SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITO
• Una vez que tengas la cuenta
puedes continuar.
Tener una cuenta en Google. Si
no la tienes, haz clic aquí.
1. Entra a: sites.google.com
2. Escribe tu e-mail de google (gmail) y contraseña, haz clic en iniciar sesión.
Veamos el esquema de tu
portafolio digital.
ESQUEMA DEL PORTAFOLIO DIGITAL
PÁGINA
PRINCIPAL
Debe contener:
Foto del
participante
Datos del
participante
Descripción de
contenido y
por qué creo
el portafolios.
Breves
instrucciones
de cómo
navegar en el
e-portafolio
Reflexiones de su
proceso de aprendizaje
Enlace a
Página 2: Preparación académica: Formación y trayectoria
académica, áreas de desempeño
Página 6: Muestras del trabajo realizado durante el curso
Página 5: Enlaces a recursos y herramientas importantes del
curso
Página 3: Experiencia profesional
Enlace a
Objetivos de
aprendizaje
Autoevaluación
Página 4: Destrezas o competencias logradas, en proceso y
las que quiere lograr
Comencemos a crear tu
portafolio digital.
3. Haz clic en CREAR
4. Selecciona plantilla en
blanco.
7. Escribe el código
5. Escribe el nombre de
tu portafolio digital.
6. Define y escribe la Url
de tu portafolio.
EDICIÓN DE PÁGINA
1. Haz clic
EDICIÓN DE PÁGINA
2. Elige el diseño.
EDICIÓN DE PÁGINA
En esta página tendrá que aparecer la siguiente información:
PÁGINA
PRINCIPAL
Debe contener:
 Foto del participante
Datos del participante
 Descripción de contenido y por qué creo el portafolios.
Breves instrucciones de cómo navegar en el e-portafolio
EDICIÓN DE PÁGINA
3. Edita el texto que vas a incorporar .
Si conoces la edición
con lenguaje
<HTML>. Haz clic en
el botón.
Los cambios se
verán en las
secciones de la
página.
EDICIÓN DE PÁGINA
4. Puedes insertar algunos elementos (fotos, enlaces tablas de contenido y
calendarios entre otros).
También puedes insertar
imágenes, documentos que
hayas guardado en Google,
sin necesidad de buscar en tu
computadora.
Comencemos a editar nuestro
portafolio.
EDICIÓN DE PÁGINA:
Insertar imagen
1. Haz clic en imagen.
EDICIÓN DE PÁGINA:
Insertar imagen
2. Haz clic en SELECCIONAR
ARCHIVO.
3. Busca en las carpetas de tu
computadora y elige la imagen.
4. Haz clic en
abrir.
EDICIÓN DE PÁGINA:
Insertar imagen
5. Para editar la imagen que es demasiado grande, haz clic en el tamaño S M L
Esta es una barra de menú que
permite editar la imagen
insertada. Además la imagen
puede estar alineada a la
centro o a laizquierda, al
derecha.
queda más
La imagen nos
o
menos así.
EDICIÓN DE PÁGINA:
Insertar imagen
6. Haz clic en GUARDAR
Ahora, configura una página.
CONFIGURACIÓN DE UNA PÁGINA
1. Haz clic en MÁS.
2. Selecciona
configuración de la
página.
CONFIGURACIÓN DE UNA PÁGINA
3. Puedes elegir entre 4 opciones. 2 ya
vienen seleccionadas
4. Selecciona
permitir archivos
adjuntos
5. Guarda los cambios.
AÑADIR ARCHIVOS en una página
1. Selecciona
AÑADE ARCHIVOS
2. Elige el archivo o los
archivos que desees adjuntar
a la página.
3. Haz clic en abrir
Ahora, agrega una página.
AÑADIR UNA PÁGINA NUEVA
1. Haz clic
AÑADIR UNA PÁGINA NUEVA
4. Haz clic en crear.
2. Ponle un
nombre
3. Elige una
plantilla
Haz clic en
REPITE el
proceso y CREA
las páginas que
necesites.
ESQUEMA DEL PORTAFOLIO DIGITAL
PÁGINA
PRINCIPAL
Debe contener:
Foto del
participante
Datos del
participante
Descripción de
contenido y
por qué creo
el portafolios.
Breves
instrucciones
de cómo
navegar en el
e-portafolio
Reflexiones de su
proceso de aprendizaje
Enlace a
Página 2: Preparación académica: Formación y trayectoria
académica, áreas de desempeño
Página 6: Muestras del trabajo realizado durante el curso
Página 5: Enlaces a recursos y herramientas importantes del
curso
Página 3: Experiencia profesional
Enlace a
Objetivos de
aprendizaje
Autoevaluación
Página 4: Destrezas o competencias logradas, en proceso y
las que quiere lograr
ELIMINAR UNA PÁGINA
1. Haz clic
en MÁS.
3. Haz clic en ELIMINAR
2. Selecciona
Ahora, edita la apariencia de
una página.
EDITAR LA APARIENCIA DE
LA PÁGINA
1. Haz clic
en MÁS.
2. Selecciona
EDITAR LA APARIENCIA DE
LA PÁGINA
3. Haz clic en
COLORES y
FUENTES.
4. Haz clic
EDITAR LA APARIENCIA DE
LA PÁGINA
Si ninguno te
gusta busca
más temas.
5. Elige un
tema, luego
podrás
hacer otros
cambios.
EDITAR LA APARIENCIA DE
LA PÁGINA
Puedes buscar de acuerdo a
una clasificación
En esta
sección
puedes ver
la
apariencia
de la
página.
6. Haz clic en SELECCIONAR
EDITAR LA APARIENCIA DE
LA PÁGINA
8. Haz clic en
EDITAR
COLORES y
FUENTES.
7. Haz clic en
GUARDAR
EDITAR LA APARIENCIA DE
LA PÁGINA
9. Haz los
quecambios
sean
necesarios.
10. Cuando
termines, haz clic
en GUARDAR Para desplazarse usa el
cursor
Ahora te invitamos a seguir
revisando los demás
materiales.
Puedes cerrar esta ventana y
continuar explorando elcurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccionFanny Mantilla
 
Creación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en WordCreación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en Word
ll
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Lesly Medina
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
Marcos Román González
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casosserenatyler
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoMaira Lara Silva
 
Actividad para alumnos de taller de investigacion i
Actividad para alumnos de taller de investigacion iActividad para alumnos de taller de investigacion i
Actividad para alumnos de taller de investigacion imachorros
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
fiorella gomez
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Verbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigaciónVerbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigaciónJairo Acosta Solano
 
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducciónAnálisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Ernesto Correa Gómez
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoguest69f531
 

La actualidad más candente (20)

6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 
Creación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en WordCreación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en Word
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Actividad para alumnos de taller de investigacion i
Actividad para alumnos de taller de investigacion iActividad para alumnos de taller de investigacion i
Actividad para alumnos de taller de investigacion i
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Verbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigaciónVerbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigación
 
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducciónAnálisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 

Similar a Portafolio digital pdf

Cómo crear un portafolio en google sites
Cómo crear un portafolio en google sitesCómo crear un portafolio en google sites
Cómo crear un portafolio en google sites
Sistema e42
 
Presentation Google Sites
Presentation Google SitesPresentation Google Sites
Presentation Google SitesJosé Ferrer
 
Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)
Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)
Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Potafoliogooglepages
PotafoliogooglepagesPotafoliogooglepages
PotafoliogooglepagesJosé Ferrer
 
Web quest. Elaboración de un blog de blogger
Web quest. Elaboración de un blog de bloggerWeb quest. Elaboración de un blog de blogger
Web quest. Elaboración de un blog de blogger
María Calado Otero
 
Como Crear Un Blog Docente Marzo
Como Crear Un Blog Docente MarzoComo Crear Un Blog Docente Marzo
Como Crear Un Blog Docente Marzo
MarielaAlonso66
 
Tutorial Blogs
Tutorial BlogsTutorial Blogs
Tutorial BlogsRosalmara
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Yaz Emilse
 
Guia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_ticGuia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_tic
Cindy Villarreal
 
Presentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de BlogsPresentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de Blogs
guest1d441b
 
Trabajo grupal cedeño y siguenza
Trabajo grupal cedeño y siguenzaTrabajo grupal cedeño y siguenza
Trabajo grupal cedeño y siguenza
valeriaa-21
 
Blogger
BloggerBlogger
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
Alvaro Humberto Cisneros
 
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
fherccamacho
 
Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7
MERCEDES TORRES
 
Tutorial de WIX
Tutorial de WIXTutorial de WIX
Tutorial de WIX
HaroldMiranda1998
 

Similar a Portafolio digital pdf (20)

Cómo crear un portafolio en google sites
Cómo crear un portafolio en google sitesCómo crear un portafolio en google sites
Cómo crear un portafolio en google sites
 
Presentation Google Sites
Presentation Google SitesPresentation Google Sites
Presentation Google Sites
 
Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)
Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)
Como preparar un portafolio electrónico en google sites(portafolio e)
 
Potafoliogooglepages
PotafoliogooglepagesPotafoliogooglepages
Potafoliogooglepages
 
Web quest. Elaboración de un blog de blogger
Web quest. Elaboración de un blog de bloggerWeb quest. Elaboración de un blog de blogger
Web quest. Elaboración de un blog de blogger
 
Como Crear Un Blog Docente Marzo
Como Crear Un Blog Docente MarzoComo Crear Un Blog Docente Marzo
Como Crear Un Blog Docente Marzo
 
Orientación y TIC_Equipo Orientación Liceo Castilla
Orientación y TIC_Equipo Orientación Liceo CastillaOrientación y TIC_Equipo Orientación Liceo Castilla
Orientación y TIC_Equipo Orientación Liceo Castilla
 
Tutorial Blogs
Tutorial BlogsTutorial Blogs
Tutorial Blogs
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Guia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_ticGuia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_tic
 
Presentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de BlogsPresentación: Diseño de Blogs
Presentación: Diseño de Blogs
 
Trabajo grupal cedeño y siguenza
Trabajo grupal cedeño y siguenzaTrabajo grupal cedeño y siguenza
Trabajo grupal cedeño y siguenza
 
google-forms.pdf
google-forms.pdfgoogle-forms.pdf
google-forms.pdf
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
 
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
 
Blog De Tic
Blog De TicBlog De Tic
Blog De Tic
 
Blog De Tic
Blog De TicBlog De Tic
Blog De Tic
 
Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7
 
Tutorial de WIX
Tutorial de WIXTutorial de WIX
Tutorial de WIX
 

Más de Hugo Rivera Prieto

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la tdHitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hugo Rivera Prieto
 
Principales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cnebPrincipales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cneb
Hugo Rivera Prieto
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Hugo Rivera Prieto
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Hugo Rivera Prieto
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Hugo Rivera Prieto
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
Hugo Rivera Prieto
 
Escala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IVEscala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IV
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Resumen documento base
Resumen documento baseResumen documento base
Resumen documento base
Hugo Rivera Prieto
 
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IVAutoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IV
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Hugo Rivera Prieto
 
Geometria espacio resumen
Geometria espacio resumenGeometria espacio resumen
Geometria espacio resumen
Hugo Rivera Prieto
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Hugo Rivera Prieto
 

Más de Hugo Rivera Prieto (20)

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
 
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la tdHitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la td
 
Principales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cnebPrincipales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cneb
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
 
Escala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IVEscala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IV
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
 
Resumen documento base
Resumen documento baseResumen documento base
Resumen documento base
 
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IVAutoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IV
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Geometria espacio resumen
Geometria espacio resumenGeometria espacio resumen
Geometria espacio resumen
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Portafolio digital pdf

  • 1.
  • 2. REQUISITO • Una vez que tengas la cuenta puedes continuar. Tener una cuenta en Google. Si no la tienes, haz clic aquí.
  • 3. 1. Entra a: sites.google.com 2. Escribe tu e-mail de google (gmail) y contraseña, haz clic en iniciar sesión.
  • 4. Veamos el esquema de tu portafolio digital.
  • 5. ESQUEMA DEL PORTAFOLIO DIGITAL PÁGINA PRINCIPAL Debe contener: Foto del participante Datos del participante Descripción de contenido y por qué creo el portafolios. Breves instrucciones de cómo navegar en el e-portafolio Reflexiones de su proceso de aprendizaje Enlace a Página 2: Preparación académica: Formación y trayectoria académica, áreas de desempeño Página 6: Muestras del trabajo realizado durante el curso Página 5: Enlaces a recursos y herramientas importantes del curso Página 3: Experiencia profesional Enlace a Objetivos de aprendizaje Autoevaluación Página 4: Destrezas o competencias logradas, en proceso y las que quiere lograr
  • 6. Comencemos a crear tu portafolio digital.
  • 7. 3. Haz clic en CREAR 4. Selecciona plantilla en blanco. 7. Escribe el código 5. Escribe el nombre de tu portafolio digital. 6. Define y escribe la Url de tu portafolio.
  • 9. EDICIÓN DE PÁGINA 2. Elige el diseño.
  • 10. EDICIÓN DE PÁGINA En esta página tendrá que aparecer la siguiente información: PÁGINA PRINCIPAL Debe contener:  Foto del participante Datos del participante  Descripción de contenido y por qué creo el portafolios. Breves instrucciones de cómo navegar en el e-portafolio
  • 11. EDICIÓN DE PÁGINA 3. Edita el texto que vas a incorporar . Si conoces la edición con lenguaje <HTML>. Haz clic en el botón. Los cambios se verán en las secciones de la página.
  • 12. EDICIÓN DE PÁGINA 4. Puedes insertar algunos elementos (fotos, enlaces tablas de contenido y calendarios entre otros). También puedes insertar imágenes, documentos que hayas guardado en Google, sin necesidad de buscar en tu computadora.
  • 13. Comencemos a editar nuestro portafolio.
  • 14. EDICIÓN DE PÁGINA: Insertar imagen 1. Haz clic en imagen.
  • 15. EDICIÓN DE PÁGINA: Insertar imagen 2. Haz clic en SELECCIONAR ARCHIVO. 3. Busca en las carpetas de tu computadora y elige la imagen. 4. Haz clic en abrir.
  • 16. EDICIÓN DE PÁGINA: Insertar imagen 5. Para editar la imagen que es demasiado grande, haz clic en el tamaño S M L Esta es una barra de menú que permite editar la imagen insertada. Además la imagen puede estar alineada a la centro o a laizquierda, al derecha. queda más La imagen nos o menos así.
  • 17. EDICIÓN DE PÁGINA: Insertar imagen 6. Haz clic en GUARDAR
  • 19. CONFIGURACIÓN DE UNA PÁGINA 1. Haz clic en MÁS. 2. Selecciona configuración de la página.
  • 20. CONFIGURACIÓN DE UNA PÁGINA 3. Puedes elegir entre 4 opciones. 2 ya vienen seleccionadas 4. Selecciona permitir archivos adjuntos 5. Guarda los cambios.
  • 21. AÑADIR ARCHIVOS en una página 1. Selecciona AÑADE ARCHIVOS 2. Elige el archivo o los archivos que desees adjuntar a la página. 3. Haz clic en abrir
  • 22. Ahora, agrega una página.
  • 23. AÑADIR UNA PÁGINA NUEVA 1. Haz clic
  • 24. AÑADIR UNA PÁGINA NUEVA 4. Haz clic en crear. 2. Ponle un nombre 3. Elige una plantilla Haz clic en REPITE el proceso y CREA las páginas que necesites.
  • 25.
  • 26. ESQUEMA DEL PORTAFOLIO DIGITAL PÁGINA PRINCIPAL Debe contener: Foto del participante Datos del participante Descripción de contenido y por qué creo el portafolios. Breves instrucciones de cómo navegar en el e-portafolio Reflexiones de su proceso de aprendizaje Enlace a Página 2: Preparación académica: Formación y trayectoria académica, áreas de desempeño Página 6: Muestras del trabajo realizado durante el curso Página 5: Enlaces a recursos y herramientas importantes del curso Página 3: Experiencia profesional Enlace a Objetivos de aprendizaje Autoevaluación Página 4: Destrezas o competencias logradas, en proceso y las que quiere lograr
  • 27. ELIMINAR UNA PÁGINA 1. Haz clic en MÁS. 3. Haz clic en ELIMINAR 2. Selecciona
  • 28. Ahora, edita la apariencia de una página.
  • 29. EDITAR LA APARIENCIA DE LA PÁGINA 1. Haz clic en MÁS. 2. Selecciona
  • 30. EDITAR LA APARIENCIA DE LA PÁGINA 3. Haz clic en COLORES y FUENTES. 4. Haz clic
  • 31. EDITAR LA APARIENCIA DE LA PÁGINA Si ninguno te gusta busca más temas. 5. Elige un tema, luego podrás hacer otros cambios.
  • 32. EDITAR LA APARIENCIA DE LA PÁGINA Puedes buscar de acuerdo a una clasificación En esta sección puedes ver la apariencia de la página. 6. Haz clic en SELECCIONAR
  • 33. EDITAR LA APARIENCIA DE LA PÁGINA 8. Haz clic en EDITAR COLORES y FUENTES. 7. Haz clic en GUARDAR
  • 34. EDITAR LA APARIENCIA DE LA PÁGINA 9. Haz los quecambios sean necesarios. 10. Cuando termines, haz clic en GUARDAR Para desplazarse usa el cursor
  • 35. Ahora te invitamos a seguir revisando los demás materiales. Puedes cerrar esta ventana y continuar explorando elcurso.