SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 y Redes
Sociales aplicadas a la educación
CARLOS AUGUSTO ACOSTA CALDERÓN
A01319422
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Introducción
El surgimiento e innovaciones
tecnológicas aplicables a la educación
han transformado significativamente el
proceso enseñanza – aprendizaje, sin
embargo, como bien lo afirma Juan
Carlos Jiménez (2013) es necesario
conocer estas tecnologías de información
y comunicación pero sobre todo
reflexionar sobre su aplicación y uso a
efecto de obtener óptimos resultados.
Existen excelentes experiencias educativas
usando o no las nuevas tecnologías, sin embargo,
lo medular es que estén justificadas y contribuyan
al aprendizaje de los alumnos.
En la presente década las nuevas tecnologías
avanzan a pasos agigantados y por consecuencia
las innovaciones son constantes y su aplicación al
ámbito educativo es innegable; el uso de las
redes sociales, los foros, el chat, los blogs, la
educación virtual, etc., apoyan el proceso
enseñanza – aprendizaje.
Las nuevas tecnologías utilizadas en el panorama educativo deben ser acordes a los
objetivos curriculares y a la modalidad educativa, pero sin perder de vista que solo
son un medio o una herramienta y el éxito de los mismos dependerá que se
fortalezcan con otros elementos del entorno educativo, tales como: estrategias y
habilidades docentes para manejar su pertinencia. En ese sentido afirma Cabero
(1998) que “cualquier medio, es simplemente un instrumento curricular más, de
manera que su posible eficacia no va a depender exclusivamente de su
potencialidad tecnológica para transmitir, manipular e interaccionar información, sino
también, y puede que sea lo significativo, del currículo en el cual se introduzca, de
las relaciones que establezcan con otros elementos curriculares, y de otras medidas,
como el papel que desempeñen el profesor y el alumno en el proceso formativo. Los
medios son sólo un instrumento curricular más, significativo, pero solamente uno
más, movilizados cuando el alcance de los objetivos y los problemas comunicativos
a resolver, así lo justifiquen”. (Cabero, 1998, 145).
Web 2.0 y Redes Sociales
La integración de las tecnologías
de la información y la
comunicación (TIC) en los
procesos educativos, y
concretamente las herramientas
web 2.0 así como las Redes
Sociales, es considerado
actualmente como un recurso de
aprendizaje válido y pertinente.
Las redes sociales tienen el innegable
valor de acercar el aprendizaje informal
y el formal. Ya que permiten al alumno
expresarse por sí mismo, entablar
relaciones con otros, así como atender a
las exigencias propias de su educación.
Así mismo permiten a los estudiantes
acceder a tanta información como
requieran sin la necesidad de invertir
tanto dinero, incluso desde la
comodidad de sus hogares (Jiménez,
2013, p. 54).
Schoology
Diseñado específicamente para
educación.
Creación de cursos (páginas,
actividades, foros de discusión, etc.) y
de grupos.
Asignación de tareas calificables por el
profesor. Posibilidad de crear
exámenes de diversos tipos.

Posibilidad de usarlo con alumnos de
cualquier edad.
Web Social 2.0
Amplísima gama de opciones que
pueden satisfacer cualquier requisito
educativo. Imposible enumerarlas:
Gestión completa de centros
educativos, lecciones, clases, control
exhaustivo de las tareas de los
alumnos, gestión completa de notas
(online y offline), faltas de asistencia,
múltiples formas de calificación y
ponderación de ejercicios, chat
controlado por el profesor, etc.
Wiki
Es un sitio web que puede ser gran
utilidad para los alumnos ya que pueden
crear, modificar o borrar un mismo texto
que comparten.
Se puede utilizar para socializar
información sobre un tema de interés,
desde ponerse de acuerdo para una
reunión hasta organizarse para realizar
un viaje educativo.
Justificación
Los modelos educativos actuales
están basados en competencias
genéricas las cuales tienen como
finalidad permitir a los estudiantes
comprender el mundo e influir en él,
continuar aprendiendo de manera
autónoma y a lo largo de la vida, y
participar en la vida social,
profesional y política.
Así mismo, ya no es válido un
desempeño conductista donde solo
se trasmitían conocimientos, el
constructivismo nos indica que el
alumno debe ser reflexivo,
participativo y responsable de su
propio aprendizaje y el papel docente
de facilitador y propiciador de este
aprendizaje.
Por lo anterior las tecnologías de información y
comunicación, son actualmente un recurso pedagógico
muy vasto que generan ambientes y relaciones sociales
que son utilizadas en el proceso enseñanza – aprendizaje:
consultar información en internet, visitar museos
virtuales, participar en blogs, crear wikis, así como, el uso
del E-learning, son algunas aplicaciones que generan
ventajas en el trabajo académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Frimardi España
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
silviasena9
 
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Impacto de las tics en la educación - Dazara PerezImpacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Dazara08
 
Interacciones y colaboración en educación a distancia
Interacciones y colaboración en educación a distanciaInteracciones y colaboración en educación a distancia
Interacciones y colaboración en educación a distancia
Diseño Instruccional UT
 
las tic y el aula
 las tic y el aula  las tic y el aula
las tic y el aula
Maria Angelica Lugo Hernandez
 
Resumen educación a distancia
Resumen educación a distanciaResumen educación a distancia
Resumen educación a distancia
anibal456
 
Introducciónkomk
IntroducciónkomkIntroducciónkomk
Introducciónkomk
pame980700
 
Las tics proceso de enseñanza y aprendizaje
Las tics proceso de enseñanza y aprendizajeLas tics proceso de enseñanza y aprendizaje
Las tics proceso de enseñanza y aprendizaje
jordyelduro
 
Implementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativasImplementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativas
katherinegarciamarulanda
 
Uveg
UvegUveg
Uveg
SOUL86
 
Gerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualGerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtual
luine
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICS
LinceTICS
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
nelsonhernandez2000
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
OropezaKolher
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
nevaralonsogaviriace
 
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUALINCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Antonio Chamorro
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
zoar16
 

La actualidad más candente (19)

Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
 
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Impacto de las tics en la educación - Dazara PerezImpacto de las tics en la educación - Dazara Perez
Impacto de las tics en la educación - Dazara Perez
 
Interacciones y colaboración en educación a distancia
Interacciones y colaboración en educación a distanciaInteracciones y colaboración en educación a distancia
Interacciones y colaboración en educación a distancia
 
las tic y el aula
 las tic y el aula  las tic y el aula
las tic y el aula
 
Resumen educación a distancia
Resumen educación a distanciaResumen educación a distancia
Resumen educación a distancia
 
Introducciónkomk
IntroducciónkomkIntroducciónkomk
Introducciónkomk
 
Las tics proceso de enseñanza y aprendizaje
Las tics proceso de enseñanza y aprendizajeLas tics proceso de enseñanza y aprendizaje
Las tics proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Implementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativasImplementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativas
 
Uveg
UvegUveg
Uveg
 
Gerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualGerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtual
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
 
El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICS
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUALINCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Similar a Portafolio de evidencias Tecnologías Emergentes

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
Jimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
jose-martinez
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
Rol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacionRol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacion
AlexanderRivas57
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
Eduacion virtual
Eduacion virtualEduacion virtual
Eduacion virtual
cristysoledad
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Dayner Felipe Ordoñez López
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
Adriana Alomia Arboleda
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
Adriana Alomia Arboleda
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
Adriana Alomia Arboleda
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Word alejandro alberto
Word alejandro albertoWord alejandro alberto
Word alejandro alberto
Alberto Bl
 

Similar a Portafolio de evidencias Tecnologías Emergentes (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
Rol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacionRol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacion
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
Eduacion virtual
Eduacion virtualEduacion virtual
Eduacion virtual
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Word alejandro alberto
Word alejandro albertoWord alejandro alberto
Word alejandro alberto
 

Más de Carlos Acosta

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Carlos Acosta
 
El power point
El power pointEl power point
El power point
Carlos Acosta
 
Proyecto investigativo sena
Proyecto investigativo senaProyecto investigativo sena
Proyecto investigativo sena
Carlos Acosta
 
Portafolio de evaluación tecnologías emergentes
Portafolio de evaluación tecnologías emergentesPortafolio de evaluación tecnologías emergentes
Portafolio de evaluación tecnologías emergentes
Carlos Acosta
 
Portafolio de trabajo tecnologías emergentes
Portafolio de trabajo tecnologías emergentesPortafolio de trabajo tecnologías emergentes
Portafolio de trabajo tecnologías emergentes
Carlos Acosta
 
Principios para el diseño de medios educativos
Principios para el diseño de medios educativosPrincipios para el diseño de medios educativos
Principios para el diseño de medios educativos
Carlos Acosta
 
Uso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisiónUso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisión
Carlos Acosta
 
Tarea1 mapa carlos augusto acosta
Tarea1 mapa carlos augusto acostaTarea1 mapa carlos augusto acosta
Tarea1 mapa carlos augusto acosta
Carlos Acosta
 

Más de Carlos Acosta (8)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
El power point
El power pointEl power point
El power point
 
Proyecto investigativo sena
Proyecto investigativo senaProyecto investigativo sena
Proyecto investigativo sena
 
Portafolio de evaluación tecnologías emergentes
Portafolio de evaluación tecnologías emergentesPortafolio de evaluación tecnologías emergentes
Portafolio de evaluación tecnologías emergentes
 
Portafolio de trabajo tecnologías emergentes
Portafolio de trabajo tecnologías emergentesPortafolio de trabajo tecnologías emergentes
Portafolio de trabajo tecnologías emergentes
 
Principios para el diseño de medios educativos
Principios para el diseño de medios educativosPrincipios para el diseño de medios educativos
Principios para el diseño de medios educativos
 
Uso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisiónUso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisión
 
Tarea1 mapa carlos augusto acosta
Tarea1 mapa carlos augusto acostaTarea1 mapa carlos augusto acosta
Tarea1 mapa carlos augusto acosta
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Portafolio de evidencias Tecnologías Emergentes

  • 1. Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales aplicadas a la educación CARLOS AUGUSTO ACOSTA CALDERÓN A01319422 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY
  • 2. Introducción El surgimiento e innovaciones tecnológicas aplicables a la educación han transformado significativamente el proceso enseñanza – aprendizaje, sin embargo, como bien lo afirma Juan Carlos Jiménez (2013) es necesario conocer estas tecnologías de información y comunicación pero sobre todo reflexionar sobre su aplicación y uso a efecto de obtener óptimos resultados.
  • 3. Existen excelentes experiencias educativas usando o no las nuevas tecnologías, sin embargo, lo medular es que estén justificadas y contribuyan al aprendizaje de los alumnos. En la presente década las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados y por consecuencia las innovaciones son constantes y su aplicación al ámbito educativo es innegable; el uso de las redes sociales, los foros, el chat, los blogs, la educación virtual, etc., apoyan el proceso enseñanza – aprendizaje.
  • 4. Las nuevas tecnologías utilizadas en el panorama educativo deben ser acordes a los objetivos curriculares y a la modalidad educativa, pero sin perder de vista que solo son un medio o una herramienta y el éxito de los mismos dependerá que se fortalezcan con otros elementos del entorno educativo, tales como: estrategias y habilidades docentes para manejar su pertinencia. En ese sentido afirma Cabero (1998) que “cualquier medio, es simplemente un instrumento curricular más, de manera que su posible eficacia no va a depender exclusivamente de su potencialidad tecnológica para transmitir, manipular e interaccionar información, sino también, y puede que sea lo significativo, del currículo en el cual se introduzca, de las relaciones que establezcan con otros elementos curriculares, y de otras medidas, como el papel que desempeñen el profesor y el alumno en el proceso formativo. Los medios son sólo un instrumento curricular más, significativo, pero solamente uno más, movilizados cuando el alcance de los objetivos y los problemas comunicativos a resolver, así lo justifiquen”. (Cabero, 1998, 145).
  • 5. Web 2.0 y Redes Sociales La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos educativos, y concretamente las herramientas web 2.0 así como las Redes Sociales, es considerado actualmente como un recurso de aprendizaje válido y pertinente.
  • 6. Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación. Así mismo permiten a los estudiantes acceder a tanta información como requieran sin la necesidad de invertir tanto dinero, incluso desde la comodidad de sus hogares (Jiménez, 2013, p. 54).
  • 7. Schoology Diseñado específicamente para educación. Creación de cursos (páginas, actividades, foros de discusión, etc.) y de grupos. Asignación de tareas calificables por el profesor. Posibilidad de crear exámenes de diversos tipos. Posibilidad de usarlo con alumnos de cualquier edad.
  • 8. Web Social 2.0 Amplísima gama de opciones que pueden satisfacer cualquier requisito educativo. Imposible enumerarlas: Gestión completa de centros educativos, lecciones, clases, control exhaustivo de las tareas de los alumnos, gestión completa de notas (online y offline), faltas de asistencia, múltiples formas de calificación y ponderación de ejercicios, chat controlado por el profesor, etc.
  • 9. Wiki Es un sitio web que puede ser gran utilidad para los alumnos ya que pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Se puede utilizar para socializar información sobre un tema de interés, desde ponerse de acuerdo para una reunión hasta organizarse para realizar un viaje educativo.
  • 10. Justificación Los modelos educativos actuales están basados en competencias genéricas las cuales tienen como finalidad permitir a los estudiantes comprender el mundo e influir en él, continuar aprendiendo de manera autónoma y a lo largo de la vida, y participar en la vida social, profesional y política.
  • 11. Así mismo, ya no es válido un desempeño conductista donde solo se trasmitían conocimientos, el constructivismo nos indica que el alumno debe ser reflexivo, participativo y responsable de su propio aprendizaje y el papel docente de facilitador y propiciador de este aprendizaje.
  • 12. Por lo anterior las tecnologías de información y comunicación, son actualmente un recurso pedagógico muy vasto que generan ambientes y relaciones sociales que son utilizadas en el proceso enseñanza – aprendizaje: consultar información en internet, visitar museos virtuales, participar en blogs, crear wikis, así como, el uso del E-learning, son algunas aplicaciones que generan ventajas en el trabajo académico.