasta mucho más tarde que
los niños más pequeños, pero aún así se ven obligados a
levantarse temprano los días de escuela.
Por lo tanto, el tiempo total de sueño es más corto (a
veces mucho más corto) en los días lectivos de los
fines de semana, y esto altera el ritmo del sueño.
Adolescentes con JET-LAG?!
En promedio, los adolescentes duermen alrededor de 2
horas más por noche los fines de semana que entre
semana.
Esto es equivalente a dos Horarios!
Y ... lo hacen todas las semanas!
Adolescentes con JET-LAG?!
¿Qué impacto cree usted que
toda esta falta de sueño tiene
en los estudiantes?
Los estudios demuestran que ...
Los tiempos de reacción de los
adolescentes son mucho mejor
en la tarde de lo que son en la
mañana (si es mas bajo mejor)
Y que los estudiantes se desempeñan mejor en la tarde
que por la mañana.
Los estudios demuestran que ...
Los tiempos de reacción de los
adolescentes son mucho mejor
en la tarde de lo que son en la
mañana (si es mas bajo mejor)
Los estudiantes en las clases de la mañana
reportan estar menos alerta, más cansados,
teniendo que hacer más esfuerzo.
Así, la programación de todas las pruebas
importantes a primera hora de la mañana
no tiene mucho sentido!
Porcentaje de estudiantes que
sienten "mucho sueño" en diferentes
momentos del día
Gibson et al. (2006)
En una encuesta de estudiantes de secundaria de Canadá:
 70% tiene menos de 8.5 horas de sueño por noche.
 58-68% tiene “mucho sueño” entre 8 and 10 de la mañana.
Los adolescentes necesitan dormir más que los
adultos, por lo que muchos adolescentes están
crónicamente privados de sueño.
No es de extrañar lo llegan tarde a la escuela,
con sueño, reacios a participar en actividades
extracurriculares y de mal humor!
¿Esto tiene un impacto negativo
sobre la vida
de los adolescentes?
PUEDES ESTAR SEGURO!!
¿Esto tiene un impacto negativo
sobre la vida
de los adolescentes?
Sleep deprivation has negative effects on the
control of behavior, emotion and attention, and is a
significant impediment to learning, attainment of social
competence and quality of life.
Teenagers show dramatically elevated levels of
daytime sleepiness (compared to adults).
In many cases, the level of sleepiness in adolescents are
near the threshold seen in sleep disorders like
narcolepsy and sleep apnea!
(Dahl et al., 2002)
Entonces,Entonces,
¿qué podemos hacer?¿qué podemos hacer?
Hay unos pocos primeros pasos, que incluyen:
- Incrementar las horas de sueño disminuyéndoles la
cantidad de actividades estimulantes por la noche(TV,
teléfono, internet).
- Crear una mayor conciencia del problema entre los padres,
maestros y médicos.
Desafortunadamente,
muchas de las cosas que pueden ayudar a corregir
el problema implican GRANDES cambios en las
políticas sociales:
• Cambio de plan de estudios y políticas
escolares
• Detener las horas tempranas de inicio de
clases en las escuelas
(algunos distritos escolares ya lo han hecho!)
Entonces,Entonces,
¿qué podemos hacer?¿qué podemos hacer?
Referencias
Dahl, R.E., Lewin, D.S. 2002. Pathways to adolescent health: Sleep regulation and
behavior. Journal of adolescent health. 31: 175-184.
Gibson, E.S., Powles, A.C.P., Thabane, L., O’Brien, S., Molnar, D.S., Trajanovic, N.,
Ogilvie, R., Shapiro, C., Yan, M., Chilcott-Tanser, L. 2006. “Sleepiness” is serious in
adolescence: Two surveys of 3235 Canadian students. BMC Public Health. 6: 116-124.
Hansen, M., Janssen, I., Schiff, A., Zee, P.C., Dubocovich, M.L. 2005. The impact of
school daily schedule on adolescent sleep. Pediatrics. 115: 1555-1561.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Carolina Tatayo
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
Andrés David Cossio Giraldo
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarpacopino55
 
presentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescenciapresentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescenciaarantza95
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
embarazo y alcoholismo
 embarazo y alcoholismo embarazo y alcoholismo
embarazo y alcoholismoSirley Gomez
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaSil Sill
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
ValerieCalleMolina
 
Habitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niñosHabitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niños
Alejandra Andres
 
Síndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetalSíndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetaljsandc
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolarBlankis Bonni
 
Ppt tdah
Ppt tdahPpt tdah
Ppt tdah
Andrea1591
 
Alimentacion en niños
Alimentacion en niñosAlimentacion en niños
Alimentacion en niños
JONATHAN A. COBOS G.
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
Laia Cuenca
 
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentesCambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Pablo Days
 
La salud mental en la infancia..pdf
La salud mental en la infancia..pdfLa salud mental en la infancia..pdf
La salud mental en la infancia..pdf
José María
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 

La actualidad más candente (20)

Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
 
presentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescenciapresentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescencia
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
embarazo y alcoholismo
 embarazo y alcoholismo embarazo y alcoholismo
embarazo y alcoholismo
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y Adolescencia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Habitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niñosHabitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niños
 
Síndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetalSíndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetal
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Ppt tdah
Ppt tdahPpt tdah
Ppt tdah
 
Alimentacion en niños
Alimentacion en niñosAlimentacion en niños
Alimentacion en niños
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentesCambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
 
La salud mental en la infancia..pdf
La salud mental en la infancia..pdfLa salud mental en la infancia..pdf
La salud mental en la infancia..pdf
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 

Destacado

Si usted entiende el futbol (If you understand football)..
Si usted entiende el futbol (If you understand football)..Si usted entiende el futbol (If you understand football)..
Si usted entiende el futbol (If you understand football)..
Sacramento County Public Law Library
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
guest32e180
 
quemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicasquemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicas
Verónica Rázuri
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Educación física ordenador gráfico
Educación física ordenador gráficoEducación física ordenador gráfico
Educación física ordenador gráficoSebastian Andrade
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
icslajara
 
Primeros auxilios en caso de accidente actual
Primeros auxilios en caso de accidente actualPrimeros auxilios en caso de accidente actual
Primeros auxilios en caso de accidente actualKarina Quiros
 
Trabajo de ado quedaduras
Trabajo de ado quedadurasTrabajo de ado quedaduras
Trabajo de ado quedaduras
salowil
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
luisaayalam
 
Aprendizaje y deporte
Aprendizaje y deporteAprendizaje y deporte
Aprendizaje y deporte
Laura Zecca
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesPediatria_DANO
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloDirce Rodriguez
 
Curso de Anatomia Deportiva
Curso de Anatomia DeportivaCurso de Anatomia Deportiva
Curso de Anatomia Deportiva
Educagratis
 
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Inma Escalante
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalpacopino55
 
Principios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad físicaPrincipios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad físicaUnidad Educativa "Espejo"
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?P G
 

Destacado (20)

Ante proyecto sobre la anorexia
Ante proyecto sobre la anorexiaAnte proyecto sobre la anorexia
Ante proyecto sobre la anorexia
 
Si usted entiende el futbol (If you understand football)..
Si usted entiende el futbol (If you understand football)..Si usted entiende el futbol (If you understand football)..
Si usted entiende el futbol (If you understand football)..
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
 
quemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicasquemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicas
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
Educación física ordenador gráfico
Educación física ordenador gráficoEducación física ordenador gráfico
Educación física ordenador gráfico
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
Primeros auxilios en caso de accidente actual
Primeros auxilios en caso de accidente actualPrimeros auxilios en caso de accidente actual
Primeros auxilios en caso de accidente actual
 
Trabajo de ado quedaduras
Trabajo de ado quedadurasTrabajo de ado quedaduras
Trabajo de ado quedaduras
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
 
Aprendizaje y deporte
Aprendizaje y deporteAprendizaje y deporte
Aprendizaje y deporte
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentes
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrollo
 
La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)
 
Curso de Anatomia Deportiva
Curso de Anatomia DeportivaCurso de Anatomia Deportiva
Curso de Anatomia Deportiva
 
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Principios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad físicaPrincipios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad física
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 

Similar a Por qué los adolescentes necesitan dormir

Trastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantilTrastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantil
psicopedagogicocbi
 
Sueño
SueñoSueño
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Martharami
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Martharami
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
KyodayRSalinas
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
KyodayRSalinas
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
Habitos sueno-presentacion-1
Habitos sueno-presentacion-1Habitos sueno-presentacion-1
Habitos sueno-presentacion-1
carlos119734
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolarEl sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolarpacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
2. La hora perdida
2. La hora perdida2. La hora perdida
2. La hora perdidaui_xola
 
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vidaTEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
Rocío Sotillos
 

Similar a Por qué los adolescentes necesitan dormir (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantilTrastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantil
 
Sueño
SueñoSueño
Sueño
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
E l sueño
E l sueñoE l sueño
E l sueño
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
Trastornos del sueño ..
Trastornos del sueño ..Trastornos del sueño ..
Trastornos del sueño ..
 
(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt
(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt
(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt
 
Habitos sueno-presentacion-1
Habitos sueno-presentacion-1Habitos sueno-presentacion-1
Habitos sueno-presentacion-1
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
El sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolarEl sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolar
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
2. La hora perdida
2. La hora perdida2. La hora perdida
2. La hora perdida
 
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vidaTEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
 

Más de Luis Aragón

Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...Luis Aragón
 
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...Luis Aragón
 
Comprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las EscuelasComprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las EscuelasLuis Aragón
 
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo elTrastorno de Ansiedad GeneralizadaComprendiendo elTrastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad GeneralizadaLuis Aragón
 
Comprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHComprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHLuis Aragón
 
Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Luis Aragón
 
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteTodo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteLuis Aragón
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteLuis Aragón
 

Más de Luis Aragón (9)

Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
 
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
 
Comprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las EscuelasComprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las Escuelas
 
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo elTrastorno de Ansiedad GeneralizadaComprendiendo elTrastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Comprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHComprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAH
 
Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteTodo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Por qué los adolescentes necesitan dormir

  • 1. Por qué los adolescentes necesitan de el Sueño
  • 2. El sueño es muy importante durante los períodos de maduración del cerebro!
  • 3. Durante adolescencia, la somnolencia diurna AUMENTA
  • 4. incluso si se mantiene la cantidad total de sueño nocturno CONSTANTE Durante adolescencia, la somnolencia diurna AUMENTA
  • 5. Esto significa que aunque muchos adolescentes duermen menos que los más pequeños, en realidad hay un aumento en las necesidades de sueño durante la adolescencia!
  • 7. Los adolescentes necesitan alrededor de 8,5 a 9 horas de sueño cada noche, y muchos de ellos no reciben ni siquiera cerca de esa cantidad.
  • 8. Esto puede ser problemático, ya que el sueño adecuado es esencial para el aprendizaje y la memoria.
  • 9. Ok, pero exactamente que es lo que hace que los adolescentes tengan tanto sueño???
  • 10. Los patrones de sueño cambian durante la adolescencia porque el sistema circadiano del cerebro (reloj biológico) cambia. Ok, pero exactamente que es lo que hace que los adolescentes tengan tanto sueño???
  • 11. Este cambio da lugar a un retraso en el ciclo sueño / vigilia (adolescentes quedan despiertos hasta tarde, y quieren dormir hasta tarde). Ok, pero exactamente que es lo que hace que los adolescentes tengan tanto sueño???
  • 12. Durante el verano, los adolescentes tienden a tener la misma cantidad de sueño los fines de semana y los días de semana.
  • 13. Sin embargo, durante el año escolar, los adolescentes reciben mucha menos horas de sueño en los días lectivos, y lo compensan los fines de semana! Durante el verano, los adolescentes tienden a tener la misma cantidad de sueño los fines de semana y los días de semana.
  • 14. El sistema circadiano se ajusta lentamente a los cambios, por lo que los rápidos cambios en los patrones de sueño entre la escuela y días no lectivos son particularmente problemáticos!
  • 15. Los adolescentes están programados biológicamente para ir a dormir tarde y despertar tarde, pero debido a que los horarios escolares no se basan en los patrones de sueño/vigilia de los adolescentes, que despiertan tarde en días de escuela, no es una opción!
  • 16. Summer Los adolescentes se quedan hasta mucho más tarde que los niños más pequeños, pero aún así se ven obligados a levantarse temprano los días de escuela. Por lo tanto, el tiempo total de sueño es más corto (a veces mucho más corto) en los días lectivos de los fines de semana, y esto altera el ritmo del sueño.
  • 17. Adolescentes con JET-LAG?! En promedio, los adolescentes duermen alrededor de 2 horas más por noche los fines de semana que entre semana.
  • 18. Esto es equivalente a dos Horarios! Y ... lo hacen todas las semanas! Adolescentes con JET-LAG?!
  • 19. ¿Qué impacto cree usted que toda esta falta de sueño tiene en los estudiantes?
  • 20. Los estudios demuestran que ... Los tiempos de reacción de los adolescentes son mucho mejor en la tarde de lo que son en la mañana (si es mas bajo mejor)
  • 21. Y que los estudiantes se desempeñan mejor en la tarde que por la mañana. Los estudios demuestran que ... Los tiempos de reacción de los adolescentes son mucho mejor en la tarde de lo que son en la mañana (si es mas bajo mejor)
  • 22. Los estudiantes en las clases de la mañana reportan estar menos alerta, más cansados, teniendo que hacer más esfuerzo.
  • 23. Así, la programación de todas las pruebas importantes a primera hora de la mañana no tiene mucho sentido!
  • 24. Porcentaje de estudiantes que sienten "mucho sueño" en diferentes momentos del día Gibson et al. (2006) En una encuesta de estudiantes de secundaria de Canadá:  70% tiene menos de 8.5 horas de sueño por noche.  58-68% tiene “mucho sueño” entre 8 and 10 de la mañana.
  • 25. Los adolescentes necesitan dormir más que los adultos, por lo que muchos adolescentes están crónicamente privados de sueño.
  • 26. No es de extrañar lo llegan tarde a la escuela, con sueño, reacios a participar en actividades extracurriculares y de mal humor!
  • 27. ¿Esto tiene un impacto negativo sobre la vida de los adolescentes?
  • 28. PUEDES ESTAR SEGURO!! ¿Esto tiene un impacto negativo sobre la vida de los adolescentes?
  • 29. Sleep deprivation has negative effects on the control of behavior, emotion and attention, and is a significant impediment to learning, attainment of social competence and quality of life. Teenagers show dramatically elevated levels of daytime sleepiness (compared to adults). In many cases, the level of sleepiness in adolescents are near the threshold seen in sleep disorders like narcolepsy and sleep apnea! (Dahl et al., 2002)
  • 30. Entonces,Entonces, ¿qué podemos hacer?¿qué podemos hacer? Hay unos pocos primeros pasos, que incluyen: - Incrementar las horas de sueño disminuyéndoles la cantidad de actividades estimulantes por la noche(TV, teléfono, internet). - Crear una mayor conciencia del problema entre los padres, maestros y médicos.
  • 31. Desafortunadamente, muchas de las cosas que pueden ayudar a corregir el problema implican GRANDES cambios en las políticas sociales: • Cambio de plan de estudios y políticas escolares • Detener las horas tempranas de inicio de clases en las escuelas (algunos distritos escolares ya lo han hecho!) Entonces,Entonces, ¿qué podemos hacer?¿qué podemos hacer?
  • 32. Referencias Dahl, R.E., Lewin, D.S. 2002. Pathways to adolescent health: Sleep regulation and behavior. Journal of adolescent health. 31: 175-184. Gibson, E.S., Powles, A.C.P., Thabane, L., O’Brien, S., Molnar, D.S., Trajanovic, N., Ogilvie, R., Shapiro, C., Yan, M., Chilcott-Tanser, L. 2006. “Sleepiness” is serious in adolescence: Two surveys of 3235 Canadian students. BMC Public Health. 6: 116-124. Hansen, M., Janssen, I., Schiff, A., Zee, P.C., Dubocovich, M.L. 2005. The impact of school daily schedule on adolescent sleep. Pediatrics. 115: 1555-1561.