SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas de trabajo en el Gabinete
Dental
Para identificar las zonas de trabajo de los distintos
miembros del equipo durante el acto
toma como referencia el esquema de
odontológico,
la esfera de
se
un
dereloj según la Organización Internacional
Estandarización
A partir de este esquema de referencia, el área de
detrabajo se puede dividir en las siguientes zonas
actividad
ZONA DE
TRANSFERENCIA
ZONA DEL AUXILIAR
ZONA DEL
OPERADOR
ZONA ESTÁTICA
El operador sentado, su columna vertebral
perpendicular al paciente y las piernas un poco
separadas de forma que uniendo las líneas
imaginarias con el cóccix y las
el
del
rótulas formen un
triángulo equilátero. En centro de éste
triángulo se situará la boca paciente.
Introducción a la Clínica Odontológica
ZONA ESTÁTICA
ZONA DEL AUXILIAR
ZONA DE
TRANSFERENCIA
ZONA DEL
OPERADOR
Posiciones ergonómicas del trabajo.
Posturas ideales
Una
de
de las posiciones
trabajo más
ideadaaceptadas es la
por Beach, denominada
BHOP (Balance Human
Operating Position),
conocida tambien como
Posición de Máximo
Equilíbrio o Posición 0
Introducción a la Clínica Odontológica
Las piernas y las antepiernas forman un ángulo
de 90º. Las piernas y los pies otros 90º. Las
plantas
suelo.
de los pies totalmente apoyadas en el
Introducción a la Clínica Odontológica
Los brazos deben estar lo menos lejos posible
del eje del cuerpo y los codos flexionados hasta
que los brazos y los antebrazos formen un
ángulo 90º.
Introducción a la Clínica Odontológica
La flexión cervical debe ser mínima. La distancia
recomendada entre los ojos del operador y la
boca del paciente son unos 27-30.
27-30 cm.
Introducción a la Clínica Odontológica
m por encima del operador.
El auxiliar estará sentado lo más enfrentado posible al
operador. Para mantener una adecuada relación de
altura, la silla del ayudante estará en un plano unos 10
c
Posición Incorrecta
del paciente
Posición Incorrecta
del operador
Posición Incorrecta del
Auxiliar. Pies no hay
apoyadas en el suelo. No
hay triángulo de
sustentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015
 
Seminario n°4 encerado
Seminario n°4 enceradoSeminario n°4 encerado
Seminario n°4 encerado
 
Articuladores dr
Articuladores drArticuladores dr
Articuladores dr
 
Nt odontograma
Nt odontogramaNt odontograma
Nt odontograma
 
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
 
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental
 
Pamela
PamelaPamela
Pamela
 
Clase 6 articuladores
Clase 6   articuladoresClase 6   articuladores
Clase 6 articuladores
 

Destacado

Postura de trabajo
Postura de trabajoPostura de trabajo
Postura de trabajo
edomarino
 
2 Ud El Consultorio Dental
2 Ud El Consultorio Dental2 Ud El Consultorio Dental
2 Ud El Consultorio Dental
Juan Arbulu Arin
 
Exodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicacionesExodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicaciones
monipau14
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
Vilma Tejada
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
Vilma Tejada
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
Alonso Custodio
 

Destacado (16)

Operatoria ergonomia
Operatoria ergonomiaOperatoria ergonomia
Operatoria ergonomia
 
Postura de trabajo
Postura de trabajoPostura de trabajo
Postura de trabajo
 
2 Ud El Consultorio Dental
2 Ud El Consultorio Dental2 Ud El Consultorio Dental
2 Ud El Consultorio Dental
 
Técnica 4 manos
Técnica 4 manos Técnica 4 manos
Técnica 4 manos
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
 
Consultorio Odontologico
Consultorio OdontologicoConsultorio Odontologico
Consultorio Odontologico
 
Exodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicacionesExodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicaciones
 
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, QuirúrgicaEXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
 
conocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dentalconocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dental
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologia
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
 
Clase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en OdontologíaClase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en Odontología
 
exodoncia simple
exodoncia simple exodoncia simple
exodoncia simple
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 

Similar a Postura de trabajo

Ergonomía en operatoría dental
Ergonomía en operatoría dentalErgonomía en operatoría dental
Ergonomía en operatoría dental
Percy Neyra
 
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
DoriamGranados
 
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
DoriamGranados
 
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
DoriamGranados
 
APOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptx
APOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptxAPOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptx
APOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptx
KarenVivianaQuesadaG
 
Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)
Criss Garcia
 

Similar a Postura de trabajo (16)

Ergonomia del odontologo y pocision de descanso.pptx
Ergonomia del odontologo y pocision de descanso.pptxErgonomia del odontologo y pocision de descanso.pptx
Ergonomia del odontologo y pocision de descanso.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía en operatoría dental
Ergonomía en operatoría dentalErgonomía en operatoría dental
Ergonomía en operatoría dental
 
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
 
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
 
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
El consultorio odontolgico y ergonoma (1)
 
Traballo a 4_mans_monte_alto
Traballo a 4_mans_monte_altoTraballo a 4_mans_monte_alto
Traballo a 4_mans_monte_alto
 
Articuladores.pdf
Articuladores.pdfArticuladores.pdf
Articuladores.pdf
 
Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
 
Ergonomía de la clínica
Ergonomía de la clínicaErgonomía de la clínica
Ergonomía de la clínica
 
APOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptx
APOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptxAPOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptx
APOYAR EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE LOS.pptx
 
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTALERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
 
Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)
 
Ergonomía en Odontología
Ergonomía en OdontologíaErgonomía en Odontología
Ergonomía en Odontología
 

Más de edomarino

Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Postura de trabajo

  • 1.
  • 2. Áreas de trabajo en el Gabinete Dental Para identificar las zonas de trabajo de los distintos miembros del equipo durante el acto toma como referencia el esquema de odontológico, la esfera de se un dereloj según la Organización Internacional Estandarización
  • 3. A partir de este esquema de referencia, el área de detrabajo se puede dividir en las siguientes zonas actividad ZONA DE TRANSFERENCIA ZONA DEL AUXILIAR ZONA DEL OPERADOR ZONA ESTÁTICA
  • 4. El operador sentado, su columna vertebral perpendicular al paciente y las piernas un poco separadas de forma que uniendo las líneas imaginarias con el cóccix y las el del rótulas formen un triángulo equilátero. En centro de éste triángulo se situará la boca paciente. Introducción a la Clínica Odontológica
  • 5. ZONA ESTÁTICA ZONA DEL AUXILIAR ZONA DE TRANSFERENCIA ZONA DEL OPERADOR
  • 6. Posiciones ergonómicas del trabajo. Posturas ideales Una de de las posiciones trabajo más ideadaaceptadas es la por Beach, denominada BHOP (Balance Human Operating Position), conocida tambien como Posición de Máximo Equilíbrio o Posición 0 Introducción a la Clínica Odontológica
  • 7. Las piernas y las antepiernas forman un ángulo de 90º. Las piernas y los pies otros 90º. Las plantas suelo. de los pies totalmente apoyadas en el Introducción a la Clínica Odontológica
  • 8. Los brazos deben estar lo menos lejos posible del eje del cuerpo y los codos flexionados hasta que los brazos y los antebrazos formen un ángulo 90º. Introducción a la Clínica Odontológica
  • 9. La flexión cervical debe ser mínima. La distancia recomendada entre los ojos del operador y la boca del paciente son unos 27-30. 27-30 cm. Introducción a la Clínica Odontológica
  • 10. m por encima del operador. El auxiliar estará sentado lo más enfrentado posible al operador. Para mantener una adecuada relación de altura, la silla del ayudante estará en un plano unos 10 c
  • 11. Posición Incorrecta del paciente Posición Incorrecta del operador Posición Incorrecta del Auxiliar. Pies no hay apoyadas en el suelo. No hay triángulo de sustentación